ECU Peugeot 508 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: 508, Model: Peugeot 508 2014Pages: 352, tamaño PDF: 13.66 MB
Page 54 of 352

52
Apertura y cierre
508_es_Chap02_ouvertures_ed01-2014
Pérdida de las llaves, del mando a distancia o de la llave electrónica
Acuda a la Red PEUGEOT con la documentación del vehículo y su carné de identidad. La Red PEUGEOT podrá recuperar el código de la llave y el del transpondedor para solicitar una nueva llave.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta. Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcance y de la vista del vehículo, ya que corre el riesgo de dejarlo
inoperativo. Si eso ocurriera, sería necesario proceder a una nueva reinicialización. El mando a distancia no funciona mientras la llave está en el antirrobo, aun estando el contacto cortado.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso de los servicios de emergencia al habitáculo en caso de urgencia. Como medida de seguridad (si hay niños a bordo), retire la llave del antirrobo o llévese la llave electrónica cuando salga del vehículo, aunque sea por un breve período de tiempo.
Perturbaciones eléctricas
La llave electrónica del sistema de acceso y arranque manos libres puede no funcionar si se encuentra cerca de un aparato electrónico, como un teléfono o un ordenador portátil, de un campo magnético intenso...
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema antiarranque electrónico, ya que podría provocar fallos de funcionamiento. No olvide girar el volante para bloquear la columna de dirección.
Al comprar un vehículo de ocasión
Haga efectuar una memorización de las llaves en la Red PEUGEOT para estar seguro de que las llaves que usted posee son las únicas que permiten poner el vehículo en marcha.
Page 56 of 352

54
Apertura y cierre
508_es_Chap02_ouvertures_ed01-2014
Cierre del vehículo sólo con
vigilancia perimétrica
Neutralice las vigilancias volumétrica y antilevantamiento para evitar que la alarma se dispare sin motivo, en determinados casos como: - al dejar una luna entreabierta; - al lavar el vehículo; - al cambiar una rueda; - al remolcar el vehículo; - al transportarlo en barco.
Neutralización de las vigilancias volumétrica y antilevantamiento
Corte el contacto y, en los diez segundos siguientes, pulse este botón hasta que el piloto se encienda de forma fija. Salga del vehículo.
Inmediatamente después, pulse el botón de cierre del mando a distancia o bloquee el vehículo con el sistema de acceso y arranque manos libres.
De este modo sólo se activará la vigilancia perimétrica y el piloto del botón parpadeará cada segundo. La neutralización debe efectuarse cada vez que se corte el contacto.
Reactivación de las vigilancias volumétrica y antilevantamiento
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena y del parpadeo de las luces indicadoras de dirección durante treinta segundos. Las funciones de vigilancia permanecen activas hasta el undécimo disparo consecutivo de la alarma.
Pulse el botón de apertura del mando a distancia o desbloquee el vehículo con el sistema de acceso y arranque manos libres para neutralizar la vigilancia perimétrica.
A continuación, pulse el botón de cierre del mando a distancia o bloquee el vehículo con el sistema de acceso y arranque manos libres para activar conjuntamente todas las vigilancias.
El piloto del botón parpadeará de nuevo cada segundo.
Al desbloquear el vehículo con el mando a distancia o con el sistema de acceso y arranque manos libres, el parpadeo rápido del piloto del botón informa al conductor de que la alarma se ha disparado durante su ausencia. Al poner el contacto, el parpadeo se interrumpe inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
Desbloquee el vehículo con la llave en la cerradura de la puerta del conductor. Abra la puerta; la alarma se disparará. Ponga el contacto; la alarma se interrumpirá y el piloto del botón se apagará.
Cierre del vehículo sin
activar la alarma
Bloquee o superbloquee el vehículo con la llave en la cerradura de la puerta del c o n d u c t o r.
Fallo de funcionamiento
El encendido fijo del piloto del botón al poner el contacto indica un fallo de funcionamiento del sistema. Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
* Según destino.
Activación automática *
El sistema se activa automáticamente dos minutos después de cerrar la última puerta o el maletero. Para evitar que la alarma se dispare al entrar en el vehículo, pulse previamente el
botón de apertura del mando a distancia o desbloquee el vehículo con el sistema de acceso y arranque manos libres.
Page 66 of 352

64
Apertura y cierre
508_es_Chap02_ouvertures_ed01-2014
Depósito de carburante Capacidad del depósito: 72 litros aproximadamente (o 55 litros según la versión).
Los repostajes de carburante deben ser superiores a 5 litros para que el indicador de nivel los tenga en cuenta. La apertura del tapón puede generar un ruido de aspiración de aire que es totalmente normal y se debe a la depresión provocada por la
estanqueidad del circuito de carburante. Identifique la manguera correspondiente al carburante adecuado para la motorización del vehículo (que se indica en la etiqueta pegada en la tapa). Abra el tapón girándolo 1/4 de vuelta hacia la izquierda. Retire el tapón y colóquelo en el soporte (situado en la tapa).
Apertura
En caso de repostar un carburante no conforme a la motorización del vehículo, es indispensable vaciar el depósito antes de poner el motor en marcha.
Con el Stop & Start, nunca efectúe un repostaje de carburante cuando el motor esté en modo STOP. Corte imperativamente el contacto con la llave.
- Pulse el mando. Después de cortar el contacto, este mando permanece activo durante unos minutos. Si es necesario, vuelva a poner el contacto para reactivarlo.
Repostaje
Introduzca la pistola hasta llegar al tope, empujando la válvula metálica A . Llene el depósito, pero no insista después del tercer corte de la pistola, ya que ello podría ocasionar fallos de funcionamiento.
Vuelva a colocar el tapón y ciérrelo girándolo 1/4 de vuelta hacia la derecha. Empuje la tapa de carburante para cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador que reduce las sustancias nocivas en los gases de escape. Para los motores gasolina, es obligatorio utilizar carburante sin plomo. El orificio de la boca de llenado es más estrecho, de modo que sólo admite una pistola de gasolina.
Page 67 of 352

2
65
Apertura y cierre
508_es_Chap02_ouvertures_ed01-2014
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva del depósito, este testigo se enciende en el cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo. Cuando se enciende por primera vez, quedan aproximadamente 7 litros en el depósito. Reposte carburante para evitar agotar la reserva.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo de seguridad que corta la alimentación de carburante en caso de choque.
Es posible utilizar una garrafa para llenar el depósito lentamente. Para que el carburante se vierta correctamente, acerque la boquilla de la garrafa sin ponerla en contacto directo con la válvula del sistema anticonfusión.
Sistema anticonfusión de carburante diésel
Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil, evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor. El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al quitar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un depósito diésel, ésta hace tope con la válvula. El sistema permanece bloqueado e impide el
llenado. No insista e introduzca una pistola de diésel.
Funcionamiento
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje de diésel pueden ser diferentes según el país, el sistema anticonfusión de carburante puede imposibilitar el llenado del depósito. Antes de realizar un desplazamiento al extranjero, se aconseja comprobar en la red PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los equipos de distribución del país al que se dirige.
Page 71 of 352

3
69
Confort
508_es_Chap03_confort_ed01-2014
Memorización de las
posiciones de conducción
Sistema que permite memorizar los reglajes eléctricos del asiento del conductor, los retrovisores exteriores y la pantalla virtual. Pueden guardarse hasta dos posiciones con las tecIas situadas en el lateral del asiento del conductor.
Memorización de una posición con las teclas M/1/2
Ponga el contacto. Regule la posición del asiento, los retrovisores exteriores y la pantalla virtual. Pulse la tecla M y, en los siguientes cuatro segundos, pulse las teclas 1 ó 2 . Sonará una señal para indicarle que la posición ha sido memorizada. La memorización de una nueva posición anula la anterior.
Recuperación de una posición memorizada
Con el contacto puesto o el motor en marcha
Pulse brevemente las teclas 1 ó 2 para recuperar la posición correspondiente. Sonará una señal para indicarle que el reglaje ha finalizado. Es posible interrumpir el movimiento de recuperación pulsando las teclas M , 1 ó 2 ,o utilizando un mando de reglaje del asiento.
Es imposible recuperar una posición durante la circulación. La recuperación de las posiciones se neutraliza unos 45 segundos después de cortar el contacto.
Función de acogida
La función de acogida facilita el acceso y la salida del vehículo. Para ello, el asiento retrocede automáticamente al cortar el contacto y al abrir la puerta del conductor y se queda en esa posición para la próxima vez que se acceda al vehículo. Al poner el contacto, el asiento delantero avanza hasta alcanzar la posición de conducción memorizada. Durante el desplazamiento del asiento, asegúrese de que nadie ni nada obstaculice el movimiento automático del asiento. Para activar o neutralizar esta función, consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Page 89 of 352

3
87
Confort
508_es_Chap03_confort_ed01-2014
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes indicaciones de uso y mantenimiento: Si, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada, no dude en airear el habitáculo durante unos minutos. Regule el caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire del habitáculo. Para obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero. Favorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del reciclado de aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales. No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación del sistema de aire acondicionado automático. Ponga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos una o dos veces al mes para mantenerlo en per fecto estado de funcionamiento. Asegúrese de que el filtro de polen esté en buen estado y haga sustituir periódicamente los elementos filtrantes (ver capítulo "Revisiones"). Se recomienda utilizar un filtro de polen combinado que, gracias a su segundo filtro activo específico, contribuye a la purificación del aire respirado por los ocupantes y a la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos grasos). Debido a que el aire acondicionado utiliza la energía del motor para funcionar, su uso incrementa el consumo del vehículo. Remolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperaturas elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto, mejorar la capacidad de remolcado. La condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de agua completamente normal al detener el vehículo. Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado,se recomienda llevarlo a revisar con regularidad. Si el sistema no produce frío, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado no contiene cloro y no representa ningún peligro para la capa de ozono.
Page 110 of 352

108
Conducción
508_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Anomalías de funcionamiento
Si se enciende el testigo de anomalía del freno de estacionamiento eléctrico y uno o varios de los testigos presentes en estas tablas, ponga el vehículo en una situación segura (en llano, con una marcha introducida) y consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: - Las funciones automáticas están desactivadas. - La ayuda al arranque en pendiente no está disponible. - El freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.
Indicación del mensaje " Defecto del Freno de estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: - El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico sólo puede realizarse pisando el pedal del acelerador y soltando el mando. - La ayuda al arranque en pendiente no está disponible. - Las funciones automáticas y el tensado manual siguen estando disponibles.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: - Las funciones automáticas están desactivadas. - La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
Page 111 of 352

4
109
Conducción
508_es_Chap04_conduite_ed01-2014
SituacionesConsecuencias
Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico: Inmovilice el vehículo y corte el contacto. Tire del mando durante 5 segundos o hasta que finalice el tensado. Ponga el contacto y verifique que se enciendan los testigos del freno de estacionamiento eléctrico. El tensado es más lento que en funcionamiento normal. Para soltar el freno de estacionamiento eléctrico:
Ponga el contacto. Presione el mando, manteniéndolo presionado durante unos 3 segundos, y a continuación suéltelo. Si el testigo de frenos parpadea o si los testigos no se encienden al poner el contacto, estos procedimientos no funcionan. Ponga el vehículo en llano y hágalo revisar por la Red PEUGEOT o por un taller cualificado.
y eventualmente
intermitente.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: - Sólo están disponibles las funciones de tensado automático al apagar el motor y de destensado automático al acelerar. - El tensado/destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico y el frenado de emergencia no están disponibles.
y eventualmente
intermitente.
Indicación del mensaje " Defecto de la batería ". - Requiere la detención inmediata del vehículo de modo que no obstaculice la circulación. Deténgase e inmovilice el vehículo (si es necesario, calce una rueda). - Accione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el motor.
Page 114 of 352

112
Conducción
508_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Indicador de cambio de marcha * Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga en los vehículos equipados con caja de velocidades manual.
Funcionamiento
Este sistema sólo interviene en el marco de una conducción económica. Según la conducción y el equipamiento del vehículo, el sistema puede recomendarle que se salte una o varias marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa indicación sin necesidad de introducir las marchas intermedias. La recomendación de introducir una marcha no debe considerarse obligatoria, ya que la configuración de la vía, la densidad de la circulación y la seguridad son elementos determinantes para la elección de la marcha más adecuada. Así pues, es responsabilidad del conductor seguir o no las indicaciones del sistema. Esta función no se puede desactivar.
* Según motorización.
- Usted circula en tercera marcha.
Ejemplo:
- A continuación, pisa de forma moderada el pedal del acelerador.
- El sistema puede proponerle que introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a bordo. Se muestra una flecha acompañada de la marcha recomendada.
Si el tipo de conducción requiere un rendimiento importante del motor (al pisar con fuerza el acelerador, por ejemplo, para efectuar un adelantamiento...), el sistema no recomendará cambiar de marcha. El sistema no propone en ningún caso: - introducir la primera marcha; - introducir la marcha atrás; - cambiar a una marcha más corta.
Page 115 of 352

4
113
Conducción
508_es_Chap04_conduite_ed01-2014
La caja de velocidades automática de seis marchas permite elegir entre el confort del automatismo integral, enriquecido con los programas sport y nieve, o el placer del cambio de marchas manual. Así pues, se ofrecen cuatro modos de conducción: - Funcionamiento automático , en el que la caja gestiona electrónicamente las velocidades. - Programa sport , que permite un estilo de conducción más dinámico. - Programa nieve , que mejora la conducción en caso de adherencia reducida. - Funcionamiento manual , para el cambio de marchas secuencial por el conductor.
Caja de velocidades automática "TipTronic-System Porsche"
1. Botón del programa "S" (spor t)2. Botón del programa "" (nieve)
Palanca de cambios
Pletina de la caja de
velocidades
P. Estacionamiento - Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado o suelto. - Arranque del motor. R. Marcha atrás - Maniobras de marcha atrás, con el vehículo parado y el motor al ralentí. N. Punto muerto - Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado. - Arranque del motor. D. Funcionamiento automático
Mandos bajo el volante
+. Mando para introducir marchas más largas, a la derecha del volante. Accione hacia el volante la leva "+" para introducir una marcha más larga. -. Mando para introducir marchas más cortas, a la izquierda del volante. Accione hacia el volante la leva "-" para introducir una marcha más corta.
Los mandos bajo el volante no permiten seleccionar el punto muerto ni introducir o sacar la marcha atrás.
M.+/- Funcionamiento manual con cambio secuencial de las seis velocidades. Empuje la palanca hacia atrás para cambiar a una marcha más larga. o Empuje la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más corta.