Peugeot Boxer 2011.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011.5, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2011.5Pages: 184, tamaño PDF: 4.9 MB
Page 41 of 184

39
2
LISTOS PARA SALIR
Arrancar y parar
ARRANCAR Y PARAR
Posición MAR
: marcha.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AV V
(Avviemento): motor de
arranque.
El motor de arranque está accionado.
Posición STOP
: antirrobo.
El contacto está quitado.
Uso correcto para arrancar
Testigo antiarranque
Si se enciende, cambie la llave
y haga que le revisen la llave
defectuosa en la Red PEUGEOT.
Testigo precalentamiento diesel
Gire la llave hasta la posición MAR
.
En tiempo frío, espere a que se
apague este testigo y después
accione el motor de arranque (posición AV V
)
hasta que el motor arranque.
Si la temperatura es suficiente, el testigo
se enciende menos de un segundo, puede
arrancar sin esperar.
Testigo apertura
Si se enciende, una apertura está
mal cerrada, ¡compruébelo!
Uso correcto para parar
Preservar el motor, la caja de cambios
En el momento de cortar el contacto, deje
que el motor gire unos segundos, el tiempo
de permitir que el turbocompresor se
ralentice.
No pise el acelerador a la hora de quitar el
contacto.
Es inútil que meta una velocidad después de
haber estacionado el vehículo.
Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías,
le aconsejamos que utilice un carburante
de tipo "invierno" adaptado para las
temperaturas bajas o negativas.
Page 42 of 184

40
Arrancar y parar
AYUDA PARA ARRANCAR
EN UNA PENDIENTE
Esta función, asociada al ESP, facilita el
arranque en las pendientes y se activa en
las condiciones siguientes:
- el vehículo debe estar parado, motor en
marcha, pie en el freno,
- la pendiente de la carretera debe ser
superior a 5%,
- en subida, la caja de cambios debe estar
en punto muerto o con una velocidad
metida y que no sea la marcha atrás,
- en bajada, debe estar metida la marcha
atrás.
La función HHC (Hill Holder Control) o la
Ayuda al arranque en una pendiente es
una oferta de confort para facilitarle su
conducción. No es ni un estacionamiento
automático del vehículo, ni un freno de
estacionamiento automático. Pedal de freno y pedal de embrague
pisados, en cuanto suelte el pedal de
freno, tiene aproximadamente 2 segundos
sin marcha atrás y sin utilizar el freno de
estacionamiento para arrancar.
En fase de arranque, la función se
desactiva automáticamente disminuyendo
gradualmente la presión de frenada.
Durante esta fase, es posible percibir el
ruido típico de desenganche mecánico
de los frenos, señalando el movimiento
inminente del vehículo.
Anomalía
Cuando sobreviene un
disfuncionamiento del sistema, este
testigo se enciende acompañado de
una señal sonora y confi rmado por
un mensaje en la pantalla. Consulte en la Red
PEUGEOT para que le revisen el sistema.
La ayuda para arrancar en una pendiente se
desactiva en las situaciones siguientes:
- cuando el pedal de embrague no está
pisado,
- cuando el freno de estacionamiento está
echado,
- al apagar el motor,
- al calarse el motor.
Page 43 of 184

41
3
ERGONOMÍA Y CONFOR
T
Mejoras de confort
INSONORIZACIÓN
Su vehículo se beneficia de elecciones
técnicas de suspensión que participan en la
mejora del confort general.
Estas evoluciones contribuyen igualmente a
la reducción de molestias sonoras.
MEJORAS DE CONFORT
CONFORT ACÚSTICO POR EL
TRATAMIENTO DE LA CARROCERÍA
El protector situado debajo de la
carrocería, en los bajos de la carrocería y
en los pasos de rueda permite reducir de
manera considerable el ruido y proteger la
carrocería de las agresiones exteriores.Su vehículo es objeto de un tratamiento
de cataforesis que asegura una perfecta
protección contra la corrosión. La garantía
anticorrosión es de 6 años.
Page 44 of 184

42
Mandos en el volante
MANDO DE LUCES
La selección se efectúa rotando la parte
blanca del anillo.
Luces de posición encendidas
Indicadores de dirección
(verde intermitentes)
Izquierda: hacia abajo.
Derecha: hacia arriba.
MANDOS EN EL VOLANTE
Todas las luces apagadas
Luces de cruce
/luces de carretera encendidas Inversión de las luces de
cruce/luces de carretera
Tire del mando a fondo hacia usted.
Ráfaga de faros
Tire del mando hacia usted, sea cual fuere
la posición del anillo.
Faros antiniebla delanteros
Faros antiniebla traseros
Si su vehículo está equipado con luces
antiniebla, éstas funcionan con las luces
de posición, de cruce o con las luces de
carretera.
Pulse uno de estos mandos para encender
las luces.
Las luces antiniebla deben utilizarse
únicamente con tiempo de niebla o
cuando esté nevando.
En tiempo claro o de lluvia, tanto de día
como de noche, las luces antiniebla traseras
encendidas son deslumbrantes y están
prohibidas.
No olvide apagarlas tan pronto dejen de
serle necesarias.
Función "autopista"
Tire de la palanca hacia el volante
efectuando una pulsación, sin sobrepasar el
punto de resistencia del mando de luces; los
indicadores de dirección correspondientes
parpadearán cinco veces.
Page 45 of 184

43
3
ERGONOMÍA Y CONFOR
T
Mandos en el volante
ILUMINACIÓN AUTOMÁTICA
Si su vehículo está equipado con esta
función, las luces de posición y de cruce
se encienden automáticamente en caso de
poca luminosidad.
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede detectar una
luminosidad suficiente. En este caso, las
luces no se encenderán automáticamente.
En caso necesario, usted tendrá que
encender manualmente las luces de cruce.
Se apagan en cuanto la luminosidad vuelve
a ser suficiente.
Activación
Ponga el anillo en esta
posición. Las luces se apagan
automáticamente al cortar el
contacto. No tape el sensor de luminosidad
situado en la parte central superior del
parabrisas.
ILUMINACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO (FOLLOW ME HOME)
Contacto cortado o llave en la posición
STOP.
En los 2 minutos que siguen a la parada del
motor, posicione la llave de contacto en la
posición STOP o retírela.
Tire del mando de luces hacia el volante.
El testigo se enciende en el
panel de instrumentos.
Cada acción en el mando
de luces, tirado hacia el
volante, prolonga el acompañamiento en
30 segundos hasta aproximadamente
3 minutos. Una vez transcurrido este tiempo,
las luces se apagan automáticamente.
Neutralice este mando dejando más de
2 segundos consecutivos el mando tirado
hacia el volante.
Si su vehículo está equipado con esta función:
cuando salga de su vehículo, las luces de posición
y de cruce se quedan encendidas durante el
transcurso de tiempo seleccionado (por ejemplo:
para salir de un aparcamiento).
Para regular la sensibilidad del sensor,
remítase al capítulo 4 en la parte
"Mode".
Page 46 of 184

44
Mandos en el volante
HAZ DE LUZ DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo, está
recomendado corregir la altura del haz de
luz de los faros.
Esta función es accesible en posición de
luces de cruce y luces carretera.
Pulsaciones sucesivas en estos
mandos, situados en el panel de
instrumentos, permiten el reglaje
de los faros.
Un testigo en la pantalla, indica la
posición de reglaje seleccionada
(0, 1, 2, 3).
LUCES DE POSICIÓN/ACOMPAÑAMIENTO
Este dispositivo permite dejar las luces de
posición encendidas mientras aparca; contacto
cortado, llave en posición STOP o llave quitada.
Ponga el anillo del mando de luces en
la posición O, y también en las luces de
posición, de cruce o de carretera.
El testigo se enciende en el
panel de instrumentos.
Las luces de posición se
quedarán encendidas mientras
está estacionando.
Un encendido prolongado puede reducir
fuertemente la carga de la batería de su
vehículo.
Page 47 of 184

45
3
ERGONOMÍA Y CONFOR
T
Mandos en el volante
MANDO DE LIMPIALUNETA Barrido continuo lento: 2 muescas hacia abajo. No tape el sensor de lluvia,
situado en la parte central superior del
parabrisas.
Para el lavado del vehículo, corte el
contacto o neutralice el limpia automático.
Lavaparabrisas y lavafaros
Accione el mando hacia usted, el
lavaparabrisas va acompañado de un
barrido temporizado del limpialuneta.
El lavafaros está asociado al lavaparabrisas,
se pone en funcionamiento si las luces de
cruce están encendidas.
Limpialuneta
El barrido únicamente está activo cuando la
llave de contacto está en posición MAR
.
El mando puede tener cinco posiciones
diferentes:
Limpiaparabrisas parado.
Barrido intermitente:
1 muesca hacia abajo.
En esta posición, girando el anillo, es
posible seleccionar cuatro velocidades:
- intermitencia muy lenta,
- intermitencia lenta,
- intermitencia,
- intermitencia rápida.
Barrido automático con sensor
de lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento,
la cadencia de barrido se regulará
automáticamente en función de la intensidad
de la lluvia.
Barrido automático: 1 muesca hacia abajo.
Se confirma por un barrido. A reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo,
es posible aumentar la sensibilidad del
sensor de lluvia.
Uso correcto
Compruebe que las escobillas del
limpialuneta puedan funcionar libremente en
tiempo de hielo.
Ayúdese del apoyapie, situado en el
paragolpes delantero, para quitar toda
acumulación de nieve en la base del
parabrisas y en las escobillas.
Para cambiar las escobillas, remítase
al capítulo 8, parte "Cambiar una
escobilla limpialuneta".
Para completar los niveles, remítase al
capítulo 7, parte "Niveles". Barrido continuo rápido: 3 muescas hacia
abajo.
Barrido golpe a golpe, tire del mando hacia
el volante.
Page 48 of 184

46
Mandos en el volante
REGULADOR DE VELOCIDAD
"Es la velocidad a la que el conductor desea ir".
Esta ayuda a la conducción, en condición
de circulación fluida, permite mantener de
manera constante la velocidad programada
del vehículo por el conductor, excepto
en caso de fuerte pendiente y de carga
importante.
Para ser programada o activada, la velocidad
del vehículo debe ser superior a 40 km/h, y
tener metida al menos la 4ª velocidad.
Función seleccionada.
Función neutralizada. Si su vehículo está equipado, el regulador
se visualiza en el combinado por medio de
un testigo situado en el cuentarrevoluciones.
Page 49 of 184

47
3
ERGONOMÍA Y CONFOR
T
Mandos en el volante
Selección de la función - ON
La selección en ON
enciende la función.
Si su vehículo está
equipado con esta
pantalla, un mensaje confirma la acción.
Programación de una velocidad
Alcance la velocidad deseada por
aceleración, 4ª ó 5ª velocidad metida.
Desplace el mando hacia arriba (+), durante
aproximadamente un segundo, para
memorizarla.
Suelte la presión en el pedal del acelerador,
el vehículo mantendrá esta velocidad.
Parada/desactivación de la función
Pise el pedal de freno o de embrague o
ponga el botón en la posición OFF
,
el testigo se apaga.
Cuando uno de los sistemas ESP o ASR
actúa, la función regulador se neutraliza
temporalmente.
- aumentar la velocidad por pasos,
con pulsaciones breves; o de manera
continua manteniendo el mando hacia
arriba (signo +),
Sobrepasar temporalmente lavelocidad
Durante la regulación, siempre es posible,
pisando el pedal del acelerador, ir más allá
de la velocidad programada (por ejemplo
para adelantar a otro vehículo).
- disminuir la velocidad de manera
continua manteniendo el mando hacia
abajo (signo -).
Restablecer - RES
Para restablecer la velocidad
programada del vehículo (por
ejemplo después de haber pisado
el pedal de freno o de embrague) vuelva
progresivamente a la velocidad escogida y
pulse RES
.
El testigo se enciende, la función del
regulador está restablecida.
Modificación de la velocidadprogramada durante la regulación
Usted puede:
Page 50 of 184

48
Mandos en el volante
Uso correcto
Durante la modificación de la velocidad
de consigna, programada por impulso
mantenido, esté atento puesto que la
velocidad puede aumentar o disminuir
rápidamente.
No utilice el regulador de velocidad en
carreteras deslizantes o en circulación
densa.
En caso de gran pendiente, el regulador de
velocidad no podrá impedir que el vehículo
sobrepase la velocidad programada.
El regulador no puede, en ningún caso,
sustituir el respeto de las limitaciones
de velocidad, ni la vigilancia, ni la
responsabilidad del conductor.
Le recomendamos que deje los pies cerca
de los pedales.
Para evitar toda molestia bajo los pedales:
- vigile el correcto posicionamiento de la
alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.
Anulación de la velocidad
programada
A la parada del vehículo, después de un
corte del contacto, no queda ninguna
velocidad memorizada por el sistema.
Anomalía de funcionamiento
En caso de mal funcionamiento, la función
se detiene y el testigo se apaga.
Consulte en la Red PEUGEOT para que le
revisen el sistema.