ABS PEUGEOT BOXER 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: BOXER, Model: PEUGEOT BOXER 2021Pages: 212, tamaño PDF: 6.44 MB
Page 13 of 212

11
Instrumentación de a bordo
1Antibloqueo de las ruedas (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Pastillas de frenoFijo.
Las pastillas de freno delanteras están
gastadas. Lleve a cabo (3) para sustituir las pastillas.
DSC/ASRIntermitente.
El sistema está en funcionamiento.
El sistema optimiza la tracción y mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Fijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla
Fallo en el sistema DSC/ASR o en la ayuda al
arranque en pendiente.
Lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el Control de tracción inteligente.
Lleve a cabo (2).
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
Filtro de partículas (diésel)Fijo.
El filtro de partículas se está
autoregenerando.
Deje el motor en marcha hasta que se apague
el testigo de alerta para que finalice la fase de
regeneración.
Sistema de autodiagnosis del motorFijo.
Se ha detectado un fallo en el motor o en
el sistema anticontaminación EOBD.
EOBD (European On Board Diagnosis) es
un sistema europeo de diagnosis conforme,
entre otras, con la normativa sobre emisiones
autorizadas de:
–
CO (monóxido de carbono),
–
HC (hidrocarburos no quemados),
–
NOx (óxidos de nitrógeno), detectados por
unas sondas de oxígeno situadas a la salida de
los catalizadores y
–
partículas.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Detección de inflado de rueda insuficienteFijo.
Un neumático está desinflado o pinchado.
Lleve a cabo (1).
Cambie la rueda o repare el neumático.
Fijo.
Fallo en un sensor
Lleve a cabo (3).
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
Intermitente, acompañado de una
señal acústica.
Se ha detectado que se ha rebasado
involuntariamente una línea a la derecha o a la
izquierda.
Gire el volante hacia el lado opuesto para
retomar la trayectoria correcta.
Page 61 of 212

59
Seguridad
5Claxon
► Presione en la parte central del volante.
Aviso acústico para peatones (eléctrico)
Este sistema avisa a los peatones de que se
está acercando un vehículo.
El aviso acústico para peatones se activa
en cuanto el vehículo inicia la marcha y a
velocidades de hasta 40
km/h tanto hacia
delante como marcha atrás.
Esta función no se puede desactivar.
Control electrónico de
estabilidad (ESC)
Control electrónico de estabilidad (ESC:
Electronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
–
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA).
–
Regulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o control de tracción.
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
y sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad y
manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye
a un mejor control en las curvas, especialmente
en carreteras degradadas o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenada de emergencia.
El sistema de distribución electrónica de la
fuerza de frenado (EBFD) controla la presión de
frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Sistema de antipatinado de las
ruedas (ASR)
El sistema ASR (también conocido como Control
de tracción) optimiza la tracción para limitar el
patinado de las ruedas, actuando en los frenos
de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo,
permite mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema DSC controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
Page 62 of 212

60
Seguridad
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido de este testigo de alerta,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema ABS que
puede provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
El encendido de estos testigos de
alerta, acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, indica un fallo de funcionamiento
del distribuidor electrónico de la fuerza de
frenado (EBFD) que puede provocar la pérdida
del control del vehículo al frenar.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Para que el sistema de frenado ofrezca
la máxima eficacia, se necesita un
período de ajuste de unos 500 km. Durante
este período, es aconsejable evitar frenadas
bruscas, repetidas y prolongadas.
El dispositivo antibloqueo no permite una
frenada más corta. En una calzada muy
resbaladiza (con hielo, aceite, etc.), el
sistema ABS puede alargar las distancias de
frenado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y
llantas), asegúrese de que estén autorizadas
para su vehículo.
Para frenar en una situación de
emergencia, pise el pedal del freno
con mucha firmeza y manténgalo pisado,
incluso en una calzada resbaladiza.
Después de un impacto
Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Control dinámico de
estabilidad (CDS)
Activación
El sistema DSC se activa automáticamente cada
vez que se arranca el vehículo.
En caso de que surjan problemas de adherencia
o de trayectoria, se pone en funcionamiento.
Su activación se indica mediante el
parpadeo de este testigo en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación
Este sistema no puede ser desactivado por el
conductor.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Desactivación/reactivación
El sistema ASR se activa automáticamente cada
vez que se arranca el motor.
En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo encallado en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando, etc.) puede ser útil
desactivar el sistema ASR para que las ruedas
giren libremente y recuperen la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
ASR
Page 88 of 212

86
Conducción
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podrían alterarse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales
El uso de alfombrillas o cubre-pedales
no homologados por PEUGEOT puede
interferir en el funcionamiento del limitador de
velocidad o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
Page 95 of 212

93
Conducción
6Desactivación/reactivación
► Pulse este botón para desactivar o reactivar
esta función.
La activación se indica mediante el encendido
del testigo del botón.
T
ras reactivarla, los dos testigos del cuadro de
instrumentos permanecen encendidos y fijos
hasta alcanzar una velocidad de 60 km/h.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Detección
Si se detecta una desviación de la
dirección hacia la derecha o la izquierda,
el testigo del lado correspondientes parpadea en
el cuadro de instrumentos acompañado de una
señal acústica.
No se emitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
aproximadamente 20 segundos después de
apagarlo.
Puede emitirse una alerta tanto si se rebasa una
marca de dirección (flecha) como una marca no
normalizada (grafiti).
La detección puede verse perturbada:
– Si la señalización de la calzada está
desgastada,
–
Si hay poco contraste entre la señalización
de la calzada y el firme.
El sistema se desactiva automáticamente
si se activa la función Stop & Start. El
sistema se reactivará y volverá a habilitar el
reconocimiento de las condiciones de
funcionamiento tras arrancar el vehículo.
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
–
Cuando el vehículo transporte una carga
excesiva (más aún si está irregularmente
distribuida),
–
En condiciones de mala visibilidad (lluvia,
niebla, nieve, etc.),
–
En condiciones de mala iluminación (sol
deslumbrante, oscuridad, etc.),
–
Si el parabrisas está sucio o dañado cerca
de la cámara,
–
Si los sistemas
ABS, DSC, ASR o de
control de tracción inteligente no funcionan.
Fallo de funcionamiento
Cuando tiene lugar un fallo de
funcionamiento, se enciende este testigo
de alerta, acompañado de una señal acústica y
se confirma con un mensaje en la pantalla. Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Page 203 of 212

201
Índice alfabético
A
ABS 59
Accesorios
58
Aceite motor
117, 119
Acondicionamientos
44–47
Acondicionamientos delanteros
44–48
Acondicionamientos interiores
44–48
Active Safety Brake
96–99
AdBlue®
122
Adhesivos de personalización
125
AFU
59
Airbags
66, 68
Airbags cortinas
66
Airbags frontales
65–66
Airbags laterales
66
Aire acondicionado
36
Aire acondicionado adicional
41
Aire acondicionado automático
38
Aire acondicionado manual
37
Aireadores
36
Ajuste del ángulo del asiento
31
Alarma
29
Alerta de franqueo involuntario de línea
(AFIL)
92–93
Alerta Riesgo Colisión
96–98
Alfombrilla
86
Alta tensión
103
Antiarranque electrónico
75
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
59
Antipatinado de las ruedas (ASR)
59–61
Apertura del capó motor
114
Arranque de un motor Diesel 103
Asientos para niños
64, 67–68
Asientos térmicos
32
Asientos traseros
68
Asistencia a la frenada de urgencia
59, 98
ASR
59
Autonomía AdBlue®
15, 119
Aviso acústico para peatones
(eléctrico)
59, 74
Ayuda a la bajada
62
Ayuda para arrancar en una pendiente
82–83
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
85
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
85
B
Bandeja de techo 44–48
Bandeja escritorio
44–47
Barrido automático de los limpiaparabrisas
56
Batería
77
Batería de 12 V
119, 138
Batería de accesorios
138–139
Batería de tracción (eléctrico)
103–104, 146
Bidón AdBlue®
123
BlueHDi
15, 119
Bluetooth (kit manos libres)
175, 188–189
Bluetooth (teléfono)
175, 188–189
Bocina
59
C
Cable audio 174, 183
Cable de carga (eléctrico)
105
Cable Jack
174, 183
Cadenas para nieve
111
Caja de cambios manual
80, 82, 120
Caja de control
105
Calefacción
36–37
Calefacción adicional
41
Cámara de ayuda a la conducción (alertas)
86
Cámara de infrarrojos
86
Cámara de marcha atrás
86
Cambio al modo rueda libre
142
Cambio de una lámpara
133–134
Cambio de un fusible
138
Capacidad del depósito de carburante
102
Capó motor
114
Características técnicas
145–146
Carburante
6, 103
Carburante (depósito)
102
Carga de la batería de tracción
(eléctrica)
103, 108–110
Carga doméstica (eléctrico)
109–110
Cargas remolcables
144
Carga superrápida (eléctrico)
109–110, 146
Carrocería
125
CCS (Combined Charging System)
109
CD
183
CD MP3
183
CDS
59
Cinturones de seguridad
62–64