ABS PEUGEOT EXPERT 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: EXPERT, Model: PEUGEOT EXPERT 2021Pages: 324, tamaño PDF: 10.94 MB
Page 16 of 324

14
Instrumentación de a bordo
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva su capacidad de frenada
convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
AdBlue® (Euro 6.1)Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 600 y
2400
km.
Reponga lo antes posible el nivel de
AdBlue® o
lleve a cabo (3).
Testigo AdBlue® intermitente y
testigo de servicio fijo,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje que indica la autonomía.
La autonomía es inferior a 600
km. Debe reponer AdBlue
® para evitar una avería
o
llevar a cabo (3).
Testigo AdBlue® intermitente y
testigo de mantenimiento fijo,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje que indica que se impide el arranque.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga el nivel
de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Debe añadir al menos 5 litros al depósito de
AdBlue
®.
AdBlue® (Euro 6.2/6.3)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema de control de emisiones SCR
(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
sistema de control de emisiones
SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos
acompañado de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, el posible circular
hasta 1100 km (685
millas) antes de que se
active el dispositivo antiarranque.
Page 108 of 324

106
Seguridad
complementarios en su espacio personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el pack
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de dichos servicios.
Claxon
► Presione en la parte central del volante.
Aviso acústico para peatones (eléctrico)
Este sistema avisa a los peatones de que se
está acercando un vehículo.
El aviso acústico para peatones se activa
cuando el vehículo está en movimiento y a
velocidades de hasta 30
km/h (19 mph) durante
la conducción hacia delante y marcha atrás.
Esta función no se puede desactivar.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, se
enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
–
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
–
Control de tracción inteligente.
–
Asistencia a la estabilidad
del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD
(EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado
y permiten un mayor control en curvas, en
especial en carreteras con superficies en mal
estado o resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de
cada rueda.
►
Al realizar un frenado de emergencia, pise
el pedal con mucha firmeza y manténgalo
pisado.
El funcionamiento normal del ABS puede
causar leves vibraciones en el pedal del
freno.
Este testigo se enciende fijo en caso
de un fallo de funcionamiento del ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con
los de STOP y ABS, acompañado de
un mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Page 156 of 324

154
Conducción
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, éste se mantiene inmovilizado
durante un breve período de tiempo después
de que el conductor suelte el pedal del freno:
– Si se engrana la primera marcha o el punto
muerto en una caja de cambios manual.
– Si se selecciona el modo D o M en una caja
de cambios automática.
– Si se selecciona el modo D o B en el selector
de marchas.
En una pendiente descendente, con el
vehículo parado y la marcha atrás engranada,
éste se mantiene inmovilizado durante un
breve período de tiempo después de que el
conductor suelte el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, estos testigos de
alerta se encienden en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la visualización
de un mensaje.
► Mantenga la palanca presionada en la
dirección de liberación durante entre 10 y un
máximo de 15 segundos.
►
Suelte la palanca.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire de la palanca en el sentido de
accionamiento durante 2 segundos.
Este testigo en el cuadro de instrumentos
se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
►
Suelte la palanca y el pedal del freno.
En adelante, el freno de estacionamiento solo
se podrá accionar y liberar manualmente con la
palanca.
Repita este procedimiento para activar de
nuevo el funcionamiento automático (que se
confirma al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Frenado de emergencia
Si pisar el pedal del freno no ofrece un frenado
eficaz o, en circunstancias excepcionales (por
ejemplo,
cuando un conductor se encuentra
indispuesto o con la conducción asistida), se
puede frenar el vehículo tirando continuamente
del mando del freno de estacionamiento
eléctrico. El frenado persiste mientras se siga
tirando del mando y se interrumpe en cuando se
suelta el mando.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de anomalía del frenado de
emergencia, aparece el mensaje " Fallo del
freno de estacionamiento" en el cuadro de
instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas
ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
►
En este caso, garantice la estabilidad
del vehículo "tirando y soltando" de forma
sucesiva y repetida del mando del freno de
estacionamiento eléctrico hasta que el vehículo
se pare por completo.
Ayuda para arrancar en una pendiente
Sistema que mantiene el vehículo
inmovilizado
un momento (durante 2 segundos
aproximadamente) al realizar un arranque en
pendiente, durante el tiempo que se tarda en
pasar del pedal del freno al pedal del acelerador.
Sólo está activa si:
–
El vehículo está completamente parado, con
el pie en el pedal del freno.
–
Se reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
–
La puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien tiene que salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente el
freno de estacionamiento. A continuación,
compruebe de que el testigo del freno
de estacionamiento y el testigo P de la
palanca del freno de estacionamiento están
encendidos y fijos.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. Sin
embargo, el uso del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo interrumpe su
funcionamiento.
Si el vehículo va equipado con una caja
de cambios automática y arranca en una
pendiente pronunciada (ascendente o
descendente) cuando el vehículo va cargado,
pise el pedal del freno , seleccione la
posición D, afloje el freno de estacionamiento
y suelte el pedal del freno.
Funcionamiento
Page 168 of 324

166
Conducción
Selectores
1.Encendido.
2. Apagado (pulsación prolongada).
3. Ajuste de la luminosidad.
4. Ajuste de la altura de la pantalla.
Activación/desactivación
► Con el motor en marcha, pulse la tecla 1 para
activar el sistema y desplegar la pantalla.
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un PEUGEOT concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Pantalla virtual
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, para evitar que este tenga
que apartar la vista de la carretera.
Información mostrada
durante el funcionamiento
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en el Head-up display son:
A. La velocidad del vehículo.
B. Información del regulador/limitador de
velocidad.
C. Si el vehículo está equipado con ello, la
información de distancia entre vehículos, las
alertas de frenada automática de emergencia
y las instrucciones de navegación.
D. Si el vehículo está equipado con ello, la
información del límite de velocidad.
Para obtener más información sobre
Navegación, consulte el apartado
Equipo de audio y telemática .
Page 309 of 324

307
Índice alfabético
A
ABS 106
Acceso a la 3 ª fila
62, 64
Acceso a la rueda de repuesto
224–225
Accesorios
103
Acceso y encendido del kit manos
libres
30–36, 148–149
Aceite motor
208
Acondicionamiento de la zona de carga
76
Acondicionamientos
54, 60–61, 70–71, 73
Acondicionamientos interiores
72–73, 77
Acondicionamientos traseros
77
Active Safety Brake
179, 181
AdBlue®
20, 212
Adhesivos de personalización
217
Aditivo gasoil
209–210
Advanced Grip Control
109–110
Airbags
114, 116, 119
Airbags cortinas
115–116
Airbags frontales
114, 116, 119
Airbags laterales
115–116
Aire acondicionado
83, 85–86
Aire acondicionado automático bizona
85
Aire acondicionado bizona
87
Aire acondicionado manual
84, 87
Aireadores
83
Ajuste del ángulo del asiento
52, 54
Alarma
48–50
Alerta atención conductor
183
Alerta de franqueo involuntario
de línea (AFIL)
182
Alerta Riesgo Colisión 179–180
Alfombrilla
72–73, 166
Alta tensión
193
Alumbrado de conducción
94
Alumbrado estático de intersección
97
Ángulo del asiento
52
Anilla de remolcado
240
Anillos de amarre
76
Antiarranque electrónico
147
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
106–107
Antipatinado de las ruedas
(ASR)
107, 109–110
Antipinzamiento
79
Antirrobo / Antiarranque
31
Apertura a 180°
46–47
Apertura de las puertas
30–31, 41
Apertura del capó motor
206
Apertura del maletero
30–31, 47
Aplicaciones
293
Aplicaciones de conexión
293
Aplicación para dispositivos
móviles
28, 91, 202
Arrancar
236
Arranque de emergencia
150, 236
Arranque del motor
147, 150
Arranque del vehículo
148, 150–151, 154,
156–159
Arranque de un motor Diesel
191
Asientos delanteros
52–54
Asientos eléctricos
53–54
Asiento(s) individual(es) trasero(s)
sobre carriles
68–70, 112Asientos para niños 113, 117–121,
124–126, 140
Asientos para niños clásicos
119–121, 124–126
Asientos para niños ISOFIX
128–129, 136,
139–140, 140, 140–141
Asientos térmicos
55
Asientos traseros
62–67, 118
Asiento y banqueta trasera fijos
61, 63–65
Asiento y banqueta trasera sobre carriles
61,
65–67
Asistencia a la frenada de urgencia
107, 180
Autonomía AdBlue®
20, 209
Aviso acústico para peatones
(eléctrico)
106, 146
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
107
Ayuda al estacionamiento delantero
186
Ayuda al estacionamiento trasero
185
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
185
Ayuda para arrancar en
una pendiente
154–155
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
164
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
164
B
Bandeja corredera plegable 80–82
Bandejas
74