ECU PEUGEOT EXPERT 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: EXPERT, Model: PEUGEOT EXPERT 2021Pages: 324, tamaño PDF: 10.94 MB
Page 5 of 324

3
Índice
Stop & Start 161
Detección de inflado insuficiente 163
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
164
Pantalla virtual 166
Memorización de velocidades 167
Reconocimiento de señales de velocidad y
recomendaciones
168
Limitador de velocidad 170
Regulador de velocidad - Recomendaciones
particulares
172
Programador de velocidad 173
Regulador de velocidad adaptativo 175
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de emergencia
inteligente
179
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
182
Detección de falta de atención 182
Vigilancia de ángulo muerto 183
Ayuda al estacionamiento 185
Visiopark 1 187
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 191
Repostaje 191
Sistema anticonfusión de carburante diésel 193
Sistema de carga (eléctrico) 193
Carga de la batería de tracción (eléctrica) 199
Modo de economía de energía 203
Cadenas para nieve 203
Dispositivo de enganche de remolque 204
Barras de techo y barras transversales 205
Capó 206
Compartimento del motor 207
Revisión de los niveles 207
Comprobaciones 210
AdBlue® (BlueHDi) 212
Rueda libre 214
Consejos de mantenimiento 216
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 218
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 218
Caja de herramientas 219
Kit de reparación provisional de neumáticos 220
Rueda de repuesto 223
Cambio de una bombilla 227
Cambio de un fusible 233
Batería de 12 V / Batería auxiliar 235
Remolcado 238
9Características técnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 241
Motorizaciones diésel 242
Motor eléctrico 248
Dimensiones 250
Elementos de identificación 253
10Sistema de audio Bluetooth®Primeros pasos 254
Mandos en el volante 255
Menús 256
Radio 256
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 257
Multimedia 258
Teléfono 261
Preguntas frecuentes 264
11PEUGEOT Connect RadioPrimeros pasos 266
Mandos en el volante 267
Menús 268
Aplicaciones 269
Radio 270
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 271
Multimedia 272
Teléfono 273
Configuración 276
Preguntas frecuentes 278
12PEUGEOT Connect NavPrimeros pasos 280
Mandos en el volante 281
Menús 282
Comandos de voz 283
Navegación 287
Navegación con conexión 289
Aplicaciones 292
Radio 295
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 296
Multimedia 297
Teléfono 298
Configuración 301
Preguntas frecuentes 303
■
Índice alfabético
bit.ly/helpPSA
Acceso a vídeos adicionales
Page 8 of 324

6
Vista general
acondicionado y la calefacción. Su nivel de
carga se representa mediante un indicador y un
testigo de alerta de potencia de reserva en el
cuadro de instrumentos.
La batería para accesorios de 12 V 3 alimenta
el sistema eléctrico convencional de vehículo.
Se recarga automáticamente con la batería de
tracción a través del cargador integrado.
El cargador integrado 4 realiza la carga
doméstica (modo 2) y la carga rápida (modo
3) de la batería de tracción y la recarga de la
batería para accesorios de 12 V.
El motor eléctrico
5 proporciona propulsión en
función del modo de conducción seleccionado y
de las condiciones de conducción. Recupera la
energía durante las fases de desaceleración y
frenado del vehículo.
Etiquetas
Apartado Puertas batientes traseras .
Apartado Moduwork.
Apartado Asiento y banqueta traseros sobre
rieles.
Apartado Precauciones para los asientos y
las banquetas.
Apartado Mesa corredera retráctil .
Apartado Calefacción/ventilación adicional .
Page 10 of 324

8
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimize la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático. No pise el pedal del
acelerador de forma brusca o repentina.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
Tenga en cuenta la utilización del equipamiento
del vehículo que puede ayudar a limitar la
temperatura del habitáculo (por ejemplo, las
persianas del techo solar y ventanillas).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con las luces antiniebla delanteras
o traseras encendidas si las condiciones de
visibilidad no requieren su uso.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso por el vehículo. Coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor
, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo
antes posible para ajustar el vehículo a los
niveles de emisión de óxido de nitrógeno
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Optimización de la autonomía (eléctrico)
El consumo del vehículo eléctrico depende en
gran medida de la ruta, la velocidad y el estilo de
conducción.
Intente mantenerse en la zona " ECO" del
indicador de potencia conduciendo con suavidad
y manteniendo una velocidad constante.
Anticípese a la necesidad de reducir la marcha
y frene con suavidad, siempre que sea posible,
utilice el freno motor con la función de freno
regenerativo, que desplazará el indicador de
potencia a la zona CHARGE.
Page 16 of 324

14
Instrumentación de a bordo
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva su capacidad de frenada
convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
AdBlue® (Euro 6.1)Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 600 y
2400
km.
Reponga lo antes posible el nivel de
AdBlue® o
lleve a cabo (3).
Testigo AdBlue® intermitente y
testigo de servicio fijo,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje que indica la autonomía.
La autonomía es inferior a 600
km. Debe reponer AdBlue
® para evitar una avería
o
llevar a cabo (3).
Testigo AdBlue® intermitente y
testigo de mantenimiento fijo,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje que indica que se impide el arranque.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga el nivel
de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Debe añadir al menos 5 litros al depósito de
AdBlue
®.
AdBlue® (Euro 6.2/6.3)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema de control de emisiones SCR
(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
sistema de control de emisiones
SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos
acompañado de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, el posible circular
hasta 1100 km (685
millas) antes de que se
active el dispositivo antiarranque.
Page 26 of 324

24
Instrumentación de a bordo
La luminosidad se puede ajustar de
forma diferente para el modo día y el
modo noche.
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual
(autonomía, consumo de carburante, velocidad
media, etc.).
Pantalla de información
Para visualizar sucesivamente los distintos
menús del ordenador de a bordo:
► Pulse el botón situado en el extremo de la
palanca de mando del limpiaparabrisas .
Con mandos en el volante
► Pulse la ruedecilla del volante.
forma temporal el nivel de calefacción o
refrigeración máximo.
El uso excesivo del equipamiento de confort
térmico, especialmente a baja velocidad,
puede reducir significativamente la autonomía
del vehículo.
Recuerde optimizar los valores del equipo
tras lograr el nivel deseado de confort
y ajústelos si es necesario siempre que
arranque el vehículo.
Tras un período prolongado sin utilizar la
calefacción, puede percibir un ligero olor
durante los primeros minutos de uso.
Cuentakilómetros
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al quitar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Cuentakilómetros total
Este cuentakilómetros mide la distancia total
recorrida por el vehículo desde su primera
puesta en circulación.
Cuentakilómetros parcial (diésel)
Mide la distancia recorrida desde la última
puesta a cero por el conductor.
Puesta a cero del cuentakilómetros
► Con el contacto dado, pulse el botón hasta
que aparezcan unos ceros.
Reostato de luces
Este sistema permite adaptar manualmente la
intensidad luminosa del puesto de conducción
en función de la luminosidad exterior.
Con botones
Con los testigos encendidos, pulse el botón A
para incrementar la potencia de la iluminación o
el botón B para reducirla.
Libere el botón cuando alcance el nivel de brillo
deseado.
Con pantalla táctil
► En el menú Ajustes, seleccione
"Luminosidad " o "OPCIONES", "Configuración
pantalla" y, a continuación, "Luminosidad ".
►
Ajuste la luminosidad pulsando las flechas o
moviendo el control deslizante.
Page 30 of 324

28
Instrumentación de a bordo
Ajuste de la fecha y la hora
Sin sistema de audio
Establezca la fecha y la hora mediante la
pantalla del cuadro de instrumentos.
► Mantenga pulsado este botón.
► Pulse uno de estos botones para
seleccionar el ajuste que desea modificar.
► Pulse brevemente este botón para
confirmar.
► Pulse uno de estos botones para
seleccionar el ajuste y confirme de nuevo
para registrar el cambio.
1. Modo de conducción activo
2. Motor eléctrico
3. Nivel de carga de la batería de tracción
4. Flujos de energía
Los flujos de energía tienen un color diferente en
función del tipo de conducción:
A. Azul: consumo de energía
B. Verde: recuperación de energía
Estadísticas
Esta página muestra las estadísticas de
consumo de energía eléctrica.
– Gráfico de barras azul: energía consumida
directamente suministrada por la batería de
tracción.
–
Gráfico de barras verde: energía recuperada
durante la desaceleración y el frenado, utilizada
para recargar la batería.
El resultado promedio para el viaje actual se
expresa en kWh/100 km.
►
Puede cambiar la escala de tiempo mostrada
si pulsa los botones
-
o +.
Un trayecto actual es cualquier trayecto
de más de 20 minutos sin quitar el
contacto.
Carga
En esta página se puede programar la carga
programada.
Para obtener más información sobre Carga de
la batería de tracción (eléctrico), consulte el
apartado correspondiente.
Funciones con control
remoto (eléctrico)
Aparte de poder acceder a todas
las funciones de la aplicación
MyPeugeot desde un móvil,
también puede acceder a estas:
–
Gestión de la carga de la batería (carga
programada).
–
Gestión de la temperatura de
preacondicionamiento.
–
Consulta del estado de carga y autonomía del
vehículo.
Procedimiento de instalación
► Descargue la aplicación MyPeugeot de la
tienda online correspondiente de su teléfono
móvil.
►
Cree una cuenta.
►
Introduzca el número de identificación del
vehículo (VIN). Se trata del código que empieza
por "VF" que se encuentra en el documento de
matriculación del vehículo.
Para más información relativa a los Elementos
de identificación , consulte el apartado
correspondiente.
Cobertura de red
Para poder utilizar las diferentes
funciones con control remoto, asegúrese de
que el vehículo se encuentre en un área con
cobertura de la red móvil.
La falta de cobertura de red puede impedir
la comunicación con el vehículo (por
ejemplo, si se encuentra en un aparcamiento
subterráneo). En estos casos, la aplicación
mostrará un mensaje que le indicará que
no se ha podido establecer conexión con el
vehículo.
Page 31 of 324

29
Instrumentación de a bordo
1Ajuste de la fecha y la hora
Sin sistema de audio
Establezca la fecha y la hora mediante la
pantalla del cuadro de instrumentos.
► Mantenga pulsado este botón.
► Pulse uno de estos botones para
seleccionar el ajuste que desea modificar.
► Pulse bre vemente este botón para
confirmar.
► Pulse uno de estos botones para
seleccionar el ajuste y confirme de nuevo
para registrar el cambio.
Con sistema de audio
► Pulse la tecla MENÚ para acceder al menú
principal .
►
Pulse el botón " 7
" o "8" para seleccionar
el menú Personalización-configuración y
confirme pulsando el botón OK.
►
Pulse las teclas " 5
" o "6" para seleccionar
el menú Configuración Pantalla y valide
pulsando la tecla OK.
►
Pulse las teclas " 5
" o "6" y "7" o "8"
para ajustar los valores de la fecha y la hora y
confirme pulsando la tecla OK.
Con PEUGEOT Connect
Radio
► Seleccione el menú Ajustes en la
barra superior de la pantalla táctil,
►
Seleccione " Configuración ",
► Seleccione "Fecha y hora".
►
Seleccione " Fecha:
" o "Hora:".
►
Seleccione los formatos de indicación.
►
Cambie la fecha y/o la hora con el teclado
numérico.
►
Confirme pulsando " OK
".
Con PEUGEOT Connect Nav
Sólo es posible ajustar la fecha y la hora si se ha
desactivado la sincronización con el GPS.
► Seleccione el menú Ajustes en la
banda de la pantalla táctil,
► Pulse el botón " OPCIONES " para acceder a
la página secundaria.
► Seleccion e "Configuración
hora-fecha".
►
Seleccione la pestaña " Fecha:
" o "Hora:".
►
Ajuste la fecha o la hora con el teclado
numérico.
►
Confirme pulsando " OK
".
Ajustes adicionales
Puede elegir:
– Cambiar el huso horario.
–
Cambiar el formato de indicación de la fecha y
la hora (12
h/24 h).
–
Activar o desactivar la función de ajuste de
hora de verano/hora de invierno (+ 1 hora).
–
Active o desactive la sincronización con el
GPS (UTC).
El sistema no cambia automáticamente
de hora de verano/hora de invierno
(según el país de comercialización).
Page 33 of 324

31
Acceso
2
► Mantenga este botón 1 pulsado mientras
retira la llave 2 de su alojamiento.
Si la alarma está activada, la alerta
sonora que se activa al abrir una puerta
con la llave (integrada en el mando a
distancia) se interrumpirá al dar el contacto.
Llevando consigo el "Acceso y
arranque manos libres"
Permite desbloquear, bloquear y arrancar el
vehículo si lleva consigo el mando a distancia en
la zona de reconocimiento " A".
En posición de contacto dado
(accesorios), con el botón "START/
STOP", la función manos libres está
desactivada y es imposible abrir las puertas.
Para obtener más información sobre el
Arranque/parada del motor,
Acceso y
arranque manos libres
y, en particular la
posición de "contacto dado", consulte el
apartado correspondiente.
Localización del vehículo
Ayuda a localizar el vehículo desde cierta
distancia, con el vehículo bloqueado:
–
Los intermitentes parpadean durante 10
segundos aproximadamente.
–
Las luces de cortesía se encienden.
► Pulse este botón.
Alumbrado a distancia
Si el vehículo va equipado con ello.Una pulsación breve de este botón
permite encender el alumbrado a
distancia (luces de posición, de cruce y de placa
de matrícula).
Pulse una segunda vez el botón antes de
que finalice la temporización para anular el
alumbrado a distancia.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a
distancia mientras se encuentre fuera del
alcance del vehículo por el riesgo de que el
mando a distancia deje de funcionar. En tal
caso sería necesario reinicializarlo.
El mando a distancia no funciona
mientras la
llave esté en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
En vehículos con llave de encendido,
recuerde retirar la llave y girar el volante para
bloquear la columna de dirección.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de seguridad, retire la llave
del contacto o llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por
un breve período de tiempo.
Page 46 of 324

44
Acceso
Puerta o puertas laterales
correderas manos libres
Apertura/cierre
Con el movimiento del pie mientras lleva el
mando a distancia consigo en la zona de
reconocimiento A, el sistema desbloquea y
abre la puerta lateral corredera, o la cierra y la
bloquea.
El mando a distancia debe encontrarse en la
zona trasera del vehículo, como mínimo a unos
30 centímetros y como máximo a unos 2 metros
del vehículo.
El bloqueo automático después del cierre
de la puerta se puede programar en el
menú de configuración del vehículo.
Antes de hacer el movimiento con el pie, asegúrese de estar estable y bien
física entra en contacto con el movimiento de la
puerta. Si se ha detectado un obstáculo:
–
Durante el cierre de la puerta, esta se para y
se vuelve a abrir completamente.
–
Durante la apertura de la puerta, esta se
detiene y después se cierra.
–
Dos veces seguidas durante el movimiento de
la puerta, esta ya no se cerrará eléctricamente
(se desinicializará).
En pendiente: un sistema de seguridad ralentiza
el movimiento de la puerta.
En todos los casos, espere unos segundos
antes de accionar la puerta (cierre o apertura).
Por razones de seguridad, cierre completamente
la puerta de manera manual.
A
continuación, reinicialice la puerta.
Reinicialización de las
puertas eléctricas
Si las funciones eléctricas ya no funcionan:
► Cierre la puerta o puertas por completo
manualmente
.
►
Abra la puerta o puertas por completo
eléctricamente .
►
Cierre la puerta o puertas eléctricamente.
Al finalizar este procedimiento se restablece el
funcionamiento eléctrico de las puertas.
Si después de este procedimiento persiste el
problema, contacte con la red PEUGEOT
o con
un taller cualificado.
En caso de pendiente
pronunciada
Las puertas se pueden abrir y cerrar
eléctricamente en pendientes de hasta un 20 %
de inclinación.
Si el vehículo se encuentra en una pendiente,
con la parte delantera del vehículo hacia arriba
de la pendiente, abra la puerta con precaución.
La puerta podría abrirse más rápidamente por la
inclinación del terreno.
En pendiente pronunciada, acompañe
manualmente el movimiento de la puerta lateral
para ayudarla a cerrarse.
Si el vehículo se encuentra en una pendiente,
con la parte delantera del vehículo hacia abajo
de la pendiente, la puerta puede que no se
quede abierta y que se cierre violentamente
pudiendo ocasionar lesiones.
En caso de estar en pendiente
pronunciada, la puerta puede verse
impulsada por su propio peso y, en
consecuencia, abrirse o cerrarse con
violencia.
No habría tiempo para que una acción sobre
los mandos eléctricos se tuviera en cuenta.
No daría tiempo a que el sistema de
detección de obstáculos se activase.
No deje el vehículo con la(s) puerta(s)
abierta(s) en una pendiente pronunciada
sin vigilancia. En caso de no respetar esta
recomendación, pueden producirse lesiones
o daños si una parte del cuerpo o un objeto
se pilla o se pellizca.
Page 51 of 324

49
Acceso
2Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
► Quite el contacto y salga del vehículo.
► Bloquee o superbloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Cuando el sistema de vigilancia está activado,
el testigo rojo del botón parpadea una vez
por segundo y los intermitentes se encienden
durante aproximadamente 2 segundos.
La vigilancia perimétrica exterior se activa a
los cinco segundos y la vigilancia volumétrica
interior
, al cabo de 45 segundos.
Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, portón trasero/puertas batientes
laterales o capó), el vehículo no se bloquea,
pero la vigilancia perimétrica exterior se
activa al cabo de 45 segundos, al mismo
tiempo que la vigilancia volumétrica interior.
Desactivación
► Pulse el b otón de desbloqueo del
mando a distancia.
o bien
►
Desbloquee el vehículo con el sistema
Acceso y arranque manos libres.
El sistema de vigilancia se desactiva: el
testigo del botón se apaga y los intermitentes
parpadean durante aproximadamente 2
segundos.
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (como ocurre si
transcurren 30 segundos tras el desbloqueo
sin abrir una puerta o el maletero), el sistema
de vigilancia se reactiva automáticamente.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen activas
hasta el décimo disparo consecutivo de la
alarma.
Al desbloquear el vehículo, el parpadeo rápido
del testigo del botón le indica que la alarma se
ha disparado durante su ausencia. Cuando se
conecta el encendido el parpadeo se detiene
inmediatamente.
Bloqueo del vehículo sólo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica interior para
evitar que la alarma se active en casos no
deseados, como:
–
V
entana ligeramente abierta.
–
Lavado del vehículo.
–
Cambio de una rueda.
–
Remolcado del vehículo.
–
T
ransporte marítimo.
Desactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Quite el contacto y , en los siguientes 10
segundos, pulse el botón de alarma hasta que el
testigo se encienda de manera fija.
►
Salga del vehículo.
►
Inmediatamente, bloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Si solo se ha activado la vigilancia perimétrica
exterior
, el testigo de color rojo del botón
parpadeará cada segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación debe
realizarse mientras el contacto esté quitado.
Reactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Desactive la vigilancia perimétrica exterior
mediante el desbloqueo del vehículo con el
mando a distancia o el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
El testigo del botón se apaga.
►
Reactive el sistema completo de alarma
mediante el bloqueo del vehículo con el mando
a distancia o el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear cada
segundo.