PEUGEOT EXPERT 2022 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2022, Model line: EXPERT, Model: PEUGEOT EXPERT 2022Pages: 324, tamaño PDF: 10.46 MB
Page 221 of 324

219
Información práctica
7Con caja de cambios
automática y freno de mano
eléctrico
/
Para desbloquearlas
► Con el motor en marcha mientras pisa el
pedal del freno, seleccione la posición N
en el
selector de marchas.
►
Con el pedal del freno pisado, apague el
motor
.
►
Libere el pedal del freno y
, a continuación, dé
el contacto de nuevo.
►
Mientras presiona el pedal de freno, tire de la
palanca para liberar el freno de mano.
►
Libere el pedal de freno y quite el contacto.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva a
arrancar el motor y seleccione el modo P .
Con selector de marchas y
freno de estacionamiento
eléctrico
/
Procedimiento de liberación
► Con el vehículo detenido y el motor en
marcha, pise el pedal del freno y seleccione el
modo
N.
Al cabo de 5 segundos:
► Mantenga pisado el pedal del freno y
proceda en este orden: apague el motor y
mueva el selector de pulsación hacia delante o
hacia atrás.
►
Suelte el pedal del freno y dé el contacto.
►
Pise el pedal del freno y pulse el mando del
freno de estacionamiento eléctrico para quitarlo.
►
Suelte el pedal del freno y quite el contacto.
Aparece un mensaje en el cuadro de instrumentos durante 15 minutos para
confirmar el desbloqueo de las ruedas.
Cuando el vehículo circula en rueda libre,
el sistema de audio no se puede actualizar
(se muestra un mensaje en el cuadro de
instrumentos).
Transcurridos 15 minutos o después de
que se reanude el funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva a
arrancar el motor y seleccione el modo P .
Acceso y arranque manos libres
No debe pisar el pedal del freno mientras
da y quita el contacto. Si lo hace, el motor
arrancará, de modo que tendrá que reiniciar
el proceso.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica, así como de
desactivar la función "manos libres" (Acceso
con portón manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, mantenga la boquilla de chorro a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo (en
particular, al lavar las zonas en las que hay
pintura descascarillada, sensores o juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
Page 222 of 324

220
Información práctica
(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Según el entorno, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales), y
barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas
sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar,
con el riesgo de dañar los instrumentos y
mandos, y los mandos situados en la consola
central. Debe tener cuidado.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos,
las pantallas táctiles u otras pantallas.
Nunca aplique productos (por ejemplo,
alcohol o desinfectante) ni agua con jabón
directamente sobre estas superficies, ya que
podría dañarlas.
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceite para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o
un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Pintura con textura
Este tipo de pintura reacciona bajo los efecto
de la luz, con variaciones en el aspecto y el
acabado que resaltan las líneas y contornos
del vehículo. El acabado está enriquecido con
partículas que permanecen visibles y crean
un exclusivo efecto satinado con relieve. Su
textura ligeramente granular le confiere un tacto
sorprendente.
No intente nunca lavar sin agua.
No lave nunca el vehículo en una
estación automática con rodillos.
No seleccione nunca el programa de acabado
con cera caliente.
No use nunca pistolas de alta presión con
cepillos incorporados, podría rayar la pintura.
No aplique nunca pulimentos abrillantadores
o protectores a la carrocería o las llantas
de aleación, estos productos revelan
irreversiblemente áreas brillantes o
moteadas.
Elija pistolas de alta presión o, al menos,
chorros de agua de gran caudal.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Sólo se recomienda un paño de microfibra
limpio para limpiar el vehículo, pasándolo
pero sin frotar.
Limpie con cuidado las salpicaduras de
carburante sobre la carrocería utilizando un
paño suave y luego deje que se seque.
Limpie las pequeñas marcas (por ejemplo,
marcas de dedos) utilizando el producto de
mantenimiento recomendado por PEUGEOT.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
Page 223 of 324

221
Información práctica
7No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto
(temperatura comprendida entre 25 y
40
ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No use productos de limpieza que no
sean aptos para limpiar cuero (por
ejemplo,
disolvente, detergente, gasolina o
alcohol puro).
No use productos blanqueadores ni
decolorantes (por ejemplo, percloroetileno).
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero
mediante un paño empapado con agua
desmineralizada y completamente escurrido.
Limpie el cuero, sin frotar demasiado fuerte,
con un paño suave humedecido con agua y
jabón o con un producto pH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.
Page 224 of 324

222
En caso de avería
Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones que cuentan con un triángulo
como equipamiento de fábrica, consulte la
ilustración anterior.
En el caso de las demás versiones, consulte
las instrucciones de montaje que acompañan al
triángulo.
►
Coloque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
En el caso de las versiones que no sean
BlueHDi, los componentes del sistema de
carburante se encuentran en el compartimento
del motor, posiblemente bajo una cubierta
desmontable.
Para obtener más información relativa al
Compartimento del motor, y, en
particular, a la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Motores 1.5 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 6 segundos aproximadamente y quite
el contacto.
►
Repita la operación 10 veces.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 HDi
► Abra el capó y , si es necesario, suelte la tapa
de estilo para acceder a la bomba de cebado.
►
Afloje el tornillo de desgasificación.
► Utilice la bomba de cebado hasta que
aparezca carburante en el tubo
transparente.
►
Apriete el tornillo de desgasificación como se
ha indicado.
►
Accione el motor de arranque hasta que el
motor se ponga en funcionamiento (en caso de
que el motor no se ponga en funcionamiento en
el primer intento, espere aproximadamente 15
segundos y vuelva a intentarlo).
►
Si, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.
►
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
Page 225 of 324

223
En caso de avería
8Caja de herramientas
Acceso a las herramientas
Acceso
La caja de herramientas está guardada bajo el
asiento delantero izquierdo.
Por motivos de seguridad, las barras 1 y
2 impiden que la caja salga de su
alojamiento si no se ha bloqueado
correctamente.
Extracción y apertura
► Presione los cierres A y desplácelos hacia el
centro para desbloquear la caja.
►
Para pasar la barra 1
, levante la caja
ligeramente y después tire hasta donde alcance.
► A continuación, para pasar la barra 2, levante
la caja hacia arriba.
► Suelte los enganches B de la tapa y ábrala
para tener acceso a las herramientas.
Almacenamiento
► Ponga la tapa en la caja y fije los enganches
B .
► Presente la caja con la parte delantera
inclinada hacia arriba.
►
Para pasar la barra 2
, empuje la caja
bajándola hacia abajo.
►
Para pasar la barra 1
, levante ligeramente la
caja y empújela al máximo.
Page 226 of 324

224
En caso de avería
► Una vez colocada la caja correctamente en
su alojamiento , empújela contra la alfombrilla
y deslice los cierres A
hacia el exterior para
bloquearla.
Tire de la caja para comprobar que queda fijada en su alojamiento.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Visite el siguiente enlace para ver vídeos
explicativos: http://q-r.to/bagGl9
Compuesto por un compresor y un bote de
sellador, el kit permite realizar una reparación
temporal del neumático que le permitirá
conducir hasta el taller más cercano.
El kit permite reparar la mayoría de pinchazos
sufridos en la banda de rodadura del neumático.
Acceso al kit
El kit está guardado en la caja de herramientas.
Para más información relativa a la Caja
de herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Lista de herramientas
Estas herramientas son específicas del vehículo
y pueden variar según el nivel de equipamiento.
No las utilice con otros fines.
1. Compresor de 12 V.
Contiene un producto de sellado para reparar
temporalmente el neumático y permite ajustar
la presión de inflado de los neumáticos.
2. Argolla de remolcado..
Para obtener más información relativa al
remolcado, consulte el apartado
correspondiente.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Composición del kit
A. Selector de posición "Reparación" o "Inflado".
B. Interruptor de encendido I y apagado O.
C. Botón de desinflado.
D. Manómetro (en bares y psi).
Page 227 of 324

225
En caso de avería
8
E.Compartimento que incluye un cable con
adaptador para una toma de 12
V.
F. Cartucho de sellante.
G. Tubo blanco con tapón para la reparación e
inflado.
H. Adhesivo de limitación de velocidad.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático después
de reparar un pinchazo.
Utilice las dos tomas de 12 V, situadas en la
parte delantera, para conectar el compresor.
Procedimiento de
reparación y sellado
► Estacione el vehículo sin obstaculizar
la circulación y aplique el freno de
estacionamiento.
►
Siga las instrucciones de seguridad (luces
de emergencia, triángulo de emergencia, llevar
el chaleco reflectante de alta visibilidad, etc.)
conforme a la legislación vigente en el país por
el que circula.
►
Quite el contacto.
► Gire el selector A a la posición de
"Reparación".
►
Compruebe que el interruptor B
está en la
posición " O".
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático.
► Desenrolle completamente el tubo blanco G .
► Desenrosque el tapón del tubo blanco.
►
Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar
.
►
Conecte el enchufe eléctrico del compresor a
la toma de 12 V del vehículo.
► Pegue el adhesivo de limitación de
velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en el campo de visión del conductor, para no
olvidar que circula con una rueda de uso
temporal.
►
Arranque el motor y déjelo en marcha.
No ponga en marcha el compresor antes
de haber acoplado el tubo blanco a la
válvula del neumático: el producto sellante
saldría expulsado por el tubo.
►
Encienda el compresor situando el interruptor
B
en la posición I, hasta que la presión del
neumático alcance los 2,0 bares. El producto
sellante se inyecta a presión en el neumático,
por lo tanto, no desconecte el tubo de la válvula
durante esta operación (riesgo de salpicaduras).
Si al cabo de unos siete minutos el
neumático no alcanza la presión
indicada, significa que el pinchazo no se
puede reparar. Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para solicitar asistencia.
►
Retire el kit y vuelva a enroscar el tapón del
tubo blanco.
Tenga cuidado de no ensuciar el
vehículo con restos de líquido. Mantenga el kit
a mano.
Tenga cuidado, ya que el producto sellante es nocivo en caso de ingestión e
irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance de
los niños.
Page 228 of 324

226
En caso de avería
La fecha límite de utilización del líquido figura
en el bote.
Después de utilizarlo, no lo deseche con
los residuos domésticos; llévelo a un
concesionario PEUGEOT o a un centro de
gestión de residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de sellante
en un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
► Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a velocidad
reducida (entre 20 y 60
km/h) para sellar el
pinchazo.
►
Deténgase para comprobar la reparación y
mida la presión del neumático con el kit.
Inflado, ajuste y
comprobación de la presión
de los neumáticos
► Gire el selector A a la posición de
"Inflado".
►
Desenrolle completamente el tubo blanco G
.
►
Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático reparado.
►
V
uelva a enchufar el conector eléctrico del
compresor a la toma de 12
V del vehículo.
►
Arranque el motor y déjelo en marcha.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo antes
posible.
Debe indicar al técnico que el kit ya se ha
utilizado. Después de la inspección, el técnico
le indicará si el neumático se puede reparar o
si se debe sustituir.
► Ajuste la presión del neumático con el
compresor (para inflar: sitúe el interruptor B
en
la posición " I"; para desinflar: sitúe el interruptor
B en la posición " O" y pulse el botón C), según
las indicaciones de la etiqueta de presión de los
neumáticos situada en la puerta del conductor.
Una pérdida de presión ulterior indica que
el pinchazo no se ha sellado por completo;
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
que reparen el vehículo.
►
Retire el kit y guárdelo.
► Circule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo) limitando la distancia
recorrida a aproximadamente 200
km.
También puede utilizar el compresor, sin inyectar sellante, para comprobar la
presión de los neumáticos y ajustarla si es
necesario.
Si al cabo de unos 7 minutos, el
neumático no alcanza la presión
necesaria, significa que está dañado
irreparablemente. Póngase en contacto con
un concesionario autorizado PEUGEOT o con
un taller cualificado para solicitar asistencia.
No conduzca durante más de 200 km
con un neumático reparado; acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
Page 229 of 324

227
En caso de avería
8taller cualificado para que cambien el
neumático.
En caso de modificación de la presión de
uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de inflado
insuficiente.
Para más información relativa a la Detección
de inflado insuficiente , consulte el apartado
correspondiente.
Extracción del tubo y del
cartucho
► Gire el conjunto del tubo 2 hacia la izquierda
hasta que entre en contacto con la unidad.
►
Desconecte el racor 1
del cartucho girándolo
un cuarto de vuelta hacia la izquierda.
►
Extraiga el conjunto del tubo 2
ligeramente
y, a continuación, desconecte el racor 3 del tubo
de entrada de aire girándolo un cuarto de vuelta
hacia la izquierda.
► Retire el conjunto del tubo 2 .
► Sujete el compresor en posición vertical.
►
Desenrosque el cartucho 4
de la parte
inferior.
Para el montaje del cartucho nuevo y del tubo
nuevo, realice estas operaciones en orden
inverso.
Tenga cuidado porque puede salir líquido.
La fecha de caducidad del líquido figura en el
cartucho.
El cartucho de sellante está diseñado para
un único uso; debe sustituirse aunque no se
haya gastado por completo.
Después de utilizarlo, no deseche el cartucho
con los residuos habituales; llévelo a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
centro de gestión de residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartucho en un
concesionario autorizado PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Rueda de repuesto
Visite el siguiente enlace para ver vídeos
explicativos: http://q-r.to/bagGl9
Acceso al utillaje
Las herramientas se guardan en la caja de
herramientas.
Para más información relativa a la Caja
de herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Page 230 of 324

228
En caso de avería
Lista de herramientas
1.Llave de ruedas.
Se usa para quitar los tornillos de las ruedas
y subir o bajar el gato.
2. Gato.
Empleado para elevar el vehículo.
3. Herramienta de desmontaje de tapas de
tornillo o tapacubos.
Según equipamiento del vehículo, se usa
para desmontar las tapas de los tornillos en
las llantas de aleación o el tapacubos en las
llantas de acero.
4. Adaptador para los tornillos "antirrobo" de las
ruedas.
Se usa para adaptar la llave de ruedas a los
tornillos "antirrobo" especiales.
5. Argolla de remolcado..
Para obtener más información relativa al
remolcado, consulte el apartado
correspondiente.
Estas herramientas son específicas del
vehículo y pueden variar según el nivel
de equipamiento.
No las utilice con otros fines.
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se facilita
con el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su
gato original, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado para obtener el gato previsto
por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE.
El gato no necesita mantenimiento.
Acceso a la rueda de repuesto
► Acceda a la rueda de repuesto desde la parte
trasera.
►
Según versión, abra las puertas batientes o
el portón trasero.
Para evitar una apertura intempestiva de
las puertas laterales eléctricas, desactive
la función Acceso manos ocupadas desde el
menú de configuración del vehículo.
Para obtener más información sobre la
Puerta lateral corredera manos libres ,
consulte el apartado correspondiente.
► Si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque, levante la parte trasera
del vehículo (en el punto B
de elevación)
utilizando el gato hasta dejar un espacio
suficiente para retirar la rueda de repuesto.
Extracción de la rueda de repuesto
del soporte.
► Acceda al tornillo del soporte, situado en el
umbral de la puerta trasera.