ad blue Peugeot Partner 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2019Pages: 312, tamaño PDF: 9.61 MB
Page 34 of 312

32
Con motor 1.5 BlueHDi (Euro 6.2)
Autonomía comprendida entre 2400 y
800 km
Autonomía comprendida entre 800 y 100
kmAutonomía inferior a 100
km
Durante la conducción, la señal acústica y el
mensaje aparecen cada 10 km mientras no se
reponga el nivel de AdBlue en el depósito.
Es imperativo reponer el nivel lo antes posible
antes de que el depósito se vacíe por completo;
en caso contrario, no será posible arrancar el
motor tras la siguiente parada.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema
de inhibición del arranque que exige la
legislación vigente impide el arranque del
motor. Para poder volver a arrancar el motor, es
necesario que reponga al menos 5
litros
de AdBlue
® en el depósito.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1100 km recorridos
d espués de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR se activa automáticamente un
dispositivo de inhibición del arranque del
motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
En caso de detección de un fallo de
funcionamiento
Cada vez que se da el contacto, este testigo
se enciende durante aproximadamente
30
segundos, acompañado de un mensaje
("Reponer el nivel de AdBlue: Arranque
imposible en x km") indicando la autonomía del
vehículo en kilómetros.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Estos mensajes van acompañados de la
recomendación de no realizar una reposición
de nivel de más de 10
litros de AdBlue.
Al dar el contacto, este testigo se enciende
acompañado de una señal acústica (1 pitido)
y un mensaje ("Reponer nivel de AdBlue:
Arranque imposible en x km") indicando la
autonomía en kilómetros.
Durante la conducción, la señal acústica y el
mensaje aparecen cada 100
km hasta que no
se reponga el nivel en el depósito.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible, y antes de que el depósito se vacíe
por completo. De lo contrario, no será posible
volver a arrancar el motor. Al poner el contacto, el testigo parpadea
acompañado de una señal acústica (un
bip) y un mensaje (por ejemplo: "Reponer
nivel de AdBlue: Arranque imposible en x
km") indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o millas.
Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal acústica y el
mensaje "Reponer el nivel de AdBlue:
Arranque imposible".
Estos testigos se encienden acompañados
de una señal acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación".
Instrumentación de a bordo
Page 35 of 312

33
Reostato de luces
Permite ajustar manualmente la intensidad
luminosa del puesto de conducción en función
de la luminosidad exterior.
Reostato de iluminación de
la pantalla táctil
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1100
km y 0 km)
Durante la conducción, el mensaje aparecerá cada
30 segundos mientras el fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR persista.
La alerta se repite cada vez que se dé el contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
lo antes posible.
De lo contrario, no podrá volver a arrancar el
vehículo.
Arranque inhibido
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá acudir a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Si se confirma que se ha producido un fallo en
el sistema SCR (después de 50
km recorridos
con la indicación permanente del mensaje que
indica la presencia de una anomalía), estos
testigos se encienden y el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal sonora y
de un mensaje (p. ej.: "Fallo anticontaminación:
Arranque prohibido en 300
km") que indica la
autonomía expresada en kilómetros. Cada vez que se pone el contacto, estos
testigos se encienden y el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal sonora
y el mensaje "Fallo anticontaminación:
Arranque prohibido".intensidad luminosa o pulse el botón B para
disminuirla.
Cuando alcance el nivel deseado, suelte el botón.
F En el menú Ajustes
, seleccione
" Luminosidad ".
O seleccione " OPCIONES",
" Configuración pantalla " y
" Luminosidad ".
F
A
juste la luminosidad pulsando las flechas
o moviendo el control deslizante.
La luminosidad se puede ajustar de forma
diferente para el modo día y el modo
noche.
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual
(autonomía, consumo de carburante, velocidad
m e d i a , e t c .) .
Con las luces encendidas (no en la posición
AUTO), pulse el botón A para aumentar la
1
Instrumentación de a bordo
Page 81 of 312

79
Encendido
La duración del funcionamiento depende de la
temperatura exterior.
Pulsando de nuevo este botón se desactiva la
función; el testigo se apaga.
Desempañado/
desescarchado de la luneta
y/o de los retrovisores
Encendido/Apagado
F Pulse esta tecla para activar/desactivar el desempañado/
desescarchado de la luneta y de
los retrovisores exteriores (si el
vehículo va equipado con él).
Apague el desescarchado de la luneta y
de los retrovisores exteriores en cuanto
deje de ser necesario, ya que un bajo
consumo de corriente permite una
disminución del consumo de carburante.
F
C
on el motor en marcha, pulse este botón;
el testigo se enciende.
Calefacción/ventilación
adicional
Calefacción
Consiste en un sistema adicional y autónomo
que calienta el habitáculo y mejora la eficacia
del desempañado.
Este testigo está encendido cuando el
sistema está programado.
Este testigo parpadea cuando la
calefacción está en marcha o cuando
se arranca de forma remota con el
mando a distancia.
Se apaga cuando finaliza el ciclo de
calentamiento o cuando se cancela la
calefacción con el mando a distancia.
Ventilación
Este sistema permite ventilar el habitáculo
con aire exterior para mejorar la temperatura
que se experimenta al entrar en el vehículo en
verano.
Programación
Con sistema de audio Bluetooth®
F Pulse el botón MENU para
acceder el menú principal.
F
Seleccione "Precalent./Preventil. ".
F
P
ulse esta tecla para activar/
desactivar el desempañado/
desescarchado de los
retrovisores exteriores.
El desempañado/desescarchado de la
luneta solo funciona con el motor en
marcha.
3
Ergonomía y confort
Page 178 of 312

176
ON
Indicación de la medición en el
cuadro de instrumentos
Si el peso de la carga del
vehículo supera el peso máximo
autorizado, este testigo se
enciende.
Fallo de funcionamiento
Indicación de la anomalía en la
zona de carga
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Indicación en el cuadro de instrumentos
Después de activar la acción para la zona de
carga, los LED de los 3 botones parpadean
simultáneamente durante unos 3 segundos y
después se apagan. Estos testigos se encenderán, acompañados
de un mensaje.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Si en ese momento se está realizando una
llamada telefónica, esta podrá mantenerse
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos,
-
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Información práctica
Page 183 of 312

181
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Nivel de aditivo de
carburante diésel (diésel
con filtro de partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, uno de estos
testigos se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse lo antes posible en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue y al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Controles
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de
la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente el apriete correcto de
los terminales (en las versiones sin
terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar inter venciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y
generar olores desagradables.
7
Información práctica
Page 185 of 312

183
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún
control específico. Sin embargo, en
caso de fallo de funcionamiento,
acuda a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Para más información sobre el Freno
eléctrico de estacionamiento , consulte
el apartado correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión se debe comprobar
en todos los neumáticos, incluida
la rueda de repuesto, con los
neumáticos en frío y antes de un
viaje largo. La conducción con los neumáticos gastados
o dañados reduce la eficacia de los frenos
y el control de la dirección del vehículo. Se
recomienda inspeccionar periódicamente el
estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes), así como las llantas, y asegurarse
de que las válvulas están intactas.
El uso de tamaños de ruedas y neumáticos
distintos a los especificados puede afectar a
la duración de los neumáticos, el giro de las
ruedas, la distancia al suelo y la lectura del
velocímetro, y afectar negativamente al agarre
del vehículo a la vía.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Las presiones indicadas en la etiqueta son
válidas para neumáticos fríos. Si ha circulado
más de 10 minutos o más de 10 kilómetros
a más de 50
km/h, los neumáticos estarán
calientes; por lo tanto, será necesario añadir
0,3 bares respecto a las presiones indicadas
en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el consumo de
carburante. Si la presión de los neumáticos
no es conforme se produce un desgaste de
los neumáticos que afecta negativamente al
agarre del vehículo a la vía, con el consiguiente
riesgo de accidente. Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como
los del sistema de frenos, PEUGEOT
selecciona y ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar y desescarchar los
frenos.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta en las prestaciones ni
en el consumo de carburante de los motores
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que asocia la SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) con un filtro de
partículas (FP) para el tratamiento de los gases
de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y agua, elementos inofensivos para
la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® está contenido en
un depósito especial de unos
17
litros de capacidad.
Esta capacidad proporciona una autonomía de
unos 9000
km, dependiendo en gran medida
de su estilo de conducción.
Un sistema de alerta se activa
automáticamente una vez alcanzado el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2400
km más antes de que se vacíe el
depósito.
7
Información práctica
Page 186 of 312

184
Para más información relativa a los
testigos luminosos y las alertas
relacionadas, o los indicadores , consulte
el apartado correspondiente.
Congelación del AdBlue
®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de
AdBlue® en cuanto se genere el primer
aviso que indica que el depósito está en
reserva.
Para garantizar que el sistema SCR
funciona correctamente:
-
U
tilice únicamente líquido AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
-
N
o transvase nunca AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
-
N
o diluya nunca AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® de la red PEUGEOT o
de un taller cualificado.
También puede visitar una estación de
servicio equipada con bombas de AdBlue
®
especialmente diseñadas para vehículos
particulares.
Nunca reponga el nivel en un dispensador
de AdBlue
® reser vado al uso de vehículos
pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
AdBlueEl AdBlue® se congela por debajo de los
-11
°C aproximadamente y se deteriora a partir de los
25
°C. Se recomienda almacenar los envases en un
lugar fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conser var
al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente.
No guarde los envases o bidones de
AdBlue® en el vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea.
Este líquido es incombustible, incoloro e
inodoro (si se conser va en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la
zona afectada con agua corriente y jabón.
Si entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si la quemazón o la irritación
persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un sistema reglamentario inhibe el
arranque del motor.
Si el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Información práctica
Page 187 of 312

185
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta).Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
Procedimiento
Antes de comenzar el procedimiento de
reposición del nivel, asegúrese de que el
vehículo está estacionado sobre una super ficie
plana y nivelada.
En invierno, compruebe que la temperatura
del vehículo es superior a -11
°C. En caso
contrario, en clima helado el AdBlue
® puede
estar congelado y no se podrá verter en el
depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en algún lugar donde la temperatura sea
más alta para poder reponer el nivel.
En caso de avería de AdBlue
®, confirmada
por el mensaje "Reponga AdBlue:
Arranque imposible", deberá reponer
como mínimo 5
litros.
No vierta el AdBlue
® en el depósito de
gasoil. En caso de que rebose AdBlue
® o se
produzcan salpicaduras en el lateral de la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y agua caliente.
Acceso al depósito de
AdBlue®
Un tapón azul bajo la tapa del carburante
significa que se puede acceder al depósito de
AdBlue
®.
F
H
ágase con un bote de AdBlue
® y vierta
el contenido del bote en el depósito de
AdBlue
® del vehículo.
O
F
I
nserte la boquilla de llenado de la bomba
de AdBlue
® y llene el depósito hasta que la
boquilla se detenga automáticamente. Importante:
Para que el depósito de AdBlue
® no
r
ebose, se recomienda:
F
R
eponer entre 10 y 13
litros utilizando
envases de AdBlue
®.
O
F
S
i se repone el nivel en una estación
de ser vicio, parar tras el tercer corte
automático de la boquilla de llenado.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue ,
debe esperar más o menos 5
minutos
antes de volver a dar el contacto, sin
abrir la puer ta del conductor, sin
desbloquear el vehículo, sin introducir
la llave en el contacto y sin introducir
la llave del sistema " Acceso y arranque
manos libres " en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10
segundos y
arranque el motor.
F
Q
uite el contacto y retire la llave.
F
G
ire el tapón azul de AdBlue
® hacia la
izquierda.
7
Información práctica
Page 189 of 312

187
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reser va, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante (diésel) ,
consulte el apartado correspondiente.
Con motor 1.5 BlueHDi (euro 6.2)
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de
gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
Otros motores
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasóleo.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa para acceder
a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado
hasta que se endurezca (la
primera vez que presione,
el sistema puede oponer
resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15
segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
luego arranque el motor a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C
ierre de nuevo el capó.
Utillaje de a bordo
Con motor 1.6 BlueHDi (Euro 6.1)
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de
gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita las dos últimas operaciones 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque para arrancar
el motor. F
E
spere 1 minuto aproximadamente y quite
el contacto.
F
A
ccione el motor de arranque para arrancar
el motor.
Si el motor no arranca, repita el procedimiento. F
P
ara facilitar el acceso, desplace hacia
delante los asientos.
Acceso a las herramientas
Con kit de reparación provisional
de neumáticos
El kit está guardado bajo el asiento delantero derecho.
Con rueda de repuesto
El gato está guardado bajo el asiento delantero
derecho.
Las herramientas están guardadas debajo del
asiento delantero izquierdo.
8
En caso de avería
Page 216 of 312

214
Motorizaciones y cargas remolcables – DIÉSEL EURO 6.1
MotorBlueHDi 75 BVM5BlueHDi 100 S&S BVM5
Caja de velocidades Manual 5 velocidadesManual 5 velocidades
Código DV6FE BEDV6FD BE STTD
Longitud Standard (L1)Standard (L1)
(Carga útil
aumentada) Standard (L1) Standard (L1)
(Carga útil
aumentada) Long (L 2)
Código de modelo 2 asientos
EFBHWB-G EFBHYB-G EFBHYB-J
3 asientos EFBHWB-H EFBHYB-HEFBHYB-K
Cilindrada (cm
3) 15 6 015 6 0
Potencia máxima: Norma CE (kW) 5573
Carburante GasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la
MMA del conjunto) en una pendiente del
12
% (kg) 2-3 asientos
1000750120 0 1000 950
Remolque sin frenos (kg) 2-3 asientos680690 690690 730
Masa máxima autorizada en la lanza/
bola de remolque (kg) 2-3 asientos
7474747474
Características técnicas