stop start Peugeot Partner 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2019Pages: 312, tamaño PDF: 9.61 MB
Page 141 of 312

139
Desactivación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0".
La indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede inter ferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
ajuste de velocidad de crucero, el limitador
vuelve a funcionar: la indicación de la
velocidad de crucero permanece fija.
El parpadeo de los guiones indica un fallo de
funcionamiento del limitador de velocidad.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Programador de
velocidad programable
Sistema que mantiene
automáticamente el vehículo a la
velocidad de crucero programada
por el conductor, sin necesidad de
accionar el pedal del acelerador. La programación de la velocidad
permanece activa después de un cambio
de marcha, independientemente del tipo
de caja de cambios en los vehículos
equipados con Stop & Start.
El funcionamiento del programador de
velocidad puede interrumpirse (pausa):
-
P
ulsando el mando 4 o pisando el pedal del
freno.
-
A
utomáticamente en caso de activación del
sistema de control dinámico de estabilidad.
Al quitar el contacto, se anula cualquier
ajuste de velocidad programado.
El regulador de velocidad es una ayuda
a la conducción que, en ningún caso,
exime de respetar los límites de velocidad
ni sustituye a la vigilancia necesaria por
parte del conductor.
Como medida de seguridad, se
recomienda dejar siempre los pies cerca
de los pedales.
El regulador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40
km/h.
Con una caja de cambios manual, es necesario
que esté engranada la tercera marcha o una
marcha superior.
Con una caja de cambios automática, es
necesario que el selector esté en el modo D o
que esté seleccionada la segunda marcha o
una marcha superior en modo M .
6
Conducción
Page 173 of 312

171
Depósito de carburante
Capacidad del depósito:
- aproximadamente 61
litros (gasolina).
-
aproximadamente 50
litros (diésel).
Apertura de la trampilla de carburante
F Debe parar el motor.
F C on la función Acceso y arranque manos
libres, desbloquee el vehículo.
F
A
bra la trampilla de carburante.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave
o mediante el botón START/STOP si
el vehículo va equipado con Acceso y
arranque manos libres.
Se debe añadir como mínimo 6
litros de
carburante para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema
de carburante.
F
I
dentifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa). F
C
on una llave simple, introduzca la llave en
el tapón y gírela hacia la izquierda. F
L
lene el depósito. Llene el depósito, pero
no insista después del tercer corte de la
pistola, ya que ello podría ocasionar fallos
de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo 1/4 de vuelta hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa de carburante para cerrarla
(el vehículo debe estar desbloqueado).
F
R
etire el tapón desenroscándolo y luego
colóquelo en el soporte (situado en la
tapa).
F
I
ntroduzca la pistola hasta llegar al
tope, empujando la válvula antirretorno
metálica A . Si el vehículo está equipado con puerta
corredera en el lado izquierdo, no la abra
cuando la tapa del depósito de carburante
esté abierta, de lo contrario existe el
riesgo de que tanto la tapa del depósito
de carburante como la puerta resulten
dañadas y de que la persona que está
efectuando el repostaje se lesione.
7
Información práctica
Page 179 of 312

177
Modo de reducción de la carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Barras de techo/
Portacargas de techo
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los
lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo
es más sensible al viento lateral y su
estabilidad podría verse afectada.
Compruebe periódicamente la firmeza de
las barras de techo y la baca, y que estén
bien fijadas, como mínimo antes de cada
viaje.Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, se deben utilizar
las barras de techo y los portacargas
homologados para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje
y uso indicadas en la guía que se
incluye con las barras de techo y los
portaequipajes. En el caso de colocar una carga (
no
superior a 40 cm de altura) en el techo,
no exceda los pesos siguientes:
-
B
arras transversales sobre barras
longitudinales: 80 kg
.
-
D
os barras de techo transversales
atornilladas al techo: 100
kg
.
-
T
res barras de techo transversales
atornilladas al techo: 15 0
kg
.
-
U
na baca de aluminio: 120
kg
.
-
U
na baca de acero: 115
k g
.
Si la altura sobrepasa los 40 cm, adapte
la velocidad del vehículo en función del
tipo de carretera para no deteriorar las
barras de techo o la baca y las fijaciones
al vehículo.
Consulte la normativa vigente en su país
para respetar la reglamentación relativa
al transporte de objetos más largos que el
vehículo. Para instalar las barras de techo transversales
o una baca, utilice las fijaciones previstas para
ello:
F
r
etire las tapas de protección de las
fijaciones del vehículo,
F
c
oloque las fijaciones en su lugar y fíjelas al
techo una por una,
F
a
segúrese de que las barras de techo
o la baca estén correctamente fijadas
(moviéndolas).
Las barras pueden adaptarse a cada punto de
fijación.
Capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
7
Información práctica
Page 183 of 312

181
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Nivel de aditivo de
carburante diésel (diésel
con filtro de partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, uno de estos
testigos se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse lo antes posible en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue y al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Controles
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de
la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente el apriete correcto de
los terminales (en las versiones sin
terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar inter venciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y
generar olores desagradables.
7
Información práctica
Page 205 of 312

203
Fusibles en el
compartimento motor
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
Acceso a los fusibles
F Desbloquee los dos cierres A.
F A bra la tapa.
F
S
ustituya el fusible.
F
D
espués de la inter vención, cierre la tapa
con cuidado y bloquee los dos cierres A
para garantizar la estanqueidad de la caja
de fusibles. Fusible
Nº Amperaje
(A) Funciones
F16 15Luz antiniebla
delantera.
F18 10
Luz de carretera derecha.
F19 10Luz de carretera
izquierda.
F29 40Limpiaparabrisas.
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo/ácido
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa y
en ningún caso se deben desechar junto
con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia
y las baterías gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase
los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado
de llamas o de fuentes de chispas, para
evitar cualquier riesgo de explosión o
incendio.
Lávese las manos al finalizar la
intervención.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
8
En caso de avería
Page 206 of 312

204
Acceso a la batería
La batería está situada en el compartimento
motor.
F
A
bra el capó con el mando interior y luego
con el cierre de seguridad exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
Para más información relativa al Capó
y al Motor , consulte los apartados
correspondientes.
Arranque a partir de otra
batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería
de emergencia. No intente nunca arrancar el motor
utilizando un cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia
de 24
V o superior.
Compruebe de antemano que la batería
auxiliar tiene un voltaje nominal de 12 V y
una capacidad como mínimo igual a la de
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de
emergencia no pasen cerca de las partes
móviles del motor (ventilador, correas,
e t c .) .
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en marcha. F
A
rranque el motor del vehículo con
la batería cargada y manténgalo en
funcionamiento durante unos minutos.
F
A
ccione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite
el contacto y espere unos instantes antes de
volver a intentarlo.
F
E
spere a que regrese a ralentí.
F
D
esconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso .
F
D
eje el motor en marcha, con el vehículo
circulando o parado, durante 30
minutos
para que la batería alcance un nivel de
carga suficiente.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no tiene
un nivel de carga suficiente.
El borne (-) de la batería no está accesible.
Un punto de masa desplazado está disponible
en la parte delantera del vehículo.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne (+) de la
batería auxiliar B o de emergencia. F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
o de emergencia (o al punto de masa del
vehículo auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
En caso de avería
Page 207 of 312

205
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para garantizar la vida útil óptima de la batería,
es indispensable mantener la carga a un nivel
suficiente.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
-
S
i solamente utiliza el vehículo para
trayectos cortos.
-
E
n previsión de una inmovilización
prolongada de varias semanas.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Si va a cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente un cargador
compatible con las baterías de plomo, con
una tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
F
Qu
ite el contacto.
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas,
e t c .) . Jamás intente cargar una batería
congelada, ¡existe riesgo de explosión!
Si la batería está congelada, llévela a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado
para su revisión; allí comprobarán que los
componentes internos no hayan resultado
dañados y que el contenedor no esté
fisurado, lo que supondría un riesgo de
fuga de ácido tóxico y corrosivo.
F
A
pague el cargador B antes de conectar los
cables de la batería para evitar cualquier
chispa peligrosa.
F
C
ompruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
F
S
i su vehículo dispone de ella, levante la
tapa de plástico del borne (+).
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
E
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A .
-
E
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables
de la batería A . En presencia de esta etiqueta, es
imperativo utilizar únicamente un
cargador de 12
V a riesgo de provocar
la degradación irreversible de los
equipamientos eléctricos asociados al
Stop & Start.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se
recomienda desconectar la batería en caso de
inmovilización del vehículo durante un periodo
de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
F
C
ierre todos los accesos (puertas, portón
trasero, lunas, techo).
8
En caso de avería
Page 208 of 312

206
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)
Reconexión del borne (+)
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el bloqueo
no se efectuará y tendrá que repetir el
procedimiento.
Después de la reconexión de la batería
Después de la reconexión de la batería, dé el
contacto y espere un minuto antes de arrancar
el motor para permitir que se inicialicen los
sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta operación
persisten ligeras perturbaciones, consulte con
la red PEUGEOT o un taller cualificado.La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de
nuevo disponible hasta que se realice una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de la temperatura
exterior y del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8 horas).
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, limpiaparabrisas, luces,
e t c .) .
F
Q
uite el contacto y espere durante cuatro
minutos.
Después de acceder a la batería, desconecte
el borne (+) solamente.
F
L
evante la palanca A al máximo para abrir
la abrazadera B .
F
R
etire la abrazadera B levantándola.
F Levante la palanca A al máximo.
F
C oloque de nuevo la abrazadera B abierta en el
borne (+) .
F
P
resione la abrazadera B hacia abajo hasta que
haga tope.
F
B
aje la palanca A para bloquear la abrazadera B .
Consultando el apartado correspondiente,
usted mismo puede reinicializar determinados
sistemas, como pueden ser:
-
E
l mando a distancia o la llave electrónica
(según versión).
-
L
os elevalunas eléctricos.
-
L
as puertas eléctricas.
-
L
a fecha y la hora.
-
L
as emisoras de radio memorizadas.
Remolcado
Procedimiento para el remolcado del vehículo o
para remolcar otro vehículo con un dispositivo
mecánico desmontable.
Acceso a la argolla
Para más información relativa al Kit de
herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
En caso de avería
Page 305 of 312

223
Sincronización del telemando ...........................45 -46
Sistema anticonfusión de carburante ....................172
Sistema anticontaminación SCR
..........................183
Sistema de asistencia a la frenada
...................97- 9 8
Sistema de control de la trayectoria
..................97- 9 8
Sistema de vigilancia de ángulo muerto
........157-15 8
Soporte de capó motor
.......................................... 178
STOP (testigo)
.......................................................... 17
Stop & Start
................................................
26 , 35 , 78, 83 , 13 0 -132 , 171, 17 7 , 181 , 203 , 206
Streaming audio Bluetooth
........................9, 9 , 25 -26
Subcapó motor
....................................................... 178
Subinflado (detección)
.......................................... 16
7
Superbloqueo .......................................................... 43
Surtidores térmicos ............................................ 78 -79
Sustituir el filtro de aceite
.....................................182
Sustituir el filtro de aire
.......................................... 18
1
Sustituir el filtro habitáculo
....................................181
Sustituir una lámpara
..................................... 195 -197
Sustituir un fusible
......................................... 201-203
TTablas de los fusibles .................................... 201-203
Tapa de carburante ......................................... 171-172
Tapón depósito de carburante
........................171-172
Telemando
.......................... 37- 3 9, 42, 44 , 47- 4 8 , 120
Teléfono
...................... 66- 67, 1 0 -11 , 13, 13 -15 , 27- 3 0
Teléfono Bluetooth con reconocimiento de voz
.....14
Temperatura del líquido de refrigeración
....15, 28-30
Testigo de airbags ................................................... 19
Testigo de alerta
................................................ 13, 15
Testigo de cinturones
............................................ 104
Testigo de freno de estacionamiento
.....................14
Testigo del cinturón conductor no abrochado
......104
Testigo del sistema de frenada
...............................14
Testigo de precalentamiento motor Diesel
............. 18
T
estigo de reserva de carburante ............................17
Testigo de servicio .................................................. 24
Testigos ................. .................................................. 14
Testigos de estado
..................................
................15
Testigos de marcha ...................................... 15 -16, 85
Testigos luminosos
.................................................. 13
Tipos de lámparas
................................................ 19 6
TMC (Información de Tráfico)
.................................15
Toma accesorios 12 V
....................................... 6
4-65
Toma auxiliar
................................................... 8, 9 , 25
Toma de 220 V
........................................................ 66
Toma Jack
........................................................... 8,
25
To m a U S B
................................................. 65, 7, 9 , 25
Tope de carga
......................................................... 67
Totalizador kilométrico
............................................ 29
Trampilla desmontable ....................................... 70 -71
UUSB .................................................................. 7, 9 , 25
Utillaje de a bordo ........................................... 187-188
VVaciado .......................................................... 179 -18 0
Varilla nivel de aceite ............................... 3
0, 179 -18 0
Ventilación
........................................ 75, 77 , 79 , 81, 83
Vigilancia de los ángulos muertos
........................15 8
Visión trasera envolvente
..................................... 16
4
Volante (reglaje)
...................................................... 57
ZZona de carga ..................................3 8-39, 48-49 , 68
Órdenes vocales ......................................... 5-8, 10 -12
.
Índice alfabético