stop start Peugeot Partner 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2019Pages: 312, tamaño PDF: 9.61 MB
Page 80 of 312

78
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
Estas serigrafías en el panel de
mando indican la posición de
los mandos para desempañar
o desescarchar rápidamente el
parabrisas y las lunas laterales.
Calefacción o aire
acondicionado manual
F Para el aire acondicionado, pulse este botón; su testigo se
enciende.
Aire acondicionado
automático bizona
F Pulse esta tecla para desempañar o desescarchar con
mayor rapidez el parabrisas y las
lunas laterales.
El sistema gobierna automáticamente el aire
acondicionado, el caudal y la entrada de aire,
y distribuye la ventilación de manera óptima
hacia el parabrisas y las lunas laterales. F
P
ara interrumpirlo, pulse de
nuevo esta tecla o pulse " AUTO".
El sistema se reactiva con los valores
anteriores a la desactivación.
F
C
oloque los mandos de caudal de aire,
temperatura y distribución de aire en la
posición específica marcada.
Parabrisas y surtidores térmicos
Para más información relativa al mando
del limpiaparabrisas y, en particular,
al parabrisas y los surtidores térmicos,
consulte el apartado correspondiente. Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo STOP
no está disponible.
Parabrisas térmico
En la zona 1
, la calefacción evita la
acumulación de nieve cuando los
limpiaparabrisas están en funcionamiento.
En la zona 2 , la calefacción mejora la
visibilidad evitando la acumulación de
nieve cuando los limpiaparabrisas están en
funcionamiento. Según el país de comercialización.
Con tiempo frío, esta función calienta el
parabrisas.
Ergonomía y confort
Page 85 of 312

83
Recomendaciones
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara asegurarse de que el aire se
distribuye de modo homogéneo,
mantenga libres de obstrucciones las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, las boquillas,
los aireadores, las salidas de aire y el
extractor de aire del maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en la
parte superior del parabrisas, ya que
inter viene en la regulación del sistema de
aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10
minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
P
ara evitar la formación de vaho o el
deterioro de la calidad del aire en el
interior del habitáculo, no debe desactivar
el sistema durante mucho tiempo o evitar
el funcionamiento prolongado del sistema
de recirculación de aire al conducir.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
airee en primer lugar el habitáculo
durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Contiene gas fluorado de efecto
invernadero R134A
Según la versión y el país de
comercialización, el sistema de aire
acondicionado contiene el gas fluorado
de efecto invernadero R134A.
Se recomienda utilizar un filtro de habitáculo
combinado que, gracias a su aditivo activo
específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción de
síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar
regularmente de acuerdo con las
indicaciones de la mantenimiento y
condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar la carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, apagar el aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor y, por
tanto, mejorar la capacidad de remolcado. La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico deseado
en el habitáculo, es posible desactivar
temporalmente el sistema Stop & Start.
Para más información relativa a
Stop & Star t
, consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort
Page 117 of 312

115
Consejos de conducción
F Respete el código de circulación y preste atención independientemente de cuáles
sean las condiciones de circulación.
F
P
reste atención a su entorno y mantenga
las manos en el volante para poder
reaccionar en cualquier momento ante
cualquier imprevisto.
F
C
onduzca con suavidad, anticipe la frenada
y mantenga una distancia de seguridad
mayor, especialmente en malas condiciones
meteorológicas.
F
D
etenga el vehículo para realizar las
operaciones que requieran una atención
especial (como ajustes, por ejemplo).
F
D
urante los viajes largos, haga una pausa
cada dos horas.
No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos, como
monóxido de carbono. Existe el riesgo de
envenenamiento e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperaturas inferiores a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4
minutos antes de iniciar la
marcha.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que
nunca debe estacionar el vehículo ni dejar
el motor en marcha sobre super ficies
inflamables (hierba, hojas secas, etc.):
Riesgo de incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P , según el tipo de caja de
cambios.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo. Si se ve obligado a pasar por una calzada
inundada:
-
C
ompruebe que la profundidad del agua
no supere los 15 cm, teniendo en cuenta
las posibles olas que puedan generar otros
usuarios.
-
D
esactive la función Stop & Start.
-
C
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10 km/h.
-
N
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
6
Conducción
Page 120 of 312

118
con el sistema de Acceso y
arranque manos libres
F Pulse el botón "START/STOP".El testigo no se enciende si el motor ya
está caliente. En algunas condiciones
climáticas, se recomienda seguir estas
recomendaciones:
-
E
n condiciones climáticas suaves, no
deje el motor al ralentí para calentarlo;
inicie la marcha inmediatamente y
circule a régimen moderado.
Según la versión, si se activa el
aire acondicionado y cuando la
temperatura exterior excede de 35 °C,
el régimen del motor al ralentí puede
alcanzar las 1300 rpm según las
necesidades del aire acondicionado.
-
E
n condiciones invernales, al dar el
contacto, la duración del encendido
del testigo de precalentamiento es
prolongada; espere a que se apague
antes de arrancar.
-
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a
-23
°C), para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil de
los elementos mecánicos del
vehículo (motor y caja de cambios),
es necesario dejar el motor en
funcionamiento durante 4
minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación
e incluso de muerte.
F
S
itúe el mando a distancia dentro del
vehículo, en la zona de reconocimiento.
Con caja de cambios manual, la columna de
dirección se desbloquea y el motor arranca de
manera casi inmediata.
Con la caja de cambios automática EAT8, el
motor arranca de manera casi inmediata. Con los motores de gasolina
, después
de un arranque en frío, al precalentar
el catalizador se pueden producir
vibraciones en el motor que se perciben
claramente cuando está parado, con el
motor en marcha, durante hasta 2 minutos
(régimen de ralentí acelerado).
Con temperaturas bajo cero, en
los vehículos diésel el arranque
solo se efectuará una vez que
se haya apagado el testigo de
precalentamiento.
Si este testigo se enciende
después de pulsar el botón
"START/STOP", debe mantener
pisado el pedal del freno o del
embrague hasta que el testigo
se apague y no volver a pulsar el
botón "START/STOP" hasta que el
motor arranque y quede en marcha.
El mando a distancia del sistema
"Acceso y arranque manos libres" debe
encontrarse obligatoriamente en la zona
de detección.
No salga nunca del vehículo con el motor
en marcha y con el mando a distancia
consigo.
Si se aleja el mando a distancia de la
zona de reconocimiento, aparecerá un
mensaje.
Desplace el mando a distancia hasta la
zona para poder arrancar el motor.
Conducción
Page 121 of 312

119
Si no se cumple alguna de las condiciones
de arranque, aparecerá un mensaje en el
cuadro de instrumentos. En ocasiones,
es necesario girar ligeramente el volante
pulsando al mismo tiempo el botón
"START/STOP" para desbloquear la
columna de dirección. En estos casos,
aparecerá un mensaje de aviso.
Parada
F Inmovilice el vehículo.
Uso de la llave convencional/la
llave del mando a distancia
F Gire la llave al máximo hacia el volante, hasta la posición 1 (stop) .
F
E
xtraiga la llave del contacto.
F
P
ara bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, las ruedas delanteras deben
estar rectas antes de parar el motor.
F Compruebe que el freno de estacionamiento esté correctamente
aplicado, especialmente en terreno
en pendiente.
No quite nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Cuando salga del vehículo, retire la llave y
bloquee las puertas.
Como medida de seguridad (niños a
bordo), nunca salga del vehículo sin el
mando a distancia, aunque sea por un
momento.
La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a la frenada.
Evite enganchar a la llave objetos pesados
que puedan sobrecargar la hoja de la llave
cuando está en el interruptor de encendido
y provocar fallos de funcionamiento.
Olvido de la llave en la posición de contacto
Al abrir la puerta del conductor, aparecerá
un mensaje de alerta, acompañado
de una señal acústica, para recordar
al conductor que ha dejado la llave en
posición 1 (stop) .
En caso de olvidar la llave en el contacto
en posición 2 (contacto) , el contacto se
quitará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a dar el contacto, ponga la
llave en posición 1 (stop) y luego en
posición 2 (contacto) .
Con Acceso y arranque manos
libres
F Con el mando a distancia en la zona de
reconocimiento, pulse el botón " S TA R T/
STOP ".
Con caja de cambios manual, el motor se para
y la columna de dirección se bloquea.
Con la caja de cambios automática EAT8, el
motor se para.
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se parará.
6
Conducción
Page 122 of 312

120
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
Ut
ilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones de las
que dispone el vehículo (su uso es
obligatorio).
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
acceso a los pedales y entorpecer el
funcionamiento del programador de
velocidad/limitador de velocidad.
Las alfombrillas aprobadas por PEUGEOT
están provistas de dos fijaciones situadas
bajo el asiento.
Encendido con Acceso y
arranque manos libres
Con la llave electrónica del Acceso y
arranque manos libres en el interior del
vehículo, pulsando el botón " S TA R T/
STOP ", sin pisar ningún pedal , se
puede dar el contacto.
F
P
ulse el botón " START/STOP"; el cuadro de
instrumentos se enciende, pero el motor no
arranca.
F
Vu
elva a pulsar este botón para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo. Con el contacto dado, el sistema pasará
automáticamente a modo de ahorro de
energía para mantener un nivel de carga
de la batería suficiente.
Arranque de emergencia
con Acceso y arranque
manos libres
Si el vehículo no detecta la llave electrónica en
la zona de reconocimiento porque la pila del
mando a distancia está gastada, hay un lector
de emergencia situado a la izquierda, detrás
del volante, para arrancar el motor.
F
C
on una caja de cambios manual, ponga
la palanca de cambios en punto muerto,
mantenga el pedal de embrague pisado
hasta que el motor arranque por completo.
F
C
on una caja de cambios automática,
seleccione la posición P y pise a fondo el
pedal del freno.
F
L
uego, pulse el botón " START/STOP".
El motor arrancará.
F
M
antenga el mando a distancia sujeto
contra el lector, y a continuación:
Parada forzada con Acceso
y arranque manos libres
Solo puede apagar el motor en caso de
emergencia y cuando el vehículo se haya
detenido. F
P
ara ello, mantenga pulsado
el botón " START/STOP "
durante aproximadamente tres
segundos.
En este caso, la columna de dirección se
bloquea en cuanto se detiene el vehículo.
Mando a distancia no
reconocido con Acceso y
arranque manos libres
Si, al cerrar un acceso o al accionar
(posteriormente) la parada del motor, el mando
a distancia no se encuentra en la zona de
detección, aparece un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
F
S
i desea forzar la parada del motor,
pulse el botón " START/STOP" durante
unos 3
segundos y contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
El mando a distancia tiene un chip electrónico
que posee un código especial. Al dar el
contacto, este código debe ser reconocido
para que el arranque sea posible.
Conducción
Page 125 of 312

123
Con caja de cambios automática
F P ise el pedal del freno.
F
Sel
eccione la posición D , M o R.
F
S
uelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador.
Con caja de cambios automática, si el
freno no se libera automáticamente,
compruebe que las puertas delanteras
estén correctamente cerradas.
La liberación completa del freno de
estacionamiento se confirma mediante el
apagado del testigo del freno y del testigo P
del mando, acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento suelto".
Con el vehículo parado y el motor en marcha, no
pise el pedal del acelerador innecesariamente, ya
que el freno de estacionamiento podría liberarse.
Aplicación automática
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se aplica automáticamente
al parar el motor .
La aplicación del freno de estacionamiento se
confirma mediante el encendido del testigo del
freno y del testigo P del mando, acompañado
del mensaje "Freno estacionamiento
ac c i o nado". Si el motor se cala o pasa al modo STOP
del Stop & Start, la aplicación automática
no se realiza.
En funcionamiento automático, puede
aplicar o liberar manualmente el freno de
estacionamiento mediante el mando en
cualquier momento.
Casos particulares
En determinadas situaciones, puede resultar
necesario accionar manualmente el freno de
estacionamiento.
Inmovilización del vehículo con
el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente del mando.
La aplicación del freno de estacionamiento se
confirma mediante el encendido del testigo del
freno y del testigo P del mando, acompañado
del mensaje "Freno estacionamiento
ac c i o nado".
Inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento liberado
F
P
are el motor.
El encendido de los testigos del cuadro de instrumentos y de la palanca de mando
confirma la aplicación del freno de
estacionamiento.
F
D
é el contacto de nuevo sin arrancar el
motor.
F S uelte manualmente el freno de
estacionamiento empujando el mando
mientras mantiene pisado el pedal del
freno.
La liberación completa del freno de
estacionamiento se confirma mediante el
apagado del testigo del freno y del testigo P
del mando, acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento suelto".
F
Qu
ite el contacto.
Estacionamiento del vehículo
con el freno liberado
Cuando la temperatura es muy baja
(hielo), se recomienda no aplicar el freno
de estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, introduzca
una marcha o coloque los calzos que se
suministran bajo una de las ruedas.
6
Conducción
Page 132 of 312

130
Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (en embotellamientos,
etc.) sitúe la palanca de cambios en
la posición N y aplique el freno de
estacionamiento.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motor).
Este sistema permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
En función de la situación de conducción y
del equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una o varias
marchas. Esta indicación puede seguirse
sin necesidad de engranar las marchas
intermedias.
Las recomendaciones de selección de marcha
son de carácter exclusivamente informativo. De
hecho, la configuración de la vía, la cantidad
de tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes a la hora de elegir la mejor
marcha. Así pues, es responsabilidad del
conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.Con caja de cambios automática,
el sistema solo está activo en
funcionamiento manual.
La información aparece en el cuadro
de instrumentos en forma de una
flecha ascendente o descendente y
una marcha recomendada.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente,
carga, etc.) y de las necesidades del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
s
eleccionar la primera marcha,
- s eleccionar la marcha atrás.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
en las fases de parada durante la circulación
(en semáforos en rojo, embotellamientos). El
motor vuelve a arrancar automáticamente —
modo START— cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, per fecto para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Activación del modo STOP
del motor
Para mayor comodidad, durante las
maniobras de aparcamiento el modo
STOP no está disponible durante unos
segundos después de desengranar la
marcha atrás.
El sistema Stop & Start no afecta las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc.
Es posible sentir un ligero retardo entre la
parada y el apagado del motor.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Cuando la velocidad del vehículo
es inferior a 3
km/h, o cuando está
parado (dependiendo del motor),
este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone
automáticamente en modo de espera:
- Con caja de cambios manual , al
seleccionar punto muerto y soltar el pedal
de embrague.
-
C
on caja de cambios automática , al pisar
el pedal de frenos o poner el selector de
marchas en la posición N .
Conducción
Page 133 of 312

131
Casos especiales: Modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa en algunas
condiciones puntuales (por ejemplo: carga de
la batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, temperatura exterior) que
impiden garantizar el control del sistema y
principalmente cuando:
-
E
l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente).
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
U
na puerta lateral corredera está abierta,
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde la última vez que el
conductor lo puso en marcha.
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico está
aplicado o se está aplicando.
-
S
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo. En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Inicio del modo START del
motor
Con caja de cambios manual
, el
testigo Stop & Start se apaga en el
cuadro de instrumentos y el motor
rearranca automáticamente cuando
pisa a fondo el pedal de embrague.
Con caja de cambios automática , el testigo
Stop & Start se apaga y el motor rearranca
automáticamente cuando:
-
s
e suelta el pedal del freno con el selector
de marchas situado en la posición D o M ,
-
e
stá en la posición N y el pedal del freno
no está pisado, y se sitúa el selector de
marchas en la posición D o M ,
-
s
e engrana la marcha atrás.
-
C
uando la temperatura exterior sea inferior
a 0
°C, puede que no sea posible realizar la
carga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Contador de tiempo Stop & Start
(minutos/segundos u horas/minutos)
Si el vehículo dispone de Stop & Start, un
contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP durante el
trayecto.
El contador se pone a cero al dar el contacto.
Casos especiales:
Modo START activado
automáticamente
El modo START se activa automáticamente
cuando se cumplen algunas condiciones
puntuales (por ejemplo: carga de la batería,
temperatura del motor, asistencia a la frenada,
ajuste del aire acondicionado) para permitir
garantizar el correcto funcionamiento del
sistema y, en particular, cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor,
-
s
e abre una puerta lateral corredera,
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad,
-
l
a velocidad del vehículo supera los 3 km/h
(según el motor)
En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
6
Conducción
Page 134 of 312

132
Desactivación/Activación
Con botón
Con sistema de audio/pantalla táctil
La activación y la desactivación
se realizan a través del menú de
configuración del vehículo.
Si la desactivación se efectúa estando en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente. El sistema se reactiva automáticamente
cada vez que el conductor pone el motor
en marcha.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de lesiones relacionadas con la activación
automática del modo START.
Conducción sobre calzadas inundadas
Fallo de funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, este testigo parpadea en
el cuadro de instrumentos.
El testigo de este botón parpadea y
aparece un mensaje, acompañado de
una señal acústica.
F
P
ara desactivar o volver a activar el
sistema, pulse este botón.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado .
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar
el sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a los
Consejos de conducción, especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden.
Dependiendo de la versión, puede aparecer
también un mensaje de alerta solicitándole que
sitúe el selector de marchas en la posición N y
que pise el pedal del freno.
Con el vehículo parado, es necesario quitar el
contacto y volver a arrancar el motor.
Conducción