Aire acondicionado Peugeot Partner 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2020Pages: 260, tamaño PDF: 6.57 MB
Page 4 of 260

2
Índice
■
Vista general
Etiquetas 4
■
Conducción ecológica
Eco-coaching 8
1Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos 9
Indicadores y testigos de alerta 11
Indicadores 17
Ordenador de a bordo 22
Ajuste de la fecha y la hora 23
2Acceso
Llave electrónica con función de mando a
distancia y llave integrada, 24
Procedimientos de emergencia 31
Cierre centralizado/desbloqueo 33
Puertas 35
Recomendaciones generales para
el uso de las puertas laterales correderas
35
Trampilla trasera de techo 37
Alarma 37
Elevalunas eléctricos 39
Basculamiento de ventanillas de puertas
traseras
40
3Ergonomía y Confort
Recomendaciones generales para
el uso de los asientos 41
Asientos delanteros 41PEUGEOT i-Cockpit 41
Ajuste del volante 44
Retrovisores 44
Banqueta delantera de 2 plazas 45
Banqueta trasera 47
Acondicionamiento del interior 48
Banqueta Multi-Flex 53
Cabina larga 55
Calefacción y ventilación 57
Calefacción 58
Aire acondicionado manual 58
Aire acondicionado automático bizona 59
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
61
Desempañado/desescarchado
de la luneta y/o de los retrovisores
62
Sistema de calefacción/ventilación adicional 62
4Iluminación y visibilidad
Mando de luces 66
Intermitentes 67
Encendido automático de las luces 67
Luces diurnas/Luces de posición 68
Luces de estacionamiento 68
Conmutación automática de las luces de
carretera
69
Reglaje de la altura los faros 70
Mando de los limpiacristales 70
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
72
Barrido automático de los limpiaparabrisas 73
5Seguridad
Recomendaciones generales de seguridad 74
Llamada de emergencia o de asistencia 74
Luces de emergencia 78
Claxon 78
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 78
Advanced Grip Control 80
Hill Assist Descent Control 82
Cinturones de seguridad 83
Airbags 85
Asientos para niños 88
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
90
Seguro manual para niños 93
Seguro eléctrico para niños 93
6Conducción
Consejos de conducción 95
Arranque/parada del motor 96
Freno de estacionamiento manual 100
Freno de estacionamiento eléctrico 100
Ayuda al arranque en pendiente 103
Caja de cambios manual de 5 velocidades 104
Caja de cambios manual de 6 velocidades 104
Caja de cambios automática 104
Indicador de cambio de marcha 108
Stop & Start 108
Detección de inflado insuficiente 11 0
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
11 2
Reconocimiento y recomendación
de las señales de limite de velocidad
11 3
Limitador de velocidad 11 7
Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares
11 9
Programador de velocidad 120
Regulador de velocidad adaptativo 122
Memorización de velocidades 126
Page 7 of 260

5
Vista general
Instrumentos y mandos
1.Apertura del capó
2. Fusibles del salpicadero
3. Claxon
4. Cuadro de instrumentos 5.
Alarma
Luz de cortesía
Retrovisor interior o pantalla de visión trasera
envolvente
Botones de llamada de emergencia y de
asistencia
6. Pantalla monocroma con sistema de audio
Pantalla táctil con PEUGEOT Connect
Radio o PEUGEOT Connect Nav
7. Puerto USB
8. Calefacción
Aire acondicionado manual
Aire acondicionado automático bizona
Desempañado/desescarchado del
parabrisas
Desempañado/desescarchado de la luneta
trasera
9. Freno de mano eléctrico
Botón "START/STOP"
10. Caja de cambios
11 .
Toma de 12 V
12.Toma auxiliar de 230 V
13. Guantera
Puerto USB (situado en la guantera)
14. Compartimento portaobjetos
15. Desactivación del airbag frontal del
acompañante (en el lateral de la guantera,
con la puerta abierta)
Mandos en el volante
1.Mando de iluminación exterior/intermitentes
Botón para cambiar la vista trasera
envolvente/botón de activación del
reconocimiento de voz
2. Mando de limpiacristales/lavaparabrisas/
ordenador de a bordo
3. Mandos para seleccionar la fuente
multimedia ( SRC), para controlar la música
(LIST ) y para controlar las llamadas
telefónicas (símbolo " teléfono")
4. Limitador de velocidad/regulador
de velocidad programable/controles
Programador de velocidad adaptativo
5. Rueda de selección de modo de visualización
del cuadro de instrumentos
6. Sistema de control de voz
Ajuste del volumen
7. Mandos de ajuste del sistema de audio
Page 9 of 260

7
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2 .
Optimice el uso de la caja de cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad y suba la marcha
inmediatamente. Al acelerar, suba la marcha de
forma anticipada.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático (sencillo) y evite
pisar con fuerza o bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre los
vehículos, utilice el freno motor en lugar del
pedal del freno y pise el pedal del acelerador
gradualmente. Estos comportamientos le
ayudarán a ahorrar carburante, a reducir las
emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del tráfico
general.
Si el vehículo dispone del "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 40 km/h (25 mph) si el
tráfico es fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
Con velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), suba las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, persianas de las ventanas,
etc.).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla frontales
si las condiciones de visibilidad no requieren su
uso.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a reducir el consumo de
energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Se recomienda
utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
– Antes de realizar un trayecto largo.– En cada cambio de estación.– Después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a un
Page 10 of 260

8
Conducción ecológica
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para restablecer el nivel de
emisiones de óxido de nitrógeno del vehículo
conforme a la normativa.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Modo Eco
Este modo le permite optimizar los ajustes de la
calefacción y el aire acondicionado para reducir
el consumo de carburante.
Activación/desactivación
► Pulse este botón para desactivar o activar de nuevo el modo económico.
El testigo del botón permanece encendido
cuando la función está activada.
Eco-coaching
Esta función proporciona al conductor
recomendaciones e información, para ayudarle a
adoptar un estilo de conducción más económico
y ecológico.
Tiene en cuenta parámetros como la
optimización del frenado, la gestión de la
aceleración, los cambios de marcha, inflado
de los neumáticos, uso de las funciones de
calefacción y aire acondicionado, etc.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Seleccionando la pestaña "Eco-
coaching" de la indicación central del
cuadro de instrumentos matriz, puede evaluar su
conducción en tiempo real con el indicador de
frenado y aceleración.
Indicación en la pantalla táctil
Las 4 pestañas "Ordenador de a bordo ",
"Aire acondicionado ", "Mantenimiento" y
"Conducción " le ofrecen recomendaciones para
optimizar su estilo de conducción.
La información sobre el estilo de conducción
puede aparecer también en tiempo real.
En la pestaña "Informe" se evalúa su estilo
de conducción diariamente y se le da una
puntuación general cada semana.
En cualquier momento, tiene la opción de
reiniciar este informe pulsando " Reinicializar".
Con PEUGEOT Connect Radio
► En el menú Aplicaciones, seleccione
"Eco-coaching". Con PEUGEOT Connect Nav
► En el menú "Aplicaciones" y
"Aplicaciones del vehículo ", seleccione
"Eco-coaching".
Page 59 of 260

57
Ergonomía y Confort
3
► Coloque la cubierta de protección enganchando los 4 mosquetones a los 4 puntos
de anclaje de la separación.
► Extraiga las varillas de los reposacabezas de los respaldos abatidos de los asientos laterales
(dependiendo de la posición del mamparo),
dejando 2 muescas visibles.
► Cargue el objeto deseado.
Evite colocar cargas pesadas sobre el
asiento abatido de la primera fila.
Siempre que sea posible, coloque las cargas
pesadas sobre el suelo.
El peso máximo permitido sobre cada
respaldo abatido de la segunda fila es de
80 kg.
Es normal que sobre cubierta de
protección cuando la separación está
detrás de la primera fila.
► Puede recoger la cubierta de protección que sobra en el espacio bajo la guantera.
► Coloque las correas alrededor de los reposacabezas (dependiendo de la posición de
la separación).
► Tense la correa o correas con la sección ajustable para poder mantener los objetos que
se han cargado dentro de la cubierta.
La cubierta de protección se puede dejar
en su sitio tras su utilización.
Compruebe el estado de la cubierta de
protección regularmente.
Si presenta signos de desgaste y deterioro,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT para que la sustituyan por una
cubierta de protección que cumpla las
especificaciones exigidas por PEUGEOT
para su vehículo.
Calefacción y ventilación
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
► Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base
del parabrisas, los difusores, los aireadores
y las salidas de aire, así como el extractor de
aire situado en el maletero.
► No cubra el sensor solar , situado en el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado
automático.
► Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío, apáguelo y consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Page 60 of 260

58
Ergonomía y Confort
Distribución del aire
Parabrisas y lunas laterales.
Aireadores centrales y laterales
Zonas de los pies.
La distribución de aire se puede modular
accionando una combinación de las teclas
correspondientes.
Aire acondicionado
Con el motor en marcha, el aire acondicionado
está previsto para funcionar eficazmente en
todas las estaciones del año, siempre que las
ventanillas estén cerradas.
Permite:
– En verano, bajar la temperatura.– En invierno, con temperaturas superiores a 3 °C, aumentar la eficacia del desempañado.
Encendido/apagado
► Pulse el botón 5 para activar/desactivar el
sistema de aire acondicionado.
Con el aire acondicionado en marcha, para
enfriar el aire más rápidamente, puede utilizar
la recirculación de aire interior durante unos
instantes pulsando el botón 4. A continuación,
abra de nuevo la entrada de aire exterior.
El aire acondicionado no funciona
cuando el caudal de aire está
desactivado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee en primer lugar el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
► Asegúrese de que el filtro de la cabina esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda la utilización de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su aditivo
activo específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción de
síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
► Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, llévelo a
revisar de acuerdo con las recomendaciones
de la guía de mantenimiento y de garantías.
Contiene gases fluorados de efecto invernadero R134A
Según la versión y el país de
comercialización, el sistema de aire
acondicionado puede contener gases
fluorados de efecto invernadero R134A.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
Calefacción
Aire acondicionado manual
El sistema de aire acondicionado solo funciona
con el motor en marcha.
1. Temperatura.
2. Caudal de aire.
3. Distribución de aire.
4. Recirculación de aire interior.
5. Encendido/apagado del aire acondicionado.
Caudal de aire
► Gire el mando 2 para obtener un caudal de
aire suficiente que garantice su confort.
Si coloca el mando de caudal de aire en
posición mínima (desconexión), el
sistema deja de regular la temperatura en el
vehículo. No obstante, se continuará
percibiendo un ligero flujo de aire debido al
desplazamiento del vehículo.
Temperatura
► Gire el mando 1 de "LO" (frío) a " HI" (calor)
para ajustar la temperatura según necesite.
Page 61 of 260

59
Ergonomía y Confort
3Distribución del aire
Parabrisas y lunas laterales.
Aireadores centrales y laterales
Zonas de los pies.
La distribución de aire se puede modular
accionando una combinación de las teclas
correspondientes.
Aire acondicionado
Con el motor en marcha, el aire acondicionado
está previsto para funcionar eficazmente en
todas las estaciones del año, siempre que las
ventanillas estén cerradas.
Permite:
– En verano, bajar la temperatura.– En invierno, con temperaturas superiores a 3 °C, aumentar la eficacia del desempañado.
Encendido/apagado
► Pulse el botón 5 para activar/desactivar el
sistema de aire acondicionado.
Con el aire acondicionado en marcha, para
enfriar el aire más rápidamente, puede utilizar
la recirculación de aire interior durante unos
instantes pulsando el botón 4. A continuación,
abra de nuevo la entrada de aire exterior.
El aire acondicionado no funciona
cuando el caudal de aire está
desactivado.
Al apagar el sistema pueden generarse molestias (humedad, vaho, etc.).
Aire acondicionado automático bizona
1. Temperatura.
2. Caudal de aire.
3. Distribución de aire.
4. Recirculación del aire interior.
5. Encendido/apagado del aire acondicionado.
6. Modo automático de confort.
7. Programa de visibilidad.
8. Función "Mono".
Modo automático de confort
► Pulse repetidamente el botón "AUTO" 6.
El modo activado aparece en la pantalla como
se describe a continuación.
Proporciona un funcionamiento suave y silencioso limitando el caudal de aire.Ofrece el mejor equilibrio entre confort
térmico y funcionamiento silencioso.Proporciona un flujo de aire dinámico y eficaz.
Con el motor frío, el caudal de aire
alcanzará su nivel óptimo
progresivamente para evitar una difusión
demasiado intensa de aire frío.
Con tiempo frío, el sistema otorga prioridad a
la difusión de aire caliente únicamente hacia
el parabrisas, las lunas laterales y los pies de
los ocupantes.
Modo manual
Si lo desea, puede elegir una configuración
diferente a la ofrecida por el sistema cambiando
un ajuste. Las demás funciones se seguirán
gestionando automáticamente.
Al modificar un ajuste, el símbolo " AUTO"
desaparece.
Desactivación del sistema
► Pulse el botón 2 "-" hasta que el símbolo del
ventilador desaparezca.
De esta forma se desactivan todas las funciones
del sistema de aire acondicionado automático
bizona.
Ya no se regula la temperatura. Se continuará
percibiendo un ligero flujo de aire debido al
desplazamiento del vehículo.
► Pulse el botón 2 "+" para reactivar el sistema.
Temperatura
El conductor y el acompañante pueden
ajustar la temperatura a su agrado de forma
independiente.
Page 62 of 260

60
Ergonomía y Confort
– el difusor central y los aireadores laterales;– el parabrisas y las lunas laterales (desempañado o desescarchado).
Caudal de aire
► Pulse los botones 2 para aumentar o
disminuir el caudal de aire.
Aparece el símbolo del caudal de aire (hélice).
Se va llenando o se vacía progresivamente
según el valor solicitado.
Recirculación del aire
interior
La entrada de aire exterior permite evitar y
eliminar la formación de vaho en el parabrisas y
en las ventanillas laterales.
La recirculación del aire interior permite aislar el
habitáculo de los olores y humos del exterior.
Esta función también permite calentar o
enfriar más rápido el aire del habitáculo
si fuese necesario.
► Pulse el botón 4 para recircular el aire interior
o para permitir la entrada de aire del exterior.
Evite el uso prolongado de la
recirculación del aire interior debido a al
riesgo de vaho y al deterioro de la calidad del
aire.
El valor indicado en la pantalla corresponde a
un nivel de confort y no a una temperatura en
grados Celsius o Fahrenheit.
► Pulse el botón 1 hacia abajo para reducir el
valor o hacia arriba para aumentarlo.
Un ajuste en torno al valor 21 permite
obtener un confort óptimo. No obstante,
según sus preferencias, es habitual regularlo
entre 18 y 24.
Se recomienda evitar una diferencia superior
a 3 entre los valores de los lados izquierdo y
derecho.
Si, al entrar en el vehículo, la
temperatura interior es mucho más fría o
más caliente que el valor de confort, no hace
falta modificar dicho valor para alcanzar el
confort deseado. El sistema compensa
automáticamente la diferencia de temperatura
lo más rápidamente posible.
Para refrigerar o calentar al máximo el
habitáculo, es posible sobrepasar los
valores mínimo de 14 o máximo de 28.
► Pulse el botón 1 hacia abajo hasta que
se indique "LO" o hacia arriba hasta que
aparezca "HI".
Función "Mono"
El nivel de confort en el lado del acompañante
puede regularse en función del nivel de confort
en el lado del conductor (monozona).
► Pulse el botón correspondiente 8 para activar
o desactivar la función.
El testigo del botón está encendido cuando la
función está activada.
La función se desactiva automáticamente
cuando el acompañante utiliza el mando de
temperatura.
Programa visibilidad
► Pulse el botón "visibilidad " 7 para
desempañar o desescarchar con mayor rapidez
el parabrisas y las lunas laterales.
El sistema controla el aire acondicionado, el
caudal de aire y la entrada de aire, y distribuye
la ventilación de manera óptima hacia el
parabrisas y las lunas laterales.
► Vuelva a pulsar la tecla "visibilidad " 8 para
detener el programa.
O
► Pulse el botón "AUTO" 6 para volver al
programa automático de confort.
Aire acondicionado
Con el motor en marcha, el aire acondicionado
está previsto para funcionar eficazmente en
todas las estaciones del año, siempre que las
ventanillas estén cerradas.
Permite:
– En verano, bajar la temperatura.– En invierno, con temperaturas superiores a 3 °C, aumentar la eficacia del desempañado.
Encendido/ apagado
► Pulse el botón 5 para activar/desactivar el
sistema de aire acondicionado.
Con el aire acondicionado en marcha, para
enfriar el aire más rápidamente, puede utilizar
la recirculación de aire interior durante unos
instantes pulsando el botón 4. A continuación,
abra de nuevo la entrada de aire exterior.
El aire acondicionado no funciona
cuando el caudal de aire está
desactivado.
Al apagar el sistema pueden generarse molestias (humedad, vaho, etc.).
Distribución del aire
► Pulse el botón 3 tantas veces como sea
necesario para orientar el caudal de aire
sucesivamente hacia:
– el parabrisas, las lunas laterales y los pies de los ocupantes.– los pies de los ocupantes.– el difusor central, los aireadores laterales y los pies de los ocupantes.– el parabrisas, las lunas laterales, el difusor central, los aireadores laterales y los pies de los
pasajeros.
Page 63 of 260

61
Ergonomía y Confort
3– el difusor central y los aireadores laterales;– el parabrisas y las lunas laterales (desempañado o desescarchado).
Caudal de aire
► Pulse los botones 2 para aumentar o
disminuir el caudal de aire.
Aparece el símbolo del caudal de aire (hélice).
Se va llenando o se vacía progresivamente
según el valor solicitado.
Recirculación del aire
interior
La entrada de aire exterior permite evitar y
eliminar la formación de vaho en el parabrisas y
en las ventanillas laterales.
La recirculación del aire interior permite aislar el
habitáculo de los olores y humos del exterior.
Esta función también permite calentar o
enfriar más rápido el aire del habitáculo
si fuese necesario.
► Pulse el botón 4 para recircular el aire interior
o para permitir la entrada de aire del exterior.
Evite el uso prolongado de la
recirculación del aire interior debido a al
riesgo de vaho y al deterioro de la calidad del
aire.
Desempañado/
desescarchado del
parabrisas
Estas serigrafías en el panel de mando indican la posición de los mandos para
desempañar o desescarchar rápidamente el
parabrisas y las lunas laterales.
Calefacción o aire
acondicionado manual
► Coloque los mandos de caudal de aire, temperatura y distribución de aire en las
posiciones específicas marcadas.
► Para el aire acondicionado, pulse este botón; su testigo se enciende.
Aire acondicionado automático bizona
► Pulse este botón para desempañar o desescarchar con mayor rapidez el
parabrisas y las ventanillas.
El sistema controla el aire acondicionado, el
caudal de aire y la entrada de aire, y distribuye
la ventilación de manera óptima hacia el
parabrisas y las ventanillas.
► Para apagarlo, pulse de nuevo esta tecla o pulse “AUTO".
El sistema vuelve a encenderse con los valores
existentes al apagarse.
Parabrisas y surtidores térmicos
Para más información relativa al mando
del limpiaparabrisas y, en particular, al
parabrisas y los surtidores térmicos, consulte
el apartado correspondiente.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo
STOP no está disponible.
Page 73 of 260

71
Iluminación y visibilidad
4Con barrido manual (intermitente)
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
► Para seleccionar la velocidad de barrido: suba o baje la palanca hasta la posición
deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa)
Barrido normal (lluvia moderada)
Barrido intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo)
Desactivado
o
Barrido automático (accione el mando hacia abajo y suéltelo).
Barrido único (tire brevemente del mando hacia
el volante).
Lavaparabrisas
► Mantenga accionado el mando del limpiaparabrisas hacia usted.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando está accionado.
La finalización del lavaparabrisas va seguida de
un ciclo de limpiado.
En los vehículos equipados con aire
acondicionado automático, cualquier
acción en el mando del lavaparabrisas
supondrá el cierre momentáneo de la entrada
de aire para evitar olores en el interior del
habitáculo.
Los surtidores del parabrisas se
encuentran en la punta de cada brazo.
El líquido lavacristales se pulveriza a lo largo
de toda la escobilla del limpiaparabrisas.
De este modo se mejora la visibilidad y se
reduce el consumo de líquido lavacristales.
En algunos casos, según el contenido o el
color del líquido y la luminosidad exterior, la
pulverización de líquido puede resultar casi
imperceptible.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. En
invierno, utilice siempre productos adecuados
para bajas temperaturas.
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpialuneta
Anillo de selección del limpialuneta:Apagado.
Barrido intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo).Barrido con lavado (duración determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta se
pondrá en marcha automáticamente.
Activación/Desactivación
La activación y la desactivación se realizan a
través del menú de configuración del vehículo.