ECU PEUGEOT PARTNER TEPEE 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: PARTNER TEPEE, Model: PEUGEOT PARTNER TEPEE 2020Pages: 216, tamaño PDF: 8.54 MB
Page 7 of 216

5
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Conducción ecológica
La conducción ecológica consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad e introduzca inmediatamente
una marcha más larga. En fase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha
con rapidez.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más
adecuada: cuando la indicación aparezca en
el cuadro de instrumentos, sígala lo antes
posible.
En los vehículos equipados con cajas de
cambios automáticas, este indicador solo
aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma gradual. Estas actitudes
contribuyen a ahorrar carburante, reducir las
emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de regulador de velocidad, utilícelo a partir de
40
km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
Por encima de 50 km/h, cierre las ventanillas
y abra las salidas de aire.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores, etc.). No circule con los faros antiniebla y la luz
antiniebla trasera encendidos cuando haya
suficiente visibilidad sin ellos.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. Corte el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague los mandos del desempañado
y desescarchado, si no se controlan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos térmicos.
.
.
Conducción ecológicasommaire
Page 16 of 216

14
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+ Sistema
anticontaminación
SCR
(Diésel BlueHDi)
Encendido desde que
se da el contacto,
asociado a los testigos
de ser vicio y sistema
de autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje. Se ha detectado un fallo temporal
del sistema anticontaminación
SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
Intermitente, desde
que se da el contacto,
asociado a los testigos
de ser vicio y sistema
de autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje que
indica la autonomía
restante. Tras recorrer 50
km con esta
alerta activada, se confirma que
hay una anomalía en el sistema
anticontaminación. Puede
recorrer hasta 1100
km antes de
que se active el dispositivo de
inhibición del arranque del motor. Para evitar una avería póngase en contacto
inmediatamente
con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Intermitente, desde
que se da el contacto,
asociado a los testigos
de ser vicio y sistema
de autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y de un mensaje que
impide el arranque del
motor. Ha superado el límite de
circulación autorizado después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el sistema de
inhibición del arranque del motor
impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá
acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Instrumentación de a bordo
Page 18 of 216

16
Te s t i g oEstadoIndica Acciones/Observaciones
Luces de cruce/
luces diurnas Fijo.
Selección manual o encendido
automático. Gire el anillo del mando de luces a la segunda
posición.
Encendido de las luces de
cruce desde el contacto: luces
diurnas (según el país de
comercialización).
Testigos azules
Luces de carretera Fijo. El mando de luces se ha
accionado hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de
cruce.
Testigo en la pantalla EstadoIndica Acciones/Observaciones
Programador de
velocidad Fijo.
El programador de velocidad está
seleccionado. Selección manual.
Para más información relativa al programador de
velocidad
, consulte el apartado correspondiente.
Limitador de
velocidad Fijo.
El limitador está seleccionado Selección manual.
Para más información relativa al Limitador de
velocidad consulte los apartados correspondientes.
Indicador de
cambio de marcha Fijo.
Una recomendación que no
tiene en cuenta el estado de
la carretera ni la densidad del
tráfico. Para reducir el consumo con una caja de cambios
manual, engrane la marcha adecuada. Así pues,
es responsabilidad del conductor seguir o no las
indicaciones del sistema.
Instrumentación de a bordo
Page 26 of 216

24
Consola central con
pantalla
La secuencia de indicación de la hora depende
del modelo (versión). El acceso al ajuste de la
"fecha" solo está activo si la versión del modelo
ofrece la fecha con texto completo.
Pantalla C
F Pulse el botón MENU.
Pantalla táctil
F Seleccione el menú
"Configuración ". F
E
n la página secundaria, pulse
" Hora/Fecha ".
F
Sel
eccione "
Ajustar la hora " o "Ajustar la
fecha " y modifique los ajustes mediante el
teclado numérico y confirme.
F
P
ulse "
Aceptar " para salir.
F
C
on las flechas, seleccione la función
PERSONALIZACIÓN – CONFIGURACIÓN .
F
P
ulse el botón OK
para confirmar la
selección.
F
C
on las flechas, seleccione la función
CONFIGURACIÓN PANTALLA .
F
P
ulse el botón OK
para confirmar la
selección.
F
C
on las flechas, seleccione la función
AJUSTE DE LA FECHA Y LA HOR A .
F
P
ulse el botón OK
para confirmar la
selección.
F
M
odifique los ajustes uno por uno y
confirme con el botón OK.
F
A
continuación seleccione la pestaña OK
en la pantalla y confirme.
Instrumentación de a bordo
Page 29 of 216

27
Pérdida de las llaves, mando a distancia
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carné de
identidad y, si es posible, la etiqueta donde
figura el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá recuperar el código
de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva copia.
F
I
ntroduzca la llave en el interruptor de
encendido con los botones del mando a
distancia (cerrojos) apuntando hacia usted.
F
D
é el contacto.
F
A
ntes de que transcurran diez segundos,
pulse el botón del candado cerrado durante
al menos cinco segundos.
F
Qu
ite el contacto.
F
E
spere al menos un minuto para utilizar el
mando a distancia.
El mando a distancia vuelve a estar
completamente operativo. Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema
de inmovilizador electrónico del motor, ya que
podría causar fallos de funcionamiento.
En los vehículos con interruptor de
encendido, no olvide retirar la llave y girar
el volante para bloquear la columna de
dirección.
Mando a distancia
El mando a distancia de alta frecuencia es un
sistema sensible. No lo manipule cuando lo
lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear
el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance y
de la vista del vehículo. Es posible que deje
de funcionar y sería necesario proceder a
reiniciarlo.
El mando a distancia no funciona mientras la
llave está en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
puede dificultar el acceso de los ser vicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a
bordo), retire la llave del contacto o llévese la
llave electrónica cuando salga del vehículo,
aunque sea por un breve período de tiempo. Al comprar un vehículo de ocasión
Haga que realicen una memorización de los
códigos de las llaves en la red PEUGEOT
para asegurarse de que las llaves que usted
posee son las únicas que permiten poner el
vehículo en marcha.
2
Apertura y cierre
Page 38 of 216

36
Las funciones eléctricas de los elevalunas
quedan desactivadas:
-
A
proximadamente 45 segundos después de
quitar el contacto.
-
D
espués de la apertura de una de las
puertas delanteras, si el contacto está
quitado.
Antipinzamiento
Cuando la ventanilla encuentra un obstáculo al
subir, se detiene y baja parcialmente otra vez.
Reinicialización
Después de una reconexión de la batería, o
en caso de fallo de funcionamiento, la función
antipinzamiento se debe reinicializar.
F
B
aje la ventanilla completamente y vuelva a
subirla. Subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación la ventanilla
esté completamente cerrada.
F
M
antenga pulsado el mando durante al
menos un segundo después del cierre
completo de la ventanilla.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa. En caso de contacto (pinzamiento)
durante el funcionamiento de los
elevalunas, debe invertirse el movimiento
de la ventanilla. Para ello, accione el
mando correspondiente.
Cuando el conductor accione los mandos
de los elevalunas de los pasajeros, debe
asegurarse de que nadie impide que las
ventanillas se cierren correctamente.
Asimismo, debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente los
elevalunas.
Vigile a los niños durante el
accionamiento de las ventanillas.
Después de varios intentos consecutivos
de abrir/cerrar las ventanillas con el
mando del elevalunas eléctrico, se
activa un sistema de protección que solo
permite cerrar la ventanilla. Después del
cierre, espere alrededor de 40
minutos.
Después de este tiempo, el mando vuelve
a funcionar de nuevo.
Apertura y cierre
Page 41 of 216

39
Altura del asiento (conductor)
Altura del reposacabezasF Para montar el reposacabezas, introduzca las varillas del mismo en los orificios,
manteniéndolas alineadas con el respaldo.
No circule con los reposacabezas
desmontados; deben estar montados y
correctamente ajustados.
Reposabrazos
Mando de los asientos
delanteros térmicos
Cuando el asiento y el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
puede detener la función; al reducirse
el consumo de corriente eléctrica se
reduce el consumo de carburante.
F
P
ara subir el asiento, accione el mando
hacia arriba y a continuación levante su
peso del asiento.
F
P
ara bajar el asiento, accione el mando
hacia arriba y a continuación empuje sobre
el asiento.
F
P
ara subir el reposacabezas, deslícelo
verticalmente hacia arriba.
F
P
ara bajarlo, presione el botón y deslice el
reposacabezas verticalmente hacia abajo.
El ajuste es el correcto cuando el borde
superior del reposacabezas queda a la altura
de la parte superior de la cabeza.
F
P
ara desmontar el reposacabezas,
presione el botón y tire de él hacia arriba. F
P
ara colocarlo en posición vertical, suba el
reposabrazos hasta que se bloquee.
F
B
aje el reposabrazos para devolverlo a la
posición de uso.
F
P
ara desmontar el reposabrazos, pulse
al botón de desbloqueo desde la posición
vertical y retírelo.
F
P
ara volver a montar el reposabrazos,
engánchelo en posición vertical.
F
S
i el vehículo está equipado con consola
auxiliar y un reposabrazos, desmonte la
consola o el reposabrazos para plegar el
asiento del acompañante hasta la posición
de mesa. Los asientos delanteros individuales pueden
estar equipados con un mando ubicado en la
parte exterior del asiento.
En el caso del asiento de
banqueta 2+1, el mando del
asiento del conductor es el que
activa o desactiva la calefacción
del asiento exterior de la
banqueta.
Pulse para activar la calefacción.
Vuelva a pulsar para apagarla.
3
Ergonomía y confort
Page 45 of 216

43
Montaje
Compruebe que el asiento ha quedado
correctamente fijado en sus anclajes en el
suelo al recuperar su posición.
Desmontaje de la banqueta
F Si es necesario, desplace hacia delante los asientos delanteros. F
C
oloque la banqueta (sección de 1/3 o 2/3)
en la posición completamente plegada.
Consulte la "Posición completamente
plegada" que se describe anteriormente.
F
B
ascule el conjunto hacia atrás hasta que
se bloquee.
F
L
evante el respaldo.
El asiento está correctamente bloqueado
cuando el mando (en la parte superior del
respaldo) ya no está visible.
F
B
ascule todo el asiento aproximadamente
45° hacia atrás.
F E leve la banqueta verticalmente
hasta el
límite de las fijaciones.
F E nderece la banqueta basculándola hacia
adelante y levántela.
Montaje de la banqueta
F Coloque la banqueta (sección de 1/3 y/o 2/3) en posición vertical.
F
C
oloque los ganchos entre las dos barras.
F
P
liegue la banqueta hacia atrás.
Para devolver la banqueta (sección de 1/3 y/o
2/3) a la posición de "transporte de pasajeros",
remítase a la "Posición completamente
plegada" que se ha descrito anteriormente.
Asientos traseros (5 plazas)
Los tres asientos traseros independientes están
equipados con reposacabezas redondeados.
El respaldo del asiento central, abatido sobre el
asiento, cuenta con un hueco que sir ve como
bandeja con portavasos.
3
Ergonomía y confort
Page 54 of 216

52
Modularidad y configuración de los asientos
Las distintas operaciones se deben
realizar con el vehículo parado.
Configuración de 5 plazas
Reposacabezas y
cinturones de seguridad
Los tres asientos están equipados con
cinturones de seguridad con retractores. Los
cinturones de seguridad de las plazas laterales
van fijados a los paneles, mientras que el
cinturón de seguridad de la plaza central va
fijado al respaldo del asiento.
Cada plaza tiene un reposacabezas atornillado
a la rejilla de retención de la carga y se puede
desmontar.
No coloque un reposacabezas en el
interior del vehículo sin guardarlo o fijarlo
a un soporte.
No conduzca sin que los pasajeros
traseros tengan los reposacabezas
sujetos en su posición.
No hay necesidad de ayudar, acompañar
o sujetarlo por el brazo que queda libre
durante el movimiento basculante.
Las sujeciones de los cinturones de
seguridad traseros no están diseñadas
para sujetar la carga. Utilice solamente las
anillas de anclaje del suelo para este fin.
El asiento de la cabina no es adecuado
para instalar una silla infantil.
Ergonomía y confort
Page 68 of 216

66
1.Ajuste de la temperatura.
2. Regulación del caudal de aire.
3. Regulación de la distribución de aire.
4. Entrada de aire/recirculación de aire.
5. Encendido/apagado del aire
acondicionado.
Temperatura
Mando posicionado:
En el color azul, activa el frío.
En el color rojo, activa el
calentamiento del aire ambiente.
Caudal de aire
La velocidad del caudal de aire
varía entre 1 y 4, la máxima. En la
posición 0, se desconecta.
Recuerde ajustar este mando para
alcanzar el nivel de confort de
temperatura ambiente.
Distribución del aire
La distribución del aire de entrada se efectúa
girando el mando hacia: los aireadores laterales y aireadores
centrales;
las zonas de los pies;
Entrada de aire exterior
El LED del botón se apaga. Esta
es la posición de funcionamiento
preferida.
Reciclado del aire ambiental
El LED del botón se enciende. La
recirculación impide temporalmente
que entren olores y humos
exteriores en el habitáculo.
Utilizada simultáneamente con el ajuste del
ventilador entre 1 y 4, la recirculación permite
alcanzar el confort de aire ambiente deseado,
tanto en reglaje caliente como frío.
Esta posición solamente debe ser temporal.
Alcanzado su confort de aire ambiente, vuelva
a la posición entrada de aire exterior, le
permite la renovación del aire en el habitáculo
y el desempañado. Este es el modo de
funcionamiento preferido.
Calefacción/Aire
acondicionado manual
Calefacción
Aire acondicionado manual el parabrisas y las zonas de los pies;
el parabrisas.
La distribución de aire se puede
modular colocando el mando en
una de las posiciones intermedias
marcadas con "●".
Ergonomía y confort