Peugeot RCZ 2013 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2013, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2013Pages: 336, tamaño PDF: 15.53 MB
Page 21 of 336

TOMA DE CONTACTO
Page 22 of 336

20
OPTIMICE EL USO DE LA CAJA DE
VELOCIDADES
Con caja de velocidades manual, arranque con suavidad y no espere
para introducir una marcha más larga. Como norma general, circule
cambiando de marcha más bien pronto. Cuando el vehículo esté
equipado con indicador de cambio de marcha, éste indica cuándo se
puede engranar una marcha más larga. Siga sus recomendaciones
cuando se encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o pilotada, circule en posición
Drive "D"
o Auto "A"
, según el tipo de selector, sin pisar con fuerza ni
bruscamente el pedal del acelerador.
CONDUZCA CON SUAVIDAD
Respete las distancias de seguridad entre los vehículos, favorezca
el freno motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de
forma progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfi co permitan una circulación fl uida,
si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40 km/h.
LIMITE EL USO DE LOS SISTEMAS
ELÉCTRICOS
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo,
airéelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las ventanillas y deje los
aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar
la temperatura del habitáculo (persiana de ocultación del techo
corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una
vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si éstos no se gestionan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera
encendidos cuando las condiciones de visibilidad sean sufi cientes.
Evite dejar el motor en funcionamiento, especialmente en invierno,
antes de introducir la primera marcha. El vehículo se calienta con
mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes
multimedia (vídeo, música, videojuegos...) para contribuir a limitar el
consumo de energía eléctrica y, por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehículo.
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Page 23 of 336

LIMITE LAS CAUSAS DE SOBRECONSUMO
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas
en el fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos
traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). Utilice
preferentemente un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacargas después de su uso.
Al fi nalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
RESPETE LAS INDICACIONES DE
MANTENIMIENTO
Revise con regularidad y en frío la presión de infl ado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de larga distancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, fi ltro de aceite,
fi ltro de aire...) y siga el calendario de las operaciones recomendadas
por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del tercer corte de la pistola
para evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de
carburante se regulariza después de los 3.000 primeros kilómetros.
Page 24 of 336

22
COMBINADOS GASOLINA -
DIESEL CAJA DE CAMBIOS
MANUAL O AUTOMÁTICA
INDICADORES
1.
Cuentarrevoluciones.
Indica la velocidad de rotación del motor (x 1 000 tr/min o rpm).
2.
Temperatura del líquido de refrigeración.
Indica la temperatura del líquido de refrigeración del motor
(º Centígrados).
3.
Nivel de carburante.
Indica la cantidad de carburante que le queda en el depósito.
4.
Velocidad del vehículo.
Indica la velocidad instantánea del vehículo mientras circula
(km/h o mph).
5.
Pantalla pequeña.
6.
Pantalla central.
7.
Botón de gestión de la pantalla.
Inicia un CHECK manual.
Recupera la información de mantenimiento.
Pone a cero la función seleccionada (cuentakilómetros parcial o
indicador de mantenimiento).
8.
Botón del reostato de iluminación.
Actúa en la intensidad de la iluminación del puesto de conducción.
Con pantalla grande central
Panel, que agrupa los señalizadores y testigos que indican el funcionamiento
del vehículo, está equipado con una iluminación permanente.
Para más información, remítase al párrafo correspondiente al
botón o a la función y a su señalización asociada.
Con pantalla pequeña central
Page 25 of 336

1/
CONTROL DE MARCHA
PANTALLAS
*
Según motorización.
**
Únicamente con la pantalla grande central.
***
Únicamente con la pantalla pequeña central con WIP Com 3D.
Pantalla pequeña
A.
Cuentakilómetros parcial.
(km o millas)
B.
Totalizador kilométrico.
(km o millas)
C.
Llave de mantenimiento,
si vencimiento de revisión inminente o sobrepasado.
Pantalla central
D. Limitador de velocidad
(km/h o mph) o
Regulador de velocidad.
E. Indica:
- el cambio de velocidad * (para la caja de cambios manual),
o
- el programa o la velocidad (para la caja de cambios automática).
F. Indicador del nivel de aceite motor,
indicador de mantenimiento.
(km o miles)
Estas dos funciones aparecen al poner el contacto, y desaparecen
unos segundos después.
Testigos de alerta y de estado/CHECK.
Detección de subinfl ado.
Ordenador de a bordo.
Recuperar la velocidad del vehículo ** .
Parámetros del vehículo ** .
Navegación - Guiado *** .
Estas seis funciones aparecen en función de la selección.
Page 26 of 336

24
MANDO MULTIMENÚ DEL CUADRO DE A
BORDO CON PANTALLA CENTRAL GRANDE
Mandos
Dispone de cuatro teclas que permiten controlar la pantalla central
grande del cuadro de a bordo:
1.
acceso al menú general, validación de la selección;
2.
desplazamiento hacia arriba por el menú;
3.
desplazamiento hacia abajo por el menú;
4.
vuelta a la pantalla anterior, abandono del menú.
Menú general
)
Pulse la tecla 1
para acceder al menú general y elegir una de las
siguientes funciones:
- "Parámetros vehículo"
- "Elección del idioma"
- "Elección de las unidades"
)
Pulse la tecla 2
o 3
para desplazarse por la pantalla.
)
Pulse de nuevo la tecla 1
para validar la selección.
Este conjunto de teclas permite:
- en
parada
, confi gurar los dispositivos del vehículo y los parámetros
de la pantalla central (idiomas, unidades, etc.);
- circulando
, ver las funciones activas (ordenador de a bordo,
navegador, etc.).
Solo puede acceder al menú general y a
las
funciones
asociadas con el vehículo parado
, utilizando las teclas de 1
a 4
.
Al superar un límite de velocidad determinado, aparece un
mensaje en la pantalla central indicándole que no es posible
mostrar el menú general.
Solo puede acceder a las pantallas del ordenador de a bordo
durante la circulación, utilizando las teclas 2
y 3
(ver apartado
"Ordenador de a bordo").
Page 27 of 336

1/
CONTROL DE MARCHA
Parámetros vehículo
Este menú le permite activar o neutralizar determinados equipamientos
de conducción y de confort:
- recuperar la velocidad del vehículo;
- desbloqueo selectivo (ver capítulo "Apertura y cierre");
- alumbrado de aparcamiento e iluminación de acogida (ver capítulos
"Ergonomía y Confort" y "Visibilidad";
- iluminación ambiental (ver capítulo "Ergonomía y Confort");
- luces diurnas (ver capítulo "Visibilidad"),
- faros direccionales (ver capítulo "Visibilidad"),
- ayuda trasera al estacionamiento (ver capítulo "Conducción").
Elección del idioma
Este menú le permite elegir el idioma de la pantalla: Deutsch,
English, Español, Français, Italiano, Nederlands, Pусский, Portugues,
Portugues-Brasil, Türkçe * .
Elección de las unidades
Este menú le permite elegir las unidades: temperatura (° Centígrados o
° Fahrenheit) y consumo (l/100 km, mpg o km/l).
*
Según destino.
Page 28 of 336

26
TESTIGOS
Señales visuales que informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o confi rman la activación de un sistema
(testigos de funcionamiento o de neutralización).
Al poner el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden durante unos segundos al
poner el contacto del vehículo.
Al arrancar el motor, esos mismos testigos deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido, consulte el testigo de alerta
correspondiente antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido fi jo o intermitente de algunos testigos puede ir
acompañado de una señal sonora.
Según la versión del cuadro de a bordo, el encendido del testigo
también va acompañado de:
- un pictograma en la pantalla central del cuadro de a bordo y un
mensaje en la pantalla multifunción;
o
- un pictograma y un mensaje en la pantalla central del cuadro de a
bordo.
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación, el encendido de
uno de los siguientes testigos indica la aparición de una anomalía que
requiere la intervención del conductor.
El encendido de un testigo de alerta va siempre acompañado
de un mensaje complementario, para ayudar al conductor a
identifi car la anomalía.
Si surge algún problema, no dude en consultar con la red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
Page 29 of 336

1/
CONTROL DE MARCHA
Testigo
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
STOP
fi jo, solo o
asociado a otro
testigo de alerta,
acompañado de
una señal sonora
y un mensaje en
la pantalla El encendido del testigo indica
una anomalía grave en el
sistema de frenos o de dirección
asistida, en el circuito de aceite
del motor o en el de refrigeración
o el pinchazo de una rueda. Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones
de seguridad posibles, ya que el motor podría apagarse
durante la circulación.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
Temperatura
máxima del
líquido de
refrigeración
fi jo, con la aguja
en la zona roja La temperatura del circuito de
refrigeración es excesiva. Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
Espere a que el motor se enfríe para completar el nivel si
es necesario.
Si el problema persiste, consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualifi cado.
Frenos
fi jo, asociado al
testigo STOP El nivel de líquido de frenos en el
circuito es insufi ciente. Detenga el vehículo inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Complete el nivel con un líquido de frenos recomendado
por PEUGEOT.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado para proceder a la
revisión del circuito.
+
fi jo, asociado
a los testigos
STOP y ABS Fallo del repartidor electrónico de
frenada (REF). Detenga el vehículo inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado.
Page 30 of 336

28
Sistema de
autodiagnóstico
del motor
intermitente Fallo del sistema de control del
motor. Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado para proceder a la revisión del sistema.
fi jo Fallo del sistema
anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado.
Reserva de
carburante
fi jo con la aguja
en la zona roja,
acompañado de
una señal sonora
y un mensaje La primera vez que se enciende,
quedan aproximadamente
5 litros
de carburante en el
depósito.
A partir de este momento,
empieza a consumirse la reserva
de carburante.
Reposte carburante imperativamente para evitar agotar la reserva.
El testigo se encenderá cada vez que se ponga el
contacto, acompañado de la señal sonora y el mensaje,
hasta que se reposte sufi ciente carburante.
La señal sonora y el mensaje se repiten, cada vez con
mayor frecuencia, a medida que el nivel baja hasta "0"
.
Capacidad del depósito: aproximadamente 55 litros
.
Nunca circule hasta agotar la reserva, a riesgo de dañar
los sistemas anticontaminación y de inyección.
Testigo
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Servicio
temporal,
acompañado de
un mensaje Detección de anomalías menores
que no disponen de testigo
específi co. Identifi que la anomalía consultando el mensaje que
aparece en pantalla, como:
- apertura de las puertas, el maletero o el capó;
- nivel insufi ciente de aceite del motor;
- nivel insufi ciente del depósito de líquido
lavaparabrisas/lavafaros;
- desgaste de la pila del mando a distancia;
- presión insufi ciente de los neumáticos;
- saturación del fi ltro de partículas en los vehículos diésel
(ver "Revisiones", apartado "Controles/Filtro de partículas").
Para las demás anomalías, consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado.
fi jo, acompañado
de un mensaje y
una señal sonora Detección de anomalías
importantes que no disponen de
testigo específi co. Identifi que la anomalía leyendo el mensaje que aparece
en pantalla y consulte imperativamente
con la red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.