oil Peugeot RCZ 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2015Pages: 292, tamaño PDF: 9.7 MB
Page 14 of 292

12
RCZ_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2015
CUADROS DE A BORDO GASOLINA /
DI
é SEL
- C
A j A
DE VELOCIDADES
MANUAL O
AUTOM á TICA
CUAdRANTES
1. Cuentarrevoluciones
Indica la velocidad de rotación del motor (x 1
000 tr/min o rpm).
2.
T
emperatura del líquido de refrigeración
Indica la temperatura del líquido de refrigeración del motor
(º Centígrados).
3.
Nivel de carburante
Indica la cantidad de carburante que le queda en el depósito.
4.
V
elocidad del vehículo
Indica la velocidad instantánea del vehículo durante la circulació\
n
(km/h o mph).
5.
Pantalla pequeña
6.
Pantalla central
7.
Botón de gestión de la pantalla
Inicia un CHECK manual.
Recupera la información de mantenimiento.
Pone a cero la función seleccionada (cuentakilómetros parcial o
indicador de mantenimiento).
8.
Botón del reostato de iluminación
Regula la intensidad de la iluminación del puesto de conducción.
Con pantalla central grande
Panel que agrupa los cuadrantes y testigos de funcionamiento del
vehículo; está equipado con una retroiluminación permanente.
Para más información, consulte el aparatado correspondiente al
botón o a la función y a su indicación asociada.
Con pantalla central pequeña
Page 24 of 292

22
RCZ_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2015
Nivel de aceite correcto
Se indica mediante el parpadeo de "OIL" o un mensaje de alerta en el
cuadro de a bordo, acompañado del encendido del testigo de servicio y\
una señal sonora.
Si
confirma la falta de aceite al verificar el nivel mediante la varilla
manual, complete imperativamente el nivel para evitar que el motor se
deteriore.
Consulte el apartado "Revisión de los niveles". Se indica mediante el parpadeo de
"OIL--"
o un mensaje de alerta en
el cuadro de a bordo.
Consulte en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
En caso de fallo de funcionamiento del indicador eléctrico, el nivel \
de
aceite motor deja de estar vigilado.
Mientras el sistema no esté operativo, deberá controlar el nivel d\
e
aceite del motor mediante la varilla manual situada en el compartimento \
motor.
Consulte el apartado "Revisión de los niveles".
Falta de aceite Fallo de funcionamiento del aforador
Page 78 of 292

76
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed01-2015
Modelo sin encendido AUTO
Modelo con encendido AUTO
MANdOS MANUALES
El conductor acciona directamente el encendido de las luces mediante
el anillo A y el mando B.
A.
Anillo de selección del modo de alumbrado principal: gírelo hasta \
que el símbolo deseado quede frente a la marca de referencia. Luces apagadas/Luces diurnas
Encendido automático de las luces
B.
Palanca de inversión de las luces: tire de ella para permutar el
encendido de la luces de cruce/luces de carretera.
En los modos luces apagadas y luces de posición, el conductor puede
encender directamente las luces de carretera ("ráfagas de luces"), \
que
se mantienen encendidas mientras se tire de la palanca. Luces de posición únicamente.
Luces de cruce o de carretera.
INdICACIONES EN EL CUA d RO d E A BOR d O
El encendido del testigo correspondiente en el cuadro de a bordo
confirma
la puesta en marcha del alumbrado seleccionado.
El combinado tiene una retroiluminación permanente, tanto de día
como de noche. En ese caso, la iluminación del combinado no tiene
relación con el encendido de las luces.
Page 142 of 292

140
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
CARBURANTE UTILIZAd O P ARA LOS
MOT
ORES GASOLINA
Los motores gasolina son compatibles con los biocarburantes gasolina
de tipo E10
(que contienen un 10% de etanol) conforme a las normas
europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que contienen hasta un 85% de etanol)
están exclusivamente reservados a los vehículos comercializados pa\
ra
la utilización de este tipo de carburante (vehículos BioFlex). L\
a calidad
del etanol debe ajustarse a la norma europea EN 15293.
CARBURANTE UTILIZA d O P ARA LOS
MOT
ORES d IÉSEL
Los motores diésel son compatibles con los biocarburantes que
cumplen los estándares europeos actuales y futuros (gasoil que respete
la norma EN 590
mezclado con un biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en gasolineras (incorporación
posible de entre un 0% y un 7% de
é ster Metílico de á cidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores
diésel. No obstante, esta utilización, aunque sea ocasional, requi\
ere la
aplicación estricta de las condiciones particulares de mantenimiento.\
Consulte
en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o\
animales puros o diluidos, fuel-oil doméstico...) está terminante\
mente
prohibido ya que podría dañar el motor y el circuito de carburante\
.
Una
vez
finalizado
el
repostaje:
F
Coloque el tapón en su alojamiento.
F
Gírelo hacia la derecha.
F
Cierre la tapa.
En caso de congelación
En este caso, la tapa puede permanecer bloqueada.
La apertura del maletero permite acceder a la tapa y abrirla
manualmente.
Page 146 of 292

144
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
MOTOR 2.0 HdI
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
Abra el capó.
F
Si fuera necesario, suelte la tapa estilo para acceder a la bomba de
cebado.
F
Afloje el tornillo de desgasificación.
F
Accione la bomba de cebado hasta que aparezca carburante en el
tubo transparente.
F
Vuelva a apretar el tornillo de desgasificación.
F
Accione el motor de arranque hasta que se ponga en marcha
(en caso de que el motor no arranque a la primera, espere
aproximadamente 15
segundos y vuelva a intentarlo).
F
Si tras varios intentos el motor no se pone en marcha, vuelva a
accionar la bomba de cebado y luego el motor de arranque.
F
Vuelva a colocar la tapa estilo y asegúrese de fijarla.
F
Cierre el capó.
INMOVILIZACIóN POR FALTA DE CARBURANTE ( DI é SEL )
Si el motor no arranca a la primera, no insista y repita el
procedimiento.
Si se agota la reserva en un vehículo equipado con un motor HDi,
es necesario cebar manualmente el circuito de carburante. Para ello,
consulte la imagen del compartimento motor correspondiente.
Page 149 of 292

F0
147
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
NIVEL dE AdITIVO GASOIL
(d IÉSEL
CON FILTRO d E PARTÍCULAS )
Cuando se alcanza el nivel mínimo del depósito de aditivo,
este
testigo se enciende de manera fija, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje que informa de que el nivel de
aditivo
del filtro de partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe realizarse imperativamente y lo
antes posible en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
PROdUCTOS USAd OS
Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con
la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e
incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe
el aceite usado en los contenedores específicos para este
uso
en la Red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
NIVEL dEL LÍ q UI d O d E REFRIGERACI ó N
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAxI"
sin llegar a sobrepasarla nunca.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador regula la temperatur\
a
de este líquido.
Si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al me\
nos una
hora después de haber parado el motor para intervenir
.
Para
evitar el riesgo de quemaduras, afloje el tapón dos vueltas para
dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido, re\
tire el
tapón y complete el nivel. El motoventilador puede ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
NIVEL dEL LÍ q UI d O LA VAPARABRISAS Y
LA
VAFAROS
Para los vehículos equipados con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido se indica mediante una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Complete el nivel la próxima vez que detenga el vehículo.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nive\
l o
el cambio de este líquido no debe efectuarse con agua.
En condiciones invernales, se recomienda utilizar un líquido con base\
de alcohol etílico o de metanol.
7/
REVISIONES
Page 183 of 292

181
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
FUSIBLES EN EL COMPARTIMENTO MOT OR
La caja de fusibles está situada en el compartimento motor, cerca de la
batería (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles
F Suelte la tapa.
F
Sustituya el fusible (ver apartado correspondiente).
F
Después de la intervención, cierre la tapa con cuidado para
garantizar la estanqueidad de la caja de fusibles.
Tablas de los fusibles
Fusible N° Intensidad Funciones
F2 15
AClaxon
F3 10
ALavaparabrisas
F4 20
ALuces diurnas
F5 15
ACaudalímetro de aire, bomba de agua,
bomba de aceite, termostato, calentador
blow-by (gasolina), electroválvulas by-
pass y EGR (diésel), calentador gasoil
(diésel)
F6 10
ASensor ángulo volante, calculador ABS/
ESC, sensor ESC
F7 10
ACalculador dirección asistida, caja de
velocidades automática, contactor
bifunción frenos
F8 25
AMando del motor de arranque
F9 10
AToma diagnosis, faros direccionales,
bomba
filtro de partículas (diésel)
F 11 40
AImpulsor de aire acondicionado
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 197 of 292

195
RCZ_es_Chap09_caracteristiques_ed01-2015
Motor2,0 litros H d i 160 cv
Cajas de velocidades CVM6
(
Manual 6 marchas)
Tipos variantes versiones:
4
j ... RHH-8
Cilindrada (cm
3) 1 997
Diámetro x carrera (mm) 85
x 88
Potencia máxima: norma CEE (kW)* 120
Régimen de potencia máxima (rpm) 3
750
Par máximo: norma CEE (Nm) 340
Régimen de par máximo (rpm) 2
000
Carburante Gasoil
Catalizador Sí
Filtro de partículas Sí
Capacidades de aceite motor (en litros)
(con
cambio
de filtro) 5,25
MOTORIZACIóN y CAjA
DE VELOCIDADES DI é SEL
* La potencia máxima corresponde al valor autorizado en el banco motor , según las condiciones establecidas por la reglamentación europea\
(directiva 1999/99/CE).
9/
CARACTERíSTICAS TéCNICAS
Page 284 of 292

282
RCZ_es_Chap11_Index-alpha_ed01-2015
Posiciones de conducción (memorización) ............................... 53
Precalentamiento Diesel.................... 19
Presión
de inflado
de los neumáticos
.........................199
Protección para niños
.......100, 104, 105,
110-113
Puertas
.............................................. 46
Puesta a cero del contador kilométrico parcial
...........................25
Puesta a cero del indicador de mantenimiento
........................... 24
Puesta al día de la hora..................... 26
Radio
............................... 235, 236, 263
Recargar la batería
..................165, 167
Referencia color pintura
..................199
Regeneración
filtro
de partículas ................................. 148
Reglaje de la hora
.............................26
Reglaje de los asientos
...............50, 51
Reglaje de los faros
...........................81
Reglaje en altura y en profundidad del volante
...................................... 54
Regulador de velocidad
................... 132
R/
Palanca caja de
cambio automática ........................ 122
Palanca caja de cambios manual
....121
Palanca de cambios
..........................10
Pantalla color desplegable
.......... 34, 36
Pantalla color y cartográfica
DT
.....................207, 248
Pantalla del combinado
.............12, 126
Pantalla monocromo........................ 273
Pantalla multifunción (con autorradio)
..................30, 34, 36
Parada del motor
.............................. 11
6
Parada del vehículo
..................116, 122
Parametraje de los equipos
.........30, 34
Parasol
.............................................. 68
Pastillas de frenos
...........................149
Peugeot Connect Assistance .......... 202
Peugeot Connect SOS
...................202
Pegatinas de personalización.......... 188
Pila de telemando
........................39, 40
Pinchazo de una rueda.................... 150
Pintura mate
.................................... 189
Placas
de identificación
fabricante
...................................... 199
Porta-latas
......................................... 67P/ P/
Navegación.............................. 209, 210
Neumáticos........................................ 10
Neutralización del airbag pasajero
............................. 100
Neutralización ESP
............................91
Niños
................................. 104, 110-113
Nivel de aceite
........................... 21, 145
Nivel de aditivo gasoil
......................147
Nivel del líquido de dirección asistida
.......................... 146
Nivel del líquido de frenos
...............146
Nivel del líquido del lavafaros
....84, 147
Nivel del líquido del lavaparabrisas
........................84, 147
Nivel del líquido de refrigeración
............................ 21, 147
Niveles y revisiones
..142, 143, 145-147
Número de serie vehículo................ 199N/
Olvido de la llave .............................. 11 8
Olvido de las luces ............................77
Ordenador de a bordo
.................27, 29O/Menús abreviados ...........................208
Modo delastrado .............................. 164
Modo economía de energía............. 164
Montaje de una rueda...................... 157
Motor Diesel
......19, 140, 143, 144, 195
Motor gasolina
.................140, 142, 192
Motorizaciones
........................192, 195
MP3 (cd)
.......................................... 266
quedarse sin carburante (Diesel).... 144q/
M/
íNDICE ALFABéTICO