ECU Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2007Pages: 311, tamaño PDF: 9.67 MB
Page 56 of 311

Seguridad infantil
54Instalación de asientos para niños en los
asientos del vehículoObservaciones generalesA continuación se describe cómo fijar correctamente los asientos para niños
en los diferentes asientos.
Los asientos para niños homologados según la Normativa Europea ECE-R 44
son los adecuados para el montaje en el asiento del acompañante o en las
plazas traseras.
Nota
El asiento del acompañante y los asientos traseros cumplen con los requi-
sitos de la directiva 77/541 CEE para la instalación de sistemas de retención
para niños.Asiento del acompañante
Está únicamente permitido utilizar un asiento para niños que
esté homologado oficialmente y que corresponda al peso y la
estatura del niño.En el asiento del acompañante se pueden montar asientos universales para
niños de los grupos 0, 0+, 1, 2, o 3 ( ⇒página 57) ⇒.
Para el montaje de un asiento para niños hay que colocar el respaldo del
asiento en posición vertical y desplazar hacia atrás el asiento del acompa-
ñante el máximo posible. En los vehículos con asiento del acompañante
regulable en altura
3), hay que subir el asiento el máximo posible ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
No monte nunca un asiento para niños en el asiento del acompañante,
donde el niño viaje de espaldas al sentido de la marcha y no se haya desac-
tivado antes el airbag frontal, pues el niño correría un grave peligro. Sin
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desa ctivar los airbags frontal y lateral
del acompañante ⇒página 47.
•
Los niños deberán viajar en un as iento para niños que sea adecuado a
su peso y altura.
•
Si se monta un asiento para niños del grupo 0 o 0+, hay que colocar el
asiento del vehículo siempre en la dirección de marcha.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 49.
•
Lea y tenga siempre en cuenta la información y las advertencias del
fabricante del asiento para niños.
Plazas exteriores de la segunda fila de asientos y asientos de la tercera fila
Está únicamente permitido utilizar un asiento para niños que
esté homologado oficialmente y que corresponda al peso y la
estatura del niño.En las plazas exteriores de los asientos de la segunda y en los asientos de la
tercera fila pueden montarse asientos universales para niños de los grupos
0, 0+, 1, 2, o 3 ( ⇒página 57) ⇒ .3)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 54 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 57 of 311

Seguridad infantil55
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asiento con argollas de sujeción del sistema ISOFIX
Estas plazas son adecuadas para asientos para niños con sistema ISOFIX
especialmente diseñados para este tipo de vehículos según la norma ECE-R
44
⇒ .
Asiento del vehículo con asiento integrado para niños
Si no se utiliza el asiento integrado para niños ⇒página 57, “Asientos inte-
grados para niños” , también será posible montar en él asientos universales
para niños de cualquier grupo ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
Los niños deberán viajar en un asiento para niños que sea adecuado a
su peso y altura.
•
Si se monta un asiento para niños del grupo 0 o 0+, hay que colocar el
asiento del vehículo siempre en la dirección de marcha.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 49.
•
Lea y tenga siempre en cuenta la información y las advertencias del
fabricante del asiento para niños.Nota
•
Si es necesario montar dos sistemas ISOFIX en la segunda fila, sólo será
posible en las plazas exteriores por motivos de espacio.
Plaza central de la segunda fila de asientos (con cinturón de techo de 3 puntos)
Está únicamente permitido utilizar un asiento para niños que
esté homologado oficialmente y que corresponda al peso y la
estatura del niño.La plaza central con cinturón de techo de tres puntos es apropiada para los
grupos de peso 0 a 2 ⇒.
Asiento con argollas de sujeción del sistema ISOFIX
Si la plaza central va dotada de argollas de sujeción ISOFIX, entonces será
posible fijar asientos infantiles con el sistema ISOFIX ⇒.
¡ATENCIÓN!
La plaza central con cinturón de techo de tres puntos no es apta para
asientos universales para niños del grupo de peso 3.•
Si se monta un asiento para niños del grupo 0 o 0+, hay que colocar el
asiento del vehículo siempre en la dirección de marcha.
•
Los niños deberán viajar en un asiento para niños que sea adecuado a
su peso y altura.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 49.
•
Lea y tenga siempre en cuenta la información y las advertencias del
fabricante del asiento para niños.Nota
•
Si va montado un sistema de retención ISOFIX en la plaza central, no
podrá montarse ningún otro sistema ISOFIX en la segunda fila por motivos de
espacio.
s1ho.1.book Seite 55 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 59 of 311

Seguridad infantil57
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asientos integrados para niñosNociones básicas sobre el asiento integrado para niños
La correcta utilización de los asientos para niños reduce
considerablemente el peli gro de resultar herido.El asiento integrado para niños, que se puede adaptar a la estatura del niño
y equipar de la forma necesaria, es adecuado -según la norma ECE -R 44- para
los niños de los grupos 1 (de 9 a -18 kg), 2 (de 15 a -25 kg) y 3 (de 22 a 36 kg).
Los niños de los grupos 1 y 2 tienen que utilizar las almohadillas adjuntas
cuando utilicen el asiento integrado para niños.
Por motivos de seguridad le recomendamos utilizar el asiento para niños, en
el caso de los niños del grupo 1, en sentido contrario a la marcha. En este
caso sólo hay que desmontar el asiento y montarlo en sentido contrario a la
marcha. Los niños tienen que utilizar si empre el cinturón de seguridad tipo
tirantes.
Los niños de los grupos 2 y 3 que viajen con el cinturón de seguridad de tres
puntos de anclaje del vehículo puesto, sólo podrán hacerlo en el sentido de
la marcha.
¡ATENCIÓN!
•
Cuando se utilice el asiento integrado para niños de los grupos 1 a 3, el
respaldo posterior sólo se podrá enco ntrar en la primera o segunda posi-
ción de encastre.
•
La almohadilla tiene que ir siempre montada en el caso de los niños de
los grupos 1 y 2.
•
No se debe realizar ningún tipo de modificación en los asientos inte-
grados para niños.
•
La banda del cinturón no deberá estar retorcida ni dañada y no deberá
rozar con extremos cortantes.
•
Si el asiento para niños o partes del mismo resultasen dañados en caso
de accidente, se deben renovar y lo más recomendable es encargar a un
taller especializado de la renovación.
Asiento integrado para niños del grupo 1
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Preparar el asiento para niños
– Tire del lazo hacia delante en el sentido que indica la flecha
⇒fig. 35 .
– Presione el cojín del asiento en el sentido que indica la flecha hasta que se encastre.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 35 Utilización del
asiento integrado para
niños
A1
A2
s1ho.1.book Seite 57 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 62 of 311

Seguridad infantil
60
¡ATENCIÓN!
Los tirantes del cinturón de seguridad deben ir siempre bien puestos y
quedar ceñidos al cuerpo del niño, in cluso cuando lleve puesta ropa gruesa
o de invierno, de forma que el asiento ofrezca al niño la máxima protección
posible.Soltar los tirantes del cinturón de seguridad para niños del grupo 1
Un cinturón de seguridad bien puesto sirve para proteger al
niño.– Presione y mantenga presionada la tecla de desbloqueo ⇒fig. 39 en el sentido que indica la flecha. – Manteniendo la tecla de desbloqueo presionada, tire hacia
abajo de la parte inferior del cinturón de seguridad tipo tirantes , en el sentido que indica la flecha.
Asiento integrado para niños del grupo 2
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Preparar el asiento para niños
– Tire del lazo hacia delante, en el sentido que indica la flecha ⇒fig. 40 .
– Presione el cojín del asiento en el sentido que indica la flecha hasta que se encastre.
Fig. 39 Asiento integrado
para niños: ajuste del
cinturón tipo tirantes
A2
A3
Fig. 40 Asiento integrado
para niños: levantar el
cojín
A1
A2
s1ho.1.book Seite 60 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 64 of 311

Seguridad infantil
62Asiento integrado para niños del grupo 3
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Preparar el asiento para niños
– Tire del lazo hacia delante en el sentido que indica la flecha
⇒fig. 41 .
– Presione el cojín del asiento en el sentido que indica la flecha hasta que se encastre.
Colocación del cinturón de seguridad
– Tire de la lengüeta del cinturón de tres puntos y coloque este último sobre el pecho y la región pelviana de un modo uniforme.
– Introduzca la lengüeta en el cierre correspondiente del asiento hasta que se encastre de un modo audible ( ¡prueba del tirón!).– Ajuste el cinturón de tres puntos conforme a la estatura del
ocupante ⇒.
Devolver el asiento a su posición original
– Tire del lazo en la dirección que indica la flecha , hacia delante, y presione el cojín del asiento hacia abajo hasta que
encastre.
Con ayuda de las siguientes medidas se puede regular la posición de los
cinturones de seguridad en la zona del hombro:•
Ajuste de la altura del cinturón
•
Ajuste longitudinal del asiento
•
Ajuste de la inclinación del respaldo
¡ATENCIÓN!
•
Por motivos de seguridad, los niños del grupo 3 que viajen con el
cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje del vehículo puesto, sólo
podrán hacerlo en los asientos exteriores (nunca en el asiento central) y en
el sentido de la marcha.
•
El riesgo de sufrir lesiones aumenta si no se lleva bien puesto el
cinturón de seguridad.
•
La banda del hombro debe pasar aproximadamente por el centro del
mismo, nunca sobre el cuello, e ir bien ceñida al tórax .
•
La banda abdominal debe pasar por encima de la zona pélvica, nunca
sobre el estómago, e ir bien ceñida: repasar la colocación de la banda.
Fig. 41 Utilización del
asiento integrado para
niños
A1
A2
A1
s1ho.1.book Seite 62 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 75 of 311

Puesto de conducción73
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Pantalla del cuadro de instrumentosAvisos de avería
La pantalla informa de posibles averías mediante los testigos
de control o símbolos con textos informativos y advertencias.Al conectar el encendido o durante la marcha, se comprueba el estado de
determinadas funciones y componentes de l vehículo. En el cuadro de instru-
mentos se indican los fallos de funcionami ento mediante testigos de control,
o bien mediante símbolos rojos o amar illos, junto con avisos de avería. Según el tipo de anomalía la indicaci
ón puede ir acompañada de una señal
acústica.
Nota
•
El tamaño de la pantalla depende de la versión del cuadro de instru-
mentos. Según la versión del modelo puede ser que el cuadro de instru-
mentos no lleve pantalla.
•
Además de mensajes de advertencia a consecuencia de alguna
anomalía, en la pantalla se muestra información sobre el estado del vehículo
o se solicita la intervención del conductor.
Listado de algunos avisos de avería
Los avisos de avería se visualizan en la pantalla del cuadro de instrumentos.El listado siguiente no contiene todos los posibles avisos de avería. Algunos
avisos de avería no van acompañados de símbolo. Símbolos de advertencia (prioridad 1)
Si una vez subsanada la anomalía se enciende nuevamente el símbolo de
advertencia, detenga el vehículo inmedi
atamente, pare el motor y solicite
ayuda experta.
Aviso de avería Símbolo Actuación
STOP AVERIA FRENOS MANUAL INSTRUCC.
Deténgase, pare el motor y compruebe el líquido de frenos ⇒página 235
FRENO MANO PUESTO
Suelte el freno de mano.
STOP AVERIA FRENOS MANUAL INSTRUCC.
y
Deténgase, pare el motor y solicite ayuda experta ⇒página 187.
STOP COMP. LÍQ. REFRIGERANTE MANUAL INSTRUCC.
Verificación del nivel del líquido refrigerante ⇒página 229
s1ho.1.book Seite 73 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 83 of 311

Puesto de conducción81
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
sistema. En este caso, el ESP puede volver a activarse desconectando y
volviendo a conectar el encendido. Cuando el testigo de control se apaga,
esto quiere decir que el sistema queda de nuevo listo para funcionar.
Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS.
El testigo de control
se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción .
El ABS está averiado si:
•
El testigo de control
no se enciende al conectar el encendido.
•
El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
•
El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es decir,
sin el ABS. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más infor-
mación sobre el ABS, consulte el ⇒página 188.
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control del
ESP*.
Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS
junto con el testigo del sistema de frenos
, tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados. ⇒
¡ATENCIÓN!
•
Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 221, “Trabajos en el vano motor”.
•
En caso de que el testigo del sistema de frenos
se encienda junto
con el testigo del ABS
, detenga inmediatamente el vehículo y compruebe el nivel del líquido de frenos
⇒página 235, “Líquido de
frenos”. Si el nivel del líquido de frenos se encuentra por debajo de la
marca “MIN”, detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Soli-
cite la ayuda de un profesional.
•
Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un funcionamiento incorrecto
del ABS. Cuando falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. En determinadas circunstancias, puede producirse un
derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el control
sobre el mismo. Continúe con precaución hasta el taller especializado más
cercano para reparar la avería.
Avería del bloqueo del diferencial (EDS)*
El EDS funciona conjuntamente con el ABS en los vehículos
equipados con el Programa Electrónico de Estabilización
(ESP)*Si se produce una avería del EDS, se enciende el testigo de control del ABS . Acuda cuanto antes a un taller especializado. Para más información
sobre el EDS ⇒página 190Testigo de control del filtro de partículas diesel*
Cuando se enciende el testigo
en el cuadro de instrumentos es señal de
que el filtro está obstruido con hollín debido a los frecuentes recorridos de
corta duración. Para limpiar el filtro de partículas diésel, circule a una velo-
cidad mínima de 60 km/h de forma co nstante, durante 15 minutos. Respete
siempre el límite de velocidad. El modo más eficaz de limpiar el filtro de partí-
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 81 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 84 of 311

Puesto de conducción
82culas diésel es circular con la 4ª o 5ª marcha engranada, a un régimen de
2.000 rpm aprox. ⇒ . Esto provoca una subida de temperatura que hará
posible la combustión del hollín en el filtro.
Si después de ello el testigo
sigue encendido, diríjase a una taller espe-
cializado para examinar la avería.
Mientras permanezca encendido el testigo
(señal de obturación del filtro),
el consumo de combustible aumentará y, en determinados casos, el motor
perderá potencia.
Asimismo puede que en el cuadro de instrumentos aparezca un mensaje
informativo o las operaciones necesarias a realizar.
¡ATENCIÓN!
•
Trate de adecuar siempre la velocidad a las condiciones climatológicas,
el estado de la calzada o el terreno y la situación del tráfico. Las sugeren-
cias de conducción indicadas por el testigo de control no deben inducirle a
dejar de respetar las normas de circulación.
Sistema de frenos* / freno de mano
Este testigo se enciende cuando el freno de mano está accio-
nado, si el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo o si
hay alguna anomalía en el sistema.
Situaciones en las que se enciende el testigo
•
Con el freno de mano accionado
•
Si el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo
•
Si hay una avería en el sistema de frenos
Este testigo también puede encenderse en ocasiones junto con el testigo del
ABS.
¡ATENCIÓN!
•
Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del .
•
Si el testigo de los frenos no se apaga o bien se enciende durante la
marcha, quiere decir que el nivel de líquido de frenos es demasiado bajo,
por lo que existe peligro de accidente. Detenga el vehículo y no continúe la
marcha. Solicite la ayuda de un profesional.
•
Si se enciende el testigo de los frenos
junto con el testigo del ABS
puede deberse a un funcionamiento incorrecto del ABS. Cuando falla
esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse con relativa rapidez.
En determinadas circunstancias, puede producirse un derrape en la parte
trasera del vehículo, con el peligro de perder el control sobre el mismo.
Continúe con precaución hasta el taller especializado más cercano para
reparar la avería.
Alternador
Este testigo indica que hay una avería en el alternador.
El testigo
se enciende al conectar el encendido. Deberá apagarse una vez
arrancado el motor.
Si el testigo se enciende durante la marcha, la batería del vehículo deja
de cargarse desde el alternador. Acuda lo antes posible al taller especiali-
zado más próximo.
Puesto que la batería va descargándose progresivamente, desconecte todos
los consumidores eléctricos qu e no resulten imprescindibles.
Si el testigo parpadea la tensión es insuficiente para el funcionamiento
normal del vehículo.
s1ho.1.book Seite 82 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 93 of 311

Mandos en el volante91
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Mandos en el volanteVolanteVolante multifunción*
Estos mandos le permiten ejecutar distintas funciones sin apartar las manos del volante.Los mandos del volante multifunción ⇒fig. 53 funcionan sólo con el encen-
dido conectado.
Tecla basculante del regulador de velocidad (GRA) :
− Pulsando brevemente la tecla se recupera la velocidad progra-
mada.
− Manteniendo pulsada la tecla se aumenta la velocidad. Al soltar
la tecla se memorizará la velocidad a la que se circule en ese
momento.
− Pulsando brevemente la tecla se memoriza la velocidad actual. −
Manteniendo pulsada la tecla se reduce la velocidad. Al soltar la
tecla se memorizará la velocidad a la que se circule en ese momento.
Tecla para desconectar temporalmente el sistema GRA. Queda
memorizada la velocidad programada. Para más información .
Tecla basculante para el ajuste del volumen
8) de la radio:
− Tecla para subir el volumen del equipo de radio.
− Tecla para bajar el volumen del equipo de radio.
Fig. 53 Volante multifunción con mandos
A1
-
8)Sólo para radios montadas de fábrica
-
A2
A3
s1ho.1.book Seite 91 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 102 of 311

Apertura y cierre
100Llave con mando a distancia por
radiofrecuenciaDesbloqueo y bloqueo del vehículo
Con la llave con mando a distancia puede bloquear y desblo-
quear su vehículo desde lejos.
Desbloqueo del vehículo
–Pulse la tecla ⇒ fig. 61 del mando a distancia para
desbloquear todas las puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo
– Pulse la tecla del mando a distancia para bloquear todas las puertas y el portón trasero.Al pulsar alguna de las teclas, el testigo de la pila de la llave ⇒fig. 61 se
enciende.
Con la tecla ⇒fig. 61 del mando, se desbloquea el paletón de la llave.
El emisor va integrado junto con las pilas en el mando a distancia. El receptor
se encuentra en el habitáculo. El radio de alcance del mando a distancia es
de algunos metros alrededor del vehículo con pilas nuevas. Los obstáculos
entre el mando a distancia y el vehículo, las malas condiciones meteoroló-
gicas así como la descarga progresiva de las pilas reducen el alcance del
mismo ⇒página 102 .
Fig. 60 Radio de acción
del mando a distancia por
radiofrecuencia
Fig. 61 Teclas de la llave
con mando a distancia
A1
A2
A4
A3
s1ho.1.book Seite 100 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10