ECU Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2007Pages: 311, tamaño PDF: 9.67 MB
Page 104 of 311

Apertura y cierre
102Cambio de pila Si el testigo de la pila del mando a distancia ⇒página 100, fig. 61 no se
enciende al pulsar las teclas, debe reemplazar en breve la pila.
Le recomendamos que acuda a un taller especializado para realizar el cambio
de la pila.
¡Cuidado!
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia. Por ello,
sustituya siempre la pila gastada por otra de igual intensidad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas se deben desechar sin perjudicar el medio ambiente.
Alarma antirroboDescripción de la alarma antirrobo
La alarma antirrobo se dispara al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo.Activar la alarma antirrobo
– Bloquee el vehículo.
Desactivar la alarma
– Desbloquee el vehículo mediante la tecla de desbloqueo del mando a distancia por radiofrecuencia o conecte el encendido.
A4
Fig. 62 Sensor de la vigi-
lancia interior del habitá-
culo
s1ho.1.book Seite 102 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 105 of 311

Apertura y cierre103
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Apertura mecánica del vehículo (apertura de emergencia)
– En caso de avería del mando a distancia por radiofrecuencia, el
vehículo sólo puede abrirse con la llave procediendo como
sigue:
– Despliegue el paletón de la llave presionando el botón ⇒página 100, fig. 61 .
– Abra el vehículo por la puer ta del conductor. La alarma antirrobo permanece activada, pero no se dispara.
– Dispone de 15 segundos para conectar el encendido. El inmovi- lizador electrónico verifica entonces la validez de la llave y
desactiva la alarma antirrobo. Si no conecta el encendido, se
dispara la alarma al cabo de 15 segundos.La función de la alarma antirrobo es dificultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. El sistema emite señales acústicas
13) y luminosas cuando se abre
de forma mecánica con la llave o se intenta forzar el vehículo.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes acciones de forma no autorizada
estando el vehículo cerrado:
•
Apertura mecánica del vehículo con la llave sin que se conecte el encen-
dido en los 15 segundos siguientes
•
Apertura de una puerta
•
Apertura del capó del motor
•
Apertura del portón trasero
•
Conexión del encendido
•
Movimiento en el interior del vehíc ulo (en vehículos con vigilancia del
habitáculo) En tal caso se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) durante
unos 30 segundos.
Vigilancia interior del habitáculo
Los sensores de la vigilancia interior del habitáculo se encuentran en el
montante situado entre las puertas delanteras y las traseras
⇒página 102,
fig. 62 . Para no afectar el funcionamiento de la vigilancia interior del habitá-
culo, no cubra los sensores.
Estando activada la vigilancia interior del habitáculo, las ventanillas tienen
que permanecer cerradas con el fin de que no se dispare la alarma antirrobo
a causa de una corriente de aire.
Nota
•
Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se abre el portón trasero
después de abrir una puerta) una vez se ha apagado la señal acústica, vuelve
a dispararse la alarma.
•
La vigilancia del vehículo no se desactiva aunque la batería esté desem-
bornada o defectuosa.
13)Equipamiento opcional
A3
s1ho.1.book Seite 103 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 107 of 311

Apertura y cierre105
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Conducción con el portón trasero abierto
Si el portón trasero se encuentra abierto o mal cerrado, puede que aparezca
el aviso correspondiente en la pantalla
14). Tenga en cuenta que con el portón
trasero abierto el peligro de robo de la carga es mayor.
¡ATENCIÓN!
Si en determinadas circunstancias es necesario conducir con el portón
trasero abierto deberá tener en cuenta lo siguiente:•
Para reducir el peligro de intoxicación por penetración de gases de
escape en el habitáculo:
−Cierre todas las ventanillas.
− Cierre el techo corredizo y deflector.
− Desconecte la recirculación del aire.
− Abra los difusores del tablero de instrumentos.
− Regule la turbina a la máxima velocidad.
•
Conduzca con cuidado y aumente las precauciones. Evite maniobras y
frenazos bruscos o inesperados que podrían causar un movimiento
descontrolado del portón trasero, con el consiguiente riesgo de lesión.
•
En caso de transportar objetos que sobresalgan del maletero, señalí-
celos de forma adecuada; de lo contrario podría provocar un accidente.
Observe las disposiciones legales vigentes al respecto.
•
Procure siempre sujetar bien todos los objetos del maletero. Los
objetos que vayan sueltos podrían salirse del vehículo y dañar a otros vehí-
culos.
•
Si lleva un portaequipajes montado en el portón trasero, desmóntelo
junto con la carga siempre que tenga que viajar con el portón abierto.
•
Lea y tenga en cuenta siempre los consejos de seguridad referentes al
portón trasero ⇒página 106.
Cierre del portón traseroAntes de cerrar el portón trasero, cerciórese de no haber dejado la
llave dentro del maletero.
Cierre del portón trasero
– Introduzca la mano en la cavidad del guarnecido del portón
trasero ⇒ y tire del portón hacia abajo.
– Hágalo enérgicamente.Si el portón trasero se encuentra mal cerrado, aparecerá el correspondiente
aviso en la pantalla del cuadro de instrumentos
15).
¡ATENCIÓN!
Si el portón trasero está mal cerrado, puede ser peligroso.•
No cerrar el portón trasero presionando con la mano sobre la luneta. La
luneta podría romperse, con el consiguiente riesgo de lesión.
•
Después de cerrar el portón trasero, asegúrese de que haya quedado
bien bloqueado, pues de lo contrario podría abrirse inesperadamente
durante la marcha.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.
•
No cierre nunca el portón trasero de un modo descuidado o incontro-
lado, pues podría sufrir lesiones graves o causar daños a terceros. Asegú-
rese siempre de que no se interponga nadie en el recorrido del portón
trasero.
15)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 105 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 131 of 311

Asientos y portaobjetos129
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asientos y portaobjetosLa importancia del ajuste correcto de los asientosEl ajuste correcto de los asientos es importante, entre otras
cosas, para obtener la protección máxima que ofrecen los
cinturones de seguridad y los airbags.Tanto el asiento del conductor y del acompañante como los asientos de la
parte trasera pueden adaptarse a la constitución física de los ocupantes de
múltiples maneras. El ajuste correcto de los asientos es importante para:•
acceder con facilidad y rapidez a todos los mandos del tablero,
•
mantener el cuerpo relajado y descansado,
•
una conducción segura ,
•
y para obtener la protección óptima de los cinturones de seguridad y de
los airbags ⇒página 7.
Plazas del vehículo
Su vehículo dispone de cinco o siete
24) plazas.
•
Primera fila de asientos: dos plazas
•
Segunda fila de asientos: tres plazas
•
Tercera fila de asientos
24): dos plazas
Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de tres puntos
de anclaje.
¡ATENCIÓN!
Si el conductor o cualquiera de los pasajeros va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir graves lesiones.•
No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
•
Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de segu-
ridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen que ir
protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños. Apartado
“Seguridad infantil”.
•
Los asientos y los apoyacabezas tienen que ajustarse conforme a la
estatura de los ocupantes, asimismo, los cinturones de seguridad se han
de ceñir correctamente con objeto de obtener una protección óptima.
•
Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos o
sobre los asientos ni se sacarán por la ventanilla. Este último punto
también tienen que tenerlo en cuenta los acompañantes. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en
caso de frenazo o accidente. Si no está sentado correctamente, el airbag
puede ocasionarle heridas mortales al dispararse.
•
Es importante que el conducto r y el acompañante guarden una
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no respetan la distancia mínima, el airbag no les protegerá
adecuadamente y corren peligro de mu erte! Debe procurarse que exista
siempre la mayor distancia posible entre el conductor y el volante, y entre
el acompañante y el tablero de instrumentos.
•
Ajuste el asiento del conductor o del acompañante únicamente con el
vehículo detenido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste
durante la conducción provocando una situación de peligro con el consi-
guiente riesgo de sufrir graves lesiones. Además, al ajustar el asiento
durante la marcha se adopta una posición incorrecta (peligro de muerte).
24)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 129 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 153 of 311

Asientos y portaobjetos151
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cuando conduzca con el portón trasero abierto, tenga en cuenta las indica-
ciones de la
⇒página 105.
¡ATENCIÓN!
El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el maletero podría
ocasionar lesiones.•
Transporte siempre todos los objetos en el maletero y sujételos con las
argollas de amarre.
•
Utilice cintas de sujeción apropiadas para asegurar los objetos
pesados.
•
Los objetos que no estén bien sujetos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados
por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir despedidos
como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro de muerte.
•
Tenga en cuenta que el transporte de objetos pesados modifica las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el riesgo
de sufrir un accidente. Por este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesiones
y daños en el vehículo.
•
No deje el vehículo sin vigilancia, sobre todo cuando esté abierto el
portón trasero. Los niños podrían acceder al maletero y cerrar el portón
desde dentro; quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cierre
con llave todas las puertas y el portón trasero cuando abandone el vehí- culo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.
•
No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes del
vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad .¡Cuidado!
•
Evite en todo caso concentrar la carga en un único punto del piso del vehí-
culo.
•
Tanto los filamentos eléctricos de la luneta térmica como las antenas de
la radio incorporadas en las ventanillas laterales traseras pueden resultar
deteriorados por el roce de objetos que vayan sobre el tapamaletero.
•
Cuando se desmonten los asientos de la parte trasera, coloque una base
grande y estable sobre los anclajes del piso para evitar que resulten
dañados.Nota
•
La renovación del aire en el vehí culo ayuda a que se empañen menos los
cristales. El aire viciado del interior sale a través de las ranuras de ventilación
situadas en el revestimiento lateral del maletero. Asegúrese de que no se
obstruyen las ranuras de ventilación.
•
En las tiendas de accesorios podrá encontrar cintas de transporte para
sujetar la carga que se puedan adaptar a las argollas de amarre.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 151 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 154 of 311

Asientos y portaobjetos
152Argollas de amarre
En el maletero se han integr ado argollas de amarre para
sujetar el equipaje y otros objetos.– Utilice siempre cintas adecuadas y en buen estado para fijar el
equipaje o cualquier otro objeto a las argollas de amarre ⇒
en “Cargar el maletero”, página 150.Los ganchos de seguridad de los cinturones de seguridad desmontables de
la tercera fila de asientos y los anclajes del piso para los asientos se pueden
utilizar como argollas de amarre para sujetar el equipaje.
En caso de colisión o accidente, incluso los objetos pequeños y ligeros
pueden absorber tal cantidad de energía que lleguen a ocasionar lesiones
graves. La magnitud de la “energía” depende fundamentalmente de la velo-
cidad del vehículo y del peso de los objetos. No obstante, el factor más
importante es la velocidad del vehículo.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que vaya sin sujetar en el vehículo.
En caso de colisión frontal a una velocidad de 50 km/h este objeto genera
una energía cinética equivalente a 20 veces su peso. Esto significa que el
peso del objeto aumenta hasta los 90 kg aprox. Imagínese las lesiones que
puede ocasionar dicho “proyectil” si golpea a alguno de los ocupantes al
desplazarse por el interior del habitáculo. El riesgo de resultar herido aumen-
tará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dispararse.
¡ATENCIÓN!
Si, al sujetar el equipaje o cualquier otro objeto a las argollas de amarre, no
se utiliza una cuerda adecuada o en buen estado, pueden producirse
lesiones en caso de frenazos bruscos o accidente.•
Para evitar que el equipaje o cualquier otro objeto salga lanzado hacia
delante utilice siempre una cuerda adecuada que se pueda asegurar en las
argollas de amarre.
•
No sujete nunca un asiento para niños a las argollas.
Cargar objetos pesados
El cargar y transportar objetos pesados requiere unas
medidas de precaución extremas.Con el objeto de evitar daños y que la seguridad durante la conduc-
ción no se vea perjudicada, tenga en cuenta las siguientas indica-
ciones:
– En caso necesario, amplíe el espacio de carga del maletero desmontando, por ejemplo, los asientos.
– Antes d e ca rgar e l vehículo, fije una base estable a l piso de l vehí-
culo.
– No coloque la base en las zonas del piso donde haya partes que sobresalgan.
– Proteja los puntos de fijación de los asientos de posibles daños.
– Evite siempre sobrecargar una zona en exceso, distribuya el peso uniformemente.
– Asegure los objetos sujetándolos a las argollas de amarre con las cintas.
– Conduzca con mucha prudencia y precaución.
– Evite frenazos y maniobras bruscos o inesperados.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 152 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 155 of 311

Asientos y portaobjetos153
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
Por motivos de seguridad, lea y tenga en cuenta las indicaciones para
cargar el vehículo ⇒página 153.
¡Cuidado!
•
Cuando se desmonten los asientos de la parte trasera, coloque una base
grande y estable sobre las guías de los asientos para evitar que resulten
dañadas.
•
Evite siempre sobrecargar una zona en exceso, distribuya el peso
uniformemente.
Indicaciones de seguridad para cargar el vehículo
¡ATENCIÓN!
El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el maletero podría
ocasionar lesiones.•
Transporte siempre todos los objetos de forma segura y sujételos, si es
necesario, con las argollas de amarre.
•
Utilice cintas apropiadas para fijar los objetos pesados.
•
Todos los objetos que no vayan sujetos en el vehículo se pueden mover
de forma inesperada e influir en las características de la marcha de su vehí-
culo o en la seguridad de la conducción al variar el centro de gravedad del
vehículo.
•
Los objetos que no estén bien sujetos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir despedidos
como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro de muerte.
•
Tenga en cuenta que el transporte de objetos pesados modifica las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el riesgo
de sufrir un accidente. Por este motivo , el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesiones
y daños en el vehículo.
•
No deje el vehículo sin vigilancia, sobre todo cuando esté abierto el
portón trasero. Los niños podrían acceder al interior del vehículo y cerrar el
portón desde dentro, quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y
correrían peligro de muerte.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cierre
con llave el portón del maletero y todas las ventanillas y puertas cuando
abandone el vehículo.
•
No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes del
vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad .¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 153 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 158 of 311

Asientos y portaobjetos
156•
En vehículos sin borda de techo , para fijar las patas del portaequipajes
sólo se pueden utilizar los soportes previ stos a tal efecto. Estas fijaciones se
encuentran debajo del vierteaguas de plástico, entre las marcas.
•
En los vehículos con borda de techo
36), se pueden montar los soportes
básicos en la borda procurando adaptar la distancia entre los soportes a los
objetos que se vayan a transportar. Sin embargo, en los vehículos con techo
corredizo / deflector
36), estando el techo levantado, el soporte delantero no
se podrá colocar en la zona trasera del techo corredizo / deflector.
En qué casos se ha de desmontar el portaequipajes de techo:
•
En caso de no usarlo (se ahorra combustible y se evitan ruidos o un
posible robo).
•
Al introducir el vehículo en un tren de lavado automático.
¡ATENCIÓN!
•
Si no se montan los soportes bá sicos homologados por SEAT o el
montaje no se realiza según las inst rucciones adjuntas, puede ocurrir que
la carga o incluso el portaequipajes caigan sobre el techo del vehículo, y al
suelo, provocando un accidente y posibles lesiones.
•
Si se transportan objetos pesados o de gran volumen en el portaequi-
pajes de techo, las propiedades de marcha varían al desplazarse el centro
de gravedad del vehículo y al presentar mayor resistencia al viento. Ambas
circunstancias aumentan el peligro de accidente. Por ello, adapte su estilo
de conducción y la velocidad a dichas circunstancias y evite realizar
frenazos bruscos y maniobras repentinas.
•
Observe las instrucciones de montaje que se adjuntan con el portaequi-
pajes de techo.
¡Cuidado!
•
Antes de iniciar la marcha, controle los tornillos y las fijaciones del
portaequipajes de techo. Si fuera necesario, vuelva a apretarlos y a controlar
el sistema con regularidad, por ej., en las paradas que realice durante un
viaje largo.
•
La altura del vehículo aumenta con el montaje de un portaequipajes y con
la carga que se transporte sobre el mismo. Tenga en cuenta esta circuns-
tancia al entrar en un garaje o cruzar un paso subterráneo, de lo contrario,
puede provocar daños en el vehículo.
•
Cualquier daño en el vehículo orig inado por la fijación errónea de
soportes básicos o portaequipajes de techo que no se hayan previsto de
fábrica, queda excluido de la garantía.
Fijar la carga
La carga que se transporta en el portaequipajes de techo
debe ir segura. Las propiedades de marcha del vehículo
varían cuando se transporta carga.La carga máxima autorizada que se puede transportar sobre el techo del vehí-
culo es de 75 kg. Esta cifra equivale a la suma del peso del sistema portae-
quipajes más la carga transportada.
Reparta la carga uniformemente. En caso de utilizar sistemas portaequipajes
de menor capacidad, no se podrá aprove char al máximo la carga autorizada.
En este caso el portaequipajes sólo se podrá cargar hasta el peso límite que
figura en las instru cciones de montaje.
¡ATENCIÓN!
•
Si se utilizan cintas de transporte dañadas, muy finas o no adecuadas
para sujetar los objetos que se transportan en el portaequipajes de techo
36)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 156 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 171 of 311

Conducción169
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Ajuste el asiento del conductor o el volante de modo que quede una
distancia mínima de 25 cm entre el volante y el tórax ⇒página 168,
fig. 123 . ¡Si no respeta la distancia mínima, el airbag no le protegerá
adecuadamente y corre peligro de muerte!
•
Si su constitución física le impide mantener una distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un Servicio Técnico, donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
•
Si se ajusta el volante de forma que quede más orientado en dirección
al rostro, se limita la protección que ofrece el airbag del conductor en caso
de accidente. Asegúrese de que el volante apunta en dirección al tórax.
•
Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos por
la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 horas). No
sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas ni de
ningún otro modo (p. ej., por el centro o la parte interior del volante).
Porque en tales casos, si el airbag del conductor se dispara, éste podría
sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
SeguridadPrograma electrónico de estabilización (ESP)
Con ayuda del ESP se mejora la seguridad durante la conduc-
ción en situaciones límite de la dinámica de conducción.El programa electrónico de estabilización (ESP) incluye el bloqueo electró-
nico del diferencial (EDS) y la regulación antipatinaje en la aceleración (ASR).
El ESP funciona conjuntamente con el sistema antibloqueo de frenos (ABS).
Si falla el ESP o el ABS se encienden ambos testigos de control.
El ESP se activa automáticamente al poner en marcha el motor.
Por lo general, el ESP debería estar siempre activo, y sólo se debe desactivar
presionando la tecla ⇒fig. 124 ( ) en aquellos casos en los que se desee
que patinen las ruedas.
Por ejemplo:•
al conducir con cadenas para nieve,
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 124 Detalle del
tablero de instrumentos:
tecla ESP
s1ho.1.book Seite 169 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 179 of 311

Conducción177
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– No acelere.
Aparcar
– Pise el freno y manténgalo pisado hasta que el vehículo se
detenga ⇒.
– Accione el freno de mano.
– Manteniendo oprimida la tecla de bloqueo, coloque la palanca selectora en la posición P y suelte la tecla.
Conducción en pendientes
– Partiendo de la posición D, empuje la palanca selectora hacia la
derecha hasta la pista de selección “Tiptronic”.
– Empuje suavemente la palanca selectora hacia atrás para reducir de marcha.
Detenerse en cuesta arriba
–Pise siempre el freno con fuerza para evitar que el vehículo “se
vaya hacia atrás” ⇒. No intente evitar que el vehículo “se
vaya hacia atrás” aumentando el régimen del motor teniendo
seleccionada una gama de marchas.
Arrancar en cuesta arriba
– Con una gama de marchas seleccionada, levante el pie del pedal del freno y acelere.Cuanto más pronunciada sea la pendien te, menor tendrá que ser la marcha
seleccionada. De esta forma aumenta el efecto de frenado del motor.
Digamos, por ejemplo, que conduce en tercera por una pendiente muy
pronunciada. Si el efecto de frenado de l motor no es suficiente, el vehículo
irá más rápido. Para que el motor no al cance regímenes excesivos, el cambio automático/cambio automático DSG* co
necta automáticamente la siguiente
marcha más larga. Reduzca la velocidad pisando el freno y vuelva a engranar
la tercera marcha con el “Tiptronic” ⇒.
Su vehículo está equipado con un bloqueo automático que impide que la
palanca selectora cambie de las posiciones P o N a una posición para ir
marcha atrás o marcha adelante si no se pisa el freno.
Para poder sacar la llave de contacto, la palanca selectora tiene que estar en
la posición P.
¡ATENCIÓN!
•
El conductor no debe abandonar nu nca el vehículo con el motor en
marcha y una velocidad engranada. Cuando tenga que abandonar el vehí-
culo con el motor en marcha, deje bi en puesto el freno de estacionamiento
y coloque la palanca selectora en la posición P.
•
Con el motor en marcha y una velocidad engranada (D, S o R) hay que
detener el vehículo pisando el freno, porque ni siquiera a ralentí se inte-
rrumpe completamente la transmisión de fuerza y el vehículo seguiría
avanzando.
•
No acelere nunca mientras selecciona una marcha, de lo contrario
existe peligro de accidente.
•
Durante la marcha, no coloque nunca la palanca selectora en la posición
"R" o "P", ya que existe peligro de accidente.
•
Antes de bajar una pendiente muy pr onunciada, reduzca la velocidad y
cambie con el “Tiptronic” a una marcha inferior.
•
Cuando tenga que detener el vehículo en una cuesta arriba, pise
siempre el freno con fuerza para detener el vehículo y evitar que se vaya
hacia atrás.
•
No deje que el freno patine y no pise el pedal del freno con demasiada
frecuencia ni durante demasiado tiempo. Si se frena constantemente los
frenos se recalientan y se reduce considerablemente la potencia de
frenado, además de que se ocasiona un aumento de la distancia de frenado
o que se averíe todo el sistema de frenos.
s1ho.1.book Seite 177 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10