ECU Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2007Pages: 311, tamaño PDF: 9.67 MB
Page 221 of 311

Verificación y reposición de niveles219
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Tipo de gasolinaEl tipo de gasolina adecuado se indica en la parte interior de
la tapa del depósito.En los vehículos con catalizador se debe repostar gasolina sin plomo según
la norma DIN EN 228 (EN = “Norma Europea”).
Los tipos de gasolina se diferencian entre sí según el octanaje, p. ej.: 91, 95,
98 ROZ (ROZ = “unidad para determinar la resistencia antidetonante de la
gasolina”). Es posible repostar gasolina de un octanaje superior al que nece-
sita su motor, aunque ello no mejorará el consumo ni el rendimiento del
motor. Si en caso de emergencia no se dispone de tipo de gasolina
adecuado, se deberá proc eder del modo siguiente:•
Para los motores que requieren gasolina súper sin plomo de 95 octa-
nos es válido lo siguiente: también se puede respostar gasolina normal sin
plomo de 91 octanos. Sin embargo, esto origina una pequeña pérdida de
potencia.
•
Para los motores que requieren gasolina súper plus sin plomo de 98 octa-
nos es válido lo siguiente: también se puede repostar gasolina súper sin
plomo de 95 octanos. Sin embargo, bajo condiciones de funcionamiento
desfavorables puede producirse una pequeña pérdida de potencia. -Si no es
posible conseguir gasolina súper, también se puede reponer “en caso de
emergencia ”gasolina normal sin plomo de 91 octanos. En este caso, sin
embargo, sólo se deberá conducir a un régimen de revoluciones moderado y
no someter el motor a esfuerzos. Evit e en este caso pisar el acelerador a
fondo y grandes esfuerzos del motor. Reposte gasolina súper en cuanto
pueda.¡Cuidado!
•
La gasolina con la norma EN 228 puede estar mezclada con etanol en
pequeñas cantidades. Sin embargo, los llamados “combustibles bioetanol”
de venta en establecimientos comercia les con la referencia E50 Ó E85 - que contienen un alto porcentaje de etanol-
nose deben repostar, pues se daña
el sistema de combustible.
•
Basta con repostar sólo una vez gasolina con plomo para que el rendi-
miento del catalizador disminuya de un modo permanente.
•
La utilización de gasolina con un octanaje demasiado bajo puede ser la
causa de que se produzcan daños en el motor si se conduce a un régimen de
revoluciones alto o si se somete el motor a grandes esfuerzos.Nota relativa al medio ambiente
Basta con repostar sólo una vez combustible con plomo para que el rendi-
miento del catalizador disminuya.GasóleoGasóleo*El gasóleo debe corresponder a la norma DIN EN 590 (EN = “Norma
Europea”). El índice de cetano debe ser de 51 CZ como mínimo. CZ= Índice
que determina la inflam abilidad del gasóleo.
Indicaciones para el repostado ⇒página 218.Biodiesel*
Sólo los vehículos dotados de un equipamiento especial
pueden circular con combustible biodiesel según la norma
DIN EN 14214.El biodiesel debe cumplir la norma DIN EN 14.214 (FAME).
s1ho.1.book Seite 219 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 223 of 311

Verificación y reposición de niveles221
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
de la parafina. Por ello, en algunos países hay un “gasóleo de invierno”
pensado para la época fría del año, que conserva sus cualidades incluso
hasta los -22
° C.
En países con otros climas se ofrecen casi siempre tipos de gasóleo que son
adecuados para otras temperaturas. Los Servicios Técnicos y las gasolineras
del país en cuestión disponen de la información relativa a los tipos de
gasóleo habituales del país.
Precalentamiento del filtro
El vehículo va equipado con un sistema de precalentamiento en el filtro de
combustible para mejorar la conducción en invierno. Su función es garantizar
el funcionamiento del sistema de combustible hasta temperaturas de unos - 24
° C, si utiliza gasóleo de invierno que, de por sí, está preparado para
soportar temperaturas de hasta -15
° C.
Si el combustible, a temperaturas inferiores a -24
° C, se hubiese vuelto tan
espeso que no arrancara el motor, bastará dejar el coche, durante algún
tiempo, dentro de un recinto con calefacción.
¡Cuidado!
Al gasóleo no se le deben añadir aditivos para combustible, los llamados
“fluidificantes”, ni productos similares.Calefactor adicionalEl calefactor adicional tiene la función de elevar la potencia calorífica de la
calefacción estando el motor en marcha y siendo la temperatura exterior baja.
El calefactor adicional se conecta y desconecta de forma automática.
Los gases de escape que se originan se eliminan a través de un tubo de
escape que se encuentra debajo del vehículo.
Nota
•
En caso de trayectos cortos, temperaturas exteriores muy bajas y de un
porcentaje de biodiésel superior al 50 % podría formarse demasiado humo.
•
Cada vez que se detenga el motor, la turbina sigue funcionando durante
breve tiempo para enfriar más rápidamente el calefactor. En caso de repos-
tado no es necesario aguardar hasta que la turbina deje de funcionar.
Trabajos en el vano motorIndicaciones de seguridad para los trabajos en el vano motor
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor
deben realizarse con precaución.Antes de realizar cualquier trabajo en el motor o en el vano motor:
1. Pare el motor y retire la llave del contacto.
2. Ponga el freno de mano.
3. Ponga la palanca de cambio en punto muerto, o bien la palanca selectora en la posición P, según el caso.
4. Deje que se enfríe el motor.
5. No permita que los niños se acerquen al vehículo.
6. Abra el capó del motor ⇒página 104.Si realiza usted mismo cualquier trabajo en el vano motor deberá conocer
bien las operaciones necesarias y disponer de los útiles adecuados. De lo
s1ho.1.book Seite 221 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 231 of 311

Verificación y reposición de niveles229
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡Cuidado!
No añada ningún lubricante adicional al aceite del motor. Podría dañar el
motor. Cualquier tipo de daño origin ado por el empleo de este tipo de
productos queda excluido de la garantía.
Nota relativa al medio ambiente
•
Debido al problema que supone desechar el aceite usado y a la necesidad
de disponer de herramientas y conocimientos especiales, recomendamos
realizar el cambio del aceite de motor y del filtro en un Servicio Técnico.
•
El aceite no debe verterse, en ningún caso, en el alcantarillado o en el
medio ambiente.
•
Para recoger el aceite usado al realizar el cambio, utilice un depósito en
el que quepa la capacidad de aceite de su motor .
Líquido refrigeranteEspecificación del líquido refrigerante
El líquido refrigerante es una mezcla de agua y, como
mínimo, de un 40% de aditivo.El contenido del sistema de refrigeración debe ser una mezcla de agua y,
como mínimo, un 40% de nuestro aditivo G 12+ o un aditivo con la especifi-
cación TL-VW 774 F (se reconoce por el color lila). Esta mezcla no sólo ofrece
una protección anticongelante de hasta -25
° C, sino que proporciona
también una protección anticorrosiva, sobre todo a las piezas de aleación del
sistema de refrigeración. Además, evita la sedimentación de cal y aumenta
sensiblemente el punto de ebullición del líquido refrigerante. El porcentaje de aditivo debe ser
siempre de un 40% como mínimo, incluso
si no es necesaria la protección anticongelante en zonas de clima cálido.
Si por razones climáticas se necesita una mayor protección, se podrá
aumentar la proporción de aditivo G 12+ . No obstante, sólo hasta un 60%
como máximo, puesto que, de lo contrario, descendería la protección anti-
congelante. Y a su vez empeoraría la refrigeración. La mezcla con una propor-
ción de aditivo del 60% garantiza una protección anticongelante hasta -40
°
C.
¡ATENCIÓN!
•
El aditivo al líquido refrigerante es nocivo para la salud. Existe peligro
de intoxicación. Guarde el aditivo siempre en su envase original y fuera del
alcance de los niños. Lo mismo es válido en caso de evacuar líquido refri-
gerante.
•
La cantidad de aditivo necesaria G 12+ debe calcularse teniendo en
cuenta la temperatura ambiental más baja prevista. Ya que en caso de
temperaturas exteriores extremas, podría congelarse el refrigerante y
detenerse el vehículo. Tampoco funcionará la calefacción, añadiendo el
peligro de morir congelado.¡Cuidado!
•
Cualquier otro aditivo puede reducir de manera considerable la protec-
ción anticorrosiva. Los daños ocasionados por el empleo de dichos aditivos
pueden originar pérdidas de líquido refrigerante y, en consecuencia, que el
motor resulte seriamente dañado.
•
Es posible mezclar el aditivo G 12+ (de color lila) con el aditivo G 12 (de
color rojo) o con el G 11. No se debe mezclar G12 (de color rojo) con el G 11.
s1ho.1.book Seite 229 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 240 of 311

Verificación y reposición de niveles
238El indicador de la mirilla (“ojo mágico”, situado en la parte superior de la
batería, cambia de color en función de l estado de carga o del nivel de elec-
trolito de la batería.
Si el indicador de la mirilla es transparente o amarillo claro, significa que el
nivel de ácido de la batería está bajo. Si es así, haga revisar la batería en un
taller especializado.
Los indicadores de color verde o negro ayudan a la diagnosis de la batería en
el taller.Carga o cambio de la batería
La batería no necesita mantenimiento y se verifica regular-
mente durante los serv icios. Para realizar cualquier trabajo
en la batería del vehículo, se necesitan conocimientos y útiles
especiales.Si con frecuencia realiza recorridos cortos y el vehículo permanece parado
durante largo tiempo, se recomienda ve rificar la batería del vehículo, incluso
fuera de los intervalos de servicios, en un taller especializado.
Si tiene problemas al arrancar, debido a un estado de carga insuficiente de la
batería, puede ser que tenga algún defecto. Si es así, le recomendamos que
acuda a un Servicio Técnico para que verifique el estado de la batería, y la
cargue o la sustituya.
Carga de la batería
Acuda a un taller especializado para que carguen la batería, el modelo de
batería que incorpora su vehículo emplea una tecnología especial, que
requiere una carga de tensión limitada.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en función de su ubicación y cuenta
con elementos de seguridad. Las baterías Originales SEAT cumplen con todos los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad que exige su vehículo.
¡ATENCIÓN!
•
Recomendamos el uso de baterías exentas de mantenimiento, cíclicas
y de estanqueidad permanente segú n las normas T 825 06 y VW 7 50 73.
La versión de la norma es la de agosto de 2001 o posterior.
•
Antes de realizar cualquier trabajo en las baterías, tenga en cuenta las
advertencias al respecto ⇒ en “Simbología y advertencias relacio-
nadas con los trabajos en la batería del vehículo”, página 236 .Nota relativa al medio ambiente
La batería contiene sustancias tóxicas, como pueden ser ácido sulfúrico y
plomo. Por este motivo, se debe desechar según la normativa sobre la protec-
ción del medio ambiente y no arrojarse nunca a la basura doméstica.RuedasObservaciones generalesPara evitar desperfectos
– Al subir un bordillo o similar, hágalo despacio y en ángulo recto.
– Evite que los neumáticos se ensucien de aceite, grasa o combus- tible.
– Compruebe con regularidad si los neumáticos están dañados (pinchazos, cortes, grietas o abolladuras). Retire cualquier
objeto extraño del perfil del neumático.
s1ho.1.book Seite 238 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 242 of 311

Verificación y reposición de niveles
240•
Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidade s. Como consecuencia, se calientan
en exceso, provocando un desprendimiento de la banda de rodadura e
incluso un reventón. Mantenga siempre la presión indicada.
•
La presión demasiado baja o alta reduce la vida útil de los neumáticos,
además de tener un efecto negativo sobre el comportamiento de marcha
del vehículo, aumentando el riesgo de sufrir un accidente.Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 240 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 244 of 311

Verificación y reposición de niveles
242Fallos en la alineación de las ruedas
Si el tren de rodaje está mal ajustado, no sólo aumenta el desgaste de los
neumáticos, sino que se reduce también la seguridad en la conducción. Si el
desgaste es considerable, acuda a un Servicio Técnico para que revisen la
alineación.
¡ATENCIÓN!
Si revienta un neumático durante la marcha, existe peligro de accidente.•
Los neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando se desgasten
los indicadores de desgaste. De lo contrario existe peligro de accidente.
Con neumáticos gastados, particularmente cuando se conduce a altas velo-
cidades sobre piso mojado, disminuye la adherencia. Además, el peligro de
que el vehículo “flote” (aquaplaning) es mayor.
•
Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidades. Por ello se calientan en exceso.
Como consecuencia se puede desprender la banda de rodadura e incluso
puede reventar el neumático, con el consiguiente peligro de accidente.
Mantenga siempre la presión indicada.
•
Si el desgaste de los neumáticos es considerable, acuda a un Servicio
Técnico para que ajusten el tren de rodaje.
•
Evite que los neumáticos entren en contacto con productos químicos
como aceite, combustible o líquido de frenos.
•
Haga cambiar inmediatamente las llantas o neumáticos defectuosos.Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible.
Neumáticos y llantas nuevos
Hay que someter a rodaje a los neumáticos nuevos y las
llantas nuevas.Los neumáticos y las llantas son elementos de construcción muy impor-
tantes. Los neumáticos y las llantas homologados por SEAT han sido dise-
ñados para el modelo de vehículo en cuestión, por lo que contribuyen deter-
minantemente a mantener la buena estabilidad en carretera y las buenas
propiedades de marcha ⇒.
A ser posible, no sustituya sólo una rueda por eje, sino ambas como mínimo.
Para seleccionar el neumático adecuado es importante conocer los datos del
mismo. Los neumáticos radiales llevan en los flancos una inscripción del tipo
de neumático, como p. ej.: 195/65 R15 91T
Desglosado, esto significa lo siguiente:
195 Anchura del neumático en mm
65 Relación entre altura y anchura en %
R Sigla distintiva de R adial
15 Diámetro de la llanta en pulgadas
91 Índice de carga
T Sigla indicativa de velocidad
Además de esto, también puede aparecer en el neumático:•
una marca del sentido de rodadura
•
“Reinforced” para neumáticos en versión reforzada.
La fecha de fabricación figura también en el flanco del neumático (posible-
mente, sólo en el lado interior de la rueda).
“DOT ... 1105 ...” significa, p. ej., que el neumático fue fabricado en la
semana 11 del año 2005.
s1ho.1.book Seite 242 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 245 of 311

Verificación y reposición de niveles243
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Le recomendamos que lleve su vehículo a un Servicio Técnico para realizar
todos los trabajos relacionados con l
as llantas o los neumáticos. El mismo
dispone de las herramientas especia les y los recambios necesarios, de
personal altamente cualificado y está preparado para desechar los neumá-
ticos usados respetando el medio ambiente.
Si desea cambiar o bien reequipar las ruedas, las llantas o los embellece-
dores de rueda, le recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para que
le asesoren sobre las posibilidades técnicas existentes.
¡ATENCIÓN!
•
Le recomendamos utilizar exclusivamente los neumáticos y llantas que
han sido homologados por SEAT para su tipo de vehículo. De lo contrario,
puede ponerse en peligro la seguridad vial y corre el riesgo de provocar un
accidente.
•
Sólo en casos de emergencia, y conduciendo con suma precaución, se
podrán utilizar neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
•
No utilice neumáticos usados de lo s que desconoce las “circunstancias
de utilización anteriores”.
•
Si se montan embellecedores de rueda con posterioridad, asegúrese
que garantizan la entrada de aire suficiente para la refrigeración del
sistema de frenos.
•
Utilice siempre para las 4 ruedas neumáticos radiales del mismo tipo,
tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse conforme a las normas vigentes.
Nota
•
Por motivos técnicos, normalmente no se pueden utilizar las llantas de
otros vehículos. Esto rige en ciertos casos, incluso para las llantas de un
mismo modelo. Si monta neumáticos o llantas no homologados por SEAT para su modelo de vehículo, el perm
iso oficial de circulación del vehículo
puede perder su validez.
•
Si el tipo de la rueda de repuesto es diferente a las que lleva el vehículo
montadas (p. ej., en el caso de neum áticos de invierno), sólo se deberá
utilizar brevemente, en caso de un pinchazo y conduciendo con la modera-
ción correspondiente. Se deberá su stituir cuanto antes por la rueda
normal.
Tornillos de rueda
Los tornillos de rueda deben apretarse al par correcto.Las llantas y los tornillos de rueda están armonizados entre sí. Para cada
cambio de llantas se deben utilizar los tornillos de rueda correspondientes,
con la longitud y collarín adecuados. De ello depende la fijación correcta de
las ruedas y el funcionamiento del sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no debe utilizar tornillos de rueda de vehí-
culos de la misma gama ⇒página 213.
¡ATENCIÓN!
El montaje incorrecto de los tornillos de rueda puede dar lugar a que se
desprenda la rueda durante la marcha y a sufrir un accidente.•
Los tornillos de rueda deberán estar limpios y poderse enroscar con
facilidad. No se deberán engrasar ni aceitar nunca.
•
Utilice únicamente los tornillos de rueda que corresponden a cada
llanta.
•
Si aprieta los tornillos con un par menor al prescrito, pueden salirse las
ruedas durante la marcha, con el consiguiente peligro de accidente. Por el
contrario, un par de apriete excesivo puede dañar los tornillos o la rosca.
s1ho.1.book Seite 243 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 249 of 311

Situaciones diversas247
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Llave de rueda
Gato. Antes de volver a colocar el gato en la caja de herramientas hay
que introducir totalmente la garra del gato. A continuación, se debe
replegar la manivela y presionarla contra el gato hasta que quede fija.
El enganche de remolque desmontable
44), la llave para desbloqueo de emer-
gencia del techo corredizo
44) y el adaptador de los tornillos antirrobo
44) van
alojados junto a las herramientas de a bordo.
Adaptador para los tornillos de rueda antirrobo
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo el adaptador
44) para los
tornillos de rueda, junto con las herramientas de a bordo.
En la parte frontal del adaptador va grabado el código de los tornillos de
rueda. Mediante dicho código es posible conseguir una copia del adaptador
en caso de pérdida. Anote el código de los tornillos de rueda y guárdelo en
un lugar seguro, pero nunca en su vehículo.
¡ATENCIÓN!
•
No utilice nunca el hexágono del destornillador para apretar los torni-
llos de rueda, ya que no permite alcanzar el par de apriete requerido para
dichos tornillos. Existe peligro de accidente.
•
El gato hidráulico suministrado de fábrica sólo se debe utilizar para
vehículos del mismo tipo que el suyo. No lo utilice en ningún caso para
levantar vehículos más pesados ni otras cargas, pues podría resultar
herido.
•
Coloque el gato únicamente sobre terreno firme y llano.
•
Jamás arranque el motor estando el vehículo alzado, corre el riesgo de
sufrir un accidente.
•
Estando el vehículo únicamente sujeto por el gato, no introduzca
ningún miembro del cuerpo (brazo o pier na, por ejemplo) debajo de éste.
Podría lesionarse.
•
Si se ve obligado a realizar trabajos bajo el vehículo, asegúrelo con
caballetes adecuados a fin de evitar posibles lesiones.
Extracción de la rueda de repuesto1. Levante hacia delante la tapita ⇒fig. 151 que se encuentra
en el piso del maletero, junto al cierre del portón trasero.
2. Tire de la anilla de la junta de goma hacia arriba.
3. Saque la llave de rueda de las herramientas de a bordo.
4. Encaje la llave de rueda en el tornillo, hasta el tope, y mantén- gala en dicha posición. Presione a su vez el anillo de seguridad
hacia abajo ⇒.
5. Gire la llave de rueda varias veces hacia la izquierda, hasta que pueda colocar la rueda de repuesto, que cuelga de un cable,
de forma vertical detrás del vehículo.
6. Separe las piezas de plástico para que se puedan introducir por el orificio central de la llanta y de esta forma liberar la rueda.
A6A7
Fig. 151 Extracción de la
rueda de repuesto
AA
AB
AC
AD
AC
s1ho.1.book Seite 247 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 253 of 311

Situaciones diversas251
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Vuelva a desconectar el compresor y desenrosque el tubo
flexible del compresor de la válvula del neumático.
– Si la presión de inflado alcanza entre 2,0 y 2,5 bares, continúe la marcha a 80 km/h como máximo.
– Controle la presión de inflado tras 10 minutos de recorrido.
¡ATENCIÓN!
•
El sellante no debe entrar en contacto con la piel o los ojos ni ingerirse,
pues podría provocar lesiones.
•
Mantenga el sellante fuera del alcance de los niños.
Cambio de ruedaPreparación
Antes de cambiar la rueda, aparque el vehículo correcta-
mente.– En el caso de que tenga un pinchazo, aparque el vehículo en un lugar llano, lo más lejos posible del tráfico rodado.
– Pare el motor y encienda los intermitentes de emergencia.
– Accione el freno de mano y engrane una marcha o coloque la palanca selectora en la posición P (automático).
– Bloquee la rueda opuesta con una piedra u objeto similar.
– Si circula con remolque, sepárelo de su vehículo. – Extraiga la rueda de repuesto y las herramientas de a bordo del
maletero.
– Haga bajar a todos los ocupantes del vehículo. Éstos deben permanecer alejados de la zona de peligro (p. ej., detrás del
quitamiedos).
¡ATENCIÓN!
•
Si sufre un pinchazo, aparque lo más lejos posible del tráfico rodado.
Encienda los intermitentes de emergencia y coloque el triángulo preseña-
lizador. Observe las disposiciones legales al respecto.
•
Haga bajar a todos los ocupantes del vehículo.
•
Accione el freno de mano, engrane una marcha o coloque la palanca
selectora en la posición "P" (automático) y bloquee la rueda opuesta con
una piedra u objeto similar.
•
Si circula con remolque, desenganche el remolque antes de cambiar la
rueda.
•
Utilice únicamente los gatos que están homologados por SEAT para su
vehículo.
•
No debe utilizar ningún otro gato, ni siquiera los de otros modelosSEAT.
El gato podría desprenderse, con el consiguiente riesgo de lesión.
•
No arranque nunca el motor con el vehículo alzado. Existe peligro de
accidente.
•
Estando el vehículo únicamente sujeto por el gato, no introduzca
ningún miembro del cuerpo (brazo o pierna, por ejemplo) debajo de éste.
Podría lesionarse.
•
Si se ve obligado a realizar trabajos bajo el vehículo, asegúrelo con
caballetes adecuados a fin de evitar posibles lesiones.
s1ho.1.book Seite 251 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 262 of 311

Situaciones diversas
260Cambio de lámparasCambio de lámparas
Las lámparas deberían ser cambiadas por personal especia-
lizado.El cambio de lámparas requiere conoci mientos técnicos. Esto se debe a que,
en ciertos casos, hay que desmontar otras piezas del vehículo para poder
cambiar la lámpara. Este es el caso, sobre todo, de las lámparas a las que
sólo se puede acceder desde el vano motor.
Por eso, le recomendamos acudir a un taller especializado para que se
cambien las lámparas o, en casos de emergencia, recurrir a la ayuda de un
profesional.
Si, no obstante, desea realizar el cambio usted mismo, tenga en cuenta lo
siguiente:
Antes de cambiar lámparas, debe desconectarse siempre la luz (conmutador
en posición O) y la palanca de los intermitentes debe encontrarse en posición
neutral.
Las lámparas sólo se sustituirán por lá mparas del mismo tipo. La denomina-
ción figura en el casquillo o en la ampolla de la lámpara. Debería llevar siempre en el vehículo las lámparas de repuesto imprescindi-
bles para la seguridad durante la marcha. Los Servicios Oficiales SEAT
disponen de las lámparas de repuesto adecuadas.
¡ATENCIÓN!
•
Al montar y desmontar las lámparas de descarga de gas proceda con
precaución al manejar el componente de alta tensión. De lo contrario,
puede sufrir lesiones mortales.
•
Las lámparas H7* se hallan bajo presión y pueden explotar al
cambiarlas, con el consiguiente peligro de sufrir lesiones.
•
En los vehículos con lámparas de descarga de gas*, existe un peligro
mortal si se maneja indebidamente la parte de alta tensión de la lámpara.
•
Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes ⇒página 221.
Luz de población
Toma de corriente (maletero)
Cierre centralizado
-
Consumidores
Símbolo
s1ho.1.book Seite 260 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10