Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2007Pages: 311, tamaño PDF: 9.67 MB
Page 81 of 311

Puesto de conducción79
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Regulador de velocidad*
Este testigo se enciende cuando se conecta el regulador de
velocidad.El testigo
se enciende cuando se conecta el regulador de velocidad. Si
desea más información sobre el regulador de velocidad, consulte la .
Pisar el pedal del freno
Cuando se encienda este testigo, hay que pisar el pedal de freno. Esto es
imprescindible cuando se saca la pala nca selectora del cambio automático*
de las posiciones P o N.Luz trasera antiniebla
El testigo
se enciende cuando la luz trasera antiniebla está encendida.
Para más información ⇒página 115.
Avería en motores diesel
Este testigo supervisa la gestión del motor en los motores
diesel.
Si durante la marcha se produce alguna avería en la gestión del motor,
comienza a parpadear el testigo de control
. Acuda lo antes posible a un
taller especializado para que revisen el motor.
Asimismo puede que en el cuadro de instrumentos aparezca un mensaje
informativo o las operaciones necesarias a realizar.
Intermitentes
Este testigo de control parpadea si los intermitentes están
activados.Dependiendo del intermitente conectado, se enciende el testigo izquierdo
o el derecho
. Si los intermitentes de emergencia están activados, los dos
testigos de control parpadean al mismo tiempo.
Si alguno de los intermitentes no fu nciona, el testigo parpadea a una velo-
cidad dos veces superior a la normal.
Si desea más información sobre los intermitentes, consulte la
⇒ página 119.
Gestión del motor*
Este testigo supervisa la gestión del motor en los motores de
gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo
(Electronic Power Control) se enciende
mientras se comprueba el funcionamiento del sistema. Debe apagarse una
vez arrancado el motor.
El testigo se enciende si se produce alguna avería en la gestión electrónica
del motor durante la marcha. Acuda lo antes posible a un taller especializado
para que revisen el motor.
s1ho.1.book Seite 79 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 82 of 311

Puesto de conducción
80Luz de carretera
El testigo de control se enciende si la luz de carretera está
encendida.El testigo
se enciende al conectar la luz de carretera o al accionar las
ráfagas de luz.
Para más información ⇒página 119
Avería en el sistema de escape*
Testigo de gases de escape
Si el testigo
parpadea es señal de posibles daños en el catalizador por
fallos en la combustión. Reduzca inmediatamente la velocidad y diríjase al
taller especializado más próximo para que revisen el motor. Asimismo puede
que en el cuadro de instrumentos aparezca un mensaje informativo o las
operaciones necesarias a realizar.
Si el testigo se enciende , se debe a que durante la marcha se ha produ-
cido una avería que repercute en la calidad de los gases de escape (p. ej.
sonda lambda averiada). Reduzca inmediatamente la velocidad y diríjase al
taller especializado más próximo para que revisen el motor. Asimismo puede
que en el cuadro de instrumentos aparezca un mensaje informativo o las
operaciones necesarias a realizar.
Regulación antipatinaje (TCS)*
La regulación antipatinaje im pide que las ruedas motrices
patinen al acelerarEl testigo de control se enciende al conectar el encendido, y deberá apagarse
después de aprox. 2 segundos.
Cuando funciona el TCS, estando el vehículo en marcha, parpadea el testigo
luminoso. Si el sistema está desconectado o si hay algún fallo en el mismo,
entonces permanece encendido el testigo.
Puesto que el TCS funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS,
también se enciende el testigo del TCS. Para más información, consulte
⇒ página 189Programa electrónico de estabilización (ESP)*
El testigo informa sobre el estado del programa electrónico
de estabilización.
Este programa incluye los sistemas ABS, EDS y TCS.
El testigo
tiene las siguientes funciones:
•
Se enciende aprox. 2 segundos al conectar el encendido, mientras se
realiza un control de la función.
•
Parpadea durante la marcha cuando interviene el ESP.
•
Se enciende si existe una anomalía en el ESP.
•
Se enciende si el ESP está desactivado.
•
Puesto que el ESP funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS
también se enciende el testigo del ESP.
Si el testigo de control
se enciende inmediatamente después de arrancar
el motor, esto puede deberse a que la función haya sido desactivada por el
s1ho.1.book Seite 80 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 83 of 311

Puesto de conducción81
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
sistema. En este caso, el ESP puede volver a activarse desconectando y
volviendo a conectar el encendido. Cuando el testigo de control se apaga,
esto quiere decir que el sistema queda de nuevo listo para funcionar.
Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS.
El testigo de control
se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción .
El ABS está averiado si:
•
El testigo de control
no se enciende al conectar el encendido.
•
El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
•
El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es decir,
sin el ABS. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más infor-
mación sobre el ABS, consulte el ⇒página 188.
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control del
ESP*.
Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS
junto con el testigo del sistema de frenos
, tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados. ⇒
¡ATENCIÓN!
•
Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 221, “Trabajos en el vano motor”.
•
En caso de que el testigo del sistema de frenos
se encienda junto
con el testigo del ABS
, detenga inmediatamente el vehículo y compruebe el nivel del líquido de frenos
⇒página 235, “Líquido de
frenos”. Si el nivel del líquido de frenos se encuentra por debajo de la
marca “MIN”, detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Soli-
cite la ayuda de un profesional.
•
Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un funcionamiento incorrecto
del ABS. Cuando falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. En determinadas circunstancias, puede producirse un
derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el control
sobre el mismo. Continúe con precaución hasta el taller especializado más
cercano para reparar la avería.
Avería del bloqueo del diferencial (EDS)*
El EDS funciona conjuntamente con el ABS en los vehículos
equipados con el Programa Electrónico de Estabilización
(ESP)*Si se produce una avería del EDS, se enciende el testigo de control del ABS . Acuda cuanto antes a un taller especializado. Para más información
sobre el EDS ⇒página 190Testigo de control del filtro de partículas diesel*
Cuando se enciende el testigo
en el cuadro de instrumentos es señal de
que el filtro está obstruido con hollín debido a los frecuentes recorridos de
corta duración. Para limpiar el filtro de partículas diésel, circule a una velo-
cidad mínima de 60 km/h de forma co nstante, durante 15 minutos. Respete
siempre el límite de velocidad. El modo más eficaz de limpiar el filtro de partí-
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 81 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 84 of 311

Puesto de conducción
82culas diésel es circular con la 4ª o 5ª marcha engranada, a un régimen de
2.000 rpm aprox. ⇒ . Esto provoca una subida de temperatura que hará
posible la combustión del hollín en el filtro.
Si después de ello el testigo
sigue encendido, diríjase a una taller espe-
cializado para examinar la avería.
Mientras permanezca encendido el testigo
(señal de obturación del filtro),
el consumo de combustible aumentará y, en determinados casos, el motor
perderá potencia.
Asimismo puede que en el cuadro de instrumentos aparezca un mensaje
informativo o las operaciones necesarias a realizar.
¡ATENCIÓN!
•
Trate de adecuar siempre la velocidad a las condiciones climatológicas,
el estado de la calzada o el terreno y la situación del tráfico. Las sugeren-
cias de conducción indicadas por el testigo de control no deben inducirle a
dejar de respetar las normas de circulación.
Sistema de frenos* / freno de mano
Este testigo se enciende cuando el freno de mano está accio-
nado, si el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo o si
hay alguna anomalía en el sistema.
Situaciones en las que se enciende el testigo
•
Con el freno de mano accionado
•
Si el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo
•
Si hay una avería en el sistema de frenos
Este testigo también puede encenderse en ocasiones junto con el testigo del
ABS.
¡ATENCIÓN!
•
Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del .
•
Si el testigo de los frenos no se apaga o bien se enciende durante la
marcha, quiere decir que el nivel de líquido de frenos es demasiado bajo,
por lo que existe peligro de accidente. Detenga el vehículo y no continúe la
marcha. Solicite la ayuda de un profesional.
•
Si se enciende el testigo de los frenos
junto con el testigo del ABS
puede deberse a un funcionamiento incorrecto del ABS. Cuando falla
esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse con relativa rapidez.
En determinadas circunstancias, puede producirse un derrape en la parte
trasera del vehículo, con el peligro de perder el control sobre el mismo.
Continúe con precaución hasta el taller especializado más cercano para
reparar la avería.
Alternador
Este testigo indica que hay una avería en el alternador.
El testigo
se enciende al conectar el encendido. Deberá apagarse una vez
arrancado el motor.
Si el testigo se enciende durante la marcha, la batería del vehículo deja
de cargarse desde el alternador. Acuda lo antes posible al taller especiali-
zado más próximo.
Puesto que la batería va descargándose progresivamente, desconecte todos
los consumidores eléctricos qu e no resulten imprescindibles.
Si el testigo parpadea la tensión es insuficiente para el funcionamiento
normal del vehículo.
s1ho.1.book Seite 82 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 85 of 311

Puesto de conducción83
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Nivel/Reserva de combustible
Se enciende una luz cuando sólo queda la cantidad de
reserva del depósito.Si en el depósito sólo quedan unos 7 litros aprox., se enciende la luz. Y
además, se escucha una señal acústica . Aproveche para repostar en la
próxima ocasión que se le presente..Avería en una bombilla*
Este testigo se ilumina cuando no funciona una bombilla de
la iluminación exterior del vehículo.El testigo
se ilumina cuando se produce una avería en la iluminación exte-
rior del vehículo, p. ej. en la luz de carretera izquierda.
Indicador para portón trasero abierto*
Cuando el encendido está conectado, este testigo advierte de que el portón
trasero se encuentra abierto.
El testigo se apaga únicamente cuando el portón trasero está completamente
cerrado
Líquido limpiacristales*
Este testigo se enciende cuando el nivel de agua del depósito
del lavacristales es muy bajo.Aproveche para rellenar el depósito en la próxima ocasión que se le presente
⇒ página 231Indicador de puertas abiertas*
Este testigo se enciende cuando hay una puerta abierta o mal cerrada.Indicador de desgaste de las pastillas de freno*
Dado que el indicador de desgaste de las pastillas de freno sólo controla las
pastillas delanteras, le recomendamos haga revisar también las traseras.
¡ATENCIÓN!
Si se enciende el testigo
, acuda inmediatamente a un taller especiali-
zado para que revisen las pastillas de freno.
s1ho.1.book Seite 83 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 86 of 311

Puesto de conducción
84Presión del aceite del motor
Este testigo indica que la presión del aceite del motor es
demasiado baja o que se ha pr oducido una anomalía en el
funcionamiento del medidor del nivel de aceite.Se enciende o parpadea en rojo (presión del aceite insuficiente)
Si el testigo se enciende o se pone a parpadear en rojo durante la marcha, se
oirá además tres veces una señal acús tica en cuanto el régimen del motor
supere las 1500 r.p.m. Habrá que detenerse y parar el motor: compruebe el
nivel de aceite y reponga si es necesario. ⇒página 226
Si el testigo luminoso par padea a pesar de ser correcto el nivel del aceite, no
deberá proseguir el viaje. El motor no deberá girar ni siquiera a ralentí.
Requiera la ayuda de un técnico.
Si durante la marcha el motor llega a gira r a un régimen inferior al de ralentí,
se puede encender el testigo de la presión del aceite. Aumente el régimen del
motor acelerando o pasando a una marcha inferior.
Se enciende en amarillo (nivel* de aceite insuficiente)
Si el testigo se enciende en amarillo significa que el nivel del aceite es insu-
ficiente. Detenga el motor y reponga el nivel de aceite.
Al abrir el capó del motor se pone a cero la advertencia del nivel de aceite.
Pero si no se repone aceite, aparecer á de nuevo la advertencia después de
unos 100 km.
Parpadea en amarillo (medidor del nivel* de aceite defectuoso)
Si el medidor del nivel de aceite tiene una avería, se emitirá una señal acús-
tica y el testigo se pondrá a parpadear varias veces como aviso.
Al mismo tiempo, en el display del ordenador de a bordo* aparecerá una
advertencia durante breve tiempo. Deberá llevar inmediatamente el vehículo
a un Servicio Técnico para que revisen el motor. Desde el momento de la aparición del defecto hasta la verificación del motor
hay que controlar el nivel
del aceite con regularidad, preferiblemente cada
vez que reponga combustible.
Nivel* / temperatura del líquido refrigerante
Este testigo se enciende si la temperatura del líquido refrige-
rante es demasiado alta o si el nivel del líquido refrigerante
es demasiado bajo.El sistema está averiado si:•
El testigo no se apaga después de unos segundos.
•
El testigo se enciende o parpadea du rante la marcha, al tiempo que se
emiten tres señales acústicas de advertencia ⇒ .
Esto significa que el nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo o su
temperatura excesiva.
Temperatura excesiva del líquido refrigerante
Compruebe primero el indicador de temperatura del líquido refrigerante. Si la
aguja se encuentra en la zona de adve rtencia, significa que la temperatura
del líquido refrigerante es excesiva. Detenga el vehículo, pare el motor y deje
que se enfríe. Compruebe el nivel del líquido refrigerante.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, es posible que la anomalía se
deba a un fallo del ventilador del radiador. Compruebe el fusible del venti-
lador del radiador y sustitúyalo si es necesario ⇒ página 256.
Si volviera a encenderse el testigo de control tras un recorrido corto, no
continúe la marcha y pare el motor. Póngase en contacto con un Servicio
Técnico o un taller especializado.
Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje .
s1ho.1.book Seite 84 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 87 of 311

Puesto de conducción85
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Compruebe primero el indicador de temperatura del líquido refrigerante. Si la
aguja se encuentra en la zona normal, se
deberá añadir líquido refrigerante
en la próxima ocasión que se presente ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
Si por razones técnicas su vehículo quedara inmovilizado, colóquelo a
una distancia prudencial apartado de la circulación. Apague el motor,
ponga los intermitentes y los triángulos de emergencia.
•
No abra nunca el capó del motor si le parece que sale vapor o líquido
refrigerante, pues existe el peligro de sufrir quemaduras. Espere hasta que
deje de salir vapor o líquido refrigerante.
•
El vano motor es una zona que alberga peligros. Antes de realizar
trabajos en el vano motor, pare el motor y deje que se enfríe. Tenga siempre
en cuenta las advertencias correspondientes . ⇒página 221
Ordenador de a bordo con indicador
multifunción
DescripciónEn estos displays aparece la información del indicador multifunción y del
ordenador de a bordo. Las funciones e indicaciones del indicador multifun-
ción se describen en el capítulo “Instrumentos”
Fig. 49 Display del
cuadro de instrumentos
de un vehículo con
sistema de navegación o
telemática.Fig. 50 Display de un
vehículo con ordenador de
a bordo.
s1ho.1.book Seite 85 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 88 of 311

Puesto de conducción
86Cuando el encendido está conectado, el ordenador de a bordo controla conti-
nuamente, durante la marcha, el funcionamiento de ciertos sistemas y
componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento o las medidas de reparación o servicio
urgentes se indicarán a través de señales acústicas y segun la prioridad, a
través de símbolos luminosos en rojo y amarillo en el cuadro de instru-
mentos.
Además de los símbolos rojos y amarillos aparecerán textos informativos en
el display del conductor.
Nota
•
En función de la versión del modelo o del país de destino, puede ocurrir
que en el equipamiento instalado en su vehículo, no aparezcan algunos de
los mensajes o que no se correspondan con los descritos en este manual. Por
ello, le aconsejamos que, como in formación complementaria, consulte
también el capítulo “Testigos luminosos” en el que constan los diferentes
símbolos y la descripción de su funcionamiento.
Verificación del funcionam ientoVehículos con cambio manual
En caso de anomalías, se indicarán una vez conectado el encendido. Al
mismo tiempo sonará la señal acústica correspondiente.
Vehículos con cambio automático
Una vez conectado el encendido con la palanca en posición P ó N, aparecerá
en el display la advertencia para el conductor:
A COCHE PARADO, PISAR FRENO PARA PONER GAMA DE VELOCIDAD Después de seleccionar una gama de velocidad (
R, D, etc) se borrará esta
advertencia.
En caso de haber una o más anomalías desaparecerá la advertencia transcu-
rridos unos 15 segundos desde que se ar rancó el motor, y aparecerán en el
display los símbolos de avería correspondientes con los textos informativos
respectivos.
Para todos los vehículos
En e caso de una avería, se oirá una señal acústica:
•
Prioridad 1 - tres pitidos
•
Prioridad 2 - un pitido
Si ocurren anomalías de prioridades 1 y 2 al mismo tiempo, sonarán tres
pitidos.
En caso de anomalía se enciende el símbolo con su texto informativo corres-
pondiente.Nota
Las anomalías de prioridad 2 se mostrarán una vez se haya reparado o elimi-
nado la anomalía de prioridad 1.Prioridad 1 (símbolos rojos)Los símbolos de prioridad 1 advierten de un peligro. Por ello
habrá que detenerse y parar el motor.Si existen varias anomalías de priori dad 1, los símbolos aparecerán de uno
en uno durante 2 segundos aprox. Los símbolos parpadearán hasta que se
hayan corregido las averías.
Pueden aparecer las siguientes anomalías o advertencias con prioridad 1:
s1ho.1.book Seite 86 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 89 of 311

Puesto de conducción87
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Presión del aceite del motor
La advertencia correspondiente es:
STOP PRES. ACEIT.
¡PARAR MOT.!
Si este símbolo se pone a parpadear durante la marcha, habrá que detenerse
y parar el motor. Compruebe el nivel de aceite y si es necesario añada aceite.
Si este símbolo sigue parpadeando, aun siendo correcto el nivel de aceite, no
se deberá proseguir el viaje. El motor no
deberá girar ni siquiera al ralentí,
requiera la ayuda de un técnico.
Sistema de frenos
La advertencia correspondiente es:
STOP LÍQUIDO DE FRENOS
MANUAL INSTRUCCIONES
Este símbolo se enciende si el nivel del líquido de frenos es insuficiente.
Detenga el vehículo y controle el nivel del líquido de frenos.
2. Sistemas ABS, EDS*, TCS* y ESP*
La advertencia correspondiente es:
STOP AVERÍA FRENOS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Si el testigo de frenos parpadea mientras se enciende el testigo del ABS,
significa que el sistema ABS está averiado y además que el comportamiento
del sistema normal de frenos puede sufrir alguna alteración.
El sistema EDS trabaja junto con el ABS. Si el EDS deja de funcionar, el testigo
del ABS se enciende. Cuando fallan el ASR y el ESP también se enciende este
testigo. Debe acudir lo antes posible a un Servicio Técnico.
3. Freno de mano
La advertencia correspondiente es: FRENO MANO PUESTO
El testigo se enciende cuando el freno de mano está puesto y el encendido
conectado. Deberá apagarse al quitar el freno de mano. De lo contrario, hay
que suponer la existencia de una avería en el sistema de frenos.
Si se conduce a más de 6 km/h con el freno de mano puesto se oirá además
una señal de advertencia.
Temperatura/nivel del líquido refrigerante
La advertencia correspondiente es:
STOP CONTROLAR LIQ. REFRIG.
MANUAL INSTRUCCIONES
Si este símbolo parpadea durante la marcha, significa que la temperatura del
líquido refrigerante es demasiado alta o que el nivel del mismo es demasiado
bajo. Deténgase inmediatamente, pare el
motor y verifique el nivel. En caso
necesario, agregue lí quido refrigerante.
Si el nivel es correcto, es posible que la anomalía se deba a un fallo del venti-
lador. En este caso habrá que verificar el fusible del ventilador del radiador,
y cambiarlo en caso necesario.
Si no se apaga el testigo, aunque el nive l del líquido sea el debido y el fusible
del ventilador esté correcto, no prosiga el viaje. Requiera la ayuda de un
técnico.
Si la avería radica sólo en el ventilador del radiador, se podrá proseguir el
viaje hasta el Servicio Técnico más pr óximo, siempre que el nivel sea el
debido y el testigo del display esté apagado.
Alternador
La advertencia correspondiente es:
ALTERNADOR ¡TALLER!
El testigo se enciende al conectar el en cendido. Se tiene que apagar tras el
arranque del motor.
s1ho.1.book Seite 87 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 90 of 311

Puesto de conducción
88El alternador es accionado por una correa Poly-V de larga duración.
Si el testigo se enciende durante la marcha, habrá que detenerse, parar el
motor y comprobar la correa Poly-V. Si la correa está floja o rota, no se podrá
proseguir el viaje, ya que la bomba del líquido refrigerante no es propulsada.
Habrá que verificar o cambiar la correa.
Si luce el testigo aunque no esté rota o floja la correa Poly-V, puede seguirse
generalmente hasta el próximo Servicio Técnico.
Ya que la batería del vehículo se irá descargando, conviene desconectar
todos los consumidores eléctricos no imprescindibles.
Testigo del cinturón
La advertencia correspondiente es:
ABROCHAR CINTURÓN
Este testigo (sólo para algunos países) luce unos 6 segundos al conectar el
encendido para recordar que se abrochen los cinturones. Si no se abrochan
los cinturones suena una señal acústica al conectar el encendido que cesará
al abrocharse los cinturones o cuando hayan transcurrido unos 6 segundos.
¡ATENCIÓN!
•
Si el nivel del líquido de frenos estuviera por debajo de la marca “MIN”,
deberá esperar a recibir ayuda de personal especializado antes de seguir
el viaje.
•
Si el nivel del líquido es correcto, puede que la avería se deba al ABS.
Si el sistema de regulación del ABS falla, las ruedas traseras podrían
bloquearse rápidamente al frenar, originándose en determinadas circuns-
tancias, un derrape de la trasera del vehículo.
•
¡No abra nunca el capó si ve salir el vapor o líquido refrigerante del vano
motor. Peligro de quemaduras. Por ello, espere hasta que deja de salir
vapor o líquido refrigerante.
•
No toque el ventilador, ya que podr ía ponerse de repente en marcha,
incluso si el encendido está desconectado.
•
Para evitar quemarse con el líquido refrigerante hirviendo hay que
tener en cuenta lo siguiente:
•
¡Tenga cuidado al abrir el depósito de expansión del líquido refrige-
rante!. Cuando el motor está caliente, el sistema se halla bajo presión. Por
ello espere a que se enfríe el motor antes de abrir el tapón.
•
Para proteger la cara, manos y brazos del vapor o líquido caliente
deberá cubrir el tapón del ventilad or con un paño grande para abrirlo.
•
Tenga cuidado de que no caiga líquido refrigerante sobre el escape o
sobre cualquier otra pieza caliente de l motor, ya que el anticongelante que
contiene podría inflamarse.
Prioridad 2 (símbolos amarillos)Si aparece un símbolo amarillo, suen a una señal acústica. Los símbolos
indican un peligro. La función indi cada debe controlarse lo más rápido
posible. Si se producen varias anom alías al mismo tiempo, aparecerán los
símbolos de uno en uno durante 2 segundos aprox.
Nivel de aceite insuficiente
La advertencia correspondiente es:
VERIFICAR NIV. ACEITE
Si se enciende el símbolo: debe deteners e, parar el motor y verificar el nivel
del aceite y si fuera necesario, reponerlo.
Nivel de aceite insuficiente
La advertencia correspondiente es:
SENSOR ACE.¡TALLER!
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 88 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10