Seat Alhambra 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2010Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 121 of 329

Transportar y equipamientos prácticos
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de
forma correcta ››› .
Revisar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo, tras un breve reco-
rrido y a intervalos regulares, hay que revisar
las fijaciones. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada
sobre el techo pueden producirse accidentes
y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el peso máximo autoriza-
do para el techo, las cargas máximas autori-
zadas sobre ejes y el peso máximo total auto-
rizado del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes
de techo, aunque no llegue a la carga máxima
permitida.
● Fije siempre los objetos pesados lo más de-
lante posible y distribuya la carga, en gene-
ral, uniformemente. ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente
pueden caerse del portaequipajes de techo y
causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecuadas y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta. Compartimentos portaobjetos
Introducción al tema Los compartimentos portaobjetos deben uti-
lizarse sólo para depositar objetos ligeros o
de pequeñas dimensiones.
En el compartimento del reposabrazos cen-
tral delantero podrá encontrar las entradas
de conexión montadas de fábrica
AUX-IN o
b ien multimedia (MEDIA-IN).
En el compartimento izquierdo del maletero
se encuentra el cambiador de CD montado de
fábric a. ATENCIÓN
En frenadas bruscas o maniobras repentinas,
los objetos sueltos podrían salir volando por
el habitáculo del vehículo. Ello podría ocasio-
nar heridas graves a los ocupantes, así como
provocar la pérdida del control sobre el vehí-
culo.
● No transporte animales ni deposite objetos
duros, pesados o afilados dentro del habitá-
culo del vehículo en: compartimentos porta-
objetos abiertos, tablero de instrumentos,
bandeja portaobjetos, prendas de ropa o bol-
sas.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compartimentos portaobjetos cerrados. ATENCIÓN
Los objetos situados en la zona reposapiés
del conductor pueden impedir el acciona-
miento de los pedales. Ello podría provocar la
pérdida de control del vehículo, incrementan-
do el riesgo de provocar un accidente grave.
● Asegúrese de que los pedales puedan ac-
cionarse en cualquier momento, sin que haya
objetos que puedan rodar debajo de los mis-
mos.
● La alfombrilla reposapiés siempre deberá
estar fijada.
● No coloque jamás otras alfombrillas o mo-
quetas sobre la alfombrilla original de fábri-
ca.
● Asegúrese de que ningún objeto pueda caer
en la zona reposapiés del conductor durante
la conducción. CUIDADO
● Los filamentos eléctricos de la luneta tér-
mica pueden deteriorarse por el roce de obje-
tos transportados sobre la bandeja.
● No guarde en el interior del vehículo obje-
tos, alimentos o medicamentos que sean sen-
sibles al calor. El calor y el frío podría dañar-
los, o hacerlos inservibles.
● Los objetos transparentes a la luz deposita-
dos en el interior del vehículo como lentes,
lupas o ventosas transparentes en las lunas
pueden concentrar los rayos del sol y ocasio-
nar daños en el vehículo. » 119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 122 of 329

Manejo
Aviso
Para que el aire viciado pueda salir del vehí-
culo, no cubra las ranuras de ventilación si-
tuadas entre la luneta térmica y la bandeja. Estuche para gafas en la consola del
techo
Fig. 100
En la consola del techo: comparti-
mento para las gafas. Para
abrir
, pulse el botón y suéltelo
›
›› fig. 100 (flecha).
Par
a
cerrar, presione la tapa hacia arriba has-
ta que encastre.
Para garantizar el funcionamiento de la vigi-
lancia del habitáculo, al bloquear el vehículo,
el estuche de las gafas debe encontrarse ce-
rrado ››› pág. 67
. Portaobjetos en la consola del techo
Fig. 101
En la consola del techo: portaobje-
tos. Para
abrir
pulse el botón y suéltelo
›
›› fig. 101.
Par
a
cerrar pulse el portaobjetos hacia arriba
hasta que se encastre.
Para garantizar el funcionamiento de la su-
pervisión del habitáculo, los portaobjetos de-
ben estar cerrados al bloquear el vehículo
››› pág. 67. Comp
artimento en el cuadro de
instrumentos* Fig. 102
Compartimento portaobjetos en el
tablero de instrumentos. El compartimento portaobjetos del cuadro de
instrumentos puede ir provisto de una tapa.
Para
abrir
, pulse el botón de la tapa
›
›› fig. 102 (flecha).
Par
a
cerrar, presione la tapa hacia abajo has-
ta que encastre.
120
Page 123 of 329

Transportar y equipamientos prácticos
Compartimento en la consola central
delantera Fig. 103
Compartimento en la consola central
delantera. En la consola central delantera hay un com-
partimento abierto
››› fig. 103 en el cual pue-
de h al
larse una toma de corriente de 12 vol-
tios ››› pág. 127. Comp
artimento en el reposabrazos
central delantero Fig. 104
Compartimento portaobjetos en el
reposabrazos central delantero. Para
abrir
, levantar completamente el repo-
s
abrazos central, en el sentido que indica la
flecha ››› fig. 104
.
Para
cerrar, bajar el reposabrazos central. ATENCIÓN
El reposabrazos central puede limitar la liber-
tad de movimientos del brazo del conductor
y, con ello, ocasionar un accidente de graves
consecuencias.
● Durante la conducción, mantenga los com-
partimentos del reposabrazos central siem-
pre cerrados. ATENCIÓN
¡El reposabrazos central no está concebido
para transportar niños sobre el mismo! Compartimento para tarjetas*
Fig. 105
Parte inferior de la consola central:
compartimento para tarjetas. En la parte inferior de la consola central hay
un compartimento
››› fig. 105 1 para depo-
sitar monedas, tarjetas, resguardos de apar-
camiento o similares. Aviso
Para evitar el robo o uso por terceros, no utili-
zar el compartimento para guardar tarjetas
de crédito, para cajero automático o simila-
res. 121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 124 of 329

Manejo
Guantera Fig. 106
Guantera. Fig. 107
Guantera abierta. Abrir y cerrar la guantera
Desbloquear la guantera si fuera preciso.
Cuando la ranura de la cerradura está en po-
sición vertical, la guantera está cerrada.
Tire de la maneta para
abrir
››› fig. 106.
Presione la tapadera hacia arriba para
cerrar. Compartimento para la documentación de a
bordo
La guantera se ha previsto para guardar la
documentación del vehículo.
La documentación de a bordo se debería
guardar siempre en este compartimento. In-
trodúzcala transversalmente en la guantera.
Refrigerar la guantera
En el panel trasero hay un difusor de aire
››› fig. 107 A para introducir en la guantera
aire fresco proveniente del climatizador (este
ha de estar conectado). El difusor de aire se
abre o se cierra girándolo. ATENCIÓN
Con la guantera abierta, se incrementa el
riesgo de sufrir heridas graves en caso de ac-
cidente, o bien de alguna frenada o maniobra
brusca.
● Durante la conducción, mantenga la guan-
tera siempre cerrada. CUIDADO
Por motivos estructurales, en algunas versio-
nes del modelo hay unos orificios en la guan-
tera por los que podrían caer objetos peque-
ños detrás del revestimiento. Esto podría pro-
vocar ruidos extraños y daños en el vehículo.
Por ello le recomendamos no guardar objetos
muy pequeños en la guantera. Compartimentos en la zona
reposapiés trasera*
Fig. 108
Compartimentos en la zona reposa-
piés de la segunda fila de asientos. Aparte la alfombrilla (si la hubiera).
Para
abrir
, tirar hacia arriba de la tapa por la
p
arte central posterior ›››
fig. 108 (flecha).
Par
a
cerrar, presionar la tapa hacia abajo. ATENCIÓN
Los niños sin asegurar, o no correctamente
sujetos, pueden sufrir lesiones graves o mor-
tales durante la marcha.
● Si se utiliza un asiento para niños con base
o pie, deberá asegurarse siempre de instalar
dicha base o dicho pie correctamente y de
modo seguro. 122
Page 125 of 329

Transportar y equipamientos prácticos
●
Si el vehículo dispone de un compartimen-
to portaobjetos en la zona reposapiés que
hay ante la última fila de asientos, dicho
compartimento no podrá utilizarse del modo
previsto; al contrario, deberá llenarse con un
accesorio especial para que la base o el pie
se apoye correctamente sobre el comparti-
mento cerrado y el asiento para niños quede
debidamente asegurado. Si no se asegura di-
cho compartimento al utilizar un asiento para
niños con base o pie de apoyo del modo co-
rrespondiente, podría romperse en caso de
accidente y el niño salir despedido y sufrir
graves lesiones.
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabricante del asiento para niños. Cajones*
Fig. 109
Cajón debajo del asiento delantero. Debajo de los asientos delanteros puede ha-
ber un cajón. Abrir o cerrar el cajón
Para
abrir
, accionar el botón en el asa del ca-
jón
y tirar del cajón.
Para
cerrar, colocar el cajón bajo el asiento,
empujándolo hasta que encastre. ATENCIÓN
Si el cajón se encuentra abierto, podría obs-
truir el manejo de los pedales. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Durante la conducción, los cajones deben
permanecer siempre cerrados. De lo contra-
rio, el cajón y los objetos que cayeran fuera
del mismo podrían acceder a la zona reposa-
piés del conductor, obstruyendo los pedales. Mesita plegable*
Fig. 110
Mesita plegable en el asiento delan-
tero. Desplegar la mesita tirando de ella hacia arri-
ba
››› fig. 110 (flecha).
En l a me
sita plegable va integrado un porta-
bebidas ››› pág. 125.
Par
a
recogerla, presionar la mesita plegable
hacia abajo en la medida de lo posible
››› fig. 110. ATENCIÓN
Durante el trayecto, la mesita plegable debe-
ría estar siempre recogida para evitar el ries-
go de heridas. Papelera portátil*
Fig. 111
Revestimiento de la puerta corrediza
izquierda: papelera portátil. La papelera portátil puede encajarse en el
portabotellas del revestimiento de la puerta
corrediza izquierda.
»
123Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 126 of 329

Manejo
ATENCIÓN
Con el fin de evitar el riesgo de incendio, no
utilice la papelera portátil como cenicero. Otros compartimentos portaobjetos
Fig. 112
En el maletero: compartimento porta-
objetos lateral. Fig. 113
Otros compartimentos en el suelo
del maletero. Compartimentos laterales del maletero
En el lateral del maletero hay otros comparti-
mentos
››› fig. 112 1 y
2 . Para abrir el com-
partimento 1 , gire el cierre en el sentido de
las agujas del reloj. Para abrir el comparti-
mento 2 , levante la cubierta. En el compar-
timento 1 puede encontrarse el
cambiador
de CD montado de fábrica. En la cubierta del
c omp
artimento 1 pueden guardarse de mo-
do seguro las cubiertas de los soportes de la
bandeja.
Compartimentos en el suelo del maletero
En el suelo del maletero pueden encontrarse
más compartimentos para guardar objetos.
FunciónOperaciones necesarias a
realizar
Abrir el compartimen-
to posterior ››› fig. 113
4
:
Levante por el asa la parte
posterior del suelo del malete-
ro.
Mantener abierto el
compartimento poste-
rior: Desplegar el gancho en la
parte trasera derecha del male-
tero y enganchar en él el suelo
del maletero ››› pág. 106.
Cerrar el comparti-
mento: Guardar el gancho y presio-
nar hacia abajo la parte poste-
rior del suelo del maletero 4
. Otros compartimentos portaobjetos:
●
En la consola central, delante y detrás.
● En los revestimientos de las puertas, de-
lante y detrás.
● Ganchos para la ropa en los montantes
centrales de las puertas y en los asideros
posteriores del techo.
● Gancho para bolsas en el maletero
› ›
› pág. 106. ATENCIÓN
Las prendas de ropa colgadas pueden limitar
la visibilidad del conductor y ocasionar acci-
dentes de consecuencias graves.
● Cuelgue la ropa en los ganchos de modo
que no limite la visibilidad del conductor. 124
Page 127 of 329

Transportar y equipamientos prácticos
●
Utilice los ganchos para la ropa exclusiva-
mente para colgar prendas ligeras. Nunca de-
posite objetos pesados, duros o afilados en
las bolsas. CUIDADO
Mantenga cerrado el compartimento del cam-
biador de CD durante la conducción, pues de
lo contrario las vibraciones podrían dañar el
cambiador. Aviso
En el compartimento posterior izquierdo del
maletero se encuentra el botiquín. Portabebidas
Introducción al tema Portabotellas
En los compartimentos abiertos de las puer-
tas del conductor y del acompañante, así co-
mo en el de la puerta corrediza, hay un porta-
botellas.
ATENCIÓN
El uso indebido de los portabebidas puede
provocar lesiones.
● No colocar bebidas calientes en los porta-
bebidas. Durante la conducción, si hubiera que frenar o maniobrar bruscamente, una be-
bida caliente podría verterse y provocar que-
maduras.
●
Procure que durante la marcha no caigan
botellas u otros objetos en la zona reposa-
piés del conductor, pudiendo bloquear con
ello los pedales.
● Nunca coloque recipientes pesados, ali-
mentos u otros objetos pesados en el porta-
bebidas. En caso de accidente, estos objetos
pesados podrían “volar” por el habitáculo y
ocasionar lesiones graves. ATENCIÓN
Las botellas cerradas en el interior del vehí-
culo podrían estallar o resquebrajarse por
efecto del calor o del frío.
● Nunca deje una botella cerrada en el vehí-
culo si este se encuentra a una temperatura
demasiado elevada o demasiado baja. CUIDADO
Durante la marcha no deje envases abiertos
en los portabebidas. Al frenar, por ejemplo,
se podrían derramar y ocasionar daños en el
vehículo y en el sistema eléctrico. Aviso
Los portabebidas pueden extraerse para lim-
piarlos. Portabebidas en la consola central
delantera
Fig. 114
Consola central delantera: portabebi-
das. ●
Para abrir
, desplazar la cubierta hacia atrás
›
›› fig. 114.
● Para
cerrar, desplazar la cubierta hacia de-
lante.
125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 128 of 329

Manejo
Portabebidas, detrás* Fig. 115
Parte posterior de la consola central:
desplegar los portabebidas. Abrir y cerrar el portabebidas de la consola
central posterior
●
Para abrir
, desplegar hacia abajo el porta-
be
bidas, en el sentido que indica la flecha
››› fig. 115.
● Par
a cerrar, alzar el portabebidas.
La t
ercera fila de asientos cuenta con un por-
tabebidas en el compartimento del revesti-
miento lateral, detrás a la izquierda. Cenicero y encendedor*
Cenicero Fig. 116
Consola central delantera: cenicero
cerrado. Pueden encontrarse ceniceros en la parte de-
lantera de la consola central
››› fig. 116 y en
el r
evestimiento lateral de la puerta trasera.
Abrir y cerrar el cenicero
● Para abrir, alzar la cubierta del cenicero.
● P
ara
cerrar, presionar la cubierta del ceni-
cero hacia abajo.
Vaciar el cenicero
● Extraiga el cenicero del portabebidas o
bien del revestimiento de la puerta tirando
del mismo hacia arriba. ●
Tras vaciar el cenicero, encájelo desde arri-
ba en el portabebidas o en el revestimiento
de la puerta. ATENCIÓN
El uso indebido del cenicero puede provocar
un incendio u ocasionar quemaduras y otras
lesiones graves.
● Nunca introduzca papel u otros objetos in-
flamables en el cenicero. Encendedor
Fig. 117
Consola central delantera: encende-
dor. En función del equipamiento podría haber un
encendedor en la parte delantera de la con-
sola central
››› fig. 117 , o bien en el comparti-
ment o de l
a parte delantera de la consola
central.
126
Page 129 of 329

Transportar y equipamientos prácticos
● Presionar hacia dentro el botón del encen-
dedor, con el encendido conectado
››› fig. 117 .
● Es
pere a que salte el botón del encende-
dor.
● Extraiga el encendedor y acerque la bobina
incandescente al cigarrillo ››› .
● Vuelva a colocar el encendedor en su so-
porte. ATENCIÓN
El uso indebido del encendedor puede provo-
car un incendio u ocasionar quemaduras y
otras lesiones graves.
● El encendedor debe utilizarse únicamente
para encender cigarrillos, o similares.
● No deje en el vehículo niños sin vigilancia.
Con el encendido conectado, puede utilizarse
el encendedor. Aviso
El encendedor puede utilizarse también como
toma de corriente de 12 voltios ››› pág. 127. Tomas de corriente
Introducción al tema A las tomas de corriente del vehículo pueden
conectarse dispositivos eléctricos. Los aparatos conectados deben estar en per-
fecto estado y no presentar anomalías. ATENCIÓN
El uso indebido de tomas de corriente y de
dispositivos eléctricos puede provocar un in-
cendio y ocasionar lesiones graves.
● No deje en el vehículo niños sin vigilancia.
Con el encendido conectado, pueden utilizar-
se las tomas de corriente y los aparatos co-
nectados a las mismas.
● Si un dispositivo eléctrico conectado se ca-
lentara demasiado, apáguelo inmediatamen-
te y desenchúfelo. CUIDADO
● Para evitar dañar el sistema eléctrico del
vehículo, nunca conecte a las tomas de co-
rriente de 12 voltios accesorios suministra-
dores de corriente como, por ejemplo, pane-
les solares o cargadores de baterías para car-
gar la batería del vehículo.
● Utilice exclusivamente accesorios de com-
patibilidad electromagnética homologada se-
gún las normativas vigentes.
● Para evitar daños por variaciones de ten-
sión, apague todos los dispositivos conecta-
dos a las tomas de 12 V antes de conectar o
desconectar el encendido, así como de poner
el motor en marcha.
● Nunca conecte a la toma de 12 voltios un
aparato cuyo consumo sea superior a la po-
tencia indicada en vatios. Si se rebasa la ab- sorción máxima de potencia, podría dañarse
el sistema eléctrico del vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
No deje el motor funcionando con el coche
detenido. Aviso
● Con el motor parado, el encendido conecta-
do y los accesorios encendidos, la batería del
vehículo se descargará.
● Los equipos sin apantallar pueden producir
interferencias en el equipo de radio y en la
electrónica del vehículo.
● Si se utilizan equipos eléctricos cerca de la
antena de la luneta trasera, pueden producir-
se interferencias en la recepción de emisoras
AM. 127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 130 of 329

Manejo
Tomas de corriente del vehículo Fig. 118
Parte posterior de la consola central:
toma de corriente de 12 voltios. Fig. 119
Detalle de la consola central trasera:
toma de corriente europea de 230 voltios. En función de la versión de su vehículo usted
puede disponer de una toma de corriente de
12 voltios y/o de una toma de corriente de
230 voltios. Consumo máximo de potenciaToma de co-
rrienteConsumo máximo de potencia
12 voltios120 vatios
230 voltios150 vatios (pico de 300 vatios)
No se debe rebasar la capacidad máxima de
cada toma de corriente. En la placa de homo-
logación de cada aparato aparece su consu-
mo de potencia.
Si se conectan simultáneamente dos o más
aparatos, el consumo total de todos los dis-
positivos acoplados jamás deberá superar
los 190 vatios
››› .
Toma de corriente de 12 voltios
La toma de corriente de 12 voltios sólo fun-
ciona con el encendido conectado.
Con el encendido conectado, el motor parado
y los aparatos eléctricos encendidos, se des-
carga la batería del vehículo. Por ello sólo de-
berán utilizarse los dispositivos eléctricos co-
nectados a la toma cuando el motor esté fun-
cionando.
Para evitar que las fluctuaciones de tensión
puedan ocasionar daños, apague el consu-
midor eléctrico conectado a la toma de 12
voltios antes de conectar y desconectar el en-
cendido, así como antes de arrancar el mo-
tor. Puede encontrar tomas de 12 voltios en los
siguientes lugares del vehículo:
●
Compartimento en el centro de la consola
central.
● Compartimento en la consola central delan-
tera.
● Compartimento portaobjetos en el reposa-
brazos central delantero.
● Consola central posterior ››› fig. 118 .
● En el m
aletero, detrás a la derecha.
Toma de corriente europea de 230 voltios*
La toma de corriente puede utilizarse única-
mente con el motor en marcha ››› .
Conectar un aparato eléctrico: encajar el en-
chufe en la toma de corriente hasta el tope
para desbloquear el seguro para niños inte-
grado. La corriente fluye sólo cuando el segu-
ro para niños está desbloqueado.
Indicador LED en la toma de corriente ››› fig. 119
Luz verde permanen-
te:El seguro para niños está des-
bloqueado. Ya se puede usar
la toma de corriente.
Luz roja intermitente:Existe alguna anomalía (p. ej.,
desconexión por exceso de co-
rriente o de temperatura).128