Seat Alhambra 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2010Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 141 of 329

ClimatizaciónOpciones
del menúDescripción
Activar
Desactivar
Ajustar si desea que se conecte automá-
ticamente la calefacción independiente,
y cuándo. Seleccione para ello un tem-
porizador:
– El temporizador aparecerá marcado
con un
.
– Siempre puede seleccionarse sólo un
temporizador. Si se ha seleccionado un
temporizador, en la pantalla aparecerá Programac. ON. Si no se ha seleccionado
ningún temporizador, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se visualizará Programac. OFF.
– Para modificar el temporizador ya pro-
gramado deberá, o bien seleccionar otro
temporizador, o seleccionar la opción
Desactivar .
Temporiza-
dor 1
Temporiza-
dor 2
Temporiza-
dor 3Ajustar tres temporizadores diferente
(hh.mm) que podrá seleccionar poste-
riormente en la opción Activar. Si desea
activar la calefacción independiente só-
lo un día determinado de la semana, de-
berá seleccionar el día de la semana
además de la hora de activación.
DuraciónEl tiempo de funcionamiento puede va-
riar entre 10 y 60 minutos, y puede ajus-
tarse a intervalos de 5 minutos.
Modo de fun-
cionamientoAjustar si se debe calentar o ventilar el
habitáculo al conectar la calefacción in-
dependiente.
DíaAjustar el día de la semana actual.
Opciones
del menúDescripción
Ajuste fábri-
caSe restablecen los valores predefinidos
de fábrica para las funciones de este
menú.
AtrásSe vuelve al menú principal. Verificar la programación
Si se ha activado el
temporizador, tras desco-
nectar el encendido, el testigo de la tecla de
activación inmediata permanecerá encen-
dido durante unos 10 segundos. ATENCIÓN
Nunca programe la calefacción independiente
para que se active y funcione en lugares ce-
rrados o sin ventilar. Los gases de la calefac-
ción independiente contienen, entre otros,
monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro
e inodoro. El monóxido de carbono puede
ocasionar la pérdida del conocimiento y cau-
sar la muerte. Instrucciones de uso
El sistema de escape de la calefacción inde-
pendiente, situado debajo del vehículo, no
debe quedar bloqueado ni obturado por la
nieve, el barro u otros objetos. Los gases de
escape tienen que salir sin ningún tipo de
impedimento. Los gases de escape produci-dos durante el funcionamiento de la calefac-
ción independiente salen a través de un tubo
de escape situado en los bajos del vehículo.
Al calentar el habitáculo, el aire caliente se
dirige primero, en función de la temperatura
ambiente, hacia el parabrisas y, posterior-
mente, hacia el resto del habitáculo a través
de los difusores de aire. Si los difusores de
aire están orientados, por ejemplo, hacia las
ventanillas, se puede influir en el modo de
distribuir el aire.
Dependiendo de la temperatura exterior, la
temperatura con la que la calefacción inde-
pendiente calienta el habitáculo puede ser
algo superior si, antes de conectarse la cale-
facción, el regulador de temperatura de la ca-
lefacción o del climatizador se encuentra
ajustado al máximo.
En función del motor, los vehículos con cale-
facción independiente pueden llevar una se-
gunda batería en el maletero, la cual se en-
cargaría de suministrar la corriente a la cale-
facción independiente.
¿En qué casos no se activará la calefacción
independiente?
● La calefacción independiente necesita
aproximadamente tanta corriente como la luz
de cruce. Si el nivel de la batería es muy ba-
jo, la calefacción independiente se apagará
automáticamente, o ni siquiera se activará. »
139Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 142 of 329

Manejo
De esta forma se evitarán problemas al poner
el motor en marcha.
● La calefacción se activará cada vez para
una única vez. Asimismo, se tendrá que acti-
var el temporizador de nuevo cada vez que
se desee utilizar. Aviso
● Durante el funcionamiento de la calefacción
independiente se escucharán ruidos.
● Cuando la humedad del aire sea elevada y
la temperatura exterior baja, es posible que
el sistema de calefacción evapore agua con-
densada proveniente de la calefacción inde-
pendiente. En este caso, es posible que salga
vapor de los bajos del vehículo. ¡No se trata
de una avería en el vehículo!
● Si la calefacción adicional funciona varias
veces durante un período prolongado, la ba-
tería del vehículo puede descargarse. Para
volver a cargar la batería, debería conducir el
vehículo durante un trayecto largo. Como reg-
la general, conducir durante tanto tiempo co-
mo haya estado funcionando. Conducción
Dirección Introducción al tema La dirección asistida no es hidráulica, sino
electromecánica. La ventaja de tal dirección
es que permite prescindir de manguitos hi-
dráulicos, aceite hidráulico, bomba, filtro y
otros componentes. El sistema electromecá-
nico ahorra combustible. Mientras un siste-
ma hidráulico necesita continuamente la pre-
sión del aceite en el sistema, la dirección
electromecánica sólo requiere energía al diri-
gir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha.
ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante
requerirá mucha fuerza para girar, y será más
difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el
motor en marcha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el
motor apagado. ●
Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Testigos de advertencia y controlSe ilu-
minaPosible causaSolución
(rojo)
Dirección electro-
mecánica averia-
da.Acuda lo antes posible
a un taller especializa-
do para revisar la direc-
ción.
(amari-
llo)
Funcionamiento re-
ducido de la direc-
ción electromecá-
nica.
Acuda lo antes posible
a un taller especializa-
do para revisar la direc-
ción.
Si después de arrancar
de nuevo el motor y re-
correr una distancia
corta ya no se ilumina
el testigo de adverten-
cia amarillo, no será
necesario acudir a un
taller especializado.
La batería del vehí-
culo estaba de-
sembornada y ha
sido embornada
de nuevo.Recorra una distancia
corta a unos
15-20 km/h
(9-12 mph). 140
Page 143 of 329

ConducciónPar-
padeaPosible causaSolución
(rojo)
Anomalía en el
bloqueo electróni-
co de la columna
de dirección. ¡No siga conducien-
do!
Solicite ayuda de per-
sonal especializado.
(amari-
llo)
Columna de direc-
ción retorcida.Gire el volante en vai-
vén ligeramente.
Columna de direc-
ción no desblo-
queada o bloquea-
da.
Extraiga la llave del
contacto y vuelva a co-
nectar el encendido.
Asimismo, tenga en
cuenta los mensajes en
la pantalla del cuadro
de instrumentos.
No siga conduciendo, si
la columna de dirección
sigue bloqueada tras
conectar el encendido.
Solicite la ayuda de
personal especializado. Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. Información referente a la dirección
Bloqueo electrónico de la columna de la
dirección
Vehículos con Keyless Access: la columna de
dirección se bloquea cuando se abre la puer-
ta del conductor con el encendido desconec-
tado. Para ello el vehículo tiene que estar de-
tenido y, dado el caso, la palanca selectora
en la posición P
.
Si abr
e primero la puerta del conductor y lue-
go desconecta el encendido, el bloqueo elec-
trónico de la columna de la dirección se acti-
vará a través de la llave de encendido o del
sensor integrado en la maneta de la puerta.
Bloqueo mecánico de la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo,
se recomienda bloquear la dirección antes de
abandonarlo.
Bloquear la direcciónDesbloquear la direc-
ción
Aparcar el vehículo
››› pág. 146.Gire un poco el volante pa-
ra descargar el bloqueo de
la dirección.
Retire la llave de encendi-
do.Introduzca la llave en el
contacto.
Gire un poco el volante
hasta oír cómo se bloquea
la dirección.Mantenga el volante en
esa posición y conecte el
encendido. Dirección electromecánica
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha.
Si la dirección asistida no funciona correcta-
mente o no funciona en absoluto, tendrá que
aplicar bastante más fuerza de lo habitual
para girar el volante.
Sistema de asistencia de contravolante
El sistema de asistencia de contravolante
asiste al conductor en situaciones críticas.
Para ello, fuerzas de dirección adicionales
asisten al conductor al hacer contravolante.
ATENCIÓN
El sistema de asistencia de contravolante,
conjuntamente con el ESC, asiste al conduc-
tor a dirigir el vehículo en situaciones de con-
ducción críticas. En cualquier caso es el con-
ductor el que debe dirigir el vehículo. El siste-
ma de asistencia de contravolante no guía el
vehículo. 141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 144 of 329

Manejo
Arrancar y parar el motor Introducción al tema Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida, o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar
o
Inmo v
ilizador activo en el cuadro de instru-
mento
s. No se puede arrancar el motor.
Empujar o remolcar
Por razones técnicas, no se deberá empujar o
arr anc
ar el vehículo por remolcado. En su lu-
gar, pruebe a arrancar con los cables de
emergencia. ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción difi-
cultará la detención del vehículo; como con-
secuencia puede perderse el control sobre el
mismo, provocando un accidente de graves
consecuencias.
● Los sistemas de asistencia a la frenada y a
la dirección, el sistema de airbags, los cintu-
rones de seguridad, así como determinados
equipos de seguridad, sólo están activos es-
tando el motor en marcha.
● Apague el motor sólo con el vehículo para-
do. ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mismo
en funcionamiento, puede reducirse el riesgo
de lesiones graves.
● Nunca arranque o deje funcionar el motor
en recintos cerrados o que carezcan de venti-
lación. Los gases de escape del motor contie-
nen, entre otras cosas, monóxido de carbono,
un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede ocasionar la pérdida del
conocimiento y causar la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en marcha. El vehículo podría mover-
se de repente, o producirse algún aconteci-
miento inesperado, que ocasionara daños y
lesiones graves.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. Un aerosol para el arranque en frío po-
dría explotar o aumentar inesperadamente el
régimen del motor. ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temperaturas muy elevadas. Esto podría oca-
sionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, combustible derramado, etc.).
● No utilice nunca una protección adicional
para los bajos del vehículo o productos anti-
corrosivos para los tubos de escape, los cata- lizadores, los elementos de protección térmi-
ca o el filtro de partículas diésel.
Cerradura de encendido
Fig. 125
Posiciones de la llave del vehículo.
Llaves del vehículo ››› fig. 125
Sin llave puesta en la cerradura de encendido: el
bloqueo de la dirección puede estar activado.
0Encendido desconectado, todos los dispositivos
eléctricos desconectados. Se puede retirar la llave
del vehículo.
1Encendido conectado. Precalentamiento del mo-
tor diésel. Se puede desbloquear el bloqueo de la
dirección.
2Ponga el motor en marcha. Soltar la llave cuando
el motor haya arrancado. Al soltarla, la llave vuel-
ve a la posición 1
.142
Page 145 of 329

Conducción
Llave no autorizada para el vehículo
Si se introduce una llave no autorizada para
este vehículo en la cerradura de encendido,
se podrá retirar de la siguiente manera:
● Cambio automático: de este modo no se
puede extraer la llave del contacto. Presionar
y soltar la tecla de bloqueo de la palanca se-
lectora. Se puede retirar la llave del vehículo.
● Cambio manual: extraiga la llave del vehí-
c u
lo del contacto. ATENCIÓN
Utilizar la llave del vehículo descuidadamen-
te o sin vigilar puede causar lesiones graves.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre consigo todas las llaves. Si no fuese
así, el motor podría ponerse en marcha y se-
ría posible manejar el equipamiento eléctrico
como los elevalunas, lo que podría ocasionar
graves lesiones.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas en el vehículo. En caso de emergencia,
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden oca-
sionar graves lesiones y enfermedades o cau-
sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Aviso
● Si la llave se encuentra en la cerradura de
encendido con el motor apagado y durante un
tiempo prolongado, se descargará la batería
del vehículo.
● En los vehículos con cambio automático, la
llave sólo se puede extraer de la cerradura de
encendido si la palanca selectora está en la
posición P. En su caso, presionar y soltar la
tecla de bloqueo de la palanca selectora. Pulsador de arranque
Fig. 126
En la consola central: pulsador de
arranque del sistema de cierre y arranque sin
llave Keyless Access. En los vehículos con el
volante a la derecha, la disposición es simé-
trica. Fig. 127
Arranque de emergencia en vehícu-
los con KESSY. El pulsador de arranque únicamente se pue-
de utilizar si hay una llave válida en el vehí-
culo.
Abriendo la puerta del conductor
al salir del
vehículo se activa el bloqueo electrónico de
l a c
olumna de dirección si el encendido está
desconectado ››› pág. 140
.
Conectar y desconectar el encendido ● Pulse brevemente una vez el pulsador de
arranque ››› fig. 126
sin pisar el pedal del fre-
no ni el del embrague ››› .
Función de arranque de emergencia
Si no se detecta ninguna llave válida en el
habitáculo, habrá que realizar un arranque
de emergencia. En la pantalla del cuadro de
instrumentos aparecerá una indicación al
respecto. Este puede ser el caso cuando, por »
143
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 146 of 329

Manejo
ejemplo, la pila de la llave del vehículo esté
muy gastada o lo esté por completo:
● Inmediatamente después de presionar el
pulsador de arranque, mantenga la llave del
vehículo junto a la columna de dirección
››› fig. 127 .
● El enc
endido se conecta y, dado el caso, el
motor se pone en marcha automáticamente.
Desconexión de emergencia
Si el motor no se para tras presionar breve-
mente el pulsador de arranque, se tendrá
que llevar a cabo una desconexión de emer-
gencia:
● Presione el pulsador de arranque dos veces
en el transcurso de 1 segundo o presiónelo
una vez durante más de 2 segundos ››› .
● El motor se apaga automáticamente.
Función para volver a poner el motor en
marcha
Si una vez parado el motor no se detecta nin-
guna llave válida en el interior del vehículo,
solo se dispondrá de 5 segundos para volver
a ponerlo en marcha. Aparecerá una adver-
tencia al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
Transcurrido este tiempo no se podrá volver a
poner el motor en marcha si no hay una llave
válida en el interior del vehículo. ATENCIÓN
Cualquier movimiento accidental del vehículo
podría causar lesiones graves.
● Al presionar el pulsador de arranque, no pi-
se el ped
al del freno o el del embrague, pues
de lo contrario el motor se pondrá en marcha
inmediatamente. ATENCIÓN
Si se utilizan las llaves del vehículo de forma
negligente o sin prestar la debida atención,
se pueden provocar accidentes y lesiones
graves.
● Al salir del vehículo, no deje nunca ninguna
llave del mismo en su interior. De lo contra-
rio, un niño o una persona no autorizada po-
dría bloquear el vehículo, poner el motor en
marcha o conectar el encendido, pudiendo así
accionar algún equipamiento eléctrico (p. ej.,
los elevalunas). Aviso
En los vehículos con motor diésel y el sistema
Keyless Access, el motor puede tardar un po-
co en ponerse en marcha si se tiene que pre-
calentar. Arranque del motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
1.Pise el freno y manténgalo pisado hasta que haya ejecutado el paso 5.
1a.En los vehículos con cambio manual: pise el em-
brague a fondo y manténgalo pisado hasta que el motor se ponga en marcha.
2.Sitúe la palanca de cambios en punto muerto o lapalanca selectora en la posición P o N.
3.
Sólo en los vehículos
con motor diésel: para el precalentamiento,
gire la llave en la cerra- dura de encendido a la posición
››› fig. 125 1
. En el
cuadro de instrumen-
tos se ilumina el testi- go de control
.
4.
Gire la llave del vehícu-lo en la cerradura deencendido a la posi-
ción ››› fig. 125 2
sin
pisar el acelerador.
Presione el pulsador de arranque ››› fig. 126 sin
pisar el acelerador. Pa- ra que el motor arran- que debe haber una
llave válida en el vehí- culo.
5.
Una vez se ponga el
motor en marcha, suel- te la llave en la cerra-dura de encendido.Una vez se ponga el
motor en marcha, suel-
te el pulsador de arran- que.144
Page 147 of 329

Conducción Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
6.
Si el motor no se pone
en marcha, interrumpa el intento y repítalo
transcurrido 1 minuto aproximadamente.
Si el motor no se pone
en marcha, interrumpa el intento y repítalo
transcurrido 1 minuto
aproximadamente. En
caso necesario, realice un arranque de emer- gencia ››› pág. 143.
7.Desconecte el freno de estacionamiento electróni-
co cuando vaya a iniciar la marcha ››› pág. 146. ATENCIÓN
Nunca abandone el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. El vehículo podría
moverse de repente, en especial si hay una
marcha o una relación de marchas engranada,
y producirse algún accidente y lesiones gra-
ves. ATENCIÓN
Un aerosol para el arranque en frío podría ex-
plotar o causar un aumento repentino del ré-
gimen del motor.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. CUIDADO
● Si se intenta arrancar el motor durante la
conducción, o se pone en marcha inmediata- mente después de haberlo apagado, podría
dañarse el motor o el motor de arranque.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de revoluciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos.
● No empujar ni remolcar para arrancar el
motor. El combustible sin quemar puede da-
ñar el catalizador. Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor al ralentí; inicie la mar-
cha directamente si las condiciones de visibi-
lidad lo permiten. De esta forma, alcanza an-
tes la temperatura de servicio y se reducen
las emisiones. Aviso
● Por ejemplo, si la pila de la llave está muy
gastada o descargada no se podrá poner el
motor en marcha con el pulsador de arran-
que. En este caso deberá retirar el pulsador
de encendido de la cerradura e introducir la
llave en su lugar.
● Al arrancar el motor se desconectan tempo-
ralmente los principales dispositivos eléctri-
cos.
● Después de arrancar con el motor frío pue-
den producirse, por razones técnicas, fuertes
vibraciones durante unos momentos. Esto es
normal y carece de importancia.
● A temperaturas inferiores a +5 °C (+41 °F)
puede originarse algo de humo debajo del ve- hículo cuando el calefactor adicional está co-
nectado.
Parar el motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada: Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
1.Detenga el vehículo completamente ››› .
2.Pise el freno y manténgalo pisado hasta que haya
ejecutado el paso 4.
3.Si el vehículo va equipado con cambio automático,sitúe la palanca selectora en la posición P.
4.Conecte el freno de estacionamiento electrónico ››› pág. 146.
5.
Gire la llave del vehícu-
lo en la cerradura de
encendido a la posición
››› fig. 125 0
.
Presione brevemente el
pulsador de arranque
››› fig. 126. Si el motor
no se apaga, lleve a ca-
bo una desconexión de
emergencia
››› pág. 144.
6.Si el vehículo va equipado con cambio manual, en-
grane la 1.ª o la marcha atrás.» 145
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 148 of 329

Manejo
ATENCIÓN
Nunca pare el motor con el vehículo en movi-
miento. Se podría perder el control del vehí-
culo y provocar un accidente de graves conse-
cuencias.
● Los airbags y los pretensores del cinturón
no funcionan si el encendido está desconec-
tado.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado. Para detenerlo habrá que pisar el pedal
de freno con más fuerza.
● La servodirección no funciona con el motor
parado, y deberá aplicarse más fuerza para
girar el volante.
● Si retira la llave del contacto, se puede blo-
quear la dirección y ya no se podrá guiar el
vehículo. CUIDADO
Si se ha conducido con el motor a un régimen
elevado durante mucho tiempo, el motor po-
dría sobrecalentarse al apagarlo. Para evitar
dañar el motor, déjelo funcionando durante
unos dos minutos en punto muerto antes de
pararlo. Aviso
● En vehículos con cambio automático, la lla-
ve sólo se puede retirar con la palanca selec-
tora en la posición P.
● Después de parar el motor es posible que el
ventilador en el compartimento del motor si- ga funcionando unos minutos, incluso con el
encendido desconectado o la llave retirada. El
ventilador del radiador se apaga automática-
mente.
Inmovilizador electrónico
El bloqueo de marcha sirve para evitar que el
motor se ponga en marcha con una llave no
autorizada y, con ello, que se pueda mover el
vehículo.
La llave del vehículo lleva un chip integrado
que desactiva el inmovilizador automática-
mente cuando se introduce la llave en la ce-
rradura de encendido.
El inmovilizador electrónico se activa auto-
máticamente en cuanto se extrae la llave de
la cerradura de encendido. En los vehículos
con el sistema Keyless Access, la llave del ve-
hículo tiene que encontrarse fuera del vehí-
culo
››› pág. 63 .
P or e
sta razón, el vehículo sólo se puede po-
ner en marcha con una llave original SEAT co-
dificada correctamente. Puede adquirir llaves
codificadas en los servicios técnicos
››› pág. 58.
Si se utiliz
a una llave no autorizada, en la
pantalla del cuadro de instrumentos aparece
el mensaje SAFE o Inmovilizador activo. En es-
te caso, no es posible ponerlo en marcha. Aviso
Sólo se garantiza el buen funcionamiento del
vehículo con llaves originales SEAT. Frenar y estacionar
Introducción al tema Los
sistemas de asistencia a la frenada son
el sistema antibloqueo (ABS), el asistente a
la frenada (BAS), el bloqueo electrónico del
diferencial (EDS), la regulación antipatinaje
(ASR) y el control electrónico de estabiliza-
ción (ESC). ATENCIÓN
Conducir con pastillas de freno desgastadas o
con anomalías en el sistema de frenos puede
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Si se ilumina el , solo o en combinación
con un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, acuda inmediatamente a un ta-
ller especializado para que verifiquen las
pastillas de freno y sustituyan las que estén
gastadas. ATENCIÓN
Aparcar inadecuadamente puede producir le-
siones graves. 146
Page 149 of 329

Conducción
●
Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. El bloqueo de la direc-
ción puede encastrar y ya no se podría girar
el volante o controlar el vehículo.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, combustible derramado, etc.).
● Conecte el freno electrónico de estaciona-
miento siempre que detenga o aparque el ve-
hículo.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas dentro del vehículo. Podrían desactivar
el freno de estacionamiento electrónico, ac-
cionar la palanca selectora o la palanca de
cambios y poner el vehículo en movimiento.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre consigo todas las llaves. El motor
puede ponerse en marcha y se podría mane-
jar el equipamiento eléctrico como los eleva-
lunas, lo que podría ocasionar graves lesio-
nes.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden pro-
vocar graves lesiones y enfermedades o cau-
sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños. CUIDADO
● Siempre deberá aparcarse con especial cui-
dado en plazas con un bordillo elevado o con
barreras fijas. Estos objetos que sobresalen
del suelo pueden dañar el parachoques y
otras piezas del vehículo durante la manio-
bra. Para evitar daños, deténgase antes de
que las ruedas hagan contacto con la barrera
o el bordillo.
● Se deberá poner especial atención en las
entradas a terrenos, rampas, bordillos y otros
objetos. Las partes bajas del vehículo como
parachoques, faldones y elementos del tren
de rodaje, así como el motor o el sistema de
escape, pueden resultar dañadas al pasar por
encima. Testigos de advertencia y controlSe ilu-
minaCausa posibleSolución
(rojo)
Junto con el testigo
de control en la
tecla: Freno de esta-
cionamiento elec-
trónico conectado.››› pág. 149
Anomalía en el sis-
tema de frenos. ¡Deténgase!
¡Solicite la ayuda de
personal especializa-
do! ››› pág. 151.
Nivel del líquido de
frenos insuficiente.
¡No siga condu-
ciendo!
Verifique el nivel del
líquido de frenos
››› pág. 245.
Junto con el testigo
de control de ABS
: ABS averiado.
Acuda a un taller es-
pecializado. El vehícu-
lo puede frenar sin
ABS.
(rojo)¡Pedal del freno no
pisado!Pise a fondo el pedal
del freno.
(amari-
llo)Pastillas de freno
delanteras gasta-
das.
Acuda inmediatamen-
te a un taller especia-
lizado. Verificar todas
las pastillas de freno y
sustituirlas en caso
necesario.
» 147
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 150 of 329

ManejoSe ilu-
minaCausa posibleSolución
(amari-
llo)
ESC desconectado
por el sistema.Encender y apagar el
encendido. Si es pre-
ciso, recorra un tra-
yecto corto.
Anomalía en el ESC.Acuda a un taller es-
pecializado.
Junto con el testigo
de control de ABS
: anomalía en el
ABS.
Acuda a un taller es-
pecializado. El vehícu-
lo puede frenar sin
ABS.
Se ha vuelto a co-
nectar la batería.››› pág. 246
(amari-
llo)ASR desactivado
manualmente.
Conectar el ASR
››› pág. 167. El ASR
se activa automática-
mente al conectar y
desconectar el encen-
dido.
(amari-
llo)
Junto con el testigo
de control de ESC
: anomalía en el
ABS.Acuda a un taller es-
pecializado. El vehícu-
lo puede frenar sin
ABS.
Junto con el testigo
de advertencia o: ABS averiado.
Se ilu-
minaCausa posibleSolución
(amari-
llo)
Junto con el testigo
de advertencia parpadeando: ano-
malía en freno de
estacionamiento
electrónico.Acuda a un taller es-
pecializado.
(verde)Pedal del freno no
pisado.
Pise el pedal del freno
para seleccionar una
relación de marchas.
Pise el pedal del freno
para desconectar el
freno de estaciona-
miento electrónico
››› pág. 149.
Parpa-
deaCausa posibleSolución
(rojo)
Anomalía en freno
de estacionamiento
electrónico. Simul-
táneamente puede
iluminarse el testi-
go de control
o
parpadear el testigo
de control
en la
tecla.
Acuda a un taller es-
pecializado, pues po-
siblemente no pueda
aparcar con seguri-
dad.
(amari-
llo)ESC o ASR regulan-
do.Retire el pie del acele-
rador. Adecue la con-
ducción a las condi-
ciones de la carretera. Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. ATENCIÓN
Si circula con los frenos en mal estado puede
producirse un accidente de graves conse-
cuencias.
● Si el testigo del sistema de frenos no se
apaga, o bien se ilumina durante la marcha,
significa que el nivel del depósito es insufi-
ciente o que hay alguna anomalía en el siste-
ma de frenos. Deténgase inmediatamente y
solicite la ayuda de personal especializado
››› pág. 244, Verificación del nivel de líquido
de frenos.
● Si se i lumin
a el testigo de los frenos jun-
to con el testigo del ABS , puede que se ha-
ya averiado la función de regulación del ABS.
En este caso, las ruedas traseras pueden blo-
quearse con relativa rapidez. ¡Si se bloquean
las ruedas traseras se puede perder el control
sobre el vehículo! Si es posible, reduzca la
velocidad y conduzca con moderación hasta
el taller especializado más cercano para que
verifiquen el sistema de frenos. Durante el 148