ESP Seat Alhambra 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2013Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 25 of 329

Sistema de airbags
por ejemplo, portabebidas o soportes de telé-
fono.
●
Entre los pasajeros de los asientos delante-
ros y el área de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos.
● No fije ningún objeto en el parabrisas en el
lado del acompañante que quede por encima
del airbag frontal.
● No coloque ningún adhesivo, cubra o altere
de otro modo la placa acolchada del volante
ni la superficie del módulo de airbag frontal
en el tablero de instrumentos en el lado del
acompañante. ATENCIÓN
Los airbags frontales se despliegan ante el
volante ››› fig. 13 y el tablero de instrumentos
› ›
› fig. 14.
● Dur
ante la conducción, sujete siempre el
volante con las dos manos por el borde exte-
rior del mismo: posición de las 9 y de las 3
horas.
● Ajuste el asiento del conductor de tal forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante. Si debido a
su constitución física no es posible cumplir
estos requisitos, póngase en contacto sin fal-
ta con un taller especializado.
● Ajuste el asiento del acompañante de modo
que haya la mayor separación posible entre
el acompañante y el tablero de instrumentos. Tipos de sistemas de airbag frontal
para el acompañante
Existen dos sistemas diferentes de airbag
frontal para el acompañante de SEAT:
AB
Características del airbag
frontal del acompañante
que sólo se puede desac-
tivar en un taller especiali-
zado.Características del airbag
frontal del acompañante
que se puede desactivar
manualmente
››› pág. 27.
Denominación: sistema
de airbags. Denominación: sistema
de airbags con desactiva-
ción del airbag frontal del
acompañante.
Testigo de control en
el cuadro de instrumen-
tos. Testigo de control en
el cuadro de instrumen-
tos.
Airbag frontal del acom-
pañante en el tablero de
instrumentos.
Airbag frontal del acom-
pañante en el tablero de
instrumentos.
Testigo de control en el
tablero de instrumentos
.
Interruptor con llave en
la guantera del tablero de
instrumentos, en el lado
del acompañante. Airbag para las rodillas
Fig. 15
En el lado del conductor: ubicación
del airbag para las rodillas. Fig. 16
En el lado del conductor: radio de ac-
ción del airbag para las rodillas. El airbag para las rodillas se encuentra en el
lado del conductor, en la zona inferior del ta-
blero de instrumentos
››› fig. 15 . Su ubica-
c ión e
stá indicada con la palabra “AIRBAG”. »
23
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 26 of 329

Seguridad
La zona enmarcada en rojo ››› fig. 16 A que-
da cubierta por el airbag para las rodillas
cuando se dispara (campo de acción). Por es-
te motivo, nunca se deberá colocar o fijar ob-
jetos en estas zonas. ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segundo y a gran velocidad.
● El airbag para las rodillas se despliega de-
lante de las rodillas del conductor. Mantenga
siempre libre el campo de acción del airbag
para las rodillas.
● Nunca fije objetos en la cubierta ni en el
campo de acción del airbag para las rodillas.
● Ajuste el asiento del conductor de manera
que haya como mínimo 10 cm (4 pulgadas) de
separación entre las rodillas y la ubicación
del airbag para las rodillas. Si, debido a su
constitución física, no es posible cumplir es-
tos requisitos, póngase en contacto sin falta
con un taller especializado. Airbags laterales
Fig. 17
En el lateral del asiento delantero:
ubicación del airbag lateral. Fig. 18
Campo de acción de los airbags late-
rales delanteros y traseros. Con 5 y 7 plazas. Los airbags laterales se encuentran en el co-
jín exterior del respaldo del asiento del con-
ductor y del asiento del acompañante
››› fig. 17 . Dependiendo del equipamiento
del modelo
, los asientos exteriores de la se-
gunda fila de asientos también pueden dis- poner de airbags laterales, situados entre los
respaldos de los asientos y la zona de acce-
so. Su posición está indicada con la inscrip-
ción “AIRBAG”. La zona marcada en rojo (lí-
nea de puntos)
››› fig. 18
marca el campo de
acción de los airbags laterales.
En caso de colisión lateral, los airbags latera-
les se disparan en el lado afectado del vehí-
culo y de este modo reducen el riesgo de que
los ocupantes del lado afectado sufran lesio-
nes. ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segundo y a gran velocidad.
● Mantenga siempre libre el campo de acción
de los airbags laterales.
● Entre los ocupantes de los asientos delan-
teros, así como de las plazas traseras exterio-
res y el campo de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos.
● Cuelgue únicamente ropa ligera en los gan-
chos del vehículo. No deje objetos pesados o
afilados en los bolsillos.
● No monte piezas accesorias en las puertas.
● Utilice únicamente fundas para los asientos
homologadas para el vehículo. De lo contra-
rio, el airbag lateral podría no desplegarse en
caso de activarse. 24
Page 27 of 329

Sistema de airbags
ATENCIÓN
Un manejo inadecuado del asiento del con-
ductor y del acompañante puede interferir en
el funcionamiento correcto del airbag lateral
y causar lesiones graves. ●
Nunca desmonte los asientos delanteros
del vehículo o modifique algún componente
de los mismos.
● Si se ejercen fuerzas excesivas sobre los la-
terales de los respaldos, los airbags laterales
podrían no dispararse de forma correcta, no llegar a dispararse o hacerlo de forma inespe-
rada.
●
Los desperfectos de los tapizados origina-
les o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado. Airbags para la cabeza
Fig. 19
En el lado izquierdo del vehículo: ubicación y campo de acción del air-
bag para la cabeza. Fig. 20
Airbags para la cabeza inflados. Existe un airbag para la cabeza en el lado del
conductor y uno en el lado del acompañante,
por encima de las puertas
››› fig. 19 . Su ubi-
c ac
ión está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
La zona enmarcada en rojo ››› fig. 19 queda
cub
ierta por el airbag para la cabeza cuando
se dispara (campo de acción). Por este moti-
vo, nunca se deberá colocar o fijar objetos en
estas zonas. En caso de colisión lateral, se disparará el
airbag para la cabeza del lado afectado. El
airbag cubre las ventanillas y los montantes.
En caso de colisión lateral, los airbags para
la cabeza de los asientos delanteros y de los
asientos traseros exteriores reducen el riesgo
de sufrir lesiones en la parte del cuerpo di-
rectamente expuesta al impacto.
ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segundo y a gran velocidad. » 25
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 28 of 329

Seguridad
●
Mantenga siempre libre el campo de acción
de los airbags para la cabeza.
● No fije objetos sobre la cubierta ni en el
campo de acción del airbag para la cabeza.
● Entre los ocupantes de los asientos delan-
teros, así como de las plazas traseras exterio-
res y el campo de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos.
● Cuelgue únicamente ropa ligera en los gan-
chos del vehículo. No deje objetos pesados o
afilados en los bolsillos.
● No monte piezas accesorias en las puertas.
● No coloque cortinillas en las ventanillas
que no estén expresamente homologadas pa-
ra el uso en el vehículo.
● Gire los parasoles hacia las ventanillas úni-
camente si no hay ningún objeto, por ejem-
plo, bolígrafos o mandos para garaje, fijados
en el parasol. Desactivar los airbags
Testigo de control Fig. 21
Testigo de control en el tablero de ins-
trumentos para la desactivación del airbag
frontal del acompañante. Se ilumina en el cuadro de instru-
mentos
Anomalía en
el sistema de
airbags y de
tensores de
los cinturo-
nes.
Acuda inmediatamente a un taller es-
pecializado para que revisen el siste-
ma.
Se ilumina en el tablero de ins-
trumentos
Anomalía en
el sistema de
airbags.Acuda inmediatamente a un taller es-
pecializado para que revisen el siste-
ma.
Se ilumina en el tablero de ins-
trumentos
Airbag frontal
del acompa-
ñante desac-
tivado.Compruebe si el airbag debe permane-
cer desactivado
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del
acompañante, el testigo
no permanece encendido, o está ilumi-
n a
do junto con el testigo de control del
cuadro de instrumentos, podría existir una
anomalía en el sistema de airbags ››› .
ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el
airbag podría dispararse con dificultades, no
dispararse en absoluto o incluso dispararse
de forma inesperada, lo que puede provocar
lesiones graves o mortales.
● Haga revisar el sistema de airbags inmedia-
tamente en un taller especializado.
● ¡Nunca monte un asiento para niños en el
asiento del acompañante, o retire el asiento
para niños montado! El airbag frontal del
acompañante se podría disparar en caso de
accidente, aun estando averiado. 26
Page 29 of 329

Sistema de airbags
CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de con-
trol encendidos y las descripciones e indica-
ciones correspondientes para no ocasionar
daños en el vehículo. Desactivación y activación manual del
airbag frontal del acompañante con el
interruptor de llave
Fig. 22
En la guantera, en el lado del acompa-
ñante: interruptor de llave para activar y de-
sactivar el airbag frontal del acompañante. El airbag frontal del acompañante se tendrá
que desactivar cuando en su asiento se ins-
tale un sillín para niños de espaldas al senti-
do de la marcha.
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
● Desconecte el encendido. ●
Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 58 .
● Intr oduz
ca el espadín de la llave en la ranu-
ra prevista en el conmutador de desconexión
del airbag del acompañante ››› fig. 22. El es-
pa
dín debe entrar aproximadamente 3/4 de
su longitud, hasta llegar al tope.
● A continuación gire suavemente la llave pa-
ra cambiar su posición a OFF. No ejerza fuer-
z
a si percibe una resistencia y asegúrese de
haber introducido el espadín de la llave has-
ta el final.
● Cierre la guantera del lado del acompañan-
te.
● El testigo de control
del tablero de instrumentos permanecerá ilu-
minado con el encendido conectado
››› pág. 26.
Activ
ación del airbag frontal del
acompañante
● Desconecte el encendido.
● Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
● Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prevista en el conmutador de desconexión
del airbag del acompañante ››› fig. 22
. El es-
padín debe entrar aproximadamente 3/4 de
su longitud, hasta llegar al tope. ●
A continuación gire suavemente la llave pa-
ra cambiar su posición a ON. No ejerza fuerza
si percibe una resistencia y asegúrese de ha-
ber introducido hasta el final el espadín de la
llave.
● Cierre la guantera del lado del acompañan-
te.
● Compruebe si con el encendido conectado
el testigo de control
en
el tablero de instrumentos no se ilumina
››› pág. 26.
Cómo rec
onocer que el airbag frontal del
acompañante está desactivado
La desactivación del airbag frontal del acom-
pañante
sólo se indica mediante la ilumina-
ción permanente del testigo de control
en el tablero de instru-
mentos ( permanentemente iluminado
en amarillo) ››› pág. 26, Testigo de control.
Si el testigo de control
en la consola central no permanece encendi-
do
o se ilumina en combinación con el testi-
go de control en el cuadro de instrumen-
tos, no se puede montar un sistema de reten-
ción para niños en el asiento del acompañan-
te por motivos de seguridad. El airbag frontal
del acompañante se podría disparar en caso
de accidente. »
27
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 30 of 329

Seguridad
ATENCIÓN
El airbag frontal del acompañante únicamen-
te debe desconectarse en casos especiales.
● Desconecte y conecte el airbag frontal del
acompañante con el encendido desconectado
para evitar daños en el sistema de airbags.
● La responsabilidad de que el interruptor de
llave se encuentre en la posición correcta re-
cae en el conductor.
● Desconecte el airbag frontal del acompa-
ñante únicamente cuando, en casos excepcio-
nales, se deba fijar un asiento para niños.
● Conecte de nuevo el airbag frontal del
acompañante en cuanto se deje de usar el
asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante.
● En ningún caso deje introducida la llave en
el conmutador de desactivación del airbag,
pues podría quedar dañado o, en caso de
conducción, hacer activar o desactivar el air-
bag. Transporte seguro de niños
Seguridad infantil Introducción al tema Para transportar a bebés y a niños en un
asiento para niños o en otro sistema de re-
tención para niños colocado en el asiento del
acompañante, debe leerse primero por com-
pleto la información relativa al sistema de
airbags.
Esta información es muy importante para la
seguridad del conductor y de todos los ocu-
pantes, en especial, de bebés y niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del programa de accesorios de SEAT. Estos
asientos para niños han sido diseñados y
probados para su utilización en vehículos
SEAT. En su servicio técnico podrá adquirir
asientos para niños con diversos tipos de
sistemas de fijación.
Utilizar sistemas de retención para niños con
base o pie de apoyo
Algunos sistemas de retención para niños se
fijan al asiento mediante una base o de un
pie de apoyo. Para ciertos equipamientos,
puede ser imprescindible algún accesorio
adicional (p. ej., un elemento para el compar-
timento del suelo) para montar el sistema deretención para niños correctamente y de for-
ma segura. ATENCIÓN
Los niños sin asegurar, o no sujetos correcta-
mente, pueden sufrir lesiones graves o mor-
tales durante la marcha.
● Nunca ponga en el asiento del acompañan-
te un asiento para niños de espaldas al senti-
do de la marcha si el airbag frontal del acom-
pañante está conectado.
● Los menores de 12 años deberían viajar
siempre en los asientos traseros.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un sistema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón
de seguridad a los niños y haga que adopten
una posición correcta.
● Ponga el respaldo en posición vertical
cuando en esa plaza se utilice un asiento pa-
ra niños.
● No deje que la cabeza del niño u otra parte
del cuerpo recaigan en el campo de acción de
los airbags laterales.
● Preste atención a que el recorrido de la
banda del cinturón sea correcto.
● Nunca lleve niños o bebés sentados en el
regazo o en brazos.
● En cada asiento para niños debe transpor-
tarse sólo a un niño. 28
Page 31 of 329

Transporte seguro de niños
●
Si se utiliza un asiento para niños con base
o pie, deberá asegurarse siempre de instalar
dicha base o dicho pie correctamente y de
modo seguro.
● Si el vehículo dispone de un compartimen-
to portaobjetos en la zona reposapiés que
hay ante la última fila de asientos, dicho
compartimento no podrá utilizarse del modo
previsto; al contrario: deberá llenarse con un
accesorio especial para que la base o el pie
se apoye correctamente sobre el comparti-
mento cerrado y el asiento para niños quede
debidamente asegurado. Si no se asegura di-
cho compartimento al utilizar un asiento para
niños con base o pie de apoyo del modo co-
rrespondiente, podría romperse en caso de
accidente y el niño salir despedido y sufrir
graves lesiones.
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabricante del asiento para niños. ATENCIÓN
En caso de frenada o maniobra brusca y de
accidente, un asiento para niños vacío y suel-
to podría salir despedido por el habitáculo y
causar lesiones.
● Si no se utiliza el asiento para niños duran-
te la marcha, fíjelo siempre de forma segura o
guárdelo en el maletero. Aviso
Tras un accidente, sustituya el asiento para
niños, pues podrían haberse producido da-
ños no visibles. Indicaciones importantes sobre el
airbag frontal del acompañante
Fig. 23
Parasol del lado del acompañante: ad-
hesivo del airbag. Fig. 24
En el marco posterior de la puerta del
acompañante: adhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
co posterior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante. Tenga en
cuenta las indicaciones de seguridad de los
siguientes capítulos:
●
Asientos para niños y airbag del acompa-
ñante ››› pág. 31, Uso del asiento para ni-
ños en el asiento del acompañante .
● Distancia de seguridad con respecto al air-
bag del acompañante ››› en Introducción
al tema de la pág. 19 .
● Ob
jetos entre el acompañante y el airbag
del acompañante ››› en Airbags frontales
de la pág. 22 .
29
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 32 of 329

Seguridad
Información general sobre el
transporte de niños en el vehículo La normativa y las disposiciones legales
siempre tendrán prioridad frente a las des-
cripciones de este manual de instrucciones.
Existen distintas normas y disposiciones pa-
ra el uso de asientos para niños y sus posibi-
lidades de fijación (
››› tabla de la pág. 30).
En al gu
nos países, por ejemplo, puede estar
prohibido el uso de asientos para niños en
determinadas plazas del vehículo.
Las leyes físicas, los efectos sobre el vehícu-
lo en caso de colisión o de otro tipo de acci-
dentes también afectan a los niños
››› pág. 15. Sin embargo, a diferencia de los
a du
ltos y de los jóvenes, los músculos y hue-
sos de los niños todavía no están completa-
mente desarrollados. En caso de accidente,
los niños corren mayor riego que los adultos
de sufrir lesiones graves.
Debido a que el cuerpo de los niños todavía
no está completamente desarrollado, se de-
ben utilizar sistemas de retención para niños
adaptados especialmente a su tamaño, peso
y constitución. En muchos países existen le-
yes que indican el uso de sistemas homolo-
gados de asientos para transportar bebés y
niños.
Utilice únicamente asientos para niños aptos
para el vehículo, autorizados y homologa-
dos. En caso de duda, acuda siempre a un
servicio técnico o a un taller especializado. Normas relativas a los asientos infantiles
específicas para cada país (selección)
NormaInformación adicional
ECE-R 44
a)servicio técnico
a)
ECE-R: Regulación Economic Commission for Europe.
Clasificación de los asientos para niños
según la ECE-R 44
Catego-
ría depesoPeso del niñoMontaje del asiento para niños
Grupo 0hasta 10kgDe espaldas a la dirección dela marcha. En los asientos
traseros, opcionalmente con sistema ISOFIX.
Grupo 0+hasta 13kg
Grupo 19 a 18 kg
En el sentido de la marcha.
En los asientos traseros, op- cionalmente con sistema ISOFIX.
Grupo 215 a 25 kg
En el sentido de la marcha.
En los asientos traseros exte-
riores o en la plaza central de la segunda fila de asientos,así como en todos los de latercera fila. Opcionalmente con sistema ISOFIX.
Grupo 322 a 36 kgEn el sentido de la marcha. No todos los niños caben en el asiento de su
grupo de peso. Como tampoco se adaptan alvehículo todos los asientos. Por ese motivo,
compruebe siempre si el niño cabe bien en el
asiento para niños y si el asiento siempre se
puede fijar de forma segura en el vehículo.
Los asientos traseros son adecuados para
asientos para niños con
sistema ISOFIX es-
pecialmente diseñados para este tipo de ve-
hículo según la normativa ECE-R 44.
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de homologación correspondiente. El
distintivo es una E mayúscula en un círculo y,
debajo, el número de identificación. ATENCIÓN
Por lo general, el asiento trasero siempre es
el lugar más seguro para los niños correcta-
mente abrochados en caso de accidente.
● Un asiento para niños adecuado, bien mon-
tado y utilizado en uno de los asientos trase-
ros ofrece la máxima protección posible para
los bebés y los niños pequeños en la mayoría
de situaciones de accidente. Aviso
Para montar en regla y de modo seguro el sis-
tema de retención para niños con base o pie
de apoyo, es posible que se necesiten otros
accesorios. Acuda a un servicio técnico o a un
taller especializado. 30
Page 33 of 329

Transporte seguro de niños
Diferentes sistemas de fijación Fig. 25
En los asientos traseros: posibles montajes del asiento
para niños. Fije siempre los asientos para niños de forma
correcta y segura en el vehículo de acuerdo
con las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños.
El asiento para niños montado debe quedar
bien apoyado sobre el asiento del vehículo y
no debe poderse mover o bascular más de
2,5 cm (1 pulgada).
Los asientos para niños previstos para la fija-
ción con un cinturón Top Tether también de-
ben sujetarse con el cinturón de fijación Top
Tether en el vehículo
››› pág. 35 . Fije el cin-
t urón de fij
ación únicamente en las anillas
previstas para ello e identificadas como Top
Tether. No todas las argollas se pueden usar
con el sistema Top Tether. Tense siempre el
cinturón de fijación Top Tether de manera que el asiento para niños quede bien ceñido
al asiento correspondiente en el vehículo.
Sistemas de fijación específicos para cada
país
Europa
: anillas de sujeción ISOFIX y cin-
turón de fijación superior ››› pág. 34 y
››› pág. 35.
Cint
urón de seguridad de tres puntos y
cinturón de fijación superior ››› pág. 33.
Lo
s sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi-
jación superior (Top Tether) y con puntos de
anclaje inferiores en el asiento. A B Uso del asiento para niños en el
asiento del acompañante
El transporte de niños en el asiento del
acompañante no está permitido en todos los
países. Y no todos los asientos para niños
están homologados para el uso en el asiento
del acompañante. Su servicio técnico dispo-
ne de una lista actualizada de todos los
asientos para niños homologados. Utilice
únicamente asientos para niños homologa-
dos para cada vehículo.
El airbag frontal conectado del lado del
acompañante representa un gran peligro pa-
ra un niño. El asiento del acompañante repre-
senta peligro de muerte para un niño si este
viaja en un asiento para niños de espaldas a
la dirección de la marcha.
»
31
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 34 of 329

Seguridad
Si en el asiento del acompañante va monta-
do un asiento para niños de espaldas a la di-
rección de la marcha y se dispara el airbag
frontal, puede golpear con tal fuerza el asien-
to que llegue a ocasionar lesiones graves o
mortales ››› . Por eso, con el airbag frontal
del acompañante activado, nunca se debe
colocar un asiento para niños de espaldas a
la dirección de la marcha montado en el
asiento del acompañante.
Únicamente utilice en el asiento del acompa-
ñante un asiento para niños de espaldas a la
dirección de la marcha si se está seguro de
que el airbag frontal del acompañante está
desactivado. Puede saberse si el testigo de
control amarillo del tablero de instrumentos PASSENGER AIR BAG está iluminado
››› pág. 22 .
Si no se puede desconectar el air-
b
ag frontal del acompañante y permanece
activo, está prohibido transportar niños en el
asiento del acompañante ››› .
Puntos a observar si se utiliza un asiento
para niños en el asiento del acompañante:
● Si se utiliza un asiento para niños de espal-
das a la dirección de la marcha, el airbag
frontal del acompañante debe estar desacti-
v a
do ››› pág. 27.
● El respaldo del asiento del acompañante
debe estar en posición vertical.
● El asiento del acompañante debe estar
desplazado del todo hacia atrás. ●
El asiento del acompañante de altura regu-
lable debe estar subido al máximo.
● El ajuste de altura del cinturón de seguri-
dad debe estar en la posición más alta.
Asientos para niños apropiados
El asiento para niños debe estar autorizado
por el fabricante especialmente para el uso
en el asiento del acompañante con airbag
frontal y lateral.
Si el asiento del acompañante está equipado
con
anillas de sujeción , la sillita para niños
se puede fijar con un sistema de retención
homologado siempre que esté aprobado pa-
ra este tipo de vehículo de acuerdo con la
normativa vigente del país en cuestión.
En el asiento del acompañante y en las pla-
zas traseras se pueden montar sillitas uni-
versales para niños del grupo 0, 0+, 1, 2 o 3
según la norma ECE-R 44. ATENCIÓN
Si se monta un asiento para niños en el
asiento del acompañante, aumenta para el ni-
ño el riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les en caso de accidente. No monte nunca un
asiento para niños de espaldas a la dirección
de la marcha en el asiento del acompañante
si el airbag frontal está activado. Esto podría
provocarle la muerte al niño en caso de dispa-
ro del airbag frontal, ya que el asiento para
niños sería golpeado violentamente por el
airbag y lanzado contra el respaldo. ATENCIÓN
Si en casos excepcionales se debe transpor-
tar a un niño en el asiento del acompañante
de espaldas al sentido de la marcha, deberá
tenerse en cuenta lo siguiente:
● Desactive siempre el airbag frontal del
acompañante y déjelo desactivado.
● El asiento para niños tiene que estar homo-
logado por el fabricante para su utilización en
el asiento del acompañante con airbags fron-
tal y lateral.
● Siga las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños y observe las ad-
vertencias.
● Desplace el asiento del acompañante com-
pletamente hacia atrás y ajústelo en la posi-
ción más alta para mantener la máxima dis-
tancia posible con el airbag frontal.
● Ponga el respaldo en posición vertical.
● Ponga el ajuste de altura del cinturón de
seguridad en la posición más alta.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un sistema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso. Uso del asiento para niños en el
asiento trasero
Si se fija un asiento para niños en el asiento
trasero, se debe adaptar la posición del
asiento delantero de tal modo que el niño
tenga suficiente espacio. Por tanto, adapte el
32