Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2017Pages: 348, tamaño PDF: 7.09 MB
Page 181 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
Guantera Fig. 180
Guantera. Fig. 181
Guantera abierta. Abrir y cerrar la guantera
D
e
s
bloquear la guantera si fuera preciso.
Cuando la ranura de la cerradura está en po-
sición vertical, la guantera está cerrada.
Tire del asa para abrir ››› fig. 180.
Presione la tapadera hacia arriba para cerrar. Compartimento para la documentación de a
bordo
La guanter
a se ha previsto para guardar la
documentación del vehículo.
La documentación de a bordo se debería
guardar siempre en este compartimento. In-
trodúzcala transversalmente en la guantera.
Refrigerar la guantera
En el panel trasero hay un difusor de aire
››› fig. 181 A para introducir en la guantera
air e fr
e
sco proveniente del climatizador (este
ha de estar conectado). El difusor de aire se
abre o se cierra girándolo. ATENCIÓN
Con la guantera abierta, se incrementa el
riesg o de s
ufrir heridas graves en caso de ac-
cidente, o bien de alguna frenada o maniobra
brusca.
● Durante la conducción, mantenga la guan-
tera s
iempre cerrada. CUIDADO
Por motivos estructurales, en algunas versio-
nes del
modelo hay unos orificios en la guan-
tera por los que podrían caer objetos peque-
ños detrás del revestimiento. Esto podría pro-
vocar ruidos extraños y daños en el vehículo.
Por ello le recomendamos no guardar objetos
muy pequeños en la guantera. Compartimentos en la zona reposa-
piés
tr
a
sera* Fig. 182
Compartimentos en la zona reposa-
piés de l
a se
gunda fila de asientos. Aparte la alfombrilla (si la hubiera).
P
ar
a
abrir, tirar hacia arriba de la tapa por la
parte central posterior ›››
fig. 182 (flecha).
Para cerrar, presionar la tapa hacia abajo. ATENCIÓN
Los niños sin asegurar, o no correctamente
suj et
os, pueden sufrir lesiones graves o mor-
tales durante la marcha.
● Si se utiliza un asiento para niños con base
o pie, deberá ase
gurarse siempre de instalar
dicha base o dicho pie correctamente y de
modo seguro. » 179
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 182 of 348

Manejo
●
Si el v
ehículo dispone de un compartimen-
to portaobjetos en la zona reposapiés que
hay ante la última fila de asientos, dicho
compartimento no podrá utilizarse del modo
previsto; al contrario, deberá llenarse con un
accesorio especial para que la base o el pie
se apoye correctamente sobre el comparti-
mento cerrado y el asiento para niños quede
debidamente asegurado. Si no se asegura di-
cho compartimento al utilizar un asiento para
niños con base o pie de apoyo del modo co-
rrespondiente, podría romperse en caso de
accidente y el niño salir despedido y sufrir
graves lesiones.
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabric
ante del asiento para niños. Cajones*
Fig. 183
Cajón debajo del asiento delantero. Debajo de los asientos delanteros puede ha-
ber u
n c
ajón. Abrir o c
errar el cajón
Para
abrir, accionar el botón en el asa del ca-
jón y tirar del cajón.
Para cerrar, colocar el cajón bajo el asiento,
empujándolo hasta que encastre. ATENCIÓN
Si el cajón se encuentra abierto, podría obs-
truir el m anej
o de los pedales. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Durante la conducción, los cajones deben
permanecer s
iempre cerrados. De lo contra-
rio, el cajón y los objetos que cayeran fuera
del mismo podrían acceder a la zona reposa-
piés del conductor, obstruyendo los pedales. Mesita plegable*
Fig. 184
Mesita plegable en el asiento delan-
t er
o
. Desplegar l
a mesita tirando de ella hacia arri-
b a ›
›› fig. 184 (flecha).
En la mesita plegable va integrado un porta-
bebidas ››› pág. 182.
Para recogerla, presionar la mesita plegable
hacia abajo en la medida de lo posible
››› fig. 184. ATENCIÓN
Durante el trayecto, la mesita plegable debe-
ría es t
ar siempre recogida para evitar el ries-
go de heridas. Papelera portátil*
Fig. 185
Revestimiento de la puerta corrediza
iz quier
d
a: papelera portátil. La papelera portátil puede encajarse en el
por
t
abot
ellas del revestimiento de la puerta
corrediza izquierda.
180
Page 183 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
ATENCIÓN
Con el fin de evitar el riesgo de incendio, no
utilic e l
a papelera portátil como cenicero. Otros compartimentos portaobjetos
Fig. 186
En el maletero: compartimento porta-
o b
j
etos lateral. Fig. 187
Otros compartimentos en el suelo
del m al
etero. Compartimentos laterales del maletero
En el
l
at
eral del maletero hay otros comparti-
mentos ››› fig. 186 1 y
2 . Para abrir el com-
p ar
timent
o 1 , gire el cierre en el sentido de
l a
s
agujas del reloj. Para abrir el comparti-
mento 2 , levante la cubierta. En el compar-
timent o 1 puede encontrarse el
camb
i
ador
de CD montado de fábrica. En la cubierta del
compartimento 1 pueden guardarse de mo-
do se gur
o l
as cubiertas de los soportes de la
bandeja.
Compartimentos en el suelo del maletero
En el suelo del maletero pueden encontrarse
más compartimentos para guardar objetos.
FunciónOperaciones necesarias a
realizar
Abrir el compartimen-
to posterior ››› fig. 187
4
:
Levante por el asa la parte
posterior del suelo del malete-
ro.
Mantener abierto el
compartimento poste-
rior: Desplegar el gancho en la
parte trasera derecha del male-
tero y enganchar en él el suelo
del maletero ››› pág. 164.
Cerrar el comparti-
mento: Guardar el gancho y presio-
nar hacia abajo la parte poste-
rior del suelo del maletero 4
. Otros compartimentos portaobjetos:
●
En la consola central, delante y detrás.
● En los revestimientos de las puertas, de-
l ant
e
y detrás.
● Ganchos para la ropa en los mont
antes
centrales de las puertas y en los asideros
posteriores del techo.
● Gancho para bolsas en el mal
etero
››› pág. 164. ATENCIÓN
Las prendas de ropa colgadas pueden limitar
la v
isibilidad del conductor y ocasionar acci-
dentes de consecuencias graves.
● Cuelgue la ropa en los ganchos de modo
que no limite la
visibilidad del conductor. » 181
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 184 of 348

Manejo
●
Utilic e lo
s ganchos para la ropa exclusiva-
mente para colgar prendas ligeras. Nunca de-
posite objetos pesados, duros o afilados en
las bolsas. CUIDADO
Mantenga cerrado el compartimento del cam-
b ia
dor de CD durante la conducción, pues de
lo contrario las vibraciones podrían dañar el
cambiador. Aviso
En el compartimento posterior izquierdo del
ma l
etero se encuentra el botiquín. Portabebidas
Intr oduc
c
ión al temaPortabotellas
En lo
s
c
ompartimentos abiertos de las puer-
tas del conductor y del acompañante, así co-
mo en el de la puerta corrediza, hay un porta-
botellas. ATENCIÓN
El uso indebido de los portabebidas puede
pro v
ocar lesiones.
● No colocar bebidas calientes en los porta-
bebid
as. Durante la conducción, si hubiera que frenar o maniobrar bruscamente, una be-
bid
a c
aliente podría verterse y provocar que-
maduras.
● Procure que durante la marcha no caigan
botell
as u otros objetos en la zona reposa-
piés del conductor, pudiendo bloquear con
ello los pedales.
● Nunca coloque recipientes pesados, ali-
mentos
u otros objetos pesados en el porta-
bebidas. En caso de accidente, estos objetos
pesados podrían “volar” por el habitáculo y
ocasionar lesiones graves. ATENCIÓN
Las botellas cerradas en el interior del ve-
hícu lo podrían e
stallar o resquebrajarse por
efecto del calor o del frío.
● Nunca deje una botella cerrada en el ve-
hículo s
i este se encuentra a una temperatura
demasiado elevada o demasiado baja. CUIDADO
Durante la marcha no deje envases abiertos
en los por
tabebidas. Al frenar, por ejemplo,
se podrían derramar y ocasionar daños en el
vehículo y en el sistema eléctrico. Aviso
Los portabebidas pueden extraerse para lim-
piarlo s. Portabebidas en la consola central de-
l
ant
er
a Fig. 188
Consola central delantera: portabebi-
d a
s. ●
Para abrir, de s
p
lazar la cubierta hacia atrás
››› fig. 188.
● Para cerrar, desplazar la cubierta hacia de-
lant
e.
182
Page 185 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
Portabebidas, detrás* Fig. 189
Parte posterior de la consola central:
de s
p
legar los portabebidas. Abrir y cerrar el portabebidas de la consola
c
entr
a
l posterior
● Para abrir, desp
legar hacia abajo el porta-
bebidas, en el sentido que indica la flecha
››› fig. 189.
● Para cerrar, alzar el portabebidas.
La ter
cera fila de asientos cuenta con un por-
tabebidas en el compartimento del revesti-
miento lateral, detrás a la izquierda. Cenicero y encendedor*
Cenicer
o Fig. 190
Consola central delantera: cenicero
c err
a
do. Pueden encontrarse ceniceros en la parte de-
l ant
er
a de la consola central ››› fig. 190 y en
el revestimiento lateral de la puerta trasera.
Abrir y cerrar el cenicero
● Para abrir, alzar la c
ubierta del cenicero.
● Para cerrar, presionar la cubierta del ceni-
cer
o hacia abajo.
Vaciar el cenicero
● Extraiga el cenicero del portabebidas o
bien del r
evestimiento de la puerta tirando
del mismo hacia arriba. ●
Tra
s vaciar el cenicero, encájelo desde arri-
ba en el portabebidas o en el revestimiento
de la puerta. ATENCIÓN
El uso indebido del cenicero puede provocar
un inc endio u oc
asionar quemaduras y otras
lesiones graves.
● Nunca introduzca papel u otros objetos in-
flamab
les en el cenicero. Encendedor
Fig. 191
Consola central delantera: encende-
dor . En función del equipamiento podría haber un
enc
endedor en l
a p
arte delantera de la con-
sola central ››› fig. 191, o bien en el comparti-
mento de la parte delantera de la consola
central. »
183
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 186 of 348

Manejo
● Pr e
s
ionar hacia dentro el botón del encen-
dedor, con el encendido conectado
››› fig. 191.
● Espere a que salte el botón del encende-
dor.
● Extraig
a el encendedor y acerque la bobina
incandes
cente al cigarrillo ››› .
● Vuelva a colocar el encendedor en su so-
por t
e. ATENCIÓN
El uso indebido del encendedor puede provo-
car u n inc
endio u ocasionar quemaduras y
otras lesiones graves.
● El encendedor debe utilizarse únicamente
para enc
ender cigarrillos, o similares.
● No deje en el vehículo niños sin vigilancia.
Con el enc
endido conectado, puede utilizarse
el encendedor. Aviso
El encendedor puede utilizarse también como
tom a de c
orriente de 12 voltios ››› pág. 184. Tomas de corriente
Intr oduc
c
ión al temaA las tomas de corriente del vehículo pueden
c
onect
ar
se dispositivos eléctricos. Los aparatos conectados deben estar en per-
fecto e
stado y no presentar anomalías. ATENCIÓN
El uso indebido de tomas de corriente y de
dis po
sitivos eléctricos puede provocar un in-
cendio y ocasionar lesiones graves.
● No deje en el vehículo niños sin vigilancia.
Con el enc
endido conectado, pueden utilizar-
se las tomas de corriente y los aparatos co-
nectados a las mismas.
● Si un dispositivo eléctrico conectado se ca-
lentar
a demasiado, apáguelo inmediatamen-
te y desenchúfelo. CUIDADO
● Par a ev
itar dañar el sistema eléctrico del
vehículo, nunca conecte a las tomas de co-
rriente de 12 voltios accesorios suministra-
dores de corriente como, por ejemplo, pane-
les solares o cargadores de baterías para car-
gar la batería del vehículo.
● Utilice exclusivamente accesorios de com-
patibi
lidad electromagnética homologada se-
gún las normativas vigentes.
● Para evitar daños por variaciones de ten-
sión, apague t
odos los dispositivos conecta-
dos a las tomas de 12 V antes de conectar o
desconectar el encendido, así como de poner
el motor en marcha.
● Nunca conecte a la toma de 12 voltios un
aparat
o cuyo consumo sea superior a la po-
tencia indicada en vatios. Si se rebasa la ab- sorción máxima de potencia, podría dañarse
el s
i
stema eléctrico del vehículo. Nota relativa al medio ambiente
No deje el motor funcionando con el coche
det enido . Aviso
● Con el mot
or parado, el encendido conecta-
do y los accesorios encendidos, la batería del
vehículo se descargará.
● Los equipos sin apantallar pueden producir
interf
erencias en el equipo de radio y en la
electrónica del vehículo.
● Si se utilizan equipos eléctricos cerca de la
antena de l
a luneta trasera, pueden producir-
se interferencias en la recepción de emisoras
AM. 184
Page 187 of 348

Transportar y equipamientos prácticos
Tomas de corriente del vehículo Fig. 192
Parte posterior de la consola central:
t om
a de c
orriente de 12 voltios. Fig. 193
Detalle de la consola central trasera:
t om
a de c
orriente europea de 230 voltios. En función de la versión de su vehículo usted
p
uede di
s
poner de una toma de corriente de
12 voltios y/o de una toma de corriente de
230 voltios. Consumo máximo de potencia
Toma de co-
rrienteConsumo máximo de potencia
12 voltios120 vatios
230 voltios150 vatios (pico de 300 vatios)
No se debe rebasar la capacidad máxima de
ca
d
a toma de corriente. En la placa de homo-
logación de cada aparato aparece su consu-
mo de potencia.
Si se conectan simultáneamente dos o más
aparatos, el consumo total de todos los dis-
positivos acoplados jamás deberá superar
los 190 vatios ››› .
T om
a de c
orriente de 12 voltios
La toma de corriente de 12 voltios sólo fun-
ciona con el encendido conectado.
Con el encendido conectado, el motor parado
y los aparatos eléctricos encendidos, se des-
carga la batería del vehículo. Por ello sólo de-
berán utilizarse los dispositivos eléctricos co-
nectados a la toma cuando el motor esté fun-
cionando.
Para evitar que las fluctuaciones de tensión
puedan ocasionar daños, apague el consu-
midor eléctrico conectado a la toma de 12
voltios antes de conectar y desconectar el en-
cendido, así como antes de arrancar el mo-
tor. Puede encontrar tomas de 12 voltios en los
siguiente
s lugares del vehículo:
● Compartimento en el centro de la consola
central
.
● Compartimento en la consola central delan-
tera.
● C
ompartimento portaobjetos en el reposa-
brazo
s central delantero.
● Consola central posterior ›››
fig. 192.
● En el maletero, detrás a la derecha.
Toma de c
orriente europea de 230 voltios*
La toma de corriente puede utilizarse única-
mente con el motor en marcha ››› .
C on
e
ctar un aparato eléctrico: encajar el en-
chufe en la toma de corriente hasta el tope
para desbloquear el seguro para niños inte-
grado. La corriente fluye sólo cuando el segu-
ro para niños está desbloqueado.
Indicador LED en la toma de corriente ››› fig. 193
Luz verde permanen-
te:El seguro para niños está des-
bloqueado. Ya se puede usar
la toma de corriente.
Luz roja intermitente:Existe alguna anomalía (p. ej.,
desconexión por exceso de co-
rriente o de temperatura).
» 185
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 188 of 348

Manejo
Protección térmica
El c
on
vertidor del euroconector de 230 vol-
tios se desconecta automáticamente tan
pronto se rebase una temperatura determina-
da. La desconexión evita el sobrecalenta-
miento en caso de que aumente el consumo
de potencia de los aparatos conectados, así
como en caso de una temperatura ambiental
demasiado elevada. Tras una fase de enfria-
miento, el convertidor se conecta automáti-
camente de nuevo. Los aparatos conectados
a la toma que estén encendidos se activarán
nuevamente. Apague, por este motivo, los
aparatos eléctricos conectados a la toma de
corriente cuando el convertidor de corriente
se desconecte por sobrecalentamiento. ATENCIÓN
¡Alto voltaje en la instalación eléctrica!
● Sobre la toma de corriente no deben derra-
mar se líquido
s.
● No enchufar ningún adaptador o cable pro-
longa
dor en el euroconector de 230 voltios.
De lo contrario, el seguro integrado para ni-
ños se desconectará y el conector quedará
bajo corriente.
● No introduzca en el euroconector de 230
voltio
s objetos conductores de corriente co-
mo, por ejemplo, una aguja de hacer punto. CUIDADO
● ¡Tener en c uent
a las instrucciones de mane-
jo de los aparatos que vaya a conectar!
● Nunca rebase el consumo de potencia máxi-
mo, pue
s podría dañar el sistema eléctrico
general del vehículo.
● Toma de corriente de 12 voltios:
– Utilice e
xclusivamente accesorios de
compatibilidad electromagnética homo-
logada según las normativas vigentes.
– Nunca alimente la toma de corriente.
● Toma de corriente europea de 230 voltios:
– No enganc
har directamente a la toma de
corriente aparatos o conectores demasia-
do pesados (p. ej., un transformador).
– No conectar lámparas con tubos de neón.
– Conectar exclusivamente a la toma de co-
rriente aparatos cuyo voltaje coincida con
el voltaje de la toma de corriente.
– En el caso de dispositivos con elevada co-
rriente de arranque, la protección contra
sobrecargas impide el encendido. En este
caso, desacople el alimentador del dispo-
sitivo e intente conectarlo de nuevo
transcurridos unos 10 segundos. Aviso
● Es po
sible que algunos aparatos no funcio-
nen correctamente en el euroconector de 230
voltios por falta de potencia (vatios). ●
El eur oc
onector de 230 voltios puede modi-
ficarse para aparatos de 115 voltios, y vice-
versa. Acuda a una tienda especializada para
que le asesoren sobre accesorios para adap-
tar al conector. SEAT recomienda que acuda
al servicio técnico. 186
Page 189 of 348

Climatización
Climatización C lim
atiz
ador
Introducción al tema Visualizar la información del Climatronic
En la p
ant
alla del equipo de radio o navega-
ción instalado de fábrica se muestra breve-
mente información relativa al Climatronic.
Las unidades de medida de la temperatura
pueden visualizarse en el equipo de radio o
de navegación instalado de fábrica y, en fun-
ción del equipamiento del vehículo, ajustar-
se en el menú Configuración en el cuadro
de instrumentos. ATENCIÓN
Si no hay buena visibilidad a través de todas
la s
ventanas del vehículo, se incrementará el
riesgo de sufrir un accidente de graves conse-
cuencias.
● Asegúrese siempre de que todos los crista-
les
estén libres de hielo y de nieve, y de que
no estén empañados para ver bien lo que su-
cede en el exterior.
● La máxima potencia calorífica y desconge-
lación rápid
a de los cristales se consigue
cuando el motor alcanza su temperatura nor-
mal de funcionamiento. Póngase en marcha
tan sólo cuando tenga buena visibilidad. ●
Asegúr e
se siempre de utilizar correctamen-
te el climatizador y la luneta térmica para ver
bien cuanto suceda en el exterior.
● Nunca deje funcionar la recirculación de ai-
re durant
e un período prolongado. Con el sis-
tema de refrigeración desconectado y el mo-
do de recirculación del aire activado, las lu-
nas pueden empañarse muy rápidamente, li-
mitando de forma considerable la visibilidad.
● Desconecte el modo de recirculación del ai-
re cuando no lo nec
esite. ATENCIÓN
El aire viciado aumenta el cansancio y la pér-
dida de c onc
entración del conductor, lo que
puede ocasionar un accidente de graves con-
secuencias.
● Nunca deje el ventilador desconectado du-
rante muc
ho tiempo, ni utilice el modo de re-
circulación durante un período prolongado,
pues el aire del habitáculo no se renovará. CUIDADO
● Si sos pec
ha que el climatizador pueda es-
tar estropeado, apáguelo. Con ello se evita-
rán daños adicionales. Haga revisar el clima-
tizador en un taller especializado.
● Cualquier reparación del climatizador re-
quiere conoc
imientos y herramientas espe-
ciales. SEAT recomienda que acuda al servicio
técnico. ●
En v ehíc
ulos con climatizador no se debe
fumar cuando la recirculación del aire esté ac-
tivada. El humo aspirado puede depositarse
en el vaporizador del sistema de refrigera-
ción, así como en el cartucho de carbono acti-
vo del filtro para polvo y polen, ocasionando
un olor desagradable permanente. Aviso
● Con el s
istema de refrigeración desconecta-
do, el aire que entre del exterior no se deshu-
medecerá. Para evitar que se empañen las lu-
nas, SEAT le recomienda que deje conectada
la refrigeración (compresor). Pulse para ello
la tecla A/C . El testigo de la tecla deberá en-
cender se.
● C
uando la humedad y la temperatura del ai-
re ext
erior sean elevadas, es posible que go-
tee agua de condensación del evaporador del
sistema de refrigeración, formándose un pe-
queño charco bajo el vehículo, ¡Esto es nor-
mal, y no significa que hayan fugas!
● Para no perjudicar el rendimiento de la ca-
lefac
ción o de la refrigeración y para evitar
que se empañen los cristales, la entrada de
aire delante del parabrisas no debe quedar
obstruida por hielo, nieve u hojas. Mandos
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 39 »
187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 190 of 348

Manejo
Pulse la tecla correspondiente para activar o
de s
activ
ar una función concreta. Para desco-
nectar la función, pulse la tecla de nuevo.
El LED en cada uno de los mandos se encien-
de para indicar que la función respectiva de
un mando está activada.
Algunos mandos del Climatronic pueden en-
contrarse adicionalmente en el panel de con-
trol del climatizador situado en la consola
central posterior. Dichos mandos sirven para
los ajustes respectivos en las plazas trase-
ras. Aviso
● En modo , no tod
as las teclas del Clima-
tronic están operativas.
● Cuando se está descongelando, la tecla
queda bloqueada. Mandos en las plazas traseras
Fig. 194
Consola central: detalle de los man-
do s
en l
as plazas traseras.
Regulador
››› fig. 194Descripción
AMando para regular la temperatu-
ra.
BMando para regular el caudal de
aire. Instrucciones de uso para el climati-
z
a
dor El sistema de refrigeración del habitáculo só-
lo f
u
nc
iona estando el motor en marcha y el
ventilador encendido.
El rendimiento óptimo del climatizador se
consigue con las ventanillas y el techo pano-
rámico corredizo eléctrico cerrados. No obs- tante, si el habitáculo se ha calentado excesi-
vamente por h
aber estado expuesto al sol, se
refrigerará con más rapidez manteniendo las
ventanillas abiertas y el techo panorámico
corredizo eléctrico durante unos instantes.
Ajuste para unas condiciones de visibilidad
óptimas
Con el aire acondicionado en funcionamiento
no sólo se reduce la temperatura en el habi-
táculo, sino también la humedad. De esta
forma, si la humedad externa es elevada, los
cristales no se empañan y se incrementa el
confort de los ocupantes.
En el aire acondicionado manual eléctrico
● Desactivar la recirculación de aire
›››
pág. 190.
● Ajuste el ventilador al nivel deseado.
● Sitúe el regulador de la temperatura en la
posic
ión central.
● Abra y oriente todos los difusores de aire
del tab
lero de instrumentos ››› pág. 190.
● Gire el regulador de la distribución de aire
a la pos
ición deseada.
Con Climatronic
● Pulse la tecla AUTO .
● Ajuste la temperatura a +22°C (+72°F).
● Abra y oriente todos los difusores de aire
del t
ab
lero de instrumentos ››› pág. 190.
188