Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2017Pages: 348, tamaño PDF: 7.09 MB
Page 111 of 348

Puesto de conducción
Instrumentos V i
s
ta del cuadro de instrumentos Fig. 117
Cuadro de instrumentos en el tablero de
in s
trument
os. Explicaciones sobre los instrumentos
› ›
›
fig. 117:
Botón de ajuste de la hora 1)
.
– Pulse la tecla para seleccionar el in-
dicador de la hora o de los minutos.
– Para proseguir con el ajuste, pulse la
tecla 0.0 / SET
› ››
fig. 117
7 . Para que
lo s
númer
os se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
1 –
Vuelv
a a p
ulsar la tecla para dar por
concluido el ajuste de la hora.
Cuentarrevoluciones (del motor en mar-
cha, en miles de vueltas por minuto).
El cuentarrevoluciones le ofrece, conjun-
tamente con la indicación de las mar-
chas, la posibilidad de utilizar el motor
de su vehículo en un régimen de revolu-
ciones adecuado. El principio de la zona
roja ››› fig. 117 indica el régimen máximo
de revoluciones del motor funcionando a
2 temperatura de servicio. Antes de alcan-
z
ar dic
h
a zona se debe cambiar a una
marcha más larga, colocar la palanca se-
lectora en D o levantar el pie del acelera-
dor ››› . Lo más recomendable es evitar
lo s
r
egímenes de revoluciones altos y
orientarse según las recomendaciones
de la indicación de las marchas. Consulte
la información adicional en ››› pág. 211.
Indicador de la temperatura del refrige-
rante del motor ››› pág. 299. »
3 1)
En función del equipamiento del vehículo, tam-
bién será po s
ible ajustar la hora a través del menú
de ajustes en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos ›››
pág. 33.
109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 112 of 348

Manejo
Indicaciones en pantalla › ›
› pág. 110.
Indicador de la reserva del combustible
››› pág. 285.
Velocímetro.
Botón de puesta a cero del cuentakilóme-
tros parcial ( trip).
– Pulse el botón 0.0 / SET para colocarlo a
c er
o
. ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes.
● No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumentos
durante la conducción. CUIDADO
Para no dañar el motor, la aguja del cuenta-
rrev o
luciones no podrá mantenerse en la zo-
na roja más que durante un breve período de
tiempo. Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se reduc en el
consumo de combustible y
los ruidos. 4
5
6
7 Indicaciones en pantalla
En la pantalla del cuadro de instrumentos
›› ›
fig. 117 4 puede visualizarse información
diver s
a, en función del equipamiento del ve-
hículo:
● Textos de advertencia y de información.
● Kilometraje.
● Hora.
● Temperatura exterior.
● Brújula.
● Posiciones de la palanca selectora
›› ›
pág. 206.
● Marcha recomendada (cambio manual)
›››
pág. 206.
● Indicador multifunción (MFA) y menús para
divers
as opciones de ajuste ›››
pág. 29.
● Indicador de intervalos de servicio.
›››
pág. 112.
● Segunda indicación de velocidad (menú
Configuración ) ›››
pág. 29.
● Indicador de estado para el funcionamiento
Start
-Stop ›››
pág. 111.
Textos de advertencia y de información
Al conectar el encendido o durante la mar-
cha, se comprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-
lizan en pantalla mediante símbolos rojos y amarillos y mensajes en la pantalla del cua-
dro de ins
trumentos ( ››› pág. 114) y, en de-
terminados casos, mediante señales acústi-
cas. Según la versión del cuadro de instru-
mentos, la representación puede ser diferen-
te.
Advertencia con prioridad 1 (símbolos en color
rojo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Deténgase! ¡Es peligroso ››› en Testigos de con-
trol y de advertencia de la pág. 114!
Verificar la función que presenta la anomalía y subsa-
narla. Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal es-
pecializado.
Advertencia con prioridad 2 (símbolos en color
amarillo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Las anomalías en alguna función, o bien los líquidos
que se encuentren por debajo de su nivel pueden oca-
sionar daños en el vehículo, y llegar a averiarlo ›››
en
Testigos de control y de advertencia de la pág. 114 !
Verificar la función anómala lo antes posible. Si fuera
preciso, solicite la ayuda de personal especializado.
Texto informativo
Información relativa a diversos procesos del vehículo. 110
Page 113 of 348

Puesto de conducción
Kilometraje
El
cuen
t
akilómetros total registra el kilome-
traje total recorrido por el vehículo.
El cuentakilómetros parcial (trip) indica el
número de kilómetros o bien millas recorri-
dos desde la última puesta a cero del cuenta-
kilómetros. El último dígito indica tramos de
100 m, o de 1/10 de milla.
Indicador de la temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior es inferior a
+4°C (+39°F), junto a dicha temperatura se
visualiza adicionalmente el símbolo “cristal
de hielo” (aviso de riesgo de heladas). Ini-
cialmente, este símbolo parpadea y, final-
mente, permanece encendido hasta que la
temperatura exterior sea superior a +6°C
(+43°F) ››› .
C on el
vehículo detenido, con la calefacción
estacionaria funcionando ( ››› pág. 192), o
circulando a una velocidad muy baja, es po-
sible que la temperatura indicada sea algo
superior a la temperatura exterior real, debi-
do al calor que desprende el motor.
El margen de temperatura medido abarca
desde -40°C hasta +50°C (-40°F hasta
+122°F).
Brújula
Con el encendido conectado y el sistema de
navegación encendido, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se visualizará el pun- to cardinal correspondiente a la dirección del
vehícu
lo ››› pág. 112.
Posiciones de la palanca selectora
La gama de marchas engranada de la palan-
ca selectora se mostrará tanto en el lateral de
la misma palanca, como en la pantalla del
cuadro de instrumentos. En las posiciones D
y S, así como con el tiptronic, en la pantalla
se visualizará además la marcha correspon-
diente.
Marcha recomendada (cambio manual)
Durante la conducción, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se muestra la mar-
cha recomendada para ahorrar combustible
››› pág. 206.
Segundo indicador de velocidad (m.p.h. o
bien km/h)
Además de la indicación del velocímetro, du-
rante la conducción puede visualizarse la ve-
locidad en otra unidad de medida (en millas
o bien en km por hora). Seleccione para ello,
en el menú Ajustes, la opción Segunda
velocidad ›››
pág. 29.
Vehículos sin indicación de menú en el cua-
dro de instrumentos:
● Ponga el motor en marcha. ●
Pul sar tres veces la tecla . La indicación
del cuentakilómetros total parpadeará en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
● Pulsar una vez la tecla 0.0 / SET . En lugar
del c
uent
akilómetros total, se visualizará
brevemente “mph” o bien “km/h”.
● Con ello se activa el segundo indicador de
velocid
ad. Para desactivarlo, proceder del
mismo modo.
En los modelos destinados a países en los
cuales es obligatorio visualizar permanente-
mente la segunda velocidad, dicha opción no
puede desactivarse.
Indicador de funcionamiento del Start-Stop
En la pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra información actualizada relativa al
estado ››› pág. 222. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. ATENCIÓN
Aunque la temperatura exterior esté por enci-
ma del p
unto de congelación, podría haber
carreteras y puentes helados.
● A una temperatura exterior por encima de
+4°C (+39°F), e inclu
so sin ver el símbolo del » 111
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 114 of 348

Manejo
“cristal de hielo”, es posible que se formen
pl
ac
as de hielo en la calzada.
● ¡No fiarse del indicador de temperatura ex-
terior! Aviso
● Ex is
ten diferentes cuadros de instrumen-
tos, por lo que las versiones e indicaciones
de la pantalla pueden variar. En pantallas sin
visualización de mensajes informativos o de
advertencia, las anomalías se indicarán sola-
mente mediante testigos.
● Cuando se presenten varias advertencias,
los símbo
los se mostrarán sucesivamente du-
rante algunos segundos, y permanecerán ilu-
minados hasta que se subsane la avería. Brújula*
Fig. 118
Zonas magnéticas. En vehículos con sistema de navegación
mont
a
do de fábric
a, no será necesario cali-
brar la brújula. La opción brújula desapare-
ce.
La brújula de vehículos que no dispongan de
sistema de navegación montado de fábrica,
se calibra permanente y automáticamente. Si
se instalan en el vehículo con posterioridad
accesorios electrónicos o metálicos (teléfono
móvil, televisor), la brújula deberá calibrarse
de nuevo de forma manual.
Ajustar la zona magnética
● Conecte el encendido.
● Seleccionar el menú Ajustes y, seguid
a-
mente, la opción Brújula y Zona .
● Seleccionar la zona magnética correspon-
diente a la s
ituación del vehículo ››› fig. 118.
● Ajustar y confirmar la zona magnética
(1-15 ).
Calibr
ar la brújula
El requisito para calibrar la brújula es estar
situado en una de las zonas magnéticas váli-
das y disponer de suficiente espacio para po-
der trazar una circunferencia con el vehículo.
● Conecte el encendido.
● Seleccionar el menú Ajustes y, seguid
a-
mente, la opción Brújula y Calibrar .
● Confirmar el mensaje Describir una
circunferencia completa para ca- librar la brújula
con OK y, seguida-
ment e, tr
az
ar una circunferencia completa a
unos 10 km/h (6 mph).
Cuando se muestre el punto cardinal corres-
pondiente en pantalla, habrá concluido la ca-
libración.
Indicación de intervalos de servicio La indicación del servicio aparece en la pan-
tal
l
a del cuadro de instrumentos ››› fig. 117
4 .
En S
EA
T se distingue entre servicios con cam-
bio del aceite del motor (Servicio de manteni-
miento) y servicios sin cambio del aceite del
motor (Servicio de inspección). El indicador
de intervalos de servicio sólo informa de las
fechas de servicios que incluyen cambio del
aceite de motor. Las fechas de los servicios
restantes (p. ej., el próximo Servicio de ins-
pección o cambio del líquido de frenos), se
detallan en el adhesivo situado en el mon-
tante de la puerta, o bien en el Programa de
mantenimiento.
En vehículos con Servicio en función del
tiempo o del kilometraje , los intervalos de
servicio ya están prefijados.
En vehículos con Servicio de larga duración,
los intervalos se determinan individualmen-
te. El avance de la técnica ha hecho posible
que se reduzcan considerablemente los
112
Page 115 of 348

Puesto de conducción
trabajos de mantenimiento. Gracias a la tec-
no logía uti
liz
ada por SEAT, con el Servicio de
larga duración sólo hay que realizar un Servi-
cio de Mantenimiento cuando el vehículo lo
requiera. Para determinar el Servicio de Man-
tenimiento (máx. 2 años), se tienen en cuen-
ta las condiciones de utilización del vehículo,
así como el estilo personal de conducción. El
preaviso de servicio aparece por primera vez
20 días antes de la fecha calculada para el
servicio correspondiente. Los kilómetros res-
tantes indicados se redondean siempre a
100 km y el tiempo a días completos. El men-
saje de servicio actual no se puede consultar
hasta 500 km después del último servicio.
Hasta entonces aparecerán sólo rayitas en el
indicador.
Recordatorio de inspección
Cuando falte poco para un servicio, al conec-
tar el encendido se visualizará un recordato-
rio de Servicio .
En vehículos sin mensajes de texto , en la
pantalla del cuadro de instrumentos se vi-
sualizará una llave inglesa y una indica-
ción en km . El número de kilómetros indicado
es el kilometraje máximo que puede recorrer-
se todavía hasta el próximo servicio. Tras al-
gunos segundos, cambia el modo de visuali-
zación. Aparece el símbolo de un reloj y el
número de días que faltan hasta la fecha del
próximo servicio. En vehículos con mensajes de texto
, en la
p antalla del cuadro de instrumentos se vi-
sualizará Servicio en --- km o --- días .
Fecha de la inspección
Cuando venza la fecha del servicio , se escu-
chará una señal acústica al conectar el en-
cendido y durante algunos segundos parpa-
deará en la pantalla la llave inglesa . En
vehículos con mensajes de texto , en la panta-
lla del cuadro de instrumentos se visualizará Servicio ahora .
Consultar una notificación de servicio
Con el encendido conectado, el motor parado
y el vehículo detenido, es posible consultar
la notificación de servicio actual:
● Pulsar la tecla en el cua
dro de instru-
mentos repetidas veces hasta que se visuali-
ce el símbolo de la llave inglesa .
● O BIEN: seleccionar el menú Ajustes.
● Selec
cionar en el submenú Service la op-
ción
Info .
Una vez rebasada la fecha del servicio , se vi-
sualizará el signo menos delante de la indi-
cación de los kilómetros o de los días. En ve-
hículos con mensajes de texto se visualizará
en pantalla: Servicio desde hace --- km o --- días . Poner a cero el indicador de intervalos de
servic
io
Si el servicio no se ha realizado en un servi-
cio técnico, puede reinicializarse el indicador
del modo siguiente:
En vehículos con mensajes de texto:
Seleccionar el menú Ajustes.
En el submenú Service, seleccionar la opción Reini-
ciar (Reset).
Confirmar con OK cuando el sistema lo requiera.
En vehículos sin mensajes de texto:
Desconecte el encendido.
Pulsar la tecla 0.0 / SET y mantenerla pulsada.
Volver a conectar el encendido.
Soltar la tecla 0.0 / SET y, durante los 20 segundos si-
guientes, pulsar la tecla . No c
olocar a cero el indicador entre dos inter-
v alo
s, pues de lo contrario las indicaciones
visualizadas serán incorrectas.
Si se pone el indicador a cero de forma ma-
nual, el próximo intervalo de servicio se indi-
cará como en los vehículos con intervalos de
servicio fijos. Por esta razón le recomenda-
mos que la puesta a cero del indicador de in-
tervalos de servicio lo haga un servicio SEAT
autorizado ››› libro Programa de manteni-
miento. »
113
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 116 of 348

Manejo
Aviso
● El men s
aje de servicio desaparecerá tras al-
gunos segundos, al ponerse el motor en mar-
cha, o al pulsar la tecla OK .
● En vehículos con servicio de larga duración
cu y
a batería haya permanecido desemborna-
da durante un largo período de tiempo, no se
podrá calcular la fecha del próximo servicio.
Por ello, las indicaciones de servicio pueden
mostrar cálculos erróneos. En ese caso, debe-
rían tenerse en cuenta los intervalos de man-
tenimiento máximos permitidos ››› libro Pro-
grama de mantenimiento. Testigos de control
Te
s
tigos de control y de advertencia Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 35
Los testigos de control y de advertencia son
indicadores de avisos ››› , anomalías
››
›
o
f u
nc
iones determinadas. Algunos testigos de
control y de advertencia se iluminan al co-
nectar el encendido, y deben apagarse cuan-
do el motor se ponga en funcionamiento, o
bien durante la marcha.
Según el modelo, podrían visualizarse en la
pantalla del cuadro de instrumentos mensa-
jes de texto adicionales, bien informativos o exigiéndole que efectúe alguna acción
›››
pág. 109, Instrumentos.
Según el equipamiento del vehículo, es posi-
ble que en vez de encenderse un testigo, se
visualice un símbolo en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
Al encenderse determinados testigos de con-
trol y de advertencia, suena adicionalmente
una señal acústica. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia y los mensajes, el vehículo podría
quedarse parado en medio del tráfico, o se
podrían producir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso, ni
los men
sajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado
y proc
urar que debajo del vehículo no queden
materiales fácilmente inflamables que pudie-
ran entrar en contacto con el sistema de esca-
pe (p. ej., hierba seca, combustible).
● Un vehículo averiado representa un riesgo
eleva
do de accidente para sí mismo y para
otros usuarios de la vía. Si es necesario, en-
cienda las luces de emergencia y coloque el
triángulo de preseñalización para llamar la
atención de otros conductores.
● Antes de abrir el capó, apagar el motor y
dejar que se enfríe sufic
ientemente. ●
En cua l
quier vehículo, el compartimento
del motor es una zona que alberga peligros y
puede causar graves lesiones ››› pág. 292. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enc iend an
y los mensajes de texto, podrían
producirse averías en el vehículo. 114
Page 117 of 348

Comunicación y multimedia
Comunicación y multimedia
M ando
s
en el volante*
Manejo del sistema audio + teléfono Fig. 119
Mandos en el volante. El volante incorpora módulos multifunción
de
sde lo
s
cuales es posible controlar funcio-
nes de audio, telefonía y radionavegación del vehículo sin que sea necesario desviar la
atención de l
a conducción. ●
contro l desde el volante de las funciones
disponibles de audio (radio, CD audio, CD
MP3, iPod ®1)
, USB 1)
, SD 1)
) y del sistema
Bluetooth.
TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
AGirar: Subir/bajar volumen
Pulsar: SilencioGirar: Subir/bajar volumen Pulsar: PauseGirar: Subir/bajar volumenPulsar: SilencioGirar: Subir/bajar volumenPulsar: SilencioGirar: Subir/bajar volumenPulsar: Silencio» 1)
En función del equipamiento del vehículo.
115
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 118 of 348

ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
B
Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al menú
teléfono en cuadro de instru- mentosa)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al menú
teléfono en cuadro de instru- mentosa)
.
Pulsación larga: rellamada a)
Pulsación corta: descolgar/col-
gar llamada activa/abrir menú teléfono.
Pulsación larga: rechazar lla-
mada entrante/pasar a modo privado o volver al modo ma- nos libres/rellamada
Pulsación corta: acceso al me-nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)
C,
DBúsqueda emisora ante-
rior/posteriorPulsación corta: cambiar a ante-rior/siguiente canción
Pulsación larga: retroce- so/avance rápido
Sin funciónSin función b)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
E, FCambio de menú en el cuadro
de instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos
GActivar/desactivar control por voza)Activar/desactivar control por
voza)Activar/desactivar control por
voza)Sin función b)Activar/desactivar control por
voz
H
Girar: Siguiente/anterior pre-sintoníac)
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Siguiente/anterior can- ciónc)
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Actúa sobre el menú del
cuadro de instrumentos según en el que se encuentre
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Actúa sobre el menú del
cuadro de instrumentos según en el que se encuentre
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menúGirar: Actúa sobre el menú del
cuadro de instrumentos según en el que se encuentre
Pulsar: Actúa sobre el MFA o
confirma opción menú del cua- dro de instrumentos según op- ción menú
a)Según equipamiento del vehículo.
b) En situación de llamada en curso, sino funcionalidad de radio/media (excepto AUX).
c) Sólo si el cuadro de instrumentos está en menú audio.
116
Page 119 of 348

Comunicación y multimedia
Multimedia Entr a
d
a USB/AUX-IN Fig. 120
Reposabrazos central delantero: en-
tr a
d
a USB/AUX-IN. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de una conexión
USB/AUX-IN.
La entrada USB/AUX-IN está en el comparti-
mento del reposabrazos central delantero
››› fig. 120.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Telefonía de confort
Fig. 121
Reposabrazos central delantero: alo-
j amient
o p
ara la conexión del teléfono móvil
a la antena exterior del vehículo. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede equipar el sistema Telefonía de
confort con conexión a la antena exterior del
vehículo ››› libro Media System Plus .
Éste sistema se encuentra en el comparti-
mento del reprosabrazos central delantero. Módulo de tres teclas en el te-
cho
Módulo de tr
es teclas* Fig. 122
Módulo de tres teclas del techo:
m ando
s
del sistema de gestión del teléfono.
Púlsela brevemente: para aceptar una llamada o
finalizarla.
Manténgala pulsada: para rechazar una llama-
da.
Púlsela brevemente: para iniciar o finalizar el
manejo por voz, por ejemplo para realizar una
llamada.
a)
Manténgala pulsada más de 2 segundos
: para
obtener información de la marca SEAT y de los
servicios adicionales seleccionados relaciona-
dos con el tráfico y los desplazamientos.
» 117
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 120 of 348

Manejo
Manténgala pulsada más de 2 segundos
: para
obtener ayuda en caso de avería a través de la
red de concesionarios SEAT.
a) No rige si hay montado un sistema de navegación con mane-
jo por voz.
Llamadas de información y asistencia Con las teclas
y del
módulo de tres de te-
clas se establece la comunicación con el Ser-
vicio de Atención al Cliente de SEAT 1)
. El sis-
tema se pondrá en contacto automáticamen-
te con el Servicio de Asistencia del país en
cuestión. Solo podrá realizar llamadas si el
teléfono móvil está encendido y conectado
con la preinstalación para teléfono móvil por
Bluetooth.
Llamada de información
La tecla Llamada de información le
ofrece información sobre la marca SEAT y de
los servicios adicionales seleccionados rela-
cionados con el tráfico y sus desplazamien-
tos.
Para establecer la comunicación mantenga
pulsada la tecla durante más de 2 segun-
dos. En los países donde no se dispone de núme-
ro de l
l
amada de información al pulsar la te-
cla se realiza una llamada de asistencia.
Llamada de asistencia
La tecla Llamada de asistencia le
ofrece ayuda inmediata en caso de avería.
Para ello está a su disposición la red de con-
cesionarios SEAT con sus unidades móviles.
Para establecer la comunicación mantenga
pulsada la tecla durante más de 2 segun-
dos. Aviso
● Las l
lamadas realizadas mediante las teclas
y tienen prioridad sobre las llamadas
normales. Si pulsa la tecla o bien durante
una conversación telefónica normal, se inte-
rrumpirá la misma y se efectuará una llamada
de información o de asistencia.
● Si pulsa la tecla de llamada de asistencia
durante u
na llamada de información, se inte-
rrumpe la llamada de información y se efec-
túa la de asistencia y viceversa.
● Para poder efectuar llamadas de informa-
ción y
de asistencia debe haber cobertura de
telefonía móvil. Puede que en algunos países
no esté disponible alguno de estos servicios. Activar y desactivar el manejo por voz
Activar el manejo por voz
● Pulse la tecla en el v
olante multifunción.
● O BIEN: pulse en el módulo de tres teclas la
tec
la .
● Espere la señal acústica.
● Dé la orden.
● Siga las indicaciones del diálogo (diálogo
larg
o).
Finalizar el manejo por voz
● Pulse la tecla en el v
olante multifunción.
● O BIEN: pulse en el módulo de tres teclas la
tec
la .
Interrumpir las indicaciones
● Durante las indicaciones, pulse la tecla
en el v
olante multifunción.
● O BIEN: pulse en el módulo de tres teclas la
tec
la .
● Inmediatamente después podrá dar una or-
den. 1)
En función del país.
118