Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2017Pages: 348, tamaño PDF: 7.09 MB
Page 91 of 348

Autoayuda
ATENCIÓN
Una herramienta suelta en el habitáculo po-
dría sa lir
violentamente despedida en caso
de maniobras repentinas, frenadas bruscas y
accidentes, provocando lesiones graves.
● Asegúrese de llevar las herramientas de a
bordo bien s
ujetas en el maletero. ATENCIÓN
Las herramientas de a bordo no apropiadas o
daña d
as pueden causar lesiones y acciden-
tes.
● No trabaje nunca con herramientas inapro-
piad
as o dañadas. Aviso
Después de utilizarlo, devuelva el gato a su
pos ic
ión inicial con la manivela para poder
guardarlo de forma segura. Componentes
Fig. 99
Componentes del juego de herramien-
t a
s
de a bordo. El conjunto de herramientas de a bordo de-
pende del
equip
amient
o del vehículo. A con-
tinuación se describe el equipamiento máxi-
mo.
Elementos de las herramientas del vehículo
››› fig. 99
Adaptador para el tornillo antirrobo. SEAT
le recomienda llevar siempre en el ve-
hículo el adaptador para los tornillos de
las ruedas, junto con las herramientas de
a bordo. En la parte frontal del adaptador
va grabado el código de los tornillos de
las ruedas. En caso de pérdida, se podrá
obtener otro adaptador indicando dicho
número. Anote el código de los tornillos
de las ruedas y guárdelo en otro lugar
que no sea el vehículo.
1 Argolla de remolque enroscable.
Ll
av
e p
ara las ruedas.
Manivela del gato. Hay que plegar la ma-
nivela antes de volver a colocarla en la
caja de herramientas.
Gato. Antes de guardar el gato en la caja
de herramientas hay que plegar por com-
pleto la garra del mismo.
Destornillador con hexágono interior en
el mango para desenroscar o enroscar los
tornillos de la rueda una vez aflojados. La
broca del destornillador es intercambia-
ble. En su caso, el destornillador se en-
cuentra debajo de la llave para las rue-
das.
Gancho de alambre para extraer los em-
bellecedores de las ruedas, los tapacu-
bos integrales, o los capuchones de los
tornillos de la rueda. Aviso
El gato no es objeto generalmente de mante-
nimiento . En c
aso de que sea necesario, debe
ser engrasado con grasa universal. 2
3
4
5
6
7
89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 92 of 348

Emergencias
Calzos plegables* Fig. 100
Desplegar los calzos plegables. Los calzos plegables se encuentran entre las
herr
amient
a
s de a bordo ››› fig. 99.
Armar los calzos plegables
● Levante la placa de apoyo ›››
fig. 100 1 .
● Introduzca las dos “pestañas” de la placa
de fij ac
ión en lo
s orificios alargados de la
placa soporte 2 .
Uti liz
ac
ión correcta
Los calzos plegables pueden utilizarse para
bloquear la rueda diagonalmente opuesta a
la que se vaya a cambiar.
Los calzos deben colocarse directamente de-
lante y detrás de la rueda y solo deberán uti-
lizarse sobre un terreno firme. ATENCIÓN
Si se arman o utilizan los calzos plegables de
maner a in
adecuada, se puede producir un ac-
cidente y lesiones graves.
● Nunca utilice calzos que estén dañados.
● Nunca utilice calzos para inmovilizar el ve-
hículo en u
na pendiente. Cambio de rueda*
Introduc c
ión al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 48
No todas las versiones del Alhambra incorpo-
ran Kit antipinchazos TMS (Tyre Mobility
System).
En caso que se quiera cambiar la rueda dis-
ponen, tanto en concesionarios como en re-
cambios, de las herramientas necesarias:
● gato elevador,
● llave de rueda,
● pinza extractora de capuchones de tornillos
de rueda.
El
vehículo está equipado con neumáticos
antipinchazos. Cambie las ruedas únicamen-
te para sustituir los neumáticos de verano
por los de invierno. Ver ›››
pág. 315 El vehículo sólo incorpora las herramientas
neces
arias para realizar el cambio de las rue-
das si va equipado de fábrica con neumáti-
cos de invierno. De no ser así, se deberá acu-
dir a un taller especializado para que realicen
el cambio de ruedas.
¡Cambie las ruedas usted mismo sólo des-
pués de haber estacionado el vehículo en un
lugar seguro, y si está familiarizado con las
operaciones necesarias, normas de seguri-
dad, y dispone de las herramientas adecua-
das! De lo contrario, solicite la ayuda de per-
sonal especializado. ATENCIÓN
Cambiar una rueda puede ser peligroso, so-
bre t odo en el
arcén. Para reducir el riesgo de
heridas graves tenga en cuenta lo siguiente:
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo. Estaciónelo a una distancia
segura del tráfico rodado para cambiar la rue-
da.
● Al sustituir una rueda, todos los ocupantes,
y es
pecialmente los niños, deberán situarse a
una distancia segura del área de trabajo.
● Encienda las luces de emergencia para avi-
sar a los
otros usuarios de la vía.
● Asegúrese de que el suelo sea plano y fir-
me. Si fuer
a necesario, utilice una base am-
plia y sólida para apoyar el gato. 90
Page 93 of 348

Autoayuda
●
Si re a
liza el cambio de ruedas por su cuen-
ta, deberá conocer bien las operaciones nece-
sarias. De lo contrario, solicite la ayuda de
personal especializado.
● Siempre que vaya a cambiar una rueda, uti-
lice únicament
e herramientas adecuadas y
que no estén dañadas.
● Detenga siempre el motor, active el freno
electrónico de e
stacionamiento y coloque la
palanca selectora en la posición P -o bien la
palanca manual engranada en una marcha-
para reducir el riesgo de que el vehículo se
desplace involuntariamente.
● Tras sustituir una rueda, haga comprobar
inmediatament
e el par de apriete de los torni-
llos de la rueda con una llave dinamométrica
fiable. ATENCIÓN
Si los embellecedores de las ruedas son ina-
decua do
s, o se montan incorrectamente, pue-
den producirse accidentes y desperfectos
considerables.
● Los embellecedores de las ruedas monta-
dos inc
orrectamente pueden desprenderse
durante la marcha y poner en peligro a los de-
más usuarios de la vía pública.
● No coloque embellecedores dañados en las
ruedas.
● Ase
gúrese siempre de que la ventilación y
refriger
ación de los frenos no se interrumpa o
quede limitada. Esto también es válido si se
colocan tapacubos posteriormente. Si no en- tra suficiente aire, la distancia de frenado
puede a
l
argarse considerablemente. CUIDADO
Desmonte y monte de nuevo los embellece-
dor es
de las ruedas con cuidado para evitar
daños en el vehículo. Reparación de neumáticos
Kit antipinc
h
azos TMS (Tyre Mobility
System)* Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 47
Gracias al kit antipinchazos* (Tyre Mobility
System) se pueden reparar de manera fiable
daños que haya sufrido un neumático a cau-
sa de objetos extraños o perforaciones de
hasta aproximadamente 4 mm de diámetro.
No extraiga el objeto extraño, (p. ej., tornillo
o clavo) del neumático.
Una vez introducido el sellante en el neumá-
tico, compruebe sin falta la presión de este al
cabo de unos 10 minutos de marcha.
Si el vehículo tiene más de un neumático da-
ñado, solicite la ayuda de personal especiali-
zado. El kit antipinchazos solo ha sido pre-
visto para rellenar un neumático. ¡Solo utilice el kit antipinchazos si el vehículo
está e
stacionado adecuadamente, si conoce
bien las operaciones y las medidas de segu-
ridad necesarias, y si dispone del kit adecua-
do! De lo contrario, solicite la ayuda de per-
sonal especializado.
En los siguientes casos no se deberá utilizar
el sellante para neumáticos:
● Si la llanta presenta daños.
● Si la temperatura exterior es inferior a
-20°C (-4°F).
● Si el c
orte o el pinchazo del neumático tie-
ne más de 4 mm de diámetr
o.
● Si se ha circulado con una presión de infla-
do muy b
aja o con el neumático desinflado.
● Si la fecha de caducidad de la botella de
sellant
e ha vencido. ATENCIÓN
El uso del kit antipinchazos puede ser peli-
gro so
, sobre todo al llenar el neumático en el
arcén. Para reducir el riesgo de heridas gra-
ves tenga en cuenta lo siguiente:
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo. Estaciónelo a una distancia
segura del tráfico rodado para llenar el neu-
mático.
● Asegúrese de que el terreno sea llano y fir-
me. » 91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 94 of 348

Emergencias
●
Todo s
los ocupantes, y en especial los ni-
ños, deberán situarse siempre a una distan-
cia prudencial y fuera del área de trabajo.
● Conecte los intermitentes de emergencia
para a
dvertir a otros usuarios de la vía.
● Utilice el kit antipinchazos sólo si está fa-
miliariz
ado con las operaciones necesarias.
De lo contrario, solicite ayuda de personal es-
pecializado.
● Solo utilice el kit antipinchazos en caso de
emergenc
ia para llegar al taller más próximo.
● Sustituya el neumático reparado con el kit
antipinchaz
os lo antes posible.
● El sellante es nocivo para la salud y en caso
de entrar en cont
acto con la piel se deberá
limpiar inmediatamente.
● Mantenga el kit antipinchazos fuera del al-
cance de lo
s niños.
● Nunca utilice un gato, tampoco aunque esté
homologa
do para el vehículo.
● Para reducir el riesgo de que el vehículo se
pueda de
splazar involuntariamente, apague
siempre el motor, conecte el freno de estacio-
namiento electrónico y sitúe la palanca selec-
tora en la posición P o engrane una marcha si
el cambio es manual. ATENCIÓN
Un neumático relleno con sellante no tiene
la s
mismas propiedades de marcha que un
neumático convencional.
● No conduzca nunca a más de 80 km/h (50
mph).
● Evite pisar el acelerador a fondo, frenar
brusc
amente y tomar curvas a altas velocida-
des.
● Conduzca sólo durante 10 minutos a un má-
ximo de 80 km/h (50 mph) y
compruebe a
continuación el neumático. Nota relativa al medio ambiente
Una vez utilizado o caducado, deseche el se-
ll ant
e conforme a las disposiciones legales. Aviso
● Las bot
ellas de sellante se pueden adquirir
en los concesionarios SEAT.
● Tenga en cuenta las instrucciones de uso
del fabric
ante del kit antipinchazos. Contenido del kit antipinchazos*
Fig. 101
Representación estándar: contenido
del k
it
antipinchazos. El kit antipinchazos se encuentra en el com-
p
ar
timent
o del maletero bajo el revestimien-
to de la superficie de carga. Incluye los si-
guientes componentes ››› fig. 101:
Desmonta obuses
Adhesivo que indica la velocidad máxima
permitida “máx. 80 km/h” o
“máx. 50 mph”
Tubo de llenado con tapón
Compresor de aire
Conmutador ON/OFF
1 2
3
4
5
92
Page 95 of 348

Autoayuda
Tornillo de purga de aire 1)
Indic a
dor de l
a presión de inflado de los
neumáticos 1)
Tubo para inflado de neumáticos
Conector de 12 voltios
Botella con sellante
Obús de repuesto para válvula
El desmonta obuses de válvula 1 tiene en el
e xtr
emo inf
erior una ranura para el obús de
válvula. El obús de válvula sólo se puede en-
roscar o desenroscar de esta forma. Esto tam-
bién rige para el repuesto del mismo 11 .
ATENCIÓN
Al inflar el neumático, el tubo de inflado y el
compr e
sor de aire pueden calentarse.
● Protéjase las manos y la piel de las piezas
calient
es.
● No deposite el compresor de aire ni el tubo
de inflado c
uando estén calientes sobre ma-
teriales inflamables.
● Antes de guardar el equipo, déjelo enfriar.
● Si no se puede alcanzar una presión de in-
flado mínim
a de 2,0 bares (29 psi / 200 kPa),
significa que el neumático está muy dañado.
En este caso, el sellante no podrá sellar el
neumático. No continúe la marcha. Solicite la
ayuda de personal especializado. 6
7
8
9
10
11 CUIDADO
El compresor de aire se deberá apagar trans-
currido s
8 minutos como máximo, pues de lo
contrario se sobrecalienta. Antes de encen-
derlo nuevamente, déjelo enfriar algunos mi-
nutos. Comprobación tras 10 minutos de
mar
c
ha Vuelva a enroscar el tubo de inflado
›› ›
fig. 101 8 y compruebe la presión de in-
fl a
do del
neumático en el indicador 7 .
Igua l
o inf
erior a 1,3 bares (19 psi/130 kPa):
● ¡No continúe la marcha! No se ha podido
sell
ar el neumático lo suficiente con el kit an-
tipinchazos.
● Solicite la ayuda de personal especializa-
do ›››
.
Igua l
o s
uperior a 1,4 bares
(20 psi/140 kPa):
● Corrija la presión de inflado del neumático
has
ta alcanzar el valor correcto ›››
pág. 309.
● Diríjase con cuidado al taller especializado
más cer
cano a una velocidad máxima de
80 km/h (50 mph). ●
Solicit
e al taller que le cambien el neumáti-
co dañado. ATENCIÓN
Circular con un neumático que no se puede
sell ar e
s peligroso y puede provocar acciden-
tes y lesiones graves.
● No continúe la marcha si la presión de infla-
do del neumático e
s de 1,3 bares o inferior
(19 psi/130 kPa).
● Solicite la ayuda de personal especializado. Cambio de escobillas
C amb
io de l
as escobillas limpiapara-
brisas y limpialuneta Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 58.
Las escobillas limpiaparabrisas vienen de se-
rie con una capa de grafito. Esta capa es la
responsable de que el barrido sobre el cristal
sea silencioso. Si la capa está dañada, au-
mentará el ruido al barrer el agua del cristal.
Compruebe el estado de las escobillas regu-
larmente. Si las escobillas rascan el cristal ,» 1)
También puede estar integrado en el tubo de infla-
do. 93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 96 of 348

Emergencias
se han de cambiar en caso de deterioro o
limpi arl
a
s en caso de suciedad ››› .
Si l a
s
escobillas limpiacristales están dete-
rioradas, se han de cambiar inmediatamente.
Pueden adquirirse en talleres especializados. ATENCIÓN
Las escobillas limpiaparabrisas gastadas o
suc i
as reducen la visibilidad y aumentan el
riesgo de sufrir accidentes y lesiones graves.
● Cambie las escobillas limpiaparabrisas
siempre que e
stén dañadas o gastadas, o
cuando ya no limpien suficientemente el pa-
rabrisas. CUIDADO
● Si la s
escobillas están deterioradas o su-
cias pueden rayar el cristal.
● Si se utilizan productos con disolventes,
esponj
as ásperas u objetos punzantes para
limpiar las escobillas, se dañará la capa de
grafito.
● No limpie nunca los cristales con combusti-
ble, quit
aesmaltes, diluyentes de pintura o
productos similares.
● En caso de helada, compruebe si las esco-
bil
las se han helado antes de poner en mar-
cha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al esta-
cionar el vehículo puede ser de ayuda colocar
el limpiaparabrisas en posición de servicio
››› pág. 58. ●
Par a ev
itar daños en el capó del motor y en
los brazos del limpiaparabrisas, recójalos só-
lo en la posición de servicio.
● Antes de comenzar la marcha, hay que ba-
jar siempr
e los brazos del limpiaparabrisas. Arrancar por remolcado y re-
molc
ar
Intr
oducción al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 54
Al remolcar, respetar las normativas legales.
Por razones técnicas, no es posible remolcar
el vehículo si este tiene la batería descarga-
da.
¡Si el vehículo cuenta con el sistema Keyless
Access, solo está permitido remolcarlo con el
encendido conectado!
La batería del vehículo se va descargando si
se remolca el vehículo con el motor apagado
y el encendido conectado. Dependiendo del
estado de carga de la batería, la caída de la
tensión puede ser tan grande, aun habiendo
transcurrido solo unos pocos minutos, que
no funcione ningún consumidor eléctrico del
vehículo como, p. ej., los intermitentes de
emergencia. En los vehículos con el sistema Keyless Access, el volante podría bloquear-
se
›››
.
ATENCIÓN
Un vehículo con la batería descargada no de-
be remo lc
arse nunca.
● No extraiga nunca la llave del contacto. De
lo contrario
, el bloqueo de la dirección podría
bloquearse súbitamente. Entonces ya no se
controlaría el vehículo y se podría provocar
un accidente de graves consecuencias. ATENCIÓN
Al remolcar un vehículo, las propiedades di-
námica s
y la efectividad de los frenos varían
considerablemente. Para minimizar el riesgo
de sufrir un accidente de graves consecuen-
cias, tenga en cuenta lo siguiente:
● Como conductor del vehículo remolcado:
– Debe pi
sarse el freno con mucha más
fuerza, ya que el servofreno no funciona.
Mantenga siempre la atención para no
chocar contra el vehículo tractor.
– Se necesita más fuerza para girar el vo-
lante del vehículo, ya que la dirección
asistida no funciona con el motor parado.
● Como conductor del vehículo tractor:
– Acel
ere con suavidad y con especial cui-
dado.
– Evite las frenadas bruscas y las manio-
bras repentinas. 94
Page 97 of 348

Autoayuda
–
Frene c on a
lgo más de antelación de lo
habitual y pisando suavemente el pedal
del freno. CUIDADO
● Mont ar y
desmontar con cuidado la argolla
de remolque y su cubierta para no dañar el
vehículo (p. ej., la pintura).
● Al remolcar, puede llegar combustible sin
quemar al
catalizador y dañarlo. Aviso
● Sólo podrá remo lc
ar el vehículo si el freno
de estacionamiento y el bloqueo electrónico
de la columna de dirección están desactiva-
dos. Si el vehículo se queda sin corriente o se
produce una avería en el sistema eléctrico, el
motor se deberá arrancar con los cables de
emergencia para desactivar el freno de esta-
cionamiento electrónico y el bloqueo electró-
nico de la columna de dirección.
● Los vehículos con el sistema de cierre y
arranque sin l
lave Keyless Access solo se de-
berán remolcar con el encendido conectado
porque, de lo contrario, el bloqueo electróni-
co de la columna de dirección no se desblo-
quearía. Montaje de la argolla de remolque de-
l
ant
er
a Fig. 102
En la parte derecha del parachoques
del ant
er
o: enroscar la argolla de remolque. El alojamiento para la argolla de remolque
enr
o
s
cable se encuentra en la parte derecha
del paragolpes delantero ››› fig. 102.
La argolla de remolque tiene que ir siempre
en el vehículo.
Observar las indicaciones para el remolcado
››› pág. 54.
Montar la argolla de remolque delante
● Saque la argolla de remolque de las herra-
mientas
de a bordo ››› pág. 88.
● Presione la tapa sobre la parte superior y
extráigal
a con cuidado hacia delante. Deje la
tapa colgando.
● Enrosque la argolla de remolque en su alo-
jamiento
en sentido contrario a las agujas del reloj
tanto como sea posible ››
› fig. 102
››› . Utilice un objeto adecuado para enros-
c ar firmement
e l
a argolla de remolque en su
alojamiento.
● Tras el remolcado, extraiga la argolla de re-
molque girándo
la en el sentido de las agujas
del reloj y vuelva a colocar la cubierta. CUIDADO
La argolla para remolque ha de estar siempre
comp l
eta y firmemente enroscada. De lo con-
trario, la argolla podría salirse del alojamien-
to durante el remolcado o el arranque por re-
molcado. Montar la argolla de remolque detrás
Fig. 103
En el parachoques trasero, en el lado
der ec
ho: Ar
golla de remoque enroscada. El alojamiento para la argolla de remolque
enr
o
s
cable se encuentra en la parte derecha »
95
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 98 of 348

Emergencias
del paragolpes trasero ››
› fig. 103. En vehícu-
los con dispositivo de remolque montado de
fábrica, detrás de la cubierta no se encuentra
ningún alojamiento para enroscar la argolla
de remolque. Para remolcar, montar y utilizar
la rótula ››› pág. 254, ››› .
O b
ser
var las indicaciones para el remolcado
››› pág. 54.
Montaje de la argolla de remolque detrás
(vehículos sin enganche de remolque monta-
do de fábrica)
● Tome la argolla de remolque de las herra-
mientas
de a bordo en el maletero ››› pág. 88.
● Presione la tapa sobre la parte superior y
extráigal
a con cuidado hacia atrás. Es proba-
ble que tenga que emplear mucha fuerza. De-
je la tapa colgando.
● Enrosque la argolla de remolque en su alo-
jamiento
en sentido contrario a las agujas
del reloj tanto como sea posible ››› . Utilice
u n o
b
jeto adecuado para enroscar firmemen-
te la argolla de remolque en su alojamiento.
● Tras el remolcado, extraiga la argolla de re-
molque girándo
la en el sentido de las agujas
del reloj y vuelva a colocar la cubierta. CUIDADO
● La arg o
lla para remolque ha de estar siem-
pre completa y firmemente enroscada. De lo
contrario, la argolla podría salirse del aloja- miento durante el remolcado o el arranque
por remo
lc
ado.
● Los vehículos con dispositivo de remolque
equipado de fábric
a sólo podrán remolcarse
con una barra de remolque, adecuada espe-
cialmente para el montaje en un enganche de
bola. De lo contrario, tanto la rótula como el
vehículo podrían resultar dañados. En su lu-
gar, deberá utilizarse un cable de remolque. Consejos para la conducción al remol-
car
Para remolcar un vehículo se requiere cierta
peric
i
a
y experiencia, sobre todo si se utiliza
el cable de remolcado. Ambos conductores
deben conocer bien las dificultades que con-
lleva remolcar un vehículo. Por este motivo,
los conductores inexpertos deberían abste-
nerse.
Asegúrese al conducir de no generar fuerzas
de tracción excesivas ni tirones. En las ma-
niobras de remolcado por carreteras sin as-
faltar existe siempre el riesgo de sobrecargar
las piezas de fijación.
Si se remolca el vehículo con los intermiten-
tes de emergencia encendidos y el encendi-
do conectado, se puede encender el intermi-
tente para indicar un cambio de dirección.
Accionar la palanca de los intermitentes en la
dirección deseada. Durante este tiempo, los
intermitentes de emergencia se apagarán. En cuanto coloque la palanca de los intermiten-
tes
en posición neutra, los intermitentes de
emergencia se conectarán de nuevo automá-
ticamente.
Conductor del vehículo remolcado
● Deje el encendido conectado a fin de que
no se bloquee el
volante, pueda desactivarse
el freno de estacionamiento electrónico y
puedan activarse los intermitentes, la boci-
na, el limpiacristales y los lavacristales.
● Dado que la servodirección no funciona
con el mot
or parado, deberá aplicarse más
fuerza para girar el volante.
● Debe pisarse el freno con mucha más fuer-
za, y
a que el servofreno no funciona. No cho-
car contra el vehículo tractor.
● Observe las indicaciones e información
contenid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do. Ev
ite cualquier maniobra brusca.
● Frene con algo más de antelación de lo ha-
bitual
y pisando suavemente el pedal del fre-
no.
● Observe las indicaciones e información
contenid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo remolcado.
96
Page 99 of 348

Fusibles y lámparas
Cierre o apertura de emergen-
c i
a
Intr
oducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 10,
›››
pág. 12,
››› pág. 15
Las puertas, el portón trasero y el techo co-
rredizo panorámico se pueden bloquear ma-
nualmente y desbloquear parcialmente, por
ejemplo, si se estropea la llave o el cierre
centralizado. ATENCIÓN
Realizar una apertura o cierre de emergencia
des c
uidados puede causar graves lesiones.
● Si el vehículo se bloquea desde fuera, las
puert
as y las ventanillas ya no se podrán
abrir desde dentro.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos.
● Según la época del año, en un vehículo ce-
rrado p
uede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le-
siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños. ATENCIÓN
El recorrido de puertas, del portón trasero y
del t ec
ho corredizo panorámico es peligroso
y puede causar lesiones.
● Abra o cierre las puertas, el portón trasero
y el t
echo corredizo panorámico únicamente
cuando nadie se interponga en su recorrido. CUIDADO
Al realizar un cierre o una apertura de emer-
genc i
a, desmonte con cuidado y vuelva a
montar correctamente los componentes para
evitar daños en el vehículo. Fusibles y lámparas
F u
s
ibles
Fusibles del vehículo Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 45
A causa del desarrollo constante del vehícu-
lo, de las asignaciones de los fusibles en fun-
ción del equipamiento y de utilizar un mismo
fusible para varios dispositivos eléctricos, en
el momento de la impresión no es posible
ofrecer un resumen actualizado de las posi-
ciones de los fusibles del consumo eléctrico.
Para obtener información detallada sobre la
ubicación de los fusibles, acuda a un servicio
técnico.
En principio, un fusible puede estar asignado
a varios dispositivos. Por el contrario, es po-
sible que a un dispositivo le correspondan
varios fusibles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha soluciona-
do la causa del error. Si se vuelve a fundir un
fusible poco después de cambiarlo, habrá
que verificar el sistema eléctrico en un taller
especializado. »
97
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 100 of 348

Emergencias
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden r ec
ibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sis
tema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico
. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bl e
s y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuy
a los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, un
a grapa o similar. CUIDADO
● Par a no d
añar el sistema eléctrico del ve-
hículo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría d
añar también algún otro
punto del sistema eléctrico. ●
Prot ej
a las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co.
● Desmonte las tapas de las cajas de fusibles
y v
uelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que penetr
e suciedad o humedad. La
suciedad y la humedad en las cajas de fusi-
bles pueden originar daños en el sistema
eléctrico. Aviso
● En el v
ehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● A un dispositivo le pueden corresponder
varios
fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios di
spositivos. Cambio de lámparas
Intr oduc c
ión al tema Un cambio de lámparas requiere cierta habi-
lid
a
d m
anual. Si no está seguro, SEAT le re-
comienda que se dirija a un servicio técnico,
o solicite la ayuda de personal especializado.
Por lo general se necesita un especialista, si aparte de las lámparas hay que desmontar
otros
componentes del vehículo o se tienen
que sustituir las lámparas de descarga de
gas.
Debería llevar siempre en el vehículo las lám-
paras de repuesto imprescindibles para la
seguridad durante la marcha. Puede adquirir
lámparas de repuesto en servicios técnicos.
En algunos países la ley obliga a llevar lám-
paras de repuesto.
Conducir con lámparas averiadas en el alum-
brado exterior del vehículo puede suponer
una infracción de la ley.
Especificaciones adicionales de las lámparas
Las especificaciones de algunas lámparas de
faros o de pilotos traseros montados de fá-
brica pueden diferir de las de las lámparas
convencionales. La denominación figura en
el zócalo de la lámpara o en la ampolla de la
misma. ATENCIÓN
Si la carretera no está suficientemente ilumi-
na d
a y el vehículo no es claramente visible
para otros conductores, puede provocarse un
accidente. ATENCIÓN
Sustituir las lámparas inadecuadamente pue-
de originar ac c
identes de graves consecuen-
cias. 98