Seat Arona 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Arona, Model: Seat Arona 2017Pages: 328, tamaño PDF: 6.82 MB
Page 271 of 328

Cuidado y mantenimento
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y modi-
ficaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
d
a
d activ
a y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologa
dos por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del ve-
hículo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
ción de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o par a be
bidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atener
se a nue
stras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del ve-
hículo mayor de lo normal, lo que puede te-
ner como consecuencia la retirada del permi-
so de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se re a
licen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 269
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 272 of 328

Consejos
Radioteléfonos y equipos de oficina Radioteléfonos de instalación fija
El mont
aj
e posterior de radioteléfonos en el
vehículo requiere, por lo general, una autori-
zación. SEAT autoriza el montaje de radiote-
léfonos permitidos en el vehículo siempre y
cuando:
● La instalación de la antena se haga de ma-
nera prof
esional.
● La antena se encuentre fuera del habitácu-
lo (utilizando u
n cable apantallado y median-
te una adaptación antirreflectante de la ante-
na).
● La potencia de emisión efectiva en la base
de la ant en
a no sea superior a 10 vatios.
Si desea informarse sobre el montaje y la uti-
lización de radioteléfonos con una mayor po-
tencia de emisión, diríjase a su Servicio Ofi-
cial SEAT o pregunte en talleres especializa-
dos.
Radioteléfonos móviles
Si se utilizan teléfonos móviles o radioteléfo-
nos convencionales, pueden producirse in-
terferencias en los sistemas electrónicos del
vehículo. Las causas pueden ser:
● Vehículo sin antena exterior.
● Antena exterior mal instalada.
● Potencia de emisión superior a 10 W. Por tanto, no se deben usar teléfonos móvi-
les
ni radioteléfonos en el interior del vehícu-
lo sin antena exterior o con la antena exterior
mal instalada ››› .
Además, t en
g
a en cuenta que sólo con una
antena exterior se logra el alcance máximo
del aparato.
Equipos de oficina
El montaje posterior de equipos domésticos
y de oficina en el vehículo está permitido,
siempre y cuando éstos no entorpezcan el
control del vehículo por parte del conductor y
cuenten con un distintivo . Los equipos
montados con posterioridad que puedan in-
fluir en el control del vehículo por parte del
conductor deben contar siempre con una ho-
mologación adecuada para ese vehículo y un
distintivo e. ATENCIÓN
El uso de teléfonos móviles o radioteléfonos
en el int erior de u
n vehículo sin antena exte-
rior o con la antena exterior mal instalada
puede ser perjudicial para la salud debido a
la formación de campos electromagnéticos
excesivos. Aviso
● El mont aj
e posterior de aparatos eléctricos
o electrónicos en este vehículo afecta a su li-
cencia y puede ocasionar, en determinadas circunstancias, la retirada del permiso de cir-
cu
l
ación.
● Le rogamos tenga en cuenta las instruccio-
nes de m
anejo de los teléfonos móviles y de
los radioteléfonos. Conservación y limpieza
Ob ser
vaciones básicas Conservación del vehículo
El
l
av
ado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y
un lavado frecuente. Cuanto más tiempo per-
manezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros,
resinas de árboles, polvos industriales y de
la calle, manchas de alquitrán, partículas de
hollín, sales antihielo y otro tipo de suciedad
agresiva, más persistentes serán sus efectos
destructivos. Las altas temperaturas,
por ejemplo, debido a una radiación solar in-
tensa, refuerzan el efecto corrosivo.
270
Page 273 of 328

Cuidado y mantenimento
Después del invierno, cuando se hayan deja-
do de e s
p
arcir las sales antihielo, se deberán
también lavar a fondo los bajos del vehículo.
Productos para la conservación
En los servicios técnicos podrá adquirir los
productos necesarios para la conservación
de su vehículo. Guarde las instrucciones de
los productos de conservación hasta agotar-
los. ATENCIÓN
● Lo s
productos para la conservación del ve-
hículo pueden ser tóxicos. Por ello, sólo se
deben guardar en el envase original cerrado.
Manténgalos fuera del alcance de los niños.
De lo contrario, existe peligro de intoxica-
ción.
● Antes de su aplicación lea detenidamente
las
instrucciones y advertencias que figuran
en el envase. En caso de uso indebido, estos
productos pueden ser perjudiciales para la
salud o causar daños en el vehículo. La apli-
cación de productos que puedan producir va-
pores nocivos debe realizarse en lugares bien
aireados.
● No utilice nunca combustible, trementina,
aceite de mot
or, quitaesmalte para uñas u
otros líquidos evaporables. Son tóxicos y fá-
cilmente inflamables. Existe peligro de incen-
dio y explosión.
● Antes de lavar o aplicar productos de con-
servac
ión a su vehículo desconecte el motor, ponga el freno de mano y extraiga la llave de
encendido
. CUIDADO
No intente jamás quitar la suciedad, el barro
o el polv
o cuando la superficie del vehículo
esté seca. Tampoco utilice un trapo o una es-
ponja secos, ya que de lo contrario la pintura
o las ventanillas de su vehículo podrían sufrir
desperfectos. Para limpiar la suciedad, el ba-
rro o el polvo deberá utilizar bastante agua. Nota relativa al medio ambiente
● Al a
dquirir productos para la conservación
del vehículo se ha de optar por los productos
ecológicos.
● Los restos de los productos de conserva-
ción no deben tir
arse a la basura doméstica.
Para su eliminación tenga en cuenta las ins-
trucciones que figuran en los envases. Conservación del exterior del
v
ehíc u
lo
Túnel de lavado automático La capa de pintura del vehículo es tan resis-
t
ent
e que, norm
almente, el vehículo puede
lavarse sin ningún tipo de problemas en los
túneles de lavado automáticos. Ciertamente,
el desgaste al que se somete la pintura de- pende del tipo de túnel y los rodillos de lava-
do, el fi
ltrado del agua y de la calidad de los
productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna atención
especial antes de lavar el vehículo en un tú-
nel de lavado automático, con excepción de
las medidas que se deben tomar siempre (ce-
rrar las ventanillas).
En el caso de que en su vehículo se hayan
montado piezas especiales, por ejemplo el
spoiler, el portaequipajes o la antena para ra-
dio, se recomienda que hable primero con el
encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, es posible que los fre-
nos tarden en responder porque los discos
de frenos y las pastillas estén mojados o in-
cluso helados en invierno. Habrá que frenar
repetidas veces hasta que los frenos “se se-
quen”. ATENCIÓN
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en
el s i
stema de frenos puede reducir la eficacia
de frenado, por lo que existe peligro de acci-
dente. Lavado a mano
Lavado del vehículo
– Ablande primero la suciedad y aclare con
agua. »
271
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 274 of 328

Consejos
– Limpie el
v
ehículo desde arriba hacia abajo
con una esponja blanda, un guante o un
cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a
menudo posib
le.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad
sea pers
istente.
– Deje para el final la limpieza de las ruedas,
talonera
s, etc., utilizando una segunda es-
ponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
– Seque la superficie del vehículo con una
gamuza, c
on mucho cuidado.
– En época de temperat
uras bajas seque las
juntas de goma y sus contornos para que
no se hielen. Aplique spray de silicona a
las juntas de goma.
Después del lavado del vehículo – Después del lavado evite maniobras de fre-
nado bru
scas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos
“se sequen”. ATENCIÓN
● El v
ehículo ha de lavarse con el encendido
desconectado.
● Proteja sus manos y brazos al limpiar los
bajo
s del vehículo o la parte interior de los pasos de rueda, para evitar el peligro de cor-
tar
se c
on cantos metálicos.
● La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el si
stema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. CUIDADO
● No limpie j amás l
a suciedad, el barro o el
polvo cuando la superficie del vehículo esté
seca. Tampoco utilice un trapo seco o una es-
ponja seca, pues podría rayar la pintura o las
ventanillas de su vehículo.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al l
avar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de que no dirige el chorro de agua direc-
tamente a las cerraduras o a las juntas de las
puertas. De lo contrario existe el peligro de
que se hielen. Nota relativa al medio ambiente
Lave el vehículo sólo en los lugares previstos
par a e
ste fin, con el fin de evitar que el agua
que se utiliza pase al alcantarillado, que pue-
de estar contaminada con aceite. En algunos
sitios está incluso prohibido lavar el vehículo
fuera de los lugares previstos para este fin. Aviso
No lave el vehículo expuesto a pleno sol. Lavado del vehículo con aparatos de
limpiez
a de a
lt
a presión Deberá extremar las precauciones al lavar el
vehíc
u
lo con aparatos de limpieza de alta
presión.
– Aténgase a las instrucciones de manejo del
aparat
o de limpieza de alta presión, parti-
cularmente en lo referente a la presión y a
la distancia de proyección.
– Mantenga una distancia relativamente
grande con r
especto a los objetos blandos
y los paragolpes pintados.
– Evite aplicar el aparato de limpieza de alta
pre s
ión sobre cristales helados o cubiertos
de nieve ›››
pág. 274.
– No utilice toberas de chorro cilíndrico (“bo-
quill
as rotativas”) ››› .
– Después del lavado evite maniobras de fre-
n a
do bru
scas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen” ›››
pág. 183. ATENCIÓN
● Jamás se limpi arán lo
s neumáticos con to-
beras de chorro cilíndrico (“boquillas rotati-
vas”). Aun cuando la distancia sea relativa-
mente grande y se aplique por poco tiempo,
se podrán ocasionar daños en los neumáti-
cos. Existe peligro de accidente. 272
Page 275 of 328

Cuidado y mantenimento
●
La pre senc
ia de agua, hielo o sal antihielo
en el sistema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. CUIDADO
● La t emper at
ura del agua podrá ser como
máximo de +60 °C (+140 °F) para evitar des-
perfectos en el vehículo.
● Para evitar daños en el vehículo, mantenga
una di
stancia suficiente con respecto a aque-
llos materiales sensibles, como pueden ser
los tubos flexibles, las piezas de plástico, el
material de insonorización, etc. Esto también
sirve para la limpieza de los paragolpes del
color de la carrocería. A menor distancia, ma-
yor será la solicitación de los materiales. Folios adhesivos montados de fábrica
Se deben considerar las siguientes indicacio-
ne
s
p
ara evitar dañar los folios adhesivos:
● No lavar con aparatos de alta presión.
● Para eliminar el hielo o nieve de los folios
no usar r
asca-cristales o rasca-hielos.
● No pulir los folios adhesivos.
● No usar trapos o esponjas sucios.
● Preferiblemente lavar con una esponja sua-
ve y
jabón neutro suave. Sensores y lentes de las cámaras ●
Quite la nieve con una escobilla de mano y
el hielo , pr
eferentemente, con un aerosol an-
tihielo.
● Limpie los sensores con productos de lim-
pieza sin di
solvente y un trapo suave y seco.
● Humedezca la lente de la cámara con un
limpiacri
stales convencional que contenga
alcohol y límpiela con un trapo seco. CUIDADO
● Cuando l av
e el vehículo con un limpiador a
presión:
–Mantenga suficiente separación con los
sensores de los parachoques anterior y
posterior.
– No limpie las lentes de la cámara ni el
área a su alrededor con el limpiador a
presión.
● Nunca utilice agua templada ni caliente pa-
ra retir
ar la nieve y el hielo de la lente de la
cámara de marcha atrás, pues podría agrietar
la lente.
● Nunca utilice productos de conservación
con efect
os abrasivos para limpiar la lente. Conservación de la pintura del vehícu-
lo
La aplicación regular de productos conser-
v
ant
e
s protege la pintura del vehículo. Cuando observe que el agua ya no forme per-
las
sobre la pintura limpia, debe aplicar un
producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura
se puede adquirir en cualquier servicio técni-
co.
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege en gran medida la pintura del
vehículo contra las influencias ambientales
››› pág. 270. Protege incluso contra ligeras
acciones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un conservante de
lavado, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año.
Pulimento de la pintura Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
h
a
y
a perdido su brillo y si ésta no se puede
restablecer utilizando los productos de con-
servación normales, se deberá pulir el ve-
hículo. En el servicio técnico encontrará los
productos adecuados para pulir su vehículo.
Cuando el pulimento aplicado no tenga com-
ponentes conservantes, se deberá tratar se-
guidamente la pintura con cera ›››
pág. 273,
Conservación de la pintura del vehículo .»
273
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 276 of 328

Consejos
CUIDADO
Para evitar desperfectos en la pintura del ve-
hícu lo:
● La
s piezas con pintura mate o las piezas de
plástic
o no se deben tratar con abrillantado-
res ni con cera dura.
● Evite aplicar el pulimento a la pintura del
vehícu
lo en zonas próximas a arena o polvo. Conservación de las piezas de plásti-
co
Si no bastase un lavado normal, se podrán
uti
liz
ar t
ambién productos especiales sin di-
solventes para la limpieza y conservación de
plásticos que estén homologados. CUIDADO
● El u so de amb
ientadores líquidos, coloca-
dos directamente sobre los difusores de aire
del vehículo, puede dañar las piezas de plás-
tico si se vierte líquido de forma accidental
sobre éstas.
● Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de ventanillas y retrovisores
e
xt
erior
es Limpieza de ventanillas
– Humedezca las ventanillas con un limpia-
cri s
tales de uso común, que contenga al-
cohol.
– Seque las ventanillas con una gamuza lim-
pia o un p
año sin hilachas.
Quitar la nieve
– Utilice una escobilla de mano para retirar la
nieve de l a
s ventanillas y los retrovisores.
Quitar el hielo
– Utilice un aerosol antihielo.
Para sec
ar las ventanillas utilice un paño o
una gamuza limpios. En las gamuzas utiliza-
das para limpiar la pintura quedan restos
grasientos de productos conservantes que
podrían ensuciar las ventanillas.
Para quitar el hielo se recomienda utilizar un
aerosol antihielo. Si utiliza un rascador, de-
bería rascar siempre en un mismo sentido y
no con movimiento de vaivén.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona
se pueden quitar utilizando un limpiacrista-
les o un disolvente de silicona.
Los restos de cera sólo se quitan con un pro-
ducto especial que se puede adquirir en los servicios técnicos. Si quedan restos de cera
sobre el
parabrisas, las escobillas pueden
llegar a rascar. Llenando el depósito con un
detergente para cristales que disuelva la cera
se consigue que las escobillas no rasquen,
pero no se quitan los sedimentos de cera. CUIDADO
● No utiliz ar nu
nca agua templada ni caliente
para retirar la nieve o el hielo de las ventani-
llas y los retrovisores, pues existe el peligro
de que se formen grietas en el cristal.
● Los filamentos térmicos de la luneta se en-
cuentran en l
a parte interior de la misma. Pa-
ra evitar cualquier tipo de daños, no se deben
pegar adhesivos sobre los filamentos térmi-
cos. Limpieza de las escobillas limpiacris-
t
a
l
es Unas escobillas limpias mejoran la visibili-
d
a
d.
1.
Elimine el polvo y la suciedad de las esco-
bil
las limpiacristales con un paño blando.
2. Limpie las escobillas limpiacristales con un product
o limpiacristales. Si la suciedad
es excesiva utilice una esponja o un trapo.
274
Page 277 of 328

Cuidado y mantenimento
Conservación de juntas de goma Su buen estado contribuye a que no se con-
gel
en t
an fácilmente.
1. Elimine el polvo y la suciedad de las jun- tas
de goma con un paño blando.
2. Aplique productos especiales para gomas a las
juntas de goma.
Las juntas de goma de las puertas, ventani-
llas, etc. se mantienen más suaves y siguen
en buen estado durante más tiempo si se tra-
tan, de vez en cuando, con un producto de
conservación para goma (p. ej., aerosol de si-
licona).
De este modo se evita un desgaste prematu-
ro de las juntas. Las puertas se abrirán con
mayor facilidad. El buen estado de las juntas
garantiza una buena protección contra el frío
en invierno.
Bombín de cierre de la puerta El bombín de cierre de la puerta se puede he-
l
ar en in
v
ierno.
Para descongelar el bombín de cierre de la
puerta le recomendamos utilizar un aerosol
con propiedades lubricantes y anticorrosivas. Limpieza de los cromados 1. Limpie las piezas cromadas con un paño
húmedo.
2. La
s piezas cromadas se deben pulir con
un trapo s
uave y seco.
Si esto no fuese suficiente, utilice un buen
producto para el cuidado de cromados . Con
este mismo producto puede limpiar también
manchas y suciedad de la superficie. CUIDADO
Para evitar rasguños sobre las superficies
cr om
adas:
● No utilice jamás productos de limpieza
abras
ivos para tratar las piezas cromadas.
● No limpie o pula las superficies cromadas
en lugare
s donde haya mucho polvo o arena. Llantas de acero
–
Las llantas de acero se han de lavar con
una e
sponja que sea sólo para este uso.
El polvo de abrasión de los frenos que queda
depositado en las llantas puede eliminarse
con un producto de limpieza industrial. Repa-
re los daños ocasionados en la pintura de las
llantas, antes de que comiencen a oxidarse. ATENCIÓN
● Jamás se limpi arán lo
s neumáticos con to-
beras de chorro cilíndrico. Aun cuando la dis-
tancia sea relativamente grande y se aplique
por poco tiempo, se podrán ocasionar daños
en los neumáticos. Existe peligro de acciden-
te.
● La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el si
stema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. Inmediatamente después del lava-
do evite maniobras de frenado bruscas o re-
pentinas. Habrá que frenar repetidas veces
hasta que los frenos “se sequen”
››› pág. 183, Capacidad y distancia de frena-
do. Llantas de aleación ligera
Cada 2 semanas
– Limpie las llantas de aleación ligera de sal
antihielo y
po
lvillo de los frenos.
– Limpie las llantas con un detergente que
no conten
ga ácido.
Cada 3 meses – Frote las llantas detenidamente con cera
dura.
Es
necesario aplicar con regularidad produc-
tos de conservación para que el aspecto de-
corativo de las llantas de aleación ligera siga »
275
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 278 of 328

Consejos
manteniéndose durante mucho tiempo. Si
l a
s
sales antihielo y el polvillo de los frenos
no se limpian con regularidad se dañará el
aluminio.
Utilice productos especiales sin ácidos para
la limpieza de las llantas de aleación ligera.
Para el cuidado de las llantas no se deberán
utilizar abrillantadores para la pintura ni pro-
ductos abrasivos. En el caso de que se haya
dañado la capa de protección de la pintura
debido a impactos de piedras, por ejemplo,
habrá que reparar de inmediato el desperfec-
to. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Llantas de acero de la pág. 275.
Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida
c
ontr
a l
as agresiones de tipo químico y me-
cánico.
Esta capa protectora puede sufrir deterioros
durante la marcha. Por ello recomendamos
que compruebe el estado de la capa protec-
tora de la parte inferior del vehículo y del tren
de rodaje, antes y después del invierno, reto-
cándola en caso necesario.
Le recomendamos acudir a un servicio técni-
co para realizar cualquier trabajo de retoque y de aplicación de otras medidas anticorrosi-
vas.
ATENCIÓN
No utilice en ningún caso una protección para
los b
ajos del vehículo o productos anticorro-
sivos para los tubos de escape, los cataliza-
dores o los elementos de protección térmica.
Dichas sustancias podrían inflamarse debido
a la alta temperatura del sistema de gases de
escape o de las piezas del motor. Habría peli-
gro de incendio. Limpieza del vano motor
Aumente las precauciones para la limpieza
del
v
ano motor.
Protección anticorrosiva
El vano motor y la superficie del grupo moto-
propulsor llevan de fábrica una protección
anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy impor-
tante llevar una buena protección anticorrosi-
va, especialmente al circular a menudo por
carreteras rociadas con sal. Para evitar que la
sal ocasione cualquier deterioro, sería acon-
sejable limpiar a fondo el vano motor, antes
y después de la temporada fría.
Los servicios técnicos disponen de los pro-
ductos de limpieza y conservación adecua-
dos y de los equipos de taller necesarios. Por ello, le recomendamos que acuda a estos pa-
ra re
alizar dichos trabajos.
Si se somete el vano motor a una limpieza
con productos disolventes de grasas o si se
efectúa un lavado del motor, casi siempre se
pierde la protección anticorrosiva. Por ello,
en esas ocasiones, habría que encargar ne-
cesariamente que se aplique, a continuación,
conservante duradero a todas las superficies,
uniones, ranuras y grupos del vano motor. ATENCIÓN
● Ante s
de realizar trabajos en el vano motor,
tenga en cuenta las advertencias correspon-
dientes ››› pág. 282.
● Antes de abrir el capó del motor, apague el
motor, pon
ga el freno de mano y retire siem-
pre la llave de encendido.
● Antes de limpiar el vano motor deje que el
motor se enfríe.
● Prot
eja manos y brazos para no cortarse
con los
cantos de piezas de metal si,
por ejemplo, está lavando los bajos del ve-
hículo, la parte interior de los pasos de rueda
o los embellecedores de la ruedas. De lo con-
trario existe peligro de lesionarse.
● El agua, el hielo y la sal antihielo en el sis-
tema de fr
enos pueden reducir la eficacia de
frenado, por lo que existe peligro de acciden-
te. Inmediatamente después del lavado evite
maniobras de frenado bruscas o repentinas.
● No toque nunca el ventilador del radiador.
Su fu
ncionamiento depende de la276
Page 279 of 328

Cuidado y mantenimento
temperatura y podría ponerse en marcha de
repent
e (inc
luso con la llave de encendido ex-
traída). Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los resi-
duo s de g
asolina, grasa y aceite pueden ser
arrastrados por el agua sucia, esta se tendrá
que depurar haciéndola pasar por un separa-
dor de aceite. Por ello, el lavado del motor só-
lo se deberá realizar en un taller especializa-
do o en una gasolinera adecuada. Conservación del interior del
v
ehíc
u
lo
Pantalla de la radio/Easy Connect* y
panel de control* La pantalla puede limpiarse con un paño
s
uav
e
y un “limpiador para pantallas de cris-
tal líquido” de venta en tiendas especializa-
das. Para limpiar la pantalla, se debería hu-
medecer un poco el paño con el líquido lim-
piador.
El panel de control del Easy Connect* debe
limpiarse primero con un pincel para que la
suciedad no se introduzca en el aparato o en-
tre las teclas y la carcasa. Seguidamente, re-
comendamos limpiar el panel de mando del Easy Connect* con un paño humedecido con
agua y l
avavajillas. CUIDADO
● Par a ev
itar que se raye, la pantalla no debe-
ría limpiarse nunca estando seca.
● Para evitar dañarlo, asegúrese de que no se
introduzc
a líquido en el panel de mando del
Easy Connect*. Limpieza de las piezas de plástico y
del t
ab
lero de instrumentos –
Utilice un paño limpio, sin hilachas, moja-
do c on agua, p
ar
a la limpieza de las piezas
de plástico y del tablero de instrumentos.
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos
utilizar pr
oductos especiales sin disolven-
tes para la limpieza y conservación de plás-
ticos. ATENCIÓN
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni
la s
superficies de los módulos de airbag con
productos que contengan disolventes. Si se
utilizan productos con disolventes, las super-
ficies se vuelven porosas. Si se disparase el
airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones
al desprenderse partículas de plástico. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un ef ect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de los adornos de madera*
–
Utilizar un paño limpio, mojado con agua,
par a l
a limpieza de los adornos de madera.
– Si no fuera suficiente, utilice una solución
suav
e de agua y jabón. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un ef ect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de telas y revestimiento tex-
ti
l
e
s Las telas y los revestimientos textiles (p. ej.,
a
s
ient
os, revestimientos de las puertas, etc.)
se deberían limpiar con regularidad con un
aspirador. De esta forma se eliminan las par-
tículas de suciedad de la superficie que po-
drían incrustarse en la tela con el uso. No se
debería utilizar vapor para limpiar, ya que
permite que la suciedad penetre más profun-
damente en la tela y se fije en ella. »
277
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 280 of 328

Consejos
Limpieza normal
P ar
a l
a limpieza le recomendamos por lo ge-
neral utilizar una esponja blanda o un paño
de microfibra de venta en establecimientos
comerciales que no suelte hilacha. Sólo las
moquetas del suelo y las alfombrillas se de-
ben limpiar con cepillos, ya que otras super-
ficies de material textil pueden dañarse al
utilizar cepillos.
En el caso de suciedad general superficial, la
limpieza se puede realizar con un limpiador
de espuma de venta en establecimientos co-
merciales. La espuma se distribuye con una
esponja blanda sobre la superficie textil a
tratar y se deja actuar ligeramente. Sin em-
bargo, hay que evitar que la tela se empape.
A continuación se retira la espuma aplicando
paños absorbentes y secos (p. ej., paños de
microfibra), y después de que se haya seca-
do totalmente, se aspira.
Limpieza de manchas
Las manchas ocasionadas con bebidas (p.
ej., café o jugos de frutas, etc.) se pueden
tratar con una disolución de producto de lim-
pieza para ropa delicada. Esta disolución se
aplica con una esponja. En el caso de man-
chas difíciles de quitar se puede aplicar y de-
jar actuar una pasta de limpieza directamen-
te sobre la mancha. A continuación es nece-
sario efectuar un tratamiento posterior con
agua clara para retirar los restos del producto
de limpieza. Para ello se aplica agua con un paño o esponja húmedos y se seca aplican-
do paños
absorbentes y secos.
Las manchas de chocolate o de maquillaje se
retiran aplicando una pasta de limpieza (p.
ej., jabón blando). A continuación se retira el
jabón con agua (esponja húmeda).
Para el tratamiento de grasa, aceite, lápiz de
labios o tinta de bolígrafo se puede aplicar
alcohol. A las partículas de grasa o coloran-
tes sueltos se les debe aplicar material ab-
sorbente. Si se diera el caso, es necesario
efectuar un tratamiento posterior con una
pasta de limpieza y agua.
En el caso de suciedad general importante
de las telas de la tapicería y de los revesti-
mientos de tejido, se recomienda encargar a
una empresa de limpieza profesional espe-
cializada que pueda limpiar la tapicería y los
textiles aplicando jabón y mediante extrac-
ción por aspersión. Aviso
Los cierres de velcro abiertos de la ropa pue-
den deterior ar el
tapizado del asiento. Asegú-
rese de que están cerrados. Limpieza del cuero*
Limpieza normal
–
Limpie las superficies de cuero sucias con
un p año de al
godón o de lana un poco hú-
medo.
Eliminar manchas más intensas – Para la limpieza de manchas resistentes
utilice u
n paño y agua con jabón (dos cu-
charadas grandes de jabón neutro por litro
de agua).
– Al hacerlo, asegúrese de que el cuero no se
empap a en nin
gún punto y de que no pe-
netra agua en las costuras.
– Seguidamente, pase un paño seco y suave.
Conser
vación del cuero
– El cuero debe ser tratado cada 6 meses con
un product
o para el tratamiento del cuero,
que se puede adquirir en los servicios téc-
nicos.
– Al emplear dicho producto, aplique la can-
tidad mínim
a necesaria.
– Pase luego un paño suave.
SEAT pone t
odo su empeño en mantener las
propiedades genuinas de este producto na-
tural. Debido a la exclusividad de los tipos de
cuero empleados y a sus particularidades
(como la reacción del cuero frente a aceites,
278