Seat Mii electric 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Mii electric, Model: Seat Mii electric 2014Pages: 236, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 201 of 236

Emergencias
emergencia se conectarán de nuevo
automáticamente.
Conductor del vehículo remolcado
● Mantenga el encendido conectado para
que no se bloquee la dirección y funcionen
los intermitentes, la bocina, los limpiacrista-
les y los lavacristales.
● Dado que la servodirección no funciona
con el motor parado, deberá aplicarse más
fuerza para girar el volante.
● Debe pisarse el freno con mucha más fuer-
za, ya que el servofreno no funciona. No cho-
car contra el vehículo tractor.
● Observe las indicaciones e información
contenidas en el Manual de instrucciones del
vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do. Evite cualquier maniobra brusca.
● Frene con algo más de antelación de lo ha-
bitual y pisando suavemente el pedal del fre-
no.
● Observe las indicaciones e información
contenidas en el Manual de instrucciones del
vehículo remolcado. Cierre o apertura de
emergencia
Introducción al tema Las puertas y el portón del maletero se pue-
den bloquear manualmente y desbloquear
parcialmente, por ejemplo, si se estropea la
llave o el cierre centralizado.
ATENCIÓN
Realizar una apertura o cierre de emergencia
descuidados puede causar graves lesiones.
● Si el vehículo se bloquea desde fuera, las
puertas y las ventanillas ya no se podrán
abrir desde dentro.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos.
● Según la época del año, en un vehículo ce-
rrado puede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le-
siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños. ATENCIÓN
El recorrido de puertas y del portón trasero es
peligroso y puede causar lesiones.
● Abra o cierre las puertas y el portón trasero
únicamente cuando no haya nadie en el reco-
rrido. CUIDADO
Al realizar un cierre o una apertura de emer-
gencia, desmonte con cuidado y vuelva a
montar correctamente los componentes para
evitar daños en el vehículo. Bloquear o desbloquear manualmente
la puerta del conductor
Fig. 137
Manilla de la puerta del conductor
con bombín de cierre. Al bloquear la puerta del conductor de forma
manual, se bloquean todas las puertas por
regla general. Al desbloquear manualmente,
sólo de desbloquea la puerta del conductor.
● En caso necesario, despliegue el espadín
de la llave del vehículo ››› pág. 46 .
● Intr oduz
ca el espadín en el bombín de cie-
rre y desbloquee o bloquee el vehículo
››› fig. 137.
199
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 202 of 236

Consejos
Bloquear la puerta del acompañante
de forma manual Fig. 138
En la parte frontal de la puerta del
acompañante: bloqueo de emergencia, ocul-
to por una junta de goma. Fig. 139
Bloqueo de emergencia del vehículo
con la llave del vehículo. La puerta del acompañante se puede blo-
quear de forma manual.
● Puerta abierta. ●
Retire la junta de goma en la parte frontal
de la puerta. La junta está marcada con un
cierre
›
›› fig. 138.
● En caso necesario, despliegue el espadín
de la llave del vehículo ››› pág. 46.
● Introduz
ca el espadín horizontalmente en
la apertura y desplace la palanquita de color
hacia adelante ››› fig. 139.
● Vuelv
a a fijar la junta de goma y cierre la
puerta.
● Compruebe si la puerta está bloqueada.
● Acuda inmediatamente a un taller especia-
lizado para que revisen el vehículo. Aviso
Las puertas pueden abrirse y desbloquearse
desde el interior tirando de la maneta de la
puerta. Si es necesario, tire 2 veces de la ma-
neta interior de la puerta ››› pág. 48. Desbloqueo de emergencia del portón
trasero
Fig. 140
Desde el maletero: desbloqueo de
emergencia del portón trasero. ●
En caso necesario, abata el respaldo de la
banqueta trasera hacia delante ››› pág. 68 .
● Retir
e el equipaje para acceder desde el in-
terior al portón trasero.
● Desplegar el espadín de la llave ››› pág. 46.
● Introduz
ca el espadín de la llave en la aber-
tura del portón trasero ››› fig. 140
y presione
la palanca de desbloqueo en el sentido de la
flecha para desbloquear el portón trasero.
200
Page 203 of 236

Emergencias
Cambio de escobillas Cambio de las escobillas del
limpiaparabrisas Fig. 141
Cambio de las escobillas del parabri-
sas. Fig. 142
Cambio de la escobilla de la luneta. Las escobillas limpiacristales vienen de serie
con una capa de grafito. Esta capa es la res-
ponsable de que el barrido sobre el cristal sea silencioso. Si la capa está dañada, au-
mentará el ruido al barrer el agua del cristal.
Compruebe el estado de las escobillas regu-
larmente.
Si las escobillas rascan el cristal
,
se h an de c
ambiar en caso de deterioro o
limpiarlas en caso de suciedad ››› .
Si las escobillas limpiacristales están dete-
rioradas, se han de cambiar inmediatamente.
Pueden adquirirse en talleres especializados.
Levantar y desplegar los brazos
portaescobilla
El brazo portaescobilla sólo puede levantarse
ag arrándo
lo por la zona donde va fijada la
escobilla.
En el caso del limpia/lavaparabrisas tenga
en cuenta:
antes de desplegarlo, el limpiapa-
rabrisas debe colocarse en la posición de
servicio ››› pág. 64
.
Limpieza de las escobillas limpiacristales
● Levantar y desplegar los brazos portaesco-
billa.
● Elimine con cuidado el polvo y la suciedad
de las escobillas limpiacristales con un paño
suave.
● Si estuvieran muy sucias, aplique cuidado-
samente una esponja o un paño ››› .Cambio de las escobillas limpiacristales del
parabrisas
●
Levantar y desplegar los brazos portaesco-
billa.
● Mantenga presionada la tecla de desblo-
queo ››› fig. 141 1 y tire a su vez ligeramen-
te de la escobilla en el sentido que indica la
flecha.
● Coloque una escobilla nueva, de la misma
lon git
ud y tipo , en el brazo portaescobillas y
encástrela.
● Apoye de nuevo los brazos portaescobillas
sobre el parabrisas.
Cambio de la escobilla limpiacristales de la
luneta
● Levante el brazo del limpiaparabrisas y
abátalo un ángulo aproximadamente de 60°
››› fig. 142
.
● Mantenga pulsada la tecla de desbloqueo
1 .
● Abata la escobilla en la dirección del brazo
del limpiaparabrisas ››› fig. 142 (flecha A ) y
tire al mismo tiempo en el sentido que indica
la flecha B . Es probable que tenga que em-
plear mucha fuerza.
● Inserte en el brazo del limpiaparabrisas
una escobilla nueva de la misma longitud y
tipo , en sentido contrario a la flecha B hasta
que encastre. Para ello, la escobilla debe es-
tar en posición recogida (flecha A ).
»
201
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 204 of 236

Consejos
● Vuelva a girar el brazo del limpiaparabrisas
hasta la luneta, no lo deje caer sobre la mis-
ma. ATENCIÓN
Las escobillas limpiacristales gastadas o su-
cias reducen la visibilidad y aumentan el ries-
go de sufrir accidentes y lesiones graves.
● Cambie las escobillas limpiacristales siem-
pre que estén dañadas o gastadas, o cuando
ya no limpien suficientemente el parabrisas. CUIDADO
● Si las escobillas están deterioradas o su-
cias pueden rayar el cristal.
● Si se utilizan productos con disolventes,
esponjas ásperas u objetos punzantes para
limpiar las escobillas, se dañará la capa de
grafito.
● No limpie nunca los cristales con combusti-
ble, quitaesmaltes, diluyentes de pintura o
productos similares. Aviso
Si quedan restos de cera y otros productos de
limpieza debidos a los túneles de lavado y
otros productos de conservación sobre el pa-
rabrisas y la luneta trasera, las escobillas
pueden rascar el cristal. Elimine los restos de
cera con un producto especial o trapos de
limpieza. Fusibles y lámparas
Fusibles Introducción al tema A causa del desarrollo constante del vehícu-
lo, de las asignaciones de los fusibles en fun-
ción del equipamiento y de utilizar un mismo
fusible para varios dispositivos eléctricos, en
el momento de la impresión no es posible
ofrecer un resumen actualizado de las posi-
ciones de los fusibles del consumo eléctrico.
Para obtener información detallada sobre la
ubicación de los fusibles, acuda a un servicio
técnico.
En principio, un fusible puede estar asignado
a varios dispositivos. Por el contrario, es po-
sible que a un dispositivo le correspondan
varios fusibles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha soluciona-
do la causa del error. Si se vuelve a fundir un
fusible poco después de cambiarlo, habrá
que verificar el sistema eléctrico en un taller
especializado.
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden recibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sistema de encendido. ●
Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bles y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles, puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuya los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, una grapa o similar. CUIDADO
● Para no dañar el sistema eléctrico del vehí-
culo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría dañar también algún otro
punto del sistema eléctrico.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co. 202
Page 205 of 236

Fusibles y lámparas
Aviso
A un dispositivo le pueden corresponder va-
rios fusibles. Aviso
Un fusible puede pertenecer también a varios
dispositivos. Fusibles del vehículo
Fig. 143
Debajo del tablero de instrumentos
del lado del conductor: tapa de la caja de fu-
sibles. Fig. 144
En el vano motor: tapa de la caja de
fusibles. Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
Distinción mediante colores de los fusibles
situados bajo el tablero de instrumentosColorIntensidad de la corriente en
amperios
Lila3
Marrón claro5
Marrón7,5
Rojo10
Azul15
Amarillo20
Blanco o trans-parente25
ColorIntensidad de la corriente en
amperios
Verde30
Naranja40 Abrir y cerrar la caja de fusibles situada
debajo del tablero de instrumentos
●
Abrir: presione la palanca de bloqueo
› ›
› fig. 143 1 hasta que sea posible abrir la
cubierta. Abatir la cubierta hacia abajo.
● Cerrar: abata la cubierta hacia arriba en la
dir ec
ción contraria a la flecha hasta que en-
castre de forma audible en la palanca de blo-
queo 1 .
Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor
● Abra el capó del motor ›››
pág. 153 .
● Pr e
sione las pestañas de bloqueo en el
sentido que indica la flecha (flechas finas)
para desbloquear la tapa de la caja de fusi-
bles ›››
fig. 144.
● Extraig
a la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
j
a de fusibles. Empuje las pestañas hacia
abajo, en sentido contrario al que indica la
flecha, hasta que encastren de forma audi-
ble. »
203
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 206 of 236

Consejos
CUIDADO
● Desmonte las tapas de las cajas de fusibles
y vuelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que penetre suciedad o humedad. La
suciedad y la humedad en las cajas de fusi-
bles pueden originar daños en el sistema
eléctrico. Aviso
En el vehículo hay más fusibles de los indica-
dos en este capítulo. Éstos deben sustituirse
exclusivamente en un taller especializado. Sustituir un fusible fundido
Fig. 145
Representación de un fusible fundi-
do. Preparativos
● Desconectar el encendido, las luces y to-
dos los dispositivos eléctricos.
● Abra la caja de fusibles correspondiente
››› pág. 203
.
R ec
onocer un fusible fundido
Reconocerá un fusible fundido si la tira de
metal está fundida ››› fig. 145.
Ilumine el f
usible con una linterna. De este
modo será más fácil reconocer si el fusible
está fundido.
Sustituir un fusible
● Extraer el fusible.
● Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico amperaje (de igual color y graba-
do) e
idéntico tamaño ››› .
● Vuelva a colocar la cubierta o cierre la tapa
de la caja de fusibles. CUIDADO
Si sustituye un fusible por otro de mayor am-
peraje, podría dañar algún otro punto del sis-
tema eléctrico. Cambio de lámparas
Introducción al tema Un cambio de lámparas requiere cierta habi-
lidad manual. Si no está seguro, SEAT le re-
comienda que se dirija a un servicio técnico,
o solicite la ayuda de personal especializado.
Por lo general se necesita un especialista, si
aparte de las lámparas hay que desmontar
otros componentes del vehículo.
Debería llevar siempre en el vehículo las lám-
paras de repuesto imprescindibles para la
seguridad durante la marcha. Puede adquirir
lámparas de repuesto en servicios técnicos.
En algunos países la ley obliga a llevar lám-
paras de repuesto.
Conducir con lámparas averiadas en el alum-
brado exterior del vehículo puede suponer
una infracción de la ley.
Especificaciones adicionales de las lámparas
Las especificaciones de algunas lámparas de
faros o de pilotos traseros montados de fá-
brica pueden diferir de las de las lámparas
convencionales. La denominación figura en
el zócalo de la lámpara o en la ampolla de la
misma.
ATENCIÓN
Si la carretera no está suficientemente ilumi-
nada y el vehículo no es claramente visible 204
Page 207 of 236

Fusibles y lámparas
para otros conductores, puede provocarse un
accidente.
ATENCIÓN
Sustituir las lámparas inadecuadamente pue-
de originar accidentes de graves consecuen-
cias.
● Siempre que realice trabajos en el compar-
timento del motor, lea previamente y tenga
en cuenta las advertencias ››› pág. 153
. En
c ua
lquier vehículo, el compartimento del mo-
tor es una zona que alberga peligros y puede
causar graves lesiones.
● Las lámparas H4, HB4 y H7 se hallan bajo
presión y pueden explotar al cambiarlas. ●
Sustituya las lámparas afectadas exclusiva-
mente cuando se hayan enfriado.
● Nunca sustituya las lámparas por su cuenta
si no está familiarizado con las operaciones
necesarias. Si no está seguro sobre el modo
de proceder, acuda a un taller especializado
para que realicen los trabajos necesarios.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara
directamente con los dedos. Las huellas de
los dedos se evaporan con el calor de la bom-
billa encendida, “empañando” el reflector.
● Las carcasas del faro en el compartimento
del motor y del piloto trasero contienen ele-
mentos cortantes. Protéjase las manos al
cambiar las lámparas. CUIDADO
● Si después de cambiar una lámpara no co-
loca correctamente la cubierta de goma en la
carcasa del faro, puede dañarse la instalación
eléctrica (sobre todo si entra agua).
● Antes de trabajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes de cambiar una lámpara de incandes-
cencia.
● Proceda con cuidado para no dañar ninguna
pieza. Sustituir las lámparas de los faros
Fig. 146
En el vano motor: vista posterior del faro
delantero izquierdo con cubierta de goma: A lu-
ces de cruce y luz de carretera, B luces de posi-
ción y luz diurna, C intermitente.
No es preciso desmontar el faro para sustituir
las lámparas.
»
205
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 208 of 236

ConsejosRealice las operaciones únicamente en la secuencia indicada:
fig. 146ABC
Luz de cruce y luz de carreteraLuz de posición y luz diurnaIntermitente delantero
1.Abra el capó del motor
››› pág. 153.
2.
Extraiga el conector de la lámpara H4. Extraiga la cubierta de go-
ma por las pestañas.Gire el portalámparas en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope y extráigalo junto
con la lámpara retirándolo hacia atrás.Presione el estribo de seguridad D hacia abajo en la dirección
de la flecha, desengánchelo hacia el lateral y aléjelo.
3.Retire la lámpara del portalámparas. En caso necesario, presione el bloqueo en el portalámparas.
4.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara nueva idéntica.
5.Coloque la lámpara, devuelva a su posición y enganche el estribo de seguridad DColoque el portalámparas en el faro y gírelo
en
el sentido de las agujas del reloj hasta el to-
pe.Coloque el portalámparas en el faro y gírelo en
el sentido de las agujas del reloj hasta el to-
pe.
6.Coloque la cubierta de goma y compruebe que se encuentra co- rrectamente colocada. Enganche el conector a la lámpara H4. Aviso
Las ilustraciones muestran el faro izquierdo
desde atrás. La estructura del faro derecho es
simétrica. 206
Page 209 of 236

Fusibles y lámparas
Sustituir la lámpara del parachoques
delantero Fig. 147
En el pasarruedas delantero derecho:
extraiga los tornillos de fijación (flechas) y re-
tire el remache expansivo A .
Fig. 148
Cambio de las lámparas de los faros.Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
1.
Desatornille 2 tornillos de fijación del guarnecido
del pasarruedas ››› fig. 147 (flechas) con el destor-
nillador de las herramientas de a bordo
››› pág. 184.
2.
Desatornille el remache expansivo en la parte in-
ferior delantera del guarnecido del pasarruedas
A
con el destornillador de las herramientas de a
bordo y retírelo completamente ››› pág. 184.
3.Abata hacia un lateral el guarnecido del pasarrue-
das con cuidado.
4.Desbloquee el conector ››› fig. 148 1 y retírelo.
5.
Gire el portalámparas
››› fig. 148 en la dirección
de la flecha, en sentido contrario a las agujas del
reloj hasta el tope y extráigalo junto con la lámpa-
ra retirándolo hacia atrás.
6.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara
nueva idéntica.
7.Coloque el portalámparas en el faro y gírelo en el
sentido de las agujas del reloj hasta el tope.
8.Enchufe el conector 1 en el portalámparas. El
conector debe encastrar de forma audible.
9.Devuelva el guarnecido del pasarruedas a su po-
sición.
10.Coloque el remache expansivo en el guarnecido
del pasarruedas y el parachoques y presiónelo ha-
cia dentro completamente ››› fig. 147 A
.
11.Atornille fijamente los 2 tornillos de fijación
››› fig. 147 (flechas) con un destornillador. Cambio de las lámparas de las luces
traseras
Fig. 149
En el lateral del maletero: A: des-
monte la cubierta, B: desmontaje de los gru-
pos ópticos traseros. » 207
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 210 of 236

Consejos
Fig. 150
Grupo óptico trasero: C: desmontar
el portalámparas, D: desmontar las lámparas. Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada.
Desmontaje de los grupos ópticos traseros1.Abrir el portón trasero
››› pág. 53.
2.Retire la cubierta 1 con cuidado haciendo palan-
ca ››› fig. 149 A.
3.Tire del bloqueo 3 en el conector 2 en la direc-
ción de la flecha ››› fig. 149 B. Ayúdese para ello
del destornillador de las herramientas de a bordo.
4.Presione el encastre 4 y extraiga el conector 2›››
fig. 149 B.
5.Desenrosque la tuerca de mariposa 5
››› fig. 149
B.
6.Suelte el faro trasero de la carrocería tirando cuida-
dosamente hacia atrás.
7.Desmonte el grupo óptico trasero y deposítelo so-
bre una superficie plana y limpia. Sustituir la lámpara
8.Desbloquee el portalámparas en las bridas de
bloqueo (flecha)
››› fig. 150 C y extraiga el porta-
lámparas de la luz trasera.
9.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara
nueva idéntica ››› fig. 150 D.
10.Coloque el portalámparas en el grupo óptico tra-
sero. Las lengüetas de bloqueo (flecha) deben en-
castrar de forma audible ››› fig. 150 C. Montaje de los grupos ópticos traseros
11.Encaje el grupo óptico trasero cuidadosamente
en la abertura de la carrocería.
12.Sujete con una mano la luz trasera en la posición
de montaje y enrosque fijamente la tuerca de ma-
riposa con la otra mano
5
››› fig. 149 B.
13.Compruebe que el grupo óptico trasero se haya
montado correctamente y quede firmemente
asentado.
14.Inserte el conector 2 en el portalámparas y pre-
sione el bloqueo 3 en el conector en la direc-
ción contraria a la flecha ››› fig. 149 B.
15.Encaje la cubierta. La cubierta debe encastrar
quedando inmovilizada.
16.Cierre el portón trasero ››› pág. 53. 208