Seat Mii electric 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Mii electric, Model: Seat Mii electric 2015Pages: 244, tamaño PDF: 4.33 MB
Page 91 of 244

Fusibles y lámparas
Cambiar la lámpara del intermitente
l at
er
al Fig. 92
Desmonte el intermitente lateral. Fig. 93
Intermitente lateral: cambio de las
lámp ar
a
s.
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
1.Desplace con una mano el intermitente lateral ha-
cia atrás ››› fig. 92 1.
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
2.Extraiga el intermitente lateral de la carrocería ha-
ciendo palanca 2.
3.Extraiga el portalámparas con la lámpara en la di-
rección de la flecha
››› fig. 93 1.
4.Extraiga la lámpara del portalámparas en dirección
recta.
5.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara
nueva idéntica.
6.Coloque nuevamente el portalámparas.
7.
Coloque el intermitente lateral en la carrocería por
el lado situado hacia la parte trasera del vehículo
hasta que el resorte encastre en el otro lado del in-
termitente lateral. 89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 92 of 244

Manejo
Fig. 94
Tablero de instrumentos90
Page 93 of 244

Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Leyenda de fig. 94:
Manet a de l
a puerta . . . . . . . . . . . . . . 103
Mando giratorio para ajustar los re-
trov
isores exteriores . . . . . . . . . . . . . . 113
– Ajus t
e de los retrovisores exterio-
res
– Calefacción de los retrovisores ex-
teriores
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Palanca para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
– Intermitent
es y luz de carrete-
ra
– Regulador de velocidad (GRA)
– – – /+ – /- . . . . . .160
Volante con claxon y
– Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 14
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .92, 26
Palanca del limpia/lavacristales . . .112
– Limpiap ar
abrisas
– Limpialuneta
1 2
3
4
5
6
7 –
Pal
anc
a con botones para mane-
jar el sistema de información de
SEAT - , / . . . . . . . . . . . . . .23
Teclas para: – Botón del si
stema Start-Stop
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
– Botón de la cal
efacción de la lu-
neta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
– Regu
lador de la calefacción del
asiento izquierdo . . . . . . . . . . . . .116
Mandos para:
– Sist
ema de calefacción y aire fres-
co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
– Clim atiz
ador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
SEAT Portable System (suministra-
do por S EA
T) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Radio (instalada de fábrica) ›››
li-
bro Radio
Teclas para:
– Conmutador para encender y apa-
gar las luces de emergencia . .74
– Te s
tigo de la desactivación del
airbag frontal del acompañan-
te . . . . . . . . .62
– Regu
lador de la calefacción del
asiento derecho o botón de la
calefacción de la luneta trasera
(ubicación alternativa) . . . . . . . . . .116, 132
8
9
10
11
12 Portaobjetos con portabebidas en
l
a c
on
sola central . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Maneta de apertura del portaobje-
tos
o portaobjetos abierto 1)
. . . . . . . 119
En el lateral del tablero de instru-
mentos: Int
erruptor de llave para
desactivar el airbag frontal del
acompañante 1)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Lugar en el tablero de instrumentos
donde se ubica el
airbag frontal del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Cenicero* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Toma de corriente de 12 voltios o
encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124, 123
Pal
anca para:
– Cambio m
anual . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
– Camb io aut
omático . . . . . . . . . . . . . 147
Palanca de freno de mano . . . . . . . .139
Tecla para: – Fu nc
ión de asistencia de frenada
en ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Cerradura de encendido . . . . . . . . . .137
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Compartimento portaobjetos . . . . . .119
Leva para ajustar la columna de di-
recc
ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50»
13 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
1)
Según versión
91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 94 of 244

Manejo
Maneta para desbloquear el ca-
pó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Regulador del alcance de las lu-
c e
s
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
26 27 Conmutador de las luces
. . . . . . .108
Pulsador del cierre y apertura cen-
tr aliz
a
dos del vehículo . . . . . .98
28 29 Botón para manejar el elevalunas
eléctric
o en l
a p
uerta del conduc-
tor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
30 Instrumentos
V i
s
ta del cuadro de instrumentos Fig. 95
Cuadro de instrumentos, en el tablero de instrumentos: variante 1 (A) y variante 2 (B). Explicaciones sobre los instrumentos
› ›
›
fig. 95:
Velocímetro. En función del vehícu-
lo en km/h o en mph.
1 Indicaciones en pantalla
. . . . . . . . . . 93
Botón de puesta a cero del c
uent
a-
kilómetros parcial ( trip).
2 3 –
Pu
l
se el botón 0.0/SET br
evemen-
t e
para cambiar el cuentakilóme-
tros parcial y el cuentakilómetros
total.
92
Page 95 of 244

Puesto de conducción
– Pu
l
se el botón 0.0/SET dur
ante
apr o
ximadamente 5 segundos pa-
ra reiniciar a cero el cuentakiló-
metros parcial y, en caso necesa-
rio, otros indicadores del indica-
dor multifunción. . . . . . . . . . . . . . . . 23
Indicador de la reserva del combus-
tible
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Cuentarrevoluciones (del motor en
m
archa, en miles de vueltas por mi-
nuto).
El principio de la zona roja del
cuentarrevoluciones indica el régi-
men máximo en cualquier marcha
tras el rodaje y con el motor calien-
te. Antes de alcanzar la zona roja se
debe cambiar a una marcha más
larga, colocar la palanca selectora
en D, o levantar el pie del acelera-
dor ››› .
Botón de aju s
t
e de la hora.
– En caso necesario, cambie a la in-
dicación de la hora pulsando para
ello la parte superior o inferior de
la tecla basculante
››› fig. 33
B .
– Pu
l
se la tecla para marcar la
indic ac
ión de l
a hora de tal forma
que parpadee.
– Para proseguir con el ajuste, pul-
se el botón 0.0/SET . Para que los
4 5
6 números se sucedan con rapidez,
m
ant
en
ga la tecla pulsada.
– Pulse la tecla nuevamente pa-
r a c
amb
iar a la indicación de los
minutos, de forma que parpadee.
– Para proseguir con el ajuste, pul-
se el botón 0.0/SET . Para que los
númer o
s
se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
– Vuelva a pulsar la tecla para
d ar por c
onc
luido el ajuste de la
hora. CUIDADO
● Es t
ando el motor frío, evite un régimen alto
de revoluciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos.
● Para no dañar el motor, la aguja del cuenta-
rrevo
luciones no podrá mantenerse en la zo-
na roja más que durante un breve período de
tiempo. Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se reduc en el
consumo de combustible y
los ruidos. Aviso
En la pantalla del SEAT Portable System (su-
minis tr
ado por SEAT) ››› pág. 175 pueden vi-
sualizarse otros instrumentos, como por ejemplo, un indicador de temperatura ex-
terior
. Indicaciones en la pantalla
En la pantalla del cuadro de instrumentos
›› ›
fig. 95 2 se puede mostrar diferente in-
form ac
ión dependiendo del equipamiento
del vehículo:
● Indicaciones de advertencia y de informa-
ción.
● Cuent
akilómetros.
● Hora.
● Temperatura exterior.
● Posiciones de la palanca selectora
›› ›
pág. 144.
● Marcha recomendada (cambio manual)
›››
pág. 144.
● Indicador multifunción (MFA)
›››
pág. 23.
● Indicador de intervalos de servicio
›››
pág. 95.
● Indicación del estado del sistema Start-
Stop ››
› pág. 166.
● Indicador de nivel de combustible
›››
pág. 191.
● Indicación del estado del cinturón en las
pl az
as traseras ››› pág. 55. »
93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 96 of 244

Manejo
Indicaciones de advertencia y de información
A l
c
onectar el encendido o durante la mar-
cha, se comprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-
lizan en pantalla mediante símbolos rojos y
amarillos en la pantalla del cuadro de instru-
mentos ( ›››
pág. 26) y, en determinados
casos, mediante señales acústicas. Según la
versión del cuadro de instrumentos, la repre-
sentación puede ser diferente.
Advertencia con prioridad 1 (símbolos en color
rojo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Deténgase! ¡Es peligroso ››› !
Verificar la función que presenta la anomalía y subsa-
narla. Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal es-
pecializado.
Advertencia con prioridad 2 (símbolos en color
amarillo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Las anomalías en alguna función, o bien los líquidos
que se encuentren por debajo de su nivel pueden oca-
sionar daños en el vehículo, y llegar a averiarlo! ›››
Verificar la función anómala lo antes posible. Si fuera
preciso, solicite la ayuda de personal especializado. Cuentakilómetros
El
cuen
t
akilómetros total registra el kilome-
traje total recorrido por el vehículo.
El cuentakilómetros parcial (trip) indica el
número de kilómetros recorridos desde la úl-
tima puesta a cero del cuentakilómetros. La
última cifra indica 100 m.
Indicador de la temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior es inferior a
+4 °C (+39 °F), junto a dicha temperatura se
visualiza adicionalmente el símbolo “cristal
de hielo” (aviso de riesgo de heladas). Ini-
cialmente, este símbolo parpadea y, final-
mente, permanece encendido hasta que la
temperatura exterior sea superior a +6 °C
(+43 °F) ››› .
C on el
c
oche parado o bien circulando a poca
velocidad, puede ocurrir que la temperatura
indicada sea algo superior a la realidad, de-
bido al calor irradiado por el motor.
El margen de temperatura medido abarca
desde -40 °C hasta +50 °C (-40 °F hasta
+122 °F).
Posiciones de la palanca selectora
La gama de marchas engranada de la palan-
ca selectora se mostrará tanto en el lateral de
la misma palanca, como en la pantalla del
cuadro de instrumentos. En las posiciones D
y M, así como con el tiptronic, en la pantalla se visualizará además la marcha correspon-
diente.
Mar
cha recomendada* (cambio manual)
Durante la conducción, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se puede mostrar la
marcha recomendada para ahorrar combusti-
ble ››› pág. 144.
Indicación del estado del cinturón en las pla-
zas traseras*
La indicación del estado del cinturón mues-
tra al conductor en la pantalla del cuadro de
instrumentos cuando conecta el encendido si
los posibles ocupantes de las plazas traseras
se han abrochado sus cinturones de seguri-
dad ››› pág. 55.
Indicación del estado del sistema Start-Stop
En la pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra información acerca del estado actual
››› pág. 166. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia, el vehículo podría quedarse deteni-
do en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo. 94
Page 97 of 244

Puesto de conducción
●
Un v ehíc
ulo averiado representa un riesgo
elevado de accidente para sí mismo y para
otros usuarios de la vía. Si es necesario, en-
cienda las luces de emergencia y coloque el
triángulo de preseñalización para llamar la
atención de otros conductores.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado
y de modo que deb
ajo del vehículo no queden
materiales fácilmente inflamables que pudie-
ran entrar en contacto con el sistema de esca-
pe (p. ej., hierba seca, combustible). ATENCIÓN
Aunque la temperatura exterior esté por enci-
ma del p
unto de congelación, podría haber
carreteras y puentes helados.
● A una temperatura exterior por encima de
+4 °C (+39 °F), e inc
luso sin ver el símbolo
del “cristal de hielo”, es posible que se for-
men placas de hielo en la calzada.
● ¡No fiarse del indicador de temperatura ex-
terior! CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enciend an podrían pr
oducirse averías en el
vehículo. Aviso
● Exi s
ten diferentes cuadros de instrumen-
tos, por lo que las versiones e indicaciones
de la pantalla pueden variar. ●
Cuando se pr e
senten varias advertencias,
los símbolos se mostrarán sucesivamente du-
rante algunos segundos, y permanecerán en-
cendidos hasta que se subsane la avería. Indicación de intervalos de servicio
La indicación de la inspección aparece en la
pant
al
la del cuadro de instrumentos
››› fig. 95 2 .
En S EA
T se distingue entre servicios con cam-
bio del aceite del motor (Servicio de Manteni-
miento) y servicios sin cambio del aceite del
motor (Servicio de Inspección). El indicador
de intervalos de servicio sólo informa de las
fechas de servicios que incluyen cambio del
aceite de motor. Las fechas de los servicios
restantes (p. ej., el próximo Servicio de Ins-
pección o cambio del líquido de frenos) se
detallan en el adhesivo situado en el mon-
tante de la puerta, o bien en el Programa de
mantenimiento.
Se han especificado intervalos de servicio fi-
jos con servicio en función del tiempo o del
kilometraje.
Recordatorio de inspección
Si vence próximamente una inspección, al
conectar el encendido aparece un Recordato-
rio de inspección en forma de abreviatura
y una indicación en km. El número de kilóme-
tros indicado es el kilometraje máximo que puede recorrerse todavía hasta el próximo
serv
ic
io.
Fecha de la inspección
Cuando venza la fecha del servicio , se escu-
chará una señal acústica al conectar el en-
cendido y durante algunos segundos parpa-
deará en la pantalla la abreviatura . Aviso
El mensaje de servicio desaparecerá tras al-
guno s
segundos, al ponerse el motor en mar-
cha, o al pulsar la tecla OK en la palanca del
limpiap ar
abrisas. Aviso
En vehículos cuya batería haya permanecido
desemborn a
da durante un largo período de
tiempo, no se podrá calcular la fecha del pró-
ximo servicio. Por ello, las indicaciones de
servicio pueden mostrar cálculos erróneos.
En ese caso, deberían tenerse en cuenta los
intervalos de mantenimiento máximos permi-
tidos ››› libro Programa de mantenimiento. 95
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 98 of 244

Manejo
Apertura y cierre
Jue g
o de l
laves del vehículo
Llave del vehículo con mando a dis-
tancia* Fig. 96
Llave con mando a distancia. Llave con mando a distancia
C
on l
a l
lave del vehículo puede bloquear y
desbloquear el vehículo desde lejos
››› pág. 98.
El emisor con la pila va incorporado a la llave
del vehículo. El receptor se encuentra en el
habitáculo del vehículo. El radio de alcance
de la llave del vehículo con pila nueva es de
varios metros alrededor del vehículo.
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo me-
diante la llave, habrá que sincronizarla de
nuevo ››› pág. 98 o cambiar la pila de la
misma ››› pág. 98. Se pueden utilizar varias llaves del vehículo.
Des
plegar y plegar el espadín de la llave
Al pulsar el botón ››› fig. 96 A , el espadín de
l a l
l
ave se desbloquea y se despliega.
Para plegarlo pulse el botón y presione el es-
padín de la llave al mismo tiempo hasta que
encastre.
Llave de repuesto
Para adquirir una llave de repuesto u otras
llaves del vehículo se necesita el número de
bastidor del vehículo.
Cada llave nueva debe contener un microchip
y estar codificada con los datos del inmovili-
zador electrónico del vehículo. Una llave del
vehículo no funciona si no contiene un micro-
chip o contiene un microchip sin codificar.
Esto también es válido para llaves fresadas
para el vehículo.
Las llaves del vehículo o las llaves de repues-
to nuevas se pueden adquirir en un concesio-
nario SEAT, un taller especializado o en servi-
cios de llaves autorizados que están cualifi-
cados para crear estas llaves.
Las llaves nuevas o de repuesto deben sin-
cronizarse antes de su uso ››› pág. 98. ATENCIÓN
El uso descuidado o incontrolado de las lla-
ve s
del vehículo puede causar lesiones gra-
ves y accidentes.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre c
onsigo todas las llaves. Los niños u
otras personas no autorizadas podrían blo-
quear las puertas y el portón trasero, arran-
car el motor o conectar el encendido, y con
ello activar cualquier componente eléctrico,
por ejemplo, los elevalunas eléctricos.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden oca-
sionar graves lesiones y enfermedades o cau-
sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehícu
lo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. CUIDADO
La llave con mando a distancia contiene com-
ponente s
electrónicos. Protéjalas de daños,
golpes y de la humedad. Aviso
● Pre s
ione únicamente el botón de la llave
del vehículo cuando se necesite realmente la
función correspondiente. Pulsar el botón de 96
Page 99 of 244

Apertura y cierre
forma innecesaria puede hacer que el vehícu-
lo se des
b
loquee involuntariamente o que la
alarma se dispare. Esto también es válido
aunque crea que se encuentra fuera del radio
de acción.
● El funcionamiento de la llave con mando a
dist
ancia se puede ver influenciado en gran
parte por el solapamiento de emisoras situa-
das cerca del vehículo que trabajan en el mis-
mo margen de frecuencias (p. ej., radioemiso-
ras, teléfonos móviles).
● Los obstáculos entre la llave del vehículo y
el v
ehículo, las malas condiciones meteoroló-
gicas, así como la descarga progresiva de las
pilas, reducen el alcance del mismo.
● Si se pulsan los botones de la llave del ve-
hículo ›
›› fig. 96 o uno de los botones del cie-
rre centralizado ››› pág. 98 repetidas veces
en un breve período, el cierre centralizado se
desconecta brevemente como protección con-
tra la sobrecarga. El vehículo está entonces
desbloqueado. Bloquéelo en caso necesario. Llave mecánica del vehículo
Fig. 97
Llave mecánica del vehículo. El juego de llaves del vehículo puede incluir
u
n
a l
lave mecánica ››› fig. 97.
Duplicados de llaves
Para adquirir una llave de repuesto u otras
llaves del vehículo se necesita el número de
bastidor del vehículo.
Cada llave nueva debe contener un microchip
y estar codificada con los datos del inmovili-
zador electrónico del vehículo. Una llave del
vehículo no funciona si no contiene ningún
microchip o este está sin codificar. Esto tam-
bién es válido para llaves fresadas para el ve-
hículo.
Las llaves del vehículo o las de repuesto nue-
vas se pueden adquirir en un concesionario
SEAT, en un taller especializado o en servi-
cios de llaves autorizados que están cualifi-
cados para crearlas. Testigo de control en la llave del vehí-
culo
Fig. 98
Testigo de control en la llave del vehí-
c u
lo
. Cuando se pulsa brevemente un botón en la
l
l
av
e del vehículo, el testigo de control par-
padea ››› fig. 98 (flecha) una vez brevemente.
Si se acciona un botón prolongadamente,
parpadeará varias veces (por ejemplo en la
apertura de confort).
Cuando el testigo de control no se ilumina al
pulsar el botón, se deben cambiar las pilas
de la llave del vehículo ››› pág. 98.
97
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 100 of 244

Manejo
Cambiar la pila Fig. 99
Llave del vehículo: tapa del comparti-
ment o p
ar
a la pila. Fig. 100
Llave del vehículo: retirar la pila. SEAT le recomienda que acuda a un taller es-
pec
i
aliz
ado para cambiar la pila.
La pila se encuentra en la parte trasera de la
llave del vehículo, bajo una tapa. Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ›
›› pág. 96.
● Retire la tapa de la parte trasera de la llave
del v
ehículo ››› fig. 99 en la dirección de la
flecha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
o b
j
eto fino adecuado ››› fig. 100.
● Coloque la nueva pila en el compartimento,
pres
ionándola tal como se muestra
››› fig. 100, en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa en la carcasa de la llave del
v ehíc
u
lo, presionándola tal como se muestra
››› fig. 99, en sentido contrario a la flecha,
hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se camb i
a correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llav
e del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad e
s correcta. Nota relativa al medio ambiente
Deseche las pilas gastadas de manera respe-
tuo s
a con el medio ambiente. Sincronizar la llave del vehículo
Si pulsa frecuentemente el botón
fuera del
ra dio de ac
ción, es posible que el vehículo ya
no se pueda bloquear o desbloquear con la
llave del vehículo. En este caso la llave del
vehículo debe volver a sincronizarse nueva-
mente tal como se indica a continuación:
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ›
›› pág. 96.
● Pulse el botón de la llave del vehículo.
Par a el
lo deberá permanecer junto al vehícu-
lo.
● Abra el vehículo dentro de un minuto con el
es p
adín de la llave.
● Conecte el encendido con la llave del vehí-
culo
. La sincronización ha finalizado.
● En caso necesario, monte el capuchón.
Cierre centralizado* y sistema
de cierre Intr
oducción al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 8
El cierre centralizado funciona correctamente
cuando todas las puertas y el portón trasero
están cerrados por completo. Si la puerta del
98