ECU Seat Toledo 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2007Pages: 317, tamaño PDF: 9.82 MB
Page 35 of 317

Sistema de airbags33
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
−
El respaldo del asiento del acompañante tiene que estar ligeramente 
inclinado.
Testigo de control del airbag y del pretensor del cinturón 
El testigo de control supervisa el sistema de airbags y el 
sistema de pretensores del cinturón.El testigo de control supervisa todos los airbags y los pretensores del vehí-
culo, incluidas las unidades de control y el cableado.
Dispositivo de control del sistema de airbags y del sistema de pretensores 
del cinturón
Hay un control electrónico que comprueba de forma permanente el funciona-
miento del sistema de airbags y del sistema de pretensores del cinturón. 
Cada vez que se conecta el encendido se enciende el testigo de control 
 
durante unos segundos (autodiagnosis)  y en la pantalla* del cuadro de 
instrumentos aparece  AIRBAG / PRETENSOR.
Se deberá comprobar el sistema si el testigo de control 
 :
•
no se enciende al conectar el encendido,
•
después de conectar el encendido, no se apaga transcurridos 4 
segundos,
•
después de conectar el encendido se apaga y se vuelve a encender,
•
se enciende o parpadea durante la marcha.
El testigo permanece encendido si hay alguna avería. Y además, depen-
diendo del tipo de avería, aparecer á el mensaje correspondiente en la 
pantalla del cuadro de instrumentos  durante 10 seg. aprox. y sonará breve-
mente una señal acústica. Todo esto es motivo para encargar a un taller espe-
cializado que revise el sistema lo antes posible. En caso de desconexión de cualquiera de los airbags por un Servicio Técnico, 
el testigo parpadeará durante unos segundos más después de realizar el 
chequeo y se apagará si no hay avería.
¡ATENCIÓN!
•
Si hay alguna avería, ni el sistema de airbags ni el sistema de preten-
sores del cinturón podrán cumplir su función protectora correctamente.
•
Si hubiese alguna anomalía, encárguese de que un taller especializado 
revise el sistema lo antes posible. De lo contrario, existe el peligro de que, 
en caso de accidente, no se disparen correctamente ni los airbags ni los 
pretensores del cinturón.
Reparación, mantenimiento y desecho de los airbagsLos componentes del sistema de airbags están montados en diferentes 
puntos de su vehículo. Cuando se realicen trabajos en el sistema de airbags 
o se tengan que desmontar y montar piezas del sistema a raíz de otros 
trabajos de reparación,  los componentes del sistema de airbags pueden 
resultar dañados. Esto podría originar  que, en caso de accidente, los airbags 
no funcionen correctamente o no se disparen en absoluto.
Al  desguazar  el vehículo o determinados componentes del sistema de 
airbags habrá que tener siempre en  cuenta las normativas de seguridad 
correspondientes. Los talleres especializados y los Centros de Tratamiento 
de Vehículos Fuera de Uso, conocen dicha normativa.
¡ATENCIÓN!
•
Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el 
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues esto podría ocasionar que 
los airbags se disparen de forma inesperada o que no se disparen.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s3rk.3.book  Seite 33  Mont ag, 26. Februar 2007  2:05 14
TOLEDO  2007  ESPANOL  S 22-07 PLIEGO 2 
Page 40 of 317

Sistema de airbags
38Indicaciones de seguridad sobre los airbags frontales
Observando las normas relativas al sistema de airbags se 
reduce considerablemente el peligro de resultar herido en 
muchos tipos de accidente.
¡ATENCIÓN!
•
Es importante que el conductor y el acompañante guarden una 
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no se respeta la distancia mínima, los airbags no protegen 
adecuadamente a los ocupantes y se corre peligro de muerte! Además, los 
asientos delanteros y los apoyacabezas deben estar siempre correcta-
mente ajustados de acuerdo a la altura de los ocupantes.
•
Si no lleva puesto el cinturón de seguridad, se apoya durante la marcha 
hacia un lado o hacia delante, o va sentado de forma incorrecta se expone 
a un mayor riesgo de resultar herido. Si, además, le golpea el airbag al 
dispararse, aumentará el riesgo de resultar herido.
•
No lleve nunca niños en el asiento delantero sin que vayan protegidos. 
Si se produce un accidente y el sistema de airbags se dispara, el niño 
podría resultar gravemente herido o morir  ⇒página 47, “Seguridad 
infantil”.
•
Entre los pasajeros de los asientos delanteros y el área de acción de los 
airbags no deben interponerse otras personas, animales u objetos.
•
Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que 
cambiarlos.
•
Asimismo no se deben colocar accesorios adicionales como, por 
ejemplo, portavasos o soportes para teléfonos en los revestimientos de los 
módulos de airbag.
•
No deben llevarse a cabo modificaciones de ningún tipo en los compo-
nentes del sistema de airbags.
Airbags laterales*Descripción de los airbags laterales
El sistema de airbags no es  ningún sustituto de los cintu-
rones de seguridad.Los airbags laterales anteriores van montados en el acolchado del respaldo 
del asiento del conductor  ⇒fig. 22  y del asiento del acompañante. Los 
airbags laterales posteriores van montados en el revestimiento pasarruedas 
posterior. Su ubicación está indicada  con la palabra “AIRBAG” en la parte 
superior del respaldo de los asientos y en el revestimiento pasarruedas 
posterior.
El sistema de airbags laterales ofrece, en combinación con los cinturones de 
seguridad, una protección adicional pa ra la parte superior del cuerpo de los 
ocupantes de las plazas delanteras en caso de colisiones laterales graves 
⇒ página 41, “Indicaciones de segurida d sobre los airbags laterales”.
Fig. 22  Airbag lateral en 
el asiento del conductor
s3rk.3.book  Seite 38  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 43 of 317

Sistema de airbags41
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Indicaciones de seguridad sobre los airbags laterales
Observando las normas relativas al sistema de airbags se 
reduce considerablemente el peligro de resultar herido en 
muchas colisiones laterales.
¡ATENCIÓN!
•
Si los ocupantes no se abrochan los cinturones de seguridad, se 
inclinan hacia adelante durante la marcha o no van sentados correcta-
mente y se produce un accidente, se exponen a un mayor riesgo de resultar 
heridos si el sistema de airbags se dispara.
•
Para que los airbags laterales puedan ofrecer una protección óptima, es 
imprescindible mantener siempre la posición correcta llevando el cinturón 
de seguridad bien puesto mientras el vehículo esté en marcha.
•
Entre los ocupantes de las plazas exteriores y el área de acción de los 
airbags no deben interponerse otras  personas, animales u objetos. Para no 
entorpecer el funcionamiento de los airbags laterales no se debe fijar 
ningún tipo de accesorio en las puertas como, p. ej., portavasos.
•
En los ganchos para la ropa sólo se debe colgar ropa ligera. En los bolsi-
llos de las prendas de vestir colgadas no se deben encontrar objetos 
puntiagudos o pesados.
•
No se deben exponer los laterales  de los respaldos a grandes fuerzas 
como, p. ej., golpes fuertes o pisotones ya que de lo contrario el sistema 
puede resultar deteriorado. En este caso, los airbags laterales no se dispa-
rarían.
•
En los asientos con airbag lateral incorporado no se deben utilizar 
nunca fundas que no hayan sido homologadas de forma expresa para su 
vehículo. La bolsa de aire se despliega saliendo del lateral del respaldo y si 
se utilizaran fundas no homologadas se reduciría considerablemente la 
función protectora del airbag lateral  ⇒página 212, “Accesorios, cambio 
de piezas y modificaciones”.
•
Los desperfectos de los tapizados originales o de la costura en el área 
del módulo del airbag lateral deben repararse inmediatamente en un taller 
especializado.
•
Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que 
cambiarlos.
•
En caso de accidente, los niños que vayan sentados en una posición 
incorrecta se verán expuestos a un mayor riesgo de sufrir lesiones. Esto es 
de especial importancia para los niños que vayan en el asiento del acom-
pañante, pues si el sistema de airbags se dispara en caso de accidente, 
puede tener como consecuencia lesiones muy graves e incluso mortales 
⇒ página 47, “Seguridad infantil”.
•
Todos los trabajos que se tengan que realizar en los airbags laterales, 
así como el desmontaje y montaje de alguno de sus componentes a causa 
de otras tareas de reparación (p. ej. desmontaje del asiento delantero), 
deben llevarse a cabo solamente en un taller especializado. De lo contrario, 
puede producirse un fallo en el funcionamiento de los airbags.
•
No deben llevarse a cabo modificaciones de ningún tipo en los compo-
nentes del sistema de airbags.
•
La gestión de los airbags laterales y de cabeza se realiza con sensores 
que se encuentran en el interior de las puertas anteriores. Para no mermar 
el correcto funcionamiento de los airbags laterales y de cabeza no se deben 
modificar ni las puertas ni los panele s de puerta (p.ej. montando posterior-
mente unos altavoces). Si se producen  daños en la puerta anterior podrían 
mermar el correcto funcionamiento del sistema. Todos los trabajos sobre la 
puerta anterior se deben realizar en un taller especializado.¡ATENCIÓN! (continuación)
s3rk.3.book  Seite 41  Mont ag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 48 of 317

Sistema de airbags
46
– Compruebe si, con el encendido conectado, el testigo de control del tablero  ⇒página 45, fig. 27  no  se enciende  ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
La responsabilidad de que el interruptor de llave se encuentre en la 
posición correcta recae en el conductor.
•
El airbag frontal del acompañante sólo se deberá desactivar cuando, 
excepcionalmente, sea necesario utilizar un asiento para niños en el 
asiento del acompañante en el que el niño va sentado de espaldas a la 
dirección de marcha. ⇒ página 47, “Seguridad infantil”.
•
No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de 
espaldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no 
se ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte. 
Sin embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en 
el asiento del acompañante de espaldas a la dirección de la marcha, habrá 
que desactivar el airbag frontal del acompañante.
•
Active de nuevo el airbag frontal del acompañante en el momento en 
que se deje de utilizar el asiento para niños en dicho asiento.
•
Desactive el airbag frontal del acompañante sólo con el encendido 
desconectado, de lo contrario podría surgir alguna avería en el control del 
airbag, en cuyo caso se corre el peligro de que el airbag frontal, no se 
dispare del modo correcto en caso de accidente o no se dispare en abso-
luto.
•
Si, estando desactivado el airbag frontal del acompañante, el testigo de 
control del tablero no permanece encendido, puede ser que el sistema de 
airbag esté averiado:
−Haga que un taller especializado revise el sistema lo antes posible.
− ¡No utilice un asiento para niños en el asiento del acompañante! El 
airbag frontal del acompañante se podría disparar en caso de accidente 
incluso estando averiado y como consecuencia de ello el niño podría 
resultar gravemente herido o morir. −
No se puede determinar con anterioridad si los airbags del acompa-
ñante se dispararán en caso de accide nte. Advierta de ello a todos los 
pasajeros.
•
Al accionar la llave de activación/desactivación del airbag frontal del 
acompañante, únicamente se activa/desactiva el airbag frontal del acom-
pañante. El airbag lateral y de cabeza del lado del acompañante perma-
necen siempre activados.¡ATENCIÓN! (continuación)
s3rk.3.book  Seite 46  Mont ag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 50 of 317

Seguridad infantil
48
¡ATENCIÓN!
•
No monte nunca un asiento para niños, donde el niño viaje de espaldas 
a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no se ha 
desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte. Sin 
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el 
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag frontal del acom-
pañante  ⇒página 45, “Desactivación de los airbags*”. Si el asiento de 
acompañante tiene regulación en altura, desplácelo a su posición más 
elevada.
•
En versiones que no incorporen in terruptor de llave para desconexión 
del airbag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha desco-
nexión.
•
Todos los ocupantes del vehículo deberán ir sentados en la posición 
correcta durante la marcha, sobre todo si se trata de niños.
•
No lleve nunca niños o bebés sentados en el regazo, pues correrían 
peligro de muerte.
•
No permita nunca que los niños viajen sin ir sujetos de forma segura, 
que se pongan de pie durante la marcha o que se arrodillen sobre el 
asiento. En caso de accidente, el niño se vería desplazado por el interior del 
vehículo, por lo que tanto él como los demás ocupantes del vehículo 
podrían sufrir heridas gr aves e incluso mortales.
•
Si los niños van sentados de forma indebida durante la marcha, se 
exponen en caso de frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo de 
resultar heridos. Esto es de especial importancia para los niños que vayan 
en el asiento del acompañante, pues si el sistema de airbags se dispara en 
caso de accidente, podría tener como consecuencia heridas muy graves e 
incluso mortales .
•
Un asiento para niños adecuado ofrece una buena protección.
•
No deje nunca a un niño sólo en el asiento para niños o en el vehículo.
•
Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado 
pueden llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
•
Los niños de estatura inferior a 1,50  m no deben utilizar los cinturones 
de seguridad del vehículo sin ir sentados en un asiento para niños, ya que 
en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos en la zona 
del abdomen y del cuello.
•
La banda del cinturón no deberá estar retorcida ni dañada y no deberá 
rozar con extremos cortantes.
•
Si los cinturones de seguridad están mal puestos pueden producirse 
heridas incluso en el caso de accidentes poco graves o frenazos bruscos.
•
La posición de la banda del cinturón es de gran importancia para que 
los cinturones de seguridad ofrezcan una protección óptima  ⇒página 25, 
“Cinturones de seguridad”.
•
En un asiento para niños sólo se puede llevar a un niño  ⇒página 49.¡ATENCIÓN! (continuación)
s3rk.3.book  Seite 48  Mont ag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 51 of 317

Seguridad infantil49
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asientos para niñosClasificación de los asientos para niños en grupos
Sólo se deben utilizar asient os para niños homologados y 
que sean adecuados para el niño.Para los asientos para niños rige la norma ECE-R 44. ECE-R significa: Norma 
de la Comisión Económica Europea
Los asientos para niños se clasifican en 5 grupos:
Grupo 0 : hasta 10 kg
Grupo 0+ : hasta 13 kg
Grupo 1 : de 9 a 18 kg
Grupo 2 : de 15 a 25 kg
Grupo 3 : de 22 a 36 kg
Los asientos para niños homologados según la norma ECE-R 44 llevan en el 
asiento el distintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula en un círculo y, 
debajo, el número de control).
Asientos para niños del grupo 0 y 0+
Un asiento para niños adecuado  y el cinturón de seguridad 
bien puesto sirven para proteger al niño.Grupo 0:  Para bebés de hasta aprox. 9 meses y 10 kg de peso lo más 
adecuado son los asientos que aparecen en la ilustración  ⇒fig. 28 .
Grupo 0+:  Para bebés de hasta aprox. 18 meses y 13 kg de peso lo más 
adecuado son los asientos que aparecen en la ilustración.
Si se quieren montar y utilizar asientos  para niños habrá que tener en cuenta 
las disposiciones legales correspondie ntes y las instrucciones de montaje 
del fabricante del as iento para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en  el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento para 
niños.
Fig. 28  Asiento para 
niños del grupo 0 en el 
asiento trasero, colocado 
en el sentido contrario a la 
dirección de la marcha.
s3rk.3.book  Seite 49  Mont ag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 52 of 317

Seguridad infantil
50
¡ATENCIÓN!
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de 
seguridad para utilizar los asientos para niños  ⇒ en “Indicaciones de 
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”, 
página 47.Asientos para niños del grupo 1
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad 
bien puesto sirven para proteger al niño.Para bebés y niños pequeños de entre 9 y 18 kg, lo más adecuado son los 
asientos para niños con el sistema “ISOFIX” y “Toptether” (eventual sistema 
anti-rotativo) o los asientos en los que el niño va sentado de espaldas a la 
dirección de la marcha. Si se quieren montar y utilizar asientos
 para niños habrá que tener en cuenta 
las disposiciones legales correspondie ntes y las instrucciones de montaje 
del fabricante del as iento para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en  el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instru cciones del fabricante del asiento para 
niños.
¡ATENCIÓN!
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de 
seguridad para utilizar los asientos para niños  ⇒ en “Indicaciones de 
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”, 
página 47.Asientos para niños de los grupos 2 y 3
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad 
bien puesto sirven para proteger al niño.
Fig. 29  Asiento para 
niños del grupo 1 
montado en el asiento 
trasero en la dirección de 
la marcha.
Fig. 30  Asiento para 
niños montado en el 
asiento trasero en la 
dirección de la marcha.
s3rk.3.book  Seite 50  Mont ag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 53 of 317

Seguridad infantil51
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuenta 
las disposiciones legales correspondientes y las instrucciones de montaje 
del fabricante del asiento para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en 
el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instru cciones del fabricante del asiento para 
niños.
Asientos para niños del grupo 2
Para niños de  hasta 7 años y un peso entre 15 y 25 kg, lo más adecuado son 
los asientos para niños del grupo 2 en combinación con los cinturones de 
seguridad bien puestos.
Asientos para niños del grupo 3
Para niños  mayores de 7 años, entre 22 y 36 kg de peso y una altura inferior 
a 1,50 m, lo más adecuado son los asientos para niños con apoyos para la  cabeza en combinación con los cint
urones de seguridad bien puestos 
⇒ página 50, fig. 30.
¡ATENCIÓN!
•
La banda del hombro debe pasar aproximadamente por el centro del 
mismo, pero nunca sobre el cuello o el brazo. El cinturón de seguridad debe 
quedar bien ceñido a la parte supe rior del cuerpo. La banda abdominal 
debe pasar por encima de la zona pélvica, nunca sobre el estómago, e ir 
bien ceñida. En caso necesario habrá que tirar un poco de la misma 
⇒ página 25, “Cinturones de seguridad”.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos 
de seguridad para utilizar los asientos para niños  ⇒ en “Indicaciones 
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”, 
página 47.
Fijar el asiento para niñosMontajes posibles del asiento para niños
Es posible montar un asiento para niños tanto en los  asientos traseros como en el asiento del acompañante.Dispone de las siguientes posibilidades para montar un asiento para niños 
en los asientos traseros y en el asiento del acompañante:•
Los asientos para niños de los grupos 0 a 3 se pueden fijar con el cinturón 
de seguridad.
•
Los asientos para niños de los grupos  0, 0+ y 1 con el sistema “ISOFIX” y 
“Toptether” se pueden fijar sin necesidad del cinturón con las anillas de suje-
ción “ISOFIX” y “Toptether” o mecanismos/soportes anti-rotativos 
⇒ página 52.
Categoría Peso Plazas de asientos
Delantero acompañante Traseros laterales Trasero central
Grupo 0 <10 kgU*U/L U
s3rk.3.book  Seite 51  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 54 of 317

Seguridad infantil
52U: Adecuado para los sistemas de retención universales homologados para 
utilizar en este grupo de edad (sis temas de retención universales, son 
los que se fijan con el cinturón de seguridad de adultos)
*: Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás posible, lo más alto  posible y siempre desconectando el airbag.
L: Adecuado para los sistemas de retención con anclajes “ISOFIX” y “Topte- ther” o mecanismo/soporte anti-rotativo.
¡ATENCIÓN!
•
Los niños deberán viajar protegidos por un sistema de sujeción para 
niños que sea adecuado a su edad, peso y altura.
•
No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de 
espaldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no 
se ha desactivado antes el airbag, pues existe peligro de muerte. Sin 
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el 
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag del acompañante 
⇒ página 45, “Desactivación de los airbags*” y desplazar dicho asiento a 
su posición más elevada, si cuenta con dicha regulación.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos 
de seguridad para utilizar los asientos para niños  ⇒ en “Indicaciones 
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”, 
página 47.
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Toptether o mecanismo /sistema anti-rotativo.
Los asientos para niños pued en fijarse en los asientos 
traseros laterales de un modo rápido, sencillo y seguro 
mediante el sistema “ISOFIX”.Para montar y desmontar el asiento para niños es obligatorio tener 
en cuenta las instrucciones del fabricante del asiento.
– Desplace hacia atrás el asiento trasero lo máximo posible.
Grupo 0+ <13 kgU*U/L U
Grupo I 9-18 kgU*U/L U 
Grupo II/III 15-36 kgU*UU
Fig. 31  Anillas de suje-
ción ISOFIX
s3rk.3.book  Seite 52  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 55 of 317

Seguridad infantil53
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Enganche el asiento para niños en las argollas de sujeción 
“ISOFIX” hasta que se encastre bien de un modo audible. Si el 
asiento para niños dispone de anclaje “Toptether”, conéctelo a 
la anilla respectiva. Si el asiento para niños dispone de otro 
sistema anti-rotativo, siga las instrucciones del fabricante.
– Haga la prueba del tirón del cinturón a ambos lados del asiento  para niños.Cada uno de los asientos traseros laterales cuenta con  dos anillas de suje-
ción “ISOFIX”. En algunos vehículos, las anillas van fijadas al armazón 
asiento y en otros al piso posterior. A las anillas “ISOFIX” se accede entre el 
respaldo y el cojín de asiento trasero. Las anillas “Toptether” se sitúan en el 
espacio posterior a las posiciones traseras. Frecuentemente se encuentran 
en la superficie posterior de los respaldos traseros.
Los asientos para niños con sistema de fijación “ISOFIX” y “Toptether” se 
pueden adquirir en los Servicios Técnicos.
¡ATENCIÓN!
•
Las anillas de sujeción han sido diseñadas exclusivamente para 
asientos con sistema “ISOFIX” y “Toptether”
•
No fije nunca otros asientos para niños que no lleven el sistema 
“ISOFIX”, Toptether, ni cinturones ni cualquier tipo de objetos en las 
anillas de sujeción, de lo contrario existe peligro de sufrir heridas 
mortales.
•
Asegúrese que el asiento para niños queda bien fijado a las anillas 
“ISOFIX” y Toptether.
s3rk.3.book  Seite 53  Mont ag, 26. Februar 2007  2:05 14