ECU Seat Toledo 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2007Pages: 317, tamaño PDF: 9.82 MB
Page 189 of 317

Tecnología inteligente187
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Consejos prácticosTecnología inteligenteFrenosServofrenoEl servofreno aumenta la presión que Vd . ejerce al pisar el pedal del freno. 
Sólo funciona  con el motor en marcha .
Si el servofreno no funciona, p. ej., cuando el vehículo está siendo remolcado 
o porque dicho dispositivo está averiado, se ha de pisar el pedal con más 
fuerza para frenar.
¡ATENCIÓN!
La distancia de frenado aumenta por causas externas.•
No circule nunca con el motor parado. De lo contrario existe peligro de 
accidente. La distancia de frenado aumenta considerablemente, cuando el 
servofreno no está activo.
•
Si el servofreno no funciona, p. ej ., cuando el vehículo está siendo 
remolcado, se ha de pisar el pedal con más fuerza para frenar.
Asistente de frenada (BAS)*En una situación de emergencia, la mayoría de los conductores frenan a 
tiempo, aunque sin ejercer la presión máxima. De este modo la distancia de 
frenado aumenta innecesariamente. Es en este momento cuando actúa el asistente de frenada, al accionar el 
pedal del freno rápidamente, el asistente lo interpreta como una situación de 
emergencia. Éste establece lo antes posible la máxima presión de frenado, 
para activar el ABS con mayor rapidez y eficacia, y acortar así la distancia de 
frenado.
No disminuya la presión sobre el pedal de
l freno, ya que al soltar el pedal se 
desconecta automáticamente.
¡ATENCIÓN!
•
El riesgo de accidente aumenta, si circula a una velocidad excesiva, si 
se acerca demasiado al vehículo que precede al suyo o si la calzada está 
resbaladiza o mojada. El asistente de frenada no reduce el riesgo de sufrir 
un accidente, que supone circular bajo estas circunstancias.
•
El asistente de frenada no puede salvar los límites impuestos por las 
leyes físicas; un firme resbaladizo o mojado sigue siendo peligroso incluso 
con dicho asistente. Trate de adecuar siempre la velocidad al estado de la 
calzada y al tráfico. El hecho de ser mayor la seguridad que brinda este 
sistema, no debería inducir a correr ningún riesgo, existe peligro de 
accidente.
s3rk.3.book  Seite 187  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 191 of 317

Tecnología inteligente189
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Llevando puestas las cadenas antinieve.
•
Al conducir por nieve profunda o por terreno blando
•
Con el coche atascado, para sacarlo “columpiándolo.”
Después debería volver a conectarse el dispositivo.
¡ATENCIÓN!
•
No se debe olvidar que ni con el TCS se pueden salvar los límites 
impuestos por las leyes físicas. Téngase en cuenta este hecho, sobre todo 
al circular por una carretera resbaladiza o mojada, o al circular con 
remolque.
•
El estilo de conducción deberá adaptarse siempre al estado de la 
calzada y las condiciones del tráfico. La mayor seguridad proporcionada 
por el TCS no deberá inducir a correr ningún riesgo.¡Cuidado!
•
Para garantizar el correcto funcionamiento del TCS, deberán utilizarse 
neumáticos idénticos en las cuatro ruedas. Si los neumáticos presentaran 
perímetros de rodadura desiguales podr ía reducirse la potencia del motor.
•
Las modificaciones efectuadas en el vehículo (p. ej. en el motor, en el 
sistema de frenos, en el tren de rodaje o en la combinación de ruedas/ 
neumáticos), pueden afectar al funcionamiento del ABS y TCS.
Programa electrónico de estabilización 
(ESP)*Observaciones generales
El programa electrónico de estabilización aumenta la estabi-
lidad de marcha.Este programa  electrónico de estabil idad reduce el peligro de patinaje.
El programa  electrónico de estabilidad (ESP) incluye los sistemas  ABS, EDS 
,TCS y Recomendación de maniobra de dirección.
Programa electrónico de estabilidad (ESP)*
El ESP reduce el peligro de derrape al  frenar las ruedas de forma individual.
Con ayuda del giro del volante y de la velocidad del vehículo se determina la 
dirección deseada por el conductor y se compara constantemente con el 
comportamiento real del vehículo. Al  producirse irregularidades, como p.ej. 
si el vehículo empieza de derrapar, el  ESP frena la rueda adecuada automáti-
camente.
El vehículo recupera su estabilidad mediante las fuerzas aplicadas sobre la 
rueda al frenar. Si el vehículo tiende  a sobrevirar (derrape del tren trasero), el 
sistema actúa sobre la rueda delantera que describe la trayectoria exterior de 
la curva.
Recomendación de Maniobra de dirección
Es una función complementaria de seguri dad incluida en el ESP. Esta función 
permite al conductor estabilizar el vehículo más fácilmente en una situación 
crítica. Por ejemplo, en el caso en qu e se deba frenar bruscamente sobre un 
piso con diferente adherencia, el vehículo tendería a desestabilizar su trayec-
toria hacia la derecha o hacia la izquierda. En este caso el ESP reconoce esta 
situación y asiste al conductor con una maniobra de contravolante de la 
dirección electromecánica.
s3rk.3.book  Seite 189  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 194 of 317

Conducción y medio ambiente
192Conducción y medio ambienteRodajeRodaje del motor
Un motor nuevo debe someterse durante los primeros 1.500 
kilómetros a un rodaje.Hasta los 1.000 kilómetros
– No conduzca a más de 3/4 de la velocidad máxima.
– No acelere a pleno gas.
– Evite regímenes muy altos.
– No conduzca con remolque.
De los 1.000 a los 1.500 kilómetros
– Se puede ir aumentando  paulatinamente la velocidad, hasta 
llegar a la máxima o hasta el régimen máximo admisible de revo-
luciones del motor.Durante las primeras horas de funcionami ento, la fricción interior del motor 
es mucho mayor que posteriormente, cuando todas sus piezas móviles se 
han ajustado entre sí.
Nota relativa al medio ambiente
Si somete su motor nuevo a un buen rodaje aumentará su duración y reducirá 
el consumo de aceite.
Rodaje de los neumáticos y de las pastillas de freno
Los neumáticos nuevos deben someterse a un rodaje de 500 
km y las pastillas a un rodaje de 200 km con precaución.Durante los primeros 200 km hay que pisar con mayor fuerza el pedal del 
freno para compensar el menor efecto de  frenado de las pastillas nuevas. En 
caso de frenazo brusco con pastillas nuevas puede ocurrir que la distancia de 
frenado sea mayor que después del rodaje.
¡ATENCIÓN!
•
Al principio, los neumáticos nuevos no desarrollan su máxima capa-
cidad de adherencia por lo que hay que someterlos a un rodaje. Existe 
peligro de accidente. Por ello, cond uzca con precaución los primeros 500 
km.
•
Las pastillas de freno nuevas deben “a sentarse”, por lo que no ofrecen 
una fricción óptima durante los primeros 200 km. Sin embargo, esta capa-
cidad de frenado ligeramente reducida se puede compensar pisando con 
mayor fuerza el freno.
Capacidad y distancia de frenado
La capacidad y la distancia de frenado dependen de las 
distintas situaciones de marcha y del estado de la calzada.La efectividad de los frenos depende considerablemente del grado de 
desgaste de las  pastillas de freno. El desgaste de las pastillas de freno 
depende, en gran medida, del uso del vehí culo y del estilo de conducción. Si 
utiliza su vehículo frecuentemente en  tráfico urbano y recorridos breves, o 
s3rk.3.book  Seite 192  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 195 of 317

Conducción y medio ambiente193
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
bien conduce deportivamente, le recomendamos que acuda regularmente a 
un Servicio Técnico, antes de lo previsto en el Plan de Asistencia Técnica, para 
que comprueben el grosor de las pastillas.
Si conduce con 
frenos mojados, como por ejemplo, al atravesar zonas de 
agua, en días de fuerte lluvia o incluso después de lavar el coche, el efecto 
de los frenos se verá influenciado ne gativamente por estar mojados o incluso 
helados (en invierno) los discos de freno: En este caso, habrá que frenar repe-
tidas veces hasta que los frenos se “sequen”.
¡ATENCIÓN!
Las anomalías en el sistema de frenos y las distancias de frenado más 
largas aumentan el peligro de sufrir un accidente.•
Las pastillas de freno nuevas deben asentarse primero, por lo que en 
los primeros 200 km no ofrecen todavía una fricción óptima. Esta capa-
cidad de frenado, ligeramente reducida, se puede compensar pisando con 
mayor fuerza el freno. Lo cual también es válido cuando sea necesario 
cambiar más adelante las pastillas.
•
En caso de frenos mojados o helados  y al circular por calzadas rociadas 
con sal puede verse disminuida la eficacia de la frenada.
•
En pendientes los frenos se solicitan excesivamente y se recalientan 
rápido. Antes de bajar una pendiente prolongada muy pronunciada, 
reduzca la velocidad y cambie a una marcha o gama (según el caso) más 
corta. De esta forma aprovecha la acción del frenomotor y alivia los frenos.
•
No “haga patinar” los frenos, pisando ligeramente el pedal. Un frenado 
constante provoca el recalentamiento de los frenos y alarga la distancia de 
frenado. En lugar de ello, frene a intervalos.
•
No circule con el motor parado. La distancia de frenado aumenta consi-
derablemente, cuando el servofreno no está activo.
•
Si el líquido de frenos pierde su viscosidad y se somete el freno a 
grandes esfuerzos, pueden formarse burbujas de vapor en el sistema de 
frenos. Como consecuencia queda reducida la efectividad de los frenos.
•
Los alerones delanteros que no sean de serie o presenten desperfectos 
pueden repercutir negativamente en la ventilación de los frenos y provocar 
un recalentamiento de los mismos. Antes de la compra de accesorios hay 
que observar las indicaciones correspondientes  ⇒página 212, “Modifica-
ciones técnicas”.
•
Si uno de los circuitos del sistema de frenos dejase de funcionar, la 
distancia de frenado aumenta considerablemente. Acuda inmediatamente 
a un taller especializado y evite recorridos innecesarios.
Sistema de depuración de los gases de 
escapeCatalizador*Para que el catalizador funcione durante mucho tiempo
– Utilice sólo gasolina sin plomo.
– No espere a que se vacíe el depósito de combustible.
– Al realizar el cambio o al añadir aceite de motor no sobrepase la  cantidad necesaria  ⇒página 225, “Reposición del nivel de 
aceite del motor  ”.
– No arranque el vehículo por remolcado, utilice los cables de  emergencia  ⇒página 273.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s3rk.3.book  Seite 193  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14
TOLEDO  2007  ESPANOL  S 22-07 PLIEGO 7 
Page 197 of 317

Conducción y medio ambiente195
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
En los vehículos de gasolina y equip ados con catalizador hay que tener 
en cuenta que durante el viaje se pueda disponer de gasolina sin plomo. 
Véase el capítulo “Repostar”. Los clubs automovilísticos le informarán sobre 
la red de estaciones de servicio que tienen gasolina sin plomo.
•
En algunos países es posible que el modelo de su coche no se comercia-
lice, de modo que no dispongan de al gunos recambios para el mismo, o que 
los Servicios Técnicos sólo puedan hacer limitadas reparaciones.
Los Distribuidores SEAT y los respectivos importadores le facilitarán gustosa-
mente información sobre los preparativos de tipo técnico que hay que hacer 
en su vehículo, así como el mantenimiento que se necesite y las posibili-
dades de reparación.
Pegar adhesivos en los farosSi se conduce por países en los que se  circula por el lado contrario al que se 
hace en el país de origen, la luz de cruce asimétrica deslumbra a los conduc-
tores que vienen en sentido contrario.
Para evitar deslumbrarlos hay que cubrir ciertas zonas de los cristales de los 
faros con adhesivos antideslumbrantes. En cualquier Servicio Técnico podrá 
recibir más información.
En los vehículos equipados con faros au todireccionables deberá desconec-
tarse previamente el sistema de giro . Para ello acuda a un taller 
especializado.
Recubrimiento de los faros simples para guía izquierdaEn el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la 
izquierda.  ⇒fig. 150
Fig. 150  Faro derechoFig. 151  Faro izquierdo
s3rk.3.book  Seite 195  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 198 of 317

Conducción y medio ambiente
196En el faro izquierdo si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la 
izquierda.  ⇒página 195, fig. 151Recubrimiento de los faros simples para la guía derecha
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la 
derecha.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la 
derecha.
Fig. 152  Faro derechoFig. 153  Faro izquierdo
s3rk.3.book  Seite 196  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 199 of 317

Conducción y medio ambiente197
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Recubrimiento de los faros bi-xénon para guía izquierdaEn el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la 
izquierda. ⇒fig. 154 En el faro izquierdo si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la 
izquierda. 
⇒fig. 155
Recubrimiento de los faros bi-xénon para la guía derecha
Fig. 154  Faro derechoFig. 155  Faro izquierdo
Fig. 156  Faro derechoFig. 157  Faro izquierdo
s3rk.3.book  Seite 197  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 200 of 317

Conducción y medio ambiente
198En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la 
derecha.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la 
derecha.Conducción con remolqueInstrucciones a tener en cuentaEl vehículo puede utilizarse también para tirar de un remolque con el debido 
equipamiento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica  un dispositivo de remolque, ello implica que va 
provisto de todo lo necesario, desde el punto de vista técnico y legal, para 
poder conducir con remolque. Para el  montaje posterior de un dispositivo de 
remolque consulte  ⇒página 214.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12 contactos para la conexión eléc-
trica entre el vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un  conector de 7 contactos habrá que 
utilizar un cable adaptador. Éste lo  podrá adquirir en cualquier Servicio 
Té cn i co .
Carga de remolque / carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque autorizada. En el caso de no 
utilizar la carga máxima de remolque autorizada podrán superarse 
pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son válidas para altitudes  que no 
superen los 1.000 m por encima del nivel del mar. Dado que un aumento de 
la altitud y la consiguiente reducción de la densidad atmosférica hacen que  disminuya el rendimiento del motor y con ello la capacidad de superar 
pendientes, la carga de remolque admisible disminuye proporcionalmente a 
la altitud. El peso auto
rizado del conjunto vehículo tractor/remolque debe 
reducirse en un 10% por cada 1.000 m de altura. Por peso del conjunto vehí-
culo tractor/remolque se entiende la su ma del peso del vehículo (cargado) y 
del remolque (cargado). La  carga de apoyo autorizada sobre el cabezal esfé-
rico del dispositivo de remolque de bería aprovecharse al máximo, aunque 
sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del di spositivo de remolque, referidos a la 
carga del remolque  y a la carga de apoyo , son sólo valores de comprobación 
del dispositivo. Los valores referi dos al vehículo, con frecuencia inferiores a 
estos valores, figuran en la documentación del vehículo o bien en el 
⇒ apartado “Datos Técnicos”.
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos pesados queden 
lo más cerca posible del eje. Sujete los objetos de forma que no puedan 
desplazarse.
Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de los neumáticos figuran en el 
adhesivo que se encuentra en la cara interior de la tapa del depósito de 
combustible. La presión de los neumáti cos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no propor cionan suficiente visibilidad circulando 
con remolque, habrá que instalar retrovisores exteriores adicionales. Los dos 
retrovisores exteriores deberían ir fi jados a radios abatibles. Ajústelos de 
forma que la visibilidad sea siempre suficiente.
¡ATENCIÓN!
No lleve nunca personas en el remolque, pues correrían un gran peligro.
s3rk.3.book  Seite 198  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 201 of 317

Conducción y medio ambiente199
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Nota
•
Debido a la mayor carga a que somete al vehículo si conduce frecuente-
mente con remolque, recomendamos que  revise el vehículo más a menudo, 
incluso entre los intervalos de inspección.
•
Consulte las prescripciones vigentes en su país para la conducción con 
remolque.
Cabezal esférico del dispositivo de remolque*En función de la versión del modelo, el  cabezal esférico del dispositivo de 
remolque puede ir alojado en la caja de herramientas.
Las instrucciones de desmontaje y montaje del cabezal esférico del disposi-
tivo de remolque van junto al cabezal esférico.
¡ATENCIÓN!
El cabezal esférico del dispositivo de remolque tiene que estar bien sujeto, 
para evitar que salga despedido en caso de una maniobra brusca y cause 
lesiones a los ocupantes.
Nota
•
Por razones legales, en caso de circular sin remolque habrá que 
desmontar el cabezal esférico si impide ver la matrícula.
Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor precaución.Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si el vehículo va vacío y el 
remolque cargado. Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje en estas 
condiciones, conduzca muy despacio.
Ve l oci dad
Al circular a mayor velocidad, empeora la estabilidad del conjunto vehículo 
tractor/remolque. Por este motivo, si las condiciones de la calzada o las 
condiciones meteorológicas son adversas (peligro si hay vientos fuertes) no 
debería conducirse al lími te de la velocidad máxima permitida. Esta reco-
mendación es aplicable sobre todo en casos de pendiente pronunciada.
En cualquier caso, la velocidad deberá  reducirse inmediatamente al menor 
movimiento de balanceo  del remolque. No intente nunca “enderezar” el 
conjunto vehículo tractor/remolque acelerando.
Frene a tiempo. Cuando se trate de un remolque con  freno por energía ciné-
tica , frene  primero suavemente y a continuación, con rapidez. De esta forma 
evitará tirones que se originarían al bloquearse las ruedas del remolque. Al 
conducir por pendientes pronunciadas, cambie pronto a una marcha más 
corta para aprovechar el freno motor.
Recalentamiento
A temperaturas muy altas y en una subida prolongada, rodando con una 
marcha corta y a un régimen de revolu ciones elevado del motor, conviene 
observar el indicador de temperatura del líquido refrigerante  ⇒página 57.
Programa electrónico de estabilización*
Lleve siempre el ESP* conectado al circular con remolque. El sistema ESP* 
ayuda a estabilizar el remolque en caso de derrape o balanceo.
s3rk.3.book  Seite 199  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14 
Page 204 of 317

Conservación y limpieza
202Conser vación y limpiezaObservaciones básicasEl cuidado y la limpieza re gular del vehículo ayudan a 
mantener el valor del mismo.Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo, efectuados con regularidad, contri-
buyen a mantener el valor  del mismo. Puede ser una premisa para hacer valer 
el derecho a garantía en caso de corrosión de la carrocería o desperfectos de 
la pintura.
La mejor manera de proteger su vehí culo contra las influencias nocivas del 
medio ambiente es gracias a un buen mantenimiento y un lavado  frecuente. 
Cuanto más tiempo permanezcan sobre la superficie del vehículo los restos 
de insectos, excrementos de pájaros, resinas de árboles, polvos industriales 
y de la calle, manchas de alquitrán, part ículas de hollín, sales antihielo y otro 
tipo de suciedad agresiva, tanto más persistentes serán sus efectos destruc-
tivos. Las altas temperaturas, p. ej., debido a una radiación solar intensa, 
refuerzan el efecto cáustico.
Después del invierno, cuando se hayan dejado de esparcir las sales anti-
hielo, se deberán también lavar a fondo  los bajos del vehículo.
Productos para la conservación
En los Servicios Técnicos podrá adquirir los productos necesarios para la 
conservación de su vehículo.  Guarde las instrucciones de los productos de 
conservación hasta agotarlos.
¡ATENCIÓN!
•
Los productos para la conservación  del vehículo pueden ser tóxicos. 
Por ello, sólo se deben guardar en el envase original cerrado. Manténgalos  fuera del alcance de los niños. De lo contrario existe peligro de intoxica-
ción.
•
Antes de su aplicación lea detenidamente las instrucciones y adverten-
cias que figuran en el envase. En caso de uso indebido, estos productos 
pueden ser perjudiciales para la salud o causar daños en el vehículo. La 
aplicación de productos que puedan pr oducir vapores nocivos, debe reali-
zarse en lugares bien aireados.
•
No utilice nunca combustible, trementina, aceite de motor, quitaes-
malte para uñas u otros líquidos ev aporables. Son tóxicos y fácilmente 
inflamables. Existe peligro de incendio y explosión.
•
Antes de lavar o aplicar productos de conservación a su vehículo desco-
necte el motor, ponga el freno de m ano y extraiga la llave de encendido.¡Cuidado!
No intente jamás quitar la suciedad, el barro o el polvo cuando la superficie 
del vehículo esté seca. Tampoco utilice un trapo seco o una esponja seca, ya 
que de lo contrario, la pintura o las ventanillas de su vehículo podrían sufrir 
desperfectos. Para limpiar la suciedad,  el barro o el polvo deberá utilizar 
bastante agua.
Nota relativa al medio ambiente
•
Al adquirir productos para la conser vación del vehículo se ha de optar por 
los productos ecológicos.
•
Los restos de los productos de conservación no deben tirarse a la basura 
doméstica. Para su eliminación tenga en cuenta las instrucciones que figuran 
en los envases.¡ATENCIÓN! (continuación)
s3rk.3.book  Seite 202  Montag, 26. Februar 2007  2:05 14