Seat Toledo 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2015Pages: 264, tamaño PDF: 5.19 MB
Page 221 of 264

Verificación y reposición de niveles
●
Mant en
ga a los niños alejados del vano
motor.
● No toque ninguna pieza caliente del motor
– ¡Peligro de quem
aduras!
● No vierta nunca líquidos operativos sobre
el motor c
aliente ¡Estos líquidos (p. ej., el an-
ticongelante que contiene el líquido refrige-
rante) pueden inflamarse!
● Evite los cortocircuitos en el sistema eléc-
trico, e
specialmente en la batería.
● Nunca introduzca las manos en el ventila-
dor del ra
diador mientras el motor esté ca-
liente. ¡El ventilador podría activarse de re-
pente!
● No cubra nunca el motor con materiales de
aisl
amiento adicionales, por ejemplo, con
una manta. ¡Peligro de incendio!
● No abra nunca el tapón del depósito del lí-
quido refriger
ante mientras el motor esté ca-
liente. ¡El sistema de refrigeración está bajo
presión!
● Para protegerse la cara, las manos y los
brazo
s del vapor caliente o del líquido refri-
gerante caliente, cubra el tapón del depósito
de expansión del líquido refrigerante al abrir-
lo con un paño grande.
● No deje en el vano motor objetos como tra-
pos o herr
amientas.
● Si se debe trabajar debajo del vehículo, ha-
brá que asegur
arlo para que no se ponga en
movimiento y apoyarlo de forma segura sobre
soportes apropiados, el gato hidráulico no
basta para ello – ¡Peligro de lesiones! ●
Si tiene que efect uar tr
abajos de verifica-
ción con el motor en marcha, se incrementará
el peligro a causa de las piezas giratorias (p.
ej., correa trapezoidal, alternador, ventilador
del radiador) y del sistema de encendido de
alta tensión. Tenga en cuenta además lo si-
guiente:
–No toque nunca los cables eléctricos del
sistema de encendido.
– Evite sin falta acercarse a piezas girato-
rias del motor llevando puestas joyas,
prendas de vestir sueltas o cabellos lar-
gos – ¡Peligro de muerte! Por tanto, quí-
tese previamente las joyas, átese los ca-
bellos en posición alta y lleve puesta ro-
pa ajustada al cuerpo.
● Cuando sea necesario efectuar trabajos en
el si
stema del combustible o en en sistema
eléctrico, tenga en cuenta además las si-
guientes indicaciones.
–Desconecte siempre la batería del vehícu-
lo de la red de a bordo.
– No fume.
– No trabaje nunca cerca de llamas.
– Tenga siempre preparado un extintor en
buen estado de funcionamiento. CUIDADO
● Cuando r el
lene líquidos tenga cuidado de
no confundir unos con otros. ¡De lo contrario
se podrían producir graves deficiencias de
funcionamiento y daños en el vehículo! ●
Nunc a abr
a el capó con la palanca de segu-
ridad – ¡Peligro de daños! Nota relativa al medio ambiente
Debido a la liquidación ecológica de líquidos
oper ativo
s, utensilios necesarios y conoci-
mientos requeridos, deje que realice el cam-
bio de líquidos operativos durante las inspec-
ciones de servicio un concesionario autoriza-
do SEAT. Aviso
● En c aso de c
ualquier duda relacionada con
los líquidos operativos diríjase a un concesio-
nario autorizado SEAT.
● Puede adquirir los líquidos de especifica-
ciones
correctas del surtido de accesorios
originales de SEAT. 219
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 222 of 264

Consejos
Apertura y cierre del capó del motor Fig. 204
Desbloqueo del capó del motor. Fig. 205
Bloqueo del capó del vano motor. Abrir el capó del motor
–
Abra la puerta delantera izquierda. –
Tir e de l
a p
alanca 1
› ››
fig. 204
que se en-
c
uentra bajo el tablero de instrumentos en
el sentido que indica la flecha.
Antes de abrir el capó, asegúrese de que los
brazos limpiaparabrisas no estén abatidos
hacia fuera, pues de lo contrario se produci-
rían daños en la pintura.
– Tire de la palanca de seguridad en la direc-
ción de la fl
echa 2
› ››
fig. 204
, el capó se
desbloquea.
– Coja y levante el capó.
– Saque la varilla de apoyo 3
› ›
› fig. 205
de
su fijación en la dirección de la flecha y blo-
quee el capó levantado de tal modo que
enganche la extremidad de la varilla en la
abertura que se encuentra en el capó 4 .
C err
ar el
capó del vano motor
– Levante un poco el capó y desenganche la
varil
la de apoyo que asegura el capó abier-
to e insértela en la fijación 3 .
– Deje caer el capó desde una altura de unos
20 c m en el
enc
lavamiento ¡No presione
posteriormente el capó del vano motor!
– Compruebe si la tapa del capó está correc-
tamente c
errada.
220
Page 223 of 264

Verificación y reposición de niveles
Comprobación de niveles Fig. 206
Figura orientativa de la posición de los elementos. Periódicamente se deberían comprobar los
dif
er
ent
es niveles de los fluidos del vehículo.
No confundir nunca los líquidos, pues de lo
contrario el motor sufriría graves daños.
Depósito de expansión de liquido
refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Depósito del agua limpiaparabri-
sas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Boc
a de llenado de aceite de mo-
tor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Vari
lla indicadora del nivel de acei-
te de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
D
epósito del líquido de frenos . . . .225
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
La verificación y reposición de los líquidos
operativo
s se realizará en los componentes
1 2
3
4
5
6 mencionados anteriormente. Estas operacio-
ne
s
e
stán descritas en el ››› pág. 218.
Cuadro sinóptico
Encontrará otras aclaraciones, indicaciones y
restricciones relacionadas con los datos téc-
nicos a partir de ››› pág. 237. Aviso
La disposición en el vano motor es muy simi-
lar a l a de t
odos los motores de gasolina y
diésel. Ventilador del radiador
El ventilador del radiador es accionado por
u
n mot
or eléctric
o y regulado en función de
la temperatura del líquido refrigerante. Después de parar el motor y desconectar el
encendido, e
s posible que el ventilador siga
funcionando durante unos 10 minutos.
Aceite del motor
Obser
vaciones generales El motor lleva de fábrica un aceite especial
multigr
a
do que se puede usar en todas las
épocas del año.
Como la utilización de aceite de buena cali-
dad es una premisa para el correcto funcio-
namiento del motor y su longevidad, cuando
sea necesario agregar o cambiar el aceite de-
be utilizar siempre aceites que cumplan los
requisitos de las normas VW. »
221
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 224 of 264

Consejos
Las especificaciones que se indican en la pá-
gin a s
iguient
e (normas VW) deben figurar en
el envase del aceite de servicio; siempre que
en el envase del aceite figuren conjuntamen-
te las normas propias para motores de gaso-
lina y diésel, este aceite podrá utilizarse in-
distintamente para ambos tipos de motores.
Le recomendamos que encargue el cambio
de aceite, indicado en el Programa de mante-
nimiento, a un servicio técnico o a un taller
especializado.
Las especificaciones de aceite válidas para el
motor de su vehículo pueden consultarse en
››› pág. 42.
Intervalos de mantenimiento
Los intervalos de mantenimiento pueden ser
flexibles (servicio de larga duración) o fijos
(en función del tiempo o del kilometraje).
Si en el reverso de la portada del Programa
de mantenimiento figura el PR QI6, significa
que su vehículo tiene programado el servicio
de larga duración, mientras que si aparecen
las siglas QI1, QI2, QI3, QI4, o QI7, el servi-
cio de mantenimiento se hará en función del
tiempo o el kilometraje.
Intervalos de mantenimiento flexibles (Inter-
valos de Servicio de Larga Duración*)
Se han desarrollado aceites especiales y con-
troles que, en función de las características y
perfiles individuales de conducción, permi- ten ampliar los intervalos de cambio de acei-
te (Inter
valos de Servicio de Larga Duración).
Dichos aceites son condición indispensable
para la prolongación de estos intervalos de
mantenimiento, por lo que deben utilizarse
observando siempre lo siguiente:
● Evite la mezcla con aceites para intervalos
de mantenimient
o fijos.
● Sólo en caso excepcional, si el nivel del
aceite del
motor es demasiado bajo
››› pág. 223 y no se dispone de aceites Larga
Duración, está permitido reponer (una vez)
aceites para intervalos de mantenimiento fi-
jos ›››
pág. 42 (hasta 0,5 litros).
Intervalos de mantenimiento fijos*
Si su vehículo no dispone del “Intervalo de
Servicio de Larga Duración” o éste ha sido
desactivado (a petición propia), puede utili-
zar aceites para intervalos de mantenimiento
fijos que figuran también en ›››
pág. 42.
En este caso, su vehículo tiene un intervalo
de mantenimiento fijo de 1 año o de 15.000
km (lo que ocurra antes) ››› libro Programa
de mantenimiento.
● Sólo en caso excepcional, si el nivel de
aceite del
motor es demasiado bajo
››› pág. 223 y no se dispone del aceite pres-
crito para el vehículo, está permitido reponer
(una vez) aceites según la especificación
ACEA A2 o ACEA A3 (motores de gasolina) o bien ACEA B3 o ACEA B4 (motores diésel)
(has
ta 0,5 l).
Vehículos con filtro de partículas para moto-
res diésel*
En el Programa de mantenimiento puede ver
si su vehículo está equipado con filtro de
partículas para motores diésel.
En los vehículos con filtro de partículas para
motores diésel se debe reponer únicamente
aceite VW 507 00, que es de baja formación
de cenizas. El uso de otros tipos de aceite
provocará una mayor acumulación de hollín y
reducirá la vida del DPF. Por ello:
● Evite mezclarlo con otros aceites.
● Sólo en caso excepcional, si el nivel de
aceite del
motor es demasiado bajo
››› pág. 223 y no se dispone del aceite pres-
crito para el vehículo, está permitido reponer
(una vez) aceites según la especificación VW
506 00 o VW 506 01 o bien VW 505 00 o VW
505 01 o bien ACEA B3 o ACEA B4 (hasta 0,5
l). Aviso
Antes de emprender un viaje largo le reco-
mendamo s
adquirir aceite de motor conforme
a la correspondiente especificación VW y lle-
varlo en su vehículo. Así dispondrá siempre
del aceite de motor correcto para poder ir
añadiéndolo, en caso de que fuera necesario. 222
Page 225 of 264

Verificación y reposición de niveles
Verificación del nivel de aceite del mo-
t or Fig. 207
Varillas de medición del nivel de
ac eit
e. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 42
La varilla indicadora del nivel de aceite indica
el nivel de aceite de motor. ››› fig. 207.
Comprobar el nivel de aceite
– Asegúrese de que el vehículo está en una
superfic
ie horizontal y que el motor está a
temperatura de servicio.
– Pare el motor.
– Abra el capó del vano motor.
– Espere unos minutos hasta que el aceite
del motor flu
ya de nuevo al cárter y retire la
varilla de medición. –
Limpie la v
arilla indicadora de nivel de
aceite con un paño limpio e introdúzcala
de nuevo hasta el tope.
– A continuación, vuelva a extraer la varilla
de medición y
lea el nivel de aceite.
Es normal que el motor consuma aceite. De-
pendiendo de la forma de conducir y de las
condiciones de servicio, el consumo de acei-
te puede ascender a hasta 0,5 l/1.000 km.
En los primeros 5.000 kilómetros, el consu-
mo también puede ser superior.
Por ello se debería comprobar periódicamen-
te el nivel de aceite, preferentemente des-
pués de cada repostaje de combustible o an-
tes de emprender viajes largos. CUIDADO
● El niv el
de aceite no debe sobrepasar nunca
la zona A
››› fig. 207 . ¡P eligro de dañar el
sistema de escape!
● Si en las condiciones dadas no es posible
rell
enar aceite de motor, ¡no continúe en
marcha! Pare el motor y recurra a la asisten-
cia profesional de un servicio oficial porque,
de lo contrario, pueden producirse daños gra-
ves del motor. Reposición del nivel de aceite del mo-
t
or –
Compruebe el nivel de aceite del motor
›› ›
pág. 223, Verificación del nivel de aceite
del motor .
– Desenrosque el tapón de la boca de llena-
do.
– Rel
lene con el aceite adecuado en porcio-
nes de 0,5 litr
os ››› pág. 221.
– Compruebe el nivel de aceite ›››
pág. 223.
– Vuelva a enroscar con cuidado la boca de
llen
ado e introduzca la varilla indicadora
de nivel de aceite hasta el tope.
Cambio de aceite del motor El aceite de motor se deberá cambiar en los
int
er
v
alos indicados en el Programa de man-
tenimiento o según el indicador de intervalos
de mantenimiento ›››
pág. 32. CUIDADO
No debe mezclar el aceite de motor con aditi-
vo s
– ¡Peligro de dañar el motor! Los daños
causados por tales productos quedan exclui-
dos de la garantía. » 223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 226 of 264

Consejos
Aviso
Si su piel ha entrado en contacto con aceite,
deberá l av
arla de forma minuciosa a conti-
nuación. Líquido refrigerante
Verific ac
ión del nivel de líquido refri-
gerante Fig. 208
Vano motor: depósito de líquido re-
frig er
ant
e. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 42
El depósito de expansión de líquido refrige-
rante se encuentra en el vano motor del vehí-
culo. – Pare el motor.
– Abra el capó del vano motor ›››
pág. 218. –
Compruebe el
nivel de líquido refrigerante
en el depósito de expansión del mismo
››› fig. 208. Con el motor frío, el nivel de lí-
quido refrigerante debe encontrarse entre
las marcas B (mín.) e
A (máx.). Con el
mot or c
alient
e, el nivel puede sobrepasar
también ligeramente la marca A (máx.).
Si el niv
el
del líquido refrigerante en el depó-
sito es demasiado bajo, se indicará encen-
diéndose el testigo luminoso (rojo) en el
cuadro general de instrumentos ››› pág. 106,
Nivel y temperatura del líquido refrigerante
. No obstante, recomendamos comprobar
el nivel de líquido refrigerante directamente
en el depósito.
Pérdida de líquido refrigerante
Las pérdidas de líquido refrigerante se deben
sobre todo a fugas. No basta con reponer
simplemente el líquido refrigerante perdido.
Acuda a un servicio oficial inmediatamente
para que revisen el sistema de refrigeración. CUIDADO
● En ca so de av
ería que lleve a un sobreca-
lentamiento del motor, recomendamos diri-
girse inmediatamente a un concesionario au-
torizado SEAT, de lo contrario puede causar
daños en el motor.
● Líquidos refrigerantes no correspondientes
con la e
specificación correcta pueden sobre
todo reducir considerablemente el efecto an-
ticorrosivo. ●
¡Las av
erías originadas por la corrosión
pueden causar pérdida del líquido refrigeran-
te y, por consiguiente, ocasionar graves ave-
rías en el motor! Reposición del nivel del líquido refri-
ger
ant
e –
Pare el motor.
– Deje que se enfríe el motor.
– Coloque un trapo sobre el tapa del depósi-
to de e
xp
ansión de líquido refrigerante
››› fig. 208 y desenrosque el tapón con cui-
dado.
– Rellene el nivel de líquido refrigerante.
– Enrosque el tapón hasta que encastre de
forma audib
le.
Si, en caso de emergencia, no dispone del
aditivo refrigerante prescrito, no utilice nin-
gún otro aditivo. En ese caso, utilice sólo
agua y haga restablecer la proporción de
mezcla correcta de agua y aditivo refrigerante
tan pronto como sea posible en un servicio
oficial.
Utilice sólo líquido refrigerante nuevo al re-
llenar.
¡No rellene el depósito de líquido refrigerante
más allá de la marca A (máx.)
››
› fig. 208
! El
líquido refrigerante excedente es expulsado
224
Page 227 of 264

Verificación y reposición de niveles
del sistema de refrigeración al calentarse por
l a
válv
ula de sobrepresión situada en el ta-
pón de cierre del depósito de expansión de
líquido refrigerante. ATENCIÓN
● El a ditiv
o de líquido refrigerante, y por tan-
to todo el líquido refrigerante, son perjudicia-
les para la salud. Evite el contacto con el lí-
quido refrigerante. Los vapores de líquido re-
frigerante también son nocivos para la salud.
Por esta razón, guárdelo siempre en un lugar
seguro, especialmente fuera del alcance de
los niños – ¡Peligro de envenenamiento!
● En caso de salpicaduras en los ojos, enjuá-
guelos inmedi
atamente con agua limpia y
acuda en seguida al médico.
● Acuda de inmediato al médico si ha bebido
accident
almente líquido refrigerante. CUIDADO
Si en las condiciones dadas no es posible lle-
nar líquido r efrig
erante, no prosiga la mar-
cha. Recomendamos dirigirse a un concesio-
nario autorizado SEAT, de lo contrario puede
causar daños en el motor. Líquido de frenos
V erific
ac
ión del nivel de líquido de fre-
nos Fig. 209
Vano motor: depósito del líquido de
fr eno
s. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 43
El depósito de líquido de frenos se encuentra
en el vano motor del vehículo. – Pare el motor.
– Abra el capó del vano motor ›››
pág. 218.
– Verifique el nivel de líquido de frenos en el
depósito ›
›› fig. 209. El nivel debe encon-
trarse entre las marcas “MIN” y “MAX”.
Al funcionar el vehículo se produce un ligero
descenso del nivel del líquido a causa del
desgaste y el reajuste automático de las pas-
tillas de frenos; por lo tanto, es normal. Sin embargo, si el nivel de líquido desciende
de forma apr
eciable en poco tiempo, o lo ha-
ce por debajo de la marca de “MIN”, puede
ser a causa de una fuga en el sistema de fre-
nos. Si el nivel del líquido de frenos es dema-
siado bajo, se indicará encendiéndose el tes-
tigo luminoso en el cuadro de instrumentos
››› pág. 105, Sistema de frenos . ATENCIÓN
● Si el niv el
de líquido desciende por debajo
de la marca de MIN, no prosiga la marcha –
¡Peligro de accidente! Recurra a un servicio
técnico.
● Si se utiliza un líquido de frenos demasiado
viejo
, en caso de someter los frenos a un gran
esfuerzo, se pueden formar burbujas de vapor
en el sistema de frenos. Esto influye negati-
vamente en el efecto de frenado y, por consi-
guiente, en la seguridad de marcha. Cambio del líquido de frenos
El líquido de frenos absorbe la humedad. Por
el
lo
, en el
transcurso del tiempo, absorbe la
humedad del entorno. Un contenido en agua
excesivo en el líquido de frenos puede cau-
sar daños por corrosión en el sistema de fre-
nos. El contenido de agua hace disminuir
además el punto de ebullición del líquido de
frenos. »
225
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 228 of 264

Consejos
El líquido de frenos debe corresponder a una
de l a
s
siguientes normas o especificaciones:
● VW 50114;
● FMVSS 116 DOT4. CUIDADO
El líquido de frenos daña la pintura del vehí-
cu lo
. Lavacristales
Reponer líquido l av
acristalesFig. 210
Vano motor: depósito del sistema la-
v ac
ri
stales. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›
›› pág. 43 El depósito del lavacristales contiene el líqui-
do limpiador p
ara el parabrisas frontal o la
luneta posterior y el sistema lavafaros. El de-
pósito se encuentra en el vano motor del ve-
hículo.
La cantidad de llenado del depósito es de
aproximadamente 3,5 litros; en vehículos
con sistema lavafaros, es de aproximada-
mente 5,4 litros 1)
.
El agua limpia no es suficiente para limpiar
los cristales y los faros a fondo. Por ello, le
recomendamos que utilice agua de lavar lim-
pia con un detergente para cristales que eli-
mine la suciedad resistente (en invierno con
un aditivo anticongelante).
Aunque su vehículo tenga eyectores lavapa-
rabrisas con calefacción, debería añadir
siempre anticongelante al agua en invierno.
Si alguna vez no dispone de limpiacristales
con anticongelante, puede utilizar etanol. La
proporción de etanol no debe ser superior al
15%. Sin embargo, tenga en cuenta que el
anticongelante en esa concentración sólo
protege hasta -5 °C (+23 °F). CUIDADO
● En ningún c a
so debe mezclar el agua de la-
vado del parabrisas con anticongelante para
el sistema de refrigeración u otros aditivos.
● Si el vehículo está equipado con un sistema
lavaf
aros, sólo mezcle con el agua de lavado
un detergente que no daña policarbonatos. Aviso
Al reponer el líquido no quite el filtro del cue-
llo del depós
ito, ya que podría contaminar los
conductos del líquido y, por tanto, también el
mal funcionamiento de los lavacristales. Batería
Intr oduc
c
ión al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 43.
Símbolos de advertencia en la batería
Sím- boloSignificado
¡Siempre utilice gafas protectoras!
1)
Válido sólo para ciertos países, 5,4 litros para am-
ba s
variantes.
226
Page 229 of 264

Verificación y reposición de nivelesSím-
boloSignificado
El electrolito de la batería es muy corrosivo.
¡Siempre utilice guantes y proteja sus ojos!
¡No trabaje con la batería cerca de fuego, chis-
pas o iluminación no protegida, no fume!
¡Al cargar las baterías se origina una mezcla de
gas detonante altamente explosiva!
¡Mantenga a los niños alejados de la batería!
En caso de manipulación inadecuada de la
b
at
ería del
vehículo, pueden producirse da-
ños, por esto recomendamos realizar todos
los trabajos de la batería del vehículo en un
concesionario SEAT autorizado.
Durante los trabajos realizados en la batería
y en el sistema eléctrico pueden producirse
lesiones, escaldaduras y peligros de acciden-
te y de incendio. Por ello, es imprescindible
tener en cuenta las indicaciones de adverten-
cia y seguir las normas de seguridad genera-
les. ATENCIÓN
● El ác ido de l
a batería es muy corrosivo, por
lo que debe manejar la batería con sumo cui-
dado. Cuando manipule baterías, lleve guan-
tes protectores, y protección para los ojos y
la piel. Los vapores corrosivos en el aire irri-
tan las vías respiratorias y provocan conjunti-
vitis e inflamaciones de las vías respiratorias. Corroe el esmalte dental. Su contacto con la
piel pr
o
voca heridas profundas y de larga cu-
ración. Un repetido contacto con ácidos dilui-
dos causa enfermedades de la piel (inflama-
ciones, úlceras y grietas). En contacto con
agua, los ácidos se diluyen provocando mu-
cho calor.
● No vuelque la batería, ya que puede derra-
marse ác
ido por los orificios de desgasifica-
ción. ¡Proteger los ojos mediante gafas o un
casco de protección! ¡Existe peligro de cegue-
ra! Si los ojos entran en contacto con el áci-
do, enjuague inmediatamente el ojo afectado
con agua limpia durante unos minutos. Des-
pués acuda inmediatamente al médico.
● Las salpicaduras de ácido sobre la piel o la
ropa de
ben neutralizarse lo más pronto posi-
ble con agua jabonosa enjuagándolas des-
pués con abundante agua. Si ha ingerido áci-
do, acuda inmediatamente a un médico.
● Mantenga a los niños alejados de la bate-
ría.
● Al cargar las baterías se libera hidrógeno y
se genera u
na mezcla de gas detonante alta-
mente explosiva. También se puede producir
una explosión a causa de las chispas al des-
conectar o soltar enchufes de cables cuando
está conectado el encendido.
● Al puentear los polos de la batería (p. ej.,
mediante o
bjetos metálicos, cables) se pro-
duce un cortocircuito. Posibles consecuencias
en caso de cortocircuito: fusión de uniones de
plomo, explosión e incendio de la batería,
salpicaduras de ácido. ●
Es tán pr
ohibidos durante los trabajos: el
fuego y las llamas, fumar y realizar activida-
des en las que puedan surgir chispas. Evitar
que se produzcan chispas al manipular con
cables y aparatos eléctricos. En caso de fuer-
tes chispas, existe peligro de lesiones.
● Antes de efectuar cualquier trabajo en el
sis
tema eléctrico, pare el motor, desconecte
el encendido, así como todos los aparatos
eléctricos, y desconecte el cable de polo ne-
gativo (–) en la batería. Si desea cambiar al-
guna bombilla, será suficiente con desconec-
tar la luz correspondiente.
● No cargue nunca una batería congelada o
deshela
da – ¡Peligro de explosión y caustica-
ción! Cambie una batería congelada.
● No utilice nunca la ayuda de arranque con
batería
s con un nivel de electrolito demasia-
do bajo – ¡Peligro de explosión y caustica-
ción!
● No utilice nunca una batería dañada – ¡Peli-
gro de exp
losión! Reemplace una batería da-
ñada inmediatamente. CUIDADO
● No debe de s
conectar la batería con el en-
cendido conectado, ya que el sistema eléctri-
co (piezas electrónicas) del vehículo puede
resultar dañado. Al desconectar la batería de
la red de a bordo, retire primero el polo nega-
tivo (–) de la misma. Sólo entonces debe des-
conectar el polo positivo (+). » 227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 230 of 264

Consejos
●
Al c
onectar la batería, conecte primero el
polo positivo (+) y después el polo negativo
(–) de la misma. Los cables de conexión no
deben intercambiarse nunca – ¡Peligro de que
se queme la instalación eléctrica!
● Preste atención a que el ácido de la batería
no entre en cont
acto con la carrocería; pue-
den producirse daños de la pintura.
● A fin de proteger la batería de los rayos ul-
travio
leta, no la exponga a la luz diurna direc-
ta.
● Si el vehículo no se utiliza durante 3 o 4 se-
mana
s, la batería puede descargarse. Esto es
debido a que algunos aparatos consumen co-
rriente incluso en reposo (p. ej., unidades de
control). Puede impedir la descarga de la ba-
tería desconectando el polo negativo de la
misma o cargándola constantemente con co-
rriente de muy poca intensidad.
● Si con frecuencia realiza recorridos cortos,
la bat
ería no llega a cargarse y puede que se
descargue. Nota relativa al medio ambiente
Una batería desechada es un desperdicio es-
peci a
l nocivo para el medio ambiente. Por
ello debe eliminarse de acuerdo con las nor-
mas legales vigentes en el país. Aviso
Las baterías de más de 5 años deberían susti-
tuir se. Levantar la cubierta de la batería
Fig. 211
Batería: abertura de la cubierta. La batería se encuentra en el compartimento
del
mot
or en u
na cubierta de plástico
– Abra la cubierta de la batería en la direc-
ción de la fl
echa ››› fig. 211.
– El montaje del polo positivo (+) de la bate-
ría se efectúa en orden in
verso.Verificación del nivel de electrolito de
la bat
ería Fig. 212
Batería: indicador de nivel de elec-
tr o
lit
o. Recomendamos controlar el nivel de electro-
lit
o de f
orm
a regular en un servicio técnico
oficial, especialmente en los casos siguien-
tes.
● Con temperaturas exteriores elevadas.
● Con largos viajes diarios.
● Después de cada carga ›››
pág. 229, Car-
gar la batería.
En vehículos equipados con batería con indi-
cador de color, el denominado ojo mágico
››› fig. 212, se puede determinar el nivel de
electrolitos mediante su color.
228