Seat Toledo 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2015Pages: 264, tamaño PDF: 5.19 MB
Page 201 of 264

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Dispositivo de enganche pa-
r a r
emo
lque y remolque
Conducir con remolque Requisitos técnicos Si su vehículo lleva de fábrica un dispositivo
de remo
l
que o está equipado con uno del
surtido de accesorios originales de SEAT, es-
te cumple con todas las prescripciones técni-
cas y legales al respecto.
En vehículos con dispositivo de remolque se
puede retirar el cabezal esférico que se en-
cuentra, junto con unas instrucciones de
montaje especiales, en el rehundimiento
destinado para la rueda de repuesto en el
maletero del vehículo ›››
pág. 79, Herramien-
tas de a bordo*.
Para la conexión eléctrica entre el vehículo y
el remolque, su vehículo dispone de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Si el remol-
que que se va a utilizar dispone de un conec-
tor de 7 contactos, podrá utilizar el corres-
pondiente adaptador adquirido del catálogo
de accesorios originales SEAT.
El montaje posterior de un dispositivo de re-
molque debe realizarse siguiendo las indica-
ciones del fabricante del mismo. Aviso
Diríjase con eventuales consultas a un conce-
sion ario aut
orizado SEAT. Carga de remolque
Carga de remolque
El c
onju
nto de vehículo con remolque debe
estar equilibrado. Para ello aproveche la car-
ga máxima autorizada del dispositivo de re-
molque. La carga demasiado baja de la lanza
sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque influye de forma negativa en el
comportamiento de marcha del conjunto ve-
hículo-remolque.
Distribución del peso
Distribuya la carga del remolque de forma
que los objetos pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje. Asegure los obje-
tos para que no se muevan.
Si el vehículo está vacío y el remolque carga-
do, la distribución de peso resulta muy des-
favorable. Si, a pesar de todo, tiene que con-
ducir bajo estas condiciones, hágalo a muy
poca velocidad.
Valores de presión de inflado de neumáticos
Corrija la presión de inflado de los neumáti-
cos en su vehículo para “carga total”
››› pág. 232, Vida útil de los neumáticos .Carga del remolque
No se debe so
br
epasar en ningún caso la car-
ga de remolque autorizada ››› pág. 237, Ca-
racterísticas técnicas .
Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para altitudes de hasta 1.000 m so-
bre el nivel del mar. Dado que, a causa de la
menor densidad del aire, la potencia del mo-
tor disminuye en función del aumento de la
altitud, también disminuirá la capacidad de
ascenso, por lo que habrá que reducir el pe-
so del vehículo con remolque en un 10% ca-
da vez que aumente la altitud en 1.000 m. El
peso del conjunto se calcula como suma del
peso del vehículo (cargado) y el remolque
(cargado). Conduzca siempre con especial
cuidado cuando vaya con un remolque.
Los datos de carga remolcada y de apoyo
que figuran en el rótulo de características del
dispositivo de remolque son únicamente va-
lores de comprobación del dispositivo. Los
valores referentes al vehículo, que suelen ser
inferiores a estos valores, podrá encontrarlos
en la documentación de su vehículo. ATENCIÓN
● Si se ex c
eden la carga máxima establecida
por eje y la carga máxima del dispositivo de
remolque, así como el peso total máximo au-
torizado o el peso del conjunto vehículo +re-
molque, se pueden ocasionar accidentes y le-
siones graves. » 199
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 202 of 264

Manejo
●
La car g
a deslizante puede afectar significa-
tivamente a la estabilidad y seguridad de
conducción del conjunto vehículo+remolque,
ocasionando así accidentes y lesiones gra-
ves. Conducción con remolque
Retrovisores exteriores
Si los
r
etrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Respete las normas legales
vigentes en el país.
Faros
Antes de iniciar la marcha, compruebe tam-
bién con el remolque acoplado el ajuste de
los faros. En caso necesario, cambie el ajuste
regulando el alcance de las luces
››› pág. 130, Regulación del alcance de las
luces principales .
Velocidad de marcha
Para mayor seguridad no se debería conducir
a una velocidad superior a la máxima permi-
tida indicada en el remolque.
En cualquier caso, debe reducir inmediata-
mente la velocidad en cuanto note el más mí-
nimo movimiento pendular en el remolque. No intente en ningún caso “volver a colocarlo
rect
o” ac
elerando.
Frenos
¡Frene a tiempo! En caso de un remolque con
freno por energía cinética, frene primero sua-
vemente y después aplique más presión. De
esta forma evitará tirones que se originarían
al bloquearse las ruedas del remolque. Cam-
bie a una marcha más corta a tiempo antes
recorrer pendientes cuesta abajo, para apro-
vechar el freno motor.
El remolque se incorpora al sistema de dis-
positivo de alarma antirrobo del vehículo:
● Cuando el vehículo viene equipado de fá-
brica con el
dispositivo de alarma antirrobo y
con el dispositivo de remolque.
● Cuando el remolque está conectado eléctri-
camente c
on el vehículo a través del enchufe
del dispositivo de remolque.
● Cuando el dispositivo eléctrico del vehículo
y del r
emolque funcionan.
● Cuando el vehículo se bloque con llave y el
dispo
sitivo de alarma antirrobo del vehículo
se activa.
Una vez que se interrumpa la conexión eléc-
trica con el remolque en el vehículo bloquea-
do, salta la alarma.
Siempre apague el dispositivo de alarma an-
tirrobo del vehículo antes de conectar o de desconectar el remolque. El dispositivo de
alarma antirr
obo del vehículo podría hacer
saltar la alarma ››› pág. 125, Sistema de alar-
ma antirrobo*.
Sobrecalentamiento del motor
En caso de que la aguja indicadora de la tem-
peratura del líquido refrigerante se desplace
más hacia el sector derecho de la escala o
hasta el sector rojo, reduzca inmediatamente
la velocidad. Si parpadea el testigo de con-
trol en el cuadro general de instrumentos,
detenga el vehículo y pare el motor. Espere
unos minutos y compruebe el nivel de líqui-
do refrigerante en el depósito ››› pág. 224.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones
››› pág. 106, Nivel y temperatura del líquido
refrigerante .
La temperatura del líquido refrigerante se
puede reducir conectando la calefacción. ATENCIÓN
● Ajus t
e la velocidad de conducción a las
condiciones de la calzada y a la situación del
tráfico.
● La instalación eléctrica conectada incorrec-
tamente o por per
sonal no especializado pue-
de dejar el remolque sin corriente y provocar
averías de la función del sistema electrónico
de todo el vehículo, accidentes y lesiones
graves. 200
Page 203 of 264

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
●
Todo el tr
abajo eléctrico debe realizarse so-
lamente por los servicios especializados.
● Nunca conecte directamente el dispositivo
eléctrico del r
emolque con los enchufes eléc-
tricos de las luces de marcha atrás u otras
fuentes de corriente eléctrica. CUIDADO
● Evit
e curvas y frenados bruscos o repenti-
nas.
● Una vez desmontado el brazo de remolque,
coloque l
a tapa correspondiente en el agujero
del punto de fijación. Así evita la entrada de
suciedad – véase el manual de montaje del
sistema de remolque. Aviso
● En ca so de
viajes frecuentes con remolque,
recomendamos haga revisar el vehículo tam-
bién entre los intervalos de mantenimiento.
● Al conectar y desconectar el remolque, el
freno de mano de
be estar puesto.
● Por razones técnicas, los remolques con lu-
ces
LED de marcha atrás no pueden incorpo-
rarse al sistema de dispositivo de alarma an-
tirrobos del vehículo. Dispositivo de enganche para
r
emo
l
que
Introducción al tema Si el vehículo lleva un dispositivo de engan-
che p
ar
a remolque montado de fábrica o pro-
cedente de los accesorios originales SEAT,
entonces cumple todos los requisitos técni-
cos y disposiciones legales nacionales para
la conducción con remolque.
Para la conexión eléctrica entre el vehículo y
el remolque, su vehículo dispone de una to-
ma de corriente de 13 polos. Si el remolque
dispone de un conector de 7 polos, puede
utilizar el adaptador correspondiente dispo-
nible como accesorio original SEAT.
La carga vertical máxima de la bola del dis-
positivo de enganche es de 50 kg. ATENCIÓN
● Ante s
de circular con la barra de cabeza es-
férica montada, verifique su correcta coloca-
ción y fijación en el casquillo de sujeción.
● No utilice la barra de cabeza esférica si no
está c
orrectamente colocada y fijada en el
casquillo de sujeción.
● No utilice el dispositivo de enganche para
remol
que si está dañado o incompleto.
● No realice modificaciones ni adaptaciones
en el dis
positivo de enganche para remolque. ●
No des b
loquee nunca la barra de cabeza
esférica con el remolque enganchado. CUIDADO
Tenga cuidado en no dañar la pintura del pa-
r ag o
lpes cuando manipule la barra de cabeza
esférica. Descripción
Fig. 195
Soporte del dispositivo de enganche
p ar
a r
emolque/barra de cabeza esférica. » 201
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 204 of 264

Manejo
La barra de cabeza esférica es desmontable y
e s
tá ub
icada en el hueco de la rueda de re-
puesto o bien en el compartimento para la
rueda de reserva en el maletero ››› pág. 79,
Herramientas de a bordo*.
Leyenda de la ››› fig. 195
Toma de corriente de 13 polos
Brida de seguridad
Casquillo de sujeción
Tapón del orificio del casquillo de suje-
ción
Cubierta de la cabeza esférica
Barra de cabeza esférica
Bolas de bloqueo
Centrado
Marca roja en la ruedecilla manual
Ruedecilla manual
Llave
Tapa de la cerradura
Marca roja en la ruedecilla manual
Marca blanca en la barra de cabeza esfé-
rica Aviso
En caso de pérdida de la llave, acuda a un ser-
vic io ofic
ial. 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14 Colocación en posición de servicio
Fig. 196
Colocación en posición de servicio. Fig. 197
Posición de servicio. Antes de proceder al montaje, coloque la ba-
rr
a de c
abez
a esférica en posición de servi-
cio.
– Gire la llave A en el sentido de la flecha
1 hasta el tope
››
›
fig. 196.
– Sujete la barra de cabeza esférica con la
mano izquier
da.
– Extraiga con la mano derecha la ruedecilla
manual B hacia fuera en el sentido de la
202
Page 205 of 264

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
flecha 2 y gírela en el sentido de la flecha
3 hasta el tope.
La ruedec i
l
la manual permanecerá anclada
en esta posición.
Posición de servicio ››› fig. 197
● La llave C está en posición abierta – la fle-
c h
a de l
a llave apunta al símbolo “cerradura
abierta”. No es posible extraer la llave de la
cerradura.
● Las bolas de bloqueo D pueden introdu-
c ir
se c
ompletamente en el cuerpo de la barra
de cabeza esférica ejerciendo algo de pre-
sión.
● La marca roja E en la ruedecilla manual
ap u
nt
a hacia la marca blanca en la barra de
cabeza esférica.
● Entre la ruedecilla manual y el cuerpo de la
barra de c
abeza esférica queda un espacio
claramente visible de aproximadamente 4
mm F .
Un a
v
ez haya colocado la barra de cabeza es-
férica de esta forma, estará lista para introdu-
cirla en el casquillo de sujeción. ATENCIÓN
No utilice la barra de cabeza esférica si no
fuer a po
sible colocarla correctamente en po-
sición de servicio. CUIDADO
La llave no puede extraerse de la cerradura
de la ruedec i
lla manual cuando se encuentra
en posición de servicio. Montaje de la barra de cabeza esféri-
ca
Fig. 198
Colocación de la barra de cabeza es-
féric a/c
ierr
e de la cerradura y extracción de la
llave. Fig. 199
Colocación de la tapa de la cerradu-
ra. –
Retire el tapón del orificio del casquillo de
suj
ec
ión 4
› ›
› fig. 195 tirando hacia abajo.
– Ponga la barra de cabeza esférica en posi-
ción de serv
icio ››› pág. 202.
– Sujete la barra de cabeza esférica desde
abajo ›
›› fig. 198 e introdúzcala en el cas-
quillo de sujeción hasta hacer tope y oír
que encastra ››› .
La ruedec i
l
la manual A gira aut
omáticamen-
t e
en sentido inverso y se ajusta a la barra de
cabeza esférica ››› .
– Cierre con llave B la cerradura de la ruede-
c i
l
la manual girando la llave hacia la dere-
cha hasta el tope, en el sentido de la flecha 1 – la flecha en la llave señala el símbolo
“c err
a
dura cerrada”.
– Extraiga la llave en el sentido de la flecha
2 .
»
203
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 206 of 264

Manejo
– Co
loque l
a tapa C en la cerradura de la
ruedec i
l
la manual en sentido de la flecha
3
› ››
fig. 199
.
– V
erifique la correcta sujeción de la barra de
cabeza e
sférica ››› pág. 204. ATENCIÓN
● No ret en
ga con la mano la ruedecilla ma-
nual cuando fije la barra de cabeza esférica,
ya que podría sufrir lesiones en los dedos.
● Tras montar la barra de cabeza esférica,
cierre s
iempre con llave la cerradura y extrai-
ga la llave.
● La barra de cabeza esférica no debe estar
en posic
ión de servicio con la llave en la ce-
rradura.
● Si la barra de cabeza esférica no está colo-
cad
a en posición de servicio, no será posible
fijarla en el casquillo de sujeción. CUIDADO
Tras extraer la llave, coloque siempre la tapa
en la c err
adura de la ruedecilla manual para
evitar que se introduzca suciedad en el orifi-
cio de entrada de la llave. Aviso
Una vez extraída, coloque el tapón del orificio
del c a
squillo de sujeción en un lugar adecua-
do en el maletero. Verificación de sujeción correcta
Fig. 200
Sujeción correcta de la barra de ca-
bez a e
sféric
a. Antes de utilizar la barra de cabeza esférica,
a
se
gúr
ese de que está correctamente fijada.
Asegúrese de que:
● La barra de cabeza esférica no se sale del
cas
quillo de sujeción con una fuerte “sacudi-
da”.
● La marca roja A
› ›
› fig. 200
en la ruedecilla
manual señala hacia la marca blanca en la
barra de cabeza esférica.
● La ruedecilla manual está ajustada a la ba-
rra de cabez
a esférica y no queda espacio en-
tre ellas.
● La cerradura de la ruedecilla manual está
cerra
da con llave y la llave ha sido extraída.
● La tapa B se ha colocado en la cerradura
de l a ruedec
i
lla manual. ATENCIÓN
¡Utilice el dispositivo de enganche sólo cuan-
do la b arr
a de cabeza esférica esté bien suje-
ta! 204
Page 207 of 264

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Desmontaje de la barra de cabeza es-
féric a Fig. 201
Quitar la tapa de la cerradura/abrir
c on l
l
ave la cerradura. Fig. 202
Desbloquear la barra de cabeza esfé-
rica. –
Quite la tapa A que cubre la cerradura de
l a ruedec
i
lla manual en el sentido de la fle-
cha 1
› ›
› fig. 201
.
– Introduzca la llave B en la cerradura.
– Abra la cerradura de la ruedecilla manual
gir ando l
a l
lave B a la izquierda hasta el
t ope, en el
sentido de l
a flecha 2 – la fle-
c h
a en l
a llave apunta hacia el símbolo “ce-
rradura abierta”.
– Sujete la barra de cabeza esférica desde
abajo ›
›› fig. 202 y con la otra mano extrai-
ga la ruedecilla manual C en el sentido de
l a fl
ec
ha 3 .
– Gire hasta el tope la ruedecilla extraída en
la dir
ec
ción de la flecha 4 y aguántela fir-
mement e en e
s
ta posición.
– Extraiga la barra de cabeza esférica del
cas
quillo de sujeción estirando hacia abajo
en el sentido de la flecha 5 .La barra de cabeza esférica se coloca en po-
s
ic
ión de ser
vicio de manera que esté prepa-
rada para volver a introducirla en el casquillo
de sujeción ››› .
– Coloque el tapón del orificio del casquillo
de s uj
ec
ión 4
› ››
fig. 195
. ATENCIÓN
● No deje nunca suelta la barra de cabeza es-
férica en el m
aletero. ¡Podría dañarse en caso
de frenada repentina y poner en riesgo la se-
guridad de los pasajeros!
● No desmonte nunca la barra de cabeza es-
férica con el
remolque enganchado. CUIDADO
● Si no gira l a ruedec
illa manual hasta el to-
pe, volverá a su posición original tras extraer
la barra de cabeza esférica, quedando pegada
a la barra de cabeza esférica y sin que pueda
colocarse en posición de servicio. De manera
que antes de proceder a un nuevo montaje,
deberá colocar la barra de cabeza esférica en
esta posición.
● Tras el desmontaje coloque el tapón en el
orificio del c
asquillo de sujeción. Así evitará
que entre suciedad en el casquillo de suje-
ción. » 205
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 208 of 264

Manejo
Aviso
● Ante s
de desmontar la barra de cabeza es-
férica, le recomendamos colocar la cubierta a
la cabeza esférica.
● Limpie bien la barra de cabeza esférica an-
tes
de devolverla a la caja de herramientas de
a bordo. Utilización y mantenimiento
Proteja con el tapón el orificio del casquillo
de s
uj
ec
ión para evitar la entrada de sucie-
dad.
Siempre antes de enganchar el remolque, re-
vise la cabeza esférica y, si es necesario, lu-
bríquela con una grasa lubricante adecuada.
Utilice la cubierta de protección de la cabeza
esférica cuando guarde la barra. De esta ma-
nera evitará ensuciar el maletero.
En caso de suciedad, limpie y seque bien la
superficie del casquillo de sujeción con un
preparado conservante adecuado. CUIDADO
La parte superior del orificio del casquillo de
suj ec
ión está tratada con grasa lubricante.
Tenga cuidado de no eliminar dicha grasa. 206
Page 209 of 264

Cuidado y mantenimento
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, piezas de repuesto y tra-
bajos de reparación Si se desea equipar el vehículo posterior-
ment
e c
on ac
cesorios, o bien si se ha susti-
tuido una pieza del vehículo por otra nueva o
bien deben realizarse modificaciones técni-
cas, hay que tener en cuenta las siguientes
indicaciones:
● Antes de comprar accesorios o piezas y an-
te
s de efectuar modificaciones técnicas, se
debe recurrir siempre al asesoramiento de un
concesionario SEAT autorizado ››› .
● En caso de efectuarse modificaciones téc-
nic a
s
en el vehículo, se deberán observar las
indicaciones y normas especificadas por la
empresa SEAT Auto.
Respetando los procedimientos prescritos,
no se producirá ningún daño en el vehículo,
garantizando la seguridad de circulación y
funcionamiento. Después de las modificacio-
nes realizadas, el vehículo cumplirá con las
prescripciones del código de circulación. Puede obtener más información en un conce-
sionario S
EAT autorizado, que también puede
realizar adecuadamente todos los trabajos
necesarios.
Mejoras y remodelación del vehículo
El propietario debe guardar las bases técni-
cas sobre las modificaciones efectuadas en
el vehículo para su posterior entrega al des-
guace. Con esta medida se asegura la elimi-
nación del vehículo y se protege al medio
ambiente.
Las intervenciones en los componentes elec-
trónicos y su software pueden dar lugar a
perturbaciones de funcionamiento. Debido a
la interconexión de los componentes electró-
nicos, estas perturbaciones también pueden
influir negativamente sobre sistemas que no
estén directamente afectados. Esto significa
que la fiabilidad del vehículo puede verse
perjudicada y que puede producirse un des-
gaste elevado de las piezas.
Los daños que se originen a causa de modifi-
caciones técnicas sin el consentimiento de
SEAT Auto estarán excluidos de la garantía –
véase el Certificado de garantía. ATENCIÓN
● Lo s
trabajos o modificaciones efectuados
indebidamente en su vehículo pueden ocasio-
nar perturbaciones de funcionamiento – ¡Peli-
gro de accidente! ●
Por s u pr
opio interés, le recomendamos
que para su vehículo SEAT utilice únicamente
accesorios SEAT expresamente autorizados y
piezas originales. En los accesorios y en las
piezas originales SEAT se ha comprobado su
fiabilidad, seguridad y compatibilidad con su
vehículo.
● Pese a la continua observación del merca-
do, no podemos
juzgar ni tampoco garantizar
la idoneidad para su vehículo de otros pro-
ductos, aunque en determinados casos pueda
tratarse de productos que poseen una autori-
zación de uso o una autorización por parte de
una institución de ensayo estatal. Aviso
Los accesorios y las piezas originales SEAT se
pueden a dquirir en c
oncesionarios SEAT auto-
rizados que también realizan el montaje de
los componentes comprados. Modificaciones y efectos en el siste-
m
a airb ag En los ajustes y modificaciones técnicas res-
pet
e l
a dir
ectiva SEAT.
Modificaciones y correcciones del paracho-
ques delantero, puertas, asientos delanteros,
techo o carrocería deben efectuarse en los ta-
lleres autorizados SEAT. En estas partes de
vehículo pueden encontrarse componentes
del sistema airbag. »
207
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 210 of 264

Consejos
ATENCIÓN
● Lo s
módulos de airbag no se pueden repa-
rar, sino que deben reemplazarse.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del si
stema airbag desmontados de vehículos
viejos o provenientes del proceso de recicla-
je.
● La modificación de la suspensión de las
ruedas
del vehículo, incluido el uso de combi-
naciones no permitidas de llantas y neumáti-
cos, puede alterar el funcionamiento del sis-
tema airbag y aumentar el riesgo de lesiones
graves o mortales en un accidente.
● Durante todos los trabajos en el sistema de
airbags, a
sí como en el desmontaje e instala-
ción de partes del sistema en curso de otros
trabajos de reparación se pueden dañar par-
tes del sistema airbag. Así puede suceder
que, en caso de accidente, los airbags se ac-
tiven incorrectamente o no se activen. Recepción de radio y antena
En los vehículos que disponen ya de fábrica
de s
i
s
tema de audio o de navegación, la an-
tena se puede instalar en diferentes lugares:
● por dentro de la luneta posterior juntamen-
te con lo
s filamentos calefactores,
● en el techo del vehículo. Conservación y limpieza
Introducc
ión al tema Un cuidado periódico y adecuado contribuye
a mant
ener l
a vida útil de su vehículo. Ade-
más puede ser una de las condiciones de ga-
rantía en caso de daños por corrosión y de-
fectos de pintado en la carrocería.
Le recomendamos utilizar productos de lim-
pieza del programa de accesorios originales
de SEAT disponibles en los concesionarios
SEAT. Tenga en cuenta las indicaciones en
sus envases. ATENCIÓN
● Un uso in a
decuado de los productos de
conservación puede ser perjudicial para la sa-
lud.
● Guarde siempre los productos de conserva-
ción en un lug
ar seguro y sobre todo fuera del
alcance de niños – ¡Peligro de envenenamien-
to!
● Al lavar el vehículo en invierno: la humedad
y el hielo p
ueden afectar a la eficacia del sis-
tema de frenos – ¡Peligro de accidente!
● Lave el vehículo sólo cuando esté desco-
nectado el
encendido – ¡Peligro de accidente!
● Proteja sus manos y brazos de las piezas
metálicas
afiladas cuando limpie los bajos, la
parte interna de los pasarruedas o los embe-
llecedores de las ruedas – ¡Peligro de lesión
por corte! ●
Al pr
oducirse altas temperaturas dentro del
vehículo, perfumes y ambientadores ubica-
dos en el interior pueden ser perjudiciales
para la salud. CUIDADO
● A fin de ev itar d
años o descoloración visi-
ble de la tela (cuero), tapizado y revestimien-
to textil, compruebe la estabilidad de los co-
lores de su ropa.
● Los productos de limpieza que contengan
disolv
entes pueden dañar el material limpia-
do.
● No lave el vehículo a pleno sol – ¡Peligro de
daños
en la pintura!
● Si se lava el vehículo con una manguera en
invierno
, se deberá tener cuidado de no diri-
gir el chorro de agua directamente hacia los
bombines de cierre o a las juntas de las puer-
tas o al capó – ¡Peligro de congelación!
● Para las superficies pintadas no utilice es-
ponjas
quitainsectos, esponjas ásperas de
cocina u objetos similares – ¡Peligro de dañar
la superficie pintada!
● No coloque adhesivos sobre el lado interior
de la lunet
a en zonas donde se encuentran
los filamentos calefactores o la antena. Po-
dría ocasionarles daño y, en caso de la ante-
na, averías en la recepción de radio y del sis-
tema de navegación.
● No limpie el cristal interior con objetos afi-
lado
s o productos de limpieza corrosivos o 208