ABS TOYOTA COROLLA 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2023Pages: 786, tamaño PDF: 169.24 MB
Page 74 of 786

721-4. Sistema antirrobo
1-4.Sistema antirrobo
Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente
La luz indicadora parpadea después de
retirar la llave del interruptor del motor
para indicar que el sistema se encuen-
tra en funcionamiento.
La luz indicadora dejará de parpadear
después de que la llave registrada se
haya insertado en el interruptor del
motor para indicar que se ha cancelado
el sistema.
Vehículos con sistem a de llave inteli-
gente
La luz indicadora parpadea después de
apagar el interruptor del motor para
indicar que el sistema está en funciona-
miento.
La luz indicadora deja de parpadear
después de que el interruptor del motor
se haya colocado en ACC u ON para
indicar que se ha cancelado el sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema inmovilizador del motor que no precisa mantenimiento.
■Condiciones que pueden provocar el
funcionamiento incorrecto del sistema
●Si la porción de sujeción de la llave está en
contacto con un objeto metálico
●Si la llave se encuentra cerca o toca una
llave del sistema de seguridad (llave con
chip transpondedor incorporado) de otro vehículo
Sistema inmovilizador del
motor
Las llaves del vehículo disponen
de chips transpondedores incor-
porados que impiden que el motor
arranque si no se ha registrado
previamente una llave en el orde-
nador de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del
vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema está diseñado para
ayudar a prevenir el robo del vehí-
culo, pero no garantiza seguridad
absoluta contra todo intento de
hurto.
Manejo del sistema de audio
AV I S O
■Para asegurar que el sistema fun-
cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o se extrae, no se puede garanti- zar el funcionamiento correcto del sis-
tema.
Page 78 of 786

762-1. Conjunto de instrumentos
*1: Estas luces se encienden cuando el inte-
rruptor del motor se coloca en ON para
indicar que se está realizando una com-
probación del sistema. Después de
arrancar el motor, o transcurridos unos
segundos, se apagarán. Si la luz no se
enciende, o si no se apaga, podría existir
un funcionamiento incorrecto en un sis-
tema. Lleve el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revi-
sen.
*2: Esta luz se enciende en el visualizador
de información múltiple.
*3: Excepto motor 1ZR-FAE con visualizador
de 7 pulgadas: Estas luces se muestran
en el visualizador de información múlti-
ple, de modo que no se encenderán
cuando se esté realizando una compro-
bación del sistema, como se mencionaba
anteriormente en *1.
*4: Para motor M15A-FKS
*5: Para motor 1ZR-FAE
Luz de aviso del ABS*1 ( P.518)
Luz de aviso de accionamiento
inapropiado del pedal*2 ( P.518)
(Rojo)
Luz de aviso del sistema de ser-
vodirección eléctrica*1 ( P.518)
(Amarillo)
Luz de aviso del sistema de ser-
vodirección eléctrica*1 ( P.518)
Luz de aviso de nivel bajo de
combustible ( P.519)
Luz recordatoria del cinturón de
seguridad del conductor y del
pasajero delantero ( P.519)
Luces recordatorias del
cinturón de seguridad de
los pasajeros traseros (si
están instalados)
( P.519)
Luz de aviso de la presión de los
neumáticos*1 ( P.520)
(Parpadea o se enciende)
Luz de aviso PCS*1 (si está ins-
talada) ( P.521)
(naranja)
Indicador LTA*4 (si está insta-
lado) ( P.521)
(naranja)
Indicador LTA*5 (si está insta-
lado) ( P.521)
Indicador LDA (si está instalado)
( P.522)
(naranja)
Indicador PDA (si está insta-
lado) ( P.522)
(naranja)
Indicador de control de crucero
con radar dinámico (si está insta-
lado) ( P.522)
(naranja)
Indicador de control de crucero
(si está instalado) ( P.523)
(naranja)
Indicador del limitador de veloci-
dad (si está instalado) ( P.523)
Indicador de información de asis-
tencia a la conducción*1 (si está
instalado) ( P.523)
(Parpadea)
Indicador OFF del sensor de
asistencia al aparcamiento de
To y o t a*1 (si está instalado)
( P.524)
Indicador de deslizamiento*1
( P.524)
(Parpadea)
Indicador del freno de estaciona-
miento ( P.524)
(Parpadea)
Indicador de retención del freno
en funcionamiento*1 (si está ins-
talado) ( P.524)
Page 79 of 786

77
2
2-1. Conjunto de instrumentos
Información del estado del vehículo e indicadores
Los indicadores informan al conductor
sobre el estado de funcionamiento de
los distintos sistemas del vehículo.
ADVERTENCIA
■Si una luz de aviso del sistema de
seguridad no se enciende
En caso de que alguna luz del sistema de
seguridad, como la luz de aviso del ABS y SRS, no se encienda al arrancar el motor,
dichos sistemas podr ían no estar disponi-
bles para protegerlo en caso de accidente, lo que podría ocasionar lesiones graves o
mortales. Lleve el vehículo inmediata-
mente a un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza
para que lo revisen, si sucede esto.
Indicadores
Indicador del intermitente
( P.184)
Indicador de las luces de posi-
ción traseras ( P.192)
Indicador de la luz de carretera
( P.193)
Indicador de la luz de carretera
automática (si está instalada)
( P.195, 197)
Indicador de la luz antiniebla
delantera (si está instalada)
( P.200)
Indicador de la luz antiniebla tra-
sera ( P.200)
Luz de aviso PCS*1, 2 (si está
instalada) ( P.229, 235)
*3
Indicador LTA*4 (si está insta-
lado) ( P.257)
*3
Indicador LTA*5 (si está insta-
lado) ( P.249)
Indicador LDA*4 (si está insta-
lado) ( P.269)
Indicador LDA*5 (si está insta-
lado) ( P.262)
Indicador LDA OFF*2, 4 (si está
instalado) ( P.269)
(Verde/ Blanco)
Indicador PDA (si está instalado)
( P.274)
(Verde/ Blanco)
Indicador de control de crucero
con radar dinámico (si está ins-
talado) ( P.284, 294, 307)
(Verde/ Blanco)
Indicador de control de crucero
(si está instalado) ( P.284, 294,
316, 320, 324)
Indicador de control de crucero
“SET” (si está instalado)
( P.284, 294, 324)
(Verde/ Blanco)
Indicador del limitador de veloci-
dad (si está instalado) ( P.327)
Indicador de información de
asistencia a la conducción*1, 2
(si está instalado) ( P.523)
Indicadores del espejo retrovisor
exterior de BSM*1, 6 (si están
instalados) ( P.333) Indicador OFF del sensor de
asistencia al aparcamiento de
To y o t a*1, 2 (si está instalado)
( P.343)
(Parpadea)
Indicador de deslizamiento*1
( P.367)
Indicador VSC OFF*1, 2
( P.367)
Indicador del sistema de llave
inteligente*7 (si está instalado)
( P.172)
Page 170 of 786

1684-1. Antes de conducir
guíe mientras va marcha atrás para
reducir el riesgo de sufrir un acci-
dente.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite frenar repentinamente
ya que puede provocar derrapes. De lo
contrario, es posible que el vehículo
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
colisione con el vehículo. Desacelere
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y
con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del ve hículo como resul-
tado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento
del vehículo, comience inmediatamente
a desacelerar con suavidad accio-
nando lentamente los frenos. Con-
duzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
■Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque, y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y vehículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Multidrive
Para mantener la eficiencia del freno
de motor y el rendimiento del sistema
de carga al usar el freno de motor, no
use la transmisión en D, debe estar en
M y seleccionar el paso de marcha 4 o
inferior. ( P.177)
Transmisión manual
Absténgase de conducir en la 6.ª mar-
cha para mantener la efectividad del
freno de motor y para mantener el ren-
dimiento del sistema de carga.
■Si el motor se sobrecalienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30°C (85°F), el motor se podría
sobrecalentar. Si el termómetro del
refrigerante del motor indica que el
motor se está sobrecalentando, apague
inmediatamente el aire acondicionado,
salga de la carretera y pare el vehículo
en un lugar seguro. ( P.568)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las
ruedas del vehículo y del remolque.
Accione firmemente el freno de estacio-
namiento y coloque la palanca de cam-
bios en P (Multidrive) y 1 o R
Page 190 of 786

1884-2. Procedimientos de conducción
sado el interruptor del freno de estacio-
namiento hasta que suene el indicador
acústico y se encienda el indicador
EPB OFF automático.
■Funcionamiento del freno de estaciona-
miento
●Cuando el interruptor del motor no está en
ON, el freno de estacionamiento no se puede liberar mediante el interruptor del
freno de estacionamiento.
●Cuando el interruptor del motor no está en
ON, el modo automático (aplicación y libe-
ración automáticas del freno) no está dis- ponible.
■Función de liberación automática del
freno de estacionamiento
Cuando se cumplen todas las siguientes con-
diciones, el freno de estacionamiento se puede liberar pisando el pedal del acelera-
dor.
●La puerta del conductor está cerrada
●El conductor lleva abrochado el cinturón de seguridad
●La palanca de cambios está en una posi-ción de conducción de avance o en una
posición de conducción marcha atrás
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto o la luz de aviso del sistema de fre-
nos no están encendidas.
Al pisar el pedal del acelerador, presiónelo lentamente.
Si el freno de estacionamiento no se libera al
pisar el pedal del acelerador, suelte manual-
mente el freno de estacionamiento.
Multidrive: Cuando la palanca de cambios se mueve desde P, el freno de estacionamiento
se liberará automáticamente.
■Función de bloqueo automático del
freno de estacionamiento (si está insta- lado)
El freno de estacionamiento se ajustará auto-
máticamente en las siguientes condiciones:
●No se pisa el pedal del freno
●La puerta del conductor está abierta
●No está abrochado el cinturón de seguri-
dad del conductor
●La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de P o N
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto y la luz de aviso del sistema de fre- nos no están encendidas
■Si se muestra “Freno de estaciona-
miento no disponible temporalmente”
en el visualizador de información múlti- ple
Si se acciona el freno de estacionamiento repetidas veces en un corto período de
tiempo, el sistema puede limitar el funciona-
miento para evitar el sobrecalentamiento. Si esto ocurre, absténgase de accionar el freno
de estacionamiento. El funcionamiento nor-
mal se recuperará al cabo de 1 minuto.
■Si se muestra “Freno de estaciona- miento no disponible” en el visualiza-
dor de inform ación múltiple
Accione el interruptor del freno de estaciona-
miento. Si el mensaje no desaparece des- pués de accionar el interruptor varias veces,
el sistema puede estar averiado. Lleve el
vehículo a un taller de Toyota o taller autori- zado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
■Sonido del funcionamiento del freno de
estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, se puede oír el sonido del motor (zumbido).
Esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■Luz indicadora del freno de estaciona-
miento
●Dependiendo del modo del interruptor del
motor, la luz indicadora del freno de esta- cionamiento se encenderá y permanecerá
encendida según lo descrito a continua-
ción:
ON: Se enciende hasta que se libera el freno de estacionamiento.
No en ON: Permanece encendida durante
aproximadamente 15 segundos.
●Cuando el interruptor del motor se apaga
con el freno de estacionamiento accio-
nado, la luz indicadora del freno de esta- cionamiento permanece encendida
durante aproximadamente 15 segundos.
Page 253 of 786

251
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Indica que la asistencia de dirección de la
función de centrado en el carril está funcio-
nando mediante el control de la posición del
vehículo que circula delante.
Cuando se muestra el visualizador del cru-
cero con seguimiento, si el vehículo que cir-
cula delante se mueve, su vehículo podría
desplazarse en la misma dirección. Preste
siempre mucha atención al entorno y
accione el volante según sea necesario para
corregir la trayectoria del vehículo y garanti-
zar la seguridad.
■Condiciones de fu ncionamiento de
cada función
●Función de alerta de cambio de carril
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El LTA está encendido.
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o superior.*1
• El sistema reconoce las líneas blancas
(amarillas) o una trayectoria*2. (Cuando
se reconoce una línea blanca [amari-
lla] o trayectoria*2 únicamente en un
lado, el sistema funcionará únicamente
para el lado reconocido.) • La anchura del carril de tráfico es de apro-
ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• La palanca del intermitente no se acciona. • El vehículo no se conduce por una curva
cerrada.
• No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.253)*1: La función opera incluso si la velocidad
del vehículo es inferior a aproximada-
mente 50 km/h (32 mph) cuando está en
funcionamiento la función de centrado en
el carril.
*2: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
●Función de asistencia de dirección
Esta función funciona cuando todas las
siguientes condiciones se cumplen además
de las condiciones de funcionamiento de la
función de alerta de cambio de carril.
• El ajuste de “Asist. dir” en (visualiza-
dor de 7 pulgadas) o (visualizador
de 12,3 pulgadas) del visualizador de
información múltiple está en “ON”.
( P.588)
• El vehículo no acelera o desacelera una cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de
fuerza de dirección apropiado para cam- biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio-
nando. • El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado.
• No se muestra el av iso de manos alejadas del volante. ( P.252)
●Función de aviso de balanceo del vehículo
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El ajuste de “Adv.vaivén” en (visuali-
zador de 7 pulgadas) o (visualiza-
dor de 12,3 pulgadas) del visualizador
de información múltiple está en “ON”.
( P.588)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o superior.
• La anchura del carril de tráfico es de apro- ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.253)
●Función de centrado en el carril
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El LTA está encendido.
• El ajuste de “Asist. dir” y “Centrar trayect.”
en (visualizador de 7 pulgadas) o
(visualizador de 12,3 pulgadas)
del visualizador de información múlti-
ple está en “ON”. ( P.588)
• Esta función reconoce líneas de carril
blancas (amarillas) o la posición de un vehículo que circula delante (excepto
cuando el vehículo que circula delante es
pequeño, como una motocicleta). • El control de crucero con radar dinámico
Page 254 of 786

2524-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
para todas las velocidades está en funcio- namiento en el modo de control de distan-
cia entre vehículos.
• La anchura del carril de tráfico es aproxi- madamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies).
• La palanca del intermitente no se acciona.
• El vehículo no se conduce por una curva cerrada.
• No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.253) • El vehículo no acelera o desacelera una
cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de
fuerza de dirección apropiado para cam- biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio-
nando. • El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado.
• No se muestra el aviso de manos alejadas del volante. ( P.252)
• El vehículo se conduce por el centro del
carril. • La función de asistencia de dirección no
funciona.
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, se puede cancelar
temporalmente una función. Sin embargo, cuando las condiciones de funciona-
miento se cumplen de nuevo, el funciona-
miento de la función se restaura automáticamente. ( P.251)
●Si ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento ( P.251) mientras la fun-
ción de centrado en el carril está funcio-
nando, un indicador acústico podría sonar para indicar que la función se ha cance-
lado temporalmente.
■Función de asistencia de dirección/fun-
ción de centrado en el carril
●Según la velocidad del vehículo, la situa-
ción de cambio de carril, las condiciones de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sienta que funciona la función o
es posible que la función no funcione en absoluto.
●El control de la dirección que ejerce la fun-ción se anula con el accionamiento del
volante que realiza el conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la función de asistencia de dirección.
■Función de alerta de cambio de carril
●Puede ser difícil oír el indicador acústico de aviso debido al ruido externo, a la
reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la carretera* no está claro o
no es recto, puede que no funcione la fun-
ción de alerta de cambio de carril.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de alerta de cambio de carril.*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Aviso de manos alejadas del volante
En las siguientes situaciones, y para avisar al
conductor, en el visual izador de información múltiple aparece el símbolo que se muestra
en la ilustración y un mensaje de aviso que
insta al conductor a sujetar el volante. El aviso desaparece cuando el sistema deter-
mina que el conductor está sujetando el
volante. Independientemente de los avisos, mantenga siempre las manos en el volante al
utilizar este sistema.
●Cuando el sistema determina que el con- ductor está conducien do sin sujetar el
volante mientras el sistema está funcio-
nando
Si el conductor conti núa sin poner las manos en el volante, suena un indicador acústico, el
conductor es advertido y la función se can-
cela temporalmente. Este aviso también fun- ciona de la misma forma cuando el conductor
acciona continuamente el volante solo
durante cortos intervalos de tiempo.
●Cuando el sistema determina que el vehí-
culo podría desviarse de su carril al condu- cir por una curva mientras la función de
centrado en el carril está funcionando
Page 265 of 786

263
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El interior de las líneas blancas es
negro
Indica que el sistema no es capaz de
reconocer las líneas blancas (amari-
llas) o una trayectoria* o está cance-
lado de forma temporal.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Condiciones de fu ncionamiento de
cada función
●Función de alerta de cambio de carril
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El LDA está encendido.
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o superior.
• El sistema reconoce las líneas blancas
(amarillas) o una trayectoria*. (Cuando se reconoce una línea blanca [amarilla] o tra-
yectoria* únicamente en un lado, el sis-
tema funcionará únicamente para el lado reconocido.)
• La anchura del carril de tráfico es de apro-
ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior. • La palanca del intermitente no se acciona.
• El vehículo no se conduce por una curva
cerrada. • No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.264)*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
●Función de asistencia de dirección
Esta función funciona cuando todas las
siguientes condiciones se cumplen además
de las condiciones de funcionamiento de la
función de alerta de cambio de carril.
• El ajuste de “Asist. dir” en (visualiza-
dor de 7 pulgadas) o (visualizador
de 12,3 pulgadas) del visualizador de
información múltiple está en “ON”.
( P.588)
• El vehículo no acelera o desacelera una cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de
fuerza de dirección apropiado para cam- biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio-
nando. • El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado.
• No se muestra el av iso de manos alejadas del volante. ( P.264)
●Función de aviso de balanceo del vehículo
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El ajuste de “Adv.vaivén” en (visuali-
zador de 7 pulgadas) o (visualiza-
dor de 12,3 pulgadas) del visualizador
de información múltiple está en “ON”.
( P.588)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o superior.
• La anchura del carril de tráfico es de apro- ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.264)
■Cancelación temporal de funciones
Cuando ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento, se puede cancelar temporal-
mente una función. Sin embargo, cuando las
condiciones de funcionam iento se cumplen de nuevo, el funcionamiento de la función se
restaura automáticamente. ( P.263)
■Función de asistencia de dirección
●Según la velocidad del vehículo, la situa-
ción de cambio de carril, las condiciones
de la carretera, etc., es posible que el con- ductor no sienta que funciona la función o
es posible que la función no funcione en
absoluto.
Page 287 of 786

285
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
• Condiciones en las que el modo de con-
trol de distancia entre vehículos puede
no funcionar correctamente: P.293
●Ajuste la velocidad de forma adecuada
dependiendo del límite de velocidad, el
flujo de tráfico, las condiciones de la carretera, las condiciones climatológi-
cas, etc. El conductor es responsable
de comprobar la velocidad establecida.
●Aunque el sistema funcione correcta-
mente, el estado del vehículo prece-
dente detectado por el sistema puede diferir del estado observado por el con-
ductor. Por lo tanto, el conductor debe
permanecer siempre alerta, determinar los riesgos de cada si tuación y conducir
con seguridad. Confiar solamente en el
sistema o dar por hecho que el sistema garantiza la seguridad durante la con-
ducción puede provocar un accidente
con resultado de lesiones graves o mor- tales.
●Cuando no lo utilice, desactive el control
de crucero con radar dinámico para todas las velocidades usando el inte-
rruptor principal de control de crucero.
■Precauciones relativas a los siste-
mas de asistencia a la conducción
Respete las siguientes precauciones, ya que la asistencia proporcionada por el sis-
tema tiene limitaciones. En caso contrario,
podría provocar un accidente con resul- tado de lesiones graves o mortales.
●Asistencia al conduc tor para medir la
distancia de seguimiento
El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades tiene como única finalidad ayudar al conductor a
determinar la distancia entre su propio
vehículo y un vehículo designado que cir- cule por delante. No se trata de un meca-
nismo que permita conducir de forma
descuidada o distraída ni que preste asis- tencia al conductor en condiciones de baja
visibilidad.
Es aun necesario que el conductor preste
atención a los alrededores del vehículo.
●Asistencia al conductor a la hora de valorar la distancia de seguimiento ade-
cuada
El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades determina si la distancia de seguimiento entre el vehículo
del conductor y un vehículo designado
que circule por delante se encuentra den- tro de un rango establecido. No es capaz
de realizar otro tipo de valoraciones. Por lo
tanto, es absolutamente necesario que el conductor permanezca alerta y determine
si existe la posibilidad de peligro en cir-
cunstancias concretas.
●Asistencia al conductor a la hora de
conducir el vehículo
El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades no incluye fun- ciones para prevenir o evitar colisiones
con vehículos que circulan por delante de
su vehículo. Por lo tanto, ante cualquier posibilidad de peligro, el conductor deberá
asumir el control inmediato y directo del
vehículo y actuar de forma adecuada para garantizar la seguridad de todos los ocu-
pantes del vehículo y de los demás usua-
rios de la vía.
Page 298 of 786

2964-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor a la hora de
valorar la distancia de seguimiento ade-
cuada
El control de crucero con radar dinámico determina si la distancia de seguimiento
entre el vehículo del conductor y un vehí-
culo designado que circule por delante se encuentra dentro de un rango establecido.
No es capaz de realizar otro tipo de valo-
raciones. Por lo tanto, es absolutamente necesario que el conductor permanezca
alerta y determine si existe la posibilidad
de peligro en circunstancias concretas.
●Asistencia al conductor a la hora de
conducir el vehículo
El control de crucero con radar dinámico
no incluye funciones para impedir o evitar colisiones con vehículos que circulan por
delante de su vehículo. Por lo tanto, ante
cualquier posibilidad de peligro, el conduc- tor deberá asumir el control inmediato y
directo del vehículo y actuar de forma ade-
cuada para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y de los
demás usuarios de la vía.
■Situaciones inadecuadas para el con-
trol de crucero con radar dinámico
No utilice el control de crucero con radar dinámico en ninguna de las siguientes
situaciones. De lo contrario puede ocasio-
nar un control inadecuado de la velocidad y causar un accidente, provocando lesio-
nes graves o mortales.
●Carreteras con peatones, ciclistas, etc.
●Con tráfico intenso
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier-
tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada
La velocidad del vehículo puede superar la velocidad establecida cuando se con-
duce cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●En las entradas a autopistas y autovías
●Cuando las condiciones atmosféricas
sean lo suficientemente adversas como
para impedir que los sensores detecten de forma correcta (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la superficie delantera del radar de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren aceleración y desaceleración repetida
frecuente
●Cuando el vehículo arrastre un remol- que o durante un remolcado en caso de
emergencia
●Cuando un indicador acústico de aviso de aproximación se escuche con fre-
cuencia