ABS TOYOTA VERSO 2017 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2017, Model line: VERSO, Model: TOYOTA VERSO 2017Pages: 748, tamaño PDF: 51.79 MB
Page 136 of 748

136
VERSO_ES_OM64604S
1-6. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador del motor
Las llaves del vehículo disponen de chips transpondedores
incorporados que impiden que el motor arranque si no se ha
registrado previamente la llave en el ordenador de a bordo del
vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema está diseñado como ayuda para evitar el robo de
vehículos, aunque no garantiza seguridad absoluta ante cualquier
robo de vehículos.
Page 152 of 748

152
1-6. Sistema antirrobo
VERSO_ES_OM64604S
Sensor de presencia de intrusos (si está instalado)
El sensor de presencia de intrusos detecta la presencia de un intruso
o de movimiento en el interior del vehículo.
El sensor de presencia de intrusos se puede cancelar con el
interruptor de cancelación.
Este sistema está diseñado para disuadir y evitar el robo de
vehículos, aunque no garantiza seguridad absoluta ante cualquier
intrusión.
■ Cancelación del sensor de presencia de intrusos
Vehículos sin sistema de llave
inteligente: Coloque el
interruptor del motor en la
posición “LOCK” y pulse el
interruptor de cancelación del
sensor de presencia de intrusos.
Vehículos con sistema de llave
inteligente: Apague el interruptor
“ENGINE START STOP” y pulse
el interruptor de cancelación del
sensor de presencia de intrusos.
Al pulsar de nuevo el interruptor
se volverá a activar el sensor de
presencia de intrusos.
Para cancelar el sensor de presencia de intrusos, lleve a cabo el
procedimiento necesario cada vez que desee cancelarlo.
Page 258 of 748

258
2-2. Conjunto de instrumentos
VERSO_ES_OM64604S
ADVERTENCIA
■ Si la luz de aviso de un sistema de seguridad no se enciende
En caso de que alguna luz del sistema de seguridad, como la luz de aviso
del cojín de aire SRS o ABS, no se encienda al arrancar el motor, puede que
dichos sistemas no se encuentren disponibles para protegerle en caso de
accidente, lo que podría ocasionarle lesiones graves o incluso mortales. En
tal caso, lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Page 341 of 748

341
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64604S
■ Información de detección del sensor
● Ciertas condiciones del vehículo y del entorno pueden afectar a la
capacidad de los sensores para detectar correctamente un obstáculo. A
continuación se proporcionan casos específicos en los que puede
producirse esta situación.
• Hay suciedad, nieve o hielo en un sensor.
• Un sensor está congelado.
• Un sensor está cubierto de alguna forma.
• El vehículo se inclina de forma considerable hacia un lado.
• En una carretera con muchos baches, en pendiente, sobre gravilla o
sobre hierba.
• El vehículo se encuentra en una zona ruidosa debido a bocinas,
motores de motocicletas, frenos neumáticos de vehículos de grandes
dimensiones o demás ruidos intensos que producen ondas
ultrasónicas.
• Hay otro vehículo en las inmediaciones equipado con sensores de
ayuda al aparcamiento.
• Un sensor tiene una capa de líquido pulverizado o lluvia intensa.
• El vehículo está equipado con un pilote de protección o una antena de
radio.
• Hay una anilla de remolque instalada.
• Un parachoques o el sensor reciben un impacto fuerte.
• El vehículo se aproxima a un bordillo en ángulo recto o un borde alto.
• Con sol intenso o muy bajas temperaturas.
• Se ha instalado una suspensión que no es original de Toyota
(suspensión rebajada, etc.).
Además de los ejemplos anteriores, hay casos en los que, debido a su
forma, es posible que un sensor determine que las señales y demás objetos
se encuentran más cerca de lo que realmente están.
● La forma del obstáculo puede impedir que un sensor lo detecte. Preste
especial atención a los siguientes obstáculos:
• Cables, vallas, cuerdas, etc.
• Algodón, nieve y otros materiales que absorban ondas sonoras
• Objetos con ángulos agudos
• Obstáculos bajos
• Obstáculos altos con secciones superiores que se proyecten hacia
afuera en la dirección del vehículo
Page 353 of 748

353
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64604S
Sistemas de asistencia a la conducción
Para contribuir a mejorar el rendimiento y la seguridad durante la
conducción, los siguientes sistemas se accionan de forma
automática como respuesta a distintas situaciones de circulación.
No obstante, tenga en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe confiar excesivamente en ellos al
conducir el vehículo.
■ ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen al aplicar los frenos
bruscamente o si se hace sobre una superficie deslizante.
■ Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de parada de
emergencia.
■ VSC+ (Control de estabilidad del vehículo +)
Se encarga del control cooperativo de los sistemas ABS, TRC, VSC y
EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad dire ccional al virar sobre firmes
resbaladizos controlando las prestaciones de la dirección.
■ TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de conducción y a evitar que las ruedas
delanteras derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en vías
resbaladizas.
■ EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo
necesario para girar el volante.
■ PCS (sistema de precolisión) (si está disponible)
P. 298
■Control de asistencia para arranque en pendiente
Ayuda a prevenir que el vehículo se desplace hacia atrás al arrancarlo
en una pendiente o cuesta resbaladiza.
Page 356 of 748

356
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
VERSO_ES_OM64604S
■ Reactivación automática de TRC y VSC+
Si se apagan los sistemas TRC y VSC+, no volverán a activarse aunque
aumente la velocidad.
■ Sonidos y vibraciones generados por los sistemas ABS, de asistencia
a la frenada, TRC, VSC+ y de control de asistencia para arranque en
pendiente
● Es posible que se oiga un sonido procedente del compartimento del
motor al arrancarlo o inmediatamente después de ponerse en
movimiento el vehículo. Este sonido no indica que exista un
funcionamiento incorrecto en ninguno de estos sistemas.
● Cuando los sistemas anteriormente mencionados están activados
pueden producirse alguna de las siguientes situaciones. Ninguna de
ellas indica que exista un funcionamiento incorrecto.
• Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• Puede oírse un ruido del motor después de detenerse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el
sistema ABS.
• Es posible que el pedal del freno se mueva ligeramente hacia abajo
después de activar el ABS.
■ Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionarse el volante, es posible que se oiga un sonido procedente del
motor (ronroneo). Sin embargo, esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■ Condiciones de funcionamiento del control de asistencia para
arranque en pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se activará cuando se
cumplan estas cuatro condiciones:
● En vehículos con transmisión Multidrive, la palanca de cambios está en
una posición distinta de “P” o “N” (al arrancar en avance o marcha atrás
en una pendiente ascendente).
● El vehículo está detenido.
● El pedal del acelerador no se ha pisado.
● El freno de estacionamiento no está accionado.
Page 358 of 748

358
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
VERSO_ES_OM64604S
ADVERTENCIA
Cualquiera de las siguientes condiciones puede provocar un accidente, lo que
podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales:
■ El sistema ABS pierde eficacia cuando
● Se han superado los límites de rendimiento del agarre del neumático (p.
ej., neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
● El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre
una carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■ La distancia de parada con el sistema ABS en funcionamiento puede
ser mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del
vehículo. Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al
vehículo de delante, especialmente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
● Al conducir con cadenas
● Al conducir sobre baches
● Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
■ El sistema TRC puede no funcionar con eficacia si
No se puede obtener la potencia y el control de la dirección adecuados al
conducir sobre superficies resbaladizas, aunque el TRC esté activado.
No conduzca el vehículo en condiciones en las que se pueda perder
estabilidad y potencia.
Page 359 of 748

359
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64604S
ADVERTENCIA
■ El control de asistencia para arranque en pendiente no funciona con
eficacia cuando
● No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendientes. Es posible que el control de asistencia al arranque en
pendientes no funcione con eficacia en pendientes pronunciadas y en
carreteras con hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia para
arranque en pendiente no está concebido para mantener el vehículo
detenido por un periodo prolongado de tiempo. No intente utilizar el
control de asistencia para arranque en pendiente para mantener el
vehículo en una pendiente, ya que podría ocasionar un accidente.
■ Cuando el VSC+ está activado
La luz del indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con
precaución. La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga
especial cuidado cuando la luz indicadora parpadee.
■ Cuando TRC y VSC+ están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de
la carretera. A menos que sea estrictamente necesario, no desactive los
sistemas TRC y VSC+, ya que ayudan a garantizar la estabilidad del
vehículo y la fuerza motriz.
■ Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el mismo tamaño, marca,
dibujo de la banda de rodadura y capacidad total de carga. Asimismo,
asegúrese de que los neumáticos están inflados con la presión de inflado
especificada.
Los sistemas ABS y VSC+ no funcionarán correctamente si se instalan
neumáticos distintos en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, cualquier
taller u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios, si desea
obtener información adicional sobre cómo cambiar los neumáticos o las
ruedas.
■ Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de
asistencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar
una avería del sistema.
Page 550 of 748

550
4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
VERSO_ES_OM64604S
Disposición de los fusibles y amperaje
■ Compartimento del motor
FusibleAmperiosCircuito
1TO IP J/B*1120 A
ECU-IG NO.2, HTR-IG, WIPER,
RR WIPER, WASHER, ECU-IG
NO.1, ECU-IG NO.3, SEAT HTR,
AM1*3, DOOR, STOP, FR DOOR,
POWER, RR DOOR, RL DOOR,
OBD, ACC-B, RR FOG, FR FOG,
DEF, TAIL, SUNROOF, DRL
2H-LP CLN30 A Lavafaros
3RDI FAN40 A Ventilador(es) de refrigeración
eléctrico(s)
4CDS FAN*130 A Ventilador(es) de refrigeración
eléctrico(s)
5 ABS NO.1 50 A Sistema antibloqueo de frenos,
VSC+
6HTR*250 A Sistema de aire acondicionado
Page 551 of 748

551
4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4
Mantenimiento y cuidados
VERSO_ES_OM64604S
7ALT*2120 A
Sistema de carga, RDI FAN, CDS
FAN, H-LP CLN, ABS NO.1, ABS
NO.2, HTR, PWR OUTLET, HTR
SUB NO.1, HTR SUB NO.2, HTR
SUB NO.3, ECU-IG NO.2, HTR-IG,
WIPER, RR WIPER, WASHER,
ECU-IG NO.1, ECU-IG NO.3,
SEAT HTR, AM1*3, DOOR, STOP,
FR DOOR, POWER, RR DOOR,
RL DOOR, OBD, ACC-B, RR FOG,
FR FOG, DEF, TAIL, SUNROOF,
DRL
8
EPS*280 A Servodirección eléctrica
GLOW*180 A Sistema de incandescencia del
motor
9 EPS*180 A Servodirección eléctrica
10 P-SYSTEM*230 A Sistema VALVEMATIC
11 F U E L H T R*150 A Calefactor de combustible
12
P/I*250 A EFI MAIN*2, IGT/INJ*2, HORN,
IG2
H-LP MAIN*150 A H-LP LH LO, H-LP RH LO, H-LP LH
HI, H-LP RH HI
13
P/I*150 A HORN, IG2, ELEC FUEL PMP
H-LP MAIN*250 A H-LP LH LO, H-LP RH LO, H-LP
LH HI, H-LP RH HI
14 BBC*140 A Sistema de parada y arranque
15 EFI MAIN*150 A EFI NO.1, EFI NO.2, EFI NO.4
16 SPARE 10 A Fusible de repuesto
17 SPARE 30 A Fusible de repuesto
FusibleAmperiosCircuito