ECU YAMAHA DT125R 2002 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2002, Model line: DT125R, Model: YAMAHA DT125R 2002Pages: 96, tamaño PDF: 2.21 MB
Page 2 of 96

SAU03338
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una DT125R, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más
avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su
reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su DT125R. El manual del propieta-
rio no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino además cómo protegerse a sí
mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su motocicleta en las
mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto
con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo prime-
ro!
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 1
Page 15 of 96

3-2
SAU01087
Unidad velocímetroLa unidad velocímetro está dotada de
un velocímetro, un cuentakilómetros y
un cuentakilómetros parcial. El velocí-
metro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakilómetros muestra
la distancia total recorrida. El cuentaki-
lómetros parcial muestra la distancia
recorrida desde que se puso a cero por
última vez con el mando de puesta a
cero. El cuentakilómetros parcial puede
utilizarse para estimar la distancia que
se puede recorrer con un depósito lleno
de gasolina. Esta información le permi-
tirá planificar en el futuro las paradas
para repostar.
NOTA:
Sólo para el modelo alemán dotado de
limitador de velocidad:
El limitador de velocidad impide que la
motocicleta sobrepase los 80 km/h.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
4
2
3
1
1. Unidad velocímetro
2. Cuentakilómetros
3. Cuentakilómetros parcial
4. Perilla de reposición a cero
SAU00102
TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
SC000003
bBNo utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: 10.500 r/min en adelante
1
2
1. Tacómetro
2. Zona roja
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 14
Page 31 of 96

4-1
SAU01114
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápida-
mente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería,
fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, ade-
más de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina•Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
•Poner gasolina si es necesario.
•Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-5–3-7
Aceite para motores de dos
tiempos•Comprobar el nivel en el depósito de aceite.
•Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.3-8
Aceite de la transmisión•Comprobar el nivel de aceite en la caja de la transmisión.
•Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.6-10–6-12
Líquido refrigerante•Comprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.6-12–6-15
Freno delantero•Comprobar su funcionamiento.
•Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
•Comprobar el juego libre de la maneta.
•Ajustar si es necesario.
•Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-5, 6-23, 6-24–6-26
Freno trasero•Comprobar su funcionamiento.
•Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
•Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-5, 6-23–6-26
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 30
Page 34 of 96

5-1
SAU00372
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
SAU00373
Xr8Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte
a un concesionario Yamaha si
tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funcio-
nes.
8No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxicos
y su inhalación puede provocar
rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
8Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete lateral
esté subido. Si el caballete late-
ral no está completamente subi-
do puede tocar el suelo y distra-
er al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste
pierda el control.
SAU01177
Arranque del motor en fríoPara que el sistema de corte del circuito
de encendido permita el arranque,
deben cumplirse una de las condiciones
siguientes:
8La transmisión esté en punto
muerto.
8Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada y
el caballete lateral subido.
SW000054
Xr8Compruebe periódicamente el
funcionamiento del sistema de
corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento des-
crito en la página 3-17.
8No conduzca nunca con el caba-
llete lateral bajado.
1. Gire la palanca del grifo de gasoli-
na a la posición “ON”.
2. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “#”.
3. Ponga la transmisión en punto
muerto.NOTA:
Cuando la transmisión esté en punto
muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es
así, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
ON
FUEL
RES
OFF
1
ON
1. Marca de la flecha situada en “ON”
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 33
Page 36 of 96

5-3
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
SC000048
bB8Incluso con la transmisión en
posición de punto muerto, no
descienda pendientes durante
periodos de tiempo prolongados
con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias lar-
gas. La transmisión sólo se
engrasa correctamente cuando
el motor está funcionando. Un
engrase inadecuado puede averí-
ar la transmisión.
8Utilice siempre el embrague
para cambiar de marcha a fin de
evitar que se averíe el motor, la
transmisión y la transmisión
secundaria, los cuales no han
sido diseñados para soportar el
impacto de un cambio forzado.
SAU02937
Velocidades recomendadas
para cambiar de marcha (sólo
Suiza)En la tabla siguiente se muestran las
velocidades recomendadas para cam-
biar de marcha durante la aceleración.NOTA:
Para reducir dos marchas de una vez,
disminuya la velocidad en consecuen-
cia (p.ej. a 35 km/h cuando vaya a
cambiar de 5ª a 3ª).
SAU00424
Consejos para reducir el
consumo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en
gran medida del estilo de conducción.
Considere los consejos siguientes para
reducir el consumo de gasolina:
8Caliente bien el motor.
8Desactive el estárter (estrangula-
dor) lo antes posible.
8No apure las marchas y evite revo-
lucionar mucho el motor durante
la aceleración.
8No fuerce el motor al reducir las
marchas y evite acelerar en punto
muerto.
8Pare el motor en lugar de dejarlo a
ralentí durante periodos prolonga-
dos (p. ej. en los atascos, en los
semáforos o en los pasos a nivel).
Cambiar de marcha
(km/h)
1
a
→2
a
2a
→3
a
3a
→4
a
4a
→5
a
5a
→6
a
20
30
40
50
60
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 35
Page 42 of 96

6-4
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03884
NOTA:
8La frecuencia de mantenimiento del filtro de aire debe ser mayor cuando se circula por lugares con mayor presencia de
humedad o polvo.
8Mantenimiento del freno hidráulico
9Compruebe regularmente el líquido de frenos y, si es necesario, corríjalo.
9Cada dos años sustituya los componentes internos de las bombas y pinzas de freno y cambie el líquido de frenos.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro años y cuando estén agrietados o dañados.21
*
Carburador•Comprobar el funcionamiento del estárter (estrangulador).
•Ajustar el ralentí del motor.√√√√√ √
22
*
Bomba Autolube•Comprobar funcionamiento.
•Purgar si es necesario.√√√√
23 Aceite de la transmisión•Comprobar el nivel de aceite.√√√√√ √
•Cambiar.√√
24
*
Sistema de refrigeración•Comprobar el nivel de líquido refrigerante y si hay fugas en el
vehículo.√√√√ √
•Cambiar.Cada 3 años
25
*
Interruptores de freno
delantero y trasero•Comprobar funcionamiento.√√√√√ √
26 Piezas móviles y cables•Engrasar.√√√√ √
27
*
Luces, señales e
interruptores•Comprobar funcionamiento.
•Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ Nº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 41
Page 54 of 96

6-16
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU04233
Limpieza del filtro de aireDebe limpiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase. Limpie el filtro de aire con
mayor frecuencia si utiliza el vehículo
en lugares especialmente húmedos o
polvorientos.
1. Desmonte el panel A. (Véanse en
la página 6-8 las instrucciones
para desmontar y montar el panel.)
2. Desmonte la cubierta de la caja del
filtro de aire quitando los tornillos.
1
2
1. Tornillo (×3)
2. Cubierta de la caja del filtro de aire
4. Extraiga la palomilla y luego sepa-
re el filtro de aire de la guía.
5. Extraiga el material esponjoso del
bastidor, límpielo con disolvente y
seguidamente oprímalo para elimi-
nar los restos de disolvente.
6. Aplique aceite del tipo recomen-
dado a toda la superficie del mate-
rial esponjoso y seguidamente
oprímalo para eliminar el exceso
de aceite.NOTA:
El material esponjoso debe estar húme-
do pero sin gotear.
12
3
4
1. Guía del filtre de aire
2. Rejilla del filtro de aire
3. Material esponjoso
4. Palomilla
3. Extraiga el filtro de aire de la caja.
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 53
Page 63 of 96

6-25
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU00724
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispo-
ne de un indicador de desgaste que le
permite comprobar éste sin necesidad
de desmontar el freno. Para comprobar
el desgaste de la pastilla de freno,
observe la posición del indicador de
desgaste mientras aplica el freno. Si
una pastilla de freno se ha desgastado
hasta el punto en que el indicador de
desgaste casi toca el disco de freno,
solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el conjunto de las pastillas de
freno.
1
1. Indicador de desgaste
SAU03776
Comprobación del líquido de
frenoSi el líquido de freno es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema y, como
consecuencia de ello, los frenos pueden
perder su eficacia.
Antes de utilizar la motocicleta, verifi-
que que el líquido de freno se encuen-
tre por encima de la marca de nivel
mínimo y añada líquido según sea
necesario. Un nivel bajo de líquido de
freno puede ser indicativo del desgaste
de las pastillas y/o de una fuga en el
sistema de frenos. Si el nivel de líquido
de freno está bajo, compruebe si las
pastillas están desgastadas y si el siste-
ma de frenos presenta alguna fuga.
1
1. Marca de nivel mínimo
SAU00728
Pastillas de freno trasero
Cada pastilla de freno trasero dispone
de un indicador de desgaste que le per-
mite comprobar éste sin necesidad de
desmontar el freno. Para comprobar el
desgaste de la pastilla de freno, observe
la posición del indicador de desgaste
mientras aplica el freno. Si una pastilla
de freno se ha desgastado hasta el
punto en que el indicador de desgaste
casi toca el disco de freno, solicite a un
concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
1
1. Indicador de desgaste
DELANTERO
TRASERO
DELANTERO
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 62
Page 66 of 96

6-28
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
NOTA:
Verifique que las dos excéntricas tenso-
ras queden en la misma posición para
la correcta alineación de la rueda.
SC000096
bBUn juego incorrecto de la cadena de
transmisión sobrecargará el motor y
otros componentes vitales de la
motocicleta y puede provocar que la
cadena se salga o se rompa. Para evi-
tarlo, mantenga el juego de la cadena
de transmisión dentro de los límites
especificados.3. Apriete la tuerca del eje con el par
especificado.2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase completamente la cadena
de transmisión con un lubricante
especial para juntas tóricas.
SCA00052
bBNo utilice para la cadena de transmi-
sión aceite de motor ni ningún otro
lubricante, ya que pueden contener
substancias que podrían dañar las
juntas tóricas.
SAU03006
Engrase de la cadena de
transmisiónLa cadena de transmisión debe limpiar-
se y engrasarse según los intervalos
especificados en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase, ya que de
lo contrario se desgastará rápidamente,
especialmente cuando conduzca en
zonas con presencia de polvo o hume-
dad. Realice el mantenimiento de la
cadena de transmisión del modo
siguiente.
SC000097
bBLa cadena de transmisión debe
engrasarse después de lavar la moto-
cicleta o utilizarla con lluvia.1. Limpie la cadena de transmisión
con queroseno y un cepillo blando
pequeño.
SCA00053
bBPara evitar que las juntas tóricas se
estropeen, no limpie la cadena de
transmisión con limpiadores de
vapor, de alta presión o disolventes
inadecuados.
Par de apriete:
Tuerca del eje:
90 Nm (9,0 m0kgf)
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 65
Page 79 of 96

6-41
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7. Después de apretar las tuercas del
soporte, mientras aplica el freno
delantero empuje el manillar hacia
abajo con fuerza varias veces para
comprobar si la horquilla delantera
se comprime y rebota con suavi-
dad.
8. Conecte el cable del velocímetro.
6. Apriete las tuercas del soporte del
eje con el par especificado.
Apriete primero las tuercas supe-
riores y luego las inferiores.
Cuando se aprietan las tuercas en
esta secuencia, debe haber un
espacio en la parte inferior del
soporte del eje.
NOTA:
Verifique que exista espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de
introducir el disco de freno, compro-
bando que la ranura de los engranajes
del velocímetro se ajuste sobre la fija-
ción de la barra de la horquilla.3. Coloque el eje de la rueda.
4. Baje la rueda delantera para que
repose sobre el suelo.
5. Apriete el eje de la rueda con el
par especificado.
1
1. Fijación
Par de apriete:
Eje de la rueda:
58 Nm (5,8 m0kgf)Tightening torque:
Axle holder nut:
10 Nm (1,0 m0kgf)
a
a. Espacio
3MB-9-S8(Spanish) 6/13/01 10:53 AM Page 78