YAMAHA EX DELUXE 2018 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2018, Model line: EX DELUXE, Model: YAMAHA EX DELUXE 2018Pages: 108, tamaño PDF: 3.77 MB
Page 11 of 108

Rótulos generales e importantes
4
SJU30453
Rótulos importantes
Lea los rótulos siguientes antes de utilizar la moto de agua. Si tiene cualquier duda, consulte
a un concesionario Yamaha.
110
2
4
119 12
5
163
13
15 7
6
14
8
UF3Y71S0.book Page 4 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 12 of 108

Rótulos generales e importantes
5
SJU35914Rótulos de advertencia
Si alguno de estos rótulos falta o está deteriorado, solicite recambios a un concesionario
Yamaha.
1
UF3Y71S0.book Page 5 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 13 of 108

Rótulos generales e importantes
6
F
1
B
-U
4
1
B
1
-3
1
F
2
S
-U
4
1
B
1
-3
0
F1B-U41B1-21
F2S-U41B1-20
F0M-U41B2-11
F1B-U41B2-01
3
4 2
UF3Y71S0.book Page 6 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 14 of 108

Rótulos generales e importantes
7
F0V-U41DB-12
(F3Y-U41E1-10)
(F3Y-U41E1-30)
(F3Y-U41E1-10)
(F3Y-U41E1-30)
F3Y-U415B-10
F3Y-U415B-30
6
87 5
UF3Y71S0.book Page 7 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 15 of 108

Rótulos generales e importantes
8
EX Sport
GJ3-U416H-01
GP8-U416H-01
9
F3K-U41D5-30
10
UF3Y71S0.book Page 8 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 16 of 108

Rótulos generales e importantes
9
SJU44221Otros rótulos
F1B-U41F5-11
F1B-U41F5-21
6EY-43394-00
(F3Y-U41E1-10)
(F3Y-U41E1-30)
RATED RERSON CAPACITY: 3
MAXIMUM LOAD: 220 kg (485 lb)
CAPACITÉ MAXIMALE: 3 personnes
CHARGE MAXIMALE: 220 kg (485 lb)
B16-F811S-00
E10
B42-F817K-00
11
12
13 14
15 16
UF3Y71S0.book Page 9 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 17 of 108

Información relativa a la seguridad
10
SJU30683
La seguridad en la utilización y el gobierno
de esta moto de agua depende de la ob-
servación de las normas de navegación
adecuadas, así como del sentido común,
el buen juicio y la habilidad del piloto. An-
tes de utilizar esta moto de agua, verifique
que su uso esté permitido por las leyes lo-
cales, reglamentos y normas y respete
plenamente todos los requisitos y limita-
ciones impuestos. Todo piloto debe cono-
cer los siguientes requisitos antes de
utilizar la moto de agua.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este
manual, la guía práctica de navegación, la
ficha de instrucciones de pilotaje y todos
los rótulos que se encuentran en la moto
de agua. Esta documentación le permitirá
conocer la moto de agua y su funciona-
miento.
No permita que nadie pilote la moto de
agua hasta que también haya leído este
manual, la guía práctica de navegación, la
ficha de instrucciones de pilotaje y todos
los rótulos.
SJU30742
Limitaciones sobre quién
puede pilotar la moto de agua
Yamaha recomienda una edad mínima de
16 años para pilotar la moto de agua.
Los menores deben ser supervisados por
adultos.
Conozca la normativa local en cuanto a la
edad y la formación requeridas.
Esta moto de agua está diseñada para lle-
var al piloto y hasta 2 tripulantes. No sobre-
pase nunca la carga máxima ni permita
embarcar en la moto de agua a más de 3
personas (o 2 personas si está remolcando
a una persona que practica el wakeboar-
ding o el esquí acuático) al mismo tiempo.
No lleve tripulantes a bordo hasta haber
adquirido una práctica y experiencia consi-
derables navegando solo. Pilotar la moto
de agua con tripulantes requiere una ma-
yor habilidad. Tómese el tiempo necesario
para acostumbrarse a las características
de maniobrabilidad de la moto de agua an-
tes de realizar maniobras difíciles.Carga máxima:
220 kg (486 lb)
Carga es el peso total del equipaje, el
piloto y los tripulantes.
UF3Y71S0.book Page 10 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 18 of 108

Información relativa a la seguridad
11
SJU44480
Limitaciones a la navegación
Vigile constantemente la presencia de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Per-
manezca atento a las condiciones que
limiten su visibilidad o impidan a otros ver-
le.
Pilote siempre alerta, a velocidades segu-
ras y manténgase a una distancia prudente
de personas, objetos y otras motos de
agua.
No siga a una moto de agua u otra embar-
cación situándose justo detrás de ella.
No pase cerca de otros rociándoles o sal-
picándoles con agua.
EX / EX Sport: Actúe con tiempo para evi-
tar colisiones. Recuerde que las motos de
agua y demás embarcaciones no tienen
frenos.
EX / EX Sport: Evite las viradas cerradas u
otras maniobras en las que a los demás les
resulte difícil evitarle o entender hacia dón-
de se dirige.
EX Deluxe: Actúe con tiempo para evitar
colisiones. Recuerde que las motos de
agua y demás embarcaciones no tienen
frenos. Asimismo, el sistema RiDE (siglas
en inglés para Marcha atrás con electróni-
ca de desaceleración intuitiva) no es un
dispositivo de frenado para evitar situacio-
nes peligrosas. El sistema RiDE es un sis-
tema electrónico para el régimen del motory la compuerta de inversión situado junto a
la tobera de propulsión. La manilla RiDE si-
tuada en el puño izquierdo del manillar se
puede utilizar para cambiar la dirección de
la propulsión de modo que la moto de agua
retroceda o permanezca en punto muerto.
El sistema RiDE ayuda al piloto al reducir la
velocidad y durante las maniobras a baja
velocidad como, por ejemplo, botaduras,
varadas y amarre.
EX Deluxe: Evite viradas cerradas, reduc-
ciones rápidas de velocidad apretando la
manilla RiDE con fuerza y otras maniobras
en las que a los demás les resulte difícil evi-
tarle o entender hacia dónde se dirige.
Evite zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
No suelte la manilla del acelerador cuando
trate de evitar objetos: necesita gas para
gobernar. Antes de poner en marcha la
moto de agua compruebe siempre el ace-
lerador y los mandos de gobierno.
Para reducir el riesgo de pérdida de con-
trol, caída y colisión, manténgase dentro
de sus límites y evite maniobras agresivas.
Esta es una embarcación de altas presta-
ciones, no un juguete. Las viradas cerradas
o saltar sobre las olas o estelas puede in-
crementar el riesgo de lesiones de espal-
da/columna (parálisis), lesiones faciales y
fractura de piernas, tobillos y otros huesos.
No salte sobre las olas o estelas.
No utilice la moto de agua con mar brava,
mal tiempo o con poca visibilidad, ya que
ello puede ocasionar lesiones o un acci-
dente mortal. Esté atento a la posibilidad
de que el tiempo empeore. Consulte las
previsiones meteorológicas y el tiempo
predominante antes de embarcarse en la
moto de agua.
UF3Y71S0.book Page 11 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 19 of 108

Información relativa a la seguridad
12
Como en cualquier deporte náutico, no
debe utilizar la moto de agua sin alguien
cerca. Si se aleja de la costa a una distan-
cia que no se pueda cubrir a nado, debe
estar acompañado por otra embarcación o
moto de agua, aunque manteniéndose a
una distancia segura. Es de sentido co-
mún.
No navegue nunca con menos de 60 cm (2
ft) de profundidad por debajo de la parte
inferior del casco de la moto de agua, de lo
contrario podría aumentar las posibilida-
des de chocar contra un objeto sumergido,
lo cual podría causar daños.
Esta moto de agua no está dotada de las
luces necesarias para la navegación noc-
turna. No navegue después de la puesta
del sol ni antes del amanecer, ya que de lo
contrario se incrementará el riesgo de coli-
sionar con otra embarcación, lo cual podría
provocar lesiones graves o mortales.
Observe las reglas de navegación y los re-
glamentos nacionales/provinciales vigen-
tes para las motos de agua.
60 cm (2 ft)
UF3Y71S0.book Page 12 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM
Page 20 of 108

Información relativa a la seguridad
13
SJU43130
Requisitos para navegar
Todos los tripulantes deben llevar un cha-
leco salvavidas homologado por la autori-
dad competente y adecuado para la
navegación en motos de agua.
Utilice ropa protectora. La penetración for-
zada de agua en las cavidades corporales
a causa de una caída o de la proximidad a
la tobera de propulsión puede provocar le-
siones internas graves.
Un traje de baño normal no le protege ade-
cuadamente de la penetración de agua for-
zada en el recto o la vagina. Todos los
tripulantes deben llevar la parte de abajo
de un traje de goma o una prenda que pro-
porcione una protección equivalente. Di-
cha prenda puede ser de un tejido fuerte,
resistente y ajustado, pero no de Spandex
ni tejidos similares como los que se utilizan
en las prendas de ciclismo.
Se recomienda proteger los ojos del viento,
el agua y el sol al pilotar la moto de agua.
Existen cintas de sujeción para las gafas
protectoras que flotan en caso de que cai-
gan al agua.
Se recomienda utilizar calzado náutico y
guantes.
Deberá decidir si utiliza casco durante la
navegación de recreo. Debe saber que enalgunos tipos de accidente un casco pue-
de protegerle y en otros puede producirle
lesiones.
Un casco está diseñado para proporcionar
alguna protección de la cabeza. Aunque
los cascos no pueden proteger de cual-
quier impacto previsible, pueden reducir el
riesgo de lesiones en caso de colisión con
una embarcación u otro obstáculo.
Asimismo, un casco puede presentar algu-
nos riesgos para la seguridad. En caso de
caída, el casco puede llenarse de agua;
ello se conoce como efecto “cubo” y la
tensión resultante en el cuello puede pro-
vocar asfixia por obstrucción, lesiones gra-
ves y permanentes en el cuello o la muerte.
Un casco puede asimismo incrementar el
riesgo de accidente si reduce la visión o la
audición y si distrae o aumenta la fatiga.
¿Cómo decidir si las posibles ventajas de
un casco en cuanto a la seguridad com-
pensan los posibles riesgos? Tenga en
cuenta las condiciones en que va a nave-
gar. Considere factores tales como su en-
torno de navegación, su estilo y su
habilidad para navegar. Considere asimis-
mo las posibilidades de que el tráfico se
congestione, así como el estado del mar.
Si decide utilizar casco en función de las
circunstancias de navegación, escoja uno
cuidadosamente. Busque un casco espe-
cial para motos de agua, si es posible. Si va
a participar en regatas, aténgase a lo que
disponga la organización.
No pilote nunca la moto de agua después
de consumir alcohol u otras drogas.
Por razones de seguridad y para mantener
un cuidado apropiado de la moto de agua,
realice siempre las comprobaciones pre-
vias enumeradas en la página 53 antes de
utilizarla.
1Chaleco salvavidas homologado
2Parte de abajo de un traje de goma
UF3Y71S0.book Page 13 Wednesday, May 24, 2017 3:38 PM