YAMAHA FX HO CRUISER 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2009, Model line: FX HO CRUISER, Model: YAMAHA FX HO CRUISER 2009Pages: 112, tamaño PDF: 8.16 MB
Page 61 of 112

Funcionamiento
54
NOTA:
Si el motor estaba en marcha, antes de com-
probar el nivel de aceite, deje que éste se
asiente durante 5 minutos o más.
(2) Desmonte los asientos. (Consulte en la
página 25 las instrucciones de desmon-
taje y montaje del asiento).
(3) Saque la varilla, límpiela y vuelva a intro-
ducirla en el tubo hasta el fondo. Vuelva
a sacar la varilla y compruebe que el nivel
de aceite del motor se encuentra entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
(4) Si se encuentra por debajo de la marca
de nivel mínimo, proceda al paso 5–7
para añadir una cantidad suficiente de
aceite hasta que se sitúe entre las mar-
cas de nivel mínimo y nivel máximo de la
varilla. Si el nivel de aceite se encuentramuy por encima de la marca de nivel
máximo, repare la moto de agua en un
concesionario Yamaha.
(5) Retire el tapón de llenado del aceite del
motor.
(6) Vierta aceite en el orificio de llenado. Es-
pere aproximademente 5 minutos hasta
que el aceite del motor se asiente.
NOTA:
La diferencia entre las marcas de nivel máxi-
mo y mínimo que hay en la varilla equivale a
1 litro de aceite aproximademente.
(7) Repita los pasos 3–6 hasta que el aceite
del motor esté en el nivel correcto.
(8) Coloque el tapón de llenado de aceite y
después monte los asientos.
SJU32420Separador de agua
Compruebe si hay agua en el separador. El
separador de agua retiene el agua que pueda
penetrar por el tubo respiradero del depósito
de combustible en caso de que la moto de
1Varilla
1Marca de nivel máximo
2Marca de nivel mínimo
1
12
1Ta pón de llenado de aceite del motor
1
UF2H70S0.book Page 54 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 62 of 112

Funcionamiento
55
agua vuelque. Normalmente el separador de
agua está vacío.
Si hay agua en el separador, vacíelo quitando
el tornillo de desagüe. Coloque un recipiente
debajo del separador para recoger el agua o
utilice un paño seco para absorber el agua e
impedir que se derrame en la moto de agua.
Si se derrama agua en la moto de agua, eli-
mínela con un paño seco. No olvide colocar el
tornillo de desagüe después de vaciar el se-
parador de agua.
SJU32452Sentina
Compruebe si hay restos de humedad y de
combustible en la sentina. PRECAUCIÓN: El
exceso de agua en la cámara del motor
puede salpicar el motor y provocar graves
averías en el mismo.
[SCJ00341]
Esta moto de agua está equipada con un sis-
tema convencional de achique de la sentina
por vacío y un sistema eléctrico. El sistema
eléctrico de achique de la sentina funciona
cuando el motor está en marcha. Cuando el
nivel llega a la toma de la bomba de sentinaeléctrica, el agua se evacua por el surtidor
testigo de la bomba situada en la popa.
En la sentina quedará una pequeña cantidad
de agua que se debe eliminar de forma ma-
nual. Para eliminar los restos de agua, vare la
moto de agua y proceda del modo siguiente.
Para eliminar restos de agua de la sentina:
(1) Quite los tapones de achique de popa.
(2) Levante la proa de la moto de agua hasta
que se vacíe el agua.
(3) Cuando se haya vaciado, limpie la senti-
na con trapos secos hasta que esté com-
pletamente seca.
(4) Coloque los tapones de achique de po-
pa. PRECAUCIÓN: Antes de colocar
los tapones de achique de popa, lim-
pie las roscas para eliminar materias
extrañas como suciedad o arena. De
lo contrario los tapones se pueden de-
teriorar y permitir la entrada de agua
en la cámara del motor. Verifique que
los tapones de achique de popa estén
bien apretados antes de botar la moto
de agua. De lo contrario se puede
inundar la cámara del motor y hundir-
se la moto de agua.
[SCJ00361]
1Separador de agua
2Tornillo de desagüe
2
1
1Surtidor testigo de la sentina eléctrica
1
UF2H70S0.book Page 55 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 63 of 112

Funcionamiento
56
SJU32472Tapones de achique de popa
Compruebe que los tapones de achique de
popa estén montados correctamente.
SJU32482Batería
Compruebe el nivel de electrolito de la batería
y verifique que esta tenga carga suficiente
para poner en marcha el motor con facilidad.
¡ADVERTENCIA! No utilice nunca la moto
de agua si la batería no dispone de energía
suficiente para arrancar el motor o si
muestra cualquier otro signo de debilidad.
La pérdida de la energía de la batería pue-
de dejarle tirado.
[SWJ01240]
Recargue la batería o cámbiela si no se en-
cuentra en buen estado. (Consulte en la pági-
na 90 las instrucciones para recargar la
batería).
Asimismo, compruebe que los cables de la
batería estén bien apretados y que no haya
corrosión en los terminales. Verifique que el
tubo respiradero esté bien acoplado a la bate-
ría y que no esté pellizcado.
¡ADVERTENCIA! Podría producirse un in-
cendio o una explosión si el tubo respira-dero está dañado, obstruido o no está
correctamente conectado.
[SWJ00451]
Verifique que la batería quede bien sujeta.SJU32581Extintor
Compruebe que haya un extintor lleno a bor-
do.
El contenedor del extintor se encuentra en el
pañol del asiento.
1Tapones de achique de popa
11Terminal positivo de la batería (+): cable
rojo
2Terminal negativo de la batería (–): cable
negro
3Tubo respiradero
3
1
2
UF2H70S0.book Page 56 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 64 of 112

Funcionamiento
57
Para abrirlo, gire la tapa en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj.
Para cerrar el contenedor, introduzca el extin-
tor, coloque la tapa y apriétela bien.
Para comprobar el extintor, consulte las ins-
trucciones suministradas por el fabricante del
mismo. Guarde siempre el extintor en su con-
tenedor.
Lleve siempre un extintor a bordo. El extintor
no forma parte del equipamiento de serie de
esta moto de agua. Si no tiene uno, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha o
con un vendedor de extintores para adquirir
uno que cumpla las especificaciones adecua-
das.
SJU32591Manilla del acelerador
Compruebe que la manilla del acelerador fun-
cione correctamente.
Apriete y suelte varias veces la manilla del
acelerador para verificar que no haya ninguna
vacilación en su recorrido. Su movimiento
debe ser suave en todo el recorrido y debe re-tornar a la posición de punto muerto al soltar-
lo.
SJU32611Sistema de gobierno
Compruebe si el manillar está flojo.
Gírelo todo lo que pueda hacia la izquierda y
hacia la derecha para verificar que funcione
suavemente y sin trabas. Verifique que la to-
bera de propulsión se mueva al girar el mani-
llar y que no exista ningún juego entre el
manillar y la tobera de propulsión.
Mueva el manillar adelante y atrás para verifi-
car que la palanca de inclinación y el propio
manillar estén fijos en su sitio. (Para más in-
1Contenedor del extintor
2Tapa del contenedor del extintor
UF2H70S0.book Page 57 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 65 of 112

Funcionamiento
58
formación consulte “Palanca de inclinación”
en la página 30).
SJU36581Palanca del inversor y compuerta de in-
versión
ADVERTENCIA
SWJ00031
No toque la compuerta de inversión mien-
tras accione la palanca, ya que podría pi-
llarse la mano.
Compruebe el correcto funcionamiento de la
palanca del inversor y la compuerta de inver-
sión.
Verifique que la compuerta de inversión des-
cienda completamente al tirar de la palanca
del inversor hacia arriba.Asimismo, verifique que la compuerta de in-
versión suba completamente al tirar de la pa-
lanca del inversor hacia abajo.
SJU32641Sistema de trimado rápido (QSTS)
Accione varias veces la palanca de bloqueo
del selector del QSTS y el selector del QSTS
para comprobar si funcionan correctamente.
(1) Comprima la palanca de bloqueo del se-
lector del QSTS y compruebe que vuelve
sin problemas a su posición original al
soltarla.
1Palanca de inclinación
UF2H70S0.book Page 58 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 66 of 112

Funcionamiento
59
(2) Compruebe que el selector del QSTS
gira suavemente al comprimir la palanca
y verifique que el selector queda correc-
tamente bloqueado en cada posición
cuando se suelta la palanca.
(3) Compruebe que el ángulo de la tobera de
propulsión varíe cuando se cambia el se-
lector de QSTS de posición neutra a po-
sición proa arriba o proa abajo.
Si el mecanismo no funciona correctamente
hágalo reparar en un concesionario Yamaha.SJU32651Toma de admisión del chorro
Compruebe con cuidado la presencia de al-
gas, residuos o cualquier otro objeto en la
toma de admisión de agua que pueda restrin-
gir la admisión de agua. Si la toma de admi-
sión del chorro está obstruida, límpiela.
(Consulte en la página 97 las instrucciones
para limpiar la toma de admisión del chorro).
Si la toma de admisión del chorro está obs-
truida puede producirse cavitación y reducir-
se el efecto propulsor; asimismo, puede
averiarse la bomba de chorro. En algunos ca-
sos, el motor puede recalentarse debido a la
falta de agua de refrigeración y averiarse. El
agua de refrigeración es suministrada por la
bomba de chorro.
SJU32661Cordón de hombre al agua
Compruebe que el cordón de hombre al agua
no esté desgastado o roto. Si el cordón está
dañado, cámbielo. ¡ADVERTENCIA! No tra-
te nunca de reparar o remendar el cordón
de hombre al agua. El cordón de hombre
al agua no podrá se accionará libremente
cuando el piloto se caiga y la moto de
UF2H70S0.book Page 59 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 67 of 112
![YAMAHA FX HO CRUISER 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
60
agua podrá seguir avanzando y provocar
un accidente.
[SWJ01220]
SJU32671
Interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ00410
Cuando compruebe los interruptores, no
deje en marcha el motor durante YAMAHA FX HO CRUISER 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
60
agua podrá seguir avanzando y provocar
un accidente.
[SWJ01220]
SJU32671
Interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ00410
Cuando compruebe los interruptores, no
deje en marcha el motor durante](/img/51/49833/w960_49833-66.png)
Funcionamiento
60
agua podrá seguir avanzando y provocar
un accidente.
[SWJ01220]
SJU32671
Interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ00410
Cuando compruebe los interruptores, no
deje en marcha el motor durante más de
15 segundos en tierra sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
Compruebe el funcionamiento del interruptor
de arranque, el interruptor de paro del motor
y el interruptor de paro de emergencia del
motor.
Pulse el interruptor de arranque para poner
en marcha el motor. En cuanto el motor em-
piece a funcionar, pulse el interruptor de paro
para comprobar que se pare inmediatamente.
Vuelva a poner en marcha el motor y tire del
cordón de hombre al agua para extraer la pin-
za del interruptor y comprobar que el motor se
pare inmediatamente. (Consulte de la página
28 a 28 la información relativa a la utilización
correcta del interruptor de arranque, el inte-rruptor de paro del motor y el interruptor de
paro de emergencia del motor).
SJU32680Surtidor testigo del agua de refrigeración
Compruebe que salga agua del surtidor testi-
go con el motor en marcha y la embarcación
en el agua. (Para más información consulte la
página 29).
SJU32711Centro de información multifunción
Compruebe que el centro de información mul-
tifunción funcione correctamente mientras la
moto de agua está a flote. (Consulte en la pá-
gina 39 la información relativa al correcto fun-
1Interruptor de arranque
2Interruptor de paro del motor
3Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
4Pinza
5Cordón de hombre al agua
4
1 3
5
2
UF2H70S0.book Page 60 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 68 of 112

Funcionamiento
61
cionamiento del centro de información
multifunción.)SJU32742
Operación
ADVERTENCIA
SWJ00510
Antes de utilizar la moto de agua familiarí-
cese con todos los mandos. Consulte a su
concesionario Yamaha todas las dudas
que tenga acerca de cualquier mando o
función. El hecho de no entender cómo
funcionan los mandos puede dar lugar a
un accidente o a no ser capaz de evitarlo.
PRECAUCIÓN
SCJ00460
Verifique que los tapones de achique de
popa estén bien apretados antes de botar
la moto de agua.
SJU36661Rodaje del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00430
La omisión del procedimiento de rodaje
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta ad-
quirir las holguras de funcionamiento correc-
tas. Con ello se aseguran las prestaciones
adecuadas y se prolonga la vida útil de los
componentes.
UF2H70S0.book Page 61 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 69 of 112

Funcionamiento
62
NOTA:
No olvide comprobar el nivel de aceite del
motor antes de utilizar la moto de agua por
primera vez. (Consulte en la página 53 las
instrucciones para comprobar el aceite del
motor).
(1) Bote la moto de agua y arranque el mo-
tor. (Consulte en la página 62 las instruc-
ciones para arrancar el motor).
(2) Durante los primeros 5 minutos haga fun-
cionar el motor únicamente al ralentí. Du-
rante los 30 minutos siguientes,
mantenga el régimen por debajo de 5000
r/min. Durante la hora subsiguiente, man-
tenga el régimen por debajo de 6000
r/min.
(3) Proceda a la utilización normal.
SJU32801Botadura de la moto de agua
Cuando vaya a botar la moto de agua, verifi-
que que no haya obstáculos por detrás.
Utilice el transmisor de control remoto para
desbloquear el sistema de seguridad. (Con-
sulte en la página 35 las instrucciones para
bloquear y desbloquear el sistema de seguri-
dad Yamaha).
Cuando la embarcación esté en el agua,
arranque el motor. Accione el inversor y dé
marcha atrás lentamente. Si hay olas, alguien
deberá impedir que la moto de agua sea em-
pujada hacia el remolque antes de alejarse
marcha atrás.
SJU36341Arranque del motor
(1) Si el sistema de seguridad Yamaha está
bloqueado, utilice el mando a distancia
para desbloquearlo. (Consulte en la pági-
na 35 las instrucciones para bloquear y
desbloquear el sistema de seguridad
Yamaha).
(2) Bote la moto de agua donde no haya al-
gas ni residuos y la profundidad por de-bajo del casco sea de al menos 60 cm (2
ft). PRECAUCIÓN: No navegue nunca
con menos de 60 cm (2 ft) de profundi-
dad por debajo de la parte inferior del
casco de la moto de agua, ya que la
toma de admisión del chorro puede
aspirar piedras o arena y provocar da-
ños en el rotor y el recalentamiento
del motor.
[SCJ00471]
(3)Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor. No se puede arrancar el motor
cuando la pinza se ha quitado del inte-
rruptor de paro de emergencia.
¡ADVERTENCIA! Compruebe que el
cordón de hombre al agua esté co-
rrectamente sujeto. Si el cordón de
hombre al agua no está sujeto correc-
tamente, no podrá tirar libremente
cuando el piloto se caiga y, por tanto,
UF2H70S0.book Page 62 Friday, January 16, 2009 10:16 AM
Page 70 of 112
![YAMAHA FX HO CRUISER 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
63
la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(4) Pulse el interruptor de arranque (botón
verde) y suéltelo en cuanto el motor se
ponga en marcha. YAMAHA FX HO CRUISER 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
63
la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(4) Pulse el interruptor de arranque (botón
verde) y suéltelo en cuanto el motor se
ponga en marcha.](/img/51/49833/w960_49833-69.png)
Funcionamiento
63
la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(4) Pulse el interruptor de arranque (botón
verde) y suéltelo en cuanto el motor se
ponga en marcha. Si el motor no arranca
en 5 segundos suelte el interruptor de
arranque, espere 15 segundos e inténte-
lo de nuevo. Si aprieta la manilla del ace-
lerador el motor no arrancará.
PRECAUCIÓN: No pulse nunca el inte-
rruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el inte-
rruptor de arranque durante más de 5
segundos, ya que de lo contrario se
descargará la batería y el motor no
arrancará. Asimismo, el motor dearranque podría resultar dañado.
[SCJ01040]
SJU32861
Paro del motor
Para parar el motor, suelte la manilla del ace-
lerador y seguidamente pulse el interruptor de
paro del motor (botón rojo). ¡ADVERTENCIA!
Para gobernar necesita gas. Si para el mo-
tor puede que termine chocando contra un
obstáculo que estaba tratando de evitar.
Una colisión puede provocar lesiones gra-
ves o mortales.
[SWJ00601]
SJU37181
Inversión
ADVERTENCIA
SWJ01230
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
1Pinza
2Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
3Cordón de hombre al agua
31
2
UF2H70S0.book Page 63 Friday, January 16, 2009 10:16 AM