YAMAHA FX SHO 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2012, Model line: FX SHO, Model: YAMAHA FX SHO 2012Pages: 124, tamaño PDF: 4.59 MB
Page 91 of 124

Funcionamiento
83
se intenta virar después de soltar la manilla
del acelerador (consultar condición C más
arriba).
El sistema OTS sigue suministrando algo de
empuje que permitirá virar mientras la moto
de agua desacelera; no obstante, podrá efec-
tuar una virada más cerrada si da gas al girar
el manillar. El sistema OTS no funciona a ve-
locidades inferiores a la de planeo o cuando
el motor está parado. Cuando el motor reduz-
ca la marcha, la moto de agua dejará de res-
ponder al manillar hasta que acelere de
nuevo o alcance la velocidad de ralentí.
SJU42580Parada de la moto de agua
La moto de agua no dispone de un sistema in-
dependiente de frenos. Se detiene por la re-
sistencia del agua cuando se suelta la manilla
del acelerador. Desde la velocidad máxima,
la moto de agua se detiene por completo en
aproximadamente 110 m (360 ft) una vez se
ha soltado la manilla del acelerador o se ha
parado el motor, aunque esta distancia puede
variar en función de numerosos factores
como son el peso bruto, el estado de la super-
ficie del agua y la dirección del viento. La ve-
locidad se reducirá tan pronto se suelte la
manilla del acelerador, pero la moto de agua
seguirá avanzando cierta distancia antes de
detenerse por completo. Si no está seguro de
poder parar a tiempo antes de golpear unobstáculo, aplique gas y vire en otra direc-
ción.
ADVERTENCIA
SWJ00744
●Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
●Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
●Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia pru-
dente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga tiem-
po para parar.
●No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
●No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
SJU42501Manejo de la moto de agua marcha
atrás o en punto muerto
Utilización de la marcha atrás
Apriete la palanca de bloqueo del inversor y
mueva la palanca del inversor hacia atrás
hasta el tope en la posición de marcha atrás.
La moto de agua se desplazará hacia atrás.
110 m (360 ft)
UF2S70S0.book Page 83 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 92 of 124

Funcionamiento
84
(Consulte en la página 34 las instrucciones de
utilización de la palanca del inversor).
Verifique que no haya obstáculos o personas
por la popa antes de dar marcha atrás.
NOTA:
Este modelo está dotado de una función que
limita la velocidad del motor a marcha atrás.
Utilización del punto muerto
Mueva la palanca del inversor hacia delante
hasta que se bloquee en la posición de punto
muerto. Con la palanca del inversor en posi-
ción de punto muerto el empuje avante y
atrás se equilibra para que la moto de agua
no se mueva, aunque puede haber un cierto
movimiento. (Consulte en la página 34 lasinstrucciones de utilización de la palanca del
inversor).
NOTA:
Este modelo está dotado de una función que
limita el régimen del motor en punto muerto.
SJU42450Embarque de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ01111
Antes de navegar, tanto el piloto como los
tripulantes deben practicar cerca de la ori-
lla la operación de embarque desde el
agua. Una persona que ha realizado nume-
rosos intentos infructuosos de embarcar
puede sufrir fatiga e hipotermia, con el
consiguiente riesgo de lesiones o ahoga-
miento.
Embarque en la moto de agua en un lugar
donde no haya algas ni residuos y la profun-
1Palanca de bloqueo del inversor
2Palanca del inversor
3Posición de marcha atrás
2 31
1Palanca del inversor
2Punto muerto
12
UF2S70S0.book Page 84 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 93 of 124

Funcionamiento
85
didad por debajo del casco sea de al menos
60 cm (2 ft). PRECAUCIÓN: Nunca navegue
con menos de 60 cm (2 ft) de profundidad
por debajo de la parte inferior del casco de
la moto de agua, ya que la toma de admi-
sión del chorro puede aspirar piedras o
arena y provocar daños en el rotor y reca-
lentamiento en el motor.
[SCJ00472]
SJU42460
Embarque en solitario
(1) Desde la popa de la moto de agua, baje
el escalón de embarque con una mano y
manténgalo bajado.(2) Coloque un pie en el escalón y a conti-
nuación agárrese al asidero con la otra
mano.
(3) Impúlsese para subir a la plataforma de
embarque utilizando el asidero; a conti-
nuación vaya hasta el asiento y siéntese
a horcajadas.
(4) Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
60 cm (2 ft)
UF2S70S0.book Page 85 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 94 of 124

Funcionamiento
86
(5) Agarre el manillar con ambas manos y
coloque los pies en el hueco destinado a
tal fin.
(6) Asegúrese de mirar en todas direccio-
nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
SJU33169Embarque con tripulantes
ADVERTENCIA
SWJ00660
La penetración forzada de agua en las ca-
vidades corporales por la proximidad a la
tobera de propulsión puede provocar gra-
ves lesiones internas. No acelere hasta
que los tripulantes estén sentados con los
pies sobre los reposapiés y sujetos con
seguridad a la persona que tengan delante
o a los asideros.
Cuanto mayor sea el peso total del piloto y el
tripulante, más difícil resultará equilibrar la
moto de agua. No utilice la moto de agua
cuando el peso total sobrepase 240 kg (530
lb), incluido cualquier equipaje.Para embarcar cuando está parada la moto:
(1) Embarque como se indica en la sección
anterior “Embarque en solitario”.
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Agarre el manillar con ambas manos y
coloque los pies en el hueco destinado a
tal fin.
(4) Indique al primer tripulante que se dirija a
la popa de la moto de agua.
(5) Indique al primer tripulante que embar-
que del mismo modo que el piloto, que
UF2S70S0.book Page 86 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 95 of 124

Funcionamiento
87
coloque los pies en el hueco del reposa-
piés y se sujete bien al piloto.
(6) Indique al segundo tripulante que haga lo
mismo. Cuando el segundo tripulante
esté embarcando, trate de equilibrar la
moto de agua con el primer tripulante.
(7) Compruebe que los tripulantes tengan
los pies apoyados en el hueco para los
pies y que estén firmemente agarrados a
la persona que tengan delante o a los
asideros.(8) Asegúrese de mirar en todas direccio-
nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
Para embarcar cuando resulta difícil mante-
ner en equilibrio la moto de agua parada:
(1) Indique al o los tripulantes que manten-
gan equilibrada la moto de agua y embar-
que como se describe en el apartado
anterior “Embarque en solitario”.
(2) Agarre el manillar con las dos manos, co-
loque los dos pies en el hueco del repo-
sapiés y mantenga el equilibrio en esa
posición.
(3) Indique al primer tripulante que embar-
que del mismo modo que el piloto, que
coloque los pies en el hueco del reposa-
piés, se sujete bien al piloto y mantenga
el equilibrio en esa posición.
(4) Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(5) Mire en todas las direcciones, arranque
el motor y empiece a navegar a velocidad
mínima.
(6) Indique al segundo tripulante que se
suba a la plataforma de embarque de ro-
dillas y se equilibre en esa posición. Mire
en todas direcciones y acelere progresi-
vamente. A continuación indique al se-
UF2S70S0.book Page 87 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 96 of 124

Funcionamiento
88
gundo tripulante que se sitúe en el
asiento mientras mantiene el equilibrio.
(7) Indique al segundo tripulante que se
siente a horcajadas en el asiento, que co-
loque los pies en el hueco del reposa-
piés, se sujete bien a la persona que
tenga delante o al asidero y se equilibre
en esa posición.
(8) Asegúrese que los pasajeros tienen los
pies en el hueco destinado a tal efecto y
que están firmemente sujetos a la perso-
na que tienen delante de ellos o al aside-
ro; a continuación aumente
gradualmente la velocidad para equili-
brar la embarcación.
SJU33082Inicio de la navegación
ADVERTENCIA
SWJ00711
Para evitar colisiones:
●Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos deagua. Permanezca atento a las condicio-
nes que limiten su visibilidad o impidan
a otros verle.
●Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia pru-
dente de personas, objetos y otras
motos de agua.
●No siga a una moto de agua u otra em-
barcación situándose justo detrás de
ella. No pase cerca de otros rociándoles
o salpicándoles con agua. Evite las vira-
das cerradas u otras maniobras en las
que a los demás les resulte difícil evitar-
le o entender hacia dónde se dirige. Evi-
te zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
●Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
No suelte la manilla del acelerador cuan-
do trate de evitar objetos: necesita gas
para gobernar.
PRECAUCIÓN
SCJ01340
Nunca navegue con menos de 60 cm (2 ft)
de profundidad por debajo de la parte infe-
rior del casco de la moto de agua, ya que
la toma de admisión del chorro puede as-
pirar piedras o arena y provocar daños en
el rotor y recalentamiento en el motor.
UF2S70S0.book Page 88 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 97 of 124

Funcionamiento
89
SJU40232Inicio de la navegación desde un remol-
que
(1) Bote la moto de agua y coloque la palan-
ca del inversor a la posición de marcha
atrás. (Consulte en la página 34 la infor-
mación relativa al sistema de inversión).
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Asegúrese de mirar en todas direccio-
nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
SJU33113Embarque e inicio de la navegación desde
un pantalán
(1) Embarque por el costado.
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Aleje la moto del pantalán, agarre el ma-
nillar con ambas manos y coloque los
pies en el hueco destinado a tal fin.
(4) Asegúrese de mirar en todas direccio-
nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
SJU33235Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00671
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
●Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
●No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
Para enderezar la moto de agua:
(1) Retire la pinza del interruptor de paro de
emergencia del motor.
(2) Nade hasta la popa de la moto de agua.
Enderece la embarcación en el sentido
de las agujas del reloj tirando con la
mano izquierda por la tapa del grupo pro-
pulsor mientras empuja la regala hacia
abajo con la mano o el pie derecho.
Si el costado de babor (izquierda) de la
moto de agua volcada se levanta, man-
téngalo abajo empujando la regala antes
de enderezar la embarcación en el senti-
do de las agujas del reloj.
PRECAUCIÓN: No enderece la moto
de agua girándola en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj, ya que
podría penetrar agua en el motor y,
UF2S70S0.book Page 89 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 98 of 124
![YAMAHA FX SHO 2012 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
90
como consecuencia de ello, este po-
dría sufrir averías graves.
[SCJ00541]
(3) Arranque el motor y navegue a velocidad
de planeo para evacuar el agua en la
sentina de la cámara d YAMAHA FX SHO 2012 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
90
como consecuencia de ello, este po-
dría sufrir averías graves.
[SCJ00541]
(3) Arranque el motor y navegue a velocidad
de planeo para evacuar el agua en la
sentina de la cámara d](/img/51/49840/w960_49840-97.png)
Funcionamiento
90
como consecuencia de ello, este po-
dría sufrir averías graves.
[SCJ00541]
(3) Arranque el motor y navegue a velocidad
de planeo para evacuar el agua en la
sentina de la cámara del motor. (Consul-
te en la página 64 la información relativa
a la evacuación del agua en la sentina. Si
el motor no arranca, consulte “Remolque
de la moto de agua” en la página 111 o
“Inmersión de la moto de agua” en la pá-
gina 112). PRECAUCIÓN: Durante al
menos 1 minuto después de volver a
ponerlo en marcha, no revolucione el
motor al máximo. El agua en la sentina
de la cámara del motor puede salpicar
el motor y provocar graves averías en
el mismo.
[SCJ00553]
SJU42590
Varada y atraque de la moto de agua
Para varar la moto de agua:
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca de la playa.(2) Suelte la manilla del acelerador unos 110
m (360 ft) antes de llegar a la zona pre-
vista de varada para reducir la velocidad.
(3) Aproxímese lentamente a la playa y pare
el motor antes de tocar tierra.
¡ADVERTENCIA! Para gobernar nece-
sita gas. Si para el motor puede que
termine chocando contra un obstácu-
lo que estaba tratando de evitar. Una
colisión puede provocar lesiones gra-
ves o mortales.
[SWJ00601] PRECAUCIÓN:
Nunca navegue con menos de 60 cm
(2 ft) de profundidad por debajo de la
parte inferior del casco de la moto de
agua, ya que la toma de admisión del
chorro puede aspirar piedras o arena
y provocar daños en el rotor y recalen-
tamiento en el motor.
[SCJ00472]
(4) Desembarque y suba la moto de agua a
la playa.
Para atracar la moto de agua en un pantalán:
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca del pantalán.
(2) Suelte la manilla del acelerador para re-
ducir la velocidad cuando se encuentre a
unos 110 m (360 ft) del pantalán.
(3) Aproxímese lentamente y pare el motor
justo antes de que la moto de agua se si-
túe junto al pantalán. ¡ADVERTENCIA!
Para gobernar necesita gas. Si para el
motor puede que termine chocando
contra un obstáculo que estaba tra-
tando de evitar. Una colisión puede
provocar lesiones graves o mortales.
[SWJ00601]
(4) Sitúese junto al pantalán y desembar-
que.
SJU37193Navegación en presencia de algas
Evite siempre navegar en lugares con una
fuerte presencia de algas. Si resulta inevita-
ble navegar en aguas pobladas de algas,
UF2S70S0.book Page 90 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 99 of 124

Funcionamiento
91
apriete la manilla del acelerador y suéltela al-
ternativamente para variar el régimen del mo-
tor. Las algas tienden a acumularse más
cuando se navega a una velocidad constante
y a la velocidad mínima. Si las algas han obs-
truido la zona de admisión, limpie la toma de
admisión del chorro. (Consulte en la página
107 la información relativa a la toma de admi-
sión del chorro).
SJU40241Después de sacar la moto del agua
PRECAUCIÓN
SCJ01310
No sobrepase las 4000 r/min en tierra. Asi-
mismo, no deje en marcha el motor duran-
te más de 15 segundos sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
Después de la utilización y con la moto del
agua en tierra, vacíe inmediatamente el agua
de los conductos de refrigeración.
Para vaciar el agua de los conductos del agua
de refrigeración:
(1) Asegúrese de que la zona alrededor de
la moto de agua está despejada antes de
arrancar el motor.
(2) Vacíe el agua que haya quedado en los
conductos de agua de refrigeración apre-
tando y soltando alternativamente la ma-
nilla del acelerador con rapidez entre 10
y 15 segundos.
(3) Pare el motor.
UF2S70S0.book Page 91 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 100 of 124

Cuidados y almacenamiento
92
SJU37145
Cuidados posteriores a la
navegación
ADVERTENCIA
SWJ00330
Cuando vaya a almacenar la moto de agua
sitúela siempre en posición vertical y nive-
lada horizontalmente, ya que de lo contra-
rio podría verterse combustible al motor o
a la cámara del motor, con el consiguiente
riesgo de incendio.
Después de usar la moto de agua, sáquela
siempre del agua, límpiela y guárdela. Si la
deja en el agua durante periodos prolonga-
dos, se acelerará el deterioro normal de los
componentes del grupo propulsor y el acaba-
do del casco. Los organismos marinos y la
corrosión, entre otros factores, pueden acor-
tar la vida útil de numerosos componentes de
la moto de agua.
SJU42220Lavado de los conductos de agua de
refrigeración
PRECAUCIÓN
SCJ01310
No sobrepase las 4000 r/min en tierra. Asi-
mismo, no deje en marcha el motor duran-
te más de 15 segundos sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
Lave los conductos de agua de refrigeración
para evitar que se obstruyan con sal, arena o
suciedad.
(1) Sitúe la moto de agua en posición hori-
zontal.
(2) Desmonte los asientos y el pañol estanco
extraíble. (Consulte en la página 51 las
instrucciones de desmontaje y montaje
de los asientos, y en la página 57 la infor-
mación sobre el pañol estanco extraíble.)(3) Abra el pañol de popa. (Consulte en la
página 56 la información sobre el pañol
de popa.)
(4) Conecte el adaptador de la manguera de
jardinería a un grifo de agua con una
manguera.
(5) Afloje la tapa del conector de la mangue-
ra y extráigala. Introduzca el adaptador
para la manguera de jardinería en el co-
nector de lavado y gírelo hasta que esté
correctamente acoplado.
(6) Conecte la manguera de jardinería al gri-
fo de agua.
(7) Asegúrese de que la zona alrededor de
la moto de agua está despejada antes de
arrancar el motor. Inmediatamente des-
pués de que el motor arranque, abra
1Adaptador de manguera de jardinería
1Racor para manguera de lavado
2Tapón del racor para manguera de lavado
3Adaptador de manguera de jardinería
1
3
2
UF2S70S0.book Page 92 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM