YAMAHA FX SHO 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2012, Model line: FX SHO, Model: YAMAHA FX SHO 2012Pages: 124, tamaño PDF: 4.59 MB
Page 81 of 124

Comprobaciones antes de la navegación
73
en la página 35 el funcionamiento del
Q.S.T.S.).
SJU42420Comprobaciones del inversor
ADVERTENCIA
SWJ00031
No toque la compuerta de inversión mien-
tras accione la palanca, ya que podría pi-
llarse la mano.
Accione varias veces la palanca del inversor
para verificar que funciona correctamente en
todo el recorrido. Además, asegúrese de quela compuerta de inversión se mueve hacia
arriba y hacia abajo de acuerdo con la palan-
ca del inversor, y de que la compuerta está en
contacto con los topes. (Consulte en la pági-
na 34 el funcionamiento del inversor.)
SJU42180Comprobación de la manilla del acelera-
dor
Accione varias veces la manilla del acelera-
dor para verificar que funciona correctamente
en todo el recorrido. Además, asegúrese de
que la manilla del acelerador vuelve automá-
1To p e
1
UF2S70S0.book Page 73 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 82 of 124

Comprobaciones antes de la navegación
74
ticamente a la posición de punto muerto (ra-
lentí) cuando se suelta.
SJU40112Mando a distancia, comprobación
Asegúrese de que el transmisor de mando a
distancia funciona correctamente. (Consulte
en la página 28 las instrucciones de ajuste del
sistema de seguridad Yamaha y en la página
37 las instrucciones de activación de la fun-
ción de régimen bajo de RPM).
SJU32663Comprobación del cordón de hombre al
agua
Asegúrese de que el cordón de hombre al
agua no está dañado. Si el cordón está daña-
do, cámbielo. ¡ADVERTENCIA! No trate
nunca de reparar o remendar el cordón de
hombre al agua. El cordón de hombre al
agua no podrá se accionará libremente
cuando el piloto se caiga y la moto de
agua podrá seguir avanzando y provocar
un accidente.
[SWJ01220]SJU32675
Comprobación de los interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ01310
No sobrepase las 4000 r/min en tierra. Asi-
mismo, no deje en marcha el motor duran-
te más de 15 segundos sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
Compruebe el funcionamiento del interruptor
de arranque, el interruptor de paro del motor
y el interruptor de paro de emergencia del
motor. (Consulte en las páginas 29 a 29 las
instrucciones de funcionamiento de cada in-
terruptor).
Para comprobar el funcionamiento de los
conmutadores:
(1) Si está seleccionado el modo de bloqueo
para el ajuste del sistema de seguridad
Yamaha, seleccione el modo de desblo-
queo. (Consulte en la página 28 las ins-
trucciones de ajuste del sistema de
seguridad Yamaha).
(2) Pulse el interruptor de arranque para po-
ner en marcha el motor.
1Pinza
2Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
3Interruptor de arranque
4Interruptor de paro del motor
5Cordón de hombre al agua
132
5
4
UF2S70S0.book Page 74 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 83 of 124

Comprobaciones antes de la navegación
75
(3) En cuanto el motor empiece a funcionar,
pulse el interruptor de paro para compro-
bar que se para inmediatamente.
(4) Vuelva a poner en marcha el motor y tire
del cordón de hombre al agua para que
se suelte la pinza del interruptor y com-
probar que el motor se para inmediata-
mente.
SJU40101Comprobación del pañol
Asegúrese de que los compartimentos de al-
macenamiento no están dañados y de que el
agua no se ha acumulado en ellos. (Consulte
en la página 54 la información relativa a los
compartimentos de almacenamiento).
SJU41081Comprobación de la sujeción, la tapa y la
correa del extintor
Compruebe que la sujeción, la tapa y la co-
rrea del extintor no estén dañadas y que la
tapa quede bien sujeta con la correa. (Con-
sulte en la página 58 la información relativa a
la sujeción, la tapa y la correa del extintor).
SJU32543Comprobación del extintor
Compruebe que haya un extintor lleno a bor-
do.
Para comprobar el extintor, consulte las ins-
trucciones suministradas por el fabricante del
mismo. Mantenga siempre el extintor bien su-
jeto en su soporte y con la cubierta colocada.
Lleve siempre un extintor a bordo. El extintor
no forma parte del equipamiento de serie deesta moto de agua. Si no tiene uno, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha o
con un vendedor de extintores para adquirir
uno que cumpla las especificaciones adecua-
das.
SJU40121Comprobación del equipo de seguridad
Compruebe que lleva a bordo el equipo de
seguridad conforme con las normativas apli-
cables.
SJU32352Comprobación del casco y la cubierta
Compruebe si hay daños o algún problema
en el casco y la cubierta.
SJU32656Comprobaciones de la toma de admisión
del chorro
Asegúrese de que la toma de admisión del
chorro no está dañada u obstruida por algas
o residuos. Si la toma de admisión del chorro
está obstruida, límpiela. (Consulte en la pági-
na 107 la información relativa a la toma de ad-
misión del chorro).
SJU32475Comprobación del tapón de achique de
popa
Afloje los tapones de achique de popa, extrái-
galos y compruebe que no estén dañados y
que las roscas estén limpias. PRECAUCIÓN:
Antes de colocar los tapones de achique
de popa, limpie las roscas para eliminar
materias extrañas como suciedad o arena.
De lo contrario los tapones se pueden de-
teriorar y permitir la entrada de agua en la
cámara del motor. Verifique que los tapo-
nes de achique de popa estén bien apreta-
dos antes de botar la moto de agua. De lo
contrario se puede inundar la cámara del
motor y hundirse la moto de agua.
[SCJ00361]
UF2S70S0.book Page 75 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 84 of 124

Comprobaciones antes de la navegación
76
Coloque los tapones de achique de popa y
apriételos hasta que dejen de girar.
SJU41440Comprobación del capó
Presione hacia abajo la parte posterior de la
tapa hasta que quede bien cerrada.
SJU40144Comprobaciones posteriores a la
botadura
Realice las comprobaciones posteriores a la
botadura enumeradas en la lista de compro-baciones previas, con la moto de agua a flote
y el motor en marcha.
Para realizar las comprobaciones posteriores
a la botadura:
(1) Bote la moto de agua. (Consulte en la pá-
gina 79 la información relativa a la bota-
dura de la moto de agua).
(2) Efectúe las comprobaciones y asegúrese
de que todos los elementos funcionan
bien y no tienen ningún problema.
SJU41810Comprobación del testigo de la refrigera-
ción
Asegúrese que sale agua por el surtidor testi-
go situado a babor (izquierda) mientras el mo-
tor está en marcha. (Consulte en la página 32
la información relativa a los surtidores testigo
del agua de refrigeración).
SJU32714Comprobación del centro de información
multifunción
Asegúrese de que el centro de información
multifunción funciona correctamente. (Con-
sulte en la página 42 la información relativa al
1Tapón de achique de popa
1
UF2S70S0.book Page 76 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 85 of 124

Comprobaciones antes de la navegación
77
correcto funcionamiento del centro de infor-
mación multifunción).
SJU40171Comprobación del ralentí
Arranque el motor y deje que se caliente. Use
el tacómetro del centro de información multi-
función para asegurarse de que la velocidad
del motor en ralentí no está muy por encima o
muy por debajo del margen especificado.
Ralentí del motor:
1250 ±100 r/min
UF2S70S0.book Page 77 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 86 of 124

Funcionamiento
78
SJU32902
Pilotaje de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00510
Antes de utilizar la moto de agua familiarí-
cese con todos los mandos. Consulte a su
concesionario Yamaha todas las dudas
que tenga acerca de cualquier mando o
función. El hecho de no entender cómo
funcionan los mandos puede dar lugar a
un accidente o a no ser capaz de evitarlo.
SJU32963Conozca su moto de agua
Pilotar la moto de agua requiere una habilidad
que se adquiere con la práctica a lo largo de
un periodo de tiempo. Tómese el tiempo ne-
cesario para aprender las técnicas básicas
mucho antes de intentar maniobras más difí-
ciles.
Pilotar su nueva moto de agua puede resultar
muy agradable y proporcionarle muchas ho-
ras de placer. Sin embargo, es esencial que
se familiarice con su funcionamiento a fin de
adquirir el grado de habilidad necesario para
disfrutar de la navegación de forma segura.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este ma-
nual, la guía práctica de navegación, la ficha
de instrucciones de pilotaje y todos los rótulos
que se encuentran en la moto de agua. Pres-
te especial atención a la información relativa
a la seguridad que comienza en la página 11.
Esta documentación le permitirá conocer la
moto de agua y su funcionamiento.
Recuerde: esta moto de agua está diseñada
para llevar al piloto y un máximo de 2 tripulan-
tes. No sobrepase nunca la carga máxima ni
permita montar en la moto de agua a más de
3 personas (o 2 personas si se remolca a un
esquiador acuático) al mismo tiempo.
SJU33005Aprendiendo a pilotar la moto de agua
Antes de utilizar la moto de agua, realice
siempre las comprobaciones previas relacio-
nadas en la página 67. El escaso tiempo que
tardará en comprobar la moto de agua le re-
compensará con una mayor seguridad y fiabi-
lidad.
Compruebe los reglamentos locales antes de
utilizar la moto de agua.
Pilote siempre alerta, a velocidades seguras y
manténgase a una distancia prudente de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Escoja
un espacio amplio para aprender, en el que
disponga de buena visibilidad y el tráfico de
embarcaciones sea escaso.
No opere la moto usted solo, tenga a alguien
cerca. Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de agua.
Permanezca atento a las condiciones que li-
miten su visibilidad o impidan a otros verle.
Debe asir el manillar firmemente y mantener
ambos pies sobre el suelo del hueco para los
pies. No lleve tripulantes hasta haber desa-
rrollado plenamente su habilidad para pilotar.Carga máxima:
240 kg (530 lb)
Carga es el peso total del equipaje, el
piloto y los tripulantes.
UF2S70S0.book Page 78 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 87 of 124

Funcionamiento
79
SJU40210Posición de pilotaje
Posición del piloto al navegar
El piloto debe asir el manillar firmemente y
mantener ambos pies en el hueco destinado
a tal efecto.
Posición de los tripulantes
Los tripulantes deben sujetarse firmemente o
bien a la persona que llevan delante o al asi-
dero, y sentarse a horcajadas con los pies co-
locados en los espacios correspondientes.
Nunca debe ir un tripulante montado delante
del piloto. (Consulte en la página 18 la infor-
mación relativa a la posición durante la nave-
gación cuando se remolca a un esquiador).
SJU32802Botadura de la moto de agua
Cuando vaya a botar la moto de agua, verifi-
que que no haya obstáculos en las proximida-
des.Si la moto se bota desde un remolque, al-
guien debe ocuparse de que las olas no em-
pujen la moto contra el remolque.
SJU36345Arranque del motor en el agua
ADVERTENCIA
SWJ01530
No acelere cuando haya alguien detrás de
la moto de agua. Pare el motor o mantén-
galo al ralentí. El agua y los residuos ex-
pulsados por la tobera de propulsión
pueden causar lesiones graves.
Para arrancar el motor:
(1) Si está seleccionado el modo de bloqueo
para el ajuste del sistema de seguridad
Yamaha, seleccione el modo de desblo-
queo. (Consulte en la página 28 las ins-
trucciones de ajuste del sistema de
seguridad Yamaha).
(2) Lleve la moto de agua a un lugar en el
que no haya algas ni residuos y con al
menos 60 cm (2 ft) de profundidad por
debajo de la parte inferior del casco de la
moto de agua. PRECAUCIÓN: Nunca
navegue con menos de 60 cm (2 ft) de
profundidad por debajo de la parte in-
ferior del casco de la moto de agua, ya
que la toma de admisión del chorro
puede aspirar piedras o arena y pro-
vocar daños en el rotor y recalenta-
miento en el motor.
[SCJ00472]
UF2S70S0.book Page 79 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 88 of 124

Funcionamiento
80
(3) Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor. (Consulte en la página 29 las
instrucciones de utilización del interruptor
de paro de emergencia).
¡ADVERTENCIA! Compruebe que el
cordón de hombre al agua esté co-
rrectamente sujeto. Si el cordón de
hombre al agua no está sujeto correc-
tamente, no podrá tirar libremente
cuando el piloto se caiga y, por tanto,
la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(4) Con la manilla del acelerador suelta, pul-
se el interruptor de arranque (botón ver-
de) para arrancar el motor. (Consulte enla página 29 las instrucciones de utiliza-
ción del interruptor de arranque).
SJU32862Paro del motor
Suelte la manilla del acelerador y después
pulse el interruptor de paro del motor (botón
rojo) para que se detenga el motor.
¡ADVERTENCIA! Para gobernar necesita
gas. Si para el motor puede que termine
chocando contra un obstáculo que estaba
tratando de evitar. Una colisión puede pro-
vocar lesiones graves o mortales.
[SWJ00601]
SJU32872
Dejar la moto de agua
Si va a dejar la moto de agua, retire la pinza
del interruptor de paro de emergencia del mo-
tor para evitar que lo pongan en marcha acci-
1Pinza
2Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
3Cordón de hombre al agua
12
3
UF2S70S0.book Page 80 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 89 of 124

Funcionamiento
81
dentalmente personas no autorizadas o
niños.
SJU40221Manejo de la moto de agua
Cuando la palanca del inversor está en la po-
sición hacia adelante y el motor está en mar-
cha, la moto se mueve hacia adelante. La
moto avanzará hacia adelante a velocidad
mínima aunque la manilla del acelerador esté
en la posición de punto muerto (ralentí). (Con-sulte en la página 34 las instrucciones de uti-
lización de la palanca del inversor).
SJU33254Gobierno de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00771
●No suelte la manilla del acelerador cuan-
do trate de evitar objetos: necesita gas
para gobernar. Una colisión puede pro-
vocar lesiones graves o mortales.
●Cuando navegue a velocidades altas,
vire progresivamente o reduzca la mar-
cha antes de virar. Las viradas cerradas
a alta velocidad pueden provocar el de-
rrape de la moto de agua o el giro sobre
sí misma, lanzando al piloto y al tripulan-
te o tripulantes por la borda, con el con-
siguiente riesgo de lesiones.
1Palanca del inversor
2Posición de marcha avante
1
2
UF2S70S0.book Page 81 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM
Page 90 of 124

Funcionamiento
82
El gobierno depende de la combinación de la
posición del manillar y del gas que se aplique.
El rotor de la bomba de chorro presuriza el
agua aspirada por la rejilla de admisión.
Cuando el agua presurizada es expulsada de
la bomba por la tobera de propulsión, crea el
empuje necesario para mover y gobernar la
moto de agua. Cuanto mayor sea el régimen
del motor, tanto mayor será el empuje gene-
rado.
El empuje del chorro más la posición del ma-
nillar determinan el radio de la virada.
A. Más gas produce más empuje, por lo que
la moto de agua virará en un radio me-
nor.
B. Menos gas produce menos empuje, por
lo que la moto de agua virará de forma
más progresiva.
C. Si se suelta completamente la manilla del
acelerador, el empuje será mínimo. Si
está navegando a una velocidad superiora la mínima, se reducirá rápidamente la
gobernabilidad. Seguirá teniendo alguna
capacidad para virar inmediatamente
después de soltar la manilla del acelera-
dor pero, una vez el motor haya bajado
de revoluciones, la moto de agua no res-
ponderá a la acción del manillar hasta
que acelere de nuevo o adquiera la velo-
cidad de ralentí.
A la velocidad de ralentí, la moto de agua
tiene empuje suficiente para virar progre-
sivamente sólo por la acción del manillar.
D. Si se para el motor durante la navega-
ción, deja de producirse empuje alguno.
La moto de agua avanzará en línea recta
aunque se gire el manillar.
Para gobernar necesita gas.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS) que incluye el sis-
tema de gobierno sin gas (OTS). Dicho siste-
ma se activa a velocidad de planeo, cuando
UF2S70S0.book Page 82 Thursday, December 8, 2011 3:09 PM