ESP YAMAHA TDM 900 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2003, Model line: TDM 900, Model: YAMAHA TDM 900 2003Pages: 110, tamaño PDF: 7.75 MB
Page 3 of 110

SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO!
¡SU SEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o
un accidente mortal del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien
esté revisando o reparando la motocicleta.
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar
causar daños a la motocicleta.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimien-
tos.
Q
Xr
bB
NOTA:
NOTA:
8Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con
ella, incluso cuando se venda.
8Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este
manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden exis-
tir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración
relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 2
Page 6 of 110

SAU00009
ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
2 DESCRIPCIÓN
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
5UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
8 ESPECIFICACIONES
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
INDEX
9
8
7
6
5
4
3
2
1
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 5
Page 14 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ................................................3-1
Luces indicadoras y de advertencia ...............................................................3-2
Unidad velocímetro .......................................................................................3-4
Tacómetro ......................................................................................................3-5
Medidor de la temperatura del refrigerante ...................................................3-6
Alarma antirrobo (opcional) ..........................................................................3-7
Interruptores del manillar ..............................................................................3-7
Maneta de embrague .....................................................................................3-9
Pedal de cambio .............................................................................................3-9
Maneta de freno .............................................................................................3-9
Pedal de freno ..............................................................................................3-10
Tapón del depósito de gasolina ...................................................................3-10
Gasolina .......................................................................................................3-11
Tubo respiradero del depósito de gasolina ..................................................3-12
Catalizador ...................................................................................................3-12
Asiento .........................................................................................................3-13
Compartimiento porta objetos .....................................................................3-14
Ajuste de la horquilla delantera ...................................................................3-14
Ajuste del conjunto amortiguador ...............................................................3-16
Soportes de la correa del equipaje ...............................................................3-18
Caballete lateral ...........................................................................................3-18
Sistema de corte del circuito de encendido .................................................3-19
3
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 13
Page 17 of 110

3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04877
Luz de aviso del nivel de aceite
“
7”Luz de aviso del nivel de aceite
Esta luz de aviso se enciende cuando el
nivel de aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
se puede comprobar girando la llave a
la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite es suficien-
te, la luz de aviso puede parpadear al
conducir por una cuesta o durante las
aceleraciones o desaceleraciones brus-
cas, pero esto no es un fallo.
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia
“4” y “6”
Luces indicadoras de intermitencia
La luz indicadora correspondiente par-
padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”Testigo de luces de carreteraEste testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “N”Luz indicadora de punto muertoEsta luz indicadora se enciende cuando
la transmisión se encuentra en posición
de punto muerto.
SAU04585
Luz de aviso de avería del motor
“”
Luz de aviso de avería del motorEsta luz de aviso se enciende o parpa-
dea cuando un circuito eléctrico de
control del motor está averiado.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sis-
tema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
puede comprobarse girando la llave a la
posición “ON”. Si la luz de aviso no se
enciende durante unos segundos y
luego se apaga, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
1. Símbolo de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“4”
3. Testigo de luces de carretera “&”
4. Luz indicadora de punto muerto “N”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha
“6”
7. Luz de aviso del nivel de aceite “
7”
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 16
Page 18 of 110

3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04428
Unidad velocímetroUnidad velocímetro
La unidad velocímetro está equipada
con los elementos siguientes:
8un velocímetro digital (que indica
la velocidad de desplazamiento)
8un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
8dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorrida
desde que se pusieron a cero por
última vez)
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
3. Botón “SELECT”
4. Botón “RESET”
5. Medidor de gasolina
Si el indicador de aviso del nivel de
gasolina parpadea (véase la página 3-
2), la visualización del cuentakilóme-
tros cambia automáticamente al modo
de cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina “TRIP F” y empieza a con-
tar la distancia recorrida desde ese
punto. En ese caso, al pulsar el botón
“SELECT” cambia la indicación entre
los diferentes modos de cuentakilóme-
tros parcial y cuentakilómetros en el
orden siguiente:
TRIP F
→TRIP 1 →TRIP 2 →ODO
→TRIP F
Para poner un cuentakilómetros parcial
a cero, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT” y seguidamente pulse el
botón “RESET”. Si no pone a cero de
forma manual el cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina, éste se pon-
drá a cero automáticamente y se resta-
blecerá la visualización de “TRIP 1”
después de repostar y de recorrer 5 km. 8un cuentakilómetros parcial en
reserva (que indica la distancia
recorrida en reserva)
8un medidor de gasolina
8un dispositivo de autodiagnosis
NOTA:
Gire la llave a la posición “ON” antes
de utilizar los botones “SELECT” y
“RESET”.
Modos cuentakilómetros y cuentaki-
lómetros parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indi-
cación cambia entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parcial
“TRIP 1” y “TRIP 2” en el orden
siguiente:
ODO →TRIP 1 →TRIP 2 →ODO
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 17
Page 19 of 110

3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
Después de poner a cero el cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina,
se restablecerá la visualización “TRIP
1” salvo que previamente se haya
seleccionado un modo diferente; en ese
caso, la visualización vuelve automáti-
camente al modo anterior.
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la canti-
dad de gasolina que contiene el depósi-
to. Los segmentos del medidor de gaso-
lina desaparecen hacia la “E” (Vacío) a
medida que disminuye el nivel de gaso-
lina. Cuando sólo quede un segmento
junto a la “E”, ponga gasolina lo antes
posible.Dispositivo de autodiagnosis
Este modelo está equipado con un dis-
positivo de autodiagnosis de varios cir-
cuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está
averiado, el cuentakilómetros/cuentaki-
lómetros parcial indicará un código de
error de dos dígitos (p. ej. 11, 12, 13).
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica este código de error,
anote el número de código y haga revi-
sar la motocicleta en un concesionario
Yamaha.
SCA00120
bB
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica un código de error
se debe revisar la motocicleta lo
antes posible para evitar que se ave-
ríe el motor.
SAU04938
TacómetroTacómetroEl tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del tacómetro se mueve
a 9.500 r/min y luego vuelve a
cero r/min para verificar el circuito
eléctrico.
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
3. Reloj
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 18
Page 20 of 110

3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
8Después de poner en hora el reloj,
no olvide pulsar el botón
“SELECT” antes de girar la llave a
la posición “OFF”; de lo contrario
el reloj no se pondrá en hora.
8Al girar la llave a la posición
“OFF”, la indicación del reloj
permanecerá encendida durante
48 horas y luego se apagará para
evitar que se descargue la batería.SC000003
bB
No utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: 8.000 r/min en adelante
El tacómetro está provisto de un reloj.
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los dos botones “SELECT”
y “RESET” durante al menos dos
segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “SELECT” para
cambiar los minutos.
4. Cuando los dígitos de los minutos
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” para
iniciar el reloj.
SAU04939
Medidor de la temperatura del
refrigerante
Medidor de la temperatura del refrigeranteCon la llave en la posición “ON”, el
medidor de la temperatura del refrige-
rante indica la temperature de éste.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del indicador de tempe-
ratura del refrigerante se mueve a “H”
y luego vuelve a “C” para verificar el
circuito eléctrico. La temperatura del
refrigerante varía con los cambios de
tiempo y con la carga del motor. Si la
aguja llega a la zona roja o entra en
ella, pare la motocicleta y deje que se
enfríe el motor. (Véanse instrucciones
adicionales en la página 6-45.)
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Zona roja del medidor de la temperatura del
refrigerante
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 19
Page 26 of 110

3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SCA00104
bB
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plomo
provocará graves averías en piezas
internas del motor tales como las vál-
vulas, los aros de pistón, así como el
sistema de escape.
El motor Yamaha está diseñado para
funcionar con gasolina normal sin
plomo de 91 octanos o superior. Si se
producen detonaciones (o autoencendi-
do), utilice gasolina de otra marca o
súper sin plomo. El uso de gasolina sin
plomo prolonga la vida útil de las bují-
as y reduce los costes de mantenimien-
to.
SAU02955
Tubo respiradero del depósito
de gasolina
Tubo respiradero del depósito de gasolina
Antes de utilizar la motocicleta:
8Compruebe la conexión del tubo
respiradero del depósito de gasoli-
na.
8Compruebe si el tubo respiradero
del depósito de gasolina presenta
fisuras o daños y, si es así, cámbie-
lo.
8Verifique que el extremo del tubo
respiradero del depósito de gasoli-
na no esté obstruido y límpielo
según sea necesario.
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
SAU04960
CatalizadorCatalizadorEsta motocicleta está provista de un
catalizador montado en el silenciador.
SW000128
Xr
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamiento.
Verifique que el sistema de escape se
haya enfriado antes de realizar cual-
quier operación de mantenimiento.
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 25
Page 29 of 110

3-15
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle
y endurecer la suspensión, gire el perno
de ajuste de cada barra de la horquilla
en la dirección a. Para reducir la pre-
carga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el perno de ajuste de cada
barra de la horquilla en la dirección b.
1
ab
1. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle
NOTA:
Alinee la ranura correspondiente del
mecanismo de ajuste con la parte supe-
rior del perno de la tapa de la horquilla
delantera.
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 8
Estándar 7
Maxima (dura) 1
231
7654321
8
1. Posición de ajuste estándar
2. Posición de ajuste actual
3. Tornillo de la tapa de la horquilla delantera
Hidráulico
1. Gire el tornillo de ajuste de cada
barra de horquilla en la dirección
ahasta que el tornillo gire casi
1/2 vuelta sin hacer clic.
2. Continúe girando el tornillo de
ajuste en la dirección ahasta que
haga clic. Ésta es la posición de
ajuste mínima.
1. Tornillo de ajuste de extensión
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 28
Page 30 of 110

3-16
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
3. Para incrementar la fuerza de
amortiguación, continúe girando el
tornillo de ajuste en la dirección
a. El tercer clic después de la
posición de ajuste mínima es la
posición de ajuste máxima. Si gira
más el tornillo de ajuste en la
dirección a, se desplazará media
vuelta antes de volver a la posición
de ajuste mínima.
NOTA:
Asegúrese de que el tornillo de ajuste
gire a una de las cuatro posiciones de
ajuste.
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 1
Estándar 2
Maxima (dura) 4
SAU04930
Ajuste del conjunto
amortiguador
Conjunto amortiguador, ajusteEste conjunto amortiguador está equi-
pado con un aro de ajuste de la precar-
ga del muelle y reguladores hidráulicos
de extensión y compresión.
SC000015
bB
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle
y endurecer la suspensión, gire el regu-
lador de precarga en la dirección a.
Para reducir la precarga del muelle y
ablandar la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección b.
1. Regulador de precarga del muelle
2. Llave especial
3. Indicador de posición
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 1
Estándar 5
Maxima (dura) 9
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 29