YAMAHA XVS650 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XVS650, Model: YAMAHA XVS650 2000Pages: 99, tamaño PDF: 6.84 MB
Page 61 of 99

6-15
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
a. Juego libre
SAU00635
Inspección del juego libre del cable
del aceleradorEn la empuñadura del acelerador deberá exis-
tir un juego libre de 4 ~ 6 mm. Si el juego libre
es incorrecto, solicite a un concesionario de
Yamaha que efectúe este ajuste.
SAU00637
Ajuste del juego de las válvulasLa holgura de las válvulas cambia con el tiem-
po, y ocasiona un suministro inadecuado de
combustible/aire o ruido en el motor. En pre-
vención de ello, el ajuste del juego de válvulas
debe hacerse con regularidad. Este trabajo
también conviene que sea hecho por el servi-
cio técnico de Yamaha.
a. Profundidad de rodadura
1. Pared lateral
SAU00647*
NeumáticosPara asegurar el máximo rendimiento, larga
vida de servicio, y una operación segura, tenga
presente lo siguiente:
Presión de aire de los neumáticos
Compruebe siempre y ajuste la presión de los
neumáticos antes de circular con la motocicle-
ta.
Page 62 of 99

6-16
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SW000082
ADVERTENCIA
La presión de aire de los neumáticos debe
inspeccionarse y ajustarse cuando la tempe-
ratura de los mismos es iqual que la tempe-
ratura ambiente. Dicha presión debe
regularse según el peso total de carga, con-
ductor, pasajero y accesorios (carrocería ae-
rodinámica, carteras, etc. si fueran
aprobados para este modelo), y la velocidaddel vehículo.XVS650
Carga máxima* 180 kg
Presión en frío Adelante Atrás
Hasta 90 kg200 kPa
(2,00 kg/cm
2,
2,00 bar)225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)
Desde 90 kg a carga
máxima*200 kPa
(2,00 kg/cm
2,
2,00 bar)250 kPa
(2,50 kg/cm
2,
2,50 bar)
* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-
jero y accesorios.
XVS650A
Carga máxima*201 kg (excepto para D, A)
200 kg (para D, A)
Presión en frío Adelante Atrás
Hasta 90 kg225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)
Desde 90 kg a carga
máxima*225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)250 kPa
(2,50 kg/cm
2,
2,50 bar)
* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-
jero y accesorios.
SW000083
ADVERTENCIA
La carga apropiada de la motocicleta es im-
portante para la conducción, frenaje y otras
características de rendimiento y seguridad.
No transportar artículos flojamente embala-
dos porque podrían correrse. Fijar con segu-
ridad los artículos más pesados cerca del
centro de la motocicleta, distribuyendo el
peso uniformemente de lado a lado. Ajustar
correctamente la suspensión de acuerdo con
la carga, y verificar la presión de los neumá-
ticos. NUNCA SOBRECARGA LA MOTO-
CICLETA. Asegurarse de que el peso total
de cargamento, conductor, pasajero y acce-
sorios (carrocería aerodinámica, carteras,
etc. si fueran aprobados para este modelo)
no exceda el límite máximo de carga de la
motocicleta. De lo contrario, se pueden da-
ñar los neumáticos, provocar un accidente oincluso heridas.
Page 63 of 99

6-17
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Inspección de los neumáticos
Compruebe siempre los neumáticos antes de
operar la motocicleta. Si la profundidad de ro-
dadura central llega al límite, como se mues-
tra, si el neumático tiene algún clavo o
fragmentos de vidrio, o si hay grietas en las pa-
redes laterales, póngase en contacto con un
concesionario Yamaha para que le reemplace
el neumático.COPY CE-10SCE-10S
COPY CE-10SCE-10SADELANTE (XVS650)
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 100/90-19 57S L309
Dunlop 100/90-19 57S F24
ATRAS (XVS650)
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 170/80-15M/C 77S G546
Dunlop 170/80-15M/C 77S K555
ADELANTE (XVS650A)
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 130/90-16 67S G703
Dunlop 130/90-16 67S D404F
ATRAS (XVS650A)
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 170/80-15M/C 77S G702
Dunlop 170/80-15M/C 77S D404
COPY CE-26SCE-26SNOTA:Estos límites pueden ser diferentes de acuerdo
a las regulaciones de cada país. De modo que,
refiérase a los límites especificados por las re-gulaciones de su país.
SAU00681
ADVERTENCIA
l
Operando la motocicleta con los neu-
máticos excessivemente gastados dis-
minuye la estabilidad de la marcha y
puede llevar a una peligrosa pérdida
de control. Los frenos, el neumático y
otras partes de la rueda deben ser de-
jadas para su reparaciónn a un Tecni-
co de Yamaha.
l
No se recomienda emparchar une cá-
mara agujereada. Si fuera absoluta-
mente necesario hacerlo, poner sumo
cuidado y cambiarla lo antes posiblepor una de muy buena calidad.
Desgaste minimo de rodadura
(delantera y trasera)1,6 mm
SAU00685
RuedasPara garantizar máximo rendimiento, largo
servicio y operación segura, tener en cuenta lo
siguiente:l
Revise siempre las ruedas antes de que
vaya a conducir. Compruebe si hay rotu-
ras, combaduras o parte torcidas en la
rueda. Asegúrese de que los rayos están
apretados y en buen estado. En caso de
encontrar algo anormal en la condición
de las ruedas, consulte a su concesiona-
rio Yamaha. No intente ni la más míni-
ma reparación de las ruedas. Si una
rueda está deformada o quebrada, debe
ser cambiada.
l
Los neumáticos y ruedas deben ser ba-
lanceados cada vez que uno de ellos es
reemplazado. Fallas en el balance de en-
samblaje puede dar como resultado un
pobre rendimiento, manejo con caracte-
risticas adversas y un corto período de
vida para el neumático.
l
Conduzca a velocidades moderadas des-
pués de haber cambiado un neumático
porque la superficie del neumático debe
pasar el rodaje para poder desarrollar sus
características óptimas.
Page 64 of 99

6-18
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
c. Juego libre
SAU00694
Ajuste del juego libre de la palanca
del embragueEl juego libre de la palanca del embrague debe
ajustarse a 10 ~ 15 mm.
1. Afloje la contratuerca de la palanca del
embrague.
2. Gire el perno de ajuste de la palanca del
embrague en la dirección a para au-
mentar el juego libre, o en la dirección
b para reducirlo.
3. Apriete la contratuerca de la palanca del
embrague.
1. Tuerca de ajuste
2. ContratuercaSi no puede obtenerse el juego libre especifi-
cado, lleve a cabo los pasos siguientes.
4. Afloje la contratuerca de la palanca del
embrague.
5. Gire el perno de ajuste de la palanca del
embrague en la dirección a para aflojar
el cable.
6. Afloje la contratuerca del lado del cár-
ter.
7. Gire la contratuerca del lado del cárter
en la dirección a para aumentar el jue-
go libre, o en la dirección b para redu-
cirlo.
8. Apriete la contratuerca del cárter y de la
palanca del embrague.
Page 65 of 99

6-19
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
SAU00696
Ajuste del juego libre de la palanca
del freno frontalEl juego libre de la palanca del freno frontal
debe ser de 10 ~ 15 mm
1. Aflojar la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste en la dirección a
para incrementar el juego libre, o en la
dirección b para reducir el juego libre.
3. Después del ajuste, apretar la contra-
tuerca de seguridad.
a. Juego libre
SW000099
ADVERTENCIA
l
Confirme el juego de la palanca del
freno. Asegúrese de que el freno fun-
ciona correctamente.
l
Una sensación esponjosa en la palan-
ca del freno puede indicar la presen-
cia de aire en el sistema de frenos.
Este aire debe extraerse purgando el
sistema de frenos antes de utilizar la
motocicleta. El aire en el sistema de
frenos disminuirá enormemente la ca-
pacidad de frenaje y puede provocar
pérdida de control y un accidente.Pida a un concesionario Yamaha que
inspeccione y purgue el sistema si es
necesario.
Page 66 of 99

6-20
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
a. Altura de pedal
b. Juego libre
SAU00711
Ajuste de la altura y del juego libre
del pedal del freno trasero
SW000104
ADVERTENCIA
Es recomendable que el concesionario deYamaha efectúe éste ajuste.
La altura del pedal del freno deberá ajustarse
antes de ajustar el juego libre del pedal del fre-
no.
Altura del pedal
El pedal del freno deberá situarse aproximada-
mente 85 mm por encima de la parte superior
del apoyapiés.
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste1. Afloje la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste en la dirección a
para subir la altura del pedal, o en la di-
rección b para bajar la altura del pedal.
3. Apriete la contratuerca.
1. Tuerca de ajuste
SW000105
ADVERTENCIA
Después de ajustar la altura del pedal, el
juego libre del pedal de freno debe ser ajus-tado.
Juego libre
El juego libre del pedal del freno deberá ajus-
tarse a 20 ~ 30 mm en el extremo del pedal del
freno. Gire la tuerca de ajuste de la barra del
freno en la dirección a para incrementar el
juego libre, o en la dirección b para reducir el
juego libre.
Page 67 of 99

6-21
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
1. Interruptor de la luz de freno
2. Tuerca de ajuste
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz de
frenoEl interruptor de la luz del freno trasero se ac-
tiva con el pedal del freno y se ajusta correcta-
mente cuando se enciende la luz del freno
justo antes de que tenga efecto el frenado. Para
ajustar el interruptor de la luz del freno trasero,
retenga el cuerpo del interruptor de modo que
no gire mientras gira la tuerca de ajuste. Gire
la tuerca de ajuste en la dirección a para que
la luz del freno se encienda antes. Gire la tuer-
ca de ajuste en la dirección b para que la luz
del freno se encienda más tarde.
1. Ranuras indicadoras de desgaste
SAU00720
Control de las pastillas del freno
delantero y de las zapatas del freno
trasero
SAU01119
Freno delantero
En cada pastilla del freno hay incorporadas ra-
nuras indicadores del desgaste. Estos indica-
dores permiten comprobar el desgaste de la
pastilla del freno sin tener que desmontar el
freno. Inspeccione las ranuras. Si las ranuras
han desaparecido casi por completo, solicite a
un concesionario Yamaha que reemplace las
pastillas.
1. Línea del límite de desgaste
2. Indicador de desgaste
SAU00727
Freno trasero
Controlar la posición del indicador de desgaste
presionando el pedal del freno. Si el indicador
alcanza la línea límite de desgaste, pedir a un
concesionario Yamaha que reemplace las za-
patas.
Page 68 of 99

6-22
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
1. Marca de nivel mínimo
SAU00731
Inspección del nivel del líquido de
frenosEl líquido de frenos insuficiente puede dejar
que entre aire en el sistema de frenos, lo que
causará que los frenos sean inefectivos.
Antes de conducir, compruebe que el nivel de
líquido de frenos esté por encima del nivel mí-
nimo y rellene si es necesario. Observe estas
precauciones:l
Cuando compruebe el nivel del líquido,
asegúrese de que la parte superior del ci-
lindro principal está nivelado girando
los manillares.
l
Utilice sólo el líquido de frenos de la ca-
lidad designada; de lo contrario, los se-
llos de goma pueden deteriorarse,
causando fugas y mal rendimiento de los
frenos.
l
Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos. Si se mezclan líquidos de dife-
rentes tipos puede resultar en una reac-
ción química peligrosa lo que conducirá
a un mal rendimiento de los frenos.
l
Tenga cuidado de que no entre agua en
el cilindro principal cuando rellene. El
agua bajará significantemente el punto
de ebullición del líquido resultando en
bloqueo de vapor.
l
El líquido de frenos puede deteriorar las
superficies pintadas o partes de plástico.
Limpie siempre el líquido derramado in-
mediatamente.
l
Si el nivel de líquidos baja lleve la moto-
cicleta a su distribuidor Yamaha para
que sea revisada. Líquido de frenos recomendado: DOT 4
SAU00742
Cambio del líquido de frenoEl cambio del líquido de frenos deberá reali-
zarlo sólo el personal de servicio preparado de
Yamaha. Solicite al concesionario Yamaha
que reemplace los componentes siguientes du-
rante el mantenimiento periódico o cuando es-
tén dañados o muestren fugas:l
Sellos de aceite (cada dos años)
l
Mangueras de los frenos (cada cuatro
años)
Page 69 of 99

6-23
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU02962
Revisión y lubricación de los cables
SW000112
ADVERTENCIA
Los daños de las fundas exteriores de los ca-
bles pueden ocasionar corrosión interna e in-
terferencias con el movimiento de los cables.
Reemplace los cables dañados lo antes posi-
ble para evitar condiciones con seguridad in-suficiente.
Lubrique los cables y los extremos de los ca-
bles. Si un cable no funciona con suavidad, so-
licite a un concesionario Yamaha que lo
reemplace.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
SAU00773
Lubricación del cable y la empuña-
dura del aceleradorSe debe engrasar el encaje de la empuñadura
del acelerador al mismo tiempo que se lubrica
el cable, puesto que éste debe ser sacado cada
vez que se requiera aceitar el extremo del ca-
ble del acelerador. Hay dos tornillos que suje-
tan el encaje del acelerador al manubrio. Una
vez que se sacan estos dos tornillos, el extremo
del cable puede ser elevado para introducir va-
rias gotas de lubricante. Teniendo desmontada
la empuñadura del acelerador, aplique una
capa de grasa para propósitos múltiples a las
superficies de metal del encaje de la empuña-
dura para evitar la fricción.
SAU02984
Lubricación de los pedales del freno
y de cambiosLubricar las piezas que pivotan.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Page 70 of 99

6-24
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU02985
Lubricación de las palancas del fre-
no y del embragueLubricar las piezas que pivotan.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
SAU02986
Lubricación del soporte lateralLubrique el punto de pivote del soporte lateral y
las superficies de contacto de metal con metal.
Compruebe que el soporte lateral suba y baje
con suavidad.
SW000113
ADVERTENCIA
Si el soporte lateral no se mueve dócilmente,consultar a un concesionario Yamaha.Lubricante recomendado:
Aceite de motor