suspension YAMAHA YZF-R1 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: YZF-R1, Model: YAMAHA YZF-R1 2000Pages: 115, tamaño PDF: 12.29 MB
Page 15 of 115

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ............... 3-1
Testigos ........................................................................ 3-2
Unidad velocímetro ...................................................... 3-6
Tacómetro ..................................................................... 3-7
Dispositivos de autodiagnóstico ................................... 3-7
Alarma antirrobo (opcional) ......................................... 3-8
Interruptores del manillar ............................................. 3-9
Maneta de embrague .................................................. 3-10
Pedal de cambio ......................................................... 3-10
Maneta de freno ......................................................... 3-11
Pedal de freno ............................................................. 3-11
Tapón del depósito de gasolina .................................. 3-11
Gasolina ..................................................................... 3-12Tubo respiradero del depósito de gasolina ................ 3-13
Palanca del estárter (estrangulador) ........................... 3-13
Asientos ..................................................................... 3-14
Portacascos ................................................................ 3-15
Compartimiento porta objetos ................................... 3-16
Ajuste de la horquilla delantera ................................. 3-16
Ajuste del conjunto amortiguador ............................. 3-18
Coincidencia de las posiciones de ajuste de las
suspensiones delantera y trasera .............................. 3-21
Soportes de la correa del equipaje ............................. 3-22
Sistema EXUP ........................................................... 3-22
Caballete lateral ......................................................... 3-23
Sistema de corte del circuito de encendido ............... 3-23
S_5jj_FunctionsTOC.fm Page 1 Thursday, February 3, 2000 11:23 AM
Page 31 of 115

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU01242
Compartimiento porta objetos El compartimiento porta objetos está situado de-
trás del asiento del pasajero. (Véanse en la pági-
na 3-14 las instrucciones para abrir y cerrar el
asiento del pasajero.)
SWA00005
ADVERTENCIA
@ l
No sobrepase el límite de carga de 3 kg
del compartimiento porta objetos.
l
No sobrepase la carga máxima de
201 kg del vehículo.
@
SAU01862
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con torni-
llos para el ajuste de la precarga del muelle, tor-
nillos de ajuste del hidráulico de extensión y
tornillos de ajuste del hidráulico de compresión.
SW000035
ADVERTENCIA
@ Ajuste siempre las dos barras de la horquilla
por igual; de lo contrario pueden disminuir
la manejabilidad y la estabilidad. @
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el tornillo de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
a.
Para reducir la precarga del muelle y ablandar la
suspensión, gire el tornillo de ajuste de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección
b.
1. Compartimiento porta objetos
1. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle
S_5jj_Functions.fm Page 16 Thursday, February 3, 2000 11:23 AM
Page 33 of 115

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SC000015
ATENCION:@ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. @NOTA:@ Aunque el número total de clics de un mecanis-
mo de ajuste del hidráulico puede no coincidir
exactamente con las especificaciones anteriores
debido a ligeras diferencias de fabricación, el
número real de clics representa siempre la tota-
lidad del margen de ajuste. Para obtener un ajus-
te preciso, sería aconsejable comprobar el
número de clics de cada mecanismo de ajuste
del hidráulico y modificar las especificaciones
según fuera necesario. @
SAU01570
Ajuste del conjunto amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle y tornillos
de ajuste del hidráulico de extensión y compre-
sión.
SC000015
ATENCION:@ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. @
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga en la dirección
a. Para reducir la precarga
del muelle y ablandar la suspensión, gire el re-
gulador de precarga en la dirección
b.NOTA:@ Alinee la muesca correspondiente del regulador
de precarga con el indicador de posición del
amortiguador. @CI-01S1. Regulador de precarga del muelle
2. Llave especial
3. Indicador de posición
Mínima
(blanda)Están-
darMaxima (dura)
Position
de réglage123 4 56789
S_5jj_Functions.fm Page 18 Thursday, February 3, 2000 11:23 AM
Page 36 of 115

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
3
SAU01580
Coincidencia de las posiciones de ajuste de las suspensiones delantera y trasera Utilice esta tabla como guía para hacer coincidir los ajustes de suspensión y amortiguación de la horquilla delantera y del conjunto amortiguador en fun-
ción de las diferentes condiciones de carga.CI-05S
SC000015ATENCION:@ No gire nunca un mecanismo de ajuste más allá de las posiciones máxima o mínima. @
Estado de carga Ajuste de la horquilla delantera Ajuste del conjunto del amortiguador
Precarga del muelleHidráulico de
compresiónExtensión Precarga del muelle Hidráu de compresión Extensión
Sólo el conductor 1–8 1–9 1–11 1–7 4–11 3–11
Con pasajero 1–8 1–9 1–11 4–9 1–9 1–7
S_5jj_Functions.fm Page 21 Thursday, February 3, 2000 11:23 AM
Page 51 of 115

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Juego de herramientas del propietario .......................... 6-1
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos .......... 6-2
Desmontaje y montaje de carenados y paneles ............ 6-5
Comprobación de las bujías ......................................... 6-7
Aceite del motor y cartucho del filtro de aceite ........... 6-8
Líquido refrigerante ................................................... 6-11
Limpieza del filtro de aire .......................................... 6-15
Ajuste de los carburadores ......................................... 6-17
Ajuste del ralentí del motor ........................................ 6-17
Ajuste del juego libre del cable del acelerador .......... 6-18
Ajuste de la holgura de las válvulas ........................... 6-18
Neumáticos ................................................................. 6-19
Ruedas ........................................................................ 6-22
Ajuste del juego libre de la maneta de embrague ...... 6-22
Ajuste de la posición del pedal de freno .................... 6-23
Ajuste del interruptor de la luz de freno trasero ......... 6-24
Comprobación de las pastillas de freno delantero y
trasero ....................................................................... 6-24
Comprobación del líquido de freno ........................... 6-25
Cambio del líquido de freno ....................................... 6-26
Juego de la cadena de transmisión ............................. 6-27
Engrase de la cadena de transmisión .......................... 6-28Comprobación y engrase de los cables ...................... 6-29
Comprobación y engrase del puño del acelerador y
el cable ..................................................................... 6-29
Engrase del pedal de freno ......................................... 6-30
Comprobación y engrase de las manetas de freno y
embrague ................................................................. 6-30
Comprobación y engrase del caballete lateral ........... 6-30
Engrase de la suspensión trasera ............................... 6-31
Comprobación de la horquilla delantera .................... 6-31
Comprobación de la dirección ................................... 6-32
Comprobación de los cojinetes de las ruedas ............ 6-32
Batería ........................................................................ 6-33
Cambio de fusibles .................................................... 6-34
Cambio de la bombilla del faro ................................. 6-35
Cambio de la bombilla de la luz de freno/
piloto trasero ............................................................ 6-37
Cambio de la bombilla del intermitente .................... 6-37
Apoyo de la motocicleta ............................................ 6-38
Rueda delantera ......................................................... 6-39
Rueda trasera ............................................................. 6-41
Identificación de averías ............................................ 6-42
Cuadros de identificación de averías ......................... 6-43
S_5jj_PeriodicTOC.fm Page 1 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
Page 54 of 115

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
13
*
Brazo oscilante• Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
• Corrija si es necesario.
• Lubrique con grasa a base de jabón de litio.
Ö
14 Cadena de transmisión• Compruebe el huelgo de la cadena.
• Ajuste si es necesario. Asegúrese de que la rueda trasera esté correctamente
alineada.
• Limpie y lubrique.
Cada 1.000 km y después delavar la
motocicleta o de circular bajo la lluvia.
15
*
Cojinetes de la dirección• Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.
• Corrija de forma consecuente.
ÖÖ
• Lubrique con grasa de a base de jabón de litio.
Cada 24.000 km
16
*
Fijadores del chasis• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén correctamente
apretados.
• Apriete si es necesario.
ÖÖ
17 Soporte lateral• Compruebe la operación.
• Reparar y lubrique si es necesario.
ÖÖ
18
*
Interruptor del soporte
lateral• Compruebe la operación.
• Reemplace si es necesario.
ÖÖ Ö
19
*
Horquilla delantera• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.
• Corrija de forma consecuente.
Ö
20
*
Conjunto del amortiguador
trasero• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite en el amortiguador.
• Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.
Ö
21
*
Brazo del relé de la
suspensión trasera y puntos
de pivote del brazo de unión • Compruebe la operación.
• Corrija si es necesario.
Ö
22
*
Carburadores• Compruebe la velocidad de ralentí del motor, la sincronización y la operación
del arrancador.
• Ajuste si es necesario.
ÖÖ Ö
23 Aceite de motor• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.
• Corrija si es necesario.
• Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)
ÖÖ Ö
24Cartucho del filtro de aceite
de motor• Reemplace.
ÖÖ
N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOInicial
1.000 kmCada Cada
Revisión
anual
10.000 km 20.000 km
S_5jj_Periodic.fm Page 3 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
Page 70 of 115

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
SAU00658
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas, la du-
rabilidad y el funcionamiento seguro de la mo-
tocicleta, tome nota de los puntos siguientes
relativos a los neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los neu-
máticos antes de cada utilización y, si es necesa-
rio, ajustarla.
SW000082
ADVERTENCIA
@ l
La presión de los neumáticos debe com-
probarse y ajustarse con los neumáticos
en frío (es decir, cuando la temperatura
de los neumáticos sea igual a la tempe-
ratura ambiente).
l
La presión de los neumáticos debe ajus-
tarse en función de la velocidad, el peso
total del conductor, el pasajero, la carga
y los accesorios homologados para este
modelo.
@
CE-01SCE-01S
CE-07S
SWA00012
ADVERTENCIA
@ La carga influye enormemente en las carac-
terísticas de manejabilidad, frenada, presta-
ciones y seguridad de la motocicleta; por lo
tanto, debe tener en cuenta las precauciones
siguientes. l
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de la
motocicleta puede provocar daños en
los neumáticos, pérdida de control o un
accidente grave. Asegúrese de que elpeso total del conductor, la carga y los
accesorios no sobrepase la carga máxi-
ma especificada para el vehículo.
l
No transporte objetos sueltos que pue-
dan desplazarse durante la marcha.
l
Sujete bien los objetos más pesados cer-
ca del centro de la motocicleta y distri-
buya el peso uniformemente en ambos
lados.
l
Ajuste la suspensión y la presión de aire
de los neumáticos en función de la car-
ga.
l
Compruebe el estado y la presión de
aire de los neumáticos antes de cada uti-
lización.
@
Presión de aire del neumático
(medida con los neumáticos fríos)
Carga* Delantero Trasero
Hasta 90 kg*250 kPa
2,50 kg/cm
2
2,50 bar250 kPa
2,50 kg/cm
2
2,50 bar
De 90 kg a la máxima*250 kPa
2,50 kg/cm
2
2,50 bar290 kPa
2,90 kg/cm
2
2,90 bar
Uso alta velocidad250 kPa
2,50 kg/cm
2
2,50 bar250 kPa
2,50 kg/cm
2
2,50 bar
Carga máxima* 201 kg
* Peso total del conductor, pasajero, carga, y accesorios
S_5jj_Periodic.fm Page 19 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
Page 82 of 115

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-31
6
SAU03166
Engrase de la suspensión trasera Los puntos de pivote de la suspensión trasera
deben engrasarse según los intervalos especifi-
cados en el cuadro de mantenimiento periódico
y engrase.
SAU02939
Comprobación de la horquilla
delantera Debe comprobar el estado y el funcionamiento
de la horquilla delantera del modo siguiente y
según los intervalos especificados en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
Para comprobar el estado
SW000115
ADVERTENCIA
@ Sujete firmemente la motocicleta de forma
que no exista riesgo de que se caiga. @Compruebe si los tubos interiores presentan ras-
gaduras, daños y fugas excesivas de aceite.Para comprobar el funcionamiento
1. Sitúe la motocicleta sobre una superficie
horizontal y manténgala en posición verti-
cal.
2. Mientras aplica el freno delantero, empuje
el manillar hacia abajo con fuerza varias
veces para comprobar si se comprime y re-
bota con suavidad.
SC000098
ATENCION:@ Si observa cualquier daño en la horquilla de-
lantera o ésta no funciona con suavidad, há-
gala revisar o reparar en un concesionario
Yamaha. @
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente)
S_5jj_Periodic.fm Page 31 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
Page 106 of 115

ESPECIFICACIONES
8-3
8
Carga máxima* 201 kg
Presión de aire del neumático
(medida con los neumáticos fríos)
Hasta 90 kg*
Delantero 250 kPa (2,50 kg/cm
2, 2,50 bar)
Trasero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
De 90 kg a la máxima*
Delantero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
Trasero 290 kPa (2,90 kg/cm2, 2,90 bar)
Uso alta velocidad
Delantero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
Trasero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
* Peso total del conductor, pasajero, carga, y accesorios
Ruedas
Delantero
Tipo Presofundido
Tamaño 17 ´ MT 3,50
Trasero
Tipo Presofundido
Tamaño 17 ´ MT 6,00
Frenos
Delantero
Tipo Freno de disco doble
Operación Con mano derecha
Líquido DOT 4Trasero
Tipo Freno de disco sencillo
Operación Con pie derecho
Líquido DOT 4
Suspensión
Delantero
Tipo Horqulla telescópica
Trasero
Tipo Brazo oscilante (suspensión
articulada)
Resorte/amortiguador
Delantero Resorte en espiral / amortiguador de
aceite
Trasero Resorte en espiral / amortiguador de
gas-aceite
Trayectoria de la rueda
Delantero 135 mm
Trasera 130 mm
Sistema eléctrico
Sistema de encendido T.C.I. (digital)
Sistema estándar
Tipo Magneto C.A.
Salida estándar 14 V, 365 W 5.000 r/min
S_5jj_Spec.fm Page 3 Thursday, February 3, 2000 11:28 AM
Page 113 of 115

INDEX
PPalanca del estárter (estrangulador)................ 3-13
Pastillas de freno delantero y trasero,
comprobación ............................................... 6-24
Pedal de cambio .............................................. 3-10
Pedal de freno.................................................. 3-11
Pedal de freno, engrase ................................... 6-30
Portacascos ...................................................... 3-15
Posición del pedal de freno, ajuste ................. 6-23
Posiciones de la suspensión delantera y
trasera............................................................ 3-21
Puño del acelerador y cable, comprobación y
engrase .......................................................... 6-29RRalentí del motor............................................. 6-17
Rodaje del motor ............................................... 5-4
Rueda delantera............................................... 6-39
Desmontaje ............................................... 6-39
Montaje ..................................................... 6-40
Ruedas ............................................................. 6-22
Rueda trasera ................................................... 6-41
Desmontaje ............................................... 6-41
Montaje ..................................................... 6-42SSistema de corte del circuito de encendido .... 3-23
Sistema EXUP ................................................ 3-22
Soportes de la correa del equipaje .................. 3-22
Suspensión trasera, engrase ............................ 6-31
TTacómetro ......................................................... 3-7
Tapón del depósito de gasolina ...................... 3-11
Testigos ............................................................. 3-2
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante .................................. 3-3
Luz de aviso del nivel de aceite ................. 3-3
Luz de aviso del nivel de gasolina ............. 3-2
Luz indicadora de intermitencia................. 3-2
Luz indicadora de punto muerto ................ 3-2
Testigo de luces de carretera ...................... 3-2
Tubo respiradero del depósito de gasolina..... 3-13UUnidad velocímetro .......................................... 3-6VVelocidades recomendadas para cambiar
de marcha (sólo suiza) ................................... 5-4
S_5jjIX.fm Page 2 Thursday, February 3, 2000 11:28 AM