Abarth Punto Evo 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2012, Model line: Punto Evo, Model: Abarth Punto Evo 2012Pages: 270, tamaño PDF: 3.32 MB
Page 81 of 270

80
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
EXTRACCIÓN DE LA BANDEJA
Si desea quitar la bandeja para ampliar la superficie del
maletero: suelte los extremos superiores A-fig. 80 de
los dos tirantes sacando los ojales de los pernos,
desenganche y gire la bandeja posterior en su
alojamiento y suelte los dos pernos fig. 81 de sus
alojamientos laterales.
F0U083Abfig. 80F0U085Abfig. 82
F0U084Abfig. 81
Después de quitar la bandeja se puede colocar
transversalmente entre los respaldos de los asientos
delanteros y el respaldo abatido del asiento trasero
fig. 82.
Page 82 of 270

81
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0U086Abfig. 83
CAPÓ MOTOR
APERTURA
Realice las operaciones siguientes:
❒tire de la palanca fig. 83 hacia el sentido indicado por
la flecha;
❒tire de la palanca A-fig. 84 tal como muestra la figura;
❒levante el capó y, al mismo tiempo, suelte la varilla
de sujeción D-fig. 85 de su dispositivo de bloqueo,
a continuación, introduzca el extremo C-fig. 86 de la
varilla en el alojamiento E del capó.
ADVERTENCIA Antes de abrir el capó compruebe que
los brazos del limpiaparabrisas no estén levantados.
F0U087Abfig. 84
CIERRE
Realice las operaciones siguientes:
❒mantenga levantado el capó con una mano y con
la otra retire la varilla C-fig. 86 del alojamiento
E y vuelva a introducirla en el dispositivo de bloqueo
D-fig. 85;
❒baje el capó aproximadamente a 20 centímetros del
compartimento del motor, a continuación, déjelo
caer y compruebe, intentando levantarlo, que esté
bien cerrado y no solamente enganchado en posición
de seguridad. En este último caso no ejerza presión
sobre el capó; elévelo y repita la maniobra.
ADVERTENCIA Compruebe siempre que el capó esté
bien cerrado para evitar que se abra durante la marcha.
Page 83 of 270

82
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0U088Abfig. 85
Por razones de seguridad el capó
siempre debe estar bien cerrado durante
la marcha. Por lo tanto, compruebe siempre
que el capó esté bien cerrado. Si durante la
marcha se advierte que el capó no está
correctamente bloqueado, deténgase
inmediatamente y ciérrelo bien.
ATENCIÓN
La colocación incorrecta de la manilla
de sujeción podría causar la caída
violenta del capó.
ATENCIÓN
F0U089Abfig. 86
Realice estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
ATENCIÓN
Page 84 of 270

83
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0U090Abfig. 87
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS
Los enganches delanteros de pre-instalación están
situados en los puntos A-fig. 87.
Los enganches traseros de pre-instalación están situados
en los puntos B indicados por la serigrafía (
O) presente
en las ventanillas laterales traseras.
ADVERTENCIA Siga escrupulosamente las instrucciones
de montaje incluidas en el kit. El montaje debe ser
realizado por personal cualificado.Después de recorrer algunos kilómetros,
vuelva a controlar que los tornillos de
fijación de los enganches estén bien apretados.
ATENCIÓN
Distribuya uniformemente la carga
y tenga en cuenta, al conducir, la mayor
sensibilidad del vehículo al viento lateral.
ATENCIÓN
Respete escrupulosamente las disposiciones
legislativas vigentes que conciernen a las
dimensiones máximas.
No supere los pesos máximos permitidos
(véase el apartado «Datos técnicos»).
Page 85 of 270

84
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0U091Abfig. 88
Regulación de la alineación de faros fig. 88
Para regularlos pulse Òyen el panel de mandos.
La pantalla del cuadro de instrumentos facilita la
indicación visual de la posición correspondiente a la
regulación.
Posición 0 – una o dos personas en los asientos
delanteros.
Posición 1 – cinco personas.
Posición 2 – cinco personas + carga en el maletero.
Posición 3 – conductor + carga máxima admitida, todo
colocado en el maletero.
ADVERTENCIA Compruebe la orientación de los haces
luminosos cada vez que cambie el peso de la carga
transportada.
ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA DELANTERAS
(para versiones/países donde esté previsto)
Para comprobar y regular los faros acuda a la Red de
Asistencia Abarth.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO fig. 89-90
Las luces de cruce están orientadas para circular
en el país donde se comercializa por primera vez.
En los países con circulación opuesta, para no
deslumbrar a los vehículos que avanzan en dirección
contraria, es necesario modificar la orientación
del haz luminoso aplicando una película adhesiva,
específicamente diseñada para ello.FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una orientación correcta de los faros es esencial para el
confort y la seguridad del conductor y de los demás
usuarios en la carretera. Los faros del coche deben estar
correctamente alineados para garantizar las mejores
condiciones de visibilidad al viajar con las luces
encendidas. Para comprobar y regular los faros acuda
a la Red de Asistencia Abarth.
CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la posición MAR
y las luces de cruce encendidas. Cuando el coche está
cargado, se inclina hacia atrás provocando la elevación
del haz luminoso. En este caso, es necesario volver
a efectuar una alineación correcta.
Page 86 of 270

85
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Este adhesivo está disponible en la Lineaccessori Abarth
de la Red de Asistencia Abarth.
El ejemplo ilustrado se refiere al pasaje de la conducción
con circulación por el lado izquierdo a la circulación por
la derecha.
F0U092Abfig. 89
F0U093Abfig. 90
SISTEMA ABS
Si nunca antes ha utilizado vehículos equipados con ABS,
le recomendamos que aprenda a usarlos con una prueba
preliminar sobre un terreno resbaladizo, naturalmente
en condiciones de seguridad y respetando el Código de
circulación del país en el que se encuentre; además, es
recomendable que lea atentamente la siguiente
información. Es un sistema que forma parte del sistema
de frenos y que evita, sobre cualquier tipo de pavimento
y con cualquier intensidad de la acción de frenado, el
bloqueo y el consiguiente deslizamiento de una o varias
ruedas, garantizando de ese modo el control del
vehículo incluso en las frenadas de emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking force
Distribution), que distribuye la acción de frenada entre
las ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste (con el coche nuevo
o después de haber sustituido las pastillas/discos):
durante este período no debe frenar en modo brusco,
continuo ni prolongadamente.
Page 87 of 270

86
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo se advierte a través
de una ligera pulsación del pedal de freno y un ruido:
esto indica que es necesario adaptar la velocidad al tipo
de carretera en la que se está viajando.
El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible, pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención en firmes
resbaladizos para no correr riesgos innecesarios.
ATENCIÓN
Si el ABS interviene, es señal que se está
alcanzando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de la carretera: será
necesario disminuir la velocidad para adaptar la
marcha a la adherencia disponible.
ATENCIÓN
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se enciende el testigo >en el cuadro de instrumentos,
y aparece un mensaje en la pantalla multifunción
reconfigurable (consulte el capítulo «Testigos
y mensajes»).
En este caso, el sistema de frenos mantiene su eficacia
pero sin el potencial que ofrece el sistema ABS.
Conduzca con prudencia hasta la Red de Asistencia
Abarth más cercana para hacer controlar el sistema.
Avería en el EBD
Se encienden los testigos >yxen el cuadro de
instrumentos, y aparece un mensaje en la pantalla
multifunción reconfigurable (consulte el capítulo
«Testigos y mensajes»).
En este caso, con frenazos violentos, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas traseras con posibilidad
de derrape. Por lo tanto, conduzca con mucho cuidado
hasta el taller de la Red de Asistencia Abarth más
cercano para verificar el sistema.
Page 88 of 270

87
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
En caso de que se encienda solamente el
testigo xen el cuadro de instrumentos
(junto con el mensaje que se muestra en la
pantalla multifunción reconfigurable), pare el
vehículo inmediatamente y acuda al taller de la
Red de Asistencia Abarth más cercano. De
hecho, la posible pérdida de fluido del sistema
hidráulico perjudica el funcionamiento del
sistema de frenos, ya sea convencional o con
sistema antibloqueo de ruedas.
ATENCIÓNBRAKE ASSIST (asistencia durante
los frenazos de emergencia integrada en ESP)
El sistema, no excluible, reconoce el frenazo de
emergencia (basándose en la velocidad de
accionamiento del pedal de freno) y garantiza un
incremento de presión hidráulica de frenado como
soporte a la del conductor, permitiendo una
intervención más rápida y potente del sistema de frenos.
El Brake Assist se desactiva en los vehículos equipados
con sistema ESP en caso de avería en el sistema en
cuestión (indicado por el encendido del testigo ájunto
con el mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción reconfigurable).
Cuando el ABS está interviniendo
y advierte las pulsaciones del pedal de
freno, no disminuya la presión y siga pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo, el
vehículo se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado del firme de
carretera.
ATENCIÓN
Page 89 of 270

88
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
En caso de que exista una anomalía el sistema ESP se
desactiva automáticamente y en el cuadro de
instrumentos se enciende con luz fija el testigo á,
junto al mensaje visualizado en la pantalla multifunción
reconfigurable (véase capítulo «Testigos y mensajes»).
En ese caso, diríjase lo antes posible a la Red de
Asistencia Abarth.SISTEMA ESP
(Electronic Stability Program)
Es un sistema de control de la estabilidad del coche, que
ayuda a mantener el control direccional en caso de
pérdida de adherencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP es muy útil, en particular
cuando cambian las condiciones de adherencia del firme
de la carretera.
Con los sistemas ESP, ASR y Hill Holder están presentes
los sistemas MSR (regulación del par frenante del motor
en el cambio de marcha para reducir), HBA (aumento
automático de la presión de los frenos en la frenada de
emergencia) y TTC (con efecto diferencial
autoblocante).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el indicador áparpadeando en el tablero
de instrumentos para informar al conductor que el
coche está en condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente al arrancar el
vehículo y no puede ser desactivado.
Las prestaciones del sistema ESP no
deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. Cuando conduzca
debe adaptarse siempre a las condiciones del
firme de carretera, a la visibilidad y al tráfico.
La responsabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre al conductor.
ATENCIÓN
Page 90 of 270

89
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP facilitando el arranque en
subida.
Se activa automáticamente con las siguientes
condiciones:
❒en subida: con el vehículo parado en una pendiente
superior al 5%, motor en marcha, pedal del freno
pisado y el cambio en punto muerto u otra marcha
acoplada distinta de la marcha atrás;
❒en bajada: con el coche parado en una pendiente
inferior al 5%, motor en marcha, pedal del freno
pisado y marcha atrás acoplada.
En fase de aceleración la centralita del sistema ESP
mantiene la presión de frenado en las ruedas hasta que
se alcanza el par motor necesario para el arranque, o en
cualquier caso durante un tiempo máximo de 1 segundo,
permitiendo pasar fácilmente el pie derecho del freno al
pedal del acelerador.
Una vez transcurrido 1 segundo sin que el coche haya
arrancado aún, el sistema se desactiva automáticamente
soltando gradualmente la presión de frenado.
Durante esta fase, es posible oír un ruido típico de
desenganche mecánico de los frenos que indica que el
vehículo comienza a moverse.Señalización de anomalías
Una eventual anomalía del sistema es señalada por el
encendido del testigo áy por el mensaje
correspondiente en la pantalla multifunción
reconfigurable (véase capítulo «Testigos y mensajes»).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno
de estacionamiento; por lo tanto, no deje el coche
aparcado sin haber accionado el freno de mano, apagado
el motor y acoplado la primera marcha.
Para el funcionamiento correcto de los
sistemas ESP y ASR es indispensable que
los neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén en
perfecto estado y, sobre todo, que sean del tipo,
marca y tamaño indicados.
ATENCIÓN