Alfa Romeo 4C 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: 4C, Model: Alfa Romeo 4C 2016Pages: 192, tamaño PDF: 9.64 MB
Page 101 of 192

ejemplo, impacto del guardabarros
contra barreras de protección);
bloqueo del vehículo debajo de otros
vehículos o de barreras protectoras (por
ejemplo, debajo de camiones o
barreras de protección); ya que podrían
no ofrecer protección adicional
respecto de los cinturones de
seguridad y, en consecuencia, su
activación sería inoportuna. La falta de
activación en estos casos no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
Airbag frontal del
conductor
Está situado en su alojamiento
específico en el centro del volante
fig 71.
73)
Airbag frontal del
pasajero
Está situado en su alojamiento
específico en el salpicadero fig 72.
74)
AIRBAG FRONTAL DEL
LADO DEL PASAJERO Y
SILLITAS PARA NIÑOS
Está TOTALMENTE PROHIBIDO
instalar en el vehículo una sillita para
niños en sentido contrario al de la
marcha. La activación del airbag en
caso de impacto podría producir
lesiones mortales al niño transportado.
Respetar SIEMPRE lo mostrado en la
etiqueta situada en la visera parasol del
lado del pasajero fig 73.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Los airbags frontales pueden activarse
cuando el vehículo se ve sometido a
impactos fuertes que afectan a los
bajos de la carrocería (por ejemplo
impactos violentos contra bordillos,
aceras, caídas del vehículo en grandes
agujeros o badenes, etc.).
La puesta en funcionamiento de los
airbags libera una pequeña cantidad de
polvo: este polvo no es tóxico y no es
indicio de un principio de incendio. Sin
embargo, el polvo podría irritar la piel y
los ojos: en ese caso, lavarse con jabón
neutro y agua.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes
a los airbags deben realizarse en la Red
de Asistencia Alfa Romeo dedicada.
En caso de desguace del vehículo,
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada para desactivar el
71A0L0055
72A0L0056
73A0L0230
98
SEGURIDAD
sistema de airbags.
Page 102 of 192

La activación de los pretensores y los
airbags se ordena de forma
diferenciada, según el tipo de impacto.
La falta de activación de uno o varios
de estos dispositivos no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
77) 78) 79) 80) 81) 82) 83)
99
Page 103 of 192

Airbag frontal del lado pasajero y sillitas para niños: ATENCIÓN
74J0A0215
100
SEGURIDAD
Page 104 of 192

ADVERTENCIA
72)No aplicar adhesivos u otros objetos
en el volante o en la funda del airbag del
lado del pasajero. No coloque objetos
sobre el salpicadero lado pasajero porque
podrían interferir en el correcto desplegado
del airbag del pasajero y, por tanto, causar
lesiones a los ocupantes del coche.
73)Conducir manteniendo siempre las
manos sobre la corona del volante de
modo que, en caso de actuación del
airbag, éste pueda inflarse sin encontrar
obstáculos. No conducir con el cuerpo
inclinado hacia adelante: mantener el
respaldo en posición vertical y apoyar bien
la espalda.
74)En el apartado "Opciones de Menú" en
el capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos" se encuentran las
indicaciones para desactivar el airbag
frontal del pasajero. En esas condiciones
se debe tener presente que, en caso de
necesidad (accidente), el airbag NO se
activará.
75)No apoyar la cabeza, los brazos o los
codos en la puerta para evitar posibles
lesiones durante la fase de inflado del
airbag.
76)No sacar la cabeza, los brazos ni los
codos por la ventanilla.77)Si el testigo
no se enciende al girar
la llave a la posición MAR o permanece
encendido durante la marcha (en algunas
versiones también se muestra un mensaje
en la pantalla) es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción. En
ese caso, los airbags o los pretensores
podrían no activarse en caso de accidente
o, en un número más limitado de casos,
activarse incorrectamente. Antes de
continuar la marcha, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada para que
comprueben el sistema inmediatamente.
78)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con una
pipa, lápices, etc. en los labios. En caso de
impacto con intervención del airbag, estos
elementos podrían provocar graves daños.
79)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
80)Con la llave de contacto en posición
MAR, incluso con el motor apagado, los
airbags pueden activarse aunque el
vehículo esté parado si éste es golpeado
por otro vehículo en marcha. Cabe
recordar que, si la llave está en posición
STOP, ningún dispositivo de seguridad
(airbags o pretensores) se activa como
consecuencia de un impacto; por lo tanto,
la no activación de dichos dispositivos en
estos casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.81)Al girar la llave de contacto a la
posición MAR, el testigose enciende
con luz fija durante los primeros 4
segundos. Posteriormente, si el testigo
permanece encendido, indica que la
protección del pasajero está deshabilitada;
si el testigo se apaga, indica en cambio
que la protección del pasajero está
habilitada.
82)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de una magnitud
superior respecto a la que conlleva la
intervención de los pretensores. Por lo
tanto, es normal que, en impactos
comprendidos en el intervalo entre los dos
umbrales de activación entren en
funcionamiento sólo los pretensores.
83)Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, sino que
aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en caso
de impactos frontales a baja velocidad,
impactos laterales, impactos traseros o
vuelcos, en estos casos los ocupantes
están protegidos sólo por los cinturones de
seguridad, que siempre deben estar
abrochados.
101
Page 105 of 192

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR......103
EN PARADA...............104
USO DEL CAMBIO...........105
AHORRO DE COMBUSTIBLE....110
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE . . .111
CADENAS PARA LA NIEVE......111
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
DURANTE UN PERIODO
PROLONGADO.............112
102
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 106 of 192

ARRANQUE DEL
MOTOR
Procedimiento84) 85) 86)
pisar el pedal del freno;
girar la llave de contacto a la
posición AVV y soltarla cuando el motor
se haya puesto en marcha.
ADVERTENCIAS
9)
Si el motor no arranca en el primer
intento, poner la llave en posición STOP
antes de repetir la maniobra de puesta
en marcha.
Si con la llave en posición MAR el
testigo
permanece encendido en el
cuadro de instrumentos junto con el
testigo
, volver a girar la llave a la
posición STOP y, a continuación, de
nuevo a MAR; si el testigo continúa
encendido, intentar con las otras llaves
disponibles. Si aun así no se logra
arrancar el motor, ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
Con el motor apagado, no dejar la
llave de contacto en la posición MAR.
CALENTAMIENTO DEL
MOTOR DESPUÉS DEL
ARRANQUE
Procedimientoponerlo en marcha lentamente,
haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
evitar exigir el máximo de
prestaciones durante los primeros
kilómetros. Se recomienda esperar
hasta que el indicador digital de la
temperatura del líquido de refrigeración
del motor empiece a subir.
APAGADO DEL MOTOR
Procedimiento
Con el motor al ralentí, girar la llave de
contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un
recorrido exigente, mantener el motor al
ralentí durante un par de minutos,
como mínimo, antes de apagarlo, para
permitir que descienda la temperatura
del compartimento del motor.
ADVERTENCIA
84)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
85)Hasta que el motor se pone en
marcha, el servofreno no está activado;
por lo tanto, se deberá pisar el pedal del
freno con más fuerza de lo habitual.
86)No poner en marcha el vehículo
empujándolo, arrastrándolo o
aprovechando las bajadas. Estas
maniobras podrían dañar el catalizador.
ADVERTENCIA
8)Durante el rodaje, se recomienda no
exigir al motor el máximo de sus
prestaciones (por ejemplo, acelerones,
recorridos demasiado largos a regímenes
máximos, frenadas excesivamente
intensas, etc.).
9)Con el motor apagado, no dejar el
dispositivo de arranque en posición MAR
para evitar que un consumo inútil de
corriente descargue la batería.
10)Los "acelerones" antes de apagar el
motor no sirven para nada, aumentan el
consumo de combustible inútilmente y son
especialmente perjudiciales en los motores
con turbocompresor.
103
8)
10)
Page 107 of 192

EN PARADA
Al bajar del vehículo, retirar siempre la
llave del dispositivo de arranque.
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
engranar una marcha (la 1aen
subida o la marcha atrás en bajada) y
dejar las ruedas giradas;
apagar el motor y accionar el freno
de mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
Además, esperar a que desaparezca
de la pantalla la visualización de la
marcha engranada antes de soltar el
pedal del freno.
87)
ADVERTENCIA No abandonarNUNCA
el vehículo con el cambio en punto
muerto.
FRENO DE MANO
Para accionarlo tirar de la palanca A
fig 75 hacia arriba, hasta garantizar el
bloqueo del vehículo. Con el freno de
mano accionado y la llave de contacto
en posición MAR, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Para soltarlo, elevar ligeramente la
palanca A, pulsar y mantener pulsado
el botón B y bajar la palanca. El testigo
del cuadro de instrumentos se
apaga.
Normalmente, en un terreno plano son
suficientes cuatro o cinco clics del
mecanismo, pero en una pendiente
pronunciada o con el vehículo cargado
podrían ser necesarios diez u once.
88)
ADVERTENCIA Realizar estas
maniobras manteniendo pisado el
pedal del freno.
ADVERTENCIA
87)No dejar nunca a los niños solos y sin
vigilancia en el interior del vehículo; al
alejarse de éste, quitar siempre la llave del
dispositivo de arranque llevándola consigo.88)El vehículo debe quedar bloqueado ya
después de unos clics del freno de mano:
si no fuera así acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo específica para su regulación.
Aplicar siempre las medidas de seguridad
del vehículo en parada tal como indica el
código de circulación y como se ha
descrito anteriormente.
75A0L0066
104
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 108 of 192

USO DEL CAMBIO
El 4C dispone de un cambio de 6
marchas de doble embrague en seco
TCT con mandos en el volante. Se trata
de una solución técnica avanzada que
reúne el control de un cambio manual,
la inmediatez de un secuencial con la
comodidad de poder elegir un
programa de selección automática sin
la lentitud de un cambio automático
clásico.
Con la llave fuera del dispositivo de
arranque, pulsando los botones de la
moldura de mandos del cambio situada
en el túnel central fig 76, el sistema no
intervendrá sea cual sea la presión
realizada en el pedal del freno. Por lo
tanto, el cambio permanecerá en el
estado que tenía cuando se apagó el
motor.Con el vehículo parado y la llave en
posición MAR (servicios eléctricos bajo
llave activados), la pantalla muestra la
marcha engranada e indica la
modalidad de funcionamiento activa
(automático =AUTOo manual =
ninguna visualización).
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Excepto cuando se selecciona la
modalidad "Race", el cambio puede
funcionar según dos lógicas operativas:
la primera de tipo manual (
MANUAL), en la que el conductor
decide directamente cuándo cambiar
de marcha;
la segunda completamente
automática (AUTO), en la que el
sistema decide cuándo cambiar de
marcha.
En modalidad "Race", la única lógica
operativa admitida es la manual
(MANUAL).
Funcionamiento Manual (MANUAL)
Este funcionamiento permite al
conductor elegir la relación más
conveniente a acoplar según las
condiciones de empleo del vehículo.Para cambiar de marcha utilizar la
palanca en el volante "+" para
engranar una marcha superior, o la
palanca "–" para engranar una marcha
inferior (ver el siguiente apartado
"Palancas en el volante").
Si el sistema acepta la solicitud, la
pantalla mostrará la nueva marcha
engranada.
Si el sistema no acepta la solicitud, en
la pantalla aparecerá la marcha
engranada antes de la solicitud de
cambio de marcha y emitirá una
señalización acústica.
Si la petición de cambio de marcha
puede comprometer el correcto
funcionamiento del motor y del cambio,
el sistema impedirá el cambio de
marcha. El sistema reducirá
automáticamente las marchas cuando
el motor llegue al ralentí (por ejemplo, al
reducir la velocidad) y, con sistema
DNA en modalidad "Natural" o "All
Weather", engranará automáticamente
76A0L0067
77A0L0146
105
Page 109 of 192

la relación superior cuando el régimen
del motor lo requiera.
Funcionamiento Automático (AUTO)
Para activar/desactivar el
funcionamiento automático (AUTO)
pulsar el botónA/Men la moldura de
mandos del cambio fig 76; la activación
se indica mostrando la palabraAUTO
en la pantalla, junto a la marcha
engranada fig 78.
En modalidadAUTO, el sistema
procede a cambiar de marcha según la
velocidad del vehículo, las revoluciones
del motor y la intensidad con la que se
pisa el pedal del acelerador.
De todos modos para mover el vehículo
parado siempre es necesario (con el
pedal de freno pisado), engranar la
primera marcha o la marcha atrás (R).Función “Kick Down”
El sistema también dispone de la
función “Kick Down”: si fuera necesario
(por ejemplo en la fase de
adelantamiento), al pisar a fondo el
pedal del acelerador más allá del punto
de endurecimiento, el sistema procede
a reducir (si las condiciones de régimen
del motor lo permiten) una o varias
marchas para proporcionar potencia y
un par adecuado para dar al vehículo la
aceleración requerida por el conductor.
El sistema, con la intervención de la
función "Kick Down", garantiza una
gestión diferente del cambio en función
de la modalidad D.N.A. seleccionada.
PALANCAS EN EL
VOLANTE
Permiten gestionar de modo secuencial
el cambio de marchas fig 79.
- accionando la palanca en el volante "+" (tirando de la palanca hacia el
conductor, ver fig 80 ): engranado de
marcha superior;
- accionando la palanca en el volante "
–" (tirando de la palanca hacia el
conductor, ver fig 80 ): engranado de
marcha inferior.
El engranado de una relación de
marcha inferior (o superior) sólo está
permitido si las revoluciones del motor
lo permiten.
ARRANQUE DEL
VEHÍCULO
Para arrancar el motor pisar el pedal de
freno: el sistema engrana
automáticamente el punto muerto (N).
Una vez terminado el procedimiento de
arranque, se puede engranar la primera
marcha (1) o la marcha atrás (R).
Independientemente del tipo de
modalidad elegida (AUTO/MANUAL),
78A0L0068
79A0L0071
80A0L0072
106
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 110 of 192

para engranar la primera marcha o la
marcha atrás (R) es necesario pisar el
pedal de freno y pulsar el botón1en la
moldura de mandos del cambio (o la
palanca en el volante "+") para
engranar la primera marcha o pulsar el
botónRpara engranar la marcha atrás.
Al engranar la primera marcha, el
sistema se pone en modalidadAUTO.
Pulsando el botónN, con el pedal del
freno pisado, se puede volver a
engranar el punto muerto (N).
Pulsando los botones1(o la palanca en
el volante "+"),N,Rsin pisar el pedal
de freno, el sistema no tiene en cuenta
las solicitudes de cambio de marcha.
ADVERTENCIA Pulsando la palanca en
el volante "-" no se puede engranar la
marcha atrás.
Advertencias
En caso de que la solicitud de arranque
se efectúe con el cambio averiado (ver
el apartado "Testigos y mensajes"),
realizar el procedimiento de "Arranque
retardado": girando la llave a la posición
AVV durante al menos 7 segundos, con
el pedal del freno pisado, el motor
arrancará. El sistema permanecerá en
situación de "recovery".
Si el motor no arranca, ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
Al abrir la puerta del conductor, el
sistema activa la parte hidráulica para
así prepararla en previsión de una
posterior puesta en marcha del motor.MOVIMIENTO DEL
VEHÍCULO
El arranque del vehículo se permite
tanto en primera marcha como en
marcha atrás (R).
Notas (relativas al arranque del
vehículo)
Sólo pueden engranarse las marchas
pisando el pedal del freno. En caso de
que no se pise el pedal de freno, la
pantalla muestra el mensaje
correspondiente.
No se puede arrancar con marchas
superiores a la primera: en este caso la
pantalla muestra el mensaje
correspondiente.
En los arranques en cuesta con
pendiente media-alta se recomienda
accionar el freno de mano.
Engranado de la primera marcha
Proceder de la siguiente manera:
pisar el pedal del freno;
pulsar el botón1en la moldura de
mandos del cambio;
soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
Engranado de la marcha atrás (R)
Se puede engranar la marcha atrás (R)
sólo con el vehículo parado y el pedal
de freno pisado.
Proceder de la siguiente manera:
pisar el pedal del freno (vehículo
completamente parado);
pulsar el botón R en la moldura de
mandos del cambio;
soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador. Engranando la
marcha atrás el sistema emite una
señalización acústica (para
versiones/países donde esté previsto).
Si no se pisa el pedal de freno (y el
vehículo está parado), la pantalla
muestra el mensaje correspondiente y
el sistema engrana automáticamente el
punto muerto (N).
ADVERTENCIA Si el vehículo está en
movimiento, la solicitud se acepta y
realiza si, en un tiempo de 3 segundos
desde la solicitud, la velocidad del
vehículo es inferior a 3 km/h: en caso
de que no se aplique la solicitud, el
sistema mantendrá la marcha
engranada o, en caso de que la
velocidad del vehículo sea inferior a
10 km/h, colocará el cambio en punto
muerto (N) y, por lo tanto, será
necesario repetir la maniobra.
ACOPLAMIENTO DEL
PUNTO MUERTO (N)
Con el vehículo parado y la llave de
contacto en posición MAR
(independientemente del estado del
motor), se puede engranar el punto
muerto (N) sólo con el pedal del freno
pisado.
Si el vehículo está en movimiento, el
punto muerto (N) siempre se puede
107