Alfa Romeo 8C 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2010, Model line: 8C, Model: Alfa Romeo 8C 2010Pages: 223, tamaño PDF: 14.36 MB
Page 111 of 223

109
4
6
5
1
1
2
3
4
ANTES DE SALIR
RADIO EQUIPO
DE SONIDO HI-FI
BOSE (BAJO PEDIDO)El sistema de sonido HI-FI Bose se ha diseñado
especialmente para ofrecer las máximas
prestaciones acústicas en función de la tipología
del habitáculo.
Información técnica:
El sistema de sonido hi-fi Bose está formado por:1) Dos tweeter de 38 mm de potencia 25
Wrms, montados en el salpicadero.2) Un box sub-woofer de 100 Wrms de tipo
BASS-reflex bajo los pies del acompañante.3) Un amplificador de potencia con DSP de 8
canales independientes montado detrás de
la pared posterior.4) Un sub-woofer 290 mm y potencia 100
Wrms detrás del asiento del conductor.
5)
Dos mid-range de 80 mm de potencia 25
Wrms, montados en el montante trasero
6) Dos midwoofer 165 mm de potencia 40
Wrms, montados en la puerta
Page 112 of 223

110
4
TOMA DE CONEXIÓN
IPOD (BAJO PEDIDO)
En el interior de la guantera hay una toma donde
se puede conectar un Ipod.
Dicha toma se puede montar en ambas
configuraciones de sistemas de sonido.NAVEGADOR
(BAJO PEDIDO)
La radio puede combinarse con un sistema de
navegación GPS.
Page 113 of 223

4
Page 114 of 223

5IDENTIFICACIÓN DEL AUTOMÓVIL
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
INSTRUMENTACIÓN Y MANDOS
ANTES DE SALIR
USO DEL AUTOMÓVIL
EN EMERGENCIA
ABASTECIMIENTOS Y DATOS TÉCNICOS
MANTENIMIENTO
ÍNDICE
Page 115 of 223

5
USO DEL AUTOMÓVIL
Puesta en marcha del motor ................................................................................................ 114
Cambio Q-Select ................................................................................................................ 116
Uso de los frenos ............................................................................................................... 124
Uso del motor ................................................................................................................... 125
Regulador de velocidad constante (Cruise Control) .................................................................. 126
Faros ............................................................................................................................... 130
Condiciones de conducción .................................................................................................. 130
Dispositivos anticontaminantes ............................................................................................. 135
Parada ............................................................................................................................. 136
Neumáticos ....................................................................................................................... 141
Accesorios de utilidad a bordo .............................................................................................. 142
Page 116 of 223

114
5
MAR
PUESTA EN
MARCHA DEL
MOTOR
ATENCIÓN
Mantenga apretado el pedal de
freno mientras se pone en marcha el
motor.
ATENCIÓN
Es peligroso dejar el motor en
funcionamiento en lugares cerrados.
El motor consume oxígeno y emite
anhídrido carbónico, óxido de carbono
y otros gases tóxicos.
AVISO: Antes de arrancar, desconecte los
dispositivos eléctricos que absorben mucha
energía (climatizador, luneta térmica, faros,
etc.).
AVISO: Evite poner en marcha el motor si en el
depósito queda poca gasolina.
1) Asegúrese de tener accionado el freno de
mano y que las puertas estén cerradas.
2) Mantenga apretado el pedal de freno
mientras se pone en marcha el motor.
3) No pise el pedal del acelerador.
4) Coloque el cambio en punto muerto tirando
de ambas palancas UP y DOWN hacia el
volante y compruebe que el visualizador
de la velocidad engranada indique N sin
parpadear.
5) Gire la llave de contacto a la posición MAR.
6) pulse el botón START y suéltelo apenas el
motor se haya puesto en marcha.
No mantenga pulsado el botón START durante un
tiempo prolongado.En caso de ausencia de encendido, gire la llave a
la posición STOP y espere a que la visualización
de velocidad engranada se apague antes de
repetir la operación.
La puesta en marcha del motor puede realizarse
también con una marcha engranada; gire la
llave de contacto a la posición MAR, pisando el
pedal de freno pulse el botón START. El sistema
permite que el embrague se abra y que el cambio
introduzca el punto muerto; después el motor de
arranque ya puede realizar el encendido. Dicha
operación requiere normalmente un tiempo de
un segundo. La operación puede ser un poco más
lenta a temperaturas muy bajas.
Sin embargo, si el cambio se encuentra en punto
muerto N, la puesta en marcha es inmediata.
En caso de ausencia de encendido, gire la llave a
la posición STOP y espere a que la visualización
de velocidad engranada se apague antes de
repetir la operación.
Page 117 of 223

115
5
USO DEL AUTOMÓVIL
INICIO DE LA MARCHA
CON EL MOTOR FRÍO
Inicie la marcha lentamente, evitando
aceleraciones improvisadas y utilizando el
motor en regímenes medio-bajos. Evite solicitar
prestaciones elevadas antes de que el agua haya
alcanzado una temperatura de
65–70 °C.PUESTA EN MARCHA
DE EMERGENCIA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, se puede poner
en marcha el motor usando otra batería de
capacidad igual o ligeramente superior a la
descargada.
Cómo hacerlo:
1) Conecte los bornes positivos (+) de las dos
baterías con un cable apropiado.
2) Conecte los bornes negativos (–) de las dos
baterías con un cable apropiado.
AVISO: La batería se encuentra en el interior de
una caja metálica, por lo tanto, tenga el máximo
cuidado para que las pinzas del cargador de
baterías no se toquen.3) Ponga en marcha el motor.
4) Cuando el motor esté en marcha, retire los
cables siguiendo el orden inverso.
Si después de algunos intentos el motor no se
pone en marcha, no insista inútilmente, diríjase
a los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
ATENCIÓN
No realice este procedimiento si
no dispone de experiencia: maniobras
inadecuadas pueden provocar
descargas eléctricas de notable
intensidad e incluso hacer estallar la
batería.
ATENCIÓN
Se recomienda no acercarse
a la batería con llamas o cigarrillos
encendidos y no provocar chispas:
riesgo de explosión y de incendio.
Page 118 of 223

116
5
A
B
AVISO: Evite totalmente utilizar un cargador
de baterías para la puesta en marcha de
emergencia: podrían dañarse los sistemas
electrónicos y, en particular, la centralita
que gestiona las funciones de encendido y
alimentación.
ATENCIÓN
Recuerde que mientras el motor
no está en marcha, el servofreno y la
dirección asistida no están activados
y sería necesario ejercer un esfuerzo
considerablemente superior sobre
volante y el freno.
PARA APAGAR EL
MOTOR
Con el motor al ralentí, gire la llave de contacto a
la posición STOP.
El “golpe de gas” antes de apagar el motor
no sirve para nada y hace que se consuma
combustible inútilmente.
CAMBIO Q-SELECTEl cambio “Q-SELECT” se acciona por las levas
del volante para la inserción de las velocidades
y por los interruptores del túnel central para la
inserción de la marcha atrás y de las funciones
“cambio automático” y “baja adherencia”.
Los mandos del cambio “Q-Select” son los
siguientes:A - Palanca de inserción de la marcha inferior
DOWNB - Palanca de inserción de la marcha superior
UPC - Interruptor de inserción de la marcha atrásD - Interruptor función “cambio automático”
Page 119 of 223

117
5
E
CD
F
H
G
USO DEL AUTOMÓVIL
E - Interruptor de la función “baja adherencia”F - Interruptor función “SPORT””
La pantalla, en la zona
G, muestra la velocidad
engranada (1,2,3,4,5,6,R o N).
En caso de avería o de un nivel insuficiente de
aceite en el cambio, en la zona
H se enciende
el icono
. Cuando la función “cambio
automático” está activa, el valor indicativo de
la velocidad engranada se sustituye por la letra
“D”.
Con las funciones “SPORT” y “baja adherencia”
activas en la zona
G de la pantalla se enciende
respectivamente las letras “S” y “W”.ENCENDIDO DEL
SISTEMA
Girando la llave de contacto a la posición MAR
se activa y se enciende en la pantalla el icono de
avería
que se apagará si, transcurridos unos
segundos no se detectan anomalías.
En la pantalla, en la zona
G, se mostrará la
velocidad engranada.
AVISO: Se puede oír a veces un zumbido
procedente del grupo del cambio al abrirse
la puerta del conductor; ello es producto de
operaciones de preparación de la puesta en
marcha. Puede suceder, no obstante, que el
icono de avería
parpadee por un breve
periodo de tiempo (10 s.) y después se apague: el sistema completa la fase de “encendido” y
después se activa correctamente. Durante esta
fase evite dar órdenes al sistema.
ATENCIÓN
Si el icono continua
parpadeando, sin apagarse, repita
el encendido del sistema después
de haber apagado. Si la anomalía
permanece, diríjase a los Puntos
autorizados pertenecientes a la Red
de Asistencia del fabricante para
que se realicen las comprobaciones
pertinentes.
Page 120 of 223

118
5
Si el icono
permanece encendido, el
sistema está averiado, lo cual se indica mediante
una señal acústica cuando se gira la llave a la
posición MAR.
AVISO: Diríjase a los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante, para que se elimine la causa del
funcionamiento incorrecto.
FUNCIONAMIENTO CON
EL MOTOR APAGADO
Terminada la fase de “encendido del sistema” en
la pantalla aparecerá la velocidad engranada:
- N (Punto muerto)
- R (Marcha atrás)
- D (1
a velocidad).
Si la indicación parpadea (puede ocurrir incluso
con N) significa que la velocidad no está
perfectamente engranada o extraída; vuelva
a solicitar el punto muerto (N) y después la
velocidad deseada.ATENCIÓN
Si aparece un trazo horizontal
en el visor, el sistema se ha averiado.
Con el motor apagado, se puede introducir 1
a,
marcha atrás (R) y punto muerto (N); mientras
se solicita, pisando el pedal de freno, debe
procederse del modo siguiente:
- N (Punto muerto): tire de ambas palancas
situadas detrás del volante.
- R (Marcha atrás): pulse el botón
C.
- Inserción de la 1
a velocidad: tire de la
palanca hacia el volante UP.
ATENCIÓN
Para introducir la marcha atrás,
mantenga pulsado el interruptor C
hasta que aparezca la indicación R en
la pantalla.
AVISO: Suelte de inmediato las palancas UP,
DOWN y el interruptor R después de la solicitud
de un cambio de marcha; una maniobra
prolongada provocará que se encienda el icono
de anomalía
y que se active la señal
acústica. No utilice el sistema con el motor
apagado para evitar descargar la batería.
Evite también secuencias inútiles de cambio
con el motor apagado, para no provocar el
recalentamiento de la bomba.