Alfa Romeo Giulietta 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2018, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2018Pages: 228, PDF Size: 3.43 MB
Page 91 of 228

EN ESTACIONAMIENTO
Al bajar del vehículo, retirar siempre la
llave del dispositivo de arranque.
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la siguiente
manera:
engranar una marcha (la 1aen subida
o la marcha atrás en bajada) y dejar las
ruedas giradas;
apagar el motor y accionar el freno de
mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o una
piedra.
En las versiones con cambio Alfa TCT,
antes de soltar el pedal del freno esperar
a que aparezca la letra P en la pantalla.
ADVERTENCIA No dejarNUNCAel
vehículo en punto muerto (o en las
versiones con cambio Alfa TCT sin haber
colocado la palanca de cambios en P).FRENO DE MANO
Para accionarlo tirar de la palanca 2
fig. 61 hacia arriba, hasta garantizar el
bloqueo del vehículo.
Con el freno de mano accionado y la llave
de contacto en posición MAR, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
.
Para soltarlo, elevar ligeramente la
palanca 2, pulsar y mantener pulsado el
botón 1 y bajar la palanca: el testigo
del cuadro de instrumentos se
apaga.
93) 94)
ADVERTENCIA Realizar estas maniobras
manteniendo pisado el pedal del freno.
ADVERTENCIA Para vehículos provistos
de apoyabrazos delantero, levantarlo
para que no impida el accionamiento de la
palanca del freno de mano.
ADVERTENCIA
93)No dejar nunca a los niños solos y sin
vigilancia en el interior del vehículo; al
alejarse de éste, quitar siempre la llave del
dispositivo de arranque llevándola consigo.
94)El vehículo debe quedar bloqueado ya
después de unos clics del freno de mano: si
no fuera así acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo para su regulación. Realizar
siempre los procedimientos de puesta en
seguridad del vehículo en parada tal como
indica el código de circulación y de la manera
indicada anteriormente.
61A0K0615C
89
Page 92 of 228

CAMBIO AUTOMÁTICO DE
DOBLE EMBRAGUE
(para versiones/países donde esté
previsto)
PALANCA SELECTORA
La palanca puede asumir las siguientes
posiciones:
P= Aparcamiento
R= Marcha atrás
N= Punto muerto
D= Drive (marcha hacia delante
automática)
+= Paso a marcha superior en
modalidad de conducción secuencial
−= Paso a marcha inferior en
modalidad de conducción secuencial
En caso de utilizar la palanca en
modalidad de conducción secuencial,
desplazándola desde D hacia la izquierda,
las posiciones hacia el + o hacia el – son
inestables.
Es necesario pulsar el botón A para
mover la palanca hacia la posición P o
bien R.
El paso de D a "Modalidad Secuencial" y
viceversa no exige ninguna condición.
El paso deDaNnoexige ninguna
condición.Solo es posible pasar deNaRydeRaP
pulsando el botón de la palanca de
cambios.
ARRANQUE DEL MOTOR
El motor sólo se puede arrancar con la
palanca de cambios en posiciónPoN(con
o sin pedal del freno pisado).
Al arrancar el motor, el sistema se
encuentra en posiciónNoP(esta última
corresponde a la posición de punto
muerto, pero el vehículo se encuentra con
las ruedas bloqueadas mecánicamente).
Sistema Start&Stop
Con el vehículo parado y el sistema
Start&Stop activado, el motor se apaga
si la palanca de cambios se encuentra en
una posición diferente de R (para permitir
el aparcamiento).
En caso de parada en pendiente, el
apagado automático del motor se
inhabilita para poder activar la función
“Hill Holder” (excepto en caso de ligera
pendiente y cuando el pedal del freno no
se pisa a fondo).
El motor se vuelve a poner en marcha
automáticamente si:
el pedal del freno se suelta (y la
palanca no está en posiciónNoP)
la palanca de cambios se desplaza a
una posición inestable +,−oR
la palanca de cambios se desplaza de
D hacia la izquierda en "Modalidad
secuencial"
se accionan las palancas en el volante
"+" o "−" (para versiones/países donde
esté previsto).
APAGADO DEL VEHÍCULO
El motor puede apagarse en cualquier
posición de la palanca de cambios.
Versiones con sistema Start&Stop
Para apagar el motor es necesario
detener el vehículo ejerciendo una
presión adecuada sobre el pedal del
freno: si la presión es insuficiente, el
motor no se apagará.
Esta característica puede aprovecharse
para hacer que no se apague el motor en
determinadas condiciones de tráfico.
EXTRACCIÓN DE LA LLAVE DE
CONTACTO
28)
La llave de contacto puede retirarse sólo
con la palanca de cambios en posición P.
Para extraer la llave de contacto, es
necesario girarla hacia MAR y, a
continuación, hacia STOP.
90
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 93 of 228

DESPLAZAMIENTO DEL VEHÍCULO
Para mover el vehículo, desde la posición
P, pisar el pedal del freno y, actuando en
el botón de la palanca de cambios, mover
la palanca hacia la posición deseada (D, R
o "Modalidad secuencial").
La pantalla muestra la marcha engranada.
Al soltar el pedal del freno, el vehículo
empieza a moverse hacia delante o atrás
una vez se engrana (efecto "creeping").
No es necesario pisar el acelerador.
ADVERTENCIA La situación de
incongruencia entre la marcha realmente
engranada, visualizada en la pantalla, y la
posición de la palanca de cambios, se
señala con el parpadeo, en el
embellecedor del cambio, de la letra
correspondiente a la posición de la
palanca, y la activación de una señal
acústica.
Esta situación no debe considerarse una
anomalía de funcionamiento sino
simplemente una petición, por parte del
sistema, de repetición de la maniobra.
ADVERTENCIA Con el freno de mano
desactivado y el pedal del freno suelto, el
motor al ralentí y la palanca del cambio
en posición D, R o secuencial, prestar la
máxima atención, dado que el vehículo
puede moverse incluso sin pisar el pedal
del acelerador. Esta condición debe ser
utilizada con el vehículo a velocidad lenta
en las maniobras estrechas de
aparcamiento, teniendo cuidado de
accionar solamente el pedal del freno.
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
AUTOMÁTICA
Es posible seleccionar la posición D a
partir del funcionamiento secuencial en
cualquier condición de marcha.
En la modalidad de conducción
automática, la centralita de control
electrónico del cambio selecciona la
relación óptima en función de la
velocidad, de la carga del motor (posición
del pedal del acelerador) y de la
pendiente de la carretera.
Función "Kick-down"
Para una rápida aceleración del vehículo,
pisando a fondo el pedal del acelerador,
el sistema de gestión del cambio procede
a engranar una marcha inferior (función
"Kick-down").
ADVERTENCIA En caso de conducción en
recorridos por firmes de baja adherencia
(por ejemplo, nieve, hielo, etc.) evita
activar la modalidad de funcionamiento
"Kick-down".
Integración con sistema "Alfa DNA"
Actuando en el sistema “Alfa DNA” 1
fig. 62, es posible seleccionar tres
modalidades de conducción diferentes:
“Dynamic”: cambios de marcha con
regímenes más altos Conducción
deportiva;
“Natural”: cambios de marcha con
regímenes bajos. Confort y menor
consumo;
“All Weather”: programa para conducir
en firmes de baja adherencia (por
ejemplo, nieve, hielo, barro, etc.).
62A0K0612C
91
Page 94 of 228

Sugerencia de marcha
Si es necesario cambiar de marcha con
las palancas del volante (para
versiones/países donde esté previsto)
cuando el cambio se encuentra en
modalidad automática (palanca selectora
en posición D), el sistema pasa a
"Modalidad secuencial" y muestra en la
pantalla la marcha engranada, durante
5 segundos aproximadamente.
Transcurrido dicho tiempo sin que el
conductor accione las palancas del
volante, el sistema regresa a la
modalidad automática (D) (actualizando
la visualización de la pantalla).
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
SECUENCIAL
En modalidad de conducción secuencial,
el cambio automático funciona como un
cambio manual.
Cambio de marchas mediante la palanca
de cambios
Desde la posición D mover la palanca
lateralmente (hacia la izquierda) en
posición secuencial:
moviendo la palanca hacia "+":
engranado de marcha superior;
moviendo la palanca hacia "−":
engranado de marcha inferior.La posición correcta de la palanca en
"Modalidad secuencial" se indica
mediante la iluminación de los símbolos
"+" y "–" y, al mismo tiempo, con el
apagado del símbolo D en la pantalla (en
la pantalla se visualiza sólo la marcha
engranada).
Cambio de marchas mediante las
palancas en el volante
(para versiones/países donde esté
previsto)
27)
En algunas versiones, es posible cambiar
las marchas con las palancas del volante
fig. 63 con cambio en "Modalidad
secuencial" o en D:
accionando la palanca en el volante "+"
(tirando de la palanca hacia el conductor
fig. 63 ): engranado de marcha superior;
accionando la palanca del volante "−"
(tirando de la palanca hacia el conductor
fig. 63 ): engranado de marcha inferior.La inserción de una relación de marcha
inferior o superior es permitida
solamente si las revoluciones del motor
lo permiten.
En caso de parada del vehículo con la
marcha en una posición superior a la 1
ª
velocidad, el cambio se colocará de nuevo
automáticamente en 1ªmarcha.
Función "Launch Control"
96)
La estrategia denominada "Launch
Control" permite arrancar con las
mejores prestaciones.
Con el vehículo parado, realizar las
siguientes operaciones para activar esta
función:
En el sistema “Alfa DNA” activar la
modalidad de conducción "Dynamic";
pisar con el pie izquierdo el pedal del
freno y, al mismo tiempo, pisar a fondo el
acelerador con el pie derecho;
cambiar de marcha con la palanca de
cambios o con la palanca del volante "−"
(tirando de la palanca en dirección del
conductor como descrito anteriormente):
las revoluciones del motor aumentan de
2750 a 4500 rpm (versiones 1.4 de
gasolina), de 1700 a 2700 rpm
(versiones 2.0 JTD
M) y de 3000 a
3750 rpm (versiones 1750 Turbo de
gasolina);
63A0K0266C
92
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 95 of 228

soltar el pedal del freno: de este modo
se obtiene un arranque más "enérgico"
del vehículo.
Al soltar el pedal del freno el vehículo
arrancará con la máxima aceleración. No
obstante la "Modalidad secuencial", el
vehículo efectuará un cambio de marcha
capaz de garantizar la máxima
aceleración al alcanzar el régimen
correcto de cambio.
Para abandonar la estrategia basta con
interrumpir la secuencia de operaciones
descrita anteriormente o soltar el pedal
del acelerador.
ADVERTENCIA
25)En caso de que el vehículo se encuentre
en una pendiente, accionar siempre el freno
de mano eléctrico ANTES de colocar la
palanca de cambios en P.
26)Introducir la marcha atrás sólo con el
vehículo parado, el motor al ralentí y sin pisar
el acelerador.
27)Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
28)Se recomienda realizar el montaje en la
Red de Asistencia Alfa Romeo. En caso de
que se deseara realizar la operación de
manera autónoma, prestar especial atención
para acoplar correctamente las ballestillas
de sujeción. De lo contrario, podría
producirse ruido provocado por la fijación
incorrecta del revestimiento inferior con el
superior.
ADVERTENCIA
95)No dejar a niños solos en el vehículo.
Alejarse del vehículo, extraer la llave de
arranque y guardarla.
96)Durante el uso de la función Launch
Control los sistemas ESC y ASR están
desactivados. Esto significa que el control
de la dinámica del vehículo recae
completamente en el conductor. Por lo tanto,
prestar la máxima atención durante el uso
del Launch Control, comprobar las
condiciones de tráfico y del firme de
carretera, así como la disponibilidad de
espacios de maniobra suficientes.
CAMBIO MANUAL
97)
29)
Para engranar las marchas, pisar a fondo
el pedal del embrague y colocar la
palanca de cambios fig. 64 en la posición
deseada (el esquema para acoplar las
marchas se encuentra en la empuñadura
de la palanca).
Para engranar la 6
amarcha accionar la
palanca presionando hacia la derecha
para evitar engranar la 4ª marcha por
error. Realizar lo mismo para pasar de la
6
aala5amarcha.
Para engranar la marcha atrás (R) desde
la posición de punto muerto, levantar el
anillo 1 fig. 64 y, al mismo tiempo, mover
la palanca hacia la izquierda y, a
continuación, hacia delante.
64A0K0616C
93
Page 96 of 228

ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido.
ADVERTENCIA
97)Para cambiar correctamente de marcha,
pisar a fondo el pedal del embrague. Por lo
tanto, debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice las maniobras:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieren con los
pedales.
ADVERTENCIA
29)No conducir con la mano apoyada sobre
la palanca de cambios ya que la fuerza
ejercida, aunque sea muy leve, a la larga
podría desgastar los componentes internos
del cambio.
SISTEMA START&STOP
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez que
se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo, de
las emisiones de gases contaminantes y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Con el vehículo parado, el motor se
detiene con el cambio en punto muerto y
el pedal del embrague en posición de
reposo.
NOTA: sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
marcha muy lentamente.
El apagado del motor se indica con la
visualización del símbolo
en la
pantalla.
Modalidad de encendido del motor
Para encender el motor pise el pedal del
embrague.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN MANUAL
DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema pulsar el botón
situado en el
túnel central fig. 65.
Activación sistema Start&Stop
La activación del sistema Start&Stop se
indica mediante la visualización de un
mensaje en la pantalla. En esta condición,
el led situado en el botón
está
apagado.
Desactivación sistema Start&Stop
La desactivación del sistema Start&Stop
se indica con la visualización del símbolo
+ mensaje en la pantalla.
Con el sistema desactivado, el led
situado en el botón
está encendido.
65A0K0613C
94
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 97 of 228

CONDICIONES EN LAS QUE NO SE
APAGAELMOTOR
Con el sistema activado, por razones de
comodidad, seguridad y limitación de las
emisiones, el motor no se apaga en
ciertas condiciones ambientales o del
motor, con las puertas abiertas o con los
cinturones desabrochados.
30)
CONDICIONES DE REARRANQUE DEL
MOTOR
Por razones de comodidad, contención de
las emisiones y seguridad, el motor puede
volver a arrancar en automático sin la
intervención del conductor en función de
la condiciones del vehículo y de su
climatización.
Con marcha engranada, el rearranque
automático del motor sólo es posible
pisando a fondo el pedal del embrague.
La operación se indica al conductor con la
visualización de un mensaje en la pantalla
y, para versiones/países donde esté
previsto, por el parpadeo del símbolo
.
FUNCIONES DE SEGURIDAD
En caso de que el motor se pare mediante
el dispositivo Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre la puerta del lado del conductor o la
del lado del pasajero, sólo se podrá
arrancar el motor con la llave de
contacto.Esta situación se muestra al conductor
tanto con un avisador acústico como con
el encendido intermitente del símbolo
en la pantalla (en algunas versiones
también se muestra un mensaje).
FUNCIÓN DE “AHORRO DE ENERGÍA”(para versiones/países donde esté
previsto)
Si, después del arranque automático del
motor, el conductor no realiza ninguna
acción en el vehículo durante unos
3 minutos aprox., el sistema Start&Stop
para definitivamente el motor para evitar
el consumo de combustible. En estos
casos la puesta en marcha del motor sólo
se puede realizar mediante la llave de
contacto.
NOTA: en cualquier caso, se puede
mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.
FUNCIONAMIENTO IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona
bien se desactiva.
El símbolo
parpadea para informar al
conductor que se ha producido una
anomalía. En las versiones/países donde
está previsto, también se visualiza un
mensaje de advertencia en la pantalla.
En este caso, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo (o en
caso de sustitución de la batería), prestar
especial atención al desconectar la
alimentación eléctrica de la batería.
98)
ADVERTENCIA
30)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start/Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.
ADVERTENCIA
98)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo. Sustituir la batería
por otra del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con
las mismas características.
95
Page 98 of 228

CRUISE CONTROL
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, de control electrónico, que
permite mantener el vehículo a la
velocidad deseada sin tener que pisar el
pedal del acelerador. Este dispositivo
puede utilizarse a una velocidad superior
a 30 km/h, en trayectos largos rectos y
secos, con pocos cambios de marcha (por
ejemplo en autopistas). Por lo tanto,
utilizar este dispositivo en vías
interurbanas con tráfico intenso no
comporta ninguna ventaja. No utilizar el
dispositivo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar la corona 1 fig. 66a ON.
El dispositivo no se puede activar en 1
a
velocidad o en marcha atrás, sin embargo
recomendamos activarlo con marchas
iguales o superiores a la 5
a.
Con el dispositivo activado y en cuesta
abajo es posible que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto a
la memorizada.
Cuando está activado se enciende el
testigo
.
CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD
DESEADA
Realizar las siguientes operaciones:
girar la corona 1 fig. 66 a ON y pisar el
acelerador hasta llevar el vehículo a la
velocidad deseada;
mover la palanca hacia arriba (+) por lo
menos durante un segundo y soltarla; se
memoriza la velocidad del vehículo y, por
lo tanto, es posible soltar el pedal del
acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: al soltar el pedal, el
vehículo volverá a la velocidad
memorizada anteriormente.
RESTABLECER LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desactivado
pisando el freno o el embrague, hacer lo
siguiente para restablecer la velocidad
memorizada:
acelerar paulatinamente hasta
alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
engranar la marcha seleccionada
cuando se memorizó la velocidad;
pulsar el botón RES (2 fig. 66).
66A0K0559C
96
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 99 of 228

AUMENTO DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Una vez activado el Cruise Control
electrónico, se puede aumentar la
velocidad pulsando el botón SET +.
DISMINUCIÓN DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Una vez activado el Cruise Control
electrónico, se puede reducir la velocidad
pulsando el botón SET –.
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
El dispositivo puede desactivarse de las
siguientes maneras:
ruotando la ghiera 1 fig. 66 in
posizione OFF;
apagando el motor;
pise el freno, el embrague o el
acelerador; en este último caso, el
sistema no se desactiva completamente
sino que la petición de aceleración tiene
preferencia sobre el sistema. En
cualquier caso, el dispositivo sigue activo,
sin necesidad de presionar el pulsador
RES para regresar a las condiciones
anteriores tras concluir la aceleración.Desactivación automática
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de actuación de los sistemas
ABS o ESC;
con velocidad del vehículo por debajo
del límite establecido;
en caso de avería en el sistema.
99)
ADVERTENCIA
99)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios en
punto muerto.
100)En caso de funcionamiento incorrecto
o avería en el dispositivo, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Están situados en el parachoques
delantero y trasero del vehículo y tienen
la función de detectar y avisar al
conductor con una señal acústica
intermitente de la presencia de
obstáculos en las partes delantera y
trasera del vehículo.
ACTIVACIÓN
Versión con sensores traseros
En las versiones con sensores traseros, el
sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
Versión con sensores delanteros y
traseros
En las versiones con sensores delanteros
y sensores traseros, el sistema se activa
al engranar la marcha atrás o al pulsar el
botón del mueble central
.
Al quitar la marcha atrás, los sensores
traseros y delanteros permanecen
activos hasta que se superan los 15 km/h
para que se pueda completar la maniobra
de aparcamiento.
97
Page 100 of 228

Los sensores se desactivan pulsando de
nuevo el botón
o al superar la
velocidad de 15 km/h: cuando el sistema
no está activo, el led del botón está
apagado.
INDICACIONES EN LA PANTALLA(para versiones/países donde esté
previsto)
Versiones con sensores traseros
Cuando los sensores se activan, la
“pantalla multifunción reconfigurable”
muestra el vehículo con las barras de
distancia en la parte trasera.
Versiones con sensores delanteros y
traseros
Cuando los sensores se activan, la
“pantalla multifunción reconfigurable”
muestra el vehículo con las barras de
distancia en la parte delantera y la
trasera.
La información de presencia y distancia
de separación con el obstáculo se indica a
través del zumbador (el volumen de la
señal acústica no se puede regular) y de la
visualización en la pantalla.
Si hay varios obstáculos, la pantalla
muestra el más cercano. En la versión con
sensores delanteros y traseros, se indica
el obstáculo más cercado a la parte
delanterayalatrasera.
SEÑAL ACÚSTICA
La información sobre la presencia y la
distancia al obstáculo se transmite al
conductor con las señales acústicas de
los avisadores dispuestos en el
habitáculo.
Engranando la marcha atrás se activa
automáticamente una señal acústica si
hay un obstáculo presente en el radio de
acción.
La señalización acústica:
aumentaa medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el obstáculo;
se vuelve continuacuando la distancia
que separa el vehículo del obstáculo es
inferior a aproximadamente 30 cm, y se
detiene de inmediato si la distancia hasta
el obstáculo aumenta;
permanece constantesi la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no varía,
mientras que si esta situación se detecta
en los sensores laterales, la señal se
interrumpe después de unos 3 segundos
para evitar, por ejemplo, señalizaciones
en caso de maniobras al lado de una
pared.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al enchufar
el cable eléctrico del remolque en la toma
del gancho de remolque del coche.
31)
Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
101)
102)
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de
estacionamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo de los sensores.
Los objetos situados a poca distancia en
la parte trasera del coche, en algunas
circunstancias, no son detectados por el
sistema y por lo tanto, pueden dañar el
coche o ser dañados.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en las
prestaciones del sistema de
aparcamiento:
una menor sensibilidad de los
sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de asistencia al
estacionamiento podrían deberse a la
presencia sobre la superficie de los
sensores de: hielo, nieve, barro o varias
capas de pintura;
98
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN