Alfa Romeo MiTo 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2017, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2017Pages: 220, PDF Size: 4.38 MB
Page 91 of 220

irritar la piel y los ojos: en ese caso,
lávese con jabón neutro y agua.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes a
los airbags deben realizarse en la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
En caso de desguace del vehículo, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo para
que desactiven el sistema de airbags.
La activación de los pretensores y los
airbags se ordena de forma diferenciada,
según el tipo de impacto. Por lo tanto, a
falta de activación de uno o varios de
éstos no indica un funcionamiento
incorrecto del sistema.
ADVERTENCIA
82)No enganchar objetos rígidos en los
percheros ni en las manillas de sujeción.
83)No apoyar la cabeza, los brazos o los
codos en las puertas, en las ventanillas o en
la zona del Window bag para evitar posibles
lesiones durante la fase de inflado.
84)No sacar la cabeza, los brazos ni los
codos por la ventanilla.85)Si el testigo
no se enciende al girar la
llave a la posición MAR o permanece
encendido durante la marcha (en algunas
versiones también se muestra un mensaje en
la pantalla) es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción. En ese
caso, los airbags o los pretensores podrían
no activarse en caso de accidente o, en un
número más limitado de casos, activarse
incorrectamente. Antes de continuar la
marcha, acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo para que comprueben el sistema
inmediatamente.
86)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con una
pipa, lápices, etc. en los labios. En caso de
impacto con intervención del airbag, estos
elementos podrían provocar graves daños.
87)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.88)Con la llave de contacto en posición
MAR, aunque el motor esté apagado, los
airbags pueden activarse aunque el vehículo
esté parado si éste es golpeado por otro
vehículo. Por lo tanto, aunque el vehículo
esté parado, las sillitas para niños que se
montan en el sentido contrario al de la
marcha NO se deben montar en el asiento
delantero del pasajero si el airbag frontal
del pasajero está activo. La activación del
airbag en caso de impacto podría producir
lesiones mortales al niño transportado. Por
lo tanto, desactivar siempre el airbag del
pasajero al colocar en el asiento delantero
del pasajero una sillita para niños orientada
en sentido contrario al de la marcha.
Además, el asiento delantero del pasajero se
deberá regular en la posición más retrasada
posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero. Volver
a activar inmediatamente el airbag del
pasajero cuando se retire la sillita para
niños. Se recuerda que, si la llave está en
posición STOP, ningún dispositivo de
seguridad (airbags o pretensores) se activa
como consecuencia de un impacto; por lo
tanto, la no activación de dichos dispositivos
en estos casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.
89)Al girar la llave de contacto a la posición
MAR el testigo
se enciende durante unos
segundos, después deberá apagarse en caso
de que el airbag del pasajero esté activo.
90)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de una magnitud
superior respecto a la que conlleva la
intervención de los pretensores. Por lo tanto,
es normal que, en impactos comprendidos en
el intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo los
pretensores.
89
Page 92 of 220

91)Los airbags no sustituyen los cinturones
de seguridad, sino que aumentan su eficacia.
Asimismo, dado que los airbags frontales no
intervienen en caso de impactos frontales a
baja velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, los ocupantes están
protegidos, además de por los airbags
laterales (si están presentes), únicamente
por los cinturones de seguridad que siempre
deben estar abrochados.
92)En presencia de Side bags, no cubrir el
respaldo de los asientos delanteros con
revestimientos o fundas.
90
SEGURIDAD
Page 93 of 220

Entramos en el "corazón" del vehículo: veamos cómo aprovechar al
máximo todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en todas las situaciones,
convirtiéndolo en un buen compañero de viaje atento a nuestro
confort y a nuestra cartera.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR . . .......................92
ESTACIONAMIENTO............................93
USO DEL CAMBIO MANUAL........................94
USO DEL CAMBIO ALFA TCT........................95
SISTEMA START&STOP..........................98
CRUISE CONTROL.............................100
SENSORES DE APARCAMIENTO....................101
ARRASTRE DE REMOLQUES......................103
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......................103
Page 94 of 220

ARRANQUE DEL MOTOR
93) 94) 95)
17) 18) 19) 20)
Antes de arrancar el vehículo regular el
asiento, los espejos retrovisores interior
y exteriores y abrocharse correctamente
el cinturón de seguridad.
Para arrancar el motor, no pisar nunca el
pedal del acelerador.
Si es necesario, en la pantalla se pueden
leer mensajes que indican qué
procedimiento debe realizarse para el
arranque.
PROCEDIMIENTO PARA LAS
VERSIONES DE GASOLINA
Excepto versiones Turbo TwinAir
Proceder de la siguiente manera:
accionar el freno de mano y colocar la
palanca de cambios en punto muerto;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la posición
AVV y soltarla en cuanto el motor se
ponga en marcha.
Versiones Turbo TwinAir
Proceder de la siguiente manera:
accionar el freno de mano y colocar la
palanca de cambios en punto muerto o,
en caso de que estuviera engranada unamarcha distinta de punto muerto, pisar a
fondo el pedal del embrague;
girar la llave de contacto a la posición
AVV y soltarla en cuanto el motor se
ponga en marcha.
Versiones con sistema LPG
Para realizar de manera correcta la
maniobra de arranque, consultar los
apartados anteriores.
El arranque del motor se produce
siempre con gasolina,
independientemente de la modalidad
seleccionada anteriormente. Por lo tanto,
es necesario que en el depósito de
gasolina haya siempre una reserva de
combustible suficiente para asegurar el
buen estado de la bomba de gasolina así
como para garantizar pasos temporales
de la modalidad de funcionamiento con
LPG a la modalidad con gasolina, en caso
de solicitud de prestaciones elevadas.
ADVERTENCIAS
Excepto versiones Turbo TwinAir:siel
motor no arranca en el primer intento,
poner la llave en posición STOP antes de
repetir la maniobra de puesta en marcha.
Sólo para versiones Turbo TwinAir:si
el vehículo no arranca al primer intento,
girar la llave de contacto a STOP e
intentar arrancarlo de nuevo colocando la
palanca de cambios en punto muerto y
pisando a fondo el pedal del embrague.
Si, con la llave en posición MAR, se
encienden en la pantalla el símbolo
y
el testigo
, poner otra vez la llave en
la posición STOP y después en MAR. Si el
símbolo sigue encendido en la pantalla,
intentarlo con las otras llaves facilitadas.
Si aun así no se logra arrancar el motor,
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
Con el motor apagado, no dejar la llave
de contacto en la posición MAR.
PROCEDIMIENTO PARA VERSIONES
DIÉSEL
Proceder de la siguiente manera:
tirar del freno de mano y colocar la
palanca de cambios en punto muerto;
girar la llave de contacto a la posición
MAR: en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
;
esperar a que se apague el testigo;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la posición
AVV apagado del testigo
.Sise
espera demasiado tiempo, el trabajo de
calentamiento de las bujías habrá sido
inútil. Soltar la llave cuando el motor se
ponga en marcha.
92
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 95 of 220

ADVERTENCIA
93)Es peligroso hacer funcionar el motor en
espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases tóxicos.
94)Hasta que el motor se pone en marcha,
el servofreno no está activado; por lo tanto,
se deberá pisar el pedal del freno con más
fuerza de lo habitual.
95)No poner en marcha el vehículo
empujándolo, arrastrándolo o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras podrían dañar
el catalizador.
ADVERTENCIA
17)Durante el rodaje, es decir en los
primeros 1600 km (1000 millas) de uso, se
recomienda no exigir al vehículo el máximo
de sus prestaciones (por ej. acelerones,
recorridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
18)Con el motor apagado, no dejar el
dispositivo de arranque en posición MAR
para evitar que un consumo inútil de
corriente descargue la batería.
19)Los "acelerones" antes de apagar el
motor no sirven para nada, aumentan
inútilmente el consumo de combustible y son
especialmente perjudiciales para el motor.20)El encendido del testigo
en modo
intermitente después del arranque o durante
un arrastre prolongado indica una anomalía
en el sistema de precalentamiento de las
bujías. Si el motor arranca, se puede utilizar
el vehículo normalmente, aunque es
necesario acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.ESTACIONAMIENTO
96) 97)
Al bajar del vehículo, retirar siempre la
llave del dispositivo de arranque.
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la siguiente
manera:
engranar una marcha (la 1aen subida
o la marcha atrás en bajada) y dejar las
ruedas giradas;
apagar el motor y accionar el freno de
mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o una
piedra.
En las versiones con cambio Alfa TCT,
antes de soltar el pedal del freno esperar
a que aparezca la letra P en la pantalla.
ADVERTENCIA No dejarNUNCAel
vehículo en punto muerto (o en las
versiones con cambio Alfa TCT sin haber
colocado la palanca de cambios en P).
FRENO DE MANO
Para accionarlo, tirar de la palanca 1
fig. 63 hacia arriba, hasta garantizar el
bloqueo del vehículo.
Con el freno de mano accionado y la llave
de contacto en posición MAR, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
.
93
Page 96 of 220

Para soltarlo, elevar ligeramente la
palanca 1, pulsar y mantener pulsado el
botón 2 y bajar la palanca: el testigo
del cuadro de instrumentos se
apaga.
ADVERTENCIA Realizar estas maniobras
manteniendo pisado el pedal del freno.
ADVERTENCIA En los vehículos con
apoyabrazos delantero, levantarlo para
que no impida el accionamiento de la
palanca del freno de mano.
ADVERTENCIA
96)No dejar nunca a los niños solos y sin
vigilancia en el interior del vehículo; al
alejarse de éste, quitar siempre la llave del
dispositivo de arranque llevándola consigo.97)El vehículo debe quedar bloqueado ya
después de unos clics del freno de mano: si
no fuera así acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo para su regulación. Realizar
siempre los procedimientos de puesta en
seguridad del vehículo en parada tal como
indica el código de circulación y de la manera
indicada anteriormente.
USO DEL CAMBIO MANUAL
98)
21)
Para engranar las marchas, pisar a fondo
el pedal del embrague y colocar la
palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar las
marchas se encuentra en la empuñadura
de la palanca fig. 64, fig. 65, fig. 66 ).
63A0J0110C
64A0J0265C
94
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 97 of 220

Para engranar la 6amarcha en las
versiones con seis marchas, accionar la
palanca presionando hacia la derecha
para evitar engranar la 4ª marcha por
error. Realizar lo mismo para pasar de la
6
aala5amarcha.
Para engranar la marcha atrás (R) desde
la posición de punto muerto, levantar el
anillo 1 situado debajo del pomo y al
mismo tiempo:
en las versiones 1.4 Turbo Multi Air
170CV Veloce, desplazar la palanca hacia
la izquierda y hacia delante fig. 65;
en las versiones Turbo TwinAir,
1.4 gasolina, 1.4 Turbo Multi Air y 1.3 JTD
M-2, desplazar la palanca hacia la derecha
y hacia atrás fig. 64, fig. 66.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido.
ADVERTENCIA
98)Para cambiar correctamente de marcha,
pisar a fondo el pedal del embrague. Por lo
tanto, debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice las maniobras:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieren con los
pedales.
ADVERTENCIA
21)No conducir con la mano apoyada sobre
la palanca de cambios ya que la fuerza
ejercida, aunque sea muy leve, a la larga
podría desgastar los componentes internos
del cambio.
USO DEL CAMBIO ALFA TCT
(donde esté presente)
PALANCA SELECTORA
La palanca fig. 67 tiene las siguientes
posiciones:
P= Aparcamiento
R= Marcha atrás
N= Punto muerto
D= Drive (marcha hacia delante
automática)
+= Paso a marcha superior en
modalidad de conducción secuencial
−= Paso a marcha inferior en
modalidad de conducción secuencial
En caso de utilizar la palanca en
modalidad de conducción secuencial,
desplazándola desde D hacia la izquierda,
las posiciones hacia el + o hacia el – son
inestables.
65A0J0266C
66A0J0267C
67A0J0360C
95
Page 98 of 220

Es necesario pulsar el botón 1 (situado en
la parte delantera, ver la figura) para
mover la palanca hacia la posición P o
bien R.
El paso de D a "Modalidad Secuencial" y
viceversa no exige ninguna condición.
El paso deDaNnoexige ninguna
condición.
Solo es posible pasar deNaRydeRaP
pulsando el botón de la palanca de
cambios.
ARRANQUE DEL MOTOR
El motor sólo se puede arrancar con la
palanca de cambios en posiciónPoN(con
o sin pedal del freno pisado).
Al arrancar el motor, el sistema se
encuentra en posiciónNoP(esta última
corresponde a la posición de punto
muerto, pero el vehículo se encuentra con
las ruedas bloqueadas mecánicamente).
APAGADO DEL MOTOR
El motor puede apagarse en cualquier
posición de la palanca de cambios.
Versiones con sistema Start&Stop
Para apagar el motor es necesario
detener el vehículo ejerciendo una
presión adecuada sobre el pedal del
freno: si la presión es insuficiente, el
motor no se apagará. Esta característica
puede aprovecharse para hacer que no seapague el motor en determinadas
condiciones de tráfico.
EXTRACCIÓN DE LA LLAVE DE
CONTACTO
99)
La llave de arranque solo se puede
extraer con la palanca de cambios en
posición P. Para extraer la llave, consultar
el apartado “Cambio ALFA TCT -
extracción de llave” del capítulo “En caso
de emergencia”.
DESPLAZAMIENTO DEL VEHÍCULO
23)
Para mover el vehículo, desde la posición
P, pisar el pedal del freno y, actuando en
el botón de la palanca de cambios, mover
la palanca hacia la posición deseada (D, R
o "Modalidad secuencial").
La pantalla muestra la marcha engranada.
Al soltar el pedal del freno, el vehículo
empieza a moverse hacia delante o atrás
una vez se engrana (efecto "creeping").
No es necesario pisar el acelerador.
ADVERTENCIA La situación de
incongruencia entre la marcha realmente
engranada, visualizada en la pantalla, y la
posición de la palanca de cambios, se
señala con el parpadeo, en el
embellecedor del cambio, de la letra
correspondiente a la posición de la
palanca, y la activación de una señalacústica. Esta situación no debe
considerarse una anomalía de
funcionamiento sino simplemente una
petición, por parte del sistema, de
repetición de la maniobra.
ADVERTENCIA Con el freno de mano
desactivado y el pedal del freno suelto, el
motor al ralentí y la palanca del cambio
en posición D, R o secuencial, prestar la
máxima atención, dado que el vehículo
puede moverse incluso sin pisar el pedal
del acelerador. Esta condición debe ser
utilizada con el vehículo a velocidad lenta
en las maniobras estrechas de
aparcamiento, teniendo cuidado de
accionar solamente el pedal del freno.
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
AUTOMÁTICA
Es posible seleccionar la posición D a
partir del funcionamiento secuencial en
cualquier condición de marcha.
En la modalidad de conducción
automática, la centralita de control
electrónico del cambio selecciona la
relación óptima en función de la
velocidad, de la carga del motor (posición
del pedal del acelerador) y de la
pendiente de la carretera.
Función "Kick-down"
Para una rápida aceleración del vehículo,
pisando a fondo el pedal del acelerador,
96
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 99 of 220

el sistema de gestión del cambio procede
a engranar una marcha inferior (función
"Kick-down").
ADVERTENCIA En caso de conducción en
recorridos por firmes de baja adherencia
(por ejemplo, nieve, hielo, etc.) evita
activar la modalidad de funcionamiento
"Kick-down".
Sugerencia de marcha
Si es necesario cambiar de marcha con
las palancas del volante (donde estén
presentes) cuando el cambio se
encuentra en modalidad automática
(palanca selectora en posición D), el
sistema pasa a "Modalidad secuencial" y
muestra en la pantalla la marcha
engranada durante 5 segundos
aproximadamente.
Transcurrido dicho tiempo sin que el
conductor accione las palancas del
volante, el sistema regresa a la
modalidad automática (D) (actualizando
la visualización de la pantalla).
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
SECUENCIAL
En modalidad de conducción secuencial,
el cambio automático funciona como un
cambio manual.Cambio de marchas mediante la palanca
selectora
Desde la posición D mover la palanca
lateralmente (hacia la izquierda) en
posición secuencial:
moviendo la palanca hacia "+":
engranado de marcha superior;
moviendo la palanca hacia "−":
engranado de marcha inferior.
La posición correcta de la palanca en
"Modalidad secuencial" se indica
mediante la iluminación de los símbolos
"+" y "–" y, al mismo tiempo, con el
apagado del símbolo D en la pantalla.
La marcha engranada aparece en la
pantalla.
Cambio de marchas mediante las
palancas del volante
(donde estén presentes)
24)
Para utilizar las palancas del volante
fig. 68, la palanca de cambios debe estar
en posición secuencial o D:
Para utilizar las palancas en el volante , la
palanca de cambios debe estar en
"Modalidad secuencial" o D:
accionando la palanca en el volante "+"
(tirando de la palanca hacia el conductor
fig. 68 ): engranado de marcha superior;
accionando la palanca del volante "−"
(tirando de la palanca hacia el conductor
fig. 68 ): engranado de marcha inferior.Sólo se puede engranar una relación de
marcha inferior o superior si las
revoluciones del motor lo permiten.
En caso de parada del vehículo con la
marcha en una posición superior a la 1ª
velocidad, el cambio se colocará de nuevo
automáticamente en 1ª marcha.
68A0J0365C
69A0J0376C
97
Page 100 of 220

ADVERTENCIA
22)En caso de que el vehículo se encuentre
en una pendiente, accionar siempre el freno
de mano ANTES de colocar la palanca de
cambios en P.
23)Introducir la marcha atrás sólo con el
vehículo parado, el motor al ralentí y sin pisar
el acelerador.
24)Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
ADVERTENCIA
99)No dejar a niños solos en el vehículo.
Alejarse del vehículo, extraer la llave de
arranque y guardarla.
SISTEMA START&STOP
(donde esté presente)
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez que
se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto aumenta la
eficiencia del vehículo mediante la
reducción del consumo, de las emisiones
de gases contaminantes y de la
contaminación acústica.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Con el vehículo parado, el motor se
detiene con el cambio en punto muerto y
el pedal del embrague en posición de
reposo.
NOTA: sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
marcha muy lentamente.
El apagado del motor se indica con la
visualización del símbolo
en la
pantalla.
Modalidad de encendido del motor
Para volver a arrancar el motor, pisar el
pedal del embrague.
ACTIVACIÓN / DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema, pulsar el botón fig. 70 situado en
la moldura que hay al lado del volante.
Activación del sistema Start&Stop:se
indica mediante la visualización de un
mensaje en la pantalla.
Desactivación del sistema Start&Stop:
se indica mediante la visualización del
símbolo
y un mensaje en la pantalla.
Cuando se desactiva el sistema, se
enciende el testigo
en el cuadro de
instrumentos.
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE
APAGAELMOTOR
25)
Con el sistema activado, por razones de
comodidad, seguridad y limitación de las
emisiones, el motor no se apaga en
ciertas condiciones ambientales o del
70A0J0307C
98
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN