Alfa Romeo 156 2004 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 161 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
159
Si el testigo permanece
encendido con luz intermi-
tente, acuda lo antes posi-
ble a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo para que eliminen la ano-
malía.
Si se señala una anomalía durante la
puesta en marcha del motor, significa que
el sistema de control del cambio había de-
tectado y memorizado una anomalía du-
rante la marcha anterior, es decir, la última
vez que se apagó el motor.
También en este caso, acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo para que con-
trolen el cambio automático.Se puede acoplar la marcha atrás.
AVISADOR ACÚSTICOFunciona durante 18 segundos aproxima-
damente cuando:
– la puerta del conductor está abierta y/o
si el motor está apagado y la palanca se-
lectora está en posición diferente de P;
– se acopla la posición R(marcha atrás).ARRANQUE CON MANIOBRAS
DE INERCIANo es posible poner en marcha el motor
empujando o remolcando el coche. En caso
de emergencia, cuando la batería está des-
cargada, efectúe la puesta en marcha utili-
zando una batería de emergencia adecuada,
siguiendo las instrucciones indicadas en el
capítulo “Qué hacer si”.
Durante la marcha con el
cambio averiado, conduzca
con la máxima prudencia ya que no
se cuenta con el rendimiento
(desde el punto de vista de acele-
ración y velocidad) que el coche
puede ofrecer.
ADVERTENCIA
Además, durante la marcha
con el cambio averiado, po-
dría no estar activo el bloqueo de
la marcha atrás: no ponga nunca la
palanca en la posición R con el co-
che en marcha.
ADVERTENCIA

Page 162 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
160
El incumplimiento de estas
disposiciones puede dañar
gravemente el cambio au-
tomático.
REMOLCAR DEL COCHEADVERTENCIAPara remolcar el coche,
respete las leyes locales vigentes. Además,
aténgase a las indicaciones del capítulo
“Qué hacer si”.
Si hay que remolcar el coche, respete las
siguientes recomendaciones:
– transporte el coche, siempre que sea po-
sible sobre un remolque;
– en caso de que lo anterior no fuese po-
sible, el coche podrá ser remolcado levan-
tando las ruedas motrices (delanteras);
– si tampoco esta última solución fuese
posible, el coche podrá ser remolcado por
un recorrido inferior a 50 km y a una velo-
cidad no superior a 50 km/h.
El coche debe ser remolcado con la palanca
del cambio en posición N.Los coches con cambio au-
tomático pueden ser re-
molcados sólo por breves
trayectos y a baja velocidad: si
fuese necesario remolcarlo por una
distancia más larga, se deberán le-
vantar las ruedas motrices, con el
fin de evitar que el cambio sea
arrastrado en rotación durante el
remolque.
Mientras esté remolcando
el coche, no ponga en mar-
cha el motor.
ADVERTENCIA

Page 163 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
161
EQUIPAMIENTO
INTERIORGUANTERA En el salpicadero hay una guantera ilumi-
nada, provista de tapa. Al abrir la guantera, con la llave de con-
tacto en posición MAR, se enciende una
luz interior (B-fig. 143).
En el interior de la tapa hay un relieve (C-
fig. 143) para colocar un bolígrafo o un
lápiz. ): para versiones/países donde esté
previsto, la tapa de cierre está dotada de ce-
rradura. Ésta se abre/cierra con la llave de
contacto.
MANILLAS DE APOYO (fig. 144)
Se encuentran en correspondencia a las
puertas delanteras.
En las puertas traseras hay dos manillas
de apoyo (A) que incluyen un perchero (B).
fig. 142
A0B0587m
fig. 144
A0B0124m
fig. 143
A0B0261m
Para abrir la tapa tire de la palanca (A-
fig. 142).
No viaje con la guantera
abierta: el pasajero podría
herirse en caso de accidente.
ADVERTENCIA

Page 164 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
162
LÁMPARAS DE TECHOEl coche está dotado de lámparas de te-
cho en el habitáculo (anteriores y posterio-
res) temporizadas con encendido/apagado
gradual. Las temporizaciones, definidas
como tiempo de máximo encendido que
transcurre entre el final del encendido gra-
dual y el inicio del apagado gradual, son las
siguientes:
1)de unos 6 segundos:
– Desbloqueando las puertas manual-
mente o con el mando a distancia;
– cerrando la puerta del lado conductor
con el fin de poder subir al coche e introdu-
cir la llave en el conmutador de arranque;
– sacando la llave del conmutador de
arranque;
2)de unos 3 minutos al abrir una puerta.ADVERTENCIACon la llave de contacto
en posición STOPo al abrir una puerta o
el maletero, se activa la temporización de
15 minutos, después las lámparas se apa-
gan. La temporización vuelve a comenzar
cada vez que se abra una puerta.
Lámpara de techo anterior
(fig. 145)
La lámpara de techo tiene dos luces con
su respectivo conmutador de mando.
Al abrir una puerta, con el conmutador (A)
en posición central (1), se encienden las
dos luces.
Al cerrar las puertas se activa la tempori-
zación de 7 segundos aproximadamente
para facilitar la puesta en marcha del mo-
tor. De todas formas, las luces se apagan
cuando gira la llave de contacto a la posi-
ción MAR(con las puertas cerradas).
Presionando el conmutador (A) a la iz-
quierda (posición 0), las luces permanecen
apagadas (posición OFF).Presionando el conmutador (A) a la de-
recha (posición 2) las dos luces permane-
cen encendidas.
Con el conmutador (B) se encienden las
luces individualmente.
Presionando el conmutador (B) a la iz-
quierda (posición 1) se enciende la luz iz-
quierda. Presionando el conmutador a la de-
recha (posición 2) se enciende la luz
derecha.
Con el conmutador (B) en posición central
(posición 0) las luces permanecen apaga-
das.
ADVERTENCIAAntes de bajar del co-
che asegúrese de que los dos conmutado-
res estén en posición central. De esta forma,
las luces de las lámparas de techo se apa-
garán con las puertas cerradas. Si olvida una
puerta abierta las luces se apagarán auto-
máticamente después de algunos segundos.
Para volver a encenderlas, es suficiente
abrir otra puerta o cerrar y abrir nuevamente
la misma.fig. 145
A0B0575m

Page 165 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
163
fig. 146
A0B0259m
Luces interiores (fig. 146)
(donde esté previsto)
Bajando la visera parasol del lado pasa-
jero, se pueden ver las luces interiores si-
tuadas en el tapizado del techo.
Las luces interiores permiten utilizar el es-
pejo de cortesía incluso con escasa lumino-
sidad.
En las versiones Sportwagon hay también
luces interiores debajo de la visera parasol
del lado conductor.
Para encender y apagar la luz presione el
interruptor (A) con la llave de contacto en
posición MAR.Lámparas de techo posterior
(fig. 147) (excluidas las versiones
con techo practicable)
En cada una de las puertas traseras hay
una lámpara que se enciende automática-
mente al abrir una puerta.
El encendido es de tipo memorizado y el
funcionamiento es análogo al descrito para
la lámpara de techo anterior.
Para encender y apagar manualmente las
lámparas presione la pantalla transparente
(A) en correspondencia al relieve circular.Lámpara de techo posterior
central (fig. 148) (sólo para las
versiones con techo practicable)
En la lámpara de techo hay un conmuta-
dor con tres posiciones.
Cuando el conmutador (A) está en posi-
ción central (0) la lámpara de techo se en-
ciende automáticamente al abrir una puerta.
El encendido es de tipo temporizado y el
funcionamiento es análogo al descrito para
la lámpara de techo anterior.
fig. 147
A0B0258m
fig. 148
A0B0257m

Page 166 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
164
CENICERO POSTERIOR (fig. 150)
En cada una de las puertas traseras de los
pasajeros hay un cenicero (A) protegido por
una tapa.
Para su uso y extracción intervenga en la
dirección indicada por las flechas.fig. 150
A0B0255m
Moviendo el conmutador a la derecha (po-
sición 1) la lámpara de techo permanece
apagada.
Moviendo el conmutador a la izquierda
(posición 2) la lámpara de techo perma-
nece encendida.
ADVERTENCIAAntes de bajar del co-
che asegúrese de que el conmutador (A)
esté en posición central (0), de esta forma,
las luces de la lámpara de techo se apaga-
rán con las puertas cerradas.CENICERO DELANTERO
Y ENCENDEDOR
(fig. 149)
Abra la tapa de protección presionando so-
bre ella y luego soltándola.
Para utilizar el encendedor presione, con
la llave de contacto en posición MAR, el
pulsador (B); después de algunos segun-
dos, éste vuelve automáticamente a su po-
sición inicial y el encendedor está listo para
ser utilizado.
Para vaciar y limpiar el cenicero saque el
contenedor (A).Compruebe siempre que el
encendedor se haya apa-
gado después de haberlo
utilizado.
fig. 149
A0B0256m
El encendedor alcanza tem-
peraturas muy elevadas.
Manéjelo con cuidado y no deje que
lo utilicen los niños: peligro de in-
cendio y/o quemaduras.
ADVERTENCIA
No utilice el cenicero como
papelera: podría incendiarse
al ponerse en contacto con las coli-
llas de los cigarrillos.
ADVERTENCIA

Page 167 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
165
fig. 151
A0B0283m
COMPARTIMIENTO
PORTAOBJETOS EN LA
CONSOLA CENTRAL
(fig. 151)
Compartimiento central
En la consola central, cerca de la palanca
del freno de mano, hay los siguientes com-
partimientos portaobjetos:
– relieves portaobjetos (A) y (B);
– relieve portamonedas (C).
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
EN EL SALPICADEROCompartimiento lateral izquierdo
(fig. 152)
En el lado inferior del salpicadero, a la iz-
quierda de la columna de la dirección, hay
un compartimiento portaobjetos (A).fig. 152
A0B0254m
BOLSILLOS PORTAOBJETOS
EN LAS PUERTAS DELANTERAS(fig. 153)
En cada puerta delantera hay un bolsillo
(A) portaobjetos.fig. 153
A0B0253m

Page 168 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
166
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIOSi, después de comprar el coche, desea
instalar algunos accesorios que necesiten
una alimentación eléctrica permanente
(alarma, equipo de manos libres, radiona-
vegador con función de antirrobo dirigido por
satélite, etc.), o bien, accesorios que gravan
sobre el balance electrónico, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, cuyo perso-
nal especializado, además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Alfa Romeo, evaluará el consumo
eléctronico total, verificando si la instalación
eléctrica del coche puede soportar la carga
demandada, o si por el contrario, es nece-
sario integrarla con una batería de mayor
capacidad. El equipo de manos libres
es a cargo del Cliente ya
que debe ser compatible
con el propio teléfono móvil.
Para la instalación del te-
léfono móvil y su conexión
a la predisposición del co-
che, acuda exclusivamente a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo;
de esta forma, obtendrá el mejor
resultado excluyendo cualquier po-
sible inconveniente que pueda per-
judicar la seguridad del coche.
PREDISPOSICIÓN
PARA EL TELÉFONO
MÓVIL (opcional para las versiones/
mercados donde esté previsto)
Dependiendo para las versiones/países
donde esté previsto, el coche puede estar
equipado con la predisposición para la ins-
talación de un teléfono móvil.
La predisposición está compuesta por:
– antena con dos funciones: autorradio
+ teléfono móvil;
– cables de conexión y de alimentación
con un conector específico para el equipo
manos libres.
fig. 154
A0B0252m
VISERAS PARASOLPueden orientarse frontal y lateralmente.
En la parte posterior de cada visera para-
sol hay un espejo de cortesía con tapa des-
lizante (A-fig. 154), iluminado con la
lámpara (B).
En la visera parasol lado pasajero se en-
cuentra, además, el símbolo de empleo co-
rrecto de la silla para los niños cuando el co-
che esté equipado con Airbag lado pasajero.
Para más información, consulte las indica-
ciones del apartado “Airbag frontal lado pa-
sajero” en el presente capítulo.

Page 169 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
167
RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS
MÓVILESLos teléfonos móviles y otros aparatos ra-
diotransmisores (por ejemplo, CB) no se
pueden usar en el interior del coche, si no
se utiliza una antena separada montada en
el exterior del automóvil.
Además, la eficacia de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del coche.
TECHO PRACTICABLE(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
Funciona sólo con la llave de contacto en
posición MAR.No abra el techo cuando
haya nieve o hielo: podría
estropearlo.
El uso de teléfonos móvi-
les, transmisores CB o si-
milares en el interior del coche (sin
antena exterior) genera campos
electromagnéticos por radiofre-
cuencia que, amplificados por los
efectos de resonancia en el habitá-
culo, pueden provocar graves da-
ños para la salud de los pasajeros
y funcionamientos anómalos de los
sistemas eléctricos con los que el
coche está equipado, como la cen-
tralita de control del motor, la cen-
tralita ABS/EBD, etc., que pueden
comprometer su seguridad.
ADVERTENCIA
El empleo inapropiado del
techo practicable puede ser
peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, asegúrese siempre de
que los pasajeros no estén ex-
puestos al riesgo de lesiones pro-
vocadas tanto directamente por el
techo en movimiento como por los
efectos personales que puedan ser
arrastrados o golpeados contra el
mismo techo.
ADVERTENCIA
Al bajar del coche, quite
siempre la llave de con-
tacto para evitar que el techo prac-
ticable constituya un peligro para
las personas que permanecen en su
interior.
ADVERTENCIA

Page 170 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
168
PARA ALZARLO POR LA PARTE
POSTERIOREl techo puede alzarse por la parte poste-
rior (fig. 158) sólo cuando está comple-
tamente cerrado, presionando el extremo
anterior (2) del pulsador de mando (A-
fig. 159).
Presione el extremo posterior (1) del pul-
sador (A-fig. 159) para llevarlo nueva-
mente a la posición horizontal (techo ce-
rrado).fig. 157
A0B0248m
El techo practicable está dotado de una
persiana que se desliza manualmente me-
diante un asa, que sirve para evitar la irra-
diación solar.
En caso de apertura total, el techo empuja
completamente la persiana hacia el interior
de su alojamiento. En cambio, cerrando el
techo, la persiana saldrá parcialmente hasta
que se pueda acceder al asa de maniobra
manual (A-fig. 157).fig. 156
A0B0249m
DESLIZAMIENTO PARA ABRIR
Y CERRAR EL TECHO(fig. 155-156)
Presionando el pulsador (A) de mando en
el extremo posterior (1) el techo se abre;
presionando en el extremo anterior (2) el
techo se cierra.
Cuando se suelta el interruptor, el techo se
detiene en la posición en la que se encuen-
tra.
Para las versiones/países donde esté pre-
visto, durante la fase de apertura, el techo
se detiene automáticamente en una posi-
ción intermedia denominada “Confort”,
aconsejada cuando se viaja a una velocida-
des media. En este caso, la total apertura
se obtiene presionando nuevamente el ex-
tremo posterior (1) del pulsador (A). En
cambio, cuando se cierra, el techo no se de-
tiene en la posición “Confort”.fig. 155
A0B0041m
Abra y cierre el techo prac-
ticable sólo antes de em-
prender la marcha (con el coche pa-
rado).
ADVERTENCIA

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 350 next >