Alfa Romeo 156 2004 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2004, Model line: 156, Model: Alfa Romeo 156 2004Pages: 343, tamaño PDF: 4.72 MB
Page 201 of 343

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
199
ARRASTRE
DE REMOLQUESADVERTENCIAS Para el arrastre de remolques y caravanas,
el coche debe estar equipado con un gan-
cho homologado e instalación eléctrica apro-
piada. La instalación debe ser realizada por
personal especializado que deberá entregar
la documentación específica para circular por
carretera.
Monte los espejos retrovisores específicos
y/o adicionales, respetando las normas vi-
gentes del código de circulación. Recuerde
que arrastrando un remolque es más difícil
subir las pendientes acentuadas, se au-
mentan los espacios de frenado y los ade-
lantamientos son más lentos siempre en re-
lación al peso total del mismo.
En las bajadas, ponga una marcha corta
en lugar de usar el freno constantemente.
El peso que ejerce el remolque sobre el
gancho de arrastre reduce proporcional-
mente la capacidad de carga del coche. Para asegurarse de que no supera el peso
máximo remolcable (indicado en el permiso
de circulación) debe considerar el peso del
remolque cargado, incluyendo los acceso-
rios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad específicos
de cada país para los coches con arrastre de
remolque. De todas formas, la velocidad má-
xima no debe superar los 100 km/h.
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUEEl dispositivo para el gancho de remolque
debe ser fijado a la carrocería únicamente
por personal especializado, según las si-
guientes indicaciones y respetando la even-
tual información adicional y/o comple-
mentaria entregada por el fabricante de di-
cho dispositivo.
Éste debe respetar las actuales normas vi-
gentes de la Directiva 94/20/CEE y mo-
dificaciones sucesivas.
En todas las versiones se debe utilizar un
dispositivo de remolque apropiado al valor
de la masa que el coche puede remolcar.
Para la conexión eléctrica se debe utilizar
un acoplamiento unificado, que general-
mente se coloca sobre un soporte específico
fijado al mismo dispositivo de remolque.
El sistema ABS no controla
el sistema de frenos del re-
molque. Por lo tanto, debe pres-
tarse especial atención cuando
cuando el firme de la carretera es
resbaladizo.
ADVERTENCIA
Por ningún motivo, modi-
fique el sistema de frenos
del coche para el funcionamiento
del freno del remolque. El sistema
de frenos de este último, debe ser
completamente independiente del
sistema hidráulico del coche.
ADVERTENCIA
Page 202 of 343

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
200
ESQUEMA DE MONTAJE (fig. 1)
La estructura del gancho de remolque debe
fijarse en los puntos indicados con el sím-
bolo
Ø
mediante n. 4 tornillos M8 y n. 7
tornillos M10.
La chapa interna (2) debe tener un gro-
sor mínimo de 6 mm.
La chapa interna (3) debe tener un gro-
sor mínimo de 4 mm.
La chapa externa (4) debe tener un gro-
sor mínimo de 5 mm.
Los puntos de fijación (1) deben estar pro-
vistos de separadores de diámetro 25 mm
y 6 mm de grosor. Las conexiones eléctricas se deben reali-
zar con acoplamientos de 7 polos alimen-
tados a 12VDC (normas CUNA UNI - 9128)
respetando eventuales indicaciones de re-
ferencia del fabricante del coche y/o del fa-
bricante del dispositivo de remolque.
Un eventual freno eléctrico debe ser ali-
mentado directamente por la batería me-
diante un cable cuya sección no debe ser in-
ferior a 2,5 mm
2. Además de las derivaciones
eléctricas solamente está permitido conectar
a la instalación del coche, el cable para la ali-
mentación de un freno eléctrico y el cable
para una lámpara en el interior del remolque
cuya potencia no debe ser superior a 15W.ADVERTENCIA Es obligatorio fijar a la
misma altura de la argolla de gancho una
tarjeta (bien visible) de tamaño y material
adecuados con el siguiente letrero:
CARGA MÁX. SOBRE LA ARGOLLA 60 kg
Después del montaje, los
orificios por donde pasan
los tornillos de fijación deben ser
sellados para impedir posibles fil-
traciones de los gases de escape en
el habitáculo.
ADVERTENCIA
Page 203 of 343

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
201
fig. 1
A0B0143m
Orificios existentes
SEC. A-A
Coche a plena carga
Orificios existentes
Orificios existentes
N° 2 tornillos M10
Argolla a norma N° 3 tornillos M10
N° 4 tornillos M8N° 2 tornillos M10
Page 204 of 343

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
202
Por lo tanto, debe limitarse su empleo a
las prestaciones para las que han sido ho-
mologados.
ADVERTENCIACuando se utilizan neu-
máticos para la nieve con indicador de velo-
cidad máxima inferior a la velocidad que
puede alcanzar el coche (aumentada de un
5%), ponga en el habitáculo, en un lugar
bien visible para el conductor, una indicación
de precaución que señale la velocidad má-
xima permitida por los neumáticos para la
nieve (tal como está previsto por la Directiva
CE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro
ruedas (marca y perfil) para garantizar una
mayor seguridad durante la marcha, al fre-
nar, y una buena maniobrabilidad.
Se recuerda que es conveniente invertir
el sentido de rotación de los neumáticos.
NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVESon neumáticos que han sido estudiados
específicamente para conducir sobre la nieve
y el hielo, que se montan en lugar de los
neumáticos en dotación del coche.
Utilice neumáticos para la nieve de las mis-
mas dimensiones que los neumáticos nor-
males del coche.
Los Servicios Autorizados Alfa Romeo le
aconsejarán con mucho gusto para elegir
el neumático más adecuado.
Por lo que respecta al tipo de neumático
que se debe utilizar, las presiones de inflado
y las características de los neumáticos para
la nieve, siga escrupulosamente lo que se in-
dica en el capítulo “Características técnicas”.
Las características invernales de dichos neu-
máticos se reducen considerablemente
cuando la profundidad de la banda de ro-
dadura es inferior a 4 mm. En este caso,
es más seguro sustituirlos. Las característi-
cas específicas de los neumáticos para la
nieve, hacen que, en condiciones climáticas
normales o en caso de largos recorridos por
autopista, sus prestaciones sean inferiores
respecto a las de los neumáticos normales.
CADENAS PARA
LA NIEVEEl uso de las cadenas está subordinado a
las normas vigentes en cada país.
Emplee cadenas de tamaño reducido:
– por neumáticos 185/65 R15” y
205/60 R15” emplee cadenas de tamaño
reducido que sobresalen 12 mm como má-
ximo más allá del perfil del neumático.
– por neumáticos 205/55 R16” emplee
cadenas de tamaño reducido que sobresa-
len 9 mm como máximo más allá del per-
fil del neumático.
En los neumáticos tipo
215/45 ZR17" no se pue-
den utilizar las cadenas para
la nieve debido a la interferencia con
el montante de la suspensión de-
lantera.Las cadenas se deben montar únicamente
en las ruedas delanteras (ruedas motrices).
Se aconseja, antes de comprar o emplear
cadenas para la nieve, que solicite infor-
mación a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
Controle la tensión de las cadenas para
la nieve después de haber recorrido algunos
metros.
La velocidad máxima del
neumático para la nieve
con indicador “Q” no debe superar
los 160 km/h; con indicador “T”
no debe superar los 190 km/h; con
indicador “H” no debe superar los
210 km/h; respetando de todas
formas, las normas vigentes de cir-
culación.
ADVERTENCIA
Page 205 of 343

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
203
Cuando utilice las
cadenas, mantenga
una velocidad mo-
derada; no supere los 50 km/h.
Evite los baches, no suba los esca-
lones ni las aceras así como tam-
poco recorra tramos muy largos
por carreteras sin nieve para no
dañar el coche ni el firme de la ca-
rretera.
INACTIVIDAD
DEL COCHE DURANTE
MUCHO TIEMPOSi no va a utilizar el coche durante algu-
nos meses, respete estas precauciones:
– guarde el coche en un local cubierto,
seco y si es posible, ventilado;
– ponga una marcha;
– compruebe que el freno de mano no
esté activado;
– limpie y proteja las partes pintadas con
una mano de cera protectora;
– desconecte el borne negativo (–) del
polo de la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el período de
inactividad del coche, este control deberá re-
petirse cada tres meses. Recargue la bate-
ría si el color del indicador óptico es oscuro
sin la zona verde central.
ADVERTENCIASi el coche está equi-
pado con alarma electrónica, desconecte la
alarma con el mando a distancia.– Limpie y proteja las partes metálicas bri-
llantes con productos específicos que se en-
cuentran en el comercio.
– Espolvoree con talco las láminas de
goma del limpiaparabrisas y del limpialuneta
posterior sin apoyarlas sobre el cristal.
– Abra un poco las ventanillas.
– Cubra el coche con una tela o con un
plástico perforado. No use telones de plás-
tico compacto que impiden la evaporación
de la humedad presente sobre la superficie
del coche.
– Infle los neumáticos a una presión de
+0,5 bar respecto a la que se prescribe nor-
malmente y contrólela periódicamente.
– En caso de que no desconecte la bate-
ría de la instalación eléctrica, controle una
vez al mes el estado de carga y, cuando el
indicador óptico se oscurezca y desaparezca
la zona verde central, recargue la batería.
– No vacíe el sistema de refrigeración del
motor. No es posible montar las
cadenas para la nieve en la
rueda de repuesto ya que
es más pequeña que una rueda nor-
mal, por lo tanto si se pincha un
neumático delantero (motriz) y ne-
cesita montar las cadenas para la
nieve, ponga la rueda de repuesto
en el lugar de un neumático trasero
y coloque éste en el eje anterior
(infle, en cuanto sea posible, los
neumáticos al valor prescrito). De
este modo, al tener dos ruedas nor-
males en la parte delantera, se
pueden montar las cadenas para la
nieve resolviendo así la situación
de emergencia.
Page 206 of 343

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
204
PARA VOLVER HACER
ARRANCAR EL COCHEAntes de volver hacer arrancar el coche
después de un largo período de inactividad,
se aconseja de realizar las siguientes ope-
raciones:
– no quite el polvo de la carrocería sin uti-
lizar agua;
– controle visualmente si no hay pérdidas
evidentes de fluidos (aceite, líquido de fre-
nos, líquido refrigerante del motor, etc.);
– cambie el aceite motor y el filtro;
– controle el nivel de:
- líquido del sistema de frenos-embra-
gue;
- líquido refrigerante del motor;
– controle el filtro del aire y, si es nece-
sario, sustitúyalo;
– controle la presión de los neumáticos y
compruebe que no estén dañados, ni ten-
gan cortes o grietas. En este caso, será ne-
cesario sustituirlos;– controle las condiciones de las correas
del motor;
– Vuelva a conectar el borne negativo (–)
de la batería después de haber controlado
la carga;
– con el cambio en punto muerto, ponga
en marcha el motor y déjelo funcionando en
ralentí algunos minutos pisando varias ve-
ces el pedal del embrague.
ACCESORIOS ÚTILESIndependientemente de las obligaciones
legislativas vigentes, se aconseja los si-
guientes accesorios para llevar en el coche
(fig. 1):
– botiquín de primeros auxilios que con-
tenga desinfectante sin alcohol, gasas es-
tériles, un rollo de gasa, tiritas, etc.;
– linterna eléctrica;
– tijeras de punta redonda;
– guantes de trabajo.fig. 1
A0B0389m
Esta operación debe reali-
zarse al aire libre. Los ga-
ses de escape contienen óxido de
carbono, gas muy tóxico y letal.
ADVERTENCIA
Page 207 of 343

QUÉ HACER SI
205
3)Pise a fondo el pedal del acelerador y
manténgalo pisado. El testigo
U
se
enciende durante unos 8 segundos, y des-
pués se apaga; en este momento suelte el
pedal del acelerador.
4)El testigo
U
empieza a parpadear:
después de un número de parpadeos igual
que la primera cifra del código de la CODE
card, pise el pedal del acelerador y man-
téngalo pisado hasta que se encienda el tes-
tigo
U
(por cuatro segundos) y luego se
apaga; ahora puede soltar el pedal del ace-
lerador.
5)El testigo
U
empieza a parpadear:
después de un número de parpadeos igual
que la segunda cifra del código de la CODE
card, pise el pedal del acelerador y man-
téngalo pisado.
6)Realice las mismas operaciones para
las demás cifras del código de la CODE card.
7)Después de introducir la última cifra,
mantenga pisado el pedal del acelerador. El
testigo
U
se enciende (por cuatro segun-
dos) y luego se apaga; ahora puede soltar
el pedal del acelerador.8)El testigo
U
parpadea rápidamente
(durante cuatro segundos aproximadamen-
te) para confirmar que la operación se ha
realizado correctamente.
9)Ponga en marcha el motor girando la
llave de la posición MARa la posición
AV Vsin hacerla pasar por la posición
STOP.
En cambio, si el testigo
U
permanece en-
cendido, gire la llave de contacto a la posi-
ción STOPy repita el procedimiento a par-
tir del punto 1.
ADVERTENCIADespués de un arran-
que de emergencia, se aconseja que acu-
da a un Servicio Autorizado Alfa Romeo,
ya que el procedimiento de emergencia de-
berá repetirse cada vez que se ponga en
marcha el motor.
ARRANQUE
DE EMERGENCIASi el sistema Alfa Romeo CODE no logra
desactivar el bloqueo del motor, los testigosY
y U
permanecen encendidos y el mo-
tor no se pone en marcha. Para ello, es ne-
cesario recurrir al arranque de emergencia.
ADVERTENCIASe aconseja que lea to-
do el procedimiento con mucha atención an-
tes de realizarlo.
Si comete un error durante el procedi-
miento de emergencia, deberá volver a po-
ner la llave de contacto en la posición STOP
y repetir las operaciones desde el principio
(punto 1).
1)Lea el código electrónico de 5 cifras in-
dicado en la CODE card.
2)Gire la llave de contacto a la posición
MAR.
Q Q
U U
É É
H H
A A
C C
E E
R R
S S
I I
Page 208 of 343

QUÉ HACER SI
206
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA
AUXILIARSi la batería está descargada (batería con
hidrómetro óptico: color oscuro sin zona ver-
de en el centro), se puede poner en marcha
el motor con otra batería de la misma ca-
pacidad o con una capacidad superior a la
batería descargada.
Deberá realizar lo siguiente fig. 1:
1)quite la tapa de protección colocada en
el polo positivo de la batería, presionando
sobre las correspondientes aletas de aper-
tura (lado anterior), y conecte con un ca-
ble adecuado los bornes positivos (signo +
cerca del borne) de las dos baterías;
2)conecte con un segundo cable el bor-
ne negativo (–) de la batería auxiliar al pun-
to de masa
E
en el motor o en el cambio
del coche que debe poner en marcha.ADVERTENCIANo conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: posibles chispas pueden incendiar el
gas detonante que podría salir de la bate-
ría. Si la batería auxiliar está instalada en
otro coche, evite que entre este último y el
coche con la batería descargada haya par-
tes metálicas en contacto;
3)ponga en marcha el motor;
4)con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso respecto a
la conexión.
Si después de algunos intentos el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente, acuda al Servicio Autorizado Alfa Ro-
meo más cercano.
fig. 1
A0B0181m
No use nunca un cargador
de batería para el arranque
de emergencia: podría da-
ñar los sistemas electrónicos y es-
pecialmente las centralitas que con-
trolan las funciones de encendido y
alimentación.
Las operaciones de cone-
xión y desconexión de los
bornes de la batería gene-
ran tensiones que pueden provocar
problemas en los sistemas electró-
nicos del coche. Por lo tanto, dicha
operación debe ser realizada por
personal especializado.Este procedimiento de
puesta en marcha lo debe
realizar personal especializado
puesto que maniobras incorrectas
pueden provocar descargas eléctri-
cas de alta intensidad. Además, el
líquido que contiene la batería es
venenoso y corrosivo, evite el con-
tacto con la piel y los ojos. Se acon-
seja de que no se acerque a la ba-
tería con llamas incontroladas ni ci-
garrillos encendidos con el fin de no
hacer saltar chispas.
ADVERTENCIA
Page 209 of 343

QUÉ HACER SI
207
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
SE PINCHA
UN NEUMÁTICOADVERTENCIASi el coche está equi-
pado con un “Kit de reparación rápida para
neumáticos Fix&Go” , consulte las instruc-
ciones correspondientes en el siguiente ca-
pítulo.INDICACIONES GENERALESPara la operación de sustitución de una rue-
da o el correcto empleo del gato y de la rue-
da de repuesto (más pequeña que una rue-
da normal), es necesario respetar algunas
indicaciones que se describen a continua-
ción. Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y dañar-
lo irremediablemente.
Recuerde que hasta que el
motor no se ponga en mar-
cha, no funciona el servofreno ni la
dirección asistida por lo tanto, de-
berá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
Señale la presencia del co-
che parado según las dis-
posiciones vigentes: luces de emer-
gencia, triángulo refringente, etc.
Es conveniente que las personas
bajen del coche y esperen, alejadas
del peligro del tráfico, que la susti-
tución de la rueda haya finalizado.
Si se encuentra en una pendiente
o en una carretera con baches, co-
loque debajo de las ruedas cuñas
u otros materiales adecuados para
bloquear el coche.
No ponga nunca en marcha el mo-
tor cuando el coche esté levanta-
do con el gato.
Si viaja con un remolque debe de-
sengancharlo antes de levantar el
coche.
ADVERTENCIA
Page 210 of 343

QUÉ HACER SI
208
La rueda de repuesto (más
pequeña que una rueda nor-
mal) (para las versiones/ paises
donde esté previsto)es específica pa-
ra el coche; no la utilice en coches de
otros modelos ni ruedas de repues-
to de otros modelos en su coche.
La posible sustitución del tipo de
ruedas utilizadas (llantas de alea-
ción en lugar de las de acero) impli-
ca cambiar obligatoriamente la do-
tación de los tornillos de fijación con
otros de dimensiones apropiadas.
La rueda de repuesto es más an-
gosta que las ruedas normales, de-
be utilizarse únicamente para lle-
gar al punto de asistencia donde re-
pararán la rueda pinchada y mien-
tras la esté utilizando, la velocidad
no deberá superar los 80 km/h.
ADVERTENCIA
En la rueda de repuesto hay
una tarjeta adhesiva con las
advertencias principales sobre su em-
pleo y sus límites de uso. Por nin-
gún motivo, quite o cubra esta tar-
jeta. La tarjeta contiene las siguien-
tes indicaciones en cuatro idiomas:
¡ATENCIÓN! SÓLO PARA USO MO-
MENTÁNEO! 80 km/h MAX! SUS-
TITÚYALA LO ANTES POSIBLE POR
UNA RUEDA DE SERVICIO NOR-
MAL. NO CUBRA ESTA INDICACIÓN.
No monte nunca el embellecedor
en la rueda de repuesto.
Las características de conducción
del coche, con la rueda de repues-
to, pueden ser diferentes; evite los
acelerones y los frenazos así como
los virajes bruscos y no tome las
curvas a gran velocidad.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto tie-
ne una duración máxima de
3000 km. aproximadamente, des-
pués de este kilometraje, el neu-
mático se debe sustituir por otro
del mismo tipo.
Por ningún motivo utilice un neu-
mático normal sobre una llanta pre-
vista para la rueda de repuesto.
Repare y vuelva a montar la rue-
da sustituida con la mayor breve-
dad posible.
No utilice al mismo tiempo dos o
más ruedas de repuesto.
No engrase los roscados de los
tornillos antes de montarlos: po-
drían aflojarse espontáneamente.
El gato sirve únicamente para
cambiar las ruedas del coche al que
pertenece, o bien, para los coches
del mismo modelo. No lo utilice ja-
más con otros fines, como por
ejemplo, levantar coches de otros
modelos y por ningún motivo lo uti-
lice para efectuar reparaciones de-
bajo del coche.
Si el gato está mal colocado, el co-
che puede caerse.
No utilice el gato para levantar
pesos superiores a los indicados en
su tarjeta.
ADVERTENCIA