Alfa Romeo 159 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 121 of 331

La señal se interrumpe inmediatamente
cuando la distancia del obstáculo au-
menta. El ciclo de tonos permanece cons-
tante si la distancia medida por los sen-
sores centrales no varía, mientras que si
esta situación se verifica en los sensores
laterales, la señal se interrumpe después
de 3 segundos aproximadamente, para
evitar que suene constantemente en ca-
so de maniobras a lo largo de las paredes.
SENSORES
El sistema, para detectar la distancia de
los obstáculos, utiliza 4 sensores ubi-
cados en el parachoques delantero (don-
de estén previstos) fig. 105y 4 sen-
sores ubicados en el parachoques tra-
sero fig. 106.
La responsabilidad del
estacionamiento y de
otras maniobras son siempre
del conductor. Compruebe
siempre que en el espacio de
maniobra no se encuentren
personas (niños especialmen-
te) ni animales. Los sensores
de estacionamiento son una
ayuda para el conductor que no
deberá nunca reducir su aten-
ción durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas inclu-
so si se efectúan a baja velo-
cidad.
ADVERTENCIA
A0E0231mfig. 105
A0E0232mfig. 106
119
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
AVISADOR ACÚSTICO
(BUZZER)
La presencia y distancia del obstáculo
respecto al coche se transmite median-
te señales acústicas provenientes de un
avisador acústico instalado en el habi-
táculo:
❒en las versiones con 4 sensores pos-
teriores hay un avisador ubicado en
la parte trasera que indica la pre-
sencia de obstáculos por detrás del
coche;
❒en las versiones con 8 sensores (4
anteriores y 4 posteriores) además
del avisador posterior hay otro avi-
sador ubicado en la parte delantera
que indica la presencia de obstácu-
los por delante del coche. Esta ca-
racterística permite saber con mayor
exactitud donde se encuentra el obs-
táculo (en la parte delantera o tra-
sera del coche).
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 119

Page 122 of 331

120
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
CAMPO DE ACCIÓN
DE LOS SENSORES
Los sensores permiten al sistema con-
trolar la parte delantera y trasera del co-
che (versiones con 8 sensores).
De hecho, su posición cubre las zonas
intermedias y laterales de la parte fron-
tal y trasera del coche.
En caso de que el obstáculo se encuen-
tre en la zona intermedia, éste se de-
tecta a distancias inferiores de 0,9 m
aproximadamente (parte delantera) y
de 1,40 m (parte trasera).
Si el obstáculo se encuentra en la zona
lateral, éste se detecta a distancias in-
feriores de 0,6 m.
Para el correcto funcio-
namiento del sistema, es
indispensable que los
sensores estén siempre limpios,
sin barro, suciedades, nieve o
hielo. Durante la limpieza de los
sensores preste cuidado de no
rayarlos o dañarlos; evite el uso
de paños secos, ásperos o duros.
Los sensores los debe lavar con
agua limpia, eventualmente uti-
lizando champú específico para
automóviles. En las estaciones
de lavado que utilizan máquinas
hidráulicas con chorro de vapor
a alta presión, limpie rápida-
mente los sensores mantenien-
do el pulverizador a más de 10
cm de distancia.
En caso de que tenga
que volver a pintar los
parachoques o retocar-
los en la zona de los sensores,
acuda exclusivamente a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
De hecho, aplicaciones incorrec-
tas de pintura podrían compro-
meter el funcionamiento de los
sensores de estacionamiento.
SEÑALIZACIONES EN LA
PANTALLA
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
En las versiones con 8 sensores, al acti-
var los sensores, en la “Pantalla multi-
función reconfigurable” (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) se vi-
sualiza la página vídeo ilustrada en la
fig.107; la presencia y distancia del
obstáculo se obtiene además, que a tra-
vés de los avisadores acústicos, también
mediante una indicación visual en la pan-
talla del tablero de instrumentos.
Si hay más de un obstáculo, se indica
el más cercano.
A0E0239mfig. 107
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 120

Page 123 of 331

121
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
En caso de avería, después de haber de-
tenido el coche y apagado el motor, lim-
pie los sensores y compruebe que no es-
té cerca de posibles fuentes de emisión
por ultrasonidos (por ejemplo, frenos
neumáticos de camiones o martillos neu-
máticos). Si la causa de la avería ha si-
do eliminada, el sistema reanuda su fun-
cionamiento normal, apagándose el tes-
tigo
ty el mensaje correspondiente.
En cambio, si el testigo permanece en-
cendido, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo para que verifiquen
el sistema, aunque siga funcionando. Si
la anomalía detectada no perjudica el
funcionamiento, el sistema continúa ac-
tivado y la avería queda memorizada
para que luego, los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo puedan realizar el con-
trol.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estaciona-
miento preste siempre la máxima aten-
ción a los obstáculos que podrían en-
contrarse sobre o bajo el sensor. Los ob-
jetos ubicados a poca distancia en la par-
te delantera o trasera del coche, en al-
gunas circunstancias, no son detectados
por el sistema y por lo tanto, pueden da-
ñar el coche o ser dañados.
Las señalizaciones enviadas por los sen-
sores pueden llegar alteradas a causa
del daño sufrido por los mismos, por las
suciedades, nieve o hielo depositados
en los sensores o sistemas por ultraso-
nidos (por ejemplo, frenos neumáticos
de camiones o martillos neumáticos)
presentes en los alrededores.
ARRASTRE DE REMOLQUES
El funcionamiento de los sensores pos-
teriores se reactiva automáticamente
cuando se desconecta el cable eléctrico
del remolque.
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
La centralita del sistema controla todos
los componentes del sistema cada vez
que introduce la llave electrónica en el
conmutador de arranque. Luego, los sen-
sores y sus correspondientes conexiones
eléctricas se controlan constantemente
durante el funcionamiento del sistema.
El testigo
tencendido en el tablero
de instrumentos (donde esté previsto)
indica el sensor averiado y en algunas
versiones, se visualiza un mensaje en la
pantalla (consulte el capítulo “Testigos
y mensajes”).
El funcionamiento de los
sensores posteriores se
desactiva automática-
mente cuando se conecta el ca-
ble eléctrico del remolque a la
toma de corriente del gancho del
remolque.
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 121

Page 124 of 331

122
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
El vehículo puede estar equipado con un
sistema de control de la presión de los
neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Mo-
nitoring System), que indica al conduc-
tor el estado de inflado de los neumáti-
cos mediante dos mensajes distintos
“Controlar presión neumáticos” y “Pre-
sión neumáticos baja”. Para una des-
cripción detallada de estos dos mensa-
jes véase el capítulo “Testigos y men-
sajes”. Este sistema está compuesto por
un sensor transmisor por radiofrecuen-
cia montado en la llanta en el interior
del neumático de cada rueda, capaz de
enviar a la centralita de control las in-
formaciones correspondientes a la pre-
sión de cada neumático.
ADVERTENCIAS
Las señalizaciones de anomalía corres-
pondientes a uno o más sensores no per-
manecen memorizadas y por lo tanto,
no se visualizarán después de haber
apagado y vuelto a poner en marcha el
motor. Si las condiciones anómalas per-
manecen, la centralita envía al tablero
de instrumentos las señalizaciones co-
rrespondientes sólo después de un bre-
ve período con el coche está en marcha.
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRESIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El hecho de que el coche
esté equipado con el sis-
tema T.P.M.S. no exime al con-
ductor de controlar periódica-
mente la presión de los neumá-
ticos y de la rueda de repuesto
(más pequeña que una rueda
normal - para versiones/paises,
donde esté previsto).
ADVERTENCIA
La presión de los neumáticos debe com-
probarse con los neumáticos fríos; si por
cualquier motivo, se controla la presión
con los neumáticos calientes, no reduz-
ca la presión aunque sea superior al va-
lor previsto; repita el control con los neu-
máticos fríos (consulte el apartado “Rue-
das” en el capítulo “Datos Técnicos”).
El sistema T.P.M.S. no puede señalizar
pérdidas imprevistas de la presión de los
neumáticos (por ejemplo, la explosión
de uno de ellos). En este caso, pare el
coche frenando con cuidado y sin girar
las ruedas bruscamente.
Interferencias por radiofrecuencia parti-
cularmente intensas pueden inhibir el co-
rrecto funcionamiento del sistema
TPMS. Esta condición se indica mediante
un mensaje en la pantalla. Este mensaje
desaparece automáticamente en cuan-
to la interferencia ya no disturbe el sis-
tema.
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 122

Page 125 of 331

123
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Si después de haber utilizado el kit de
reparación de los neumáticos Fix&Go
automatic y haber restablecido las con-
diciones iniciales, la indicación de neu-
mático pinchado permanece en el ta-
blero de instrumentos, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
La presión de los neumáticos puede va-
riar en función de la temperatura exte-
rior. El sistema T.P.M.S. puede indicar
momentáneamente una presión insufi-
ciente. En este caso, controle la presión
con los neumáticos fríos y si es necesa-
rio, restablezca los valores de inflado. El sistema T.P.M.S. requiere equipa-
mientos específicos. Consulte a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo para sa-
ber cuáles son los accesorios compati-
bles con el sistema (ruedas , embelle-
cedores, etc…). El empleo de otros ac-
cesorios podría impedir el funciona-
miento normal del sistema. A causa de
sus válvulas especiales, utilice única-
mente líquidos selladores para la repa-
ración de los neumáticos homologados
Alfa Romeo; el uso de otros líquidos po-
dría impedir el funcionamiento normal
del sistema.
Si el coche está equipado con el siste-
ma T.P.M.S., cuando desmonte un neu-
mático es oportuno sustituir también la
junta de goma de la válvula, así como
el casquillo de fijación del sensor. Para
esta operación, acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.Si el coche está equipado con el siste-
ma T.P.M.S. las operaciones de monta-
je y desmontaje de los neumáticos y/o
de las llantas requieren precauciones es-
peciales; sólo personal especializado de-
berá sustituir los neumáticos y/o llan-
tas para no dañar o montar errónea-
mente los sensores. Para ello, acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 123

Page 126 of 331

124
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Para usar correctamente el sistema, consulte la siguiente tabla en caso de que cambie las ruedas/neumáticos:
Presencia del sensor

NO
NO


SÍIndicación de avería



NO
NO
NO
(*) Indicadas como alternativa en el Manual de uso y mantenimiento que puede encontrar en la Lineaccessori Alfa Romeo.
(**) No cruzado (los neumáticos deben permanecer en el mismo lado).
Operación

Sustitución de una rueda
con rueda de repuesto más
pequeña que la normal
Sustitución de una rueda
con neumáticos para la nieve
Sustitución de una rueda
con neumáticos para la nieve
Sustitución de una rueda
por otra de dimensión
distinta (*)
Intercambio de las ruedas
(delantera / trasera) (**)Intervención Servicios
Autorizados
Acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo
Repare la rueda
dañada
Acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo



083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 124

Page 127 of 331

125
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plo-
mo. De todas formas, para evitar erro-
res, el diámetro de la boca del depósi-
to es demasiado pequeña para introdu-
cir la pistola de las bombas de gasoli-
na con plomo. El número de octano de
la gasolina (R.O.N.) utilizada, no debe
ser inferior a 95.
ADVERTENCIAEl catalizador en mal
estado comporta emisiones nocivas en el
escape contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA No introduzca nunca
en el depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, incluso una mínima canti-
dad de gasolina con plomo; el cataliza-
dor se dañaría irremediablemente.
REPOSTADO
DEL COCHE
ADVERTENCIAEl repostado de com-
bustible debe efectuarse, por razones de
seguridad, con el motor apagado. En ca-
so de que no se respete esta precaución,
el indicador del nivel de combustible po-
dría indicar erróneamente el nivel. Si se
verifica esta situación, para restablecer-
la indicación correcta es suficiente rea-
lizar el siguiente repostado con el mo-
tor apagado. En caso de que no se res-
tablezca esta indicación, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
MOTORES DIESEL
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasoil podría ser insuficiente a
causa de la formación de parafinas con
el consiguiente funcionamiento anóma-
lo del sistema de alimentación de com-
bustible. Para evitar estos problemas de
funcionamiento, en las gasolineras se dis-
tribuye normalmente, según las estacio-
nes del año, gasoil de verano, de invier-
no y ártico (zonas montañosas frías).
En caso de repostado con gasoil no ade-
cuado a la temperatura de uso, se acon-
seja mezclar el gasoil con aditivo
TUTELA DIESEL ARTen las propor-
ciones indicadas en el envase del pro-
ducto, introduciendo primero en el de-
pósito, el anticongelante y luego, el ga-
soil.
En el caso de uso/estacionamiento pro-
longado del vehículo en zonas monta-
ñosas/frías, se recomienda reabastecer
con el gasoil disponible en el lugar. En
esta situación se sugiere además man-
tener en el interior del depósito una can-
tidad de combustible superior al 50% de
la capacidad útil.
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 125

Page 128 of 331

126
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
La tapa del combustible está desblo-
queada con el cierre centralizado de-
sactivado y se bloquea automática-
mente activándolo.
Apertura
Abra la tapa A-fig. 109actuando so-
bre la parte delantera (véase la figura),
gire el tapón Bhacia la izquierda y sá-
quelo. El tapón posee un dispositivo pa-
ra evitar que se pierda Cque lo fija a
la tapa impidiendo que se pierda. Al re-
postar, enganche el tapón a la tapa, co-
mo se indica en la figura.
Cierre
Coloque el tapón Ben su alojamiento y
gírelo hacia la derecha, hasta oír uno o
más chasquidos, a continuación cierre la
tapa A.Durante el repostado, enganche el ta-
pón al dispositivo que se encuentra en
el interior de la tapa, como se ilustra
en la figura.
ADVERTENCIAEl cierre hermético
puede determinar una ligera presuriza-
ción. Por lo tanto, es normal que al des-
taparlo, oiga un ruido producido por la
salida del aire.
En los coches con motor
Diesel, utilice sólo gasoil
para autotracción, con-
forme a la norma europea
EN590. El uso de otros produc-
tos o mezclas podría dañar irre-
mediablemente el motor con la
consiguiente invalidación de la
garantía por los daños provo-
cados. En caso de repostados
con otros tipos de combustible,
no ponga en marcha el motor y
vacíe el depósito. Si el motor ha
funcionado en estas condiciones
incluso sólo por algunos instan-
tes, es indispensable además de
vaciar el depósito, descargar
también todo el circuito de ali-
mentación.
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento com-
pleto del depósito, efectuar dos opera-
ciones de llenado después del primer dis-
paro de la pistola. Evitar operaciones
posteriores de llenado que podrían cau-
sar anomalías en el sistema de alimen-
tación.
A
B
C
A0E0799mfig. 109
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 126

Page 129 of 331

APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
En caso de avería, de todas formas, es
posible abrir la tapa tirando de la cuer-
da fig. 110ubicada en el lado dere-
cho del maletero.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de gases en los moto-
res de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (ca-
talizador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
Además, no haga funcionar el motor, in-
cluso sólo para probarlo, con una o más
bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de los motores Diesel
son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases
de escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas
(DPF) (donde esté previsto).
127
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0130mfig. 110
No se acerque a la bo-
ca del depósito de com-
bustible con fuego ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de
incendio. No se incline dema-
siado a la boca del depósito;
podría inhalar vapores noci-
vos.
ADVERTENCIA
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 127

Page 130 of 331

128
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Puesto que el filtro es un sistema de acu-
mulación, debe regenerarse (limpiarse)
periódicamente quemando las partículas
carbonosas. La centralita de control del
motor gestiona automáticamente el pro-
cedimiento de regeneración en función
de la cantidad de partículas acumuladas
en el filtro y de las condiciones de em-
pleo del coche. Durante la regeneración,
es posible que se presenten los siguien-
tes fenómenos: aumento limitado del ra-
lentí, activación del electroventilador, au-
mento limitado del humo, altas tempe-
raturas en el escape. Estas situaciones
no debe interpretarlas como anomalías
y no inciden en el comportamiento del
coche ni en el ambiente. FILTRO DE RETENCIÓN DE
LAS PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
(donde esté previsto)
Es un filtro mecánico, ubicado en el es-
cape que retiene las partículas carbo-
nosas presentes en los gases de escape
del motor Diesel.
El filtro tiene la función de eliminar prác-
ticamente todas las emisiones de las
partículas carbonosas de acuerdo con las
actuales y futuras reglamentaciones le-
gislativas.
Durante el uso normal del coche, la cen-
tralita de control del motor registra una se-
rie de datos inherentes al uso (tiempo de
empleo, tipo de recorrido, temperaturas
alcanzadas, etc.) y determina la cantidad
de partículas acumuladas en el filtro.
Durante su funciona-
miento normal, el cata-
lizador y el filtro de retención
de las partículas (DPF) (don-
de esté previsto) alcanza tem-
peraturas muy altas. Por lo
tanto, no estacione el coche so-
bre material inflamable (hier-
ba, hojas secas, agujas de pi-
no, etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 128

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 340 next >