Alfa Romeo 166 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 111 of 262

110FAROS
ADVERTENCIAEn la superficie interna
del faro puede aparecer una capa ligera de
vapor (empañamiento): esto no indica una
anomalía, de hecho es un fenómeno natural
debido a la baja temperatura y al grado de
humedad del aire; desaparecerá rápidamente
al encender los faros. En cambio, la presen-
cia de gotas en el interior del faro indica in-
filtración de agua, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Alfa Romeo. Para fechar:
– Bajar el capó hasta 20 cm aproxima-
damente del alojamiento del motor, luego
dejarlo caer cerciorándose, tratando de le-
vantarlo, de que está cerrado completa-
mente y no sólo enganchado en posición
de seguridad.
En este último caso no ejercer ninguna
presión en el capó, sino que conviene le-
vantarlo y repetir la maniobra.Por razones de seguridad
el capó debe estar bien
cerrado durante la marcha. Por lo
tanto, controle siempre el cierre co-
rrecto del capó comprobando que el
bloqueo esté bien acoplado. Si du-
rante la marcha se da cuenta de
que el bloqueo no está bien aco-
plado, detenga inmediatamente el
coche y cierre correctamente el ca-
pó.
ADVERTENCIA

Page 112 of 262

111
FAROS DE DESCARGA DE GAS
(opcional, para versiones/países donde
se monten)
Los faros de descarga de gas (xenón)
funcionan con un arco voltaico, en un am-
biente saturado de gas xenón a presión,
en lugar del filamento de incandescencia.
La iluminación producida es notable-
mente superior a la de las lámparas tradi-
cionales, tanto por la calidad de la luz
(luz más clara) como por la amplitud y el
posicionamiento del área iluminada.
Las ventajas ofrecidas por la mejor ilumi-
nación se pueden observar (debido al me-
nor cansancio de la vista y al aumento de
la capacidad de orientación del conductor
y, por lo tanto, de la seguridad de marcha)
sobre todo en caso de mal tiempo, niebla
y/o con señalización insuficiente, gracias a
la mayor iluminación de las bandas latera-
les que normalmente están en sombra.
El fuerte aumento de la iluminación de
las bandas laterales aumenta sensible-
mente la seguridad de marcha porque
permite que el conductor identifique me-
jor los demás usuarios que se encuentran
en el borde de la carretera (peatones, ci-
clistas y motociclistas).Para el encendido del arco voltaico es
necesaria una tensión muy elevada,
mientras que después la alimentación
puede producirse a baja tensión.
Los faros llegan a la luminosidad máxi-
ma después de 15 segundos aproximada-
mente del encendido.
La fuerte luminosidad producida por es-
te tipo de faros necesita la utilización de
un sistema automático para mantener
constante la alineación de los faros e im-
pedir el deslumbramiento de los vehículos
que se cruzan en caso de frenado, acele-
ración o transporte de cargas.
El sistema electromecánico para el mante-
nimiento automático de la alineación cons-
tante hace superfluo el dispositivo para la
compensación de la inclinación de los faros.
Las lámparas a base de xenón tienen u-
na duración muy larga, lo que hace im-
probable una posible avería.
De ser necesario, hacer
controlar la instalación y
realizar las posibles reparaciones
sólo en los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA

Page 113 of 262

112
ORIENTACIÓN LUCES DE CRUCE
PARA CIRCULACIÓN POR LA
IZQUIERDA/DERECHA
(sólo versiones con proyectores de
descarga de gas)
En los vehículos equipados con faros de
gas (lámparas de xenón)(a petición para
versiones/mercados donde sea previsto)
con alto poder de iluminación, cuando pa-
samos de un País con circulación por la
derecha a otro con circulación por la iz-
quierda o viceversa es necesario modificar
la orientación de las luces de cruce, al ob-
jeto de optimizar la iluminación del borde
de la carretera y evitar el deslumbramien-
to de los vehículos que se cruzan.
ADVERTENCIA Para modificar la o-
rientación de las luces de cruce, dirigirse
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO(excepto las versiones
con faros de descarga de gas)
La orientación del haz luminoso de los
faros es un elemento determinante para
la seguridad y el confort de marcha de to-
dos los usuarios de la carretera.
La orientación correcta de los faros re-
presenta una norma concreta del Código
de la circulación.
Para controlar y regular los faros dirigirse
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Cuando regrese al País de
origen, recuerde que hay
que volver a modificar la orienta-
ción de las luces de cruce.
ADVERTENCIA
Para controlar y, de ser
necesario, regular dicha
orientación, dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA(
fig. 143)
La orientación en altura del haz de luz
de las luces antiniebla puede regularse
moviendo el tornillo (A).
fig. 143
A0D0034m

Page 114 of 262

113
SISTEMA EOBD
(opcional para las versiones/
paises donde esté previsto
)
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes pre-
sentes en el coche.
Este sistema permite una diagnosis con-
tinuada de los componentes del coche re-
lacionados con las emisiones; además,
señaliza al usuario, mediante el encendi-
do del testigo
Uen el tablero de instru-
mentos la condición actual de deterioro
de los mismos componentes.
ADVERTENCIA Tras la eliminación del
inconveniente, para el completo control de
la instalación, el Servicio Autorizado Alfa
Romeo está obligado a efectuar un test en
el banco de pruebas y, cuando fuese nece-
sario, pruebas por carretera, las cuales
pueden incluir un largo recorrido.Si, girando la llave de
contacto a la posición
MAR, el testigo Uno
se enciende o si, durante la mar-
cha, se enciende con luz fija o
parpadeante, diríjase lo antes
posible a un Sevicio Autorizado
Alfa Romeo. El funcionamiento
del testigo Upuede ser com-
probado por los agentes de con-
trol del tráfico mediante equipos
específicos. Respete las disposi-
ciones legislativas vigentes en el
país en el que circula.
El objetivo es el de:
– mantener bajo control la eficiencia del
sistema;
– indicar el aumento de las emisiones a
causa de un funcionamiento defectuoso
del coche;
– señalizar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un co-
nector, que se puede acoplar a un equipo
específico, para permitir leer los códigos
de error memorizados en la centralita,
junto con una serie de parámetros de
diagnosis y del funcionamiento del motor.
Este control lo pueden realizar también
los agentes de control del tráfico.

Page 115 of 262

114 ABS
El coche va dotado de un sistema de
frenos ABS, que evita el bloqueo de las
ruedas al frenar, aprovechando mejor la
adherencia y que mantiene el vehículo en
los límites de la adherencia disponible,
pudiéndose controlar incluso en los frena-
dos de emergencia.
La activación del ABS puede ser percibi-
da por el conductor a través de una ligera
pulsación del pedal del freno, acompaña-
da por un ruido.
Esto no deberá interpretarse como un
funcionamiento incorrecto de los frenos,
ya que es la señal para el conductor de
que el sistema ABS se ha activado: indica
que el coche está viajando al límite de la
adherencia y que, por lo tanto, es preciso
adaptar la velocidad al tipo de firme de la
carretera en la que se está viajando.
El sistema ABS es una parte suplemen-
taria del sistema de frenos básico; en ca-
so de anomalía se deshabilita, dejando el
sistema de frenos en las mismas condicio-
nes de un sistema de un coche sin ABS.En caso de avería, aunque no se pueda
contar con el efecto antibloqueo, las pres-
taciones de frenado del coche, en térmi-
nos de capacidad de frenado, no están
perjudicadas.
De no haber utilizado nunca anterior-
mente un coche dotado de ABS, se acon-
seja aprender a utilizarlo con algunas
pruebas preliminares en terreno deslizan-
te, naturalmente en condiciones de segu-
ridad y respetando plenamente el Código
de la Circulación del país en que se en-
cuentra y además se aconseja leer atenta-
mente la información siguiente.
La ventaja del ABS respecto al sistema
tradicional es que permite mantener la
maniobrabilidad máxima posible incluso
en caso de frenado a fondo en condicio-
nes límite de adherencia, evitando el blo-
queo de las ruedas.
De todas formas, no se deberá conside-
rar que con el ABS el espacio de frenado
disminuya siempre: por ejemplo, en los
firmes blandos como grava o nieve fresca
en firme deslizante, el espacio podría au-
mentar.Para poder aprovechar mejor las posibili-
dades del sistema antibloqueo en caso de
necesidad, es preciso seguir algunos con-
sejos.
El ABS aprovecha mejor
la adherencia disponible,
pero no es capaz de aumentarla;
por lo tanto, en cualquier caso es
preciso tener cuidado en los firmes
deslizantes, sin correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA

Page 116 of 262

115
Al frenar en las curvas, es preciso pres-
tar siempre la máxima atención, incluso
con la ayuda del ABS.
Sin embargo, el consejo más importante
es el siguiente:ADVERTENCIA Los coches dotados
de ABS deberán montar exclusivamente
llantas de las ruedas, neumáticos y forros
de los frenos del tipo y marca aprobados
por el Fabricante.
El sistema es completado por el correc-
tor electrónico de frenado llamado EBD
(Electronic Brake Distributor) que efectúa
la distribución de frenado a través de la
centralita y de los sensores del sistema
ABS.
Siguiendo estas indicaciones se quedará
en condición de frenar de la mejor mane-
ra en cualquier ocasión.
Si el ABS se activa, signi-
fica que se está llegando
al límite de adherencia entre los
neumáticos y el firme de la carre-
tera: es preciso reducir la velocidad
para adaptar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
ADVERTENCIA
En caso de avería del sis-
tema, con encendido del
testigo
>en el tablero de instru-
mentos, hacer controlar inmedia-
tamente el coche en un taller auto-
rizado Alfa Romeo, conduciendo a
velocidad reducida, para poder res-
tablecer el funcionamiento correc-
to del sistema.
ADVERTENCIA
Cuando el ABS se activa
y se perciben las pulsa-
ciones en el pedal, no reducir la
presión, sino mantener el pedal
bien pisado sin miedo; de esta for-
ma el coche se parará en el menor
espacio posible, en función de las
condiciones del firme de la carre-
tera.
ADVERTENCIA
El coche va dotado de co-
rrector electrónico de fre-
nado (EBD). El encendido simultá-
neo de los testigos
>yxcon el
motor en marcha indica una ano-
malía del sistema EBD; en este ca-
so, al frenar bruscamente se pue-
de obtener un bloqueo precoz de
las ruedas traseras, con posibilidad
de derrapar. Conduciendo con cui-
dado dirigirse inmediatamente al
taller autorizado Alfa Romeo más
cercano para comprobar el sistema.
ADVERTENCIA

Page 117 of 262

116
BRAKE ASSIST (asistencia
durante los frenazos de
emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, reco-
noce los frenazos de emergencia en fun-
ción de la velocidad con la que se pisa el
pedal del freno, permitiendo intervenir más
rápidamente en el sistema de frenado.
En los coches equipados con sistema
VDC, el Brake Assist se desactiva en caso
de avería del mismo VDC y esta situación
se indica con el testigo correspondiente
encendido.
El encendido del testigo
>solamente con el mo-
tor en marcha indica normalmente
una anomalía sólo del sistema ABS.
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia, aunque no
disponga del dispositivo antiblo-
queo. En estas condiciones también
el funcionamiento del sistema EBD
puede estar reducido. También en
este caso se aconseja dirigirse in-
mediatamente al taller autorizado
Alfa Romeo más cercano condu-
ciendo con cuidado para evitar fre-
nazos bruscos, para comprobar la
instalación.
ADVERTENCIA
Si se enciende el testigo
xde mínimo nivel del lí-
quido de los frenos, parar inme-
diatamente el coche y dirigirse al
Servicio Autorizado Alfa Romeo
más cercano. La posible pérdida de
fluido de la instalación hidráulica
perjudica el funcionamiento del sis-
tema de frenos, tanto de tipo con-
vencional como con sistema anti-
bloqueo de las ruedas.
ADVERTENCIA

Page 118 of 262

117
SISTEMAS VDC
Y ASR
(opcional para versiones/
países donde se monten)
SISTEMA VDC (VEHICLE
DYNAMICS CONTROL):
GENERALIDADES
El VDC es un sistema electrónico de con-
trol de la estabilidad del coche que, ac-
tuando en el par del motor y frenando de
manera diferenciada las ruedas, en caso
de pérdida de adherencia contribuye a
volver a colocar el coche en la trayectoria
correcta.
Durante la marcha el coche está someti-
do a fuerzas laterales y longitudinales,
que pueden ser controladas por el conduc-
tor hasta que los neumáticos ofrecen una
estabilidad de marcha apropiada; cuando
ésta última disminuye por debajo del ni-
vel mínimo, el coche comienza a desviar
de la trayectoria que desea mantener el
conductor.Sobre todo durante la marcha en un fir-
me de la carretera que no es homogéneo
(como el empedrado, o debido a la pre-
sencia de agua, hielo o tierra), las varia-
ciones de velocidad (al acelerar o al fre-
nar) y/o de trayectoria (presencia de cur-
vas o necesidad de evitar obstáculos)
pueden provocar la pérdida de adherencia
de los neumáticos.
Cuando los sensores detectan las condi-
ciones que podrían llevar al deslizamiento
del coche, el sistema VDC interviene en el
motor y en los frenos generando un par
estabilizador.
Las prestaciones del sis-
tema, en términos de se-
guridad activa, no han de inducir al
conductor en correr riesgos inútiles
e injustificados. La conducta de con-
ducción siempre ha de ser apropia-
da a las condiciones del firme de
la carretera, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad para la
seguridad por carretera siempre
pertenece al conductor del coche.
El sistema VDC ayuda al conduc-
tor a mantener el control del co-
che en caso de pérdida de adhe-
rencia de los neumáticos.
Las fuerzas inducidas por el siste-
ma VDC para controlar la pérdida
de estabilidad del coche siempre
dependen de la adherencia entre el
neumático y el firme de la carre-
tera.
ADVERTENCIA

Page 119 of 262

El núcleo del sistema VDC es un sensor,
de origen aeronáutica, que mide las rota-
ciones del coche alrededor de su eje verti-
cal. En cambio, las fuerzas centrífugas ge-
neradas cuando el coche recorre una cur-
va son detectadas por un sensor de acele-
ración lateral de alta sensibilidad.
La acción estabilizadora del sistema
VDC se basa en los cálculos realizados
por la centralita electrónica del sistema,
que procesa las señales que recibe de los
sensores de rotación del volante, de ace-
leración lateral y de velocidad de rotación
de cada rueda. Estas señales permiten a
la centralita reconocer la maniobra que el
conductor desea efectuar cuando gira el
volante.
118
FUNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA VDC
El sistema VDC se activa automática-
mente al arrancar el coche y no puede
desactivarse. En cambio, se puede desac-
tivar la intervención del sistema ASR pre-
sionando el pulsador correspondiente en
la consola central.
Los componentes básicos del sistema
VDC son:
– una centralita electrónica que procesa
las señales que recibe de los distintos sen-
sores y actúa la estrategia más oportuna;
– un sensor que mide la posición del
volante;
– cuatro sensores que miden la veloci-
dad de rotación de cada rueda;
– un sensor que mide la rotación del co-
che alrededor del eje vertical;
– un sensor que mide la aceleración la-
teral (fuerza centrífuga).La centralita procesa la información que
recibe de los sensores y, por lo tanto,
puede conocer en cada instante la posi-
ción del coche y compararla con la trayec-
toria que el conductor desearía seguir. En
caso de discrepancia, en una fracción de
segundo la centralita elige y gobierna las
intervenciones más apropiadas para vol-
ver a llevar inmediatamente el coche en
trayectoria: frena con fuerza de intensi-
dad distinta una o más ruedas y, de ser
necesario, reduce la potencia transmitida
por el motor.
Las intervenciones de corrección se mo-
difican y gobiernan constantemente, bus-
cando la trayectoria deseada por el con-
ductor.
La acción del sistema VDC incrementa
notablemente la seguridad activa del co-
che en muchas situaciones difíciles y, so-
bre todo, es sumamente útil cuando cam-
bian las condiciones de adherencia del fir-
me de la carretera.

Page 120 of 262

119
FUNCIÓN ASR (ANTISLIP
REGULATION):
GENERALIDADES
La función ASR forma parte del sistema
VDC. Controla la tracción del coche y se
activa automáticamente cada vez que se
produce el deslizamiento de una o ambas
ruedas motrices.
En función de las condiciones de desliza-
miento, se activan dos sistemas de con-
trol distintos:
– Si el deslizamiento afecta a ambas
ruedas motrices, porque está provocado
por la potencia excesiva transmitida, la
función ASR interviene reduciendo la po-
tencia transmitida por el motor.
– Si el deslizamiento sólo concierne a
una de las ruedas motrices, la función
ASR interviene frenando automáticamen-
te la rueda que se desliza, con un efecto
parecido al de un diferencial autoblocan-
te.Sobre todo, la acción de la función ASR
es útil en las condiciones siguientes:
– Deslizamiento en las curvas de la rue-
da interior, por efecto de las variaciones
dinámicas de la carga o de la aceleración
excesiva.
– Potencia excesiva transmitida a las
ruedas, incluso en relación con las condi-
ciones del firme de la carretera.
– Aceleración sobre fondos deslizantes,
con nieve o hielo.
– En caso de pérdida de adherencia so-
bre firme mojado (aquaplaning).
Para el funcionamiento
correcto de los sistemas
VDC, ASR y ABS es indispensable
que los neumáticos sean de la mis-
ma marca y del mismo tipo en to-
das las ruedas, en condiciones per-
fectas y sobre todo del tipo, mar-
ca y dimensiones prescritos.
ADVERTENCIA

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 270 next >