Alfa Romeo 166 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2007, Model line: 166, Model: Alfa Romeo 166 2007Pages: 262, tamaño PDF: 3.88 MB
Page 101 of 262

MANILLAS DE SUJECIÓN
(
fig. 121)
En correspondencia a las puertas delan-
teras hay dos manillas de apoyo.
En las puertas traseras van situadas dos
manillas de sujeción (A) dotadas de gan-
cho colgador (B).
442PGSm
fig. 122
431PGSm
fig. 123
100
334PGSm
fig. 121
ALETAS PARASOL
(
fig. 122)
Pueden orientarse frontal y lateralmen-
te.
En el dorso de cada parasol se encuen-
tra un espejo de cortesía (A) protegido
por una cobertura deslizante.
PLAFÓN DELANTERO (fig. 123)
El plafón comprende dos luces de corte-
sía con el conmutador de mando corres-
pondiente.
Con los conmutadores (A) y (B) en po-
sición central (1), al abrir una puerta,
ambas luces se encienden paulatinamen-
te hasta alcanzar la intensidad máxima.
Las luces se apagan paulatinamente
después de 8 segundos aproximadamen-
te desde el cierre de la última puerta.
Page 102 of 262

101
Si una de las puertas se deja abierta, las
luces se apagan paulatinamente después
de 3 minutos aproximadamente. Para vol-
ver a encenderlas, abrir otra puerta o ce-
rrar y volver a abrir la misma. De todas
formas, las luces se apagan al colocar la
llave de arranque en posición MAR(con
las puertas cerradas) o activando el cierre
centralizado de las puertas.
Desplazando los conmutadores (A) y
(B) hacia la izquierda (posición 0), las
luces siempre permanecen apagadas (po-
siciónOFF).
Desplazando los conmutadores (A) y
(B) hacia la derecha (posición 2) las lu-
ces siempre permanecen encendidas.
Con los conmutadores (A) y (B) se en-
cienden las luces individualmente.
ADVERTENCIAAntes de bajar del
coche, cerciorarse de que los dos conmu-
tadores están en la posición central.PLAFONES TRASEROS (fig. 125)
Cerca de cada puerta trasera se encuen-
tra un plafón que se enciende automática-
mente al abrir una puerta.
El encendido es de tipo temporizado y el
funcionamiento es análogo al que se ha
descrito para el plafón delantero.
El encendido y el apagado manual se re-
alizan actuando en el interruptor (A).
fig. 124
432PGSm
PLAFONES DE CORTESÍA
(
fig. 124)
Bajando los parasoles se pueden ver los
plafones de cortesía situados en el tapiza-
do del techo.
El plafón permite utilizar el espejo de
cortesía incluso en condiciones de lumino-
sidad escasa.
Para encender y apagar la luz, con la
llave de contacto en la posición MAR,
actuar en el interruptor correspondiente
(A).
335PGSm
fig. 125
Page 103 of 262

102
Para instalar el teléfo-
no móvil y conectarlo a
la pre-instalación que se
encuentra en el coche, dirigirse
exclusivamente a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo; de esta
forma quedará garantizado el
mejor resultado excluyendo cual-
quier posible inconveniente que
puede perjudicar la seguridad del
coche.PLAFONES DE LAS PUERTAS
(
fig. 126-127)
En la parte inferior de cada puerta va si-
tuado un plafón para la iluminación de la
zona de subida/bajada del coche.
(A) - Puertas delanteras
(B) - Puertas traseras
El encendido de estos plafones está
combinado con el del plafón delantero.
PRE-INSTALACIÓN PARA
TELÉFONO
Opcionalmente para versiones/países
donde se monte, el coche se puede equi-
par con la pre-instalación para instalar un
teléfono móvil.
La pre-instalación está compuesta por:
– antena en el techo;
– altavoz situado en la puerta del lado
del pasajero junto al altavoz woofer;
– cables de conexión de antena, alta-
voz y alimentación eléctrica del coche.
fig. 127
446PGSm
fig. 126
P4C00057445PGSm
Page 104 of 262

103
Controlar periódica-
mente que los orificios
laterales (C-fig. 130)
para la descarga del agua están
libres.
TECHO PRACTICABLE
(opcional para versiones/países donde
se monte)
El funcionamiento puede realizarse sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
No abrir el techo con nie-
ve o hielo: se corre el ries-
go de dañarlo.
APERTURA - CIERRE
CORREDERO(
fig. 128-129-130)
Apretando el pulsador de mando (A-
fig. 128) por el extremo (1) el techo
se abre; apretando por el extremo (2) el
techo se cierra.
Al soltar el interruptor, el techo se para
en la posición en que se encuentra.
Al abrir el techo practicable, se levanta
un pequeño espoiler (B-fig. 129) que
desvía el flujo del aire.
377PGSm
fig. 129
348PGSm
fig. 128
El uso inadecuado del te-
cho practicable puede ser
peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, cerciorarse siempre de
que los pasajeros no están ex-
puestos al riesgo de lesiones pro-
vocadas tanto directamente por el
techo en movimiento, como por ob-
jetos personales arrastrados o gol-
peados por el mismo.
ADVERTENCIA
Bajando del coche, quitar
siempre la llave de con-
tacto para evitar que el techo prac-
ticable, accionado inadvertidamen-
te, constituya un peligro para quien
permanece a bordo
ADVERTENCIA
Page 105 of 262

104
MANIOBRA DE EMERGENCIA
(
fig. 132-133-134)
En caso de que no funcione el dispositi-
vo eléctrico de mando, el techo practica-
ble puede maniobrarse manualmente de
la forma siguiente:
– Haciendo movimiento de palanca en
los puntos indicados por la flecha, quitar el
marco con el interruptor (A-fig. 132).
LEVANTAMIENTO TRASERO
El levantamiento de la parte trasera del
techo se obtiene, sólo con el techo total-
mente cerrado, apretando en el extremo
(2) del pulsador de mando (A-fig.
128).
Apretar el extremo (1) del pulsador
(A-fig. 128) para colocar el techo en
posición horizontal (techo cerrado)
PERSIANA DESLIZANTE
El techo practicable está dotado de una
persiana deslizante de apertura manual
que tiene la función de evitar la irradia-
ción solar. Para abrir la persiana tírela de
la empuñadura (A-fig. 131).
Al abrir el techo, la persiana es empuja-
da automáticamente hacia el interior del
mismo. Cuando éste se cierra, la persiana
sale parcialmente hasta acceder a la em-
puñadura para cerrarlo manualmente.
fig. 133
349PGSm
fig. 132
A0D0119m
fig. 131
350PGSm378PGSm
fig. 130
Page 106 of 262

105
– Utilizando la llave específica (B-fig.
133) suministrada de dotación y situada
en le bolso de herramìentas, apretar y gi-
rar el casquillo (C-fig. 133) del moto-
rreductor de mando del techo practicable.
ADVERTENCIAUna vez terminada
la operación, antes de extraer la llave,
hay que girarla dándole media vuelta a-
proximadamente, en sentido contrario al
que se ha efectuado, hasta oír que se dis-
para la muesca.MALETERO
El capó del maletero puede abrirse tanto
desde fuera como desde dentro del coche.
ADVERTENCIAEl cierre imperfecto
del capó del maletero se indica al encen-
derse el testigo específico en el tablero de
instrumentos.
APERTURA DESDE EL
EXTERIOR(
fig. 135)
Girar el escudo (A) en la dirección que
indica la flecha, luego introducir la llave
de contacto (B) y girarla hacia la izquier-
da.
La apertura queda facilitada por un
mando asistido que activa la cerradura.
1010PGSm
fig. 135
351PGSm
fig. 134
Page 107 of 262

1024PGSm
fig. 137
106
574PGSm
fig. 136
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(
fig. 136)
Para abrir desde el interior:
– Con el coche parado, apretar el pulsa-
dor (A) situado dentro de la guantera.
La posición del mando permite impedir
su accionamiento cuando la guantera es-
tá cerrada con llave.
APERTURA CON MANDO A
DISTANCIA (
fig. 137)
(opcional para versiones/países donde
se monte)
El alojamiento del maletero puede abrir-
se a distancia desde fuera presionando el
pulsador (A-fig. 137) en la llave con
inserto metálico (B), también cuando es-
tá activada la alarma electrónica (donde
se monte).En este caso el sistema de alarma de-
sactiva el sensor de control del capó del
maletero, el sistema emite (salvo para
las versiones para algunos países) dos se-
ñalizaciones acústicas (“BIP”) y los indi-
cadores de dirección se encienden duran-
te tres segundos aproximadamente.
Volviendo a cerrar el capó del maletero, la
función de control se restablece, el sistema e-
mite (salvo para las versiones de algunos paí-
ses) dos señalizaciones acústicas (“BIP”) y
los indicadores de dirección se encienden du-
rante tres segundos aproximadamente.
Page 108 of 262

107
Los amortiguadores de
gas están regulados pa-
ra garantizar un funcio-
namiento correcto con los pesos
previstos por el fabricante. Añadi-
duras arbitrarias de objetos (es-
poiler, etc.) pueden perjudicar el
funcionamiento y la seguridad de
uso del capó.
APERTURA DE EMERGENCIA
La cerradura del maletero está accionara
por un mando asistido que interviene cuan-
do se abre el capó desde dentro o con la
llave. De todas formas, también en caso
de tensión insuficiente de la batería, siem-
pre es posible abrir el maletero: basta con
hacer realizar a la llave una rotación más
amplia presionando simultáneamente con
la mano en el borde del capó.
ADVERTENCIAEjercer una presión
moderada, sólo en el borde del capó, in-
mediatamente por encima de la cerradura.
LEVANTAMIENTO Y CIERRE
El levantamiento del capó del maletero
queda facilitado por la acción de los a-
mortiguadores de gas (B-fig. 138).
344PGSm
fig. 138Al abrir el capó del maletero se enciende
el plafón (C-fig. 138) de iluminación
del maletero. El mismo se apaga automá-
ticamente al cerrar el capó del maletero.
Para cerrar, bajar el capó utilizando la
manilla (A-fig. 139) en el revestimien-
to y presionar a la altura de la cerradura
hasta oír el disparo.
Dejando el capó abierto, la luz se apagará
automáticamente después de algunos mi-
nutos. Para volver a encender el plafón ce-
rrar y volver a abrir el capó.
fig. 139
677PGSm
Page 109 of 262

ANCLAJE DE LA CARGA
Las cargas transportadas se pueden blo-
quear con correas enganchadas en los ani-
llos específicos ubicados en los ángulos del
maletero
(fig. 140). Los anillos también
sirven para fijar la red de sujeción del equi-
paje (disponible como opcional en los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo).
fig. 140
678PGSm
Al usar el maletero no su-
perar nunca las cargas
máximas autorizadas (véase “Ca-
racterísticas técnicas”). Además,
cerciorarse de que los objetos con-
tenidos en el maletero están bien
bloqueados, para evitar que un fre-
nazo brusco pueda proyectarlos ha-
cia adelante, provocando heridas a
los pasajeros.
ADVERTENCIA
Un equipaje pesado y no
bloqueado, en caso de ac-
cidente, puede provocar graves da-
ños a los pasajeros.
ADVERTENCIA
108
ADVERTENCIAAl viajar durante la
noche con una carga en el maletero, es
preciso regular la altura del haz luminoso
de las luces de cruce (véase el párrafo si-
guiente “Faros” de este capítulo). Ade-
más, para el funcionamiento correcto del
regulador, cerciorarse de que la carga no
supera los valores indicados en el mismo
párrafo.
Page 110 of 262

109
CAPÓ DEL MOTOR
La palanca de apertura del capó del motor
está colocada en el extremo izquierdo del
salpicadero.
Para abrir:
– Tirar de la palanca de apertura (A-
fig. 141) hasta oír el disparo de desen-
ganche.
357PGSm
fig. 141
Efectuar la operación só-
lo con el coche parado.
ADVERTENCIA
– Levantar la palanca (B-fig. 142)
del dispositivo de seguridad.
– Levantar el capó.
A0D0033m
fig. 142ADVERTENCIAEl levantamiento del
capó queda facilitado por dos muelles de
gas. Se aconseja no manipulen dichos
muelles y acompañen el capó durante su
levantamiento.
PELIGRO GRAVE - LESIO-
NES. En caso de realizar
operaciones de control o manteni-
miento en el alojamiento del motor,
prestar una atención especial a no
chocar con la cabeza contra el ex-
tremo del capó levantado.
ADVERTENCIA